SlideShare una empresa de Scribd logo
vasanza
SISTEMAS DIGITALES I
ACTIVIDAD: SIMULACIÓN DE CIRCUITOS MSI EN
QUARTUS
CAPÍTULO DEL CURSO: CIRCUITOS INTEGRADOS MSI Y SUS APLICACIONES
EN EL DISEÑO LÓGICO COMBINATORIAL
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
• Analizar el funcionamiento de los circuitos MSI básicos.
• Aplicar conceptos de simulación en Quartus con los circuitos MSI.
DURACIÓN: 120 minutos
MATERIALES Y HERRAMIENTAS:
- Circuitos MSI estudiados en las sesiones de clase.
- Quartus II.
MARCO TEÓRICO:
Pasos para realizar simulación en Quartus II
Para realizar una simulación debemos tener en cuenta las siguientes
consideraciones:
1. Primero debemos crear un nuevo proyecto.
vasanza
2. En la ventana del Wizard, damos click en Next.
3. En la siguiente ventana del wizard, seleccionados la dirección donde guardaremos
los archivos del proyecto. Luego damos click en Next.
vasanza
4. En la siguiente ventana, el tipo de proyecto que estamos creando deberá ser Empty
Project. Luego damos click en Next.
5. La siguiente ventana del wizard nos permite agregar archivos previamente creados
a nuestro proyecto, de momento no agregaremos ninguno. Luego damos click en
Next.
vasanza
6. En la siguiente ventana del wizard seleccionamos el dispositivo usado para hacer
las simulaciones, de momento podemos seleccionar cualquiera. Luego damos click
en next.
7. En la siguiente ventana se mostrará un resumen de las configuraciones con las
que se crearon el proyecto, luego damos click en Finish.
vasanza
8. Ahora agregamos un nuevo archivo al proyecto.
9. Para hacer la simulación de los chips TTL MSI vistos en clase usaremos el archivo
BDF (Block Diagram / Schematic File).
10.El archivo BDF es una hoja en blanco donde agregaremos símbolos que
representan circuitos MSI, para este fin daremos doble click en cualquier lugar de
este archivo en blanco para abrir la siguiente ventana donde buscaremos el
símbolo a ser usado.
vasanza
11.Una vez agregado el símbolo en el archivo BDF, generamos los tags de conexión
para todos los pines del símbolo de forma automática como se muestra en la
siguiente figura.
12.El archivo BDF deberá contener el símbolo del chip MSI con tags en cada uno de
sus pines.
vasanza
13.Antes de continuar deberá grabar el archivo BDF.
14.Para compilar el archivo BDF debemos ir al Proyect Navigator y setear el archivo
actual como Top-Level Entity.
15.El compilador permite verificar errores de conexión en el BDF, para ello vamos a
Processing y damos click en Start Compilation.
vasanza
16.La venta de mensajes al final de la compilación exitosa mostrará el siguiente
resultado.
17.Para generar la simulación de formas de onda, debemos agregar al proyecto actual
un archivo VWF (Vector Waveform File).
vasanza
18.El archivo VWF luce como la imagen a continuación. Aquí debemos agregar los
nodos que serán usados en el a simulación, para ello debemos dar click derecho
en el lado izquierdo para seleccionar Inset node or Bus…
19.La venta para agregar los Nodos o Buses es la que se muestra a continuación,
aquí debemos seleccionar Node Finder.
20.En la ventana del Node Finder, debemos dar click en List.
vasanza
21.Ahora deberán estar todos los nodos encontrados en el archivo BDF.
22.Para esta simulación usaremos todos los nodos encontrados, así que con la doble
flecha a la derecha seleccionamos todos los nodos.
vasanza
23.El archivo VWF deberá mostrar en el lado izquierdo todos los pines que usaremos
para generar la simulación de formas de onda.
24.Las entradas y salidas que agrupadas mejoren el entendimiento de su
funcionamiento pueden cambiadas a una representación vectorial, para lo cual
primero las seleccionamos y damos click derecho para seleccionar en Grouping /
Group.
vasanza
25.La ventana Group nos pedirá ingresar un nombre al nuevo vector creado.
26.Las entradas pueden ser modificadas de forma manual para la simulación o
pueden ser generadas de forma aleatoria, para este fin vamos a la barra de
herramientas y damos click en el botón .
vasanza
27.La ventana Random Values nos permite seleccionar el intervalo de los valores
generados. Por esta vez seleccionamos Every Grid Interval.
28.Una vez que el archivo VWF tiene valores en todas las entradas y luce como la
siguiente figura, estamos listos para realizar la simulación.
vasanza
29.Finalmente para generar las formas de onda de las señales de salida, tenemos
que ir a la pestaña Simulation y seleccionar Run Functional Simulation.
vasanza
DESCRIPCIÓN DEL TALLER
1. Realizar los pasos anteriores con el comparador 7485.
2. Realizar los pasos anteriores con el multiplexor 74151.
3. Realizar los pasos anteriores con el decoder 74138.
vasanza
Bibliografía:
[1]. Fundamentos de Lógica Digital, Stephen Brown & Zvonco Vranesic, Segunda
Edición, Mc.Graw Hill, 2009.
[2]. Sistemas Digitales: Principios y Aplicaciones, Ronald Tocci, Octava Edición,
Prentice Hall, 2003.
[3]. Análisis y Diseño de Circuitos Lógicos Digitales, Víctor Nelson, Troy Nagle, Bill
Carroll, David Irwin, Primera Edición, Prentice Hall, 2000.
[4]. Digital Design with RTL Design, Verilog and VHDL, Frank Vahid, Second Edition,
John Wiley and Sons, 2010.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios de divisor de corriente y divisor de tensión
Ejercicios de divisor de corriente y divisor de tensiónEjercicios de divisor de corriente y divisor de tensión
Ejercicios de divisor de corriente y divisor de tensión
Ángela Marcano
 
guia de aprendizaje 1.pdf
guia de aprendizaje 1.pdfguia de aprendizaje 1.pdf
guia de aprendizaje 1.pdf
HazlidJohannaLunaAri
 
