SlideShare una empresa de Scribd logo
Efa Moratalaz 2º PCPI - Matemáticas
GEOMETRÍA ESPACIAL
Programación
En clase, con la ayuda del libro, se explicará la teoría y se realizarán ejercicios similares a los de
las fichas, de modo que los ejercicios que realizan por la tarde les sirvan para consolidar lo aprendido
por la mañana. Estos ejercicios son obligatorios para todos, pero si es necesario se les mandará realizar
más ejercicios para mejorar si el alumno tiene dificultades o para subir nota cuando el alumno este
dispuesto a trabajar más.
1ª SEMANA
Lunes: Ficha 1: Ejercicios Prismas
Martes: Ficha 2: Problemas Prismas
Miércoles: Ficha 3: Ejercicios Cilindros
Jueves: Ficha 4: Problemas Cilindros
2ª SEMANA
Lunes: Ficha 5: Ejercicios Pirámides
Martes: Ficha 6: Ejercicios Conos
Miércoles: Ficha 7: Repaso pirámides y conos
Jueves: Ficha 8: Repaso prismas y cilindros
3ª SEMANA
Lunes: Ficha 9: Ejercicios Esferas
Martes: Ficha 10: Repaso pirámides, conos y esferas
Miércoles: Ficha 11: Repaso Geometría Espacial
Jueves: Ficha 12: Repaso Geometría Espacial
4ª SEMANA: EXAMEN (prismas, cilindros, pirámides, conos y esferas)
Nota: En cada ejercicio los alumnos deben:
- Plantear el ejercicio (Dibujar la figura e indicar las formulas que van a utilizar)
- Resolver el problema.
- Indicar claramente la solución (expresando las unidades)
Efa Moratalaz 2º PCPI - Matemáticas
Geometría espacial – Ficha 1 (Ejercicios Prismas)
FORMULAS:
Ab = Depende de la figura
Al= Pb x h
At= 2 Ab x h
V = Ab x h
EJERCICIOS:
1) Halla el área de la base, el área lateral, el área total y el volumen de los siguientes prismas:
6 m
2) Halla el área de la base, el área lateral, el área total y el volumen de un cubo de 10 cm de lado
3) Halla el área total y el volumen de un prisma de base pentagonal (4 m de lado y 3 de apotema) y
10 m de altura.
4) Halla el área de la base, el área lateral, el área total y el volumen de un prisma de base
hexagonal (10 cm de lado de la base) y 25 cm de altura.
5) Halla el área de la base, el área lateral, el área total y el volumen del siguiente prisma cuyas
bases son triángulos equiláteros:
3 m
2 m
Efa Moratalaz 2º PCPI - Matemáticas
Geometría espacial – Ficha 2 (Problemas Prismas)
1) Una piscina mide 20 m de largo, 5 m de ancho y 2,5 m de alto.
a) Calcula la capacidad de la piscina en litros
b) Si pintamos las paredes y el suelo de la piscina y nos cuesta 0,5 euros el m2
¿cuanto
nos cuesta pintar la piscina?
2) En un prisma regular de base cuadrada de 8 cm de lado de la base y 10 cm de altura,
calcule:
a) Diagonal de la base.
b) Diagonal del prisma.
c) Volumen del prisma.
d) Superficie total.
3) Un carpintero me cobra 5 euros el metro cúbico de madera. Si necesito un tablero que
mida 3 metros de largo, 2 metros de ancho y 10 centimetros de grosor.
a. Dibuja el tablero
b. ¿Cuánto me cuesta el tablero?
4) La pared de una presa tiene 96,8 m de altura, 9,8 de largo y 7,6 m de ancho. Si cada
metro cúbico de piedra pesa 3 toneladas y cada kg. cuesta 0,05 euros. ¿Cuál es el coste de la
piedra empleada en construir la presa?.
5) La señora García quiere cambiar las puertas de su casa. Las nuevas puertas miden 2 m de
alto, 80 cm. de ancho y 4 cm. de espesor. Necesita cambiar 8 puertas. El carpintero le cobra
200 euros por instalar cada puerta, 6 euros por m2
en concepto de barnizado, más el coste de
la madera, que es de 300 euros el m3.
a. Calcule el coste de la madera de cada puerta más su instalación.
b. Calcule el coste del barnizado de cada puerta, si solo se cobra el barnizado de las
dos caras principales.
Efa Moratalaz 2º PCPI - Matemáticas
Geometría espacial – Ficha 3 (Ejercicios Cilindros)
FORMULAS:
Ab = r2
Al= 2 r g
At= 2 Ab x h
V = Ab x h
EJERCICIOS:
1.- Halla el área de la base, el área lateral, el área total y el volumen del siguiente cilindro:
¿Cuántos litros de agua cabrán en un deposito igual que este cilindro?
2) Halla el área lateral, el área total y el volumen de un cilindro de 11,12 cm de altura y 8,6 cm
de diámetro.
3) Halla la capacidad, en litros, de un depósito cilíndrico cuya circunferencia de la base
(longitud de la circunferencia) mide 21, 98 m y la altura 6,3 m.
4) Halla la altura de un cilindro cuyo volumen es 825,192 cm3
y el radio de la base 6 cm.
5) Averigua cual es el área lateral, el área total y el volumen de un cilindro cuya área de la base
mide 50,24 cm2
y la altura 8,5 cm.
Efa Moratalaz 2º PCPI - Matemáticas
Geometría espacial – Ficha 4 (Problemas Cilindros)
1)) ¿Cuántos litros de agua caben en el siguiente deposito de 2 cm de radio y 2,5 de altura?
2) Un laboratorio farmacéutico envasa el alcohol en frascos de forma cilíndrica, que miden 4
cm de diámetro y 10 cm de altura. Calcula la capacidad en cl y en litros de cada frasco de
alcohol.
3) ¿Qué altura deberá tener un deposito cilíndrico de 5 m de radio para que pueda contener
314.000 litros de agua
4) ¿Cuántos litros caben en un bidón que tiene 40 cm de radio y 0,9 metros de altura?.
5) Se ha pintado por dentro y por fuera un depósito sin tapadera de 9,7 dm de alto y 3,6 dm de
