SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Ciencias Empresariales y
Turismo de Ourense
Régimen Fiscal de la Empresa 2
Curso 2013-14
EJEMPLO 1: LIQUIDACIÓN DE UNA HERENCIA
D. Ernesto Alla, soltero, falleció en Verín el 29 de octubre del año 0 a la edad de 62
años. Deja como herederos a un hermano suyo y a un sobrino. El volumen de la
adquisición hereditaria individual es de 51.100 euros para el hermano y de 18.000
euros para el sobrino. Cada uno tiene un patrimonio propio que alcanza los 420.700
euros. Todos residen en Galicia
6
Se pide: Determinar las cuotas tributarias correspondientes a los herederos.
John Leyton Velásquez.
Régimen Fiscal II.
Práctica 1: ISD.
Universidade de Vigo. Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo de Ourense.
2013-2014
Práctica 1.
EJEMPLO 1.
Liquidaciones de las obligaciones fiscales del hermano, colateral de segunda grado (grupo III: reducción y coeficiente).
 1. Base imponible:.......................................................................................51.100€
 2. Reducción:................................................................................................8.000€
 3. Base Liquidable: (1-2) .............................................................................43.100€
 4. Cuota Íntegra: (A+B) ...............................................................................4.110,24€
A. Hasta 39.943,26€ ................................................................................3.734,59€
B. Resto: (43.100-39.943,26) x 11,9% ..................................................375,65€
 5. Coeficiente multiplicador: Grupo III ...................................................1,6676
 Cuota Tributaria: (4 x 5) ............................................................................6.854,24€
Liquidaciones de las obligaciones fiscales del sobrino, colateral de tercer grado (grupo III: reducción y coeficiente).
 1. Base imponible:.......................................................................................18.000€
 2. Reducción:................................................................................................8.000€
 3. Base Liquidable: (1-2) .............................................................................10.000€
 4. Cuota Íntegra: (A+B) ...............................................................................782,05€
A. Hasta 7.993,46.....................................................................................611,5€
B. Resto: (10.000-7.993,46) x 8,5%.......................................................170,55€
 5. Coeficiente multiplicador: Grupo III ...................................................1,6676
 Cuota Tributaria: (4 x 5) ............................................................................1.304,15€
Facultad de Ciencias Empresariales y
Turismo de Ourense
Régimen Fiscal de la Empresa 2
Curso 2013-14
EJEMPLO 2: LIQUIDACIÓN DE UNA HERENCIA
D. Manuel Malasombra, viudo con dos hijos, José y María, fallece en octubre del año
0, dejando su herencia a sus herederos por partes iguales.
D. Manuel tenía contrató en (-12) un seguro de vida a favor de su hija María,
minusválida con un grado del 35%, por 90.151,82 euros.
El fallecido deja dos inmuebles valorados cada una en 90.151,82 euros y un depósito
7
El fallecido deja dos inmuebles valorados cada una en 90.151,82 euros y un depósito
bancario a plazo por 63.418,80 euros.
Por mutuo acuerdo, cada heredero se adjudica un inmueble y la mitad del depósito.
Los dos son mayores de 25 años y su patrimonio preexistente es de 3.000 euros.
La Administración Tributaria previo expediente de comprobación confirma los valores y
determina que no existe ajuar doméstico. Tanto el causante como los causahabientes
residen en Galicia.
Se pide: Liquídese el lmpuesto de Sucesiones y Donaciones, aplicando la normativa
autonómica gallega.
John Leyton Velásquez.
Régimen Fiscal II.
Práctica 1: ISD.
Universidade de Vigo. Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo de Ourense.
2013-2014
EJEMPLO 2.
Determinación de los sujetos pasivo: Sr. José y Sra. María. Patrimonio preexistente 3.000.
Valoración del Hecho Imponible:
- Seguro de vida por en (-12) a favor de Sra. María (con minusvalía del 35%) por 90.151,82€.
- Dos inmuebles por 90.151,82€ cada uno.
- Depósito bancario a plazo por 63.418,8€
o Masa hereditaria: (90.151.82 x 2) +63.418,8=.............................243.722,44€
Recordemos que no existe ajuar doméstico, sino habría que sumarlo.
Liquidaciones de las obligaciones fiscales del Sr. José, colateral de segunda grado (grupo II: reducción y coeficiente).
 1. Base imponible: 0,5 x 243.722,44=......................................................121.861,22€
 2. Reducción: (art. 20 LISD) .......................................................................18.000€
 3. Base Liquidable: (1-2) .............................................................................103.861,22€
 4. Cuota Íntegra: (A+B) ...............................................................................6.270,28€
A. Hasta 50.000€......................................................................................2.500€
B. Resto: (103.861,22-50.000) x 7%......................................................3.770,28€
 5. Coeficiente multiplicador: Grupo II.....................................................1
 Cuota Tributaria: (4 x 5) ............................................................................6.270,28€
No obstante, la cuota a pagar es cero, debido a la DEUCCIÓN POR PARENTESCO de la CA de Galicia. Vemos como
