SlideShare una empresa de Scribd logo
Corporaci´on Universitaria Comfacauca
Prof. John Elber G´omez.
Taller No. 1 - C´alculo Diferencial Funciones
En los problemas del 1 al 6 obtenga el dominio de cada funci´on.
1. f(x) =
8
x
. 2. h(x) =
√
x − 3. 3. F(t) = 4t2
− 6.
4. f(x) =
9x − 9
2x + 7
. 5. G(y) =
4
y2 − y
. 6. h(s) =
4 − s2
2s2 − 7s − 4
.
En los problemas del 7 al 12 determine los valores de la funci´on para cada una de las
funciones.
7. f(x) = 2x + 1; f(0), f(3), f(−4). 8. G(x) = 2 − x2
; G(−8), G(u), G(u2
).
9. g(u) = u2
+ u; g(−2), g(2v), g(−x2
). 10. f(x) = x2
+ 2x + 1; f(1), f(−1), f(x + h).
11. g(x) =
x − 4
x2 + 5
; g(5), g(3x), g(x + h). 12. f(x) = x43
; f(0), f(64), f(1
8
).
En los problemas del 13 al 18 determine (a)f(x + h) y (b)
f(x + h) − f(x)
h
; simplifique
sus respuestas.
13. f(x) = 4x − 5. 14. f(x) = x2
+ 2x. 15. f(x) = 2x2
− 3x − 5.
16. f(x) = 2 − 4x − 3x2
. 17. f(x) =
1
x
. 18. f(x) =
x + 8
x
.
En los problemas del 19 al 21, ¿Es y una funci´on de x? ¿Es x una funci´on de y?
19. 9y − 3x − 4 = 0. 20. x2
+ y = 0. 21. x2
+ y2
= 1.
22. Si f(x) = x + 3 y g(x) = x + 5, encuentre lo siguiente.
2
a. (f + g)(x). b. (f − g)(x). c. (fg)(x).
d.
f
g
(x). e. (f ◦ g)(x). f. (g ◦ f)(x).
23. Si f(x) = x2
y g(x) = x2
+ x, encuentre lo siguiente.
a. (f + g)(x). b. (f − g)
1
2
. c. (fg)(x).
d.
f
g
−
1
2
. e. (f ◦ g)(x). f. (g ◦ f)(−3).
En los problemas del 24 al 29 grafique cada funci´on y determine su dominio y rango.
Tambi´en determine las intersecciones.
24. g(x) = 2. 25. h(x) = x2
− 4x + 1. 26. f(t) = −t3
.
27. F(r) =
√
r − 5. 28. f(x) = |2x − 1| . 29. F(t) =
16
t2
.
En los problemas del 30 al 35 encuentre, si es posible, la pendiente y la intersecci´on con
los ejes x y y con la recta determinada por la ecuaci´on y haga el bosquejo de la gr´afica.
30. y = 4x − 6. 31. x + 2y − 3 = 0. 32. x = −5.
33. y = 3x. 34. y = 1. 35. 2x − 3 = 0.
En los problemas del 36 al 40 determine una ecuaci´on de la recta que satisfaga las condi-
ciones dadas. Si es posible, d´e la respuesta en la forma pendiente-ordenada al origen.
36. Pasa por (−3, 2) y es paralela a y = 4x − 5.
37. Pasa por (2, 1) y es paralela a y = 2.
38. Es perpendicular a y = 3x − 5 y pasa por (3, 4).
3
39. Pasa por (7, 4) y es perpendicular a y = −4.
40. Pasa por (−7, −5) y es paralela a la recta 2x + 3y + 6 = 0.
En los problemas del 41 al 44 No hacer la gr´afica
41. Para la par´abola y = f(x) = −4x2
+ 8x + 7, encuentre el v´ertice. ¿El v´ertice corres-
ponde al punto m´as bajo o el m´as alto de la gr´afica?.
42. Repite el problema anterior, si y = f(x) = 8x2
+ 4x − 1.
43. Para la par´abola y = f(x) = x2
+ 2x − 8, encuentre las intersecciones con el eje x y y
y el v´ertice.
44. Repita el problema anterior, si y = f(x) = 3 + x − 2x2
.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

15 1-16 conlim
15 1-16 conlim15 1-16 conlim
15 1-16 conlim
klorofila
 
Matemática I - Límites y Continuidad
Matemática I - Límites y ContinuidadMatemática I - Límites y Continuidad
Matemática I - Límites y Continuidad
Joe Arroyo Suárez
 
6.limites de funciones. continuidad
6.limites de funciones. continuidad6.limites de funciones. continuidad
6.limites de funciones. continuidadFabián N. F.
 