radio. Teniendo en cuenta que la base solo se puede pintar por dentro, ¿ Cuánto habrá costado
la pintura, si cada dm2
de esta cuesta 2 euros?.
Efa Moratalaz 2º PCPI - Matemáticas
Geometría espacial – Ficha 5 (Ejercicios Pirámides)
EJERCICIOS:
1) La base de una pirámide regular es un cuadrado de 6 dm de lado. Su altura es de 4 dm. Halla
su área total y su volumen.
2) Halla el área de la base, el área lateral, el área total y el volumen de una pirámide
pentagonal, sabiendo que su base es un pentágono de 10 cm de lado y 8,5 de apotema, y que la
altura de la pirámide mide 45 cm.
3) Calcula el volumen de una pirámide cuadrangular sabiendo que el lado de la base mide 6 cm.
y la apotema mide 10 cm.
4) Calcula las hectáreas de terreno que ocupa la pirámide del problema anterior.
5) Calcula el volumen de una pirámide regular cuya base es un hexágono de 20 cm de lado y su
arista lateral es de 29 cm.
Efa Moratalaz 2º PCPI - Matemáticas
Geometría espacial – Ficha 6 (Ejercicios Conos)
EJERCICIOS:
1) Halla el área de la base, el área lateral, el área total y el volumen del siguiente cono:
2) Halla el área de la base, el área lateral, el área total y el volumen de un cono cuya generatriz
mide 10 cm y el radio de su base es de 2,5 cm.
3) Halla el área lateral, el área total y el volumen de un cono de 2,4 cm de altura y cuyo radio
de la base mide 1cm.
4) Calcula el área lateral, el área total y el volumen de un cono cuya generatriz mide 6 cm y la
altura 4,8 cm.
5) Calcula el volumen de un cono cuya longitud de la circunferencia de la base mide 75,36 cm
y su área lateral es 753,6 cm2
.
Efa Moratalaz 2º PCPI - Matemáticas
Geometría espacial – Ficha 7 (Repaso Pirámides y Conos)
1.- Halla el área lateral, el área total y el volumen de la siguiente piramide:
2.- Calcula el área total y el volumen de un cono cuya generatriz mide 25 cm y el radio de su
base es de 12 cm .
3) Calcula el volumen de un cono de 4 cm de radio de la base y 9 cm de altura.
4) Calcula el área y el volumen de la pirámide regular siguiente, con los siguientes datos:
Base: Cuadrado de 5 cm. de lado.
Apotema de la pirámide: 10 cm.
5) Un recipiente tiene forma de pirámide rectangular. Calcula cuántos litros de agua se pueden
introducir en él, si las dimensiones del rectángulo son 6 dm de largo y 4 dm de ancho, y la
altura de la pirámide es 10 dm (Recuerda: 1 litro es 1 decímetro cúbico)
Geometría espacial – Ficha 8 (Repaso Prismas y Cilindros)
Efa Moratalaz 2º PCPI - Matemáticas
1) ¿Cuál es el precio de un cajón de embalaje de 80 cm x 50 cm x 70 cm si la madera cuesta a
razón de 16 euros/m2
?
2) Dado un cilindro con las siguientes dimensiones: diámetro de la base = 3 cm y altura = 2 cm.
Dibuja aproximadamente el cilindro y calcula su área total y su volumen.
3) Un florero con forma cilíndrica tiene un diámetro interior de 12 cm y su altura es de 25 cm.
Queremos llenarlo. ¿Cuántos litros de agua necesitamos?
4) Halla el volumen de un prisma cuya altura mide 5 metros y la base es un rombo cuyas
diagonales miden 6 metros y 8 metros respectivamente.
5) Calcula el volumen de un prisma pentagonal de 27 metros cuadrados de área de la base y
72 metros de altura.
Geometría espacial – Ficha 9 (Ejercicios Esferas)
EJERCICIOS:
Efa Moratalaz 2º PCPI - Matemáticas
1) Halla el área y el volumen de la siguiente esfera (radio = 10 m):
2) Halla el área y el volumen de una esfera de 10 cm de diámetro
3) Halla el área y el volumen de una esfera cuya circunferencia máxima (longitud de la
circunferencia mide 47,1 cm).
4) Halla el radio de una esfera cuyo volumen es 113,04 cm3
.
5) Si el área de una esfera es 100 cm2
determina su diámetro
Geometría espacial – Ficha 10 (Repaso Pirámides, Conos y Esferas)
1) Calcula en km2 el área de la superficie terrestre, si el radio de la Tierra es 6.370 km.
Efa Moratalaz 2º PCPI - Matemáticas
2) He rodeado con una cuerda una pelota. A continuación he medido la longitud del trozo de
cuerda que he utilizado para rodear el balón. ¿Cuál es el radio del balón, si el trozo de cuerda
mide 94,20 cm. de longitud? Calcula el área y el volumen de la pelota.
3) Calcula el área total de una pirámide regular cuya base es un cuadrado de 18 cm de lado y la
altura de una cara lateral es 40 cm.
4) Teniendo en cuenta las medidas señaladas, calcula el volumen de esta figura
5) Halla el área total de una pirámide hexagonal regular con aristas laterales de 13 cm y aristas
de la base de 10 cm.
Geometría espacial – Ficha 11 (Repaso Geometría espacial)
1) Calcula el área total y el volumen de estos cuerpos
Efa Moratalaz 2º PCPI - Matemáticas
2) Calcula el área total y el volumen de estos cuerpos
3) Calcula el volumen de una pirámide regular cuya base es un hexágono de 18 cm de lado y su
altura es de 40 cm.
Geometría espacial – Ficha 12 (Repaso Geometría espacial)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios areas-y-volumenes-de-cuerpos-geometricos
Ejercicios areas-y-volumenes-de-cuerpos-geometricosEjercicios areas-y-volumenes-de-cuerpos-geometricos
Ejercicios areas-y-volumenes-de-cuerpos-geometricosProf.Gonzales _Informática_
 
