SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR
Sede del Litoral
Dept. Formación General y Ciencias Básicas
(FC-1229) MATEMÁTICAS II (TSU Adm)
Prof.: David Coronado
Práctica semana 01 - Aplicaciones de la
Derivada
14 de enero de 2011
1. Diga si se puede aplicar el TVM en cada
caso. Si es así, encuentre todos los valores
de c que lo satisfacen.
a) f(x) = |x|; [1, 2].
b) f(x) = x2
+ 3x − 1; [−3, 1].
c) f(x) =
x − 4
x − 3
; [0, 4].
d) f(x) = 1
3
(x3
+ x − 4); [−1, 2].
e) f(x) = |x − 2|; [1, 4]
f ) f(x) = x2/3
; [0, 2].
g) f(x) = 3x2/3
; [−1, 1].
2. Identique los puntos críticos y encuentre los
extremos absolutos de la función en el inter-
valo indicado:
a) f(x) = x2
+ 4x + 4; [−4, 0]
b) f(x) = 1
5
(2x3
+ 3x2
− 12x); [−3, 3].
c) f(x) = x3
− 3x + 1; [−3
2
, 3].
d) f(x) =
1
1 + x2
; [−1, 4].
3. Diga donde la función dada es creciente y
donde es decreciente:
a) f(x) = x + 3
b) f(x) =
x4
4
−
4x3
6
.
c) f(x) = (x − 1)(x − 2).
d) f(x) =
x − 1
x2
.
e) f(x) =
1
3
x3
−
1
2
x2
− 2x + 1.
f ) f(x) =
x
x + 1
.
g) f(x) = x
√
x2 + 1.
h) f(x) =
(x − 1)2
x2 − 3
.
4. Diga donde la función dada es cóncava hacia
arriba, abajo:
a) f(x) = 3x3
− 18x
b) f(x) = x2
+
1
x2
c) f(x) = x4
− 6x3
− 24x2
+ 3x + 1
d) f(x) = x4
+ 8x3
− 2
5. Encuentre los puntos críticos y los máximos
y mínimos relativos de las siguientes fun-
ciones:
a) f(x) = x3
− 3x
b) f(x) = (x − 2)5
c) f(x) = x4
− 2x3
d) f(x) =
x2
√
x2 + 4
6. Encuentre y clasique los puntos críticos de
las siguientes funciones:
a) f(x) = x2
− 4x + 5.
b) f(x) = x + 1
x
.
c) f(x) = 10 + 60x + 9x2
− 2x3
.
1
2
7. Determine donde la función dada es cre-
ciente, decreciente, cóncava hacia arriba,
abajo. Bosqueje la gráca.
a) f(x) = x3
− 12x + 1
b) f(x) = 3x4
− 4x3
+ 2
c) f(x) =
x2
x2 + 1
d) f(x) = x
√
x − 2
e) f(x) = x2/3
(1 − x).
f ) f(x) =
1
x − 1
g) f(x) =
1
1 − x
h) f(x) =
1
(x − 1)2
i) f(x) =
1
x2 − 1
j) f(x) =
x
x2 − 1
k) f(x) =
x2
9 − x2
l) f(x) =
x3
4 − x2
m) f(x) =
2x
x2 + 1
n) f(x) = 2x +
1
x2
ñ) f(x) =
2x2
+ 1
x2 − 2x
o) f(x) =
2x3
− 5x2
+ 4x
x2 − 2x + 1
Optimización
8. Encuentre dos números no negativos cuya
suma sea 10 y tal que su producto sea má-
ximo.
9. Encuentre el volumen de la caja abierta más
grande que puede fabricarse con un pedazo
cuadrado de cartón de 24 cm por lado, cor-
tando cuadrados iguales en las esquinas y
luego doblando los lados hacia arriba.
10. Un rectángulo tiene dos vértices sobre el eje
x y los otros dos en la parábola y = 12 − x2
,
con y ≥ 0. ¾Cuáles son las dimensiones del
rectángulo de ese tipo de área máxima?
11. Determine el área máxima posible de un rec-
tángulo de perímetro 200 m.
12. Determine el volumen máximo de posible de
un cilindro circular recto si el área total de su
supercie, incluyendo los dos extremos cir-
culares es 150π.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Composicion de funciones
Composicion de funcionesComposicion de funciones
Composicion de funciones
favalenc
 
