SlideShare una empresa de Scribd logo
Contabilidad de Costes               Curso 2012-13

1.8.  CUESTIONARIO  TEMA  1.  INTRODUCCIÓN  AL  COSTE. 
CONCEPTOS BÁSICOS. EL COMPORTAMIENTO DE LOS COSTES 
1.‐ Señale, de entre las siguientes, las preguntas que se pueden plantear al responsable de la 
dirección  y  para  las  que  la  información  proporcionada  por  la  contabilidad  financiera  no  es 
suficiente: 
a/ ¿Qué productos deben fabricarse? ¿Cuáles abandonarse? 
b/ ¿Cuánto hemos pagado de Impuesto de Sociedades en el último ejercicio cerrado? 
c/ ¿Cuánto nos deben los clientes? 
d/ ¿Qué precios deberíamos fijar a nuestros productos? 
e/ ¿Cuánto hemos ganado o hemos perdido el último año? 
2.‐ Por tanto la contabilidad de gestión o interna permite responder cuestiones tales como 
(señale únicamente las que usted considere verdaderas): 
a/ ¿Qué productos son rentables? 
b/ ¿Cuánto cuesta un determinado departamento? 
c/ ¿A partir de qué precio de venta no se pierde dinero con un determinado producto? 
d/ ¿Cuánto cuesta cada parte del proceso de producción de un artículo? 
e/ ¿Cuál es la rentabilidad que se consigue con un determinado cliente? 
f/ ¿Vale la pena subcontratar una determinada actividad?. 
3.‐ ¿Qué normativa es de aplicación cuando hablamos de Contabilidad de Gestión? 
a/ La Constitución 
b/ El Real Decreto 1515/2007, de 16 de noviembre por el que se aprueba el Plan General Contable 
c/ El Código de Comercio 
d/ Normas Internacionales de contabilidad 
e/ Ninguna de las anteriores 
4.‐ El movimiento interno de valores generado por la actividad productiva: 
a/ Es representado convenientemente por la Contabilidad Financiera, en ciertos casos 
b/ Escapa a las posibilidades de registro de la Contabilidad Financiera 
c/ Es captado normalmente por la Contabilidad Financiera 
d/ Ninguna de las anteriores. 
5.‐  Señale,  para  cada  una  de  las  siguientes  afirmaciones,  la/s  que  considere  como 
“verdadera” en relación a la contabilidad de costes o de gestión 
a/ La Contabilidad de Gestión tiene por finalidad suministrar información relevante y oportuna 
a la dirección de la empresa para la toma de decisiones. 
b/ Con el actual desarrollo contable (Normas Internacionales de contabilidad y Plan General de 
Contabilidad)  y  el  apoyo  de  programas  informáticos  muy  desarrollados,  la  información 
aportada por la cuentas anuales, es decir, la información aportada fundamentalmente por el 
balance y la cuenta de pérdidas y ganancias es suficiente para un adecuado análisis y toma de 
decisiones económica por parte de la dirección de la empresa. 



3º Grado en Administración y Dirección de Empresas                                                                   Teoría GG 
Contabilidad de Costes               Curso 2012-13

c/ Son objetivos de la Contabilidad de Costes valorar las existencias, obtener información para 
la  adecuada  toma  de  decisiones,  así  como  servir  de  apoyo  a  las  tareas  de  planificación  y 
control de la actividad de la empresa. 
d/  Cuando  leemos  la  expresión  Contabilidad  Interna  o  Contabilidad  Analítica,  se  están 
refiriendo a la Contabilidad de Costes y de Gestión. 
6.‐  Un  dato  clave  para  orientarse  en  la  toma  de  decisiones  es  un  buen  conocimiento  del 
componente  fijo  y  variable  del  coste.  Para  comprobarlo,  indique  cuáles  de  las  siguientes 
afirmaciones son verdaderas. 
a/ Si el volumen de actividad aumenta un 50%, el importe de los costes fijos aumenta un 50%. 
b/ Si el volumen de actividad disminuye un tercio, el coste variable unitario debe permanecer 
constante. 
c/  Una  empresa  paga  2  euros  por  cada  Kg  de  material  X  por  los  primeros  10.000  Kg  que 
compre al año. Si sobrepasa esta cantidad, el proveedor le hace un descuento de 50 céntimos 
de euro por Kg. El coste del material X es, por tanto, más un coste fijo que un coste variable, al 
calcular el coste de fabricación de una unidad de producto. 
d/ Si usted decide alquilar un camión por 2.000 euros al año por 10.000 Km y 50 céntimos de 
euro por cada Km adicional, el alquiler del camión será un coste semivariable para el usuario. 
7.‐ Clasifique las siguientes partidas de costes  entre costes de fabricación y costes de no 
fabricación (marque con una X en la columna de la derecha) 
                                                                                                                   Coste de 
                                                                                               Coste de 
                                                                                                                      no 
                                                                                              fabricación 
                                                                                                                  fabricación 
    Uva para elaborar vino: 5.000 €                                                                                      
    Salarios de los operarios de bodega 8.000 €                                                                          
    Alquiler de la nave en la que se elabora el vino: 2.000 €                                                            
    Costes de administración que se pagan a la asesoría: 10.000 €                                                        
  Alquiler de la oficina que tengo en el centro de la ciudad
8.‐ Dentro de los costes de fabricación distinga entre: Materiales, Mano de Obra y Costes 
Indirectos de Producción (marque con una X en la columna de la derecha): 
 
                                                                                       Costes 
                                                                         Costes de 
                                                             Coste de                Indirectos 
                                                                         Mano de 
                                                             Materiales                  de 
                                                                           Obra 
                                                                                    Producción 
  El coste de la madera que utilizamos para fabricar                                       
  una mesa 
  El coste del salario de la persona que está                                              
  trabajando fabricando esa mesa 
  El coste de alquiler de las nave en la que está la                                       
  fábrica 
  El costes de amortización                                                                
  El coste del teléfono                                                                    
 