Guía de clase, bloque 2, tercer grado
Guía de clase, bloque 2, tercer gradoGuía de clase, bloque 2, tercer grado
Guía de clase, bloque 2, tercer gradoJEDANNIE Apellidos
 
Unidad Didáctica: El Teorema de Pitagoras
Unidad Didáctica: El Teorema de PitagorasUnidad Didáctica: El Teorema de Pitagoras
Unidad Didáctica: El Teorema de PitagorasMilagro Villanueva
 
Examen matematicas iii segundo bimestre
Examen matematicas iii segundo bimestreExamen matematicas iii segundo bimestre
Examen matematicas iii segundo bimestrejosecarlosleontolstoi
 
Geometria Razonamiento Matematico
Geometria Razonamiento MatematicoGeometria Razonamiento Matematico
Geometria Razonamiento MatematicoJuan Serrano
 
Planificación de la sesión de aprendizaje
Planificación de la sesión de aprendizaje Planificación de la sesión de aprendizaje
Planificación de la sesión de aprendizaje Haydee Mestas
 
Sesion de aprendizaje de prismas
Sesion de aprendizaje de prismasSesion de aprendizaje de prismas
Sesion de aprendizaje de prismasIsela Borja
 
Guía N° 7 matemática III
Guía N° 7 matemática IIIGuía N° 7 matemática III
Guía N° 7 matemática IIIKarlos Rivero
 
Conversión de fracciones decimales y no decimales a su escritura decimal y vi...
Conversión de fracciones decimales y no decimales a su escritura decimal y vi...Conversión de fracciones decimales y no decimales a su escritura decimal y vi...
Conversión de fracciones decimales y no decimales a su escritura decimal y vi...Cristina Parra
 
Sesion matematica-choque
Sesion matematica-choqueSesion matematica-choque
Sesion matematica-choqueRosario Alva
 
Cono,cilindro y esfera
Cono,cilindro y esferaCono,cilindro y esfera
Cono,cilindro y esferajohangaitan
 
Histograma y polígono de frecuencia - 4°.pptx
Histograma y polígono de frecuencia - 4°.pptxHistograma y polígono de frecuencia - 4°.pptx
Histograma y polígono de frecuencia - 4°.pptxcinthyazevallostapia1
 
LABORATORIO DE MATEMATICA
LABORATORIO DE MATEMATICALABORATORIO DE MATEMATICA
LABORATORIO DE MATEMATICAcarlos torres
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios areas-y-volumenes-de-cuerpos-geometricos
Ejercicios areas-y-volumenes-de-cuerpos-geometricosEjercicios areas-y-volumenes-de-cuerpos-geometricos
Ejercicios areas-y-volumenes-de-cuerpos-geometricos
 
Guía de clase, bloque 2, tercer grado
Guía de clase, bloque 2, tercer gradoGuía de clase, bloque 2, tercer grado
Guía de clase, bloque 2, tercer grado
 
Unidad Didáctica: El Teorema de Pitagoras
Unidad Didáctica: El Teorema de PitagorasUnidad Didáctica: El Teorema de Pitagoras
Unidad Didáctica: El Teorema de Pitagoras
 
Balanza y ecuaciones
Balanza y ecuacionesBalanza y ecuaciones
Balanza y ecuaciones
 
Planteo de ecuaciones
Planteo de ecuacionesPlanteo de ecuaciones
Planteo de ecuaciones
 
Examen matematicas iii segundo bimestre
Examen matematicas iii segundo bimestreExamen matematicas iii segundo bimestre
Examen matematicas iii segundo bimestre
 
Geometria Razonamiento Matematico
Geometria Razonamiento MatematicoGeometria Razonamiento Matematico
Geometria Razonamiento Matematico
 
Planificación de la sesión de aprendizaje
Planificación de la sesión de aprendizaje Planificación de la sesión de aprendizaje
Planificación de la sesión de aprendizaje
 
Sesion de aprendizaje de prismas
Sesion de aprendizaje de prismasSesion de aprendizaje de prismas
Sesion de aprendizaje de prismas
 
PRESENTACIÓN DEL GEOPLANO .pptx
PRESENTACIÓN DEL GEOPLANO .pptxPRESENTACIÓN DEL GEOPLANO .pptx
PRESENTACIÓN DEL GEOPLANO .pptx
 
Prismas
PrismasPrismas
Prismas
 
Guía N° 7 matemática III
Guía N° 7 matemática IIIGuía N° 7 matemática III
Guía N° 7 matemática III
 
Conversión de fracciones decimales y no decimales a su escritura decimal y vi...
Conversión de fracciones decimales y no decimales a su escritura decimal y vi...Conversión de fracciones decimales y no decimales a su escritura decimal y vi...
Conversión de fracciones decimales y no decimales a su escritura decimal y vi...
 