4practico26tomedinina
4practico26tomedinina4practico26tomedinina
4practico26tomedininaCamiymaxi
 
MM-201-Primer-Examen ejemplo
MM-201-Primer-Examen ejemploMM-201-Primer-Examen ejemplo
MM-201-Primer-Examen ejemplocruzcarlosmath
 
6.limites de funciones. continuidad
6.limites de funciones. continuidad6.limites de funciones. continuidad
6.limites de funciones. continuidadFabián N. F.
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
John Gómez
 
Guía de polinomios 5to 271014
Guía de polinomios 5to 271014Guía de polinomios 5to 271014
Guía de polinomios 5to 271014norkamendezcelis
 
Semana7 mate4-del 27 de septiembreal 1 de octubre
Semana7 mate4-del 27 de septiembreal 1 de octubreSemana7 mate4-del 27 de septiembreal 1 de octubre
Semana7 mate4-del 27 de septiembreal 1 de octubre
LorenaCovarrubias12
 
5.funciones exponenciales, logaritmicas y trigonometricas
5.funciones exponenciales, logaritmicas y trigonometricas5.funciones exponenciales, logaritmicas y trigonometricas
5.funciones exponenciales, logaritmicas y trigonometricasFabián N. F.
 
01 límites de funciones
01   límites de funciones01   límites de funciones
01 límites de funcionesklorofila
 
Semana5 mate4-del 13 al 17 de septiembre
Semana5 mate4-del 13 al 17 de septiembreSemana5 mate4-del 13 al 17 de septiembre
Semana5 mate4-del 13 al 17 de septiembre
LorenaCovarrubias12
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
AcxelDCastillo
 
Mm 201 derivada_de_una_funcion_compuesta
Mm 201 derivada_de_una_funcion_compuestaMm 201 derivada_de_una_funcion_compuesta
Mm 201 derivada_de_una_funcion_compuestacruzcarlosmath
 
Semana4 mate4-del 6 al 10 de septiembre
Semana4 mate4-del 6 al 10 de septiembreSemana4 mate4-del 6 al 10 de septiembre
Semana4 mate4-del 6 al 10 de septiembre
LorenaCovarrubias12
 
Funcionrealdevariablereal actividades complementarias
Funcionrealdevariablereal actividades complementariasFuncionrealdevariablereal actividades complementarias
Funcionrealdevariablereal actividades complementarias
María José Mendoza
 
Semana4 mate4-del 31 de agosto al 4 de sept.
Semana4 mate4-del 31 de agosto al 4 de sept.Semana4 mate4-del 31 de agosto al 4 de sept.
Semana4 mate4-del 31 de agosto al 4 de sept.
Lorena Covarrubias
 
Mm 201 derivada_de_funciones_logaritmicas
Mm 201 derivada_de_funciones_logaritmicasMm 201 derivada_de_funciones_logaritmicas
Mm 201 derivada_de_funciones_logaritmicascruzcarlosmath
 
Semana6 mate4-del 20 al 24 de septiembre
Semana6 mate4-del 20 al 24 de septiembreSemana6 mate4-del 20 al 24 de septiembre
Semana6 mate4-del 20 al 24 de septiembre
LorenaCovarrubias12
 

La actualidad más candente (20)

Composicion de funciones
Composicion de funcionesComposicion de funciones
Composicion de funciones
 
4practico26tomedinina
4practico26tomedinina4practico26tomedinina
4practico26tomedinina
 
3 marzo
3 marzo3 marzo
3 marzo
 
MM-201-Primer-Examen ejemplo
MM-201-Primer-Examen ejemploMM-201-Primer-Examen ejemplo
MM-201-Primer-Examen ejemplo
 
6.limites de funciones. continuidad
6.limites de funciones. continuidad6.limites de funciones. continuidad
6.limites de funciones. continuidad
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Guía de polinomios 5to 271014
Guía de polinomios 5to 271014Guía de polinomios 5to 271014
Guía de polinomios 5to 271014
 
Semana7 mate4-del 27 de septiembreal 1 de octubre
Semana7 mate4-del 27 de septiembreal 1 de octubreSemana7 mate4-del 27 de septiembreal 1 de octubre
Semana7 mate4-del 27 de septiembreal 1 de octubre
 
5.funciones exponenciales, logaritmicas y trigonometricas
5.funciones exponenciales, logaritmicas y trigonometricas5.funciones exponenciales, logaritmicas y trigonometricas
5.funciones exponenciales, logaritmicas y trigonometricas
 