Electronica Industrial, Ejercicios
Electronica Industrial, EjerciciosElectronica Industrial, Ejercicios
Electronica Industrial, EjerciciosMervinFlores1
 
Pspice fuentes dependientes
 Pspice fuentes dependientes Pspice fuentes dependientes
Pspice fuentes dependientes
Universidad de Tarapaca
 
Ejercicios resueltos GRAFCET
Ejercicios resueltos GRAFCET Ejercicios resueltos GRAFCET
Ejercicios resueltos GRAFCET
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Máquina lineal de corriente continua
Máquina lineal de corriente continuaMáquina lineal de corriente continua
Máquina lineal de corriente continua
DANIELITOSL
 
Coleccion problemas
Coleccion problemasColeccion problemas
Coleccion problemas
Marcos Cordova
 
Propagación de la incertidumbre
Propagación de la incertidumbrePropagación de la incertidumbre
Informe practica 4 rectificador de media onda
Informe practica 4 rectificador de media ondaInforme practica 4 rectificador de media onda
Informe practica 4 rectificador de media onda
derincampos19
 

La actualidad más candente (12)

Ejercicios de divisor de corriente y divisor de tensión
Ejercicios de divisor de corriente y divisor de tensiónEjercicios de divisor de corriente y divisor de tensión
Ejercicios de divisor de corriente y divisor de tensión
 
guia de aprendizaje 1.pdf
guia de aprendizaje 1.pdfguia de aprendizaje 1.pdf
guia de aprendizaje 1.pdf
 
Tema04 leccion10
Tema04 leccion10Tema04 leccion10
Tema04 leccion10
 
Electronica Industrial, Ejercicios
Electronica Industrial, EjerciciosElectronica Industrial, Ejercicios
Electronica Industrial, Ejercicios
 
Pspice fuentes dependientes
 Pspice fuentes dependientes Pspice fuentes dependientes
Pspice fuentes dependientes
 
Ejercicios resueltos GRAFCET
Ejercicios resueltos GRAFCET Ejercicios resueltos GRAFCET
Ejercicios resueltos GRAFCET
 
Motores con capacitor
Motores con capacitorMotores con capacitor
Motores con capacitor
 
Máquina lineal de corriente continua
Máquina lineal de corriente continuaMáquina lineal de corriente continua
Máquina lineal de corriente continua
 
Informe 4 digitales
Informe 4 digitalesInforme 4 digitales
Informe 4 digitales
 
Coleccion problemas
Coleccion problemasColeccion problemas
Coleccion problemas
 
Propagación de la incertidumbre
Propagación de la incertidumbrePropagación de la incertidumbre
Propagación de la incertidumbre
 
Informe practica 4 rectificador de media onda
Informe practica 4 rectificador de media ondaInforme practica 4 rectificador de media onda
Informe practica 4 rectificador de media onda
 

Destacado

⭐⭐⭐⭐⭐ EJERCICIOS PROPUESTOS Cap1 [Sistemas Numéricos] (1er Parcial)
⭐⭐⭐⭐⭐ EJERCICIOS PROPUESTOS Cap1 [Sistemas Numéricos] (1er Parcial)⭐⭐⭐⭐⭐ EJERCICIOS PROPUESTOS Cap1 [Sistemas Numéricos] (1er Parcial)
⭐⭐⭐⭐⭐ EJERCICIOS PROPUESTOS Cap1 [Sistemas Numéricos] (1er Parcial)
Victor Asanza
 
⭐⭐⭐⭐⭐ Gateway de producción Nacional
⭐⭐⭐⭐⭐ Gateway de producción Nacional⭐⭐⭐⭐⭐ Gateway de producción Nacional
⭐⭐⭐⭐⭐ Gateway de producción Nacional
Victor Asanza
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS DIGITALES 1, SOLUCIÓN LECCIÓN 2do PARCIAL (2017 1er Término)
⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS DIGITALES 1, SOLUCIÓN LECCIÓN 2do PARCIAL (2017 1er Término)⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS DIGITALES 1, SOLUCIÓN LECCIÓN 2do PARCIAL (2017 1er Término)
⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS DIGITALES 1, SOLUCIÓN LECCIÓN 2do PARCIAL (2017 1er Término)
Victor Asanza
 
⭐⭐⭐⭐⭐ Tema Lección Segundo Parcial (2do Parcial)
⭐⭐⭐⭐⭐ Tema Lección Segundo Parcial (2do Parcial)⭐⭐⭐⭐⭐ Tema Lección Segundo Parcial (2do Parcial)
⭐⭐⭐⭐⭐ Tema Lección Segundo Parcial (2do Parcial)
Victor Asanza
 
⭐⭐⭐⭐⭐ PRÁCTICA: RESOLUCIÓN DE CIRCUITOS COMBINATORIALES CON VHDL
⭐⭐⭐⭐⭐ PRÁCTICA: RESOLUCIÓN DE CIRCUITOS COMBINATORIALES CON VHDL⭐⭐⭐⭐⭐ PRÁCTICA: RESOLUCIÓN DE CIRCUITOS COMBINATORIALES CON VHDL
⭐⭐⭐⭐⭐ PRÁCTICA: RESOLUCIÓN DE CIRCUITOS COMBINATORIALES CON VHDL
Victor Asanza
 
