SlideShare una empresa de Scribd logo
APÉNDICE A2
APOYO COMPUTACIONAL EN LA ENSEÑANZA DE LA INGENIERÍA ELECTRÓNICA/R.G.C
85
APÉNDICE A2: Simbología y convenciones.
A2.1 Simbología y convenciones que utiliza PSpice.
En PSpice el sentido de las variables de
voltaje y corriente de los elementos de dos
terminales se definen con el convenio de "potencia
entrando" como se indica en la fig. A2.1.
Por ejemplo, la corriente (I ) del circuito de la
fig. A2.2 es I=Vx/R1=+10mA. Sin embargo, cuando
se obtiene la corriente de la fuente Vx en PSpice se
obtendrá el valor: I(Vx)= −10mA. Obviamente, la
interpretación de este resultado implica que
I=+10mA.
Por lo tanto, que se adopte la misma
convención para los elementos activos como para los
pasivos no afecta en nada los resultados, si ellos son
correctamente interpretados.
A2.2. Dibujando un esquemático.
Al hacer un diagrama esquemático se debe
tener en cuenta que:
− al poner un componente la "flecha de arrastre"
del mismo indica la polaridad positiva del voltaje.
Por ejemplo, en la fig. A2.3 la referencia de voltaje
positivo está hacia la izquierda, luego al desplegar
la corriente en Probe ésta tendrá sentido positivo
hacia la derecha. -(al utilizar inductores acoplados
la "flecha de arrastre" indicaría el lugar del punto
de acoplamiento, fig. A2.4).
elemento activo
o pasivo
i
+
vo
−−−−
Fig. A2.1 Convención de
corriente y tensión en un
elemento en PSpice.
I
Fig. A2.2 La corriente de las
fuente se define entrando en
PSpice, I(Vx)= −I.
Fig. A2.3 La "fecha de
arrastre indica la polaridad
positiva de voltaje de los
componentes.
I(R1)
+ V(R1) −
•
Fig. A2.4 En el caso de los
inductores la "flecha de
arrastre" indica la polaridad
magnética.
APÉNDICE A2
APOYO COMPUTACIONAL EN LA ENSEÑANZA DE LA INGENIERÍA ELECTRÓNICA/R.G.C
86
Esto debería ser tomado en cuenta porque al construir un circuito esquemático
muchas veces se deben hacer rotaciones y eventualmente al desplegar las variables estas
podrían tener un signo inesperado.
A2.3 Representación de las Fuentes controladas o dependientes.
Fuente Simbología Convencional Simbología en PSpice
de Voltaje controlada
por voltaje
Ganancia de voltaje: AV
de Voltaje controlada
por corriente
Ganancia de voltaje: RT
de Corriente
controlada por voltaje
Ganancia de Transconductancia: Gm
de Corriente
controlada por
corriente
Ganancia de Corriente: AI
vc
+
–
AV ·vc= vo
+
−−−−
+
–
RT ·ic= vo
ic
+
_
+
–
vc
+
–
io
Gm·vc= io
ic AI ·ic = io
io
vo=GAIN ·vc
+
vo
−
+
vc
−
vo=GAIN ·ic
+
vo
−
ic
+
vc
−
io=GAIN ·vc
io
io=GAIN ·ic
io
ic

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe practica 4 rectificador de media onda
Informe practica 4 rectificador de media ondaInforme practica 4 rectificador de media onda
Informe practica 4 rectificador de media onda
derincampos19
 
Resistencia Interna de una bobina
Resistencia Interna de una bobinaResistencia Interna de una bobina
Resistencia Interna de una bobina
Cristian Rodriguez
 
Informe de conexión estrella triángulo
Informe de conexión estrella triánguloInforme de conexión estrella triángulo
Informe de conexión estrella triángulo
Fred Quispe
 
Circuitos polifasicos parte 2
Circuitos polifasicos parte 2Circuitos polifasicos parte 2
Circuitos polifasicos parte 2
Israel Magaña
 
Tipos de devanados
Tipos de devanadosTipos de devanados
Tipos de devanadosGerardo Cruz
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
Washo Ramos
 
Redesde 2 puertos parámetros Z y parámetros Y
Redesde 2 puertos parámetros Z y parámetros YRedesde 2 puertos parámetros Z y parámetros Y
Redesde 2 puertos parámetros Z y parámetros Y
Israel Magaña
 
Ac ac monofasicos
Ac ac monofasicosAc ac monofasicos
Rectificadores no controlados
Rectificadores no controladosRectificadores no controlados
Rectificadores no controlados
William Abanto Quintos
 