 
 




3º Grado en Administración y Dirección de Empresas                                                                   Teoría GG 
Contabilidad de Costes               Curso 2012-13

EJERCICIO 01: 
Una empresa compra el 1 de octubre de un determinado ejercicio contable una máquina por 
valor de 10.000 € con el compromiso de pagar la misma a los seis meses. Entre las condiciones 
del  contrato  figura  el  pago  de  2.000  €  por  gastos  de  instalación  definitiva  en  la  fábrica  en  el 
lugar  de  su  ubicación,  en  el  momento  de  la  firma  del  mismo.  La  amortización  interna  de  la 
máquina del 16% anual.  
Se pide: La determinación de las fechas e importes de los conceptos: coste y pago. 
                                  Coste de Adquisición (1/10): 10.000 + 2.000= 12.000€
                                  Coste de amortización (1/10): 0
                                  Pago (1/10): 2.000
                                  ............................................
EJERCICIO 02:                     Pago (1/4/x+1): 10.000
                                  Coste amortización (1/12/x+1): 1.920
Una empresa compra el 1 de noviembre 1.000 kilos de materiales a 50 € cada uno, que paga el 
1 de diciembre. 
Durante  el  mes  de  diciembre  se  consumen  en  el  proceso  productivo  300  kilos  y  el  31  de 
diciembre se venden a otra empresa del sector 100 kilos a 60 €. 
Se pide: La  determinación de las fechas e importes  correspondientes a los conceptos: gasto, 
coste, pago e ingreso. Determine igualmente el valor de las existencias finales. 
                                 Coste de Adquisición (1/11): 1.000 x 50= 50.000€
                                 Pago (1/12): 50.000€
                                 Consumo (31/12): 300 x 50= 15.000€
                                 Ingreso (31/12): (100 x 60)= 6.000€
EJERCICIO 03:                    Existencias finales (31/12): 600 x 50= 30.000€

Indique en el siguiente cuadro cuales de estos conceptos son gasto (G), coste (C), y pago (P). 

                                      Conceptos                                                Gasto          Coste           Pago 
    Sueldos de los operarios de fábrica                                                                                            
    Robo de productos del almacén (gastos excepcionales)                                                                           
    Impuesto de sociedades                                                                                                         
    Amortización del inmovilizado                                                                                                     OJO!
    Devolución del principal de un préstamo a 5 años                                                                               
    IVA incluido en las facturas de los proveedores                                                                                
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 




3º Grado en Administración y Dirección de Empresas                                                                   Teoría GG 
Contabilidad de Costes                 Curso 2012-13

  EJERCICIO 04:  
  Clasifique las siguientes partidas entre costes de producción, comerciales y de administración‐
  dirección: 

                                                                                                                           Admón y 
                        Coste                                 Total            Producción          Comercial 
                                                                                                                           Dirección 
  Consumo Materia Prima                                              6.100         6.100                            
  Sueldos y Salarios personal                                        6.800                                          
                                                                                                                             6.800
  administración y dirección 
  Consumos material oficina                                         600                                                       600
  Comisiones pagadas a vendedores                                 7.200                                 7.200       
  Gas (calefacción de fábrica)                                    3.400           3.400                             
  Subcontratación de actividades de                              12.200           12.200
                                                                                                                    
  producción 
  Publicidad                                                     14.200                                 14.200      
  Costes financieros                                              3.400                                                      3.400

  Aceite de la maquinaria de                                        100                100                          
  fabricación 
  Sueldos y Seguridad Social operarios                           18.500          18.500                             
  fabricación 
  Sueldos y Seguridad Social de los                              11.200           11.200                            
  capataces 
  Costes varios de fabricación                                    1.600                  1.600                      
  Alquileres nave industrial                                     82.400           82.400                            
  Amortización de la maquinaria de                                4.300           4.300
                                                                                                                    
  fabricación 
  Total costes                                                 172.000            139.800            21.400                   10.800
   

  EJERCICIO 05:  
  Indique  en  el  siguiente  cuadro  la  tipología  de  los  costes  que  se  presentan  a  continuación  en 
  relación con el nivel de actividad (fijos o variables) y en relación con los productos (directos o 
  indirectos). 
   
                                                                      Coste             Coste            Coste              Coste 
                       Concepto 
                                                                      Fijo             Variable         Directo        Indirecto 
Consumo de Materias primas                                                                                              
Sueldo operario que envasa un producto                                                                                  
Sueldo capataz de la fábrica                                                                                            
Alquiler pagado por las oficinas                                                                                        
Comisiones pagadas a los vendedores                                                                                     
Sueldo de la Dirección General                                                                                          
Amortización de una máquina monoproducto                                                                                
    
    



  3º Grado en Administración y Dirección de Empresas                                                                   Teoría GG 
Contabilidad de Costes               Curso 2012-13

    EJERCICIO 06: 
    Una empresa presenta los siguientes datos a finales del ejercicio 200X: 

          Suministros varios de producción comprados                                                                15.000,00 
          Coste acarreo de materias primas para proceso producción                                                   4.000,00 
          Salarios devengados ‐ mano de obra directa                                                              320.000,00 
          Coste de preparación de máquinas ‐ mano de obra                                                          10.000,00 
          Salarios devengados ‐ mano de obra indirecta de producción                                               40.000,00 
          Salarios devengados ‐ administración                                                                     30.000,00 
          Salarios devengados ‐ ventas                                                                             55.000,00 
          Salarios devengados ‐ dirección                                                                          25.000,00 
          Primas por horas extraordinarias ‐ producción                                                            12.000,00 
          Amortización de la maquinaria                                                                            65.000,00 
          Materias primas compradas                                                                               200.000,00 
          Amortización del edificio de la fábrica                                                                  10.000,00 
          Amortización del edificio de oficinas                                                                     2.000,00 
          Seguro accidentes – fábrica                                                                               3.000,00 
          Seguro incendios – fábrica                                                                                 5.000,00 
          Seguro incendios – oficina                                                                                 3.000,00 
          Comisiones de ventas                                                                                      20.000,00 
          Gastos de transporte de materias primas                                                                   25.000,00 
          Suministros usados en preparación de máquinas                                                                500,00 
          Gastos de transporte de ventas                                                                             2.500,00 
          Consumos varios ‐ administración y ventas                                                                      500,00 
           
                                                                                                                                   
           
Se pide: 

Indicar, para cada concepto de coste, si se trata de un coste de fabricación o no fabricación y si 
se trata de un coste fijo o variable. 
 