⭐⭐⭐⭐⭐ Lecciones Segundo Parcial (2do Parcial)
⭐⭐⭐⭐⭐ Lecciones Segundo Parcial (2do Parcial)⭐⭐⭐⭐⭐ Lecciones Segundo Parcial (2do Parcial)
⭐⭐⭐⭐⭐ Lecciones Segundo Parcial (2do Parcial)
Victor Asanza
 
⭐⭐⭐⭐⭐ PRÁCTICA: ANÁLISIS DE CIRCUITOS COMBINATORIALES
⭐⭐⭐⭐⭐ PRÁCTICA: ANÁLISIS DE CIRCUITOS COMBINATORIALES⭐⭐⭐⭐⭐ PRÁCTICA: ANÁLISIS DE CIRCUITOS COMBINATORIALES
⭐⭐⭐⭐⭐ PRÁCTICA: ANÁLISIS DE CIRCUITOS COMBINATORIALES
Victor Asanza
 
⭐⭐⭐⭐⭐ Examen Sistemas Digitales SD+MSA (2do Parcial)
⭐⭐⭐⭐⭐ Examen Sistemas Digitales SD+MSA (2do Parcial)⭐⭐⭐⭐⭐ Examen Sistemas Digitales SD+MSA (2do Parcial)
⭐⭐⭐⭐⭐ Examen Sistemas Digitales SD+MSA (2do Parcial)
Victor Asanza
 
⭐⭐⭐⭐⭐ INTRODUCCIÓN AL USO DE LABVIEW
⭐⭐⭐⭐⭐ INTRODUCCIÓN AL USO DE LABVIEW⭐⭐⭐⭐⭐ INTRODUCCIÓN AL USO DE LABVIEW
⭐⭐⭐⭐⭐ INTRODUCCIÓN AL USO DE LABVIEW
Victor Asanza
 
⭐⭐⭐⭐⭐ Tiny os on Sensor Networks
⭐⭐⭐⭐⭐ Tiny os on Sensor Networks⭐⭐⭐⭐⭐ Tiny os on Sensor Networks
⭐⭐⭐⭐⭐ Tiny os on Sensor Networks
Victor Asanza
 
⭐⭐⭐⭐⭐ Presentation of the article Clustering of EEG Occipital Signals using K...
⭐⭐⭐⭐⭐ Presentation of the article Clustering of EEG Occipital Signals using K...⭐⭐⭐⭐⭐ Presentation of the article Clustering of EEG Occipital Signals using K...
⭐⭐⭐⭐⭐ Presentation of the article Clustering of EEG Occipital Signals using K...
Victor Asanza
 

Destacado (11)

⭐⭐⭐⭐⭐ EJERCICIOS PROPUESTOS Cap1 [Sistemas Numéricos] (1er Parcial)
⭐⭐⭐⭐⭐ EJERCICIOS PROPUESTOS Cap1 [Sistemas Numéricos] (1er Parcial)⭐⭐⭐⭐⭐ EJERCICIOS PROPUESTOS Cap1 [Sistemas Numéricos] (1er Parcial)
⭐⭐⭐⭐⭐ EJERCICIOS PROPUESTOS Cap1 [Sistemas Numéricos] (1er Parcial)
 
⭐⭐⭐⭐⭐ Gateway de producción Nacional
⭐⭐⭐⭐⭐ Gateway de producción Nacional⭐⭐⭐⭐⭐ Gateway de producción Nacional
⭐⭐⭐⭐⭐ Gateway de producción Nacional
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS DIGITALES 1, SOLUCIÓN LECCIÓN 2do PARCIAL (2017 1er Término)
⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS DIGITALES 1, SOLUCIÓN LECCIÓN 2do PARCIAL (2017 1er Término)⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS DIGITALES 1, SOLUCIÓN LECCIÓN 2do PARCIAL (2017 1er Término)
⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS DIGITALES 1, SOLUCIÓN LECCIÓN 2do PARCIAL (2017 1er Término)
 
⭐⭐⭐⭐⭐ Tema Lección Segundo Parcial (2do Parcial)
⭐⭐⭐⭐⭐ Tema Lección Segundo Parcial (2do Parcial)⭐⭐⭐⭐⭐ Tema Lección Segundo Parcial (2do Parcial)
⭐⭐⭐⭐⭐ Tema Lección Segundo Parcial (2do Parcial)
 
⭐⭐⭐⭐⭐ PRÁCTICA: RESOLUCIÓN DE CIRCUITOS COMBINATORIALES CON VHDL
⭐⭐⭐⭐⭐ PRÁCTICA: RESOLUCIÓN DE CIRCUITOS COMBINATORIALES CON VHDL⭐⭐⭐⭐⭐ PRÁCTICA: RESOLUCIÓN DE CIRCUITOS COMBINATORIALES CON VHDL
⭐⭐⭐⭐⭐ PRÁCTICA: RESOLUCIÓN DE CIRCUITOS COMBINATORIALES CON VHDL
 
⭐⭐⭐⭐⭐ Lecciones Segundo Parcial (2do Parcial)
⭐⭐⭐⭐⭐ Lecciones Segundo Parcial (2do Parcial)⭐⭐⭐⭐⭐ Lecciones Segundo Parcial (2do Parcial)
⭐⭐⭐⭐⭐ Lecciones Segundo Parcial (2do Parcial)
 
⭐⭐⭐⭐⭐ PRÁCTICA: ANÁLISIS DE CIRCUITOS COMBINATORIALES
⭐⭐⭐⭐⭐ PRÁCTICA: ANÁLISIS DE CIRCUITOS COMBINATORIALES⭐⭐⭐⭐⭐ PRÁCTICA: ANÁLISIS DE CIRCUITOS COMBINATORIALES
⭐⭐⭐⭐⭐ PRÁCTICA: ANÁLISIS DE CIRCUITOS COMBINATORIALES
 
