SlideShare una empresa de Scribd logo
DIFERENCIACIÓN DE FUNCIONES ALGEBRAICAS.
PROPIEDADES Y FÓRMULAS. REGLA DE LA CADENA
TABLA DE CONTENIDO
• Propiedades de la derivada de funciones algebraicas.
• Derivada de funciones algebraicas.
• Regla de la cadena.
PROPIEDADES BASICAS DE LA DERIVADA
DERIVADA DE LA SUMA Y DE LA RESTA DE FUNCIONES
Si f y g son dos funciones derivables, entonces (f±g)´(x) = f´(x) ±g´(x)
DERIVADA DE UN PRODUCTO
Si f y g son dos funciones derivables, entonces (f.g)´(x) = f´(x) .g(x)+f(x).g´(x)
DERIVADA DE UNA CONSTANTE
Si f = entonces f´(x) = 0
DERIVADA DE UNA CONSTANTE POR UNA FUNCIÓN
Si f y g son dos funciones derivables, entonces
𝑓(𝑥)
𝑔(𝑥)
=
𝑓´ 𝑥 . 𝑔 𝑥 − 𝑓 𝑥 . 𝑔´(𝑥)
[𝑔(𝑥)]2
DERIVADA DE UN COCIENTE
Si f es una función derivables, entonces (kf)´(x) = k.f´(x)
DERIVADA DE LAS FUNCIONES ALGEBRAICAS
Para la derivada de las funciones algebraicas se aplican las
propiedades elementales de la derivadas, así como las
propiedades básicas de las derivadas.
Ejemplo 1
Sea la función 𝑓 𝑥 = 3𝑥3 − 2𝑥2
Sea la función 𝑓´ 𝑥 = 3.3𝑥2 − 2.2𝑥1
Sea la función 𝑓´ 𝑥 = 9𝑥2
− 4𝑥
La regla de la cadena en la derivada de la función
composición
REGLA DE LA CADENA
Si f y g son dos funciones derivables, entonces
Si ℎ 𝑥 = 𝑓 𝑥 𝑜𝑔(𝑥) = 𝑓[𝑔 𝑥 ]
Si ℎ´ 𝑥 = 𝑓´ 𝑔 𝑥 . 𝑔´(𝑥)
Sea la función
Ejemplo 2
La derivada de esta función será entonces
Si 𝑓 𝑥 = 3(2𝑥 − 1)4
Si 𝑓´ 𝑥 = 3. 4 . (2𝑥 − 1)3
Si 𝑓´ 𝑥 = 3. (4)(2𝑥 − 1)3(2)
Si 𝑓´ 𝑥 = 12. (2𝑥 − 1)3
(2)
Si 𝑓´ 𝑥 = 24(2𝑥 − 1)3
BIBLIOGRAFIA
• Calculo; Jorge B. Thomas Jr;
• Calculo Diferencial, Jorge Luis Gil Sevilla; E
• Introducción al cálculo diferencial; Garcia, Gomez y Larios;
DIFERENCIACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

7.37
7.377.37
Funciones logarítmicas
Funciones logarítmicasFunciones logarítmicas
Funciones logarítmicas
Juliana Isola
 
POLINOMIOS
POLINOMIOSPOLINOMIOS
Función biyectiva
Función biyectivaFunción biyectiva
Función biyectiva
Willy Ramirez
 
REPASO EXAMEN FINAL.pptx
REPASO EXAMEN FINAL.pptxREPASO EXAMEN FINAL.pptx
REPASO EXAMEN FINAL.pptx
RENZOPAOLODELGADOTOR
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
SabrinaQuerales
 
Ejercicios cap 003
Ejercicios cap 003Ejercicios cap 003
Ejercicios cap 003Bleakness
 
Axiomas de espacios vectoriales
Axiomas de espacios vectorialesAxiomas de espacios vectoriales
Axiomas de espacios vectoriales
nktclau
 