 




    3º Grado en Administración y Dirección de Empresas                                                                   Teoría GG 
Contabilidad de Costes                Curso 2012-13


                                                                                                                       Fabricación                      Ventas           Admin 
1) Agrupación y clasificación de costes                                                                           Fijo            Variable      Fijo         Variable    Fijos 
Suministros varios de producción comprados                                                  15.000,00
Coste acarreo de materias primas para proceso producción                                     4.000,00
Salarios devengados ‐ mano de obra directa                                             320.000,00
Coste de preparación de máquinas ‐ mano de obra                                             10.000,00
Salarios devengados ‐ mano de obra indirecta de producción                                  40.000,00
Salarios devengados ‐ administración                                                        30.000,00
Salarios devengados ‐ ventas                                                                55.000,00
Salarios devengados ‐ dirección                                                             25.000,00
Primas por horas extraordinarias ‐ producción                                               12.000,00
Amortización de la maquinaria                                                               65.000,00
Materias primas compradas                                                              200.000,00
Amortización del edificio de la fábrica                                                     10.000,00
Amortización del edificio de oficinas                                                        2.000,00
Seguro accidentes – fábrica                                                                  3.000,00
Seguro incendios – fábrica                                                                   5.000,00
Seguro incendios – oficina                                                                   3.000,00
Comisiones de ventas                                                                        20.000,00
Gastos de transporte de materias primas                                                     25.000,00
Suministros usados en preparación de máquinas                                                 500,00
Gastos de transporte de ventas                                                               2.500,00
Consumos varios ‐ administración y ventas                                                     500,00
Total costes                                                                           847.500,00             443.500             256.000     65.000         22.500      60.500




3º Grado en Administración y Dirección de Empresas                                                                   Teoría GG 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

taller practico-nic2
taller practico-nic2taller practico-nic2
taller practico-nic2
Docente Contaduría
 
Publicacion n° 2013 23 nic 2 inventarios casos practicos (parte 1)
Publicacion n° 2013 23 nic 2 inventarios casos practicos (parte 1)Publicacion n° 2013 23 nic 2 inventarios casos practicos (parte 1)
Publicacion n° 2013 23 nic 2 inventarios casos practicos (parte 1)Asesor Contable Oficial
 
NIC 2- Existencias
  NIC 2-  Existencias  NIC 2-  Existencias
NIC 2- Existencias
Fanny Lorenzo Quilla
 
Examen Selectividad Economía
Examen Selectividad EconomíaExamen Selectividad Economía
Examen Selectividad Economíairenesorianoz
 
ANÁLISIS DE COSTOS
ANÁLISIS DE COSTOSANÁLISIS DE COSTOS
ANÁLISIS DE COSTOS
Smith Ñahui Rojas
 
Manual casuistica nics_niif_2008_i-ii
Manual casuistica nics_niif_2008_i-iiManual casuistica nics_niif_2008_i-ii
Manual casuistica nics_niif_2008_i-ii
Henry Maguiña Perfecto
 
Ejercicios practicos de contabilidad de costos
Ejercicios practicos de contabilidad de costosEjercicios practicos de contabilidad de costos
Ejercicios practicos de contabilidad de costos
Fermin toro
 
Unidad 4. Actividad 2
Unidad 4. Actividad 2Unidad 4. Actividad 2
Prorrateo 1
Prorrateo 1Prorrateo 1
Prorrateo 1Nancy
 
Ejercicios costos estándar
Ejercicios costos estándarEjercicios costos estándar
Ejercicios costos estándar
Jairo Acosta Solano
 
Contabil. empresarial parte iii
Contabil. empresarial  parte iiiContabil. empresarial  parte iii
Contabil. empresarial parte iii
Katherine Rojas Morgado
 
Inocencio melendez julio. los estados financieros de las empresas industriale...
Inocencio melendez julio. los estados financieros de las empresas industriale...Inocencio melendez julio. los estados financieros de las empresas industriale...
Inocencio melendez julio. los estados financieros de las empresas industriale...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. bogotá. los estados financieros de las empresas i...
Inocencio meléndez julio. bogotá. los estados financieros de las empresas i...Inocencio meléndez julio. bogotá. los estados financieros de las empresas i...
Inocencio meléndez julio. bogotá. los estados financieros de las empresas i...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. los estados financieros d...
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. los estados financieros d...Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. los estados financieros d...
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. los estados financieros d...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. idujuridico. los estados financieros de las empres...
Inocencio meléndez julio. idujuridico. los estados financieros de las empres...Inocencio meléndez julio. idujuridico. los estados financieros de las empres...
Inocencio meléndez julio. idujuridico. los estados financieros de las empres...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez j ulio. preacuerdo empresarial. los estados financieros d...
Inocencio meléndez j ulio. preacuerdo empresarial. los estados financieros d...Inocencio meléndez j ulio. preacuerdo empresarial. los estados financieros d...
Inocencio meléndez j ulio. preacuerdo empresarial. los estados financieros d...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 