El geoplano
El geoplanoEl geoplano
El geoplano
 
Teselaciones en el Aula
Teselaciones en el AulaTeselaciones en el Aula
Teselaciones en el Aula
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
 
Sesion matematica-choque
Sesion matematica-choqueSesion matematica-choque
Sesion matematica-choque
 
Cono,cilindro y esfera
Cono,cilindro y esferaCono,cilindro y esfera
Cono,cilindro y esfera
 
Histograma y polígono de frecuencia - 4°.pptx
Histograma y polígono de frecuencia - 4°.pptxHistograma y polígono de frecuencia - 4°.pptx
Histograma y polígono de frecuencia - 4°.pptx
 
LABORATORIO DE MATEMATICA
LABORATORIO DE MATEMATICALABORATORIO DE MATEMATICA
LABORATORIO DE MATEMATICA
 

Destacado

Tipos de lamparas
Tipos de lamparasTipos de lamparas
Tipos de lamparasmabr36
 
Projecte 2 av.doc
Projecte 2 av.docProjecte 2 av.doc
Projecte 2 av.docmabr36
 
Quest eines al taller 1
Quest eines al taller 1Quest eines al taller 1
Quest eines al taller 1mabr36
 
Projecte de tecnologia
Projecte de tecnologiaProjecte de tecnologia
Projecte de tecnologiamabr36
 
Questionari electricitat
Questionari electricitatQuestionari electricitat
Questionari electricitatmabr36
 
Acti1. Metalls
Acti1. MetallsActi1. Metalls
Acti1. Metallsmabr36
 
Acti2. Metalls
Acti2. MetallsActi2. Metalls
Acti2. Metallsmabr36
 
Metals
MetalsMetals
Metalsmabr36
 
Eines al taller
Eines al tallerEines al taller
Eines al tallermabr36
 
Introducció a l'electricitat
Introducció a l'electricitatIntroducció a l'electricitat
Introducció a l'electricitatmabr36
 
Actividades writer
Actividades writerActividades writer
Actividades writermabr36
 
Rúbrica para el cuaderno de castellano
Rúbrica para el cuaderno de castellanoRúbrica para el cuaderno de castellano
Rúbrica para el cuaderno de castellanoinesferrer
 
Quadernet mecanismes
Quadernet mecanismesQuadernet mecanismes
Quadernet mecanismesmabr36
 
Siglo xv. el prerrenacimiento, jorge manrique y el romancero
Siglo xv. el prerrenacimiento, jorge manrique y el romanceroSiglo xv. el prerrenacimiento, jorge manrique y el romancero
Siglo xv. el prerrenacimiento, jorge manrique y el romanceroinesferrer
 
Control Tema8
Control Tema8Control Tema8
Control Tema8herodes1
 

Destacado (20)

Tipos de lamparas
Tipos de lamparasTipos de lamparas
Tipos de lamparas
 
Projecte 2 av.doc
Projecte 2 av.docProjecte 2 av.doc
Projecte 2 av.doc
 
Quest eines al taller 1
Quest eines al taller 1Quest eines al taller 1
Quest eines al taller 1
 
Projecte de tecnologia
Projecte de tecnologiaProjecte de tecnologia
Projecte de tecnologia
 
Questionari electricitat
Questionari electricitatQuestionari electricitat
Questionari electricitat
 
Acti1. Metalls
Acti1. MetallsActi1. Metalls
Acti1. Metalls
 
Acti2. Metalls
Acti2. MetallsActi2. Metalls
Acti2. Metalls
 
Metals
MetalsMetals
Metals
 
Eines al taller
Eines al tallerEines al taller
Eines al taller
 
Introducció a l'electricitat
Introducció a l'electricitatIntroducció a l'electricitat
Introducció a l'electricitat
 
Actividades writer
Actividades writerActividades writer
Actividades writer
 
Rúbrica para el cuaderno de castellano
Rúbrica para el cuaderno de castellanoRúbrica para el cuaderno de castellano
Rúbrica para el cuaderno de castellano
 
Quadernet mecanismes
Quadernet mecanismesQuadernet mecanismes
Quadernet mecanismes
 
Siglo xv. el prerrenacimiento, jorge manrique y el romancero
Siglo xv. el prerrenacimiento, jorge manrique y el romanceroSiglo xv. el prerrenacimiento, jorge manrique y el romancero
Siglo xv. el prerrenacimiento, jorge manrique y el romancero
 
El cid
El cidEl cid
El cid
 
Control Tema8
Control Tema8Control Tema8
Control Tema8
 
Blank diagram
Blank diagramBlank diagram
Blank diagram
 
U6
U6U6
U6
 
Sintaxis u5
Sintaxis u5Sintaxis u5
Sintaxis u5
 
U6 segon eso
U6 segon esoU6 segon eso
U6 segon eso
 

Similar a Ejercicios areas-y-volumenes-de-cuerpos-geometricos

Evaluacion area y perimetro del triangulo
Evaluacion area y perimetro del trianguloEvaluacion area y perimetro del triangulo
Evaluacion area y perimetro del trianguloRalAndrs6
 
Areas y perimetros figuras planas
Areas y perimetros figuras planasAreas y perimetros figuras planas
Areas y perimetros figuras planasErik Lemus
 
GuíA De Ejercicios. Área Y Volumen
GuíA De Ejercicios. Área Y VolumenGuíA De Ejercicios. Área Y Volumen
GuíA De Ejercicios. Área Y VolumenLuis Duran
 