explicita lo siguiente:
- En el caso de adquisiciones mortis causa por sujetos pasivo incluidos en el grupo II, se aplicará una deducción
del 100% de la cuota tributaria siempre que s base imponible fuese igual o inferior a 125.000€.
John Leyton Velásquez.
Régimen Fiscal II.
Práctica 1: ISD.
Universidade de Vigo. Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo de Ourense.
2013-2014
Liquidaciones de las obligaciones fiscales de la Sra. María, colateral de segunda grado (grupo II: reducción y coeficiente).
 1. Base imponible: 0,5 x 243.722,44 + 90.151,82= ...............................212.013,04€
 2. Reducción (art. 20 LISD): A+B+C..........................................................177.195,49€
A. Por parentesco:....................................................................................18.000€
B. Por minusvalía:....................................................................................150.000€
C. Por seguro de vida:.............................................................................9.195,49€
 3. Base Liquidable: (1-2) .............................................................................34.817,55
 4. Cuota Íntegra: (A+B)...............................................................................1.740,88€
A. Hasta 0€ ................................................................................................0€
B. Resto: (34.817,55 - 0) x 5%................................................................1.740,88€
 5. Coeficiente multiplicador: Grupo II.....................................................1
 Cuota Tributaria: (4 x 5) ............................................................................1.740,88€
No obstante, la cuota a pagar es cero, debido a la DEUCCIÓN POR PARENTESCO de la CA de Galicia. Vemos como
explicita lo siguiente:
- En el caso de adquisiciones mortis causa por sujetos pasivo incluidos en el grupo II, se aplicará una deducción
del 100% de la cuota tributaria siempre que s base imponible fuese igual o inferior a 125.000€.
Facultad de Ciencias Empresariales y
Turismo de Ourense
Régimen Fiscal de la Empresa 2
Curso 2013-14
EJEMPLO 3: LIQUIDACIÓN DE UNA HERENCIA
D. Antonio David, residente en el municipio de Pereiro de Aguiar, ha heredado
de su hermano en el año 0 una finca en Ourense valorada en 20.000 euros y
un piso en Ginebra, que era propiedad de su hermano, emigrante en Suiza
hasta su fallecimiento.
8
Por la herencia ha tenido que pagar impuestos en Suiza por 30.000 euros. El
piso tiene un valor de 200.000 euros.
Se pide: Determine si procede la liquidación y establezca el monto a
practicar. Aplique normativa estatal.
Pista: Para resolver este ejercicio debe tener en cuenta que se trata de un supuesto de doble
imposición internacional en el ISD, por lo que en algún momento OBLIGATORIAMENTE deberá
aplicar el articulo 23 de la LISD (deducción por doble imposición internacional)
John Leyton Velásquez.
Régimen Fiscal II.
Práctica 1: ISD.
Universidade de Vigo. Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo de Ourense.
2013-2014
EJEMPLO 3.
Determinación del sujeto pasivo: Sr. Antonio David, colateral de segundo grado (Grupo III: reducción y coeficiente).
Residente en España, tiene obligación personal (Art. 6 LISD).
Valoración del Hecho Imponible:
- Finca en Verín por 20.000€.
- Piso en Ginebra por 200.000€.
o Masa hereditaria: 20.000 + 200.000=...........................................220.000€
Liquidaciones de las obligaciones fiscales del Sr. Antonio David, colateral de segunda grado (grupo III: reducción y
coeficiente).
 1. Base imponible........................................................................................220.000€
 2. Reducción: (art. 20.2.a LISD).................................................................7.993,46€
 3. Base Liquidable: (1-2) .............................................................................212.006,54€
 4. Cuota Íntegra: (A+B) ...............................................................................34.192,24€
A. Hasta 159.634,83€..............................................................................23.063,25€
B. Resto: (212.006,54-159.634,83) x 21,25% .....................................11.128,99€
 5. Coeficiente multiplicador: Grupo III (Art. 22.2 LISD).......................1,5882
 Cuota Tributaria: (4 x 5) ............................................................................54.304,11€
No obstante, al tener obligación personal y tener que “pagar dos veces por el mismo impuesto” (Doble imposición), éste
tiene derecho a una deducción.
VER ARTÍCULO 23 LISD.
John Leyton Velásquez.
Régimen Fiscal II.
Práctica 1: ISD.
Universidade de Vigo. Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo de Ourense.
2013-2014
- En el caso de adquisiciones mortis causa por sujetos pasivo incluidos en el grupo II, se aplicará una deducción
del 100% de la cuota tributaria siempre que s base imponible fuese igual o inferior a 125.000€.
Por lo tanto, podremos deducir el menor de las siguientes cantidades:
a) Importe satisfecho en Suiza por impuesto similar= 30.000€
b) Resultado de aplicar el tipo medio efectivo. Para ello, realizamos:
 Tipo medio efectivo= Cuota tributaria/Base Liquidable= 54.304,11/212.006,54= 25,61%
 Incremento patrimonial= 200.000€.
i. Resultado= 200.000 x 0,2561= ............................................51.220€
Es decir, resulta de aplicación como deducción los 30.000€.
Por lo tanto, la cuota tributaria final es:
 Cuota Tributaria final: 54.304,11 – 30.000=..........................................24.304,11€