Funciones matemáticas
Funciones matemáticasFunciones matemáticas
Funciones matemáticas
Andres Monar
 
Propiedades de las Derivadas
Propiedades de las DerivadasPropiedades de las Derivadas
Propiedades de las Derivadas
Mauricio Olaya Gaitán
 
Introducción a las funciones racionales
Introducción a las funciones racionalesIntroducción a las funciones racionales
Introducción a las funciones racionales
José Hugo Ochoa Vázquez
 
relaciones y funciones algebraicas
relaciones y funciones algebraicasrelaciones y funciones algebraicas
relaciones y funciones algebraicas
jackthecatalyst
 
Diapositivas funciones 1
Diapositivas funciones 1Diapositivas funciones 1
Diapositivas funciones 1
silvanalazarte
 
Funcion Definicion
Funcion DefinicionFuncion Definicion
Funcion Definicion
paolo zapata
 
Funciones y relaciones
Funciones y relaciones Funciones y relaciones
Funciones y relaciones
sitayanis
 
Aplicaciones de los números complejos
Aplicaciones de los números complejosAplicaciones de los números complejos
Aplicaciones de los números complejos
Alejandro Domínguez Torres
 
Derivadas de las Funciones Trascendentes
Derivadas de las Funciones TrascendentesDerivadas de las Funciones Trascendentes
Derivadas de las Funciones Trascendentes
José
 
Limites de-una-funcion-2015
Limites de-una-funcion-2015Limites de-una-funcion-2015
Limites de-una-funcion-2015
María Isabel Arellano
 
Ejercicios resueltos de funciones - CALCULO I
Ejercicios resueltos de funciones - CALCULO IEjercicios resueltos de funciones - CALCULO I
Ejercicios resueltos de funciones - CALCULO I
Kátherin Romero F
 
Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones  DiferencialesEcuaciones  Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales
Ricardo
 

La actualidad más candente (20)

7.37
7.377.37
7.37
 
Funciones logarítmicas
Funciones logarítmicasFunciones logarítmicas
Funciones logarítmicas
 
POLINOMIOS
POLINOMIOSPOLINOMIOS
POLINOMIOS
 
Función biyectiva
Función biyectivaFunción biyectiva
Función biyectiva
 
REPASO EXAMEN FINAL.pptx
REPASO EXAMEN FINAL.pptxREPASO EXAMEN FINAL.pptx
REPASO EXAMEN FINAL.pptx
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Ejercicios cap 003
Ejercicios cap 003Ejercicios cap 003
Ejercicios cap 003
 
Axiomas de espacios vectoriales
Axiomas de espacios vectorialesAxiomas de espacios vectoriales
Axiomas de espacios vectoriales
 
Funciones matemáticas
Funciones matemáticasFunciones matemáticas
Funciones matemáticas
 
Propiedades de las Derivadas
Propiedades de las DerivadasPropiedades de las Derivadas
Propiedades de las Derivadas
 
Introducción a las funciones racionales
Introducción a las funciones racionalesIntroducción a las funciones racionales
Introducción a las funciones racionales
 
relaciones y funciones algebraicas
relaciones y funciones algebraicasrelaciones y funciones algebraicas
relaciones y funciones algebraicas
 
Diapositivas funciones 1
Diapositivas funciones 1Diapositivas funciones 1
Diapositivas funciones 1
 
Funcion Definicion
Funcion DefinicionFuncion Definicion
Funcion Definicion
 
Funciones y relaciones
Funciones y relaciones Funciones y relaciones
Funciones y relaciones
 
Aplicaciones de los números complejos
Aplicaciones de los números complejosAplicaciones de los números complejos
Aplicaciones de los números complejos
 
Derivadas de las Funciones Trascendentes
Derivadas de las Funciones TrascendentesDerivadas de las Funciones Trascendentes
Derivadas de las Funciones Trascendentes
 
Limites de-una-funcion-2015
Limites de-una-funcion-2015Limites de-una-funcion-2015
Limites de-una-funcion-2015
 
