SlideShare una empresa de Scribd logo
PARADIGMA
PSICOGENETICO
INTEGRANTES:
AGUILERA GONZALEZ, CARLEANY MIGUEL
MARCANO FERNANDEZ; ARACELYS DEL CARMEN
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
NÚCLEO DE NUEVA ESPARTA
CENTRO DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA
INTRODUCCIÓN
Es un modelo explicativo en el que se relacionan la
mente y el origen de los procesos evolutivos de un individuo,
Jean Piaget fue un Psicólogo Suizo que tuvo como objetivo
crear personas capaces de formar mentes, es el que más
aporte tuvo a la psicología de la educación. Su Propósito en el
aprendizaje es fomentar estrategias de enseñanza en la
educación para crear personas maduracioncita, autónoma,
funcional y de investigación, Piaget tuvo como estrategia crear
dinámicas, técnica de aprendizaje y desarrollo del
pensamiento.
PARADIGMA
PSICOGENETICO
Se contextualiza en el
marco de la psicología
Evolución que se desarrolla en el individuo
La mente
( Psique)
Origen
(La Génesis)
Teoría de Jean Piaget Psicólogo
en la década de 1.930
El conocimiento humano es un
vinculo entre el medio ambiente
y el aprendizaje
Tuvo una notable
Influencia en el aprendizaje
Logro demostrar que cada
individuo tiene distinta manera
de pensar y crear ideas propias
PSICOGENÉTICA GENERAL
Maduración
Percepción
Inteligencia
Intelectual
y
Emocional
Proceso de
adaptación continua
Aspectos biológicos
que le afectan como
individuo
Conexión cerebral Motricidad
Imitativo
e
Inconsciente
JEAN PIEGIT
Psicogenética en
la educación
Meta Principal
Meta Secundaria
CREAR UN SER HUMANO
FORMAR UN SER HUMANO
NO CREAR UN SER HUMANO
NO FORMAR UN SER HUMANO
 Investigador
 Inventor
 Creativo
 Funcional
× Conformista
× Repetitivo
× Egoísta
× Monótono
× Toxico
× No creerse capaz de
avanzar
 Critico
 Observador
 Autónomo
 Experimental
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
Se considera de gran
importancia las actividades
de enseñanza que
promuevan el mejor análisis
de las interpretaciones
sobre los contenidos vistos.
Las actividades de
(saber a enseñar ) se
basa en las estrategias
y actividades generales
de los procedimientos
de enseñanza.
aportar a los alumnos
toda información que se
considere necesaria para
el progreso de la
actividad reconstructiva
de los alumnos.
Plantear situaciones
problemáticas que
demanden y
favorezcan en los
alumnos un trabajo
reconstructivo de los
contenidos.
Favorece las situaciones
desafiantes, el uso y la
movilización de las
competencias cognitivas
(esquemas, hipótesis,
actividad autoestructurante,
entre otras.)
Propiciar las
situaciones de dialogo
e intercambio de
puntos de vista en
base a los problemas
planteados.
Preparar actividades
concretas de trabajo
cooperativo, formar
grupos pequeños y
tenerlos en continuo
rotamiento de un
grupo a otro.
Orienta los procesos
de reconstrucción
que realizan los
alumnos sobre los
contenidos pautados
Ser reciproco
(a) al
momento de
estar
generándole
información al
alumno.
Debe ser un
guía y
orientador de
proceso de
enseñanza y el
aprendizaje.
Debe reducir
su figura de
autoridad y
mostrase mas
empático (a).
DOCENTES
Crear momento
de preguntas y
respuestas,
nuevas ideas.
Lograr una
buena
integración y
recepción
entre el
docente y los
alumnos.
Debe mostrar
sus esfuerzos
como docente y
así poder
facilitar mejor su
conocimiento y
desarrollo al
educando.
Propiciar que
adquiera
confianza en
si mismo.
Constructor
activo de su
propio
conocimiento y
reconstructor de
los diferente
contenido a los
que se enfrenta.
Tiene la
oportunidad
de elegir y
plantear
actividades
interesantes y
motivadoras.
ALUMNOS
No caer en la
monotonía de
dejar todo para
las etapas
posteriores de
desarrollo.
Debe actuar en
todas las
experiencia
sociales, físicas y
logicomatematicas,
en todo momento
en el aula.
Posee un
amplio
conocimientos
con los
instrumentos
intelectuales
(estructura y
esquemas).
EVALUCION Se evalúa directamente el progresó
del alumno referente a la
identificación e integración que
mostro el educando en el aula.
Aplicación de los instrumento o
técnicas de evolución (talleres,
análisis, actividades grupales,
solución de problemas planteados,
entre otros).
Evolución del conocimiento del
contenido: reflexión sobre sus
procesos logrados durante el tiempo
de aprendizaje.
Evaluar lo que sea
necesario y no lo
que sea suficiente.
APORTES
Ayuda a
concretar
ideas.
Despierta la
atención.
Permite
observar
imágenes
difíciles a
simple
vista.
Facilita el
proceso de
aprendizaje
Transmitir
información
de manera
creativa.
Comprensión
de manera
mas fácil.
“Inteligencia es lo que usas cuando no sabes qué hacer.”
Jean Piaget (1896-1980)
Filósofo-Psicólogo Suizo
REFERENCIAS
 https://www.definicionabc.com
 https://www.Portafolioteoriasdeaprendizaje.weebly.com
 https://www.enriquegilzamora.blogspot.com
 Psicologia-de-La-Educacion-Una-Hernandez-Rojas-Gerardo.pdf
 https://www.pinterest.com/pin/352828952027625751/?lp=true