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

000 ejercicios renta[1]
000 ejercicios renta[1]000 ejercicios renta[1]
000 ejercicios renta[1]
Eduardo Oses
 
Ejercicios de van y payback
Ejercicios de van y paybackEjercicios de van y payback
Ejercicios de van y payback
Daniel Onorato Bravo
 
Trabajo renta 1_era_categoria
Trabajo renta 1_era_categoriaTrabajo renta 1_era_categoria
Trabajo renta 1_era_categoria
Cinthya Bringas Zapatel
 
Tp 15 ig integral pf
Tp 15 ig integral pfTp 15 ig integral pf
Tp 15 ig integral pf
Ceci Gallino
 
Problemas balance y ratios
Problemas balance y ratiosProblemas balance y ratios
Problemas balance y ratios
Daniel Onorato Bravo
 
Condiciones de preinscripcion
Condiciones de preinscripcionCondiciones de preinscripcion
Condiciones de preinscripcion
Jaime Fernández Pérez
 
adreq-1213
adreq-1213adreq-1213
adreq-1213
jjaviering
 
Casos practicos
Casos practicosCasos practicos
Casos practicos
Ever Terrones Urbina
 
Ing econimica j jesus suarez ci 18099578
Ing econimica j jesus suarez ci 18099578Ing econimica j jesus suarez ci 18099578
Ing econimica j jesus suarez ci 18099578
Jesus0308
 
Inpuesto a la renta y razones y proporciones
Inpuesto a la renta y razones y proporcionesInpuesto a la renta y razones y proporciones
Inpuesto a la renta y razones y proporciones
Segundo Silva Maguiña
 
EJERCICIOS PRESTAMOS CON SOLUCION
EJERCICIOS PRESTAMOS CON SOLUCIONEJERCICIOS PRESTAMOS CON SOLUCION
EJERCICIOS PRESTAMOS CON SOLUCION
silamora4
 
Tesorería 2013 y Presupuesto para 2014 del Colegio Oficial de Geólogos
Tesorería 2013 y Presupuesto para 2014 del Colegio Oficial de GeólogosTesorería 2013 y Presupuesto para 2014 del Colegio Oficial de Geólogos
Tesorería 2013 y Presupuesto para 2014 del Colegio Oficial de Geólogos
Colegio Oficial de Geólogos
 
Inicio de la contabilidad
Inicio de la contabilidadInicio de la contabilidad
Inicio de la contabilidad
Ana Laura Garibotti
 
Control lectura completo
Control lectura completoControl lectura completo
Control lectura completo
Sawako Yukiiko
 
Ejercicios tipo resueltos pau
Ejercicios tipo resueltos pauEjercicios tipo resueltos pau
Ejercicios tipo resueltos pau
samuelargueta3
 
Ejercicio van
Ejercicio  vanEjercicio  van
Ejercicio van
Ricardo Rojas
 
Ejercicicos prc
Ejercicicos prcEjercicicos prc
Ejercicicos prc
SHIDALGO1405
 
Problema 5
Problema 5Problema 5
Problema 5
Guįlle Casąs
 
Actividad Práctica de Amortización
Actividad Práctica de AmortizaciónActividad Práctica de Amortización
Actividad Práctica de Amortización
Angeles Valera
 

La actualidad más candente (19)

000 ejercicios renta[1]
000 ejercicios renta[1]000 ejercicios renta[1]
000 ejercicios renta[1]
 
Ejercicios de van y payback
Ejercicios de van y paybackEjercicios de van y payback
Ejercicios de van y payback
 
Trabajo renta 1_era_categoria
Trabajo renta 1_era_categoriaTrabajo renta 1_era_categoria
Trabajo renta 1_era_categoria
 
Tp 15 ig integral pf
Tp 15 ig integral pfTp 15 ig integral pf
Tp 15 ig integral pf
 
Problemas balance y ratios
Problemas balance y ratiosProblemas balance y ratios
Problemas balance y ratios
 
Condiciones de preinscripcion
Condiciones de preinscripcionCondiciones de preinscripcion
Condiciones de preinscripcion
 
adreq-1213
adreq-1213adreq-1213
adreq-1213
 
Casos practicos
Casos practicosCasos practicos
Casos practicos
 
Ing econimica j jesus suarez ci 18099578
Ing econimica j jesus suarez ci 18099578Ing econimica j jesus suarez ci 18099578
Ing econimica j jesus suarez ci 18099578
 
Inpuesto a la renta y razones y proporciones
Inpuesto a la renta y razones y proporcionesInpuesto a la renta y razones y proporciones
Inpuesto a la renta y razones y proporciones
 
EJERCICIOS PRESTAMOS CON SOLUCION
EJERCICIOS PRESTAMOS CON SOLUCIONEJERCICIOS PRESTAMOS CON SOLUCION
EJERCICIOS PRESTAMOS CON SOLUCION
 
Tesorería 2013 y Presupuesto para 2014 del Colegio Oficial de Geólogos
Tesorería 2013 y Presupuesto para 2014 del Colegio Oficial de GeólogosTesorería 2013 y Presupuesto para 2014 del Colegio Oficial de Geólogos
Tesorería 2013 y Presupuesto para 2014 del Colegio Oficial de Geólogos
 
Inicio de la contabilidad
Inicio de la contabilidadInicio de la contabilidad
Inicio de la contabilidad
 