La actualidad más candente (19)

taller practico-nic2
taller practico-nic2taller practico-nic2
taller practico-nic2
 
Publicacion n° 2013 23 nic 2 inventarios casos practicos (parte 1)
Publicacion n° 2013 23 nic 2 inventarios casos practicos (parte 1)Publicacion n° 2013 23 nic 2 inventarios casos practicos (parte 1)
Publicacion n° 2013 23 nic 2 inventarios casos practicos (parte 1)
 
NIC 2- Existencias
  NIC 2-  Existencias  NIC 2-  Existencias
NIC 2- Existencias
 
Examen Selectividad Economía
Examen Selectividad EconomíaExamen Selectividad Economía
Examen Selectividad Economía
 
ANÁLISIS DE COSTOS
ANÁLISIS DE COSTOSANÁLISIS DE COSTOS
ANÁLISIS DE COSTOS
 
Nic 2
Nic 2Nic 2
Nic 2
 
Nic2
Nic2Nic2
Nic2
 
Manual casuistica nics_niif_2008_i-ii
Manual casuistica nics_niif_2008_i-iiManual casuistica nics_niif_2008_i-ii
Manual casuistica nics_niif_2008_i-ii
 
Ejercicios practicos de contabilidad de costos
Ejercicios practicos de contabilidad de costosEjercicios practicos de contabilidad de costos
Ejercicios practicos de contabilidad de costos
 
Unidad 4. Actividad 2
Unidad 4. Actividad 2Unidad 4. Actividad 2
Unidad 4. Actividad 2
 
Prorrateo 1
Prorrateo 1Prorrateo 1
Prorrateo 1
 
I ejercicios practicos
I ejercicios practicosI ejercicios practicos
I ejercicios practicos
 
Ejercicios costos estándar
Ejercicios costos estándarEjercicios costos estándar
Ejercicios costos estándar
 
Contabil. empresarial parte iii
Contabil. empresarial  parte iiiContabil. empresarial  parte iii
Contabil. empresarial parte iii
 
Inocencio melendez julio. los estados financieros de las empresas industriale...
Inocencio melendez julio. los estados financieros de las empresas industriale...Inocencio melendez julio. los estados financieros de las empresas industriale...
Inocencio melendez julio. los estados financieros de las empresas industriale...
 
Inocencio meléndez julio. bogotá. los estados financieros de las empresas i...
Inocencio meléndez julio. bogotá. los estados financieros de las empresas i...Inocencio meléndez julio. bogotá. los estados financieros de las empresas i...
Inocencio meléndez julio. bogotá. los estados financieros de las empresas i...
 
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. los estados financieros d...
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. los estados financieros d...Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. los estados financieros d...
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. los estados financieros d...
 
Inocencio meléndez julio. idujuridico. los estados financieros de las empres...
Inocencio meléndez julio. idujuridico. los estados financieros de las empres...Inocencio meléndez julio. idujuridico. los estados financieros de las empres...
Inocencio meléndez julio. idujuridico. los estados financieros de las empres...
 
Inocencio meléndez j ulio. preacuerdo empresarial. los estados financieros d...
Inocencio meléndez j ulio. preacuerdo empresarial. los estados financieros d...Inocencio meléndez j ulio. preacuerdo empresarial. los estados financieros d...
Inocencio meléndez j ulio. preacuerdo empresarial. los estados financieros d...
 

Destacado

Apple inc (internationalization) John Leyton
Apple inc (internationalization)   John LeytonApple inc (internationalization)   John Leyton
Apple inc (internationalization) John Leyton
John Leyton
 
1. prueba va
1. prueba va1. prueba va
1. prueba va
John Leyton
 
2. prueba va
2. prueba va2. prueba va
2. prueba va
John Leyton
 
3. ejercicios. rentabilidad y riesgo de carteras
3. ejercicios. rentabilidad y riesgo de carteras3. ejercicios. rentabilidad y riesgo de carteras
3. ejercicios. rentabilidad y riesgo de carteras
John Leyton
 
Apuntes (Temas1-5)
Apuntes (Temas1-5)Apuntes (Temas1-5)
Apuntes (Temas1-5)
John Leyton
 
Prácticas 2, 3 y 4 (jlv)
Prácticas 2, 3 y 4 (jlv)Prácticas 2, 3 y 4 (jlv)
Prácticas 2, 3 y 4 (jlv)
John Leyton
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
John Leyton
 
Boletines tema 2. fcetou
Boletines tema 2. fcetouBoletines tema 2. fcetou
Boletines tema 2. fcetou
John Leyton
 
CH Carolina Herrera. Una identidad, un estilo de vida. JLV 2014
CH Carolina Herrera. Una identidad, un estilo de vida. JLV 2014CH Carolina Herrera. Una identidad, un estilo de vida. JLV 2014
CH Carolina Herrera. Una identidad, un estilo de vida. JLV 2014
John Leyton
 

Destacado (9)

Apple inc (internationalization) John Leyton
Apple inc (internationalization)   John LeytonApple inc (internationalization)   John Leyton
Apple inc (internationalization) John Leyton
 
1. prueba va
1. prueba va1. prueba va
1. prueba va
 
2. prueba va
2. prueba va2. prueba va
2. prueba va
 
3. ejercicios. rentabilidad y riesgo de carteras
3. ejercicios. rentabilidad y riesgo de carteras3. ejercicios. rentabilidad y riesgo de carteras
3. ejercicios. rentabilidad y riesgo de carteras
 
Apuntes (Temas1-5)
Apuntes (Temas1-5)Apuntes (Temas1-5)
Apuntes (Temas1-5)
 
Prácticas 2, 3 y 4 (jlv)
Prácticas 2, 3 y 4 (jlv)Prácticas 2, 3 y 4 (jlv)
Prácticas 2, 3 y 4 (jlv)
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Boletines tema 2. fcetou
Boletines tema 2. fcetouBoletines tema 2. fcetou
Boletines tema 2. fcetou
 