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Piaget
PiagetPiaget
Piaget
elvarocio
 
Teoria cognitiva
Teoria cognitivaTeoria cognitiva
Teoria cognitiva
Louisa Peña
 
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER
Ruth061986
 
Aprendizaje Significativo Diapositivas
Aprendizaje  Significativo DiapositivasAprendizaje  Significativo Diapositivas
Aprendizaje Significativo Diapositivas
ANAMARIA20
 
Pedagogia operatoria
Pedagogia operatoriaPedagogia operatoria
Pedagogia operatoria
Azenett Martinez
 
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicadaLa didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicadaVideoconferencias UTPL
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
German Andres
 
La evaluación en el conductismo
La evaluación en el conductismoLa evaluación en el conductismo
La evaluación en el conductismoBeatriz Rodríguez
 
JEAN PIAGET Y LA TEORÍA OPERATORIA - Pamela Lascano Q.
JEAN PIAGET Y LA TEORÍA OPERATORIA - Pamela Lascano Q.JEAN PIAGET Y LA TEORÍA OPERATORIA - Pamela Lascano Q.
JEAN PIAGET Y LA TEORÍA OPERATORIA - Pamela Lascano Q.pamelascano21
 
Psicología de la educación
Psicología de la educaciónPsicología de la educación
Psicología de la educaciónYesabeth Jimenez
 
La educabilidad
La educabilidadLa educabilidad
La educabilidad
La educabilidadLa educabilidad
Presentacion Gagne
Presentacion GagnePresentacion Gagne
Presentacion Gagne
josenava1984
 
Teoria curricular
Teoria curricularTeoria curricular
Teoria curricular
anggie_ahr
 
Pedagogia conceptual
Pedagogia conceptualPedagogia conceptual
Pedagogia conceptual
Patricia Flores
 
Teoría educativa de Johann Friedrich Herbart
Teoría educativa de Johann Friedrich HerbartTeoría educativa de Johann Friedrich Herbart
Teoría educativa de Johann Friedrich Herbart
ZairaMariaJeronimoGr
 

La actualidad más candente (20)

Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Paradigma cognitivista
Paradigma cognitivistaParadigma cognitivista
Paradigma cognitivista
 
Teoria cognitiva
Teoria cognitivaTeoria cognitiva
Teoria cognitiva
 
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER
 
Aprendizaje Significativo Diapositivas
Aprendizaje  Significativo DiapositivasAprendizaje  Significativo Diapositivas
Aprendizaje Significativo Diapositivas
 
Paradigma PsicogenéTico
Paradigma PsicogenéTicoParadigma PsicogenéTico
Paradigma PsicogenéTico
 
Pedagogia operatoria
Pedagogia operatoriaPedagogia operatoria
Pedagogia operatoria
 
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicadaLa didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
PARADIGMA ECOLÓGICO
PARADIGMA ECOLÓGICOPARADIGMA ECOLÓGICO
PARADIGMA ECOLÓGICO
 
La evaluación en el conductismo
La evaluación en el conductismoLa evaluación en el conductismo
La evaluación en el conductismo
 
JEAN PIAGET Y LA TEORÍA OPERATORIA - Pamela Lascano Q.
JEAN PIAGET Y LA TEORÍA OPERATORIA - Pamela Lascano Q.JEAN PIAGET Y LA TEORÍA OPERATORIA - Pamela Lascano Q.
JEAN PIAGET Y LA TEORÍA OPERATORIA - Pamela Lascano Q.
 