Control lectura completo
Control lectura completoControl lectura completo
Control lectura completo
 
Ejercicios tipo resueltos pau
Ejercicios tipo resueltos pauEjercicios tipo resueltos pau
Ejercicios tipo resueltos pau
 
Ejercicio van
Ejercicio  vanEjercicio  van
Ejercicio van
 
Ejercicicos prc
Ejercicicos prcEjercicicos prc
Ejercicicos prc
 
Problema 5
Problema 5Problema 5
Problema 5
 
Actividad Práctica de Amortización
Actividad Práctica de AmortizaciónActividad Práctica de Amortización
Actividad Práctica de Amortización
 

Destacado

6. ejercicios. dfc
6. ejercicios. dfc6. ejercicios. dfc
6. ejercicios. dfc
John Leyton
 
Apple inc (internationalization) John Leyton
Apple inc (internationalization)   John LeytonApple inc (internationalization)   John Leyton
Apple inc (internationalization) John Leyton
John Leyton
 
1. Cuestionario (1_6)
1. Cuestionario (1_6)1. Cuestionario (1_6)
1. Cuestionario (1_6)
John Leyton
 
2. prueba va
2. prueba va2. prueba va
2. prueba va
John Leyton
 
1. prueba va
1. prueba va1. prueba va
1. prueba va
John Leyton
 
Apuntes (Temas1-5)
Apuntes (Temas1-5)Apuntes (Temas1-5)
Apuntes (Temas1-5)
John Leyton
 
3. ejercicios. rentabilidad y riesgo de carteras
3. ejercicios. rentabilidad y riesgo de carteras3. ejercicios. rentabilidad y riesgo de carteras
3. ejercicios. rentabilidad y riesgo de carteras
John Leyton
 
CH Carolina Herrera. Una identidad, un estilo de vida. JLV 2014
CH Carolina Herrera. Una identidad, un estilo de vida. JLV 2014CH Carolina Herrera. Una identidad, un estilo de vida. JLV 2014
CH Carolina Herrera. Una identidad, un estilo de vida. JLV 2014
John Leyton
 

Destacado (8)

6. ejercicios. dfc
6. ejercicios. dfc6. ejercicios. dfc
6. ejercicios. dfc
 
Apple inc (internationalization) John Leyton
Apple inc (internationalization)   John LeytonApple inc (internationalization)   John Leyton
Apple inc (internationalization) John Leyton
 
1. Cuestionario (1_6)
1. Cuestionario (1_6)1. Cuestionario (1_6)
1. Cuestionario (1_6)
 
2. prueba va
2. prueba va2. prueba va
2. prueba va
 
1. prueba va
1. prueba va1. prueba va
1. prueba va
 
Apuntes (Temas1-5)
Apuntes (Temas1-5)Apuntes (Temas1-5)
Apuntes (Temas1-5)
 
3. ejercicios. rentabilidad y riesgo de carteras
3. ejercicios. rentabilidad y riesgo de carteras3. ejercicios. rentabilidad y riesgo de carteras
3. ejercicios. rentabilidad y riesgo de carteras
 
CH Carolina Herrera. Una identidad, un estilo de vida. JLV 2014
CH Carolina Herrera. Una identidad, un estilo de vida. JLV 2014CH Carolina Herrera. Una identidad, un estilo de vida. JLV 2014
CH Carolina Herrera. Una identidad, un estilo de vida. JLV 2014
 

Similar a Práctica 1

¿Cómo afecta la subida del Impuesto de Sucesiones en Cataluña? Segunda sesión
¿Cómo afecta la subida del Impuesto de Sucesiones en Cataluña? Segunda sesión¿Cómo afecta la subida del Impuesto de Sucesiones en Cataluña? Segunda sesión
¿Cómo afecta la subida del Impuesto de Sucesiones en Cataluña? Segunda sesión
AGM Abogados
 
¿Cómo me afecta la subida del Impuesto de Sucesiones en Cataluña?" (1ª sesión)
 ¿Cómo me afecta la subida del Impuesto de Sucesiones en Cataluña?" (1ª sesión) ¿Cómo me afecta la subida del Impuesto de Sucesiones en Cataluña?" (1ª sesión)
¿Cómo me afecta la subida del Impuesto de Sucesiones en Cataluña?" (1ª sesión)
AGM Abogados
 
Planificación fiscal en la sucesión mortis causa - ISD
Planificación fiscal en la sucesión mortis causa - ISDPlanificación fiscal en la sucesión mortis causa - ISD
Planificación fiscal en la sucesión mortis causa - ISD
Jose Miguel Martin Rodriguez
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Declaración de la renta: ¿Dudas?
Declaración de la renta: ¿Dudas?Declaración de la renta: ¿Dudas?
Declaración de la renta: ¿Dudas?
BusinessGoOn
 
Is
IsIs
EL AYUNTAMIENTO APRUEBA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DOCENTES DEL PROGRAM...
EL AYUNTAMIENTO APRUEBA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DOCENTES DEL PROGRAM...EL AYUNTAMIENTO APRUEBA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DOCENTES DEL PROGRAM...
EL AYUNTAMIENTO APRUEBA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DOCENTES DEL PROGRAM...
Ayuntamiento de Málaga
 