CH Carolina Herrera. Una identidad, un estilo de vida. JLV 2014
CH Carolina Herrera. Una identidad, un estilo de vida. JLV 2014CH Carolina Herrera. Una identidad, un estilo de vida. JLV 2014
CH Carolina Herrera. Una identidad, un estilo de vida. JLV 2014
 

Similar a 1. Cuestionario (1_6)

Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Cristina
 
Costos
Costos Costos
Costos
Leche Gloria
 
357938379 ejercicios-de-clasificacion-de-costos-y-gastos-1-2-y-3-resuelto
357938379 ejercicios-de-clasificacion-de-costos-y-gastos-1-2-y-3-resuelto357938379 ejercicios-de-clasificacion-de-costos-y-gastos-1-2-y-3-resuelto
357938379 ejercicios-de-clasificacion-de-costos-y-gastos-1-2-y-3-resuelto
JIMENAKATERIN
 
5. presupuesto mod
5. presupuesto mod5. presupuesto mod
5. presupuesto moddario2728
 
5. presupuesto mod
5. presupuesto mod5. presupuesto mod
5. presupuesto moddario2728
 
ECONOMIA
ECONOMIAECONOMIA
ECONOMIA
NelyCamacho1
 
Contabilidad de costos I segundo bimestre UTPL
Contabilidad de costos I segundo bimestre UTPLContabilidad de costos I segundo bimestre UTPL
Contabilidad de costos I segundo bimestre UTPL
Universidad
 
Nic 2 Existencia
Nic 2 ExistenciaNic 2 Existencia
Nic 2 Existencia
CCPEM
 
5. costos de producción
5. costos de producción5. costos de producción
5. costos de producción
tatyanasaltos
 
Costos de ALIMENTOS Y BEBIDAS
Costos de ALIMENTOS Y BEBIDASCostos de ALIMENTOS Y BEBIDAS
Costos de ALIMENTOS Y BEBIDAS
Vivianaturismo
 
411539551-Costos-Fijos-y-Variables-Punto-de-Equilibrio.pptx
411539551-Costos-Fijos-y-Variables-Punto-de-Equilibrio.pptx411539551-Costos-Fijos-y-Variables-Punto-de-Equilibrio.pptx
411539551-Costos-Fijos-y-Variables-Punto-de-Equilibrio.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Analisis economico de los costos grupo 3
Analisis economico de los costos grupo 3Analisis economico de los costos grupo 3
Analisis economico de los costos grupo 3
AndreaRivera200
 
3. Sistema de Costos Orden Prod Costos Indirectos.pptx
3. Sistema de Costos Orden Prod Costos Indirectos.pptx3. Sistema de Costos Orden Prod Costos Indirectos.pptx
3. Sistema de Costos Orden Prod Costos Indirectos.pptx
juliofonseeca
 

Similar a 1. Cuestionario (1_6) (20)

59219687 ejercicios-sobre-costos-por-ordenes-de-trabajo
59219687 ejercicios-sobre-costos-por-ordenes-de-trabajo59219687 ejercicios-sobre-costos-por-ordenes-de-trabajo
59219687 ejercicios-sobre-costos-por-ordenes-de-trabajo
 
Unidad iii tema_1
Unidad iii tema_1Unidad iii tema_1
Unidad iii tema_1
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Costos
CostosCostos
Costos
 
Costos
Costos Costos
Costos
 
357938379 ejercicios-de-clasificacion-de-costos-y-gastos-1-2-y-3-resuelto
357938379 ejercicios-de-clasificacion-de-costos-y-gastos-1-2-y-3-resuelto357938379 ejercicios-de-clasificacion-de-costos-y-gastos-1-2-y-3-resuelto
357938379 ejercicios-de-clasificacion-de-costos-y-gastos-1-2-y-3-resuelto
 
Tema 3 costos completos
Tema 3 costos completosTema 3 costos completos
Tema 3 costos completos
 
Tema 3 costos completos
Tema 3 costos completosTema 3 costos completos
Tema 3 costos completos
 
5. presupuesto mod
5. presupuesto mod5. presupuesto mod
5. presupuesto mod
 
5. presupuesto mod
5. presupuesto mod5. presupuesto mod
5. presupuesto mod
 
ECONOMIA
ECONOMIAECONOMIA
ECONOMIA
 
Contabilidad de costos I segundo bimestre UTPL
Contabilidad de costos I segundo bimestre UTPLContabilidad de costos I segundo bimestre UTPL
Contabilidad de costos I segundo bimestre UTPL
 
Nic 2 Existencia
Nic 2 ExistenciaNic 2 Existencia
Nic 2 Existencia
 
5. costos de producción
5. costos de producción5. costos de producción
5. costos de producción
 
Costos de ALIMENTOS Y BEBIDAS
Costos de ALIMENTOS Y BEBIDASCostos de ALIMENTOS Y BEBIDAS
Costos de ALIMENTOS Y BEBIDAS
 
411539551-Costos-Fijos-y-Variables-Punto-de-Equilibrio.pptx
411539551-Costos-Fijos-y-Variables-Punto-de-Equilibrio.pptx411539551-Costos-Fijos-y-Variables-Punto-de-Equilibrio.pptx
411539551-Costos-Fijos-y-Variables-Punto-de-Equilibrio.pptx
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Analisis economico de los costos grupo 3
Analisis economico de los costos grupo 3Analisis economico de los costos grupo 3
Analisis economico de los costos grupo 3
 
3. Sistema de Costos Orden Prod Costos Indirectos.pptx
3. Sistema de Costos Orden Prod Costos Indirectos.pptx3. Sistema de Costos Orden Prod Costos Indirectos.pptx
3. Sistema de Costos Orden Prod Costos Indirectos.pptx
 