⭐⭐⭐⭐⭐ Examen Sistemas Digitales SD+MSA (2do Parcial)
⭐⭐⭐⭐⭐ Examen Sistemas Digitales SD+MSA (2do Parcial)⭐⭐⭐⭐⭐ Examen Sistemas Digitales SD+MSA (2do Parcial)
⭐⭐⭐⭐⭐ Examen Sistemas Digitales SD+MSA (2do Parcial)
 
⭐⭐⭐⭐⭐ INTRODUCCIÓN AL USO DE LABVIEW
⭐⭐⭐⭐⭐ INTRODUCCIÓN AL USO DE LABVIEW⭐⭐⭐⭐⭐ INTRODUCCIÓN AL USO DE LABVIEW
⭐⭐⭐⭐⭐ INTRODUCCIÓN AL USO DE LABVIEW
 
⭐⭐⭐⭐⭐ Tiny os on Sensor Networks
⭐⭐⭐⭐⭐ Tiny os on Sensor Networks⭐⭐⭐⭐⭐ Tiny os on Sensor Networks
⭐⭐⭐⭐⭐ Tiny os on Sensor Networks
 
⭐⭐⭐⭐⭐ Presentation of the article Clustering of EEG Occipital Signals using K...
⭐⭐⭐⭐⭐ Presentation of the article Clustering of EEG Occipital Signals using K...⭐⭐⭐⭐⭐ Presentation of the article Clustering of EEG Occipital Signals using K...
⭐⭐⭐⭐⭐ Presentation of the article Clustering of EEG Occipital Signals using K...
 

Similar a ⭐⭐⭐⭐⭐ PRACTICA: SIMULACIÓN DE CIRCUITOS MSI EN QUARTUS

26960288 primeros-pasos-con-sap2000
26960288 primeros-pasos-con-sap200026960288 primeros-pasos-con-sap2000
26960288 primeros-pasos-con-sap2000
Gilbert Minaya Cotrina
 
Manual Básico Knime
Manual Básico KnimeManual Básico Knime
Manual Básico Knime
Ismael Tapia Vidal
 
Programacion grafica simulab programa .pptx
Programacion grafica simulab programa .pptxProgramacion grafica simulab programa .pptx
Programacion grafica simulab programa .pptx
efiallos30
 
Circuitmaker 130215084951-phpapp02
Circuitmaker 130215084951-phpapp02Circuitmaker 130215084951-phpapp02
Circuitmaker 130215084951-phpapp02
maria_amanta
 
Tutorial vijeo competo pag 90
Tutorial vijeo competo pag 90Tutorial vijeo competo pag 90
Tutorial vijeo competo pag 90
Alfredo Flores Guerrero
 
Programa proteus
Programa proteusPrograma proteus
Programa proteusLeo Bas
 
Tarea 2 mauricio castellanos pacheco
Tarea 2 mauricio castellanos pachecoTarea 2 mauricio castellanos pacheco
Tarea 2 mauricio castellanos pacheco
MauricioCastellanosP1
 
Ici rtu-unidad 3- tema 10
Ici rtu-unidad 3- tema 10Ici rtu-unidad 3- tema 10
Ici rtu-unidad 3- tema 10
Daniela Barbosa
 
Configuracion Lógica De una Red Lan
Configuracion Lógica De una Red LanConfiguracion Lógica De una Red Lan
Configuracion Lógica De una Red Lan
angicuastumal
 
Empezando con las librerías gráficas de microchip
Empezando  con las librerías gráficas de  microchipEmpezando  con las librerías gráficas de  microchip
Empezando con las librerías gráficas de microchip
Biblioman Aquihayapuntes
 
T_Fase4_103380_Grupo125_Fase2
T_Fase4_103380_Grupo125_Fase2T_Fase4_103380_Grupo125_Fase2
T_Fase4_103380_Grupo125_Fase2
WilliamBeltran007
 
Electrónica: Proteus primeros pasos con la pestana diseñador grafico parte 2
Electrónica: Proteus primeros pasos con la pestana diseñador grafico parte 2Electrónica: Proteus primeros pasos con la pestana diseñador grafico parte 2
Electrónica: Proteus primeros pasos con la pestana diseñador grafico parte 2
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Introducción a multisim
Introducción a multisimIntroducción a multisim
Introducción a multisim
Remely32
 
Configuración lógica de una red lan
Configuración lógica de una red lanConfiguración lógica de una red lan
Configuración lógica de una red lan
BayronEstivenRiascos
 

Similar a ⭐⭐⭐⭐⭐ PRACTICA: SIMULACIÓN DE CIRCUITOS MSI EN QUARTUS (20)

26960288 primeros-pasos-con-sap2000
26960288 primeros-pasos-con-sap200026960288 primeros-pasos-con-sap2000
26960288 primeros-pasos-con-sap2000
 
Proteus
ProteusProteus
Proteus
 
Manualbsicoknime
ManualbsicoknimeManualbsicoknime
Manualbsicoknime
 
Manual Básico Knime
Manual Básico KnimeManual Básico Knime
Manual Básico Knime
 
Programacion grafica simulab programa .pptx
Programacion grafica simulab programa .pptxProgramacion grafica simulab programa .pptx
Programacion grafica simulab programa .pptx
 
Modulo 5
Modulo 5Modulo 5
Modulo 5
 
Circuitmaker 130215084951-phpapp02
Circuitmaker 130215084951-phpapp02Circuitmaker 130215084951-phpapp02
Circuitmaker 130215084951-phpapp02
 
Circuit maker
Circuit makerCircuit maker
Circuit maker
 
Tutorial vijeo competo pag 90
Tutorial vijeo competo pag 90Tutorial vijeo competo pag 90
Tutorial vijeo competo pag 90
 