Tema 4 geometría ejercicios
Tema 4 geometría ejerciciosTema 4 geometría ejercicios
Tema 4 geometría ejerciciospradob9
 
Ejercicios y problemas resueltos de áreas y volúmenes i
Ejercicios y problemas resueltos de áreas y volúmenes iEjercicios y problemas resueltos de áreas y volúmenes i
Ejercicios y problemas resueltos de áreas y volúmenes isaenz227
 
Guia de ActIvidades_ cuerpos geometricos
Guia de ActIvidades_ cuerpos geometricosGuia de ActIvidades_ cuerpos geometricos
Guia de ActIvidades_ cuerpos geometricosIvana Elisa Ramirez
 
Ejercicios cuerpos geometricos
Ejercicios cuerpos geometricosEjercicios cuerpos geometricos
Ejercicios cuerpos geometricosmabr36
 
Ejercicios area y volumen
Ejercicios area y volumenEjercicios area y volumen
Ejercicios area y volumensitayanis
 
Examen de 1º de diversificación del ámbito científico2
Examen de 1º de diversificación del ámbito científico2Examen de 1º de diversificación del ámbito científico2
Examen de 1º de diversificación del ámbito científico2pandresgregorio
 

Similar a Ejercicios areas-y-volumenes-de-cuerpos-geometricos (20)

Evaluacion area y perimetro del triangulo
Evaluacion area y perimetro del trianguloEvaluacion area y perimetro del triangulo
Evaluacion area y perimetro del triangulo
 
Areas y perimetros figuras planas
Areas y perimetros figuras planasAreas y perimetros figuras planas
Areas y perimetros figuras planas
 
Figuras planas-ejercicios
Figuras planas-ejerciciosFiguras planas-ejercicios
Figuras planas-ejercicios
 
Solidos
SolidosSolidos
Solidos
 
GuíA De Ejercicios. Área Y Volumen
GuíA De Ejercicios. Área Y VolumenGuíA De Ejercicios. Área Y Volumen
GuíA De Ejercicios. Área Y Volumen
 
Guia a. v. cuerpos 8º
Guia a. v. cuerpos 8ºGuia a. v. cuerpos 8º
Guia a. v. cuerpos 8º
 
Tema 4 geometría ejercicios
Tema 4 geometría ejerciciosTema 4 geometría ejercicios
Tema 4 geometría ejercicios
 
Geomespacio
GeomespacioGeomespacio
Geomespacio
 
Ejercicios y problemas resueltos de áreas y volúmenes i
Ejercicios y problemas resueltos de áreas y volúmenes iEjercicios y problemas resueltos de áreas y volúmenes i
Ejercicios y problemas resueltos de áreas y volúmenes i
 
Areas volumen1
Areas volumen1Areas volumen1
Areas volumen1
 
Guia de ActIvidades_ cuerpos geometricos
Guia de ActIvidades_ cuerpos geometricosGuia de ActIvidades_ cuerpos geometricos
Guia de ActIvidades_ cuerpos geometricos
 
Ejercicios cuerpos geometricos
Ejercicios cuerpos geometricosEjercicios cuerpos geometricos
Ejercicios cuerpos geometricos
 
Pitagoras.pdf
Pitagoras.pdfPitagoras.pdf
Pitagoras.pdf
 
Ejercicios geometría 3º eso
Ejercicios geometría 3º esoEjercicios geometría 3º eso
Ejercicios geometría 3º eso
 
Ejercicios area y volumen
Ejercicios area y volumenEjercicios area y volumen
Ejercicios area y volumen
 
Practica no 1
Practica no 1Practica no 1
Practica no 1
 
Areas y volúmenes
Areas y volúmenesAreas y volúmenes
Areas y volúmenes
 
Áreas y volúmenes
Áreas y volúmenesÁreas y volúmenes
Áreas y volúmenes
 
Examen de 1º de diversificación del ámbito científico2
Examen de 1º de diversificación del ámbito científico2Examen de 1º de diversificación del ámbito científico2
Examen de 1º de diversificación del ámbito científico2
 
Bloque 3 t1 figuras planas
Bloque 3 t1 figuras planasBloque 3 t1 figuras planas
Bloque 3 t1 figuras planas
 

Más de mabr36

Feina estiu tecnologia 4eso
Feina estiu tecnologia 4esoFeina estiu tecnologia 4eso
Feina estiu tecnologia 4esomabr36
 
Feina estiu tecnologia 3eso
Feina estiu tecnologia 3esoFeina estiu tecnologia 3eso
Feina estiu tecnologia 3esomabr36
 
Feina estiu tecnologia 2eso
Feina estiu tecnologia 2esoFeina estiu tecnologia 2eso
Feina estiu tecnologia 2esomabr36
 
Probabilidad repaso 3r trimestre
Probabilidad repaso 3r trimestreProbabilidad repaso 3r trimestre
Probabilidad repaso 3r trimestremabr36
 
Combinatoria repaso 3r trimestre
Combinatoria repaso 3r trimestreCombinatoria repaso 3r trimestre
Combinatoria repaso 3r trimestremabr36
 
Estadistica 3r trimestre
Estadistica 3r trimestreEstadistica 3r trimestre
Estadistica 3r trimestremabr36
 
Estadistica repaso
Estadistica repasoEstadistica repaso
Estadistica repasomabr36
 
Funciones repaso 3r trimestre
Funciones repaso 3r trimestreFunciones repaso 3r trimestre
Funciones repaso 3r trimestremabr36
 