Más de John Leyton

Temas 1y2
Temas 1y2Temas 1y2
Temas 1y2
John Leyton
 
Abertis 2011 2012
Abertis 2011 2012Abertis 2011 2012
Abertis 2011 2012
John Leyton
 
Dis
DisDis
3. ejercicios. rentabilidad y riesgo de carteras
3. ejercicios. rentabilidad y riesgo de carteras3. ejercicios. rentabilidad y riesgo de carteras
3. ejercicios. rentabilidad y riesgo de carteras
John Leyton
 
6. ejercicios. dfc
6. ejercicios. dfc6. ejercicios. dfc
6. ejercicios. dfc
John Leyton
 
5. ejercicios. coste de capital
5. ejercicios. coste de capital5. ejercicios. coste de capital
5. ejercicios. coste de capital
John Leyton
 
Ejercicios. Renta fija
Ejercicios. Renta fijaEjercicios. Renta fija
Ejercicios. Renta fija
John Leyton
 
4.1 préstamos y créditos
4.1 préstamos y créditos4.1 préstamos y créditos
4.1 préstamos y créditos
John Leyton
 
Resumen brico king
Resumen brico kingResumen brico king
Resumen brico king
John Leyton
 
Tema6. marketing directo dc ii
Tema6. marketing directo dc iiTema6. marketing directo dc ii
Tema6. marketing directo dc ii
John Leyton
 
Temas 6, 8, 9, 11 y 12
Temas 6, 8, 9, 11 y 12Temas 6, 8, 9, 11 y 12
Temas 6, 8, 9, 11 y 12
John Leyton
 
Ciberostracismo. conclusiones
Ciberostracismo. conclusionesCiberostracismo. conclusiones
Ciberostracismo. conclusiones
John Leyton
 
Tema5. comunicación dc ii
Tema5. comunicación dc iiTema5. comunicación dc ii
Tema5. comunicación dc ii
John Leyton
 
Examen. irosa
Examen. irosaExamen. irosa
Examen. irosa
John Leyton
 
Smartbox würth
Smartbox würthSmartbox würth
Smartbox würth
John Leyton
 
Tema 4. distribución. dc ii
Tema 4. distribución. dc iiTema 4. distribución. dc ii
Tema 4. distribución. dc ii
John Leyton
 
Prácticas IRPF. Régimen Fiscal I
Prácticas IRPF. Régimen Fiscal IPrácticas IRPF. Régimen Fiscal I
Prácticas IRPF. Régimen Fiscal I
John Leyton
 
Tema3. precio. dc ii
Tema3. precio. dc iiTema3. precio. dc ii
Tema3. precio. dc ii
John Leyton
 

Más de John Leyton (19)

Temas 1y2
Temas 1y2Temas 1y2
Temas 1y2
 
Abertis 2011 2012
Abertis 2011 2012Abertis 2011 2012
Abertis 2011 2012
 
Dis
DisDis
Dis
 
3. ejercicios. rentabilidad y riesgo de carteras
3. ejercicios. rentabilidad y riesgo de carteras3. ejercicios. rentabilidad y riesgo de carteras
3. ejercicios. rentabilidad y riesgo de carteras
 
6. ejercicios. dfc
6. ejercicios. dfc6. ejercicios. dfc
6. ejercicios. dfc
 
5. ejercicios. coste de capital
5. ejercicios. coste de capital5. ejercicios. coste de capital
5. ejercicios. coste de capital
 
Ejercicios. Renta fija
Ejercicios. Renta fijaEjercicios. Renta fija
Ejercicios. Renta fija
 
4.1 préstamos y créditos
4.1 préstamos y créditos4.1 préstamos y créditos
4.1 préstamos y créditos
 
Resumen brico king
Resumen brico kingResumen brico king
Resumen brico king
 
Tema6. marketing directo dc ii
Tema6. marketing directo dc iiTema6. marketing directo dc ii
Tema6. marketing directo dc ii
 
Temas 6, 8, 9, 11 y 12
Temas 6, 8, 9, 11 y 12Temas 6, 8, 9, 11 y 12
Temas 6, 8, 9, 11 y 12
 
Tema09
Tema09Tema09
Tema09
 
Ciberostracismo. conclusiones
Ciberostracismo. conclusionesCiberostracismo. conclusiones
Ciberostracismo. conclusiones
 
Tema5. comunicación dc ii
Tema5. comunicación dc iiTema5. comunicación dc ii
Tema5. comunicación dc ii
 
Examen. irosa
Examen. irosaExamen. irosa
Examen. irosa
 
Smartbox würth
Smartbox würthSmartbox würth
Smartbox würth
 
Tema 4. distribución. dc ii
Tema 4. distribución. dc iiTema 4. distribución. dc ii
Tema 4. distribución. dc ii
 
Prácticas IRPF. Régimen Fiscal I
Prácticas IRPF. Régimen Fiscal IPrácticas IRPF. Régimen Fiscal I
Prácticas IRPF. Régimen Fiscal I
 
Tema3. precio. dc ii
Tema3. precio. dc iiTema3. precio. dc ii
Tema3. precio. dc ii
 

