SlideShare una empresa de Scribd logo
PRAXEOLOGIA


                                Es un proceso continuo en espiral, que se fundamenta en la reflexión sobre la
                                acción y en donde se hace un discurso reflexivo y crítico sobre la práctica




          Se hace se hace una observación de la
          práctica dentro de un contexto real, para
VER       luego retomar datos y delimitar los                                                                   Es donde se formula, se planea y se
          elementos claves de la misma en donde se                                                              elabora una estrategia de acción que
          hace un cuestionamiento sobre                                                                         se considera eficiente y eficaz para el
                                                                                            ACTUAR
                                                                                                                momento en que se quiera intervenir
                                                                                                                la práctica anteriormente observada e
          ¿Qué se hace?, ¿Quién lo hace?, ¿Cómo lo                                                              interpretada
          hace?, ¿Por quién lo hace?, ¿Para qué lo
          hace?, ¿Con quién?, ¿Dónde?, ¿Cuándo?




             Se hace la interpretación y reflexión sobre
 JUZGAR      lo observado, para llegar así a la
             identificación de una problemática en                                                              Es donde se aplica y se evalúa la
             cuatro momentos:                                                                                   estrategia planteada anteriormente,
                                                                                                                para que de este modo se pueda
                                                                                        DEVOLUCIÓN
                                                                                                                orientar o reorientar de nuevo el
                                                                                        CREATIVA                proyecto o la práctica del agente,
              1. Problematización                                                                               teniendo en cuenta las fortalezas y
                                                                                                                debilidades.
              2. Formulación de la hipótesis

              3. Formulación del discurso

              4. Retorno a las fuentes.
PLANEACION ESTRATEGICA
                                      PLANEACIÓN ESTRATÉGICA



                 Es un proceso dinámico continuo que proporciona a las instituciones un carácter de
                 organización proactiva que permite presentar a la comunidad procesos significativos.
                 Además permite que la institución utilice sus fortalezas con el fin de aprovechar sus
                 oportunidades externas y reducir al mínimo las amenazas y debilidades.



                   - La identificación e interpretación de la misión de la institución.
                   - Definir la visión.
                   - Hacer una investigación externa de la institución para determinar
FASE UNO:          amenazas y oportunidades.
Formulación de     - Hacer una investigación interna para determinar las fortalezas y
estrategias        debilidades.
                   - Plantear la matriz DOFA.
                   - Analizar la formulación de estrategias.




                   - Fijar los objetivos o metas que se quieren alcanzar.
FASE DOS:          - Fijar las estrategias que nos permitirán llegar a los objetivos planteados.
ejecución de       - Realizar proyectos y actividades teniendo en cuenta los recursos el tiempo y los
estrategias        responsables.




 FASE TRES:        - Se miden los resultados obtenidos.
 evaluación de     - Se toman medidas correctivas acerca de los resultados obtenidos.
 estrategias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo educativo interestructurante 1
Modelo educativo interestructurante 1Modelo educativo interestructurante 1
Modelo educativo interestructurante 1Jimena Del Pilar
 
Paradigma constructivista
Paradigma constructivistaParadigma constructivista
Paradigma constructivistamayrasantos0505
 
El Paradigma Psicogenético
El Paradigma PsicogenéticoEl Paradigma Psicogenético
El Paradigma PsicogenéticoFaby Vasper
 
Diapositivas de las teorias del aprendizaje
Diapositivas de las teorias del aprendizajeDiapositivas de las teorias del aprendizaje
Diapositivas de las teorias del aprendizajebachis_1120
 
Modelos Educativos: Modelo Psicologico (Corrientes Humanista, Conductista y C...
Modelos Educativos: Modelo Psicologico (Corrientes Humanista, Conductista y C...Modelos Educativos: Modelo Psicologico (Corrientes Humanista, Conductista y C...
Modelos Educativos: Modelo Psicologico (Corrientes Humanista, Conductista y C...Andrea Franco
 
El condicionamiento clásico
El condicionamiento clásicoEl condicionamiento clásico
El condicionamiento clásicoansaisa
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajesolorzanovela
 
Paradigma psicogenetico
Paradigma psicogeneticoParadigma psicogenetico
Paradigma psicogeneticoAra Marcano
 
Motivación según el paradigma constructivista
Motivación según el paradigma constructivistaMotivación según el paradigma constructivista
Motivación según el paradigma constructivistarominagonzalezaseff
 
Modelo Curricular de Mauritz Johnson
Modelo Curricular de Mauritz JohnsonModelo Curricular de Mauritz Johnson
Modelo Curricular de Mauritz JohnsonDanny Sayago
 
Paradigma Cognitivo
Paradigma CognitivoParadigma Cognitivo
Paradigma Cognitivomaricela
 