Ejercicios resueltos de funciones - CALCULO I
Ejercicios resueltos de funciones - CALCULO IEjercicios resueltos de funciones - CALCULO I
Ejercicios resueltos de funciones - CALCULO I
 
Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones  DiferencialesEcuaciones  Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales
 

Destacado

Doc ley850 web - parte 2
Doc ley850 web - parte 2 Doc ley850 web - parte 2
Doc ley850 web - parte 2
innovalabcun
 
CONTINUIDAD
CONTINUIDADCONTINUIDAD
CONTINUIDAD
innovalabcun
 
Medidas de tendencia central II
Medidas de tendencia central IIMedidas de tendencia central II
Medidas de tendencia central II
innovalabcun
 
Medidas de dispersion o de variabilidad II
Medidas de dispersion o de variabilidad IIMedidas de dispersion o de variabilidad II
Medidas de dispersion o de variabilidad II
innovalabcun
 
CINEMÁTICA CAÍDA LEBRE Y SEMIPARABÓLICO
CINEMÁTICA CAÍDA LEBRE Y SEMIPARABÓLICOCINEMÁTICA CAÍDA LEBRE Y SEMIPARABÓLICO
CINEMÁTICA CAÍDA LEBRE Y SEMIPARABÓLICO
innovalabcun
 
APLICACIONES DE LA DERIVADA
APLICACIONES DE LA DERIVADAAPLICACIONES DE LA DERIVADA
APLICACIONES DE LA DERIVADA
innovalabcun
 
RAZÓN DE CAMBIO TEOREMA DE VALOR MEDIO
RAZÓN DE CAMBIO TEOREMA DE VALOR MEDIORAZÓN DE CAMBIO TEOREMA DE VALOR MEDIO
RAZÓN DE CAMBIO TEOREMA DE VALOR MEDIO
innovalabcun
 
DERIVADAS DE ORDEN SUPERIOR
DERIVADAS DE ORDEN SUPERIORDERIVADAS DE ORDEN SUPERIOR
DERIVADAS DE ORDEN SUPERIOR
innovalabcun
 
Diagramas Analisis
Diagramas AnalisisDiagramas Analisis
Diagramas Analisis
innovalabcun
 
DEFINICIÓN Y PROPIEDADES DE LA DERIVADA
DEFINICIÓN Y PROPIEDADES DE LA DERIVADADEFINICIÓN Y PROPIEDADES DE LA DERIVADA
DEFINICIÓN Y PROPIEDADES DE LA DERIVADA
innovalabcun
 
Entorno Personal de Aprendizaje
Entorno Personal de AprendizajeEntorno Personal de Aprendizaje
Entorno Personal de Aprendizaje
innovalabcun
 
Uso de Excepciones en JAVA
Uso de Excepciones en JAVAUso de Excepciones en JAVA
Uso de Excepciones en JAVA
innovalabcun
 
Bibliografia
BibliografiaBibliografia
Bibliografia
innovalabcun
 
Diseño de presentaciones
Diseño de presentacionesDiseño de presentaciones
Diseño de presentaciones
innovalabcun
 
Procedimiento Electoral Colombiano
Procedimiento Electoral ColombianoProcedimiento Electoral Colombiano
Procedimiento Electoral Colombiano
innovalabcun
 
EL PRINCIPIO DE LA ORGANICIDAD
EL PRINCIPIO DE LA ORGANICIDAD EL PRINCIPIO DE LA ORGANICIDAD
EL PRINCIPIO DE LA ORGANICIDAD
innovalabcun
 

Destacado (16)

Doc ley850 web - parte 2
Doc ley850 web - parte 2 Doc ley850 web - parte 2
Doc ley850 web - parte 2
 
CONTINUIDAD
CONTINUIDADCONTINUIDAD
CONTINUIDAD
 
Medidas de tendencia central II
Medidas de tendencia central IIMedidas de tendencia central II
Medidas de tendencia central II
 