1. Cuestionario (1_6)

  • 1. Contabilidad de Costes Curso 2012-13 1.8.  CUESTIONARIO  TEMA  1.  INTRODUCCIÓN  AL  COSTE.  CONCEPTOS BÁSICOS. EL COMPORTAMIENTO DE LOS COSTES  1.‐ Señale, de entre las siguientes, las preguntas que se pueden plantear al responsable de la  dirección  y  para  las  que  la  información  proporcionada  por  la  contabilidad  financiera  no  es  suficiente:  a/ ¿Qué productos deben fabricarse? ¿Cuáles abandonarse?  b/ ¿Cuánto hemos pagado de Impuesto de Sociedades en el último ejercicio cerrado?  c/ ¿Cuánto nos deben los clientes?  d/ ¿Qué precios deberíamos fijar a nuestros productos?  e/ ¿Cuánto hemos ganado o hemos perdido el último año?  2.‐ Por tanto la contabilidad de gestión o interna permite responder cuestiones tales como  (señale únicamente las que usted considere verdaderas):  a/ ¿Qué productos son rentables?  b/ ¿Cuánto cuesta un determinado departamento?  c/ ¿A partir de qué precio de venta no se pierde dinero con un determinado producto?  d/ ¿Cuánto cuesta cada parte del proceso de producción de un artículo?  e/ ¿Cuál es la rentabilidad que se consigue con un determinado cliente?  f/ ¿Vale la pena subcontratar una determinada actividad?.  3.‐ ¿Qué normativa es de aplicación cuando hablamos de Contabilidad de Gestión?  a/ La Constitución  b/ El Real Decreto 1515/2007, de 16 de noviembre por el que se aprueba el Plan General Contable  c/ El Código de Comercio  d/ Normas Internacionales de contabilidad  e/ Ninguna de las anteriores  4.‐ El movimiento interno de valores generado por la actividad productiva:  a/ Es representado convenientemente por la Contabilidad Financiera, en ciertos casos  b/ Escapa a las posibilidades de registro de la Contabilidad Financiera  c/ Es captado normalmente por la Contabilidad Financiera  d/ Ninguna de las anteriores.  5.‐  Señale,  para  cada  una  de  las  siguientes  afirmaciones,  la/s  que  considere  como  “verdadera” en relación a la contabilidad de costes o de gestión  a/ La Contabilidad de Gestión tiene por finalidad suministrar información relevante y oportuna  a la dirección de la empresa para la toma de decisiones.  b/ Con el actual desarrollo contable (Normas Internacionales de contabilidad y Plan General de  Contabilidad)  y  el  apoyo  de  programas  informáticos  muy  desarrollados,  la  información  aportada por la cuentas anuales, es decir, la información aportada fundamentalmente por el  balance y la cuenta de pérdidas y ganancias es suficiente para un adecuado análisis y toma de  decisiones económica por parte de la dirección de la empresa.  3º Grado en Administración y Dirección de Empresas                                                                   Teoría GG 
  • 2. Contabilidad de Costes Curso 2012-13 c/ Son objetivos de la Contabilidad de Costes valorar las existencias, obtener información para  la  adecuada  toma  de  decisiones,  así  como  servir  de  apoyo  a  las  tareas  de  planificación  y  control de la actividad de la empresa.  d/  Cuando  leemos  la  expresión  Contabilidad  Interna  o  Contabilidad  Analítica,  se  están  refiriendo a la Contabilidad de Costes y de Gestión.  6.‐  Un  dato  clave  para  orientarse  en  la  toma  de  decisiones  es  un  buen  conocimiento  del  componente  fijo  y  variable  del  coste.  Para  comprobarlo,  indique  cuáles  de  las  siguientes  afirmaciones son verdaderas.  a/ Si el volumen de actividad aumenta un 50%, el importe de los costes fijos aumenta un 50%.  b/ Si el volumen de actividad disminuye un tercio, el coste variable unitario debe permanecer  constante.  c/  Una  empresa  paga  2  euros  por  cada  Kg  de  material  X  por  los  primeros  10.000  Kg  que  compre al año. Si sobrepasa esta cantidad, el proveedor le hace un descuento de 50 céntimos  de euro por Kg. El coste del material X es, por tanto, más un coste fijo que un coste variable, al  calcular el coste de fabricación de una unidad de producto.  d/ Si usted decide alquilar un camión por 2.000 euros al año por 10.000 Km y 50 céntimos de  euro por cada Km adicional, el alquiler del camión será un coste semivariable para el usuario.  7.‐ Clasifique las siguientes partidas de costes  entre costes de fabricación y costes de no  fabricación (marque con una X en la columna de la derecha)  Coste de  Coste de    no  fabricación  fabricación  Uva para elaborar vino: 5.000 €      Salarios de los operarios de bodega 8.000 €      Alquiler de la nave en la que se elabora el vino: 2.000 €      Costes de administración que se pagan a la asesoría: 10.000 €        Alquiler de la oficina que tengo en el centro de la ciudad 8.‐ Dentro de los costes de fabricación distinga entre: Materiales, Mano de Obra y Costes  Indirectos de Producción (marque con una X en la columna de la derecha):      Costes  Costes de  Coste de  Indirectos  Mano de  Materiales  de  Obra  Producción  El coste de la madera que utilizamos para fabricar        una mesa  El coste del salario de la persona que está        trabajando fabricando esa mesa  El coste de alquiler de las nave en la que está la        fábrica  El costes de amortización         El coste del teléfono              3º Grado en Administración y Dirección de Empresas                                                                   Teoría GG 