Psicología de la educación
Psicología de la educaciónPsicología de la educación
Psicología de la educación
 
La educabilidad
La educabilidadLa educabilidad
La educabilidad
 
La educabilidad
La educabilidadLa educabilidad
La educabilidad
 
Presentacion Gagne
Presentacion GagnePresentacion Gagne
Presentacion Gagne
 
Teoria curricular
Teoria curricularTeoria curricular
Teoria curricular
 
Pedagogia conceptual
Pedagogia conceptualPedagogia conceptual
Pedagogia conceptual
 
El Cognitivismo
El CognitivismoEl Cognitivismo
El Cognitivismo
 
Teoría educativa de Johann Friedrich Herbart
Teoría educativa de Johann Friedrich HerbartTeoría educativa de Johann Friedrich Herbart
Teoría educativa de Johann Friedrich Herbart
 

Similar a Paradigma psicogenetico

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
andre0803v
 
Paradigma Constructivista
Paradigma ConstructivistaParadigma Constructivista
Paradigma ConstructivistaAna Cristina
 
Constructivismo Basico
Constructivismo BasicoConstructivismo Basico
Constructivismo BasicoDelia Plazaola
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasgiselaescobar
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
giselaescobar
 
Presentación didácticas contemporáneas
Presentación didácticas contemporáneasPresentación didácticas contemporáneas
Presentación didácticas contemporáneas
José Alexander Betancourt Benitez
 
Teorias psicologicas del aprendizaje
Teorias psicologicas  del aprendizajeTeorias psicologicas  del aprendizaje
Teorias psicologicas del aprendizajeAdriana Gil
 
1. PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA DE LA EDUCACION.pptx
1. PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA DE LA EDUCACION.pptx1. PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA DE LA EDUCACION.pptx
1. PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA DE LA EDUCACION.pptx
Milstone Espinoza
 
Didacticas contemporaneas 1
Didacticas contemporaneas 1Didacticas contemporaneas 1
Didacticas contemporaneas 1
Laura Cañaveral
 
Didácticas contemporáneas.
Didácticas contemporáneas.Didácticas contemporáneas.
Didácticas contemporáneas.
sebaslp156
 
Dallys Irene Ramonamodelo De Vigostky
Dallys Irene Ramonamodelo De  VigostkyDallys Irene Ramonamodelo De  Vigostky
Dallys Irene Ramonamodelo De Vigostkyuniversidad de Panama
 
Dallys Irene Ramonamodelo De Vigostky
Dallys Irene Ramonamodelo De VigostkyDallys Irene Ramonamodelo De Vigostky
Dallys Irene Ramonamodelo De Vigostkymodelosdidacticos
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensiónLa enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensiónPequeGtzGlez
 
Lic. elizabeth 1 lecto-escritura 1 ra. clase 2da. t.
Lic. elizabeth 1  lecto-escritura 1 ra. clase 2da. t.Lic. elizabeth 1  lecto-escritura 1 ra. clase 2da. t.
Lic. elizabeth 1 lecto-escritura 1 ra. clase 2da. t.Sofia Ceballos Dominguez
 
Planificación y Evaluación Curricular Clase nº2
Planificación y Evaluación Curricular Clase nº2Planificación y Evaluación Curricular Clase nº2
Planificación y Evaluación Curricular Clase nº2
maides
 
Diapositivas sobre el constructivismo pedagógico
Diapositivas sobre el constructivismo pedagógicoDiapositivas sobre el constructivismo pedagógico
Diapositivas sobre el constructivismo pedagógico
dayanachacaguasay6
 