Psicología de la educación
Psicología de la educaciónPsicología de la educación
Psicología de la educaciónElaine de Vargas
 
Modelos conductuales
Modelos conductualesModelos conductuales
Modelos conductualesMariela Meza
 
Orientación educativa
Orientación educativaOrientación educativa
Orientación educativaCarlos Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Modelo educativo interestructurante 1
Modelo educativo interestructurante 1Modelo educativo interestructurante 1
Modelo educativo interestructurante 1
 
Paradigma sociocultural
Paradigma socioculturalParadigma sociocultural
Paradigma sociocultural
 
Paradigma constructivista
Paradigma constructivistaParadigma constructivista
Paradigma constructivista
 
Saber pedagogico intr del 18 05
Saber pedagogico intr del 18 05Saber pedagogico intr del 18 05
Saber pedagogico intr del 18 05
 
El Paradigma Psicogenético
El Paradigma PsicogenéticoEl Paradigma Psicogenético
El Paradigma Psicogenético
 
Diapositivas de las teorias del aprendizaje
Diapositivas de las teorias del aprendizajeDiapositivas de las teorias del aprendizaje
Diapositivas de las teorias del aprendizaje
 
Modelos Educativos: Modelo Psicologico (Corrientes Humanista, Conductista y C...
Modelos Educativos: Modelo Psicologico (Corrientes Humanista, Conductista y C...Modelos Educativos: Modelo Psicologico (Corrientes Humanista, Conductista y C...
Modelos Educativos: Modelo Psicologico (Corrientes Humanista, Conductista y C...
 
El condicionamiento clásico
El condicionamiento clásicoEl condicionamiento clásico
El condicionamiento clásico
 
Modelo de evaluación constructivista
Modelo de evaluación constructivista Modelo de evaluación constructivista
Modelo de evaluación constructivista
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
 
Aportaciones de lortie
Aportaciones de lortieAportaciones de lortie
Aportaciones de lortie
 
Paradigma psicogenetico
Paradigma psicogeneticoParadigma psicogenetico
Paradigma psicogenetico
 
Motivación según el paradigma constructivista
Motivación según el paradigma constructivistaMotivación según el paradigma constructivista
Motivación según el paradigma constructivista
 
ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3
 
Modelo Curricular de Mauritz Johnson
Modelo Curricular de Mauritz JohnsonModelo Curricular de Mauritz Johnson
Modelo Curricular de Mauritz Johnson
 
Paradigma Cognitivo
Paradigma CognitivoParadigma Cognitivo
Paradigma Cognitivo
 
Psicología de la educación
Psicología de la educaciónPsicología de la educación
Psicología de la educación
 
Modelos conductuales
Modelos conductualesModelos conductuales
Modelos conductuales
 
PARADIGMA ECOLÓGICO
PARADIGMA ECOLÓGICOPARADIGMA ECOLÓGICO
PARADIGMA ECOLÓGICO
 
Orientación educativa
Orientación educativaOrientación educativa
Orientación educativa
 

Destacado

Destacado (9)

fases del enfoque Praxeologico
fases del enfoque Praxeologicofases del enfoque Praxeologico
fases del enfoque Praxeologico
 
Teachers Thoughts And Action Transformation
Teachers Thoughts And Action TransformationTeachers Thoughts And Action Transformation
Teachers Thoughts And Action Transformation
 
Trabajo catedra
Trabajo catedraTrabajo catedra
Trabajo catedra
 
Praxeologia
PraxeologiaPraxeologia
Praxeologia
 
servir para construir paz.
servir para construir paz. servir para construir paz.
servir para construir paz.
 
Power Point De La Paz
Power Point De La PazPower Point De La Paz
Power Point De La Paz
 
Minuto de dios corporacion
Minuto de dios corporacionMinuto de dios corporacion
Minuto de dios corporacion
 
Praxeologia gbi
Praxeologia gbiPraxeologia gbi
Praxeologia gbi
 
Modelo praxeológico
Modelo praxeológicoModelo praxeológico
Modelo praxeológico
 

Similar a Praxeologia y planeacion estrategica

NATURALEZA DEL CAMBIO
 NATURALEZA DEL CAMBIO NATURALEZA DEL CAMBIO
NATURALEZA DEL CAMBIOJUMAVA50
 
Manejo del proceso administrativo 1
Manejo del proceso administrativo 1Manejo del proceso administrativo 1
Manejo del proceso administrativo 1alberto9703
 
Unidad 4 4.1 4.2
Unidad 4 4.1 4.2Unidad 4 4.1 4.2
Unidad 4 4.1 4.2IngAbraham
 
Unidad 4 4.1 4.2
Unidad 4 4.1 4.2Unidad 4 4.1 4.2
Unidad 4 4.1 4.2IngAbraham
 
Planificación estratégica
Planificación estratégicaPlanificación estratégica
Planificación estratégicasorbivi
 