Ayuda por las inundaciones para el balneario
Ayuda por las inundaciones para el balneario Ayuda por las inundaciones para el balneario
Ayuda por las inundaciones para el balneario
ppmarmolejo
 
Boletín de Información Municipal nº72
Boletín de Información Municipal nº72Boletín de Información Municipal nº72
Boletín de Información Municipal nº72
Ayuntamiento del Valle de Mena
 
Noviembre2020
Noviembre2020Noviembre2020
Noviembre2020
AyuntamientoDonBenit
 
Propuestas en materia fiscal, PSPV-PSOE [PGVA-2014]
Propuestas en materia fiscal, PSPV-PSOE [PGVA-2014]Propuestas en materia fiscal, PSPV-PSOE [PGVA-2014]
Propuestas en materia fiscal, PSPV-PSOE [PGVA-2014]
Julián Milla
 
Lo que nos cuesta Javier Losada
Lo que nos cuesta Javier LosadaLo que nos cuesta Javier Losada
Lo que nos cuesta Javier Losada
loquenoscuestalosada
 
Cuentas de proveedores 2012
Cuentas de proveedores 2012Cuentas de proveedores 2012
Cuentas de proveedores 2012
Democracia en Acción Atarfe
 
Fundamentos 3ev.12
Fundamentos 3ev.12Fundamentos 3ev.12
Fundamentos 3ev.12
fopecono
 
Fundamentos 3ev.12
Fundamentos 3ev.12Fundamentos 3ev.12
Fundamentos 3ev.12
fopecono
 
Práctica 3 (1).pdf
Práctica 3 (1).pdfPráctica 3 (1).pdf
Práctica 3 (1).pdf
GabrielaVilla32
 
Actividades de refuerzo tema 6
Actividades de refuerzo tema 6Actividades de refuerzo tema 6
Actividades de refuerzo tema 6
Pascual Martín
 
Tigre
TigreTigre
Tigre
fmaringota
 
Ejemplos de ejercicios de IRPF resueltos
Ejemplos de ejercicios de  IRPF resueltosEjemplos de ejercicios de  IRPF resueltos
Ejemplos de ejercicios de IRPF resueltos
evamadronal
 
España
EspañaEspaña

Similar a Práctica 1 (20)

¿Cómo afecta la subida del Impuesto de Sucesiones en Cataluña? Segunda sesión
¿Cómo afecta la subida del Impuesto de Sucesiones en Cataluña? Segunda sesión¿Cómo afecta la subida del Impuesto de Sucesiones en Cataluña? Segunda sesión
¿Cómo afecta la subida del Impuesto de Sucesiones en Cataluña? Segunda sesión
 
¿Cómo me afecta la subida del Impuesto de Sucesiones en Cataluña?" (1ª sesión)
 ¿Cómo me afecta la subida del Impuesto de Sucesiones en Cataluña?" (1ª sesión) ¿Cómo me afecta la subida del Impuesto de Sucesiones en Cataluña?" (1ª sesión)
¿Cómo me afecta la subida del Impuesto de Sucesiones en Cataluña?" (1ª sesión)
 
Planificación fiscal en la sucesión mortis causa - ISD
Planificación fiscal en la sucesión mortis causa - ISDPlanificación fiscal en la sucesión mortis causa - ISD
Planificación fiscal en la sucesión mortis causa - ISD
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Declaración de la renta: ¿Dudas?
Declaración de la renta: ¿Dudas?Declaración de la renta: ¿Dudas?
Declaración de la renta: ¿Dudas?
 
Is
IsIs
Is
 
EL AYUNTAMIENTO APRUEBA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DOCENTES DEL PROGRAM...
EL AYUNTAMIENTO APRUEBA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DOCENTES DEL PROGRAM...EL AYUNTAMIENTO APRUEBA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DOCENTES DEL PROGRAM...
EL AYUNTAMIENTO APRUEBA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DOCENTES DEL PROGRAM...
 
Ayuda por las inundaciones para el balneario
Ayuda por las inundaciones para el balneario Ayuda por las inundaciones para el balneario
Ayuda por las inundaciones para el balneario
 
Boletín de Información Municipal nº72
Boletín de Información Municipal nº72Boletín de Información Municipal nº72
Boletín de Información Municipal nº72
 
Noviembre2020
Noviembre2020Noviembre2020
Noviembre2020
 
Propuestas en materia fiscal, PSPV-PSOE [PGVA-2014]
Propuestas en materia fiscal, PSPV-PSOE [PGVA-2014]Propuestas en materia fiscal, PSPV-PSOE [PGVA-2014]
Propuestas en materia fiscal, PSPV-PSOE [PGVA-2014]
 
Lo que nos cuesta Javier Losada
Lo que nos cuesta Javier LosadaLo que nos cuesta Javier Losada
Lo que nos cuesta Javier Losada
 
Cuentas de proveedores 2012
Cuentas de proveedores 2012Cuentas de proveedores 2012
Cuentas de proveedores 2012
 
