SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El triangulo de nuestro ejemplo que esta
formado por diez monedas de
chocolate.
¿Cómo podría conseguir que el triangulo
apuntara en dirección opuesta?
 -Moversolo tres monedas de
 chocolate haciendo que la
 punta cambie a sentido
 opuesto
---En esta practica vamos a intentar
cambiar de dirección opuesta de
nuestro triangulo de monedas de
chocolate haciendo solo tres
movimientos
 Tal vez al hacer varios intentos
  podamos llegar al objetivo que es
  cambiar a dirección opuesta el
  triangulo.
 MATERIAL
 10 MONEDAS DE CHOCOLATE
 UN TELEFONO CELULAR CON CAMARA
 Formamos   un
 triangulo
 equilátero con
 diez monedas
 de chocolate
   Triangulo inicial:
 1er MOVIMIENTO:
 Desplace la
moneda#1 que
 se encontraba
 a lado de la
#2 y la coloque a
lado de la #8
   2do MOVIMIENTO:
 Desplace   ahora a
la #4 que se
encontraba a
lado de la #3
y la coloque
 a lado
 de la#9
   3er MOVIMIENTO:
Y  por ultimo
Desplace la
#10 que se
encontraba en
medio de la #8 y
#9 hacia en medio
de la #2 y #3
Numero de intentos:       Numero de
                           movimientos:


1er intento: Karla        3
2do intento: Carla        2
3er intento: Vanessa      3
4to intento: Kenia        2
 Pudimos observar que solo teníamos
 que mover las tres puntas del
 triangulo para poder lograr el cambio
 de dirección opuesta
    Llegamos a la conclusión de que si es
    posible que un triangulo equilátero
    hecho con diez objetos y haciendo solo
    tres movimientos se puede cambiar a
    dirección opuesta
Hernández Hernández Ana Karla
Flores Medina Carla Irene
Vázquez Mendoza Kenia Anahí
Barrera Reyes Vanessa Yanely
 ¿Qué material usamos para construir el
  triangulo? DIEZ MONEDAS DE
  CHOCOLATE
 ¿Qué triangulo construyeron? UN
  TRIANGULO EQUILATERO
 ¿Qué monedas fueron las que
  cambiaron de posición? La #1, #4 y #10
 ¿Cuántos movimientos se requirieron
  para el cambio de dirección del
  triangulo? TRES MOVIMIENTOS

Más contenido relacionado

Destacado

Resultados de la Encuesta Nacional sobre Cultura Política y Prácticas Ciudada...
Resultados de la Encuesta Nacional sobre Cultura Política y Prácticas Ciudada...Resultados de la Encuesta Nacional sobre Cultura Política y Prácticas Ciudada...
Resultados de la Encuesta Nacional sobre Cultura Política y Prácticas Ciudada...
ricardoraphael
 
Persona a seguir
Persona a seguirPersona a seguir
Persona a seguir
Viviii0914
 
Electrico 120820133949-phpapp02
Electrico 120820133949-phpapp02Electrico 120820133949-phpapp02
Electrico 120820133949-phpapp02
Xamito_18
 
Brochure Saf Mobile
Brochure Saf MobileBrochure Saf Mobile
Brochure Saf Mobile
SYSDE Sysde
 
Colegio nacional nicolas esquerra
Colegio  nacional nicolas esquerraColegio  nacional nicolas esquerra
Colegio nacional nicolas esquerra
caravallo
 
Bases de datos y el acces
Bases de datos y el accesBases de datos y el acces
Bases de datos y el acces
cocky99
 

Destacado (20)

Resultados de la Encuesta Nacional sobre Cultura Política y Prácticas Ciudada...
Resultados de la Encuesta Nacional sobre Cultura Política y Prácticas Ciudada...Resultados de la Encuesta Nacional sobre Cultura Política y Prácticas Ciudada...
Resultados de la Encuesta Nacional sobre Cultura Política y Prácticas Ciudada...
 
Practica #2
Practica #2Practica #2
Practica #2
 
Persona a seguir
Persona a seguirPersona a seguir
Persona a seguir
 
Electrico 120820133949-phpapp02
Electrico 120820133949-phpapp02Electrico 120820133949-phpapp02
Electrico 120820133949-phpapp02
 
Brochure Saf Mobile
Brochure Saf MobileBrochure Saf Mobile
Brochure Saf Mobile
 
Colegio nacional nicolas esquerra
Colegio  nacional nicolas esquerraColegio  nacional nicolas esquerra
Colegio nacional nicolas esquerra
 
Trastornos Alimenticios
Trastornos AlimenticiosTrastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Modulo3internet
Modulo3internetModulo3internet
Modulo3internet
 
Comprensiondelectura
ComprensiondelecturaComprensiondelectura
Comprensiondelectura
 
Presentación1kdcb
Presentación1kdcbPresentación1kdcb
Presentación1kdcb
 
GENERACIONES
GENERACIONESGENERACIONES
GENERACIONES
 
Bienvenidos al colegio
Bienvenidos al colegioBienvenidos al colegio
Bienvenidos al colegio
 
2014 portafolio de proyectos ecotelhado® - Techos verdes - Jardines vertica...
2014   portafolio de proyectos ecotelhado® - Techos verdes - Jardines vertica...2014   portafolio de proyectos ecotelhado® - Techos verdes - Jardines vertica...
2014 portafolio de proyectos ecotelhado® - Techos verdes - Jardines vertica...
 
