SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ES UN
ELECTROLITRO?
¿QUÉ ES UN NO ELECTROLITRO?
¿Qué es un electrólito?
• Un electrólito es cualquier sustancia que
contiene iones libres, los que se comportan
como un medio conductor eléctrico. Debido
a que generalmente consisten en iones en
solución, los electrólitos también son
conocidos como soluciones iónicas, pero
también son posibles electrolitos fundidos y
electrolitos sólidos.
¿CÓMO ESTA FORMADO UN
ELECTROLITRO?
• Este contiene un catión
(ion metálico o ion
polímero positivo)
remplaza a uno o más de
los iones hidrógeno que da
un ácido, o cuando un
anión (ion no metálico o
un ion poliatómico
negativo) reemplaza a uno
de los iones de hidróxido
de una base.
ELECTROLITOS EN NUESTRO CUERPO
• Los rangos de valores normales de electrolitos en
la sangre son aproximadamente:
• Electrolito Rango normal
• Sodio (Na+) 135 – 145 mmol/l
• Cloro (Cl-) 96 – 110 mmol/l
• Potasio (K+) 3,8 – 5,2 mmol/l
• Calcio (Ca2+) 2,0 –2, 6 mmol/l
• Fosfato (PO43-)0,84 – 1,45 mmol/l
• Magnesio (Mg2+) 0,73 – 1,06 mmol/l
EJEMPLOS DE ELECTROLITROS
¿Qué es un No electrolito?
• Son sustancias que cuando se disuelven en
agua se separan en sus moléculas: las
moléculas tienen movilidad por estar en
disolución acuosa pero son eléctricamente
neutras (no tienen carga). Por ejemplo, la
sacarosa se separa en moléculas cuando se
disuelve en agua. Estos líquidos y
disoluciones tienen partículas con movilidad
pero sin carga; por lo tanto, no son
conductores de electricidad.
EJEMPLOS DE NO ELECTROLITROS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los iones
Los ionesLos iones
Los iones
alexia reyes
 
Soluciones electroliticas
Soluciones electroliticasSoluciones electroliticas
Soluciones electroliticas
Ivan Daniel Condori Mamani
 
Iones
IonesIones
Iones
IonesIones
Enlace iónico
Enlace iónicoEnlace iónico
Enlace iónico
Giovanni López
 
Bloque 5
Bloque 5Bloque 5
Bloque 5
Bere Hg
 
Enlace ionico
Enlace ionicoEnlace ionico
Enlace ionico
paco1948
 
Precentacion Quimica
Precentacion QuimicaPrecentacion Quimica
Precentacion Quimicaedgar alan
 
Iones
IonesIones
Conductividad
ConductividadConductividad
Conductividad
Yusnery Mujica
 
Presentación1 conductividad quimica
Presentación1 conductividad quimicaPresentación1 conductividad quimica
Presentación1 conductividad quimica
freilys
 
Presentación1 conductividad quimica
Presentación1 conductividad quimicaPresentación1 conductividad quimica
Presentación1 conductividad quimica
freilys
 
La termodinamica de las soluciones electroliticas
La termodinamica de las soluciones electroliticasLa termodinamica de las soluciones electroliticas
La termodinamica de las soluciones electroliticasangelo26_
 
Presentacion iones apartado IV
Presentacion iones apartado IVPresentacion iones apartado IV
Presentacion iones apartado IV
fallenangel99
 
Conductividad
ConductividadConductividad
Conductividad
Yusnery Mujica
 
Uniones Quimicas
Uniones QuimicasUniones Quimicas
Uniones Quimicas
ladronziitho
 
Los iones
Los ionesLos iones
Los iones
Gabrielahoyosdr
 

La actualidad más candente (20)

Los iones
Los ionesLos iones
Los iones
 
Soluciones electroliticas
Soluciones electroliticasSoluciones electroliticas
Soluciones electroliticas
 
Iones
IonesIones
Iones
 
Enlace iónico
Enlace iónicoEnlace iónico
Enlace iónico
 
Iones
IonesIones
Iones
 
Iones
IonesIones
Iones
 
Enlace iónico
Enlace iónicoEnlace iónico
Enlace iónico
 
Bloque 5
Bloque 5Bloque 5
Bloque 5
 
Enlace ionico
Enlace ionicoEnlace ionico
Enlace ionico
 
Precentacion Quimica
Precentacion QuimicaPrecentacion Quimica
Precentacion Quimica
 