01 límites de funciones
01   límites de funciones01   límites de funciones
01 límites de funciones
 
Funciones1
Funciones1Funciones1
Funciones1
 
Semana5 mate4-del 13 al 17 de septiembre
Semana5 mate4-del 13 al 17 de septiembreSemana5 mate4-del 13 al 17 de septiembre
Semana5 mate4-del 13 al 17 de septiembre
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
 
Mm 201 derivada_de_una_funcion_compuesta
Mm 201 derivada_de_una_funcion_compuestaMm 201 derivada_de_una_funcion_compuesta
Mm 201 derivada_de_una_funcion_compuesta
 
Ejercicios tipo exmen
Ejercicios tipo exmenEjercicios tipo exmen
Ejercicios tipo exmen
 
Semana4 mate4-del 6 al 10 de septiembre
Semana4 mate4-del 6 al 10 de septiembreSemana4 mate4-del 6 al 10 de septiembre
Semana4 mate4-del 6 al 10 de septiembre
 
Funcionrealdevariablereal actividades complementarias
Funcionrealdevariablereal actividades complementariasFuncionrealdevariablereal actividades complementarias
Funcionrealdevariablereal actividades complementarias
 
Semana4 mate4-del 31 de agosto al 4 de sept.
Semana4 mate4-del 31 de agosto al 4 de sept.Semana4 mate4-del 31 de agosto al 4 de sept.
Semana4 mate4-del 31 de agosto al 4 de sept.
 
Mm 201 derivada_de_funciones_logaritmicas
Mm 201 derivada_de_funciones_logaritmicasMm 201 derivada_de_funciones_logaritmicas
Mm 201 derivada_de_funciones_logaritmicas
 
Semana6 mate4-del 20 al 24 de septiembre
Semana6 mate4-del 20 al 24 de septiembreSemana6 mate4-del 20 al 24 de septiembre
Semana6 mate4-del 20 al 24 de septiembre
 

Destacado

Presentación power point sistemas operativos
Presentación power point sistemas operativosPresentación power point sistemas operativos
Presentación power point sistemas operativosspursua
 
Sistemas operativos presentacion diapositivas
Sistemas operativos presentacion diapositivasSistemas operativos presentacion diapositivas
Sistemas operativos presentacion diapositivas
davidfede
 
Inicio en slideshare
Inicio en slideshareInicio en slideshare
Inicio en slideshare
Solrosal5
 
Testing at Spotify
Testing at SpotifyTesting at Spotify
Testing at Spotify
Andrii Dzynia
 
CSS Grid Layout for Topconf, Linz
CSS Grid Layout for Topconf, LinzCSS Grid Layout for Topconf, Linz
CSS Grid Layout for Topconf, Linz
Rachel Andrew
 
Test Driven Design - GDG DevFest Istanbul 2016
Test Driven Design - GDG DevFest Istanbul 2016Test Driven Design - GDG DevFest Istanbul 2016
Test Driven Design - GDG DevFest Istanbul 2016
Lemi Orhan Ergin
 
SlideShare 101
SlideShare 101SlideShare 101
SlideShare 101
Amit Ranjan
 

Destacado (7)

Presentación power point sistemas operativos
Presentación power point sistemas operativosPresentación power point sistemas operativos
Presentación power point sistemas operativos
 
Sistemas operativos presentacion diapositivas
Sistemas operativos presentacion diapositivasSistemas operativos presentacion diapositivas
Sistemas operativos presentacion diapositivas
 
Inicio en slideshare
Inicio en slideshareInicio en slideshare
Inicio en slideshare
 
Testing at Spotify
Testing at SpotifyTesting at Spotify
Testing at Spotify
 
CSS Grid Layout for Topconf, Linz
CSS Grid Layout for Topconf, LinzCSS Grid Layout for Topconf, Linz
CSS Grid Layout for Topconf, Linz
 
Test Driven Design - GDG DevFest Istanbul 2016
Test Driven Design - GDG DevFest Istanbul 2016Test Driven Design - GDG DevFest Istanbul 2016
Test Driven Design - GDG DevFest Istanbul 2016
 
SlideShare 101
SlideShare 101SlideShare 101
SlideShare 101
 

Similar a Prác01 aplic derivada

Ejercicios Univariado
Ejercicios UnivariadoEjercicios Univariado
Ejercicios Univariado
Jaime Florez
 