Medidas de dispersion o de variabilidad II
Medidas de dispersion o de variabilidad IIMedidas de dispersion o de variabilidad II
Medidas de dispersion o de variabilidad II
 
CINEMÁTICA CAÍDA LEBRE Y SEMIPARABÓLICO
CINEMÁTICA CAÍDA LEBRE Y SEMIPARABÓLICOCINEMÁTICA CAÍDA LEBRE Y SEMIPARABÓLICO
CINEMÁTICA CAÍDA LEBRE Y SEMIPARABÓLICO
 
APLICACIONES DE LA DERIVADA
APLICACIONES DE LA DERIVADAAPLICACIONES DE LA DERIVADA
APLICACIONES DE LA DERIVADA
 
RAZÓN DE CAMBIO TEOREMA DE VALOR MEDIO
RAZÓN DE CAMBIO TEOREMA DE VALOR MEDIORAZÓN DE CAMBIO TEOREMA DE VALOR MEDIO
RAZÓN DE CAMBIO TEOREMA DE VALOR MEDIO
 
DERIVADAS DE ORDEN SUPERIOR
DERIVADAS DE ORDEN SUPERIORDERIVADAS DE ORDEN SUPERIOR
DERIVADAS DE ORDEN SUPERIOR
 
Diagramas Analisis
Diagramas AnalisisDiagramas Analisis
Diagramas Analisis
 
DEFINICIÓN Y PROPIEDADES DE LA DERIVADA
DEFINICIÓN Y PROPIEDADES DE LA DERIVADADEFINICIÓN Y PROPIEDADES DE LA DERIVADA
DEFINICIÓN Y PROPIEDADES DE LA DERIVADA
 
Entorno Personal de Aprendizaje
Entorno Personal de AprendizajeEntorno Personal de Aprendizaje
Entorno Personal de Aprendizaje
 
Uso de Excepciones en JAVA
Uso de Excepciones en JAVAUso de Excepciones en JAVA
Uso de Excepciones en JAVA
 
Bibliografia
BibliografiaBibliografia
Bibliografia
 
Diseño de presentaciones
Diseño de presentacionesDiseño de presentaciones
Diseño de presentaciones
 
Procedimiento Electoral Colombiano
Procedimiento Electoral ColombianoProcedimiento Electoral Colombiano
Procedimiento Electoral Colombiano
 
EL PRINCIPIO DE LA ORGANICIDAD
EL PRINCIPIO DE LA ORGANICIDAD EL PRINCIPIO DE LA ORGANICIDAD
EL PRINCIPIO DE LA ORGANICIDAD
 

Similar a DIFERENCIACIÓN

Taller 4
Taller 4Taller 4
Derivadas y su interpretacion
Derivadas y su interpretacionDerivadas y su interpretacion
Derivadas y su interpretacion
Cristian Sanchez
 
Funciones reales
Funciones realesFunciones reales
Funciones reales
José Luis Alvarez
 
MATEMATICA 1- SEMANA 1. Función de variable real.pdf
MATEMATICA 1- SEMANA 1. Función de variable real.pdfMATEMATICA 1- SEMANA 1. Función de variable real.pdf
MATEMATICA 1- SEMANA 1. Función de variable real.pdf
danielablancop1
 
Formulario de derivadas
Formulario de derivadasFormulario de derivadas
Formulario de derivadas
Julio Miranda
 
Derivada algebra y regla de la cadena
Derivada algebra y regla de la cadena Derivada algebra y regla de la cadena
Derivada algebra y regla de la cadena
Luis Alberto Hernández
 
Algebra de funciones y funcion inversa. 2015
Algebra de funciones y funcion inversa. 2015Algebra de funciones y funcion inversa. 2015
Algebra de funciones y funcion inversa. 2015
María Isabel Arellano
 
Algebra de funciones y funcion inversa. 2015
Algebra de funciones y funcion inversa. 2015Algebra de funciones y funcion inversa. 2015
Algebra de funciones y funcion inversa. 2015
María Isabel Arellano
 