Programa proteus
Programa proteusPrograma proteus
Programa proteus
 
Tarea 2 mauricio castellanos pacheco
Tarea 2 mauricio castellanos pachecoTarea 2 mauricio castellanos pacheco
Tarea 2 mauricio castellanos pacheco
 
Curso isis-draw
Curso isis-drawCurso isis-draw
Curso isis-draw
 
Ici rtu-unidad 3- tema 10
Ici rtu-unidad 3- tema 10Ici rtu-unidad 3- tema 10
Ici rtu-unidad 3- tema 10
 
Configuracion Lógica De una Red Lan
Configuracion Lógica De una Red LanConfiguracion Lógica De una Red Lan
Configuracion Lógica De una Red Lan
 
Empezando con las librerías gráficas de microchip
Empezando  con las librerías gráficas de  microchipEmpezando  con las librerías gráficas de  microchip
Empezando con las librerías gráficas de microchip
 
T_Fase4_103380_Grupo125_Fase2
T_Fase4_103380_Grupo125_Fase2T_Fase4_103380_Grupo125_Fase2
T_Fase4_103380_Grupo125_Fase2
 
Electrónica: Proteus primeros pasos con la pestana diseñador grafico parte 2
Electrónica: Proteus primeros pasos con la pestana diseñador grafico parte 2Electrónica: Proteus primeros pasos con la pestana diseñador grafico parte 2
Electrónica: Proteus primeros pasos con la pestana diseñador grafico parte 2
 
Introducción a multisim
Introducción a multisimIntroducción a multisim
Introducción a multisim
 
Configuración lógica de una red lan
Configuración lógica de una red lanConfiguración lógica de una red lan
Configuración lógica de una red lan
 
Proteus
ProteusProteus
Proteus
 

Más de Victor Asanza

⭐⭐⭐⭐⭐ Device Free Indoor Localization in the 28 GHz band based on machine lea...
⭐⭐⭐⭐⭐ Device Free Indoor Localization in the 28 GHz band based on machine lea...⭐⭐⭐⭐⭐ Device Free Indoor Localization in the 28 GHz band based on machine lea...
⭐⭐⭐⭐⭐ Device Free Indoor Localization in the 28 GHz band based on machine lea...
Victor Asanza
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EXAMEN SISTEMAS DIGITALES 2, 1er Parcial (2022PAO2)
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EXAMEN SISTEMAS DIGITALES 2, 1er Parcial (2022PAO2)⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EXAMEN SISTEMAS DIGITALES 2, 1er Parcial (2022PAO2)
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EXAMEN SISTEMAS DIGITALES 2, 1er Parcial (2022PAO2)
Victor Asanza
 
⭐⭐⭐⭐⭐ CV Victor Asanza
⭐⭐⭐⭐⭐ CV Victor Asanza⭐⭐⭐⭐⭐ CV Victor Asanza
⭐⭐⭐⭐⭐ CV Victor Asanza
Victor Asanza
 
⭐⭐⭐⭐⭐ Trilateration-based Indoor Location using Supervised Learning Algorithms
⭐⭐⭐⭐⭐ Trilateration-based Indoor Location using Supervised Learning Algorithms⭐⭐⭐⭐⭐ Trilateration-based Indoor Location using Supervised Learning Algorithms
⭐⭐⭐⭐⭐ Trilateration-based Indoor Location using Supervised Learning Algorithms
Victor Asanza
 
⭐⭐⭐⭐⭐ Learning-based Energy Consumption Prediction
⭐⭐⭐⭐⭐ Learning-based Energy Consumption Prediction⭐⭐⭐⭐⭐ Learning-based Energy Consumption Prediction
⭐⭐⭐⭐⭐ Learning-based Energy Consumption Prediction
Victor Asanza
 
⭐⭐⭐⭐⭐ Raspberry Pi-based IoT for Shrimp Farms Real-time Remote Monitoring wit...
⭐⭐⭐⭐⭐ Raspberry Pi-based IoT for Shrimp Farms Real-time Remote Monitoring wit...⭐⭐⭐⭐⭐ Raspberry Pi-based IoT for Shrimp Farms Real-time Remote Monitoring wit...
⭐⭐⭐⭐⭐ Raspberry Pi-based IoT for Shrimp Farms Real-time Remote Monitoring wit...
Victor Asanza
 
⭐⭐⭐⭐⭐Classification of Subjects with Parkinson's Disease using Finger Tapping...
⭐⭐⭐⭐⭐Classification of Subjects with Parkinson's Disease using Finger Tapping...⭐⭐⭐⭐⭐Classification of Subjects with Parkinson's Disease using Finger Tapping...
⭐⭐⭐⭐⭐Classification of Subjects with Parkinson's Disease using Finger Tapping...
Victor Asanza
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS EMBEBIDOS, 1er Parcial (2022 PAO1)
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS EMBEBIDOS, 1er Parcial (2022 PAO1)⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS EMBEBIDOS, 1er Parcial (2022 PAO1)
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS EMBEBIDOS, 1er Parcial (2022 PAO1)
Victor Asanza
 
⭐⭐⭐⭐⭐ CHARLA #PUCESE Arduino Week: Hardware de Código Abierto TSC-LAB
⭐⭐⭐⭐⭐ CHARLA #PUCESE Arduino Week: Hardware de Código Abierto TSC-LAB ⭐⭐⭐⭐⭐ CHARLA #PUCESE Arduino Week: Hardware de Código Abierto TSC-LAB
⭐⭐⭐⭐⭐ CHARLA #PUCESE Arduino Week: Hardware de Código Abierto TSC-LAB
Victor Asanza
 