Funciones elementales 1º bhs
Funciones elementales 1º bhsFunciones elementales 1º bhs
Funciones elementales 1º bhs
María José Mendoza
 
4.funciones elementales
4.funciones elementales4.funciones elementales
4.funciones elementales
fanufe
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
manuelospino77
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
manuelospino77
 
Practico scientific
Practico scientificPractico scientific
Practico scientific
daiana ibañez
 
scientific work place
scientific work placescientific work place
scientific work place
daiana ibañez
 
Introducción a las derivadas
Introducción a las derivadasIntroducción a las derivadas
Introducción a las derivadas
MatasRodrguez19
 
Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricas
Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricasSemana 13 funciones trigonometricas trigonometricas
Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricasRodolfo Carrillo Velàsquez
 
Tema 3 (Problemas)
Tema 3  (Problemas)Tema 3  (Problemas)
Tema 3 (Problemas)jhbenito
 
11.limite de funciones. continuidad
11.limite de funciones. continuidad11.limite de funciones. continuidad
11.limite de funciones. continuidad
fabiancurso
 
Problemas resueltos de funciones reales pre u ccesa007
Problemas resueltos de funciones reales  pre u  ccesa007Problemas resueltos de funciones reales  pre u  ccesa007
Problemas resueltos de funciones reales pre u ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fernandapaez
FernandapaezFernandapaez
Fernandapaez
Fernanda Paez
 
Tema6 sol
Tema6 solTema6 sol
Tema6 sol
fruizj
 
Práctica preparatoria para el 2do examen parcial
Práctica preparatoria para el 2do  examen parcialPráctica preparatoria para el 2do  examen parcial
Práctica preparatoria para el 2do examen parcial
Prefacultativo Fcpn Umsa
 
Práctica preparatoria para el 2do examen parcial
Práctica preparatoria para el 2do  examen parcialPráctica preparatoria para el 2do  examen parcial
Práctica preparatoria para el 2do examen parcialPrefacultativo Fcpn Umsa
 
10.funciones elementales
10.funciones elementales10.funciones elementales
10.funciones elementales
fabiancurso
 
Ejercicios de cálculo I
Ejercicios de cálculo IEjercicios de cálculo I
Ejercicios de cálculo I
Bianca Carrizo
 

Similar a Prác01 aplic derivada (20)

Ejercicios Univariado
Ejercicios UnivariadoEjercicios Univariado
Ejercicios Univariado
 
MM-201-Asintotas
MM-201-AsintotasMM-201-Asintotas
MM-201-Asintotas
 
Funciones elementales 1º bhs
Funciones elementales 1º bhsFunciones elementales 1º bhs
Funciones elementales 1º bhs
 
4.funciones elementales
4.funciones elementales4.funciones elementales
4.funciones elementales
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Practico scientific
Practico scientificPractico scientific
Practico scientific
 
scientific work place
scientific work placescientific work place
scientific work place
 
Introducción a las derivadas
Introducción a las derivadasIntroducción a las derivadas
Introducción a las derivadas
 
Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricas
Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricasSemana 13 funciones trigonometricas trigonometricas
Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricas
 
Tema 3 (Problemas)
Tema 3  (Problemas)Tema 3  (Problemas)
Tema 3 (Problemas)
 
Ejercicios m 19
Ejercicios m 19Ejercicios m 19
Ejercicios m 19
 
11.limite de funciones. continuidad
11.limite de funciones. continuidad11.limite de funciones. continuidad
11.limite de funciones. continuidad
 
Problemas resueltos de funciones reales pre u ccesa007
Problemas resueltos de funciones reales  pre u  ccesa007Problemas resueltos de funciones reales  pre u  ccesa007
Problemas resueltos de funciones reales pre u ccesa007
 
Fernandapaez
FernandapaezFernandapaez
Fernandapaez
 
Tema6 sol
Tema6 solTema6 sol
Tema6 sol
 
Práctica preparatoria para el 2do examen parcial
Práctica preparatoria para el 2do  examen parcialPráctica preparatoria para el 2do  examen parcial
Práctica preparatoria para el 2do examen parcial
 
Práctica preparatoria para el 2do examen parcial
Práctica preparatoria para el 2do  examen parcialPráctica preparatoria para el 2do  examen parcial
Práctica preparatoria para el 2do examen parcial
 