Función dominio y recorrido-ejercicios
Función   dominio y recorrido-ejerciciosFunción   dominio y recorrido-ejercicios
Función dominio y recorrido-ejercicios
Galo Gabriel Galarza Acosta
 
6 11-15
6 11-156 11-15
6 11-15
klorofila
 
1bach1 (1)
1bach1 (1)1bach1 (1)
1bach1 (1)
klorofila
 
Soluciones unidad 3
Soluciones unidad 3Soluciones unidad 3
Soluciones unidad 3klorofila
 
"pauta de correción test productos notables"
 "pauta de correción test productos notables" "pauta de correción test productos notables"
"pauta de correción test productos notables"hugooxx
 
280116
280116280116
280116
klorofila
 
Clase Derivada II
Clase Derivada  IIClase Derivada  II
Clase Derivada IILiliSa28
 
Ejercicios De Suma Y Multiplicacion De Expresiones Algebraicas
Ejercicios De Suma Y Multiplicacion De Expresiones AlgebraicasEjercicios De Suma Y Multiplicacion De Expresiones Algebraicas
Ejercicios De Suma Y Multiplicacion De Expresiones Algebraicasanmenra
 
Ejercicios derivadas selectividad
Ejercicios derivadas selectividadEjercicios derivadas selectividad
Ejercicios derivadas selectividadMatemolivares1
 
Soluciones derivadas
Soluciones derivadasSoluciones derivadas
Soluciones derivadasklorofila
 
Algebra Continuacion
Algebra ContinuacionAlgebra Continuacion
Algebra Continuacion
Laura Macias
 
Act. 3. funciones calculo diferencial
Act. 3. funciones calculo diferencialAct. 3. funciones calculo diferencial
Act. 3. funciones calculo diferencial
Luis Lopez Ac
 
Ejercicios de variable compleja - Edgar De Santiago
Ejercicios de variable compleja - Edgar De SantiagoEjercicios de variable compleja - Edgar De Santiago
Ejercicios de variable compleja - Edgar De Santiago
Rafael Yépez
 
Hoja 8 funciones iii.
Hoja 8 funciones iii.Hoja 8 funciones iii.
Hoja 8 funciones iii.
klorofila
 
Evaluación de Funciones - EMdH
Evaluación de Funciones - EMdHEvaluación de Funciones - EMdH
Evaluación de Funciones - EMdH
Adela M. Ramos
 

La actualidad más candente (19)

15 1-16 conlim
15 1-16 conlim15 1-16 conlim
15 1-16 conlim
 
Matemática I - Límites y Continuidad
Matemática I - Límites y ContinuidadMatemática I - Límites y Continuidad
Matemática I - Límites y Continuidad
 
6.limites de funciones. continuidad
6.limites de funciones. continuidad6.limites de funciones. continuidad
6.limites de funciones. continuidad
 
Función dominio y recorrido-ejercicios
Función   dominio y recorrido-ejerciciosFunción   dominio y recorrido-ejercicios
Función dominio y recorrido-ejercicios
 
6 11-15
6 11-156 11-15
6 11-15
 
1bach1 (1)
1bach1 (1)1bach1 (1)
1bach1 (1)
 
Soluciones unidad 3
Soluciones unidad 3Soluciones unidad 3
Soluciones unidad 3
 
"pauta de correción test productos notables"
 "pauta de correción test productos notables" "pauta de correción test productos notables"
"pauta de correción test productos notables"
 
280116
280116280116
280116
 
Clase Derivada II
Clase Derivada  IIClase Derivada  II
Clase Derivada II
 
Ejercicios De Suma Y Multiplicacion De Expresiones Algebraicas
Ejercicios De Suma Y Multiplicacion De Expresiones AlgebraicasEjercicios De Suma Y Multiplicacion De Expresiones Algebraicas
Ejercicios De Suma Y Multiplicacion De Expresiones Algebraicas
 