Sandra jimenez...78
Sandra jimenez...78Sandra jimenez...78
Sandra jimenez...78
 
Flash
FlashFlash
Flash
 
Bases de datos y el acces
Bases de datos y el accesBases de datos y el acces
Bases de datos y el acces
 
IFE
IFEIFE
IFE
 
Aspectos tecnicos
Aspectos tecnicosAspectos tecnicos
Aspectos tecnicos
 
Relajación
RelajaciónRelajación
Relajación
 

Similar a Practica no.1 (20)

Piramide en 3 movimientos
Piramide en 3 movimientosPiramide en 3 movimientos
Piramide en 3 movimientos
 
Práctica triángulo movil equipo 5
Práctica triángulo movil equipo 5Práctica triángulo movil equipo 5
Práctica triángulo movil equipo 5
 
Disco móvil
Disco móvil Disco móvil
Disco móvil
 
Practica I: Disco móvil
Practica I: Disco móvilPractica I: Disco móvil
Practica I: Disco móvil
 
Disco móvil
Disco móvilDisco móvil
Disco móvil
 
Disco móvil
Disco móvil Disco móvil
Disco móvil
 
Presentación triangulo
Presentación trianguloPresentación triangulo
Presentación triangulo
 
Presentación tr
Presentación trPresentación tr
Presentación tr
 
Actividad de laboratorio 1ff
Actividad de laboratorio 1ffActividad de laboratorio 1ff
Actividad de laboratorio 1ff
 
238109099 quimica-l-pptx
238109099 quimica-l-pptx238109099 quimica-l-pptx
238109099 quimica-l-pptx
 
Quimica 1
Quimica 1Quimica 1
Quimica 1
 
Presentacion de quimica 1
Presentacion de quimica 1Presentacion de quimica 1
Presentacion de quimica 1
 
Disco móvil
Disco móvilDisco móvil
Disco móvil
 
Actividad de laboratorio
Actividad de laboratorioActividad de laboratorio
Actividad de laboratorio
 
Actividad de laboratorio 2
Actividad de laboratorio 2Actividad de laboratorio 2
Actividad de laboratorio 2
 
Actividad de laboratorio 1
Actividad de laboratorio 1Actividad de laboratorio 1
Actividad de laboratorio 1
 
Actividad de laboratorio 2
Actividad de laboratorio 2Actividad de laboratorio 2
Actividad de laboratorio 2
 
Práctica no. 1
Práctica no. 1Práctica no. 1
Práctica no. 1
 
Disco movil
Disco movilDisco movil
Disco movil
 
Disco movil
Disco movilDisco movil
Disco movil
 

Más de karla_Hdz

Electrolitros y no electrolitros
Electrolitros y no electrolitrosElectrolitros y no electrolitros
Electrolitros y no electrolitros
karla_Hdz
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
karla_Hdz
 
Actividad experimental quimica
Actividad experimental quimicaActividad experimental quimica
Actividad experimental quimica
karla_Hdz
 
Actividad experimental 5
Actividad experimental 5Actividad experimental 5
Actividad experimental 5
karla_Hdz
 
Actividad experimental 5
Actividad experimental 5Actividad experimental 5
Actividad experimental 5
karla_Hdz
 
SOLVATACIÓN
SOLVATACIÓNSOLVATACIÓN
SOLVATACIÓN
karla_Hdz
 
Identificacion de cationes mediante el analisis a la flama
Identificacion de cationes mediante el analisis a la flamaIdentificacion de cationes mediante el analisis a la flama
Identificacion de cationes mediante el analisis a la flama
karla_Hdz
 
Identificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el sueloIdentificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el suelo
karla_Hdz
 
PRACTICA #1 OBSERVACIÓN DE UNA MUESTRA DE SUELO
PRACTICA #1 OBSERVACIÓN DE UNA MUESTRA DE SUELOPRACTICA #1 OBSERVACIÓN DE UNA MUESTRA DE SUELO
PRACTICA #1 OBSERVACIÓN DE UNA MUESTRA DE SUELO
karla_Hdz
 