Técnicas de derivación
Técnicas de derivación Técnicas de derivación
Técnicas de derivación
Joe Arroyo Suárez
 
Ud 5 derivadas
Ud 5 derivadasUd 5 derivadas
Ud 5 derivadas
alfonnavarro
 
Taller9 final
Taller9 finalTaller9 final
COMPOSICION DE FUNCIONES Y APLICACIONES.pdf
COMPOSICION DE FUNCIONES Y APLICACIONES.pdfCOMPOSICION DE FUNCIONES Y APLICACIONES.pdf
COMPOSICION DE FUNCIONES Y APLICACIONES.pdf
SALVADOR ALTEZ PALOMINO
 
Taller derivadas
Taller derivadasTaller derivadas
Taller derivadas
Taller derivadasTaller derivadas
Integrales indefinidas
Integrales indefinidas Integrales indefinidas
Integrales indefinidas
Yriangelarrieta
 
Guia derivadas i_2017
Guia derivadas i_2017Guia derivadas i_2017
Guia derivadas i_2017
Universidad de la Guajira
 
Guia derivadas
Guia derivadasGuia derivadas
Guia derivadas
Guia derivadasGuia derivadas
Reactivos calculo examen concurso
Reactivos calculo examen concursoReactivos calculo examen concurso
Reactivos calculo examen concurso
Juan Carlos Santiago
 
7 Operaciones Con Funciones
7  Operaciones Con Funciones7  Operaciones Con Funciones
7 Operaciones Con Funciones
Alfa Velásquez Espinoza
 

Similar a DIFERENCIACIÓN (20)

Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
 
Derivadas y su interpretacion
Derivadas y su interpretacionDerivadas y su interpretacion
Derivadas y su interpretacion
 
Funciones reales
Funciones realesFunciones reales
Funciones reales
 
MATEMATICA 1- SEMANA 1. Función de variable real.pdf
MATEMATICA 1- SEMANA 1. Función de variable real.pdfMATEMATICA 1- SEMANA 1. Función de variable real.pdf
MATEMATICA 1- SEMANA 1. Función de variable real.pdf
 
Formulario de derivadas
Formulario de derivadasFormulario de derivadas
Formulario de derivadas
 
Derivada algebra y regla de la cadena
Derivada algebra y regla de la cadena Derivada algebra y regla de la cadena
Derivada algebra y regla de la cadena
 
Algebra de funciones y funcion inversa. 2015
Algebra de funciones y funcion inversa. 2015Algebra de funciones y funcion inversa. 2015
Algebra de funciones y funcion inversa. 2015
 
Algebra de funciones y funcion inversa. 2015
Algebra de funciones y funcion inversa. 2015Algebra de funciones y funcion inversa. 2015
Algebra de funciones y funcion inversa. 2015
 
Técnicas de derivación
Técnicas de derivación Técnicas de derivación
Técnicas de derivación
 
Ud 5 derivadas
Ud 5 derivadasUd 5 derivadas
Ud 5 derivadas
 
Taller9 final
Taller9 finalTaller9 final
Taller9 final
 
COMPOSICION DE FUNCIONES Y APLICACIONES.pdf
COMPOSICION DE FUNCIONES Y APLICACIONES.pdfCOMPOSICION DE FUNCIONES Y APLICACIONES.pdf
COMPOSICION DE FUNCIONES Y APLICACIONES.pdf
 
Taller derivadas
Taller derivadasTaller derivadas
Taller derivadas
 
Taller derivadas
Taller derivadasTaller derivadas
Taller derivadas
 
Integrales indefinidas
Integrales indefinidas Integrales indefinidas
Integrales indefinidas
 
Guia derivadas i_2017
Guia derivadas i_2017Guia derivadas i_2017
Guia derivadas i_2017
 