El transistor jfet
El transistor jfetEl transistor jfet
El transistor jfet
Universidad de Antofagasta
 
Ejercicios resueltos-motores cc en serie
Ejercicios resueltos-motores cc en serieEjercicios resueltos-motores cc en serie
Ejercicios resueltos-motores cc en serie
Jose Antonio Castillo Quispe
 
CORRIENTE ALTERNA
CORRIENTE ALTERNACORRIENTE ALTERNA
CORRIENTE ALTERNA
Gustavo Salazar Loor
 
Seaparat elect pote
Seaparat elect poteSeaparat elect pote
Seaparat elect poteLuis Sanchez
 
Tringulo de potencias
Tringulo de potenciasTringulo de potencias
Tringulo de potenciasjuan camilo
 
El triángulo de potencia y corrección de factor de potencia
El triángulo de potencia y corrección de factor de potenciaEl triángulo de potencia y corrección de factor de potencia
El triángulo de potencia y corrección de factor de potencia
Jesús Hinojos
 

La actualidad más candente (20)

Informe practica 4 rectificador de media onda
Informe practica 4 rectificador de media ondaInforme practica 4 rectificador de media onda
Informe practica 4 rectificador de media onda
 
01 señal senoidal
01 señal senoidal01 señal senoidal
01 señal senoidal
 
Resistencia Interna de una bobina
Resistencia Interna de una bobinaResistencia Interna de una bobina
Resistencia Interna de una bobina
 
Informe de conexión estrella triángulo
Informe de conexión estrella triánguloInforme de conexión estrella triángulo
Informe de conexión estrella triángulo
 
Circuitos polifasicos parte 2
Circuitos polifasicos parte 2Circuitos polifasicos parte 2
Circuitos polifasicos parte 2
 
Tipos de devanados
Tipos de devanadosTipos de devanados
Tipos de devanados
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
Circuitos Magnéticos
Circuitos MagnéticosCircuitos Magnéticos
Circuitos Magnéticos
 
Redesde 2 puertos parámetros Z y parámetros Y
Redesde 2 puertos parámetros Z y parámetros YRedesde 2 puertos parámetros Z y parámetros Y
Redesde 2 puertos parámetros Z y parámetros Y
 
Ac ac monofasicos
Ac ac monofasicosAc ac monofasicos
Ac ac monofasicos
 
Rectificadores no controlados
Rectificadores no controladosRectificadores no controlados
Rectificadores no controlados
 
El transistor jfet
El transistor jfetEl transistor jfet
El transistor jfet
 
Ejercicios resueltos-motores cc en serie
Ejercicios resueltos-motores cc en serieEjercicios resueltos-motores cc en serie
Ejercicios resueltos-motores cc en serie
 
CORRIENTE ALTERNA
CORRIENTE ALTERNACORRIENTE ALTERNA
CORRIENTE ALTERNA
 
Seaparat elect pote
Seaparat elect poteSeaparat elect pote
Seaparat elect pote
 
2 problemas alterna
2 problemas alterna2 problemas alterna
2 problemas alterna
 
Tringulo de potencias
Tringulo de potenciasTringulo de potencias
Tringulo de potencias
 
Circuitos eléctricos alterna
Circuitos eléctricos alternaCircuitos eléctricos alterna
Circuitos eléctricos alterna
 
El diodo como sujetador
El diodo como sujetadorEl diodo como sujetador
El diodo como sujetador
 
El triángulo de potencia y corrección de factor de potencia
El triángulo de potencia y corrección de factor de potenciaEl triángulo de potencia y corrección de factor de potencia
El triángulo de potencia y corrección de factor de potencia
 

Similar a Pspice fuentes dependientes

Analisis de Redes Electricas I (2)
Analisis de Redes Electricas I (2)Analisis de Redes Electricas I (2)
Analisis de Redes Electricas I (2)Velmuz Buzz
 
Diapositivasredesiunidad1segundapartefondoblancoedited 100426225204-phpapp02
Diapositivasredesiunidad1segundapartefondoblancoedited 100426225204-phpapp02Diapositivasredesiunidad1segundapartefondoblancoedited 100426225204-phpapp02
Diapositivasredesiunidad1segundapartefondoblancoedited 100426225204-phpapp02marcosgabo
 
448131
448131448131
Medicion potencia
Medicion potenciaMedicion potencia
Medicion potencia
cesar_erasmo
 
Amplificadores depotencia
Amplificadores depotenciaAmplificadores depotencia
Amplificadores depotencia
Servando de Haro
 