Ejercicios derivadas selectividad
Ejercicios derivadas selectividadEjercicios derivadas selectividad
Ejercicios derivadas selectividad
 
Problemario funciones
Problemario funcionesProblemario funciones
Problemario funciones
 
Soluciones derivadas
Soluciones derivadasSoluciones derivadas
Soluciones derivadas
 
Algebra Continuacion
Algebra ContinuacionAlgebra Continuacion
Algebra Continuacion
 
Act. 3. funciones calculo diferencial
Act. 3. funciones calculo diferencialAct. 3. funciones calculo diferencial
Act. 3. funciones calculo diferencial
 
Ejercicios de variable compleja - Edgar De Santiago
Ejercicios de variable compleja - Edgar De SantiagoEjercicios de variable compleja - Edgar De Santiago
Ejercicios de variable compleja - Edgar De Santiago
 
Hoja 8 funciones iii.
Hoja 8 funciones iii.Hoja 8 funciones iii.
Hoja 8 funciones iii.
 
Evaluación de Funciones - EMdH
Evaluación de Funciones - EMdHEvaluación de Funciones - EMdH
Evaluación de Funciones - EMdH
 

Destacado

Cuadernillo 3
Cuadernillo 3Cuadernillo 3
Cuadernillo 3
jumuca01
 
Dominio y rango de funciones con restricciones
Dominio y rango de funciones con restriccionesDominio y rango de funciones con restricciones
Dominio y rango de funciones con restricciones
Magiserio
 
Dominio y rango de funciones reales
Dominio y rango de funciones realesDominio y rango de funciones reales
Dominio y rango de funciones reales
Magiserio
 
Función Lineal. Dominio y Rango
Función Lineal. Dominio y RangoFunción Lineal. Dominio y Rango
Función Lineal. Dominio y Rangofernando1808garcia
 
PROBLEMAS RESUELTOS DE APLICACIÒN DE FUNCIONES EXPONENCIALES
PROBLEMAS RESUELTOS DE APLICACIÒN DE FUNCIONES EXPONENCIALESPROBLEMAS RESUELTOS DE APLICACIÒN DE FUNCIONES EXPONENCIALES
PROBLEMAS RESUELTOS DE APLICACIÒN DE FUNCIONES EXPONENCIALESguest79929af
 
Dominio y-rango-funcion
Dominio y-rango-funcionDominio y-rango-funcion
Dominio y-rango-funcion
Moy Aranda
 

Destacado (7)

Cuadernillo 3
Cuadernillo 3Cuadernillo 3
Cuadernillo 3
 
Dominio y rango de funciones con restricciones
Dominio y rango de funciones con restriccionesDominio y rango de funciones con restricciones
Dominio y rango de funciones con restricciones
 
Dominio y rango de funciones reales
Dominio y rango de funciones realesDominio y rango de funciones reales
Dominio y rango de funciones reales
 
Dominio y rango
Dominio y rangoDominio y rango
Dominio y rango
 
Función Lineal. Dominio y Rango
Función Lineal. Dominio y RangoFunción Lineal. Dominio y Rango
Función Lineal. Dominio y Rango
 
PROBLEMAS RESUELTOS DE APLICACIÒN DE FUNCIONES EXPONENCIALES
PROBLEMAS RESUELTOS DE APLICACIÒN DE FUNCIONES EXPONENCIALESPROBLEMAS RESUELTOS DE APLICACIÒN DE FUNCIONES EXPONENCIALES
PROBLEMAS RESUELTOS DE APLICACIÒN DE FUNCIONES EXPONENCIALES
 
Dominio y-rango-funcion
Dominio y-rango-funcionDominio y-rango-funcion
Dominio y-rango-funcion
 

Similar a Taller 1

Ejercicios De MatemáTicas
Ejercicios De MatemáTicasEjercicios De MatemáTicas
Ejercicios De MatemáTicas
guestda0d79b
 
Problemario funciones
Problemario funcionesProblemario funciones
Problemario funcionestio2010
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
AcxelDCastillo
 