Iones
IonesIones
Iones
 
Conductividad
ConductividadConductividad
Conductividad
 
Presentación1 conductividad quimica
Presentación1 conductividad quimicaPresentación1 conductividad quimica
Presentación1 conductividad quimica
 
Presentación1 conductividad quimica
Presentación1 conductividad quimicaPresentación1 conductividad quimica
Presentación1 conductividad quimica
 
La termodinamica de las soluciones electroliticas
La termodinamica de las soluciones electroliticasLa termodinamica de las soluciones electroliticas
La termodinamica de las soluciones electroliticas
 
Presentacion iones apartado IV
Presentacion iones apartado IVPresentacion iones apartado IV
Presentacion iones apartado IV
 
Conductividad
ConductividadConductividad
Conductividad
 
Uniones Quimicas
Uniones QuimicasUniones Quimicas
Uniones Quimicas
 
Los iones
Los ionesLos iones
Los iones
 
El enlace-quimico
El enlace-quimicoEl enlace-quimico
El enlace-quimico
 

Destacado

Examenes paraclinicos abdomen agudo
Examenes paraclinicos abdomen agudoExamenes paraclinicos abdomen agudo
Examenes paraclinicos abdomen agudoM & Ms'
 
Hemograma de la sangre....chuyyyy
Hemograma de la sangre....chuyyyyHemograma de la sangre....chuyyyy
Hemograma de la sangre....chuyyyyLeche Gloria
 
Estados De AgregacióN
Estados De AgregacióNEstados De AgregacióN
Estados De AgregacióNWeb2.cero
 
Defectos y no estequiometría
Defectos y no estequiometríaDefectos y no estequiometría
Defectos y no estequiometría
Gladys Pariapaza Flores
 
07.08.13. Introducción a la Fisiología. Concepto. Materia viva. Medio externo
07.08.13. Introducción a la Fisiología. Concepto. Materia viva. Medio externo07.08.13. Introducción a la Fisiología. Concepto. Materia viva. Medio externo
07.08.13. Introducción a la Fisiología. Concepto. Materia viva. Medio externo
Chiqui Gauna
 
Electrolitos
ElectrolitosElectrolitos
Electrolitos
Pepa Grilla
 
Trastornos de la osmolaridad 2
Trastornos de la osmolaridad 2Trastornos de la osmolaridad 2
Trastornos de la osmolaridad 2Miriam
 
Organización funcional del cuerpo humano y control del medio interno
Organización funcional del cuerpo humano y control del medio internoOrganización funcional del cuerpo humano y control del medio interno
Organización funcional del cuerpo humano y control del medio interno
CarinaChacaguasay
 
Fisiologia i clase (introduccion y conceptos basicos)
Fisiologia i clase  (introduccion y conceptos basicos)Fisiologia i clase  (introduccion y conceptos basicos)
Fisiologia i clase (introduccion y conceptos basicos)
Nalfer Ballesteros
 
Disoluciones electrolitos y no electrolitos
Disoluciones electrolitos y no electrolitosDisoluciones electrolitos y no electrolitos
Disoluciones electrolitos y no electrolitositzelfriias
 
Healing Generations Within Webinar March 2017
Healing Generations Within Webinar March 2017Healing Generations Within Webinar March 2017
Healing Generations Within Webinar March 2017
Gemma Benton
 
Tema 4. Defectos en estructuras cristalinas. Cristales reales.
Tema 4. Defectos en estructuras cristalinas. Cristales reales.Tema 4. Defectos en estructuras cristalinas. Cristales reales.
Tema 4. Defectos en estructuras cristalinas. Cristales reales.
Ignacio Roldán Nogueras
 
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS EN CIRUGIA
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS EN CIRUGIALIQUIDOS Y ELECTROLITOS EN CIRUGIA
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS EN CIRUGIA
Edgar Duran
 
Disoluciones químicas
Disoluciones químicasDisoluciones químicas
Disoluciones químicas
Bukloj
 
Defectos o imperfecciones en los sistemas cristalinos
Defectos o imperfecciones en los sistemas cristalinosDefectos o imperfecciones en los sistemas cristalinos
Defectos o imperfecciones en los sistemas cristalinosJuan Carlos Corpi
 
La célula y sus funciones. Fisiología de Guyton
La célula y sus funciones. Fisiología de Guyton La célula y sus funciones. Fisiología de Guyton
La célula y sus funciones. Fisiología de Guyton
Pau Cabrera
 