Fundamentos 3ev.12
Fundamentos 3ev.12Fundamentos 3ev.12
Fundamentos 3ev.12
 
Fundamentos 3ev.12
Fundamentos 3ev.12Fundamentos 3ev.12
Fundamentos 3ev.12
 
Práctica 3 (1).pdf
Práctica 3 (1).pdfPráctica 3 (1).pdf
Práctica 3 (1).pdf
 
Actividades de refuerzo tema 6
Actividades de refuerzo tema 6Actividades de refuerzo tema 6
Actividades de refuerzo tema 6
 
Tigre
TigreTigre
Tigre
 
Ejemplos de ejercicios de IRPF resueltos
Ejemplos de ejercicios de  IRPF resueltosEjemplos de ejercicios de  IRPF resueltos
Ejemplos de ejercicios de IRPF resueltos
 
España
EspañaEspaña
España
 

Más de John Leyton

Temas 1y2
Temas 1y2Temas 1y2
Temas 1y2
John Leyton
 
Abertis 2011 2012
Abertis 2011 2012Abertis 2011 2012
Abertis 2011 2012
John Leyton
 
Dis
DisDis
3. ejercicios. rentabilidad y riesgo de carteras
3. ejercicios. rentabilidad y riesgo de carteras3. ejercicios. rentabilidad y riesgo de carteras
3. ejercicios. rentabilidad y riesgo de carteras
John Leyton
 
5. ejercicios. coste de capital
5. ejercicios. coste de capital5. ejercicios. coste de capital
5. ejercicios. coste de capital
John Leyton
 
2. cuestionario (7_13)
2. cuestionario (7_13)2. cuestionario (7_13)
2. cuestionario (7_13)
John Leyton
 
3. Cuestionario (14_16)
3. Cuestionario (14_16)3. Cuestionario (14_16)
3. Cuestionario (14_16)
John Leyton
 
Ejercicios. Renta fija
Ejercicios. Renta fijaEjercicios. Renta fija
Ejercicios. Renta fija
John Leyton
 
4.1 préstamos y créditos
4.1 préstamos y créditos4.1 préstamos y créditos
4.1 préstamos y créditos
John Leyton
 
Resumen brico king
Resumen brico kingResumen brico king
Resumen brico king
John Leyton
 
Tema6. marketing directo dc ii
Tema6. marketing directo dc iiTema6. marketing directo dc ii
Tema6. marketing directo dc ii
John Leyton
 
Temas 6, 8, 9, 11 y 12
Temas 6, 8, 9, 11 y 12Temas 6, 8, 9, 11 y 12
Temas 6, 8, 9, 11 y 12
John Leyton
 
Tema09
Tema09Tema09
Tema09
John Leyton
 
Ciberostracismo. conclusiones
Ciberostracismo. conclusionesCiberostracismo. conclusiones
Ciberostracismo. conclusiones
John Leyton
 
Tema5. comunicación dc ii
Tema5. comunicación dc iiTema5. comunicación dc ii
Tema5. comunicación dc ii
John Leyton
 
Examen. irosa
Examen. irosaExamen. irosa
Examen. irosa
John Leyton
 
Smartbox würth
Smartbox würthSmartbox würth
Smartbox würth
John Leyton
 
Tema 4. distribución. dc ii
Tema 4. distribución. dc iiTema 4. distribución. dc ii
Tema 4. distribución. dc ii
John Leyton
 
Tema3. precio. dc ii
Tema3. precio. dc iiTema3. precio. dc ii
Tema3. precio. dc ii
John Leyton
 

Más de John Leyton (19)

Temas 1y2
Temas 1y2Temas 1y2
Temas 1y2
 
Abertis 2011 2012
Abertis 2011 2012Abertis 2011 2012
Abertis 2011 2012
 
Dis
DisDis
Dis
 
3. ejercicios. rentabilidad y riesgo de carteras
3. ejercicios. rentabilidad y riesgo de carteras3. ejercicios. rentabilidad y riesgo de carteras
3. ejercicios. rentabilidad y riesgo de carteras
 
5. ejercicios. coste de capital
5. ejercicios. coste de capital5. ejercicios. coste de capital
5. ejercicios. coste de capital
 
2. cuestionario (7_13)
2. cuestionario (7_13)2. cuestionario (7_13)
2. cuestionario (7_13)
 
3. Cuestionario (14_16)
3. Cuestionario (14_16)3. Cuestionario (14_16)
3. Cuestionario (14_16)
 
Ejercicios. Renta fija
Ejercicios. Renta fijaEjercicios. Renta fija
Ejercicios. Renta fija
 
4.1 préstamos y créditos
4.1 préstamos y créditos4.1 préstamos y créditos
4.1 préstamos y créditos
 
Resumen brico king
Resumen brico kingResumen brico king
Resumen brico king
 
Tema6. marketing directo dc ii
Tema6. marketing directo dc iiTema6. marketing directo dc ii
Tema6. marketing directo dc ii
 
Temas 6, 8, 9, 11 y 12
Temas 6, 8, 9, 11 y 12Temas 6, 8, 9, 11 y 12
Temas 6, 8, 9, 11 y 12
 
Tema09
Tema09Tema09
Tema09
 
Ciberostracismo. conclusiones
Ciberostracismo. conclusionesCiberostracismo. conclusiones
Ciberostracismo. conclusiones
 
Tema5. comunicación dc ii
Tema5. comunicación dc iiTema5. comunicación dc ii
Tema5. comunicación dc ii
 