Potencia eléctrica, fp, y triángulo de potencias
Potencia eléctrica, fp, y triángulo de potenciasPotencia eléctrica, fp, y triángulo de potencias
Potencia eléctrica, fp, y triángulo de potencias
Jaime David Ruiz Romero
 
Medición de Potencia en Sistemas Eléctricos
Medición de Potencia en Sistemas EléctricosMedición de Potencia en Sistemas Eléctricos
Medición de Potencia en Sistemas Eléctricos
Steven De La Cruz
 
Contactar en www.fiec.espol.edu.ec
Contactar  en www.fiec.espol.edu.ecContactar  en www.fiec.espol.edu.ec
Contactar en www.fiec.espol.edu.ec
Silvana Vargas
 
2 teoremas de_circuitos
2 teoremas de_circuitos2 teoremas de_circuitos
2 teoremas de_circuitos
ClaudioRaggio1
 
Amplificador de base comun y colectivo
Amplificador de base comun y colectivoAmplificador de base comun y colectivo
Amplificador de base comun y colectivo
Wilson Aigaje
 
Transistor unijuntura
Transistor unijunturaTransistor unijuntura
Transistor unijunturaAndrea Storti
 
Informe de practica_3_circuito_convertid
Informe de practica_3_circuito_convertidInforme de practica_3_circuito_convertid
Informe de practica_3_circuito_convertid
MarcosGarcia309
 
EA. Elementos Básicos ymonjn jlnpmopores.pdf
EA. Elementos Básicos ymonjn jlnpmopores.pdfEA. Elementos Básicos ymonjn jlnpmopores.pdf
EA. Elementos Básicos ymonjn jlnpmopores.pdf
CuevasSnchezMariel
 
Potencia y factor de potencia en circuitos monofásicos
Potencia y factor de potencia en circuitos monofásicosPotencia y factor de potencia en circuitos monofásicos
Potencia y factor de potencia en circuitos monofásicosWalter Junior Castro Huertas
 
Diseno de amperimetro
Diseno de amperimetroDiseno de amperimetro
Diseno de amperimetro
Galo Rodriguez
 
Taller circuitos paralelo vca
Taller circuitos paralelo vcaTaller circuitos paralelo vca
Taller circuitos paralelo vca
Ricardo Mariscal
 
Diseño sumadores analógicos
Diseño sumadores analógicosDiseño sumadores analógicos
Diseño sumadores analógicos
luismartinsanta
 
Lab 3w
Lab 3wLab 3w
Amplificador operacional
Amplificador operacionalAmplificador operacional
Amplificador operacionalXavier Gualán
 

Similar a Pspice fuentes dependientes (20)

Analisis de Redes Electricas I (2)
Analisis de Redes Electricas I (2)Analisis de Redes Electricas I (2)
Analisis de Redes Electricas I (2)
 
Diapositivasredesiunidad1segundapartefondoblancoedited 100426225204-phpapp02
Diapositivasredesiunidad1segundapartefondoblancoedited 100426225204-phpapp02Diapositivasredesiunidad1segundapartefondoblancoedited 100426225204-phpapp02
Diapositivasredesiunidad1segundapartefondoblancoedited 100426225204-phpapp02
 
448131
448131448131
448131
 
Medicion potencia
Medicion potenciaMedicion potencia
Medicion potencia
 
Amplificadores depotencia
Amplificadores depotenciaAmplificadores depotencia
Amplificadores depotencia
 
Potencia eléctrica, fp, y triángulo de potencias
Potencia eléctrica, fp, y triángulo de potenciasPotencia eléctrica, fp, y triángulo de potencias
Potencia eléctrica, fp, y triángulo de potencias
 
Medición de Potencia en Sistemas Eléctricos
Medición de Potencia en Sistemas EléctricosMedición de Potencia en Sistemas Eléctricos
Medición de Potencia en Sistemas Eléctricos
 
Contactar en www.fiec.espol.edu.ec
Contactar  en www.fiec.espol.edu.ecContactar  en www.fiec.espol.edu.ec
Contactar en www.fiec.espol.edu.ec
 
2 teoremas de_circuitos
2 teoremas de_circuitos2 teoremas de_circuitos
2 teoremas de_circuitos
 
Amplificador de base comun y colectivo
Amplificador de base comun y colectivoAmplificador de base comun y colectivo
Amplificador de base comun y colectivo
 
Transistor unijuntura
Transistor unijunturaTransistor unijuntura
Transistor unijuntura
 
Carga y descarga_de_un_capacitor
Carga y descarga_de_un_capacitorCarga y descarga_de_un_capacitor
Carga y descarga_de_un_capacitor
 