Auditoria Operativa Tema: Analisis interpretaciòn y sintesis
Auditoria Operativa Tema: Analisis interpretaciòn y sintesisAuditoria Operativa Tema: Analisis interpretaciòn y sintesis
Auditoria Operativa Tema: Analisis interpretaciòn y sintesisDayra Monfante
 
Sistematizacion de experiencias
Sistematizacion de experienciasSistematizacion de experiencias
Sistematizacion de experienciascesar sosa
 
Unidad 4 4.1 4.2
Unidad 4 4.1 4.2Unidad 4 4.1 4.2
Unidad 4 4.1 4.2pipooooo
 
09 material de apoyo modulos
09 material de apoyo modulos09 material de apoyo modulos
09 material de apoyo modulosmarlon moposita
 
Modelos de diagnóstico de necesidades de formación.
Modelos de diagnóstico de necesidades de formación.Modelos de diagnóstico de necesidades de formación.
Modelos de diagnóstico de necesidades de formación.Universidad de Guadalajara
 
Investigación-Acción UNY 2013
Investigación-Acción UNY 2013Investigación-Acción UNY 2013
Investigación-Acción UNY 2013colmenaresjp
 
Investigación-Acción UNY
Investigación-Acción UNYInvestigación-Acción UNY
Investigación-Acción UNYcolmenaresjp
 
Diseños de investigaciòn acciòn
Diseños de investigaciòn acciònDiseños de investigaciòn acciòn
Diseños de investigaciòn acciònzeniars
 
Metodos conceptuales (Proyectos Factible y Reingenieria de los Procesos
Metodos conceptuales (Proyectos Factible y Reingenieria de los ProcesosMetodos conceptuales (Proyectos Factible y Reingenieria de los Procesos
Metodos conceptuales (Proyectos Factible y Reingenieria de los ProcesosMarianela Hernandez
 
Objetivo y cómo de redacta
Objetivo y cómo de redactaObjetivo y cómo de redacta
Objetivo y cómo de redactaLosTresTeckels
 

Similar a Praxeologia y planeacion estrategica (20)

NATURALEZA DEL CAMBIO
 NATURALEZA DEL CAMBIO NATURALEZA DEL CAMBIO
NATURALEZA DEL CAMBIO
 
Manejo del proceso administrativo 1
Manejo del proceso administrativo 1Manejo del proceso administrativo 1
Manejo del proceso administrativo 1
 
Unidad 4 4.1 4.2
Unidad 4 4.1 4.2Unidad 4 4.1 4.2
Unidad 4 4.1 4.2
 
Unidad 4 4.1 4.2
Unidad 4 4.1 4.2Unidad 4 4.1 4.2
Unidad 4 4.1 4.2
 
Unidad 4 4.1 4.2
Unidad 4 4.1 4.2Unidad 4 4.1 4.2
Unidad 4 4.1 4.2
 
Planificación estratégica
Planificación estratégicaPlanificación estratégica
Planificación estratégica
 
Portafolio del estudiante - asignatura Administración
Portafolio del estudiante - asignatura AdministraciónPortafolio del estudiante - asignatura Administración
Portafolio del estudiante - asignatura Administración
 
Auditoria Operativa Tema: Analisis interpretaciòn y sintesis
Auditoria Operativa Tema: Analisis interpretaciòn y sintesisAuditoria Operativa Tema: Analisis interpretaciòn y sintesis
Auditoria Operativa Tema: Analisis interpretaciòn y sintesis
 
Sistematizacion de experiencias
Sistematizacion de experienciasSistematizacion de experiencias
Sistematizacion de experiencias
 
Unidad 4 4.1 4.2
Unidad 4 4.1 4.2Unidad 4 4.1 4.2
Unidad 4 4.1 4.2
 
Unidad 4 4.1 4.2
Unidad 4 4.1 4.2Unidad 4 4.1 4.2
Unidad 4 4.1 4.2
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
09 material de apoyo modulos
09 material de apoyo modulos09 material de apoyo modulos
09 material de apoyo modulos
 
Modelos de diagnóstico de necesidades de formación.
Modelos de diagnóstico de necesidades de formación.Modelos de diagnóstico de necesidades de formación.
Modelos de diagnóstico de necesidades de formación.
 