  • 3. Contabilidad de Costes Curso 2012-13 EJERCICIO 01:  Una empresa compra el 1 de octubre de un determinado ejercicio contable una máquina por  valor de 10.000 € con el compromiso de pagar la misma a los seis meses. Entre las condiciones  del  contrato  figura  el  pago  de  2.000  €  por  gastos  de  instalación  definitiva  en  la  fábrica  en  el  lugar  de  su  ubicación,  en  el  momento  de  la  firma  del  mismo.  La  amortización  interna  de  la  máquina del 16% anual.   Se pide: La determinación de las fechas e importes de los conceptos: coste y pago.  Coste de Adquisición (1/10): 10.000 + 2.000= 12.000€   Coste de amortización (1/10): 0 Pago (1/10): 2.000 ............................................ EJERCICIO 02:  Pago (1/4/x+1): 10.000 Coste amortización (1/12/x+1): 1.920 Una empresa compra el 1 de noviembre 1.000 kilos de materiales a 50 € cada uno, que paga el  1 de diciembre.  Durante  el  mes  de  diciembre  se  consumen  en  el  proceso  productivo  300  kilos  y  el  31  de  diciembre se venden a otra empresa del sector 100 kilos a 60 €.  Se pide: La  determinación de las fechas e importes  correspondientes a los conceptos: gasto,  coste, pago e ingreso. Determine igualmente el valor de las existencias finales.  Coste de Adquisición (1/11): 1.000 x 50= 50.000€   Pago (1/12): 50.000€ Consumo (31/12): 300 x 50= 15.000€ Ingreso (31/12): (100 x 60)= 6.000€ EJERCICIO 03:  Existencias finales (31/12): 600 x 50= 30.000€ Indique en el siguiente cuadro cuales de estos conceptos son gasto (G), coste (C), y pago (P).  Conceptos  Gasto  Coste  Pago  Sueldos de los operarios de fábrica        Robo de productos del almacén (gastos excepcionales)        Impuesto de sociedades        Amortización del inmovilizado        OJO! Devolución del principal de un préstamo a 5 años        IVA incluido en las facturas de los proveedores                                3º Grado en Administración y Dirección de Empresas                                                                   Teoría GG 
  • 4. Contabilidad de Costes Curso 2012-13 EJERCICIO 04:   Clasifique las siguientes partidas entre costes de producción, comerciales y de administración‐ dirección:  Admón y  Coste  Total  Producción  Comercial  Dirección  Consumo Materia Prima  6.100 6.100   Sueldos y Salarios personal  6.800   6.800 administración y dirección  Consumos material oficina  600   600 Comisiones pagadas a vendedores  7.200 7.200   Gas (calefacción de fábrica)  3.400 3.400   Subcontratación de actividades de  12.200 12.200   producción  Publicidad  14.200 14.200   Costes financieros  3.400   3.400 Aceite de la maquinaria de  100 100   fabricación  Sueldos y Seguridad Social operarios  18.500 18.500   fabricación  Sueldos y Seguridad Social de los  11.200 11.200   capataces  Costes varios de fabricación  1.600 1.600   Alquileres nave industrial  82.400 82.400   Amortización de la maquinaria de  4.300 4.300   fabricación  Total costes  172.000 139.800 21.400   10.800   EJERCICIO 05:   Indique  en  el  siguiente  cuadro  la  tipología  de  los  costes  que  se  presentan  a  continuación  en  relación con el nivel de actividad (fijos o variables) y en relación con los productos (directos o  indirectos).    Coste  Coste  Coste  Coste  Concepto  Fijo  Variable  Directo  Indirecto  Consumo de Materias primas          Sueldo operario que envasa un producto          Sueldo capataz de la fábrica          Alquiler pagado por las oficinas          Comisiones pagadas a los vendedores          Sueldo de la Dirección General          Amortización de una máquina monoproducto              3º Grado en Administración y Dirección de Empresas                                                                   Teoría GG 
  • 5. Contabilidad de Costes Curso 2012-13 EJERCICIO 06:  Una empresa presenta los siguientes datos a finales del ejercicio 200X:  Suministros varios de producción comprados  15.000,00  Coste acarreo de materias primas para proceso producción  4.000,00  Salarios devengados ‐ mano de obra directa  320.000,00  Coste de preparación de máquinas ‐ mano de obra  10.000,00  Salarios devengados ‐ mano de obra indirecta de producción  40.000,00  Salarios devengados ‐ administración  30.000,00  Salarios devengados ‐ ventas  55.000,00  Salarios devengados ‐ dirección  25.000,00  Primas por horas extraordinarias ‐ producción  12.000,00  Amortización de la maquinaria  65.000,00  Materias primas compradas  200.000,00  Amortización del edificio de la fábrica  10.000,00  Amortización del edificio de oficinas  2.000,00  Seguro accidentes – fábrica  3.000,00  Seguro incendios – fábrica  5.000,00  Seguro incendios – oficina  3.000,00  Comisiones de ventas  20.000,00  Gastos de transporte de materias primas  25.000,00  Suministros usados en preparación de máquinas  500,00  Gastos de transporte de ventas  2.500,00  Consumos varios ‐ administración y ventas  500,00        Se pide:  Indicar, para cada concepto de coste, si se trata de un coste de fabricación o no fabricación y si  se trata de un coste fijo o variable.      3º Grado en Administración y Dirección de Empresas                                                                   Teoría GG 
  • 6. Contabilidad de Costes Curso 2012-13       Fabricación  Ventas  Admin  1) Agrupación y clasificación de costes  Fijo   Variable  Fijo  Variable  Fijos  Suministros varios de producción comprados  15.000,00 Coste acarreo de materias primas para proceso producción  4.000,00 Salarios devengados ‐ mano de obra directa  320.000,00 Coste de preparación de máquinas ‐ mano de obra  10.000,00 Salarios devengados ‐ mano de obra indirecta de producción 40.000,00 Salarios devengados ‐ administración  30.000,00 Salarios devengados ‐ ventas  55.000,00 Salarios devengados ‐ dirección  25.000,00 Primas por horas extraordinarias ‐ producción  12.000,00 Amortización de la maquinaria  65.000,00 Materias primas compradas  200.000,00 Amortización del edificio de la fábrica  10.000,00 Amortización del edificio de oficinas  2.000,00 Seguro accidentes – fábrica  3.000,00 Seguro incendios – fábrica  5.000,00 Seguro incendios – oficina  3.000,00 Comisiones de ventas  20.000,00 Gastos de transporte de materias primas  25.000,00 Suministros usados en preparación de máquinas  500,00 Gastos de transporte de ventas  2.500,00 Consumos varios ‐ administración y ventas  500,00 Total costes  847.500,00 443.500 256.000 65.000 22.500 60.500 3º Grado en Administración y Dirección de Empresas                                                                   Teoría GG