Guia derivadas
Guia derivadasGuia derivadas
Guia derivadas
 
Guia derivadas
Guia derivadasGuia derivadas
Guia derivadas
 
Reactivos calculo examen concurso
Reactivos calculo examen concursoReactivos calculo examen concurso
Reactivos calculo examen concurso
 
7 Operaciones Con Funciones
7  Operaciones Con Funciones7  Operaciones Con Funciones
7 Operaciones Con Funciones
 

Más de innovalabcun

Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
innovalabcun
 
Elaboración de un proyecto de investigación
Elaboración de un proyecto de investigación Elaboración de un proyecto de investigación
Elaboración de un proyecto de investigación
innovalabcun
 
Reproduccion animales
Reproduccion animalesReproduccion animales
Reproduccion animales
innovalabcun
 
Reproduccion plantas
Reproduccion plantasReproduccion plantas
Reproduccion plantas
innovalabcun
 
Genes cromosomas
Genes cromosomasGenes cromosomas
Genes cromosomas
innovalabcun
 
Anabolismo
AnabolismoAnabolismo
Anabolismo
innovalabcun
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
innovalabcun
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
innovalabcun
 
La estructura de la célula
La estructura de la célulaLa estructura de la célula
La estructura de la célula
innovalabcun
 
Las Moléculas de la Vida Información complementaria
Las Moléculas de la Vida Información complementariaLas Moléculas de la Vida Información complementaria
Las Moléculas de la Vida Información complementaria
innovalabcun
 
El atomo
El atomoEl atomo
El atomo
innovalabcun
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
innovalabcun
 
Subneting -
Subneting - Subneting -
Subneting -
innovalabcun
 
MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS
MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS
MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS
innovalabcun
 
ELEMENTOS DE UN SISTEMA
ELEMENTOS DE UN SISTEMA ELEMENTOS DE UN SISTEMA
ELEMENTOS DE UN SISTEMA
innovalabcun
 
SUBSISTEMAS DE CONTROL
SUBSISTEMAS DE CONTROL SUBSISTEMAS DE CONTROL
SUBSISTEMAS DE CONTROL
innovalabcun
 
DISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS
DISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMASDISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS
DISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS
innovalabcun
 
Doc ley850 web - parte 1
Doc ley850 web - parte 1Doc ley850 web - parte 1
Doc ley850 web - parte 1
innovalabcun
 
el control de la gestión contractual de las identidades publicas
el control de la gestión contractual de las identidades publicasel control de la gestión contractual de las identidades publicas
el control de la gestión contractual de las identidades publicas
innovalabcun
 
Memorias del programa en capacitación ciudadana y control social: En la garan...
Memorias del programa en capacitación ciudadana y control social: En la garan...Memorias del programa en capacitación ciudadana y control social: En la garan...
Memorias del programa en capacitación ciudadana y control social: En la garan...
innovalabcun
 

Más de innovalabcun (20)

Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
 
Elaboración de un proyecto de investigación
Elaboración de un proyecto de investigación Elaboración de un proyecto de investigación
Elaboración de un proyecto de investigación
 
Reproduccion animales
Reproduccion animalesReproduccion animales
Reproduccion animales
 
Reproduccion plantas
Reproduccion plantasReproduccion plantas
Reproduccion plantas
 
Genes cromosomas
Genes cromosomasGenes cromosomas
Genes cromosomas
 
Anabolismo
AnabolismoAnabolismo
Anabolismo
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
La estructura de la célula
La estructura de la célulaLa estructura de la célula
La estructura de la célula
 
Las Moléculas de la Vida Información complementaria
Las Moléculas de la Vida Información complementariaLas Moléculas de la Vida Información complementaria
Las Moléculas de la Vida Información complementaria
 
El atomo
El atomoEl atomo
El atomo
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
 
Subneting -
Subneting - Subneting -
Subneting -
 
MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS
MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS
MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS
 