10.funciones elementales
10.funciones elementales10.funciones elementales
10.funciones elementales
 
Ejercicios de cálculo I
Ejercicios de cálculo IEjercicios de cálculo I
Ejercicios de cálculo I
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Prác01 aplic derivada

  • 1. UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR Sede del Litoral Dept. Formación General y Ciencias Básicas (FC-1229) MATEMÁTICAS II (TSU Adm) Prof.: David Coronado Práctica semana 01 - Aplicaciones de la Derivada 14 de enero de 2011 1. Diga si se puede aplicar el TVM en cada caso. Si es así, encuentre todos los valores de c que lo satisfacen. a) f(x) = |x|; [1, 2]. b) f(x) = x2 + 3x − 1; [−3, 1]. c) f(x) = x − 4 x − 3 ; [0, 4]. d) f(x) = 1 3 (x3 + x − 4); [−1, 2]. e) f(x) = |x − 2|; [1, 4] f ) f(x) = x2/3 ; [0, 2]. g) f(x) = 3x2/3 ; [−1, 1]. 2. Identique los puntos críticos y encuentre los extremos absolutos de la función en el inter- valo indicado: a) f(x) = x2 + 4x + 4; [−4, 0] b) f(x) = 1 5 (2x3 + 3x2 − 12x); [−3, 3]. c) f(x) = x3 − 3x + 1; [−3 2 , 3]. d) f(x) = 1 1 + x2 ; [−1, 4]. 3. Diga donde la función dada es creciente y donde es decreciente: a) f(x) = x + 3 b) f(x) = x4 4 − 4x3 6 . c) f(x) = (x − 1)(x − 2). d) f(x) = x − 1 x2 . e) f(x) = 1 3 x3 − 1 2 x2 − 2x + 1. f ) f(x) = x x + 1 . g) f(x) = x √ x2 + 1. h) f(x) = (x − 1)2 x2 − 3 . 4. Diga donde la función dada es cóncava hacia arriba, abajo: a) f(x) = 3x3 − 18x b) f(x) = x2 + 1 x2 c) f(x) = x4 − 6x3 − 24x2 + 3x + 1 d) f(x) = x4 + 8x3 − 2 5. Encuentre los puntos críticos y los máximos y mínimos relativos de las siguientes fun- ciones: a) f(x) = x3 − 3x b) f(x) = (x − 2)5 c) f(x) = x4 − 2x3 d) f(x) = x2 √ x2 + 4 6. Encuentre y clasique los puntos críticos de las siguientes funciones: a) f(x) = x2 − 4x + 5. b) f(x) = x + 1 x . c) f(x) = 10 + 60x + 9x2 − 2x3 . 1
  • 2. 2 7. Determine donde la función dada es cre- ciente, decreciente, cóncava hacia arriba, abajo. Bosqueje la gráca. a) f(x) = x3 − 12x + 1 b) f(x) = 3x4 − 4x3 + 2 c) f(x) = x2 x2 + 1 d) f(x) = x √ x − 2 e) f(x) = x2/3 (1 − x). f ) f(x) = 1 x − 1 g) f(x) = 1 1 − x h) f(x) = 1 (x − 1)2 i) f(x) = 1 x2 − 1 j) f(x) = x x2 − 1 k) f(x) = x2 9 − x2 l) f(x) = x3 4 − x2 m) f(x) = 2x x2 + 1 n) f(x) = 2x + 1 x2 ñ) f(x) = 2x2 + 1 x2 − 2x o) f(x) = 2x3 − 5x2 + 4x x2 − 2x + 1 Optimización 8. Encuentre dos números no negativos cuya suma sea 10 y tal que su producto sea má- ximo. 9. Encuentre el volumen de la caja abierta más grande que puede fabricarse con un pedazo cuadrado de cartón de 24 cm por lado, cor- tando cuadrados iguales en las esquinas y luego doblando los lados hacia arriba. 10. Un rectángulo tiene dos vértices sobre el eje x y los otros dos en la parábola y = 12 − x2 , con y ≥ 0. ¾Cuáles son las dimensiones del rectángulo de ese tipo de área máxima? 11. Determine el área máxima posible de un rec- tángulo de perímetro 200 m. 12. Determine el volumen máximo de posible de un cilindro circular recto si el área total de su supercie, incluyendo los dos extremos cir- culares es 150π.