Teoria y problemas de funciones algebra ccesa
Teoria y problemas de funciones    algebra ccesaTeoria y problemas de funciones    algebra ccesa
Teoria y problemas de funciones algebra ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 
segundo parcial de analisis del cbc exactas e ingenieria
segundo parcial de analisis del cbc exactas e ingenieriasegundo parcial de analisis del cbc exactas e ingenieria
segundo parcial de analisis del cbc exactas e ingenieriaapuntescbc
 
Funciones cuadrticas
Funciones cuadrticasFunciones cuadrticas
Funciones cuadrticas
juan5vasquez
 
Teoria y problemas de funciones reales algebra ccesa007
Teoria y problemas de funciones reales  algebra ccesa007Teoria y problemas de funciones reales  algebra ccesa007
Teoria y problemas de funciones reales algebra ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mat-Cap 1-Expresiones Algebraicas.pdf
Mat-Cap 1-Expresiones Algebraicas.pdfMat-Cap 1-Expresiones Algebraicas.pdf
Mat-Cap 1-Expresiones Algebraicas.pdf
rogher2
 
Productos notables y factorización
Productos notables y factorizaciónProductos notables y factorización
Productos notables y factorizaciónVianey Ruiz
 
Tema 3 (Problemas)
Tema 3  (Problemas)Tema 3  (Problemas)
Tema 3 (Problemas)jhbenito
 
Tp5-Derivabilidad Analisis II - Fain
Tp5-Derivabilidad Analisis II - FainTp5-Derivabilidad Analisis II - Fain
Tp5-Derivabilidad Analisis II - Fain
Niquiitoo Rios
 
Grado noveno 2012
Grado noveno 2012Grado noveno 2012
Grado noveno 2012Iván Baena
 
Guia calulo 1
Guia calulo 1Guia calulo 1
Guia calulo 1
katsdejuans
 

Similar a Taller 1 (20)

Ea ejemplos pdf
Ea ejemplos pdfEa ejemplos pdf
Ea ejemplos pdf
 
Ejercicios m 19
Ejercicios m 19Ejercicios m 19
Ejercicios m 19
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Ejercicios De MatemáTicas
Ejercicios De MatemáTicasEjercicios De MatemáTicas
Ejercicios De MatemáTicas
 
Problemario funciones
Problemario funcionesProblemario funciones
Problemario funciones
 
Funciones (calculo)
Funciones (calculo)Funciones (calculo)
Funciones (calculo)
 
Problemario funciones
Problemario funcionesProblemario funciones
Problemario funciones
 
Guía 4 Cálculo III
Guía 4 Cálculo IIIGuía 4 Cálculo III
Guía 4 Cálculo III
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
 
Teoria y problemas de funciones algebra ccesa
Teoria y problemas de funciones    algebra ccesaTeoria y problemas de funciones    algebra ccesa
Teoria y problemas de funciones algebra ccesa
 
segundo parcial de analisis del cbc exactas e ingenieria
segundo parcial de analisis del cbc exactas e ingenieriasegundo parcial de analisis del cbc exactas e ingenieria
segundo parcial de analisis del cbc exactas e ingenieria
 
Funciones cuadrticas
Funciones cuadrticasFunciones cuadrticas
Funciones cuadrticas
 
Teoria y problemas de funciones reales algebra ccesa007
Teoria y problemas de funciones reales  algebra ccesa007Teoria y problemas de funciones reales  algebra ccesa007
Teoria y problemas de funciones reales algebra ccesa007
 
Grado noveno 2012
Grado noveno 2012Grado noveno 2012
Grado noveno 2012
 
Mat-Cap 1-Expresiones Algebraicas.pdf
Mat-Cap 1-Expresiones Algebraicas.pdfMat-Cap 1-Expresiones Algebraicas.pdf
Mat-Cap 1-Expresiones Algebraicas.pdf
 
Productos notables y factorización
Productos notables y factorizaciónProductos notables y factorización
Productos notables y factorización
 
Tema 3 (Problemas)
Tema 3  (Problemas)Tema 3  (Problemas)
Tema 3 (Problemas)
 
Tp5-Derivabilidad Analisis II - Fain
Tp5-Derivabilidad Analisis II - FainTp5-Derivabilidad Analisis II - Fain
Tp5-Derivabilidad Analisis II - Fain
 