Modelos pedagogicos, tallernº 3, silvia peña c
Modelos pedagogicos, tallernº 3, silvia peña cModelos pedagogicos, tallernº 3, silvia peña c
Modelos pedagogicos, tallernº 3, silvia peña cLuz Marina Correa Moros
 
Ensayo.teorías educativas. edelin bravo
Ensayo.teorías educativas. edelin bravoEnsayo.teorías educativas. edelin bravo
Ensayo.teorías educativas. edelin bravo
Edelin Bravo
 

Similar a Paradigma psicogenetico (20)

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Paradigma Constructivista
Paradigma ConstructivistaParadigma Constructivista
Paradigma Constructivista
 
Constructivismo Basico
Constructivismo BasicoConstructivismo Basico
Constructivismo Basico
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
Presentación didácticas contemporáneas
Presentación didácticas contemporáneasPresentación didácticas contemporáneas
Presentación didácticas contemporáneas
 
Teorias psicologicas del aprendizaje
Teorias psicologicas  del aprendizajeTeorias psicologicas  del aprendizaje
Teorias psicologicas del aprendizaje
 
1. PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA DE LA EDUCACION.pptx
1. PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA DE LA EDUCACION.pptx1. PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA DE LA EDUCACION.pptx
1. PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA DE LA EDUCACION.pptx
 
Didacticas contemporaneas 1
Didacticas contemporaneas 1Didacticas contemporaneas 1
Didacticas contemporaneas 1
 
Didácticas contemporáneas.
Didácticas contemporáneas.Didácticas contemporáneas.
Didácticas contemporáneas.
 
Dallys Irene Ramonamodelo De Vigostky
Dallys Irene Ramonamodelo De  VigostkyDallys Irene Ramonamodelo De  Vigostky
Dallys Irene Ramonamodelo De Vigostky
 
Dallys Irene Ramonamodelo De Vigostky
Dallys Irene Ramonamodelo De VigostkyDallys Irene Ramonamodelo De Vigostky
Dallys Irene Ramonamodelo De Vigostky
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensiónLa enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión
 
Lic. elizabeth 1 lecto-escritura 1 ra. clase 2da. t.
Lic. elizabeth 1  lecto-escritura 1 ra. clase 2da. t.Lic. elizabeth 1  lecto-escritura 1 ra. clase 2da. t.
Lic. elizabeth 1 lecto-escritura 1 ra. clase 2da. t.
 
Planificación y Evaluación Curricular Clase nº2
Planificación y Evaluación Curricular Clase nº2Planificación y Evaluación Curricular Clase nº2
Planificación y Evaluación Curricular Clase nº2
 
Diapositivas sobre el constructivismo pedagógico
Diapositivas sobre el constructivismo pedagógicoDiapositivas sobre el constructivismo pedagógico
Diapositivas sobre el constructivismo pedagógico
 
Modelos pedagogicos, tallernº 3, silvia peña c
Modelos pedagogicos, tallernº 3, silvia peña cModelos pedagogicos, tallernº 3, silvia peña c
Modelos pedagogicos, tallernº 3, silvia peña c
 
Teoria de la pedagogía
Teoria de la pedagogíaTeoria de la pedagogía
Teoria de la pedagogía
 
Ensayo.teorías educativas. edelin bravo
Ensayo.teorías educativas. edelin bravoEnsayo.teorías educativas. edelin bravo
Ensayo.teorías educativas. edelin bravo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Paradigma psicogenetico