01 trigonometria 3r trimestre
01 trigonometria 3r trimestre01 trigonometria 3r trimestre
01 trigonometria 3r trimestremabr36
 
Teorema de pitagoras
Teorema de pitagorasTeorema de pitagoras
Teorema de pitagorasmabr36
 
Teorema de thales
Teorema de thalesTeorema de thales
Teorema de thalesmabr36
 
Areas y volumenes
Areas y volumenesAreas y volumenes
Areas y volumenesmabr36
 
Areas y volumenes
Areas y volumenesAreas y volumenes
Areas y volumenesmabr36
 
Areas y volumenes cuerpos geometricos
Areas y volumenes cuerpos geometricosAreas y volumenes cuerpos geometricos
Areas y volumenes cuerpos geometricosmabr36
 
Ud 10 ecuaciones
Ud 10  ecuacionesUd 10  ecuaciones
Ud 10 ecuacionesmabr36
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones con soluciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones con solucionesEjercicios de sistemas de ecuaciones con soluciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones con solucionesmabr36
 
Ud 10 expresiones algebraicas
Ud 10  expresiones algebraicasUd 10  expresiones algebraicas
Ud 10 expresiones algebraicasmabr36
 
01c ecuaciones-bicuadradas-ejercicios
01c ecuaciones-bicuadradas-ejercicios01c ecuaciones-bicuadradas-ejercicios
01c ecuaciones-bicuadradas-ejerciciosmabr36
 
Hoja ejercicios ecucaciones de segundo grado
Hoja ejercicios ecucaciones de segundo gradoHoja ejercicios ecucaciones de segundo grado
Hoja ejercicios ecucaciones de segundo gradomabr36
 
Ejercicios de progresiones aritmeticas y geometricas
Ejercicios de progresiones aritmeticas y geometricasEjercicios de progresiones aritmeticas y geometricas
Ejercicios de progresiones aritmeticas y geometricasmabr36
 

Más de mabr36 (20)

Feina estiu tecnologia 4eso
Feina estiu tecnologia 4esoFeina estiu tecnologia 4eso
Feina estiu tecnologia 4eso
 
Feina estiu tecnologia 3eso
Feina estiu tecnologia 3esoFeina estiu tecnologia 3eso
Feina estiu tecnologia 3eso
 
Feina estiu tecnologia 2eso
Feina estiu tecnologia 2esoFeina estiu tecnologia 2eso
Feina estiu tecnologia 2eso
 
Probabilidad repaso 3r trimestre
Probabilidad repaso 3r trimestreProbabilidad repaso 3r trimestre
Probabilidad repaso 3r trimestre
 
Combinatoria repaso 3r trimestre
Combinatoria repaso 3r trimestreCombinatoria repaso 3r trimestre
Combinatoria repaso 3r trimestre
 
Estadistica 3r trimestre
Estadistica 3r trimestreEstadistica 3r trimestre
Estadistica 3r trimestre
 
Estadistica repaso
Estadistica repasoEstadistica repaso
Estadistica repaso
 
Funciones repaso 3r trimestre
Funciones repaso 3r trimestreFunciones repaso 3r trimestre
Funciones repaso 3r trimestre
 
01 trigonometria 3r trimestre
01 trigonometria 3r trimestre01 trigonometria 3r trimestre
01 trigonometria 3r trimestre
 
Teorema de pitagoras
Teorema de pitagorasTeorema de pitagoras
Teorema de pitagoras
 
Teorema de thales
Teorema de thalesTeorema de thales
Teorema de thales
 
Areas y volumenes
Areas y volumenesAreas y volumenes
Areas y volumenes
 
Areas y volumenes
Areas y volumenesAreas y volumenes
Areas y volumenes
 
Areas y volumenes cuerpos geometricos
Areas y volumenes cuerpos geometricosAreas y volumenes cuerpos geometricos
Areas y volumenes cuerpos geometricos
 
Ud 10 ecuaciones
Ud 10  ecuacionesUd 10  ecuaciones
Ud 10 ecuaciones
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones con soluciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones con solucionesEjercicios de sistemas de ecuaciones con soluciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones con soluciones
 
Ud 10 expresiones algebraicas
Ud 10  expresiones algebraicasUd 10  expresiones algebraicas
Ud 10 expresiones algebraicas
 
01c ecuaciones-bicuadradas-ejercicios
01c ecuaciones-bicuadradas-ejercicios01c ecuaciones-bicuadradas-ejercicios
01c ecuaciones-bicuadradas-ejercicios
 
Hoja ejercicios ecucaciones de segundo grado
Hoja ejercicios ecucaciones de segundo gradoHoja ejercicios ecucaciones de segundo grado
Hoja ejercicios ecucaciones de segundo grado
 
Ejercicios de progresiones aritmeticas y geometricas
Ejercicios de progresiones aritmeticas y geometricasEjercicios de progresiones aritmeticas y geometricas
Ejercicios de progresiones aritmeticas y geometricas
 

Último

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 

Último (20)

Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 

Ejercicios areas-y-volumenes-de-cuerpos-geometricos

  • 1. Efa Moratalaz 2º PCPI - Matemáticas GEOMETRÍA ESPACIAL Programación En clase, con la ayuda del libro, se explicará la teoría y se realizarán ejercicios similares a los de las fichas, de modo que los ejercicios que realizan por la tarde les sirvan para consolidar lo aprendido por la mañana. Estos ejercicios son obligatorios para todos, pero si es necesario se les mandará realizar más ejercicios para mejorar si el alumno tiene dificultades o para subir nota cuando el alumno este dispuesto a trabajar más. 1ª SEMANA Lunes: Ficha 1: Ejercicios Prismas Martes: Ficha 2: Problemas Prismas Miércoles: Ficha 3: Ejercicios Cilindros Jueves: Ficha 4: Problemas Cilindros 2ª SEMANA Lunes: Ficha 5: Ejercicios Pirámides Martes: Ficha 6: Ejercicios Conos Miércoles: Ficha 7: Repaso pirámides y conos Jueves: Ficha 8: Repaso prismas y cilindros 3ª SEMANA Lunes: Ficha 9: Ejercicios Esferas Martes: Ficha 10: Repaso pirámides, conos y esferas Miércoles: Ficha 11: Repaso Geometría Espacial Jueves: Ficha 12: Repaso Geometría Espacial 4ª SEMANA: EXAMEN (prismas, cilindros, pirámides, conos y esferas) Nota: En cada ejercicio los alumnos deben: - Plantear el ejercicio (Dibujar la figura e indicar las formulas que van a utilizar) - Resolver el problema. - Indicar claramente la solución (expresando las unidades)
  • 2. Efa Moratalaz 2º PCPI - Matemáticas Geometría espacial – Ficha 1 (Ejercicios Prismas) FORMULAS: Ab = Depende de la figura Al= Pb x h At= 2 Ab x h V = Ab x h EJERCICIOS: 1) Halla el área de la base, el área lateral, el área total y el volumen de los siguientes prismas: 6 m 2) Halla el área de la base, el área lateral, el área total y el volumen de un cubo de 10 cm de lado 3) Halla el área total y el volumen de un prisma de base pentagonal (4 m de lado y 3 de apotema) y 10 m de altura. 4) Halla el área de la base, el área lateral, el área total y el volumen de un prisma de base hexagonal (10 cm de lado de la base) y 25 cm de altura. 5) Halla el área de la base, el área lateral, el área total y el volumen del siguiente prisma cuyas bases son triángulos equiláteros: 3 m 2 m
  • 3. Efa Moratalaz 2º PCPI - Matemáticas Geometría espacial – Ficha 2 (Problemas Prismas) 1) Una piscina mide 20 m de largo, 5 m de ancho y 2,5 m de alto. a) Calcula la capacidad de la piscina en litros b) Si pintamos las paredes y el suelo de la piscina y nos cuesta 0,5 euros el m2 ¿cuanto nos cuesta pintar la piscina? 2) En un prisma regular de base cuadrada de 8 cm de lado de la base y 10 cm de altura, calcule: a) Diagonal de la base. b) Diagonal del prisma. c) Volumen del prisma. d) Superficie total. 3) Un carpintero me cobra 5 euros el metro cúbico de madera. Si necesito un tablero que mida 3 metros de largo, 2 metros de ancho y 10 centimetros de grosor. a. Dibuja el tablero b. ¿Cuánto me cuesta el tablero? 4) La pared de una presa tiene 96,8 m de altura, 9,8 de largo y 7,6 m de ancho. Si cada metro cúbico de piedra pesa 3 toneladas y cada kg. cuesta 0,05 euros. ¿Cuál es el coste de la piedra empleada en construir la presa?. 5) La señora García quiere cambiar las puertas de su casa. Las nuevas puertas miden 2 m de alto, 80 cm. de ancho y 4 cm. de espesor. Necesita cambiar 8 puertas. El carpintero le cobra 200 euros por instalar cada puerta, 6 euros por m2 en concepto de barnizado, más el coste de la madera, que es de 300 euros el m3. a. Calcule el coste de la madera de cada puerta más su instalación. b. Calcule el coste del barnizado de cada puerta, si solo se cobra el barnizado de las dos caras principales.
  • 4. Efa Moratalaz 2º PCPI - Matemáticas Geometría espacial – Ficha 3 (Ejercicios Cilindros) FORMULAS: Ab = r2 Al= 2 r g At= 2 Ab x h V = Ab x h EJERCICIOS: 1.- Halla el área de la base, el área lateral, el área total y el volumen del siguiente cilindro: ¿Cuántos litros de agua cabrán en un deposito igual que este cilindro? 2) Halla el área lateral, el área total y el volumen de un cilindro de 11,12 cm de altura y 8,6 cm de diámetro. 3) Halla la capacidad, en litros, de un depósito cilíndrico cuya circunferencia de la base (longitud de la circunferencia) mide 21, 98 m y la altura 6,3 m. 4) Halla la altura de un cilindro cuyo volumen es 825,192 cm3 y el radio de la base 6 cm. 5) Averigua cual es el área lateral, el área total y el volumen de un cilindro cuya área de la base mide 50,24 cm2 y la altura 8,5 cm.
  • 5. Efa Moratalaz 2º PCPI - Matemáticas Geometría espacial – Ficha 4 (Problemas Cilindros) 1)) ¿Cuántos litros de agua caben en el siguiente deposito de 2 cm de radio y 2,5 de altura? 2) Un laboratorio farmacéutico envasa el alcohol en frascos de forma cilíndrica, que miden 4 cm de diámetro y 10 cm de altura. Calcula la capacidad en cl y en litros de cada frasco de alcohol. 3) ¿Qué altura deberá tener un deposito cilíndrico de 5 m de radio para que pueda contener 314.000 litros de agua 4) ¿Cuántos litros caben en un bidón que tiene 40 cm de radio y 0,9 metros de altura?. 5) Se ha pintado por dentro y por fuera un depósito sin tapadera de 9,7 dm de alto y 3,6 dm de radio. Teniendo en cuenta que la base solo se puede pintar por dentro, ¿ Cuánto habrá costado la pintura, si cada dm2 de esta cuesta 2 euros?.