⭐⭐⭐⭐⭐ #BCI System using a Novel Processing Technique Based on Electrodes Sele...
⭐⭐⭐⭐⭐ #BCI System using a Novel Processing Technique Based on Electrodes Sele...⭐⭐⭐⭐⭐ #BCI System using a Novel Processing Technique Based on Electrodes Sele...
⭐⭐⭐⭐⭐ #BCI System using a Novel Processing Technique Based on Electrodes Sele...
Victor Asanza
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 2...
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 2...⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 2...
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 2...
Victor Asanza
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN SISTEMAS DIGITALES 2, 2do Parcial (2021PAO2) C6
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN SISTEMAS DIGITALES 2, 2do Parcial (2021PAO2) C6⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN SISTEMAS DIGITALES 2, 2do Parcial (2021PAO2) C6
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN SISTEMAS DIGITALES 2, 2do Parcial (2021PAO2) C6
Victor Asanza
 
⭐⭐⭐⭐⭐ Performance Comparison of Database Server based on #SoC #FPGA and #ARM ...
⭐⭐⭐⭐⭐ Performance Comparison of Database Server based on #SoC #FPGA and #ARM ...⭐⭐⭐⭐⭐ Performance Comparison of Database Server based on #SoC #FPGA and #ARM ...
⭐⭐⭐⭐⭐ Performance Comparison of Database Server based on #SoC #FPGA and #ARM ...
Victor Asanza
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EXAMEN SISTEMAS DIGITALES 2, 1er Parcial (2021PAO2)
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EXAMEN SISTEMAS DIGITALES 2, 1er Parcial (2021PAO2)⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EXAMEN SISTEMAS DIGITALES 2, 1er Parcial (2021PAO2)
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EXAMEN SISTEMAS DIGITALES 2, 1er Parcial (2021PAO2)
Victor Asanza
 
⭐⭐⭐⭐⭐ Charla FIEC: #SSVEP_EEG Signal Classification based on #Emotiv EPOC #BC...
⭐⭐⭐⭐⭐ Charla FIEC: #SSVEP_EEG Signal Classification based on #Emotiv EPOC #BC...⭐⭐⭐⭐⭐ Charla FIEC: #SSVEP_EEG Signal Classification based on #Emotiv EPOC #BC...
⭐⭐⭐⭐⭐ Charla FIEC: #SSVEP_EEG Signal Classification based on #Emotiv EPOC #BC...
Victor Asanza
 
⭐⭐⭐⭐⭐ #FPGA Based Meteorological Monitoring Station
⭐⭐⭐⭐⭐ #FPGA Based Meteorological Monitoring Station⭐⭐⭐⭐⭐ #FPGA Based Meteorological Monitoring Station
⭐⭐⭐⭐⭐ #FPGA Based Meteorological Monitoring Station
Victor Asanza
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SSVEP-EEG Signal Classification based on Emotiv EPOC BCI and Raspberry Pi
⭐⭐⭐⭐⭐ SSVEP-EEG Signal Classification based on Emotiv EPOC BCI and Raspberry Pi⭐⭐⭐⭐⭐ SSVEP-EEG Signal Classification based on Emotiv EPOC BCI and Raspberry Pi
⭐⭐⭐⭐⭐ SSVEP-EEG Signal Classification based on Emotiv EPOC BCI and Raspberry Pi
Victor Asanza
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 2do ...
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 2do ...⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 2do ...
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 2do ...
Victor Asanza
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS DIGITALES 1, 1er Parcial (2021 PAO1)
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS DIGITALES 1, 1er Parcial (2021 PAO1)⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS DIGITALES 1, 1er Parcial (2021 PAO1)
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS DIGITALES 1, 1er Parcial (2021 PAO1)
Victor Asanza
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS DIGITALES 2, PROYECTOS PROPUESTOS (2021 PAO1)
⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS DIGITALES 2, PROYECTOS PROPUESTOS (2021 PAO1)⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS DIGITALES 2, PROYECTOS PROPUESTOS (2021 PAO1)
⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS DIGITALES 2, PROYECTOS PROPUESTOS (2021 PAO1)
Victor Asanza
 

Más de Victor Asanza (20)

⭐⭐⭐⭐⭐ Device Free Indoor Localization in the 28 GHz band based on machine lea...
⭐⭐⭐⭐⭐ Device Free Indoor Localization in the 28 GHz band based on machine lea...⭐⭐⭐⭐⭐ Device Free Indoor Localization in the 28 GHz band based on machine lea...
⭐⭐⭐⭐⭐ Device Free Indoor Localization in the 28 GHz band based on machine lea...
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EXAMEN SISTEMAS DIGITALES 2, 1er Parcial (2022PAO2)
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EXAMEN SISTEMAS DIGITALES 2, 1er Parcial (2022PAO2)⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EXAMEN SISTEMAS DIGITALES 2, 1er Parcial (2022PAO2)
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EXAMEN SISTEMAS DIGITALES 2, 1er Parcial (2022PAO2)
 
⭐⭐⭐⭐⭐ CV Victor Asanza
⭐⭐⭐⭐⭐ CV Victor Asanza⭐⭐⭐⭐⭐ CV Victor Asanza
⭐⭐⭐⭐⭐ CV Victor Asanza
 
⭐⭐⭐⭐⭐ Trilateration-based Indoor Location using Supervised Learning Algorithms
⭐⭐⭐⭐⭐ Trilateration-based Indoor Location using Supervised Learning Algorithms⭐⭐⭐⭐⭐ Trilateration-based Indoor Location using Supervised Learning Algorithms
⭐⭐⭐⭐⭐ Trilateration-based Indoor Location using Supervised Learning Algorithms
 
⭐⭐⭐⭐⭐ Learning-based Energy Consumption Prediction
⭐⭐⭐⭐⭐ Learning-based Energy Consumption Prediction⭐⭐⭐⭐⭐ Learning-based Energy Consumption Prediction
⭐⭐⭐⭐⭐ Learning-based Energy Consumption Prediction
 
⭐⭐⭐⭐⭐ Raspberry Pi-based IoT for Shrimp Farms Real-time Remote Monitoring wit...
⭐⭐⭐⭐⭐ Raspberry Pi-based IoT for Shrimp Farms Real-time Remote Monitoring wit...⭐⭐⭐⭐⭐ Raspberry Pi-based IoT for Shrimp Farms Real-time Remote Monitoring wit...
⭐⭐⭐⭐⭐ Raspberry Pi-based IoT for Shrimp Farms Real-time Remote Monitoring wit...
 