  • 1. PARADIGMA PSICOGENETICO INTEGRANTES: AGUILERA GONZALEZ, CARLEANY MIGUEL MARCANO FERNANDEZ; ARACELYS DEL CARMEN UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE NUEVA ESPARTA CENTRO DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA
  • 2. INTRODUCCIÓN Es un modelo explicativo en el que se relacionan la mente y el origen de los procesos evolutivos de un individuo, Jean Piaget fue un Psicólogo Suizo que tuvo como objetivo crear personas capaces de formar mentes, es el que más aporte tuvo a la psicología de la educación. Su Propósito en el aprendizaje es fomentar estrategias de enseñanza en la educación para crear personas maduracioncita, autónoma, funcional y de investigación, Piaget tuvo como estrategia crear dinámicas, técnica de aprendizaje y desarrollo del pensamiento.
  • 3. PARADIGMA PSICOGENETICO Se contextualiza en el marco de la psicología Evolución que se desarrolla en el individuo La mente ( Psique) Origen (La Génesis) Teoría de Jean Piaget Psicólogo en la década de 1.930 El conocimiento humano es un vinculo entre el medio ambiente y el aprendizaje Tuvo una notable Influencia en el aprendizaje Logro demostrar que cada individuo tiene distinta manera de pensar y crear ideas propias
  • 4. PSICOGENÉTICA GENERAL Maduración Percepción Inteligencia Intelectual y Emocional Proceso de adaptación continua Aspectos biológicos que le afectan como individuo Conexión cerebral Motricidad Imitativo e Inconsciente
  • 5. JEAN PIEGIT Psicogenética en la educación Meta Principal Meta Secundaria CREAR UN SER HUMANO FORMAR UN SER HUMANO NO CREAR UN SER HUMANO NO FORMAR UN SER HUMANO  Investigador  Inventor  Creativo  Funcional × Conformista × Repetitivo × Egoísta × Monótono × Toxico × No creerse capaz de avanzar  Critico  Observador  Autónomo  Experimental
  • 6.
  • 7. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Se considera de gran importancia las actividades de enseñanza que promuevan el mejor análisis de las interpretaciones sobre los contenidos vistos. Las actividades de (saber a enseñar ) se basa en las estrategias y actividades generales de los procedimientos de enseñanza. aportar a los alumnos toda información que se considere necesaria para el progreso de la actividad reconstructiva de los alumnos. Plantear situaciones problemáticas que demanden y favorezcan en los alumnos un trabajo reconstructivo de los contenidos. Favorece las situaciones desafiantes, el uso y la movilización de las competencias cognitivas (esquemas, hipótesis, actividad autoestructurante, entre otras.) Propiciar las situaciones de dialogo e intercambio de puntos de vista en base a los problemas planteados. Preparar actividades concretas de trabajo cooperativo, formar grupos pequeños y tenerlos en continuo rotamiento de un grupo a otro. Orienta los procesos de reconstrucción que realizan los alumnos sobre los contenidos pautados
  • 8. Ser reciproco (a) al momento de estar generándole información al alumno. Debe ser un guía y orientador de proceso de enseñanza y el aprendizaje. Debe reducir su figura de autoridad y mostrase mas empático (a). DOCENTES Crear momento de preguntas y respuestas, nuevas ideas. Lograr una buena integración y recepción entre el docente y los alumnos. Debe mostrar sus esfuerzos como docente y así poder facilitar mejor su conocimiento y desarrollo al educando.
  • 9. Propiciar que adquiera confianza en si mismo. Constructor activo de su propio conocimiento y reconstructor de los diferente contenido a los que se enfrenta. Tiene la oportunidad de elegir y plantear actividades interesantes y motivadoras. ALUMNOS No caer en la monotonía de dejar todo para las etapas posteriores de desarrollo. Debe actuar en todas las experiencia sociales, físicas y logicomatematicas, en todo momento en el aula. Posee un amplio conocimientos con los instrumentos intelectuales (estructura y esquemas).
  • 10. EVALUCION Se evalúa directamente el progresó del alumno referente a la identificación e integración que mostro el educando en el aula. Aplicación de los instrumento o técnicas de evolución (talleres, análisis, actividades grupales, solución de problemas planteados, entre otros). Evolución del conocimiento del contenido: reflexión sobre sus procesos logrados durante el tiempo de aprendizaje. Evaluar lo que sea necesario y no lo que sea suficiente.
  • 11. APORTES Ayuda a concretar ideas. Despierta la atención. Permite observar imágenes difíciles a simple vista. Facilita el proceso de aprendizaje Transmitir información de manera creativa. Comprensión de manera mas fácil.
  • 12. “Inteligencia es lo que usas cuando no sabes qué hacer.” Jean Piaget (1896-1980) Filósofo-Psicólogo Suizo
  • 13. REFERENCIAS  https://www.definicionabc.com  https://www.Portafolioteoriasdeaprendizaje.weebly.com  https://www.enriquegilzamora.blogspot.com  Psicologia-de-La-Educacion-Una-Hernandez-Rojas-Gerardo.pdf  https://www.pinterest.com/pin/352828952027625751/?lp=true