Investigación-Acción UNY 2013
Investigación-Acción UNY 2013Investigación-Acción UNY 2013
Investigación-Acción UNY 2013
 
Investigación-Acción UNY
Investigación-Acción UNYInvestigación-Acción UNY
Investigación-Acción UNY
 
Diseños de investigaciòn acciòn
Diseños de investigaciòn acciònDiseños de investigaciòn acciòn
Diseños de investigaciòn acciòn
 
Metodos conceptuales (Proyectos Factible y Reingenieria de los Procesos
Metodos conceptuales (Proyectos Factible y Reingenieria de los ProcesosMetodos conceptuales (Proyectos Factible y Reingenieria de los Procesos
Metodos conceptuales (Proyectos Factible y Reingenieria de los Procesos
 
Objetivo y cómo de redacta
Objetivo y cómo de redactaObjetivo y cómo de redacta
Objetivo y cómo de redacta
 
El proceso administrativo
El proceso administrativoEl proceso administrativo
El proceso administrativo
 

Más de emilyarevalo

Fotonovela de una convivencia
Fotonovela de una convivenciaFotonovela de una convivencia
Fotonovela de una convivenciaemilyarevalo
 
Fotonovela de una convivencia
Fotonovela de una convivenciaFotonovela de una convivencia
Fotonovela de una convivenciaemilyarevalo
 
Fotonovela compartir
Fotonovela compartirFotonovela compartir
Fotonovela compartiremilyarevalo
 
Fotonovela compartir
Fotonovela compartirFotonovela compartir
Fotonovela compartiremilyarevalo
 
Unidad Didactica Colegio Eduardo Santamaria Abadia
Unidad Didactica Colegio Eduardo Santamaria AbadiaUnidad Didactica Colegio Eduardo Santamaria Abadia
Unidad Didactica Colegio Eduardo Santamaria Abadiaemilyarevalo
 
Aparato Digestivo Humano
Aparato Digestivo HumanoAparato Digestivo Humano
Aparato Digestivo Humanoemilyarevalo
 

Más de emilyarevalo (6)

Fotonovela de una convivencia
Fotonovela de una convivenciaFotonovela de una convivencia
Fotonovela de una convivencia
 
Fotonovela de una convivencia
Fotonovela de una convivenciaFotonovela de una convivencia
Fotonovela de una convivencia
 
Fotonovela compartir
Fotonovela compartirFotonovela compartir
Fotonovela compartir
 
Fotonovela compartir
Fotonovela compartirFotonovela compartir
Fotonovela compartir
 
Unidad Didactica Colegio Eduardo Santamaria Abadia
Unidad Didactica Colegio Eduardo Santamaria AbadiaUnidad Didactica Colegio Eduardo Santamaria Abadia
Unidad Didactica Colegio Eduardo Santamaria Abadia
 
Aparato Digestivo Humano
Aparato Digestivo HumanoAparato Digestivo Humano
Aparato Digestivo Humano
 

Praxeologia y planeacion estrategica

  • 1. PRAXEOLOGIA Es un proceso continuo en espiral, que se fundamenta en la reflexión sobre la acción y en donde se hace un discurso reflexivo y crítico sobre la práctica Se hace se hace una observación de la práctica dentro de un contexto real, para VER luego retomar datos y delimitar los Es donde se formula, se planea y se elementos claves de la misma en donde se elabora una estrategia de acción que hace un cuestionamiento sobre se considera eficiente y eficaz para el ACTUAR momento en que se quiera intervenir la práctica anteriormente observada e ¿Qué se hace?, ¿Quién lo hace?, ¿Cómo lo interpretada hace?, ¿Por quién lo hace?, ¿Para qué lo hace?, ¿Con quién?, ¿Dónde?, ¿Cuándo? Se hace la interpretación y reflexión sobre JUZGAR lo observado, para llegar así a la identificación de una problemática en Es donde se aplica y se evalúa la cuatro momentos: estrategia planteada anteriormente, para que de este modo se pueda DEVOLUCIÓN orientar o reorientar de nuevo el CREATIVA proyecto o la práctica del agente, 1. Problematización teniendo en cuenta las fortalezas y debilidades. 2. Formulación de la hipótesis 3. Formulación del discurso 4. Retorno a las fuentes.
  • 2. PLANEACION ESTRATEGICA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Es un proceso dinámico continuo que proporciona a las instituciones un carácter de organización proactiva que permite presentar a la comunidad procesos significativos. Además permite que la institución utilice sus fortalezas con el fin de aprovechar sus oportunidades externas y reducir al mínimo las amenazas y debilidades. - La identificación e interpretación de la misión de la institución. - Definir la visión. - Hacer una investigación externa de la institución para determinar FASE UNO: amenazas y oportunidades. Formulación de - Hacer una investigación interna para determinar las fortalezas y estrategias debilidades. - Plantear la matriz DOFA. - Analizar la formulación de estrategias. - Fijar los objetivos o metas que se quieren alcanzar. FASE DOS: - Fijar las estrategias que nos permitirán llegar a los objetivos planteados. ejecución de - Realizar proyectos y actividades teniendo en cuenta los recursos el tiempo y los estrategias responsables. FASE TRES: - Se miden los resultados obtenidos. evaluación de - Se toman medidas correctivas acerca de los resultados obtenidos. estrategias