⭐⭐⭐⭐⭐Classification of Subjects with Parkinson's Disease using Finger Tapping...
⭐⭐⭐⭐⭐Classification of Subjects with Parkinson's Disease using Finger Tapping...⭐⭐⭐⭐⭐Classification of Subjects with Parkinson's Disease using Finger Tapping...
⭐⭐⭐⭐⭐Classification of Subjects with Parkinson's Disease using Finger Tapping...
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS EMBEBIDOS, 1er Parcial (2022 PAO1)
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS EMBEBIDOS, 1er Parcial (2022 PAO1)⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS EMBEBIDOS, 1er Parcial (2022 PAO1)
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS EMBEBIDOS, 1er Parcial (2022 PAO1)
 
⭐⭐⭐⭐⭐ CHARLA #PUCESE Arduino Week: Hardware de Código Abierto TSC-LAB
⭐⭐⭐⭐⭐ CHARLA #PUCESE Arduino Week: Hardware de Código Abierto TSC-LAB ⭐⭐⭐⭐⭐ CHARLA #PUCESE Arduino Week: Hardware de Código Abierto TSC-LAB
⭐⭐⭐⭐⭐ CHARLA #PUCESE Arduino Week: Hardware de Código Abierto TSC-LAB
 
⭐⭐⭐⭐⭐ #BCI System using a Novel Processing Technique Based on Electrodes Sele...
⭐⭐⭐⭐⭐ #BCI System using a Novel Processing Technique Based on Electrodes Sele...⭐⭐⭐⭐⭐ #BCI System using a Novel Processing Technique Based on Electrodes Sele...
⭐⭐⭐⭐⭐ #BCI System using a Novel Processing Technique Based on Electrodes Sele...
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 2...
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 2...⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 2...
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 2...
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN SISTEMAS DIGITALES 2, 2do Parcial (2021PAO2) C6
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN SISTEMAS DIGITALES 2, 2do Parcial (2021PAO2) C6⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN SISTEMAS DIGITALES 2, 2do Parcial (2021PAO2) C6
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN SISTEMAS DIGITALES 2, 2do Parcial (2021PAO2) C6
 
⭐⭐⭐⭐⭐ Performance Comparison of Database Server based on #SoC #FPGA and #ARM ...
⭐⭐⭐⭐⭐ Performance Comparison of Database Server based on #SoC #FPGA and #ARM ...⭐⭐⭐⭐⭐ Performance Comparison of Database Server based on #SoC #FPGA and #ARM ...
⭐⭐⭐⭐⭐ Performance Comparison of Database Server based on #SoC #FPGA and #ARM ...
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EXAMEN SISTEMAS DIGITALES 2, 1er Parcial (2021PAO2)
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EXAMEN SISTEMAS DIGITALES 2, 1er Parcial (2021PAO2)⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EXAMEN SISTEMAS DIGITALES 2, 1er Parcial (2021PAO2)
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EXAMEN SISTEMAS DIGITALES 2, 1er Parcial (2021PAO2)
 
⭐⭐⭐⭐⭐ Charla FIEC: #SSVEP_EEG Signal Classification based on #Emotiv EPOC #BC...
⭐⭐⭐⭐⭐ Charla FIEC: #SSVEP_EEG Signal Classification based on #Emotiv EPOC #BC...⭐⭐⭐⭐⭐ Charla FIEC: #SSVEP_EEG Signal Classification based on #Emotiv EPOC #BC...
⭐⭐⭐⭐⭐ Charla FIEC: #SSVEP_EEG Signal Classification based on #Emotiv EPOC #BC...
 
⭐⭐⭐⭐⭐ #FPGA Based Meteorological Monitoring Station
⭐⭐⭐⭐⭐ #FPGA Based Meteorological Monitoring Station⭐⭐⭐⭐⭐ #FPGA Based Meteorological Monitoring Station
⭐⭐⭐⭐⭐ #FPGA Based Meteorological Monitoring Station
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SSVEP-EEG Signal Classification based on Emotiv EPOC BCI and Raspberry Pi
⭐⭐⭐⭐⭐ SSVEP-EEG Signal Classification based on Emotiv EPOC BCI and Raspberry Pi⭐⭐⭐⭐⭐ SSVEP-EEG Signal Classification based on Emotiv EPOC BCI and Raspberry Pi
⭐⭐⭐⭐⭐ SSVEP-EEG Signal Classification based on Emotiv EPOC BCI and Raspberry Pi
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 2do ...
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 2do ...⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 2do ...
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 2do ...
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS DIGITALES 1, 1er Parcial (2021 PAO1)
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS DIGITALES 1, 1er Parcial (2021 PAO1)⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS DIGITALES 1, 1er Parcial (2021 PAO1)
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS DIGITALES 1, 1er Parcial (2021 PAO1)
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS DIGITALES 2, PROYECTOS PROPUESTOS (2021 PAO1)
⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS DIGITALES 2, PROYECTOS PROPUESTOS (2021 PAO1)⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS DIGITALES 2, PROYECTOS PROPUESTOS (2021 PAO1)
⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS DIGITALES 2, PROYECTOS PROPUESTOS (2021 PAO1)
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