Examen. irosa
Examen. irosaExamen. irosa
Examen. irosa
 
Smartbox würth
Smartbox würthSmartbox würth
Smartbox würth
 
Tema 4. distribución. dc ii
Tema 4. distribución. dc iiTema 4. distribución. dc ii
Tema 4. distribución. dc ii
 
Tema3. precio. dc ii
Tema3. precio. dc iiTema3. precio. dc ii
Tema3. precio. dc ii
 

Práctica 1

  • 1. Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo de Ourense Régimen Fiscal de la Empresa 2 Curso 2013-14 EJEMPLO 1: LIQUIDACIÓN DE UNA HERENCIA D. Ernesto Alla, soltero, falleció en Verín el 29 de octubre del año 0 a la edad de 62 años. Deja como herederos a un hermano suyo y a un sobrino. El volumen de la adquisición hereditaria individual es de 51.100 euros para el hermano y de 18.000 euros para el sobrino. Cada uno tiene un patrimonio propio que alcanza los 420.700 euros. Todos residen en Galicia 6 Se pide: Determinar las cuotas tributarias correspondientes a los herederos.
  • 2. John Leyton Velásquez. Régimen Fiscal II. Práctica 1: ISD. Universidade de Vigo. Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo de Ourense. 2013-2014 Práctica 1. EJEMPLO 1. Liquidaciones de las obligaciones fiscales del hermano, colateral de segunda grado (grupo III: reducción y coeficiente).  1. Base imponible:.......................................................................................51.100€  2. Reducción:................................................................................................8.000€  3. Base Liquidable: (1-2) .............................................................................43.100€  4. Cuota Íntegra: (A+B) ...............................................................................4.110,24€ A. Hasta 39.943,26€ ................................................................................3.734,59€ B. Resto: (43.100-39.943,26) x 11,9% ..................................................375,65€  5. Coeficiente multiplicador: Grupo III ...................................................1,6676  Cuota Tributaria: (4 x 5) ............................................................................6.854,24€ Liquidaciones de las obligaciones fiscales del sobrino, colateral de tercer grado (grupo III: reducción y coeficiente).  1. Base imponible:.......................................................................................18.000€  2. Reducción:................................................................................................8.000€  3. Base Liquidable: (1-2) .............................................................................10.000€  4. Cuota Íntegra: (A+B) ...............................................................................782,05€ A. Hasta 7.993,46.....................................................................................611,5€ B. Resto: (10.000-7.993,46) x 8,5%.......................................................170,55€  5. Coeficiente multiplicador: Grupo III ...................................................1,6676  Cuota Tributaria: (4 x 5) ............................................................................1.304,15€
  • 3. Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo de Ourense Régimen Fiscal de la Empresa 2 Curso 2013-14 EJEMPLO 2: LIQUIDACIÓN DE UNA HERENCIA D. Manuel Malasombra, viudo con dos hijos, José y María, fallece en octubre del año 0, dejando su herencia a sus herederos por partes iguales. D. Manuel tenía contrató en (-12) un seguro de vida a favor de su hija María, minusválida con un grado del 35%, por 90.151,82 euros. El fallecido deja dos inmuebles valorados cada una en 90.151,82 euros y un depósito 7 El fallecido deja dos inmuebles valorados cada una en 90.151,82 euros y un depósito bancario a plazo por 63.418,80 euros. Por mutuo acuerdo, cada heredero se adjudica un inmueble y la mitad del depósito. Los dos son mayores de 25 años y su patrimonio preexistente es de 3.000 euros. La Administración Tributaria previo expediente de comprobación confirma los valores y determina que no existe ajuar doméstico. Tanto el causante como los causahabientes residen en Galicia. Se pide: Liquídese el lmpuesto de Sucesiones y Donaciones, aplicando la normativa autonómica gallega.
  • 4. John Leyton Velásquez. Régimen Fiscal II. Práctica 1: ISD. Universidade de Vigo. Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo de Ourense. 2013-2014 EJEMPLO 2. Determinación de los sujetos pasivo: Sr. José y Sra. María. Patrimonio preexistente 3.000. Valoración del Hecho Imponible: - Seguro de vida por en (-12) a favor de Sra. María (con minusvalía del 35%) por 90.151,82€. - Dos inmuebles por 90.151,82€ cada uno. - Depósito bancario a plazo por 63.418,8€ o Masa hereditaria: (90.151.82 x 2) +63.418,8=.............................243.722,44€ Recordemos que no existe ajuar doméstico, sino habría que sumarlo. Liquidaciones de las obligaciones fiscales del Sr. José, colateral de segunda grado (grupo II: reducción y coeficiente).  1. Base imponible: 0,5 x 243.722,44=......................................................121.861,22€  2. Reducción: (art. 20 LISD) .......................................................................18.000€  3. Base Liquidable: (1-2) .............................................................................103.861,22€  4. Cuota Íntegra: (A+B) ...............................................................................6.270,28€ A. Hasta 50.000€......................................................................................2.500€ B. Resto: (103.861,22-50.000) x 7%......................................................3.770,28€  5. Coeficiente multiplicador: Grupo II.....................................................1  Cuota Tributaria: (4 x 5) ............................................................................6.270,28€ No obstante, la cuota a pagar es cero, debido a la DEUCCIÓN POR PARENTESCO de la CA de Galicia. Vemos como explicita lo siguiente: - En el caso de adquisiciones mortis causa por sujetos pasivo incluidos en el grupo II, se aplicará una deducción del 100% de la cuota tributaria siempre que s base imponible fuese igual o inferior a 125.000€.