Informe de practica_3_circuito_convertid
Informe de practica_3_circuito_convertidInforme de practica_3_circuito_convertid
Informe de practica_3_circuito_convertid
 
EA. Elementos Básicos ymonjn jlnpmopores.pdf
EA. Elementos Básicos ymonjn jlnpmopores.pdfEA. Elementos Básicos ymonjn jlnpmopores.pdf
EA. Elementos Básicos ymonjn jlnpmopores.pdf
 
Potencia y factor de potencia en circuitos monofásicos
Potencia y factor de potencia en circuitos monofásicosPotencia y factor de potencia en circuitos monofásicos
Potencia y factor de potencia en circuitos monofásicos
 
Diseno de amperimetro
Diseno de amperimetroDiseno de amperimetro
Diseno de amperimetro
 
Taller circuitos paralelo vca
Taller circuitos paralelo vcaTaller circuitos paralelo vca
Taller circuitos paralelo vca
 
Diseño sumadores analógicos
Diseño sumadores analógicosDiseño sumadores analógicos
Diseño sumadores analógicos
 
Lab 3w
Lab 3wLab 3w
Lab 3w
 
Amplificador operacional
Amplificador operacionalAmplificador operacional
Amplificador operacional
 

Más de Universidad de Tarapaca

Systemas Y Control Automatco para ingenieros eléctricos
Systemas Y Control Automatco para ingenieros eléctricosSystemas Y Control Automatco para ingenieros eléctricos
Systemas Y Control Automatco para ingenieros eléctricos
Universidad de Tarapaca
 
Instrucciones del-8085 eiee
Instrucciones del-8085 eieeInstrucciones del-8085 eiee
Instrucciones del-8085 eiee
Universidad de Tarapaca
 
Programa de asignatura analisis de sistemas
Programa de asignatura analisis de sistemasPrograma de asignatura analisis de sistemas
Programa de asignatura analisis de sistemas
Universidad de Tarapaca
 
La transformación fasorial analisis de sistemas
La transformación fasorial analisis de sistemasLa transformación fasorial analisis de sistemas
La transformación fasorial analisis de sistemas
Universidad de Tarapaca
 
Analisis de sistemas introduccion
Analisis de sistemas introduccionAnalisis de sistemas introduccion
Analisis de sistemas introduccion
Universidad de Tarapaca
 
Informe 1 Electronica I Laboratorio
Informe 1 Electronica I  LaboratorioInforme 1 Electronica I  Laboratorio
Informe 1 Electronica I Laboratorio
Universidad de Tarapaca
 
Informe 2 de Electronica I laboratorio
Informe 2 de Electronica I  laboratorioInforme 2 de Electronica I  laboratorio
Informe 2 de Electronica I laboratorio
Universidad de Tarapaca
 
Ciencias Materiales
Ciencias Materiales Ciencias Materiales
Ciencias Materiales
Universidad de Tarapaca
 
Uta como resolver problemas de quimica genral tomo II
Uta como resolver problemas de quimica genral tomo IIUta como resolver problemas de quimica genral tomo II
Uta como resolver problemas de quimica genral tomo IIUniversidad de Tarapaca
 
Uta como resolver problemas de quimica general tomo 1
Uta como resolver problemas de quimica general tomo 1Uta como resolver problemas de quimica general tomo 1
Uta como resolver problemas de quimica general tomo 1Universidad de Tarapaca
 
8080 8085 assembly language_programming manual programando
8080 8085 assembly  language_programming manual programando 8080 8085 assembly  language_programming manual programando
8080 8085 assembly language_programming manual programando Universidad de Tarapaca
 
Microprocesador 8085 Apuntes assembler
Microprocesador 8085 Apuntes assemblerMicroprocesador 8085 Apuntes assembler
Microprocesador 8085 Apuntes assembler
Universidad de Tarapaca
 

Más de Universidad de Tarapaca (12)

Systemas Y Control Automatco para ingenieros eléctricos
Systemas Y Control Automatco para ingenieros eléctricosSystemas Y Control Automatco para ingenieros eléctricos
Systemas Y Control Automatco para ingenieros eléctricos
 
Instrucciones del-8085 eiee
Instrucciones del-8085 eieeInstrucciones del-8085 eiee
Instrucciones del-8085 eiee
 
Programa de asignatura analisis de sistemas
Programa de asignatura analisis de sistemasPrograma de asignatura analisis de sistemas
Programa de asignatura analisis de sistemas
 