⭐⭐⭐⭐⭐ PRACTICA: SIMULACIÓN DE CIRCUITOS MSI EN QUARTUS

  • 1. vasanza SISTEMAS DIGITALES I ACTIVIDAD: SIMULACIÓN DE CIRCUITOS MSI EN QUARTUS CAPÍTULO DEL CURSO: CIRCUITOS INTEGRADOS MSI Y SUS APLICACIONES EN EL DISEÑO LÓGICO COMBINATORIAL OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: • Analizar el funcionamiento de los circuitos MSI básicos. • Aplicar conceptos de simulación en Quartus con los circuitos MSI. DURACIÓN: 120 minutos MATERIALES Y HERRAMIENTAS: - Circuitos MSI estudiados en las sesiones de clase. - Quartus II. MARCO TEÓRICO: Pasos para realizar simulación en Quartus II Para realizar una simulación debemos tener en cuenta las siguientes consideraciones: 1. Primero debemos crear un nuevo proyecto.
  • 2. vasanza 2. En la ventana del Wizard, damos click en Next. 3. En la siguiente ventana del wizard, seleccionados la dirección donde guardaremos los archivos del proyecto. Luego damos click en Next.
  • 3. vasanza 4. En la siguiente ventana, el tipo de proyecto que estamos creando deberá ser Empty Project. Luego damos click en Next. 5. La siguiente ventana del wizard nos permite agregar archivos previamente creados a nuestro proyecto, de momento no agregaremos ninguno. Luego damos click en Next.
  • 4. vasanza 6. En la siguiente ventana del wizard seleccionamos el dispositivo usado para hacer las simulaciones, de momento podemos seleccionar cualquiera. Luego damos click en next. 7. En la siguiente ventana se mostrará un resumen de las configuraciones con las que se crearon el proyecto, luego damos click en Finish.
  • 5. vasanza 8. Ahora agregamos un nuevo archivo al proyecto. 9. Para hacer la simulación de los chips TTL MSI vistos en clase usaremos el archivo BDF (Block Diagram / Schematic File). 10.El archivo BDF es una hoja en blanco donde agregaremos símbolos que representan circuitos MSI, para este fin daremos doble click en cualquier lugar de este archivo en blanco para abrir la siguiente ventana donde buscaremos el símbolo a ser usado.
  • 6. vasanza 11.Una vez agregado el símbolo en el archivo BDF, generamos los tags de conexión para todos los pines del símbolo de forma automática como se muestra en la siguiente figura. 12.El archivo BDF deberá contener el símbolo del chip MSI con tags en cada uno de sus pines.
  • 7. vasanza 13.Antes de continuar deberá grabar el archivo BDF. 14.Para compilar el archivo BDF debemos ir al Proyect Navigator y setear el archivo actual como Top-Level Entity. 15.El compilador permite verificar errores de conexión en el BDF, para ello vamos a Processing y damos click en Start Compilation.
  • 8. vasanza 16.La venta de mensajes al final de la compilación exitosa mostrará el siguiente resultado. 17.Para generar la simulación de formas de onda, debemos agregar al proyecto actual un archivo VWF (Vector Waveform File).
  • 9. vasanza 18.El archivo VWF luce como la imagen a continuación. Aquí debemos agregar los nodos que serán usados en el a simulación, para ello debemos dar click derecho en el lado izquierdo para seleccionar Inset node or Bus… 19.La venta para agregar los Nodos o Buses es la que se muestra a continuación, aquí debemos seleccionar Node Finder. 20.En la ventana del Node Finder, debemos dar click en List.
  • 10. vasanza 21.Ahora deberán estar todos los nodos encontrados en el archivo BDF. 22.Para esta simulación usaremos todos los nodos encontrados, así que con la doble flecha a la derecha seleccionamos todos los nodos.
  • 11. vasanza 23.El archivo VWF deberá mostrar en el lado izquierdo todos los pines que usaremos para generar la simulación de formas de onda. 24.Las entradas y salidas que agrupadas mejoren el entendimiento de su funcionamiento pueden cambiadas a una representación vectorial, para lo cual primero las seleccionamos y damos click derecho para seleccionar en Grouping / Group.
  • 12. vasanza 25.La ventana Group nos pedirá ingresar un nombre al nuevo vector creado. 26.Las entradas pueden ser modificadas de forma manual para la simulación o pueden ser generadas de forma aleatoria, para este fin vamos a la barra de herramientas y damos click en el botón .
  • 13. vasanza 27.La ventana Random Values nos permite seleccionar el intervalo de los valores generados. Por esta vez seleccionamos Every Grid Interval. 28.Una vez que el archivo VWF tiene valores en todas las entradas y luce como la siguiente figura, estamos listos para realizar la simulación.
  • 14. vasanza 29.Finalmente para generar las formas de onda de las señales de salida, tenemos que ir a la pestaña Simulation y seleccionar Run Functional Simulation.
  • 15. vasanza DESCRIPCIÓN DEL TALLER 1. Realizar los pasos anteriores con el comparador 7485. 2. Realizar los pasos anteriores con el multiplexor 74151. 3. Realizar los pasos anteriores con el decoder 74138.
  • 16. vasanza Bibliografía: [1]. Fundamentos de Lógica Digital, Stephen Brown & Zvonco Vranesic, Segunda Edición, Mc.Graw Hill, 2009. [2]. Sistemas Digitales: Principios y Aplicaciones, Ronald Tocci, Octava Edición, Prentice Hall, 2003. [3]. Análisis y Diseño de Circuitos Lógicos Digitales, Víctor Nelson, Troy Nagle, Bill Carroll, David Irwin, Primera Edición, Prentice Hall, 2000. [4]. Digital Design with RTL Design, Verilog and VHDL, Frank Vahid, Second Edition, John Wiley and Sons, 2010.