Grado noveno 2012
Grado noveno 2012Grado noveno 2012
Grado noveno 2012
 
Guia calulo 1
Guia calulo 1Guia calulo 1
Guia calulo 1
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Taller 1

  • 1. Corporaci´on Universitaria Comfacauca Prof. John Elber G´omez. Taller No. 1 - C´alculo Diferencial Funciones En los problemas del 1 al 6 obtenga el dominio de cada funci´on. 1. f(x) = 8 x . 2. h(x) = √ x − 3. 3. F(t) = 4t2 − 6. 4. f(x) = 9x − 9 2x + 7 . 5. G(y) = 4 y2 − y . 6. h(s) = 4 − s2 2s2 − 7s − 4 . En los problemas del 7 al 12 determine los valores de la funci´on para cada una de las funciones. 7. f(x) = 2x + 1; f(0), f(3), f(−4). 8. G(x) = 2 − x2 ; G(−8), G(u), G(u2 ). 9. g(u) = u2 + u; g(−2), g(2v), g(−x2 ). 10. f(x) = x2 + 2x + 1; f(1), f(−1), f(x + h). 11. g(x) = x − 4 x2 + 5 ; g(5), g(3x), g(x + h). 12. f(x) = x43 ; f(0), f(64), f(1 8 ). En los problemas del 13 al 18 determine (a)f(x + h) y (b) f(x + h) − f(x) h ; simplifique sus respuestas. 13. f(x) = 4x − 5. 14. f(x) = x2 + 2x. 15. f(x) = 2x2 − 3x − 5. 16. f(x) = 2 − 4x − 3x2 . 17. f(x) = 1 x . 18. f(x) = x + 8 x . En los problemas del 19 al 21, ¿Es y una funci´on de x? ¿Es x una funci´on de y? 19. 9y − 3x − 4 = 0. 20. x2 + y = 0. 21. x2 + y2 = 1. 22. Si f(x) = x + 3 y g(x) = x + 5, encuentre lo siguiente.
  • 2. 2 a. (f + g)(x). b. (f − g)(x). c. (fg)(x). d. f g (x). e. (f ◦ g)(x). f. (g ◦ f)(x). 23. Si f(x) = x2 y g(x) = x2 + x, encuentre lo siguiente. a. (f + g)(x). b. (f − g) 1 2 . c. (fg)(x). d. f g − 1 2 . e. (f ◦ g)(x). f. (g ◦ f)(−3). En los problemas del 24 al 29 grafique cada funci´on y determine su dominio y rango. Tambi´en determine las intersecciones. 24. g(x) = 2. 25. h(x) = x2 − 4x + 1. 26. f(t) = −t3 . 27. F(r) = √ r − 5. 28. f(x) = |2x − 1| . 29. F(t) = 16 t2 . En los problemas del 30 al 35 encuentre, si es posible, la pendiente y la intersecci´on con los ejes x y y con la recta determinada por la ecuaci´on y haga el bosquejo de la gr´afica. 30. y = 4x − 6. 31. x + 2y − 3 = 0. 32. x = −5. 33. y = 3x. 34. y = 1. 35. 2x − 3 = 0. En los problemas del 36 al 40 determine una ecuaci´on de la recta que satisfaga las condi- ciones dadas. Si es posible, d´e la respuesta en la forma pendiente-ordenada al origen. 36. Pasa por (−3, 2) y es paralela a y = 4x − 5. 37. Pasa por (2, 1) y es paralela a y = 2. 38. Es perpendicular a y = 3x − 5 y pasa por (3, 4).
  • 3. 3 39. Pasa por (7, 4) y es perpendicular a y = −4. 40. Pasa por (−7, −5) y es paralela a la recta 2x + 3y + 6 = 0. En los problemas del 41 al 44 No hacer la gr´afica 41. Para la par´abola y = f(x) = −4x2 + 8x + 7, encuentre el v´ertice. ¿El v´ertice corres- ponde al punto m´as bajo o el m´as alto de la gr´afica?. 42. Repite el problema anterior, si y = f(x) = 8x2 + 4x − 1. 43. Para la par´abola y = f(x) = x2 + 2x − 8, encuentre las intersecciones con el eje x y y y el v´ertice. 44. Repita el problema anterior, si y = f(x) = 3 + x − 2x2 .