  • 5. John Leyton Velásquez. Régimen Fiscal II. Práctica 1: ISD. Universidade de Vigo. Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo de Ourense. 2013-2014 Liquidaciones de las obligaciones fiscales de la Sra. María, colateral de segunda grado (grupo II: reducción y coeficiente).  1. Base imponible: 0,5 x 243.722,44 + 90.151,82= ...............................212.013,04€  2. Reducción (art. 20 LISD): A+B+C..........................................................177.195,49€ A. Por parentesco:....................................................................................18.000€ B. Por minusvalía:....................................................................................150.000€ C. Por seguro de vida:.............................................................................9.195,49€  3. Base Liquidable: (1-2) .............................................................................34.817,55  4. Cuota Íntegra: (A+B)...............................................................................1.740,88€ A. Hasta 0€ ................................................................................................0€ B. Resto: (34.817,55 - 0) x 5%................................................................1.740,88€  5. Coeficiente multiplicador: Grupo II.....................................................1  Cuota Tributaria: (4 x 5) ............................................................................1.740,88€ No obstante, la cuota a pagar es cero, debido a la DEUCCIÓN POR PARENTESCO de la CA de Galicia. Vemos como explicita lo siguiente: - En el caso de adquisiciones mortis causa por sujetos pasivo incluidos en el grupo II, se aplicará una deducción del 100% de la cuota tributaria siempre que s base imponible fuese igual o inferior a 125.000€.
  • 6. Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo de Ourense Régimen Fiscal de la Empresa 2 Curso 2013-14 EJEMPLO 3: LIQUIDACIÓN DE UNA HERENCIA D. Antonio David, residente en el municipio de Pereiro de Aguiar, ha heredado de su hermano en el año 0 una finca en Ourense valorada en 20.000 euros y un piso en Ginebra, que era propiedad de su hermano, emigrante en Suiza hasta su fallecimiento. 8 Por la herencia ha tenido que pagar impuestos en Suiza por 30.000 euros. El piso tiene un valor de 200.000 euros. Se pide: Determine si procede la liquidación y establezca el monto a practicar. Aplique normativa estatal. Pista: Para resolver este ejercicio debe tener en cuenta que se trata de un supuesto de doble imposición internacional en el ISD, por lo que en algún momento OBLIGATORIAMENTE deberá aplicar el articulo 23 de la LISD (deducción por doble imposición internacional)
  • 7. John Leyton Velásquez. Régimen Fiscal II. Práctica 1: ISD. Universidade de Vigo. Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo de Ourense. 2013-2014 EJEMPLO 3. Determinación del sujeto pasivo: Sr. Antonio David, colateral de segundo grado (Grupo III: reducción y coeficiente). Residente en España, tiene obligación personal (Art. 6 LISD). Valoración del Hecho Imponible: - Finca en Verín por 20.000€. - Piso en Ginebra por 200.000€. o Masa hereditaria: 20.000 + 200.000=...........................................220.000€ Liquidaciones de las obligaciones fiscales del Sr. Antonio David, colateral de segunda grado (grupo III: reducción y coeficiente).  1. Base imponible........................................................................................220.000€  2. Reducción: (art. 20.2.a LISD).................................................................7.993,46€  3. Base Liquidable: (1-2) .............................................................................212.006,54€  4. Cuota Íntegra: (A+B) ...............................................................................34.192,24€ A. Hasta 159.634,83€..............................................................................23.063,25€ B. Resto: (212.006,54-159.634,83) x 21,25% .....................................11.128,99€  5. Coeficiente multiplicador: Grupo III (Art. 22.2 LISD).......................1,5882  Cuota Tributaria: (4 x 5) ............................................................................54.304,11€ No obstante, al tener obligación personal y tener que “pagar dos veces por el mismo impuesto” (Doble imposición), éste tiene derecho a una deducción. VER ARTÍCULO 23 LISD.
  • 8. John Leyton Velásquez. Régimen Fiscal II. Práctica 1: ISD. Universidade de Vigo. Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo de Ourense. 2013-2014 - En el caso de adquisiciones mortis causa por sujetos pasivo incluidos en el grupo II, se aplicará una deducción del 100% de la cuota tributaria siempre que s base imponible fuese igual o inferior a 125.000€. Por lo tanto, podremos deducir el menor de las siguientes cantidades: a) Importe satisfecho en Suiza por impuesto similar= 30.000€ b) Resultado de aplicar el tipo medio efectivo. Para ello, realizamos:  Tipo medio efectivo= Cuota tributaria/Base Liquidable= 54.304,11/212.006,54= 25,61%  Incremento patrimonial= 200.000€. i. Resultado= 200.000 x 0,2561= ............................................51.220€ Es decir, resulta de aplicación como deducción los 30.000€. Por lo tanto, la cuota tributaria final es:  Cuota Tributaria final: 54.304,11 – 30.000=..........................................24.304,11€