ELEMENTOS DE UN SISTEMA
ELEMENTOS DE UN SISTEMA ELEMENTOS DE UN SISTEMA
ELEMENTOS DE UN SISTEMA
 
SUBSISTEMAS DE CONTROL
SUBSISTEMAS DE CONTROL SUBSISTEMAS DE CONTROL
SUBSISTEMAS DE CONTROL
 
DISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS
DISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMASDISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS
DISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS
 
Doc ley850 web - parte 1
Doc ley850 web - parte 1Doc ley850 web - parte 1
Doc ley850 web - parte 1
 
el control de la gestión contractual de las identidades publicas
el control de la gestión contractual de las identidades publicasel control de la gestión contractual de las identidades publicas
el control de la gestión contractual de las identidades publicas
 
Memorias del programa en capacitación ciudadana y control social: En la garan...
Memorias del programa en capacitación ciudadana y control social: En la garan...Memorias del programa en capacitación ciudadana y control social: En la garan...
Memorias del programa en capacitación ciudadana y control social: En la garan...
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

DIFERENCIACIÓN

  • 1.
  • 2. DIFERENCIACIÓN DE FUNCIONES ALGEBRAICAS. PROPIEDADES Y FÓRMULAS. REGLA DE LA CADENA
  • 3. TABLA DE CONTENIDO • Propiedades de la derivada de funciones algebraicas. • Derivada de funciones algebraicas. • Regla de la cadena.
  • 4. PROPIEDADES BASICAS DE LA DERIVADA DERIVADA DE LA SUMA Y DE LA RESTA DE FUNCIONES Si f y g son dos funciones derivables, entonces (f±g)´(x) = f´(x) ±g´(x) DERIVADA DE UN PRODUCTO Si f y g son dos funciones derivables, entonces (f.g)´(x) = f´(x) .g(x)+f(x).g´(x) DERIVADA DE UNA CONSTANTE Si f = entonces f´(x) = 0
  • 5. DERIVADA DE UNA CONSTANTE POR UNA FUNCIÓN Si f y g son dos funciones derivables, entonces 𝑓(𝑥) 𝑔(𝑥) = 𝑓´ 𝑥 . 𝑔 𝑥 − 𝑓 𝑥 . 𝑔´(𝑥) [𝑔(𝑥)]2 DERIVADA DE UN COCIENTE Si f es una función derivables, entonces (kf)´(x) = k.f´(x)
  • 6. DERIVADA DE LAS FUNCIONES ALGEBRAICAS Para la derivada de las funciones algebraicas se aplican las propiedades elementales de la derivadas, así como las propiedades básicas de las derivadas.
  • 7. Ejemplo 1 Sea la función 𝑓 𝑥 = 3𝑥3 − 2𝑥2 Sea la función 𝑓´ 𝑥 = 3.3𝑥2 − 2.2𝑥1 Sea la función 𝑓´ 𝑥 = 9𝑥2 − 4𝑥
  • 8. La regla de la cadena en la derivada de la función composición REGLA DE LA CADENA Si f y g son dos funciones derivables, entonces Si ℎ 𝑥 = 𝑓 𝑥 𝑜𝑔(𝑥) = 𝑓[𝑔 𝑥 ] Si ℎ´ 𝑥 = 𝑓´ 𝑔 𝑥 . 𝑔´(𝑥)
  • 9. Sea la función Ejemplo 2 La derivada de esta función será entonces Si 𝑓 𝑥 = 3(2𝑥 − 1)4 Si 𝑓´ 𝑥 = 3. 4 . (2𝑥 − 1)3 Si 𝑓´ 𝑥 = 3. (4)(2𝑥 − 1)3(2) Si 𝑓´ 𝑥 = 12. (2𝑥 − 1)3 (2) Si 𝑓´ 𝑥 = 24(2𝑥 − 1)3
  • 10. BIBLIOGRAFIA • Calculo; Jorge B. Thomas Jr; • Calculo Diferencial, Jorge Luis Gil Sevilla; E • Introducción al cálculo diferencial; Garcia, Gomez y Larios;