La transformación fasorial analisis de sistemas
La transformación fasorial analisis de sistemasLa transformación fasorial analisis de sistemas
La transformación fasorial analisis de sistemas
 
Analisis de sistemas introduccion
Analisis de sistemas introduccionAnalisis de sistemas introduccion
Analisis de sistemas introduccion
 
Informe 1 Electronica I Laboratorio
Informe 1 Electronica I  LaboratorioInforme 1 Electronica I  Laboratorio
Informe 1 Electronica I Laboratorio
 
Informe 2 de Electronica I laboratorio
Informe 2 de Electronica I  laboratorioInforme 2 de Electronica I  laboratorio
Informe 2 de Electronica I laboratorio
 
Ciencias Materiales
Ciencias Materiales Ciencias Materiales
Ciencias Materiales
 
Uta como resolver problemas de quimica genral tomo II
Uta como resolver problemas de quimica genral tomo IIUta como resolver problemas de quimica genral tomo II
Uta como resolver problemas de quimica genral tomo II
 
Uta como resolver problemas de quimica general tomo 1
Uta como resolver problemas de quimica general tomo 1Uta como resolver problemas de quimica general tomo 1
Uta como resolver problemas de quimica general tomo 1
 
8080 8085 assembly language_programming manual programando
8080 8085 assembly  language_programming manual programando 8080 8085 assembly  language_programming manual programando
8080 8085 assembly language_programming manual programando
 
Microprocesador 8085 Apuntes assembler
Microprocesador 8085 Apuntes assemblerMicroprocesador 8085 Apuntes assembler
Microprocesador 8085 Apuntes assembler
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Pspice fuentes dependientes

  • 1. APÉNDICE A2 APOYO COMPUTACIONAL EN LA ENSEÑANZA DE LA INGENIERÍA ELECTRÓNICA/R.G.C 85 APÉNDICE A2: Simbología y convenciones. A2.1 Simbología y convenciones que utiliza PSpice. En PSpice el sentido de las variables de voltaje y corriente de los elementos de dos terminales se definen con el convenio de "potencia entrando" como se indica en la fig. A2.1. Por ejemplo, la corriente (I ) del circuito de la fig. A2.2 es I=Vx/R1=+10mA. Sin embargo, cuando se obtiene la corriente de la fuente Vx en PSpice se obtendrá el valor: I(Vx)= −10mA. Obviamente, la interpretación de este resultado implica que I=+10mA. Por lo tanto, que se adopte la misma convención para los elementos activos como para los pasivos no afecta en nada los resultados, si ellos son correctamente interpretados. A2.2. Dibujando un esquemático. Al hacer un diagrama esquemático se debe tener en cuenta que: − al poner un componente la "flecha de arrastre" del mismo indica la polaridad positiva del voltaje. Por ejemplo, en la fig. A2.3 la referencia de voltaje positivo está hacia la izquierda, luego al desplegar la corriente en Probe ésta tendrá sentido positivo hacia la derecha. -(al utilizar inductores acoplados la "flecha de arrastre" indicaría el lugar del punto de acoplamiento, fig. A2.4). elemento activo o pasivo i + vo −−−− Fig. A2.1 Convención de corriente y tensión en un elemento en PSpice. I Fig. A2.2 La corriente de las fuente se define entrando en PSpice, I(Vx)= −I. Fig. A2.3 La "fecha de arrastre indica la polaridad positiva de voltaje de los componentes. I(R1) + V(R1) − • Fig. A2.4 En el caso de los inductores la "flecha de arrastre" indica la polaridad magnética.
  • 2. APÉNDICE A2 APOYO COMPUTACIONAL EN LA ENSEÑANZA DE LA INGENIERÍA ELECTRÓNICA/R.G.C 86 Esto debería ser tomado en cuenta porque al construir un circuito esquemático muchas veces se deben hacer rotaciones y eventualmente al desplegar las variables estas podrían tener un signo inesperado. A2.3 Representación de las Fuentes controladas o dependientes. Fuente Simbología Convencional Simbología en PSpice de Voltaje controlada por voltaje Ganancia de voltaje: AV de Voltaje controlada por corriente Ganancia de voltaje: RT de Corriente controlada por voltaje Ganancia de Transconductancia: Gm de Corriente controlada por corriente Ganancia de Corriente: AI vc + – AV ·vc= vo + −−−− + – RT ·ic= vo ic + _ + – vc + – io Gm·vc= io ic AI ·ic = io io vo=GAIN ·vc + vo − + vc − vo=GAIN ·ic + vo − ic + vc − io=GAIN ·vc io io=GAIN ·ic io ic