Balanceo de ecuaciones
Balanceo de ecuacionesBalanceo de ecuaciones
Balanceo de ecuaciones
karla_Hdz
 
Práctica el agua electrolisis6
Práctica el agua electrolisis6Práctica el agua electrolisis6
Práctica el agua electrolisis6
karla_Hdz
 

Más de karla_Hdz (20)

Electrolitros y no electrolitros
Electrolitros y no electrolitrosElectrolitros y no electrolitros
Electrolitros y no electrolitros
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
 
Actividad experimental quimica
Actividad experimental quimicaActividad experimental quimica
Actividad experimental quimica
 
Actividad experimental 5
Actividad experimental 5Actividad experimental 5
Actividad experimental 5
 
Actividad experimental 5
Actividad experimental 5Actividad experimental 5
Actividad experimental 5
 
SOLVATACIÓN
SOLVATACIÓNSOLVATACIÓN
SOLVATACIÓN
 
Identificacion de cationes mediante el analisis a la flama
Identificacion de cationes mediante el analisis a la flamaIdentificacion de cationes mediante el analisis a la flama
Identificacion de cationes mediante el analisis a la flama
 
Identificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el sueloIdentificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el suelo
 
Practica #2
Practica #2Practica #2
Practica #2
 
PRACTICA #1
PRACTICA #1PRACTICA #1
PRACTICA #1
 
PRACTICA #1 OBSERVACIÓN DE UNA MUESTRA DE SUELO
PRACTICA #1 OBSERVACIÓN DE UNA MUESTRA DE SUELOPRACTICA #1 OBSERVACIÓN DE UNA MUESTRA DE SUELO
PRACTICA #1 OBSERVACIÓN DE UNA MUESTRA DE SUELO
 
Practica #8
Practica #8Practica #8
Practica #8
 
Balanceo de ecuaciones
Balanceo de ecuacionesBalanceo de ecuaciones
Balanceo de ecuaciones
 
Practica #7
Practica #7Practica #7
Practica #7
 
Practica #7
Practica #7Practica #7
Practica #7
 
Práctica el agua electrolisis6
Práctica el agua electrolisis6Práctica el agua electrolisis6
Práctica el agua electrolisis6
 
Practica #5
Practica #5Practica #5
Practica #5
 
Practica #4
Practica #4Practica #4
Practica #4
 
Practica #4
Practica #4Practica #4
Practica #4
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Practica no.1

  • 1.
  • 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El triangulo de nuestro ejemplo que esta formado por diez monedas de chocolate. ¿Cómo podría conseguir que el triangulo apuntara en dirección opuesta?
  • 3.  -Moversolo tres monedas de chocolate haciendo que la punta cambie a sentido opuesto
  • 4. ---En esta practica vamos a intentar cambiar de dirección opuesta de nuestro triangulo de monedas de chocolate haciendo solo tres movimientos
  • 5.  Tal vez al hacer varios intentos podamos llegar al objetivo que es cambiar a dirección opuesta el triangulo.
  • 6.  MATERIAL  10 MONEDAS DE CHOCOLATE  UN TELEFONO CELULAR CON CAMARA
  • 7.  Formamos un triangulo equilátero con diez monedas de chocolate
  • 8. Triangulo inicial:
  • 9.  1er MOVIMIENTO:  Desplace la moneda#1 que se encontraba a lado de la #2 y la coloque a lado de la #8
  • 10. 2do MOVIMIENTO:  Desplace ahora a la #4 que se encontraba a lado de la #3 y la coloque a lado de la#9
  • 11. 3er MOVIMIENTO: Y por ultimo Desplace la #10 que se encontraba en medio de la #8 y #9 hacia en medio de la #2 y #3
  • 12. Numero de intentos:  Numero de movimientos: 1er intento: Karla  3 2do intento: Carla  2 3er intento: Vanessa  3 4to intento: Kenia  2
  • 13.  Pudimos observar que solo teníamos que mover las tres puntas del triangulo para poder lograr el cambio de dirección opuesta
  • 14. Llegamos a la conclusión de que si es posible que un triangulo equilátero hecho con diez objetos y haciendo solo tres movimientos se puede cambiar a dirección opuesta
  • 15. Hernández Hernández Ana Karla Flores Medina Carla Irene Vázquez Mendoza Kenia Anahí Barrera Reyes Vanessa Yanely
  • 16.  ¿Qué material usamos para construir el triangulo? DIEZ MONEDAS DE CHOCOLATE  ¿Qué triangulo construyeron? UN TRIANGULO EQUILATERO  ¿Qué monedas fueron las que cambiaron de posición? La #1, #4 y #10  ¿Cuántos movimientos se requirieron para el cambio de dirección del triangulo? TRES MOVIMIENTOS