5 Metodos Diagnosticos En Abdomen Agudo
5 Metodos Diagnosticos En Abdomen Agudo5 Metodos Diagnosticos En Abdomen Agudo
5 Metodos Diagnosticos En Abdomen Agudojunior alcalde
 

Destacado (20)

Examenes paraclinicos abdomen agudo
Examenes paraclinicos abdomen agudoExamenes paraclinicos abdomen agudo
Examenes paraclinicos abdomen agudo
 
Cuestionario Marketing
Cuestionario MarketingCuestionario Marketing
Cuestionario Marketing
 
Hemograma de la sangre....chuyyyy
Hemograma de la sangre....chuyyyyHemograma de la sangre....chuyyyy
Hemograma de la sangre....chuyyyy
 
Estados De AgregacióN
Estados De AgregacióNEstados De AgregacióN
Estados De AgregacióN
 
Defectos y no estequiometría
Defectos y no estequiometríaDefectos y no estequiometría
Defectos y no estequiometría
 
07.08.13. Introducción a la Fisiología. Concepto. Materia viva. Medio externo
07.08.13. Introducción a la Fisiología. Concepto. Materia viva. Medio externo07.08.13. Introducción a la Fisiología. Concepto. Materia viva. Medio externo
07.08.13. Introducción a la Fisiología. Concepto. Materia viva. Medio externo
 
Liquidos Y Electrolitos Parte 1
Liquidos Y Electrolitos Parte 1Liquidos Y Electrolitos Parte 1
Liquidos Y Electrolitos Parte 1
 
Electrolitos
ElectrolitosElectrolitos
Electrolitos
 
Trastornos de la osmolaridad 2
Trastornos de la osmolaridad 2Trastornos de la osmolaridad 2
Trastornos de la osmolaridad 2
 
Organización funcional del cuerpo humano y control del medio interno
Organización funcional del cuerpo humano y control del medio internoOrganización funcional del cuerpo humano y control del medio interno
Organización funcional del cuerpo humano y control del medio interno
 
Fisiologia i clase (introduccion y conceptos basicos)
Fisiologia i clase  (introduccion y conceptos basicos)Fisiologia i clase  (introduccion y conceptos basicos)
Fisiologia i clase (introduccion y conceptos basicos)
 
Defectos en solidos cristalinos
Defectos en solidos cristalinos Defectos en solidos cristalinos
Defectos en solidos cristalinos
 
Disoluciones electrolitos y no electrolitos
Disoluciones electrolitos y no electrolitosDisoluciones electrolitos y no electrolitos
Disoluciones electrolitos y no electrolitos
 
Healing Generations Within Webinar March 2017
Healing Generations Within Webinar March 2017Healing Generations Within Webinar March 2017
Healing Generations Within Webinar March 2017
 
Tema 4. Defectos en estructuras cristalinas. Cristales reales.
Tema 4. Defectos en estructuras cristalinas. Cristales reales.Tema 4. Defectos en estructuras cristalinas. Cristales reales.
Tema 4. Defectos en estructuras cristalinas. Cristales reales.
 
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS EN CIRUGIA
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS EN CIRUGIALIQUIDOS Y ELECTROLITOS EN CIRUGIA
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS EN CIRUGIA
 
Disoluciones químicas
Disoluciones químicasDisoluciones químicas
Disoluciones químicas
 
Defectos o imperfecciones en los sistemas cristalinos
Defectos o imperfecciones en los sistemas cristalinosDefectos o imperfecciones en los sistemas cristalinos
Defectos o imperfecciones en los sistemas cristalinos
 
La célula y sus funciones. Fisiología de Guyton
La célula y sus funciones. Fisiología de Guyton La célula y sus funciones. Fisiología de Guyton
La célula y sus funciones. Fisiología de Guyton
 
5 Metodos Diagnosticos En Abdomen Agudo
5 Metodos Diagnosticos En Abdomen Agudo5 Metodos Diagnosticos En Abdomen Agudo
5 Metodos Diagnosticos En Abdomen Agudo
 

Similar a Electrolitros y no electrolitros

Presentación19 jose11
Presentación19 jose11Presentación19 jose11
Presentación19 jose11
Jose M. Bauza
 
FISICO QUIMICO
FISICO QUIMICOFISICO QUIMICO
FISICO QUIMICO
Alexander Chávez
 
Propiedades electrolíticas 1 2
Propiedades electrolíticas 1 2Propiedades electrolíticas 1 2
Propiedades electrolíticas 1 2Xexar Albornoz
 
Electrolitos y no electrolitos
Electrolitos y no electrolitos Electrolitos y no electrolitos
Electrolitos y no electrolitos
Daniel Tibán
 