  • 6. Efa Moratalaz 2º PCPI - Matemáticas Geometría espacial – Ficha 5 (Ejercicios Pirámides) EJERCICIOS: 1) La base de una pirámide regular es un cuadrado de 6 dm de lado. Su altura es de 4 dm. Halla su área total y su volumen. 2) Halla el área de la base, el área lateral, el área total y el volumen de una pirámide pentagonal, sabiendo que su base es un pentágono de 10 cm de lado y 8,5 de apotema, y que la altura de la pirámide mide 45 cm. 3) Calcula el volumen de una pirámide cuadrangular sabiendo que el lado de la base mide 6 cm. y la apotema mide 10 cm. 4) Calcula las hectáreas de terreno que ocupa la pirámide del problema anterior. 5) Calcula el volumen de una pirámide regular cuya base es un hexágono de 20 cm de lado y su arista lateral es de 29 cm.
  • 7. Efa Moratalaz 2º PCPI - Matemáticas Geometría espacial – Ficha 6 (Ejercicios Conos) EJERCICIOS: 1) Halla el área de la base, el área lateral, el área total y el volumen del siguiente cono: 2) Halla el área de la base, el área lateral, el área total y el volumen de un cono cuya generatriz mide 10 cm y el radio de su base es de 2,5 cm. 3) Halla el área lateral, el área total y el volumen de un cono de 2,4 cm de altura y cuyo radio de la base mide 1cm. 4) Calcula el área lateral, el área total y el volumen de un cono cuya generatriz mide 6 cm y la altura 4,8 cm. 5) Calcula el volumen de un cono cuya longitud de la circunferencia de la base mide 75,36 cm y su área lateral es 753,6 cm2 .
  • 8. Efa Moratalaz 2º PCPI - Matemáticas Geometría espacial – Ficha 7 (Repaso Pirámides y Conos) 1.- Halla el área lateral, el área total y el volumen de la siguiente piramide: 2.- Calcula el área total y el volumen de un cono cuya generatriz mide 25 cm y el radio de su base es de 12 cm . 3) Calcula el volumen de un cono de 4 cm de radio de la base y 9 cm de altura. 4) Calcula el área y el volumen de la pirámide regular siguiente, con los siguientes datos: Base: Cuadrado de 5 cm. de lado. Apotema de la pirámide: 10 cm. 5) Un recipiente tiene forma de pirámide rectangular. Calcula cuántos litros de agua se pueden introducir en él, si las dimensiones del rectángulo son 6 dm de largo y 4 dm de ancho, y la altura de la pirámide es 10 dm (Recuerda: 1 litro es 1 decímetro cúbico) Geometría espacial – Ficha 8 (Repaso Prismas y Cilindros)
  • 9. Efa Moratalaz 2º PCPI - Matemáticas 1) ¿Cuál es el precio de un cajón de embalaje de 80 cm x 50 cm x 70 cm si la madera cuesta a razón de 16 euros/m2 ? 2) Dado un cilindro con las siguientes dimensiones: diámetro de la base = 3 cm y altura = 2 cm. Dibuja aproximadamente el cilindro y calcula su área total y su volumen. 3) Un florero con forma cilíndrica tiene un diámetro interior de 12 cm y su altura es de 25 cm. Queremos llenarlo. ¿Cuántos litros de agua necesitamos? 4) Halla el volumen de un prisma cuya altura mide 5 metros y la base es un rombo cuyas diagonales miden 6 metros y 8 metros respectivamente. 5) Calcula el volumen de un prisma pentagonal de 27 metros cuadrados de área de la base y 72 metros de altura. Geometría espacial – Ficha 9 (Ejercicios Esferas) EJERCICIOS:
  • 10. Efa Moratalaz 2º PCPI - Matemáticas 1) Halla el área y el volumen de la siguiente esfera (radio = 10 m): 2) Halla el área y el volumen de una esfera de 10 cm de diámetro 3) Halla el área y el volumen de una esfera cuya circunferencia máxima (longitud de la circunferencia mide 47,1 cm). 4) Halla el radio de una esfera cuyo volumen es 113,04 cm3 . 5) Si el área de una esfera es 100 cm2 determina su diámetro Geometría espacial – Ficha 10 (Repaso Pirámides, Conos y Esferas) 1) Calcula en km2 el área de la superficie terrestre, si el radio de la Tierra es 6.370 km.
  • 11. Efa Moratalaz 2º PCPI - Matemáticas 2) He rodeado con una cuerda una pelota. A continuación he medido la longitud del trozo de cuerda que he utilizado para rodear el balón. ¿Cuál es el radio del balón, si el trozo de cuerda mide 94,20 cm. de longitud? Calcula el área y el volumen de la pelota. 3) Calcula el área total de una pirámide regular cuya base es un cuadrado de 18 cm de lado y la altura de una cara lateral es 40 cm. 4) Teniendo en cuenta las medidas señaladas, calcula el volumen de esta figura 5) Halla el área total de una pirámide hexagonal regular con aristas laterales de 13 cm y aristas de la base de 10 cm. Geometría espacial – Ficha 11 (Repaso Geometría espacial) 1) Calcula el área total y el volumen de estos cuerpos
  • 12. Efa Moratalaz 2º PCPI - Matemáticas 2) Calcula el área total y el volumen de estos cuerpos 3) Calcula el volumen de una pirámide regular cuya base es un hexágono de 18 cm de lado y su altura es de 40 cm. Geometría espacial – Ficha 12 (Repaso Geometría espacial)