Electrolito
ElectrolitoElectrolito
Electrolito
Lestatcita
 
Batería con limón
Batería con limónBatería con limón
Batería con limón
Yezz Ortiz
 
Iones del suelo (apartado 4)
Iones del suelo (apartado 4)Iones del suelo (apartado 4)
Iones del suelo (apartado 4)
MichSi
 
Conductividad_luis_henríquez_QuímicaI
Conductividad_luis_henríquez_QuímicaIConductividad_luis_henríquez_QuímicaI
Conductividad_luis_henríquez_QuímicaI
Carlos E. Gil
 
2.13 enlaces y fuerzas intermoleculares
2.13 enlaces y fuerzas intermoleculares2.13 enlaces y fuerzas intermoleculares
2.13 enlaces y fuerzas intermoleculares
Jorge Arizpe Dodero
 
Enlacesqumicosfacil yamile-cortes
Enlacesqumicosfacil yamile-cortesEnlacesqumicosfacil yamile-cortes
Enlacesqumicosfacil yamile-cortes
YAMILE CORTES MARULANDA
 

Similar a Electrolitros y no electrolitros (20)

Presentación19 jose11
Presentación19 jose11Presentación19 jose11
Presentación19 jose11
 
FISICO QUIMICO
FISICO QUIMICOFISICO QUIMICO
FISICO QUIMICO
 
Propiedades electrolíticas 1 2
Propiedades electrolíticas 1 2Propiedades electrolíticas 1 2
Propiedades electrolíticas 1 2
 
Enlaces
EnlacesEnlaces
Enlaces
 
Electrolitos y no electrolitos
Electrolitos y no electrolitos Electrolitos y no electrolitos
Electrolitos y no electrolitos
 
Electrolito
ElectrolitoElectrolito
Electrolito
 
Soluciones Electrolíticas.
Soluciones Electrolíticas.Soluciones Electrolíticas.
Soluciones Electrolíticas.
 
Practica #6
Practica #6Practica #6
Practica #6
 
Batería con limón
Batería con limónBatería con limón
Batería con limón
 
Propiedades de las sales
Propiedades de las salesPropiedades de las sales
Propiedades de las sales
 
Iones del suelo (apartado 4)
Iones del suelo (apartado 4)Iones del suelo (apartado 4)
Iones del suelo (apartado 4)
 
Expocicon
ExpociconExpocicon
Expocicon
 
Sales
SalesSales
Sales
 
Las sales
Las sales Las sales
Las sales
 
Sales
Sales Sales
Sales
 
Conductividad_luis_henríquez_QuímicaI
Conductividad_luis_henríquez_QuímicaIConductividad_luis_henríquez_QuímicaI
Conductividad_luis_henríquez_QuímicaI
 
2.13 enlaces y fuerzas intermoleculares
2.13 enlaces y fuerzas intermoleculares2.13 enlaces y fuerzas intermoleculares
2.13 enlaces y fuerzas intermoleculares
 
Enlacesqumicosfacil yamile-cortes
Enlacesqumicosfacil yamile-cortesEnlacesqumicosfacil yamile-cortes
Enlacesqumicosfacil yamile-cortes
 
Electrolisis
ElectrolisisElectrolisis
Electrolisis
 
Tsq. electrolisis-2do parcial-603
Tsq. electrolisis-2do parcial-603Tsq. electrolisis-2do parcial-603
Tsq. electrolisis-2do parcial-603
 

Más de karla_Hdz

Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburoskarla_Hdz
 
Actividad experimental quimica
Actividad experimental quimicaActividad experimental quimica
Actividad experimental quimicakarla_Hdz
 
Actividad experimental 5
Actividad experimental 5Actividad experimental 5
Actividad experimental 5karla_Hdz
 
Actividad experimental 5
Actividad experimental 5Actividad experimental 5
Actividad experimental 5karla_Hdz
 
SOLVATACIÓN
SOLVATACIÓNSOLVATACIÓN
SOLVATACIÓNkarla_Hdz
 
Identificacion de cationes mediante el analisis a la flama
Identificacion de cationes mediante el analisis a la flamaIdentificacion de cationes mediante el analisis a la flama
Identificacion de cationes mediante el analisis a la flamakarla_Hdz
 
Identificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el sueloIdentificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el suelokarla_Hdz
 
PRACTICA #1 OBSERVACIÓN DE UNA MUESTRA DE SUELO
PRACTICA #1 OBSERVACIÓN DE UNA MUESTRA DE SUELOPRACTICA #1 OBSERVACIÓN DE UNA MUESTRA DE SUELO
PRACTICA #1 OBSERVACIÓN DE UNA MUESTRA DE SUELOkarla_Hdz
 
Balanceo de ecuaciones
Balanceo de ecuacionesBalanceo de ecuaciones
Balanceo de ecuacioneskarla_Hdz
 
Práctica el agua electrolisis6
Práctica el agua electrolisis6Práctica el agua electrolisis6
Práctica el agua electrolisis6karla_Hdz
 

Más de karla_Hdz (20)

Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
 
Actividad experimental quimica
Actividad experimental quimicaActividad experimental quimica
Actividad experimental quimica
 
Actividad experimental 5
Actividad experimental 5Actividad experimental 5
Actividad experimental 5
 
Actividad experimental 5
Actividad experimental 5Actividad experimental 5
Actividad experimental 5
 
SOLVATACIÓN
SOLVATACIÓNSOLVATACIÓN
SOLVATACIÓN
 
Identificacion de cationes mediante el analisis a la flama
Identificacion de cationes mediante el analisis a la flamaIdentificacion de cationes mediante el analisis a la flama
Identificacion de cationes mediante el analisis a la flama
 
Identificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el sueloIdentificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el suelo
 
Practica #2
Practica #2Practica #2
Practica #2
 
PRACTICA #1
PRACTICA #1PRACTICA #1
PRACTICA #1
 
PRACTICA #1 OBSERVACIÓN DE UNA MUESTRA DE SUELO
PRACTICA #1 OBSERVACIÓN DE UNA MUESTRA DE SUELOPRACTICA #1 OBSERVACIÓN DE UNA MUESTRA DE SUELO
PRACTICA #1 OBSERVACIÓN DE UNA MUESTRA DE SUELO
 
Practica #8
Practica #8Practica #8
Practica #8
 
Balanceo de ecuaciones
Balanceo de ecuacionesBalanceo de ecuaciones
Balanceo de ecuaciones
 
Practica #7
Practica #7Practica #7
Practica #7
 
Practica #7
Practica #7Practica #7
Practica #7
 
Práctica el agua electrolisis6
Práctica el agua electrolisis6Práctica el agua electrolisis6
Práctica el agua electrolisis6
 
Practica #5
Practica #5Practica #5
Practica #5
 
Practica #4
Practica #4Practica #4
Practica #4
 
Practica #4
Practica #4Practica #4
Practica #4
 
Practica #4
Practica #4Practica #4
Practica #4
 

Electrolitros y no electrolitros

  • 1. ¿QUÉ ES UN ELECTROLITRO? ¿QUÉ ES UN NO ELECTROLITRO?
  • 2. ¿Qué es un electrólito? • Un electrólito es cualquier sustancia que contiene iones libres, los que se comportan como un medio conductor eléctrico. Debido a que generalmente consisten en iones en solución, los electrólitos también son conocidos como soluciones iónicas, pero también son posibles electrolitos fundidos y electrolitos sólidos.
  • 3. ¿CÓMO ESTA FORMADO UN ELECTROLITRO? • Este contiene un catión (ion metálico o ion polímero positivo) remplaza a uno o más de los iones hidrógeno que da un ácido, o cuando un anión (ion no metálico o un ion poliatómico negativo) reemplaza a uno de los iones de hidróxido de una base.
  • 4. ELECTROLITOS EN NUESTRO CUERPO • Los rangos de valores normales de electrolitos en la sangre son aproximadamente: • Electrolito Rango normal • Sodio (Na+) 135 – 145 mmol/l • Cloro (Cl-) 96 – 110 mmol/l • Potasio (K+) 3,8 – 5,2 mmol/l • Calcio (Ca2+) 2,0 –2, 6 mmol/l • Fosfato (PO43-)0,84 – 1,45 mmol/l • Magnesio (Mg2+) 0,73 – 1,06 mmol/l
  • 6. ¿Qué es un No electrolito? • Son sustancias que cuando se disuelven en agua se separan en sus moléculas: las moléculas tienen movilidad por estar en disolución acuosa pero son eléctricamente neutras (no tienen carga). Por ejemplo, la sacarosa se separa en moléculas cuando se disuelve en agua. Estos líquidos y disoluciones tienen partículas con movilidad pero sin carga; por lo tanto, no son conductores de electricidad.
  • 7. EJEMPLOS DE NO ELECTROLITROS