SlideShare una empresa de Scribd logo
PRÁCTICAS DEL MÓDULO II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Apellidos, Nombre ___Ana Núñez Hidalgo
Titulación_ Infantil Curso Académico _____2º A
Autoevaluación Prácticas II
(0-0,5 ptos según corresponda.) : 0,1 - 0,2 - 0,3 - 0,4 - 0,5
Práctica 2a:
Justificación, aspectos positivos, negativos y deseables en el uso de recursos didácticos y nuevas
tecnologías en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Emite un informe final sobre tu posición ante
dicha consulta. DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades)
Una de las principales razones por las cuáles las nuevas tecnologías (TIC) se han incluido como
materia en la preparación de los futuros profesores, es que han pasado ha ser indispensables
en la vida cotidiana, usamos las nuevas tecnologías para cualquier cosa, por lo que el uso de
ellas en los colegios puede ser verdaderamente positivo.
Con las nuevas tecnologías podríamos modernizar la forma de enseñar en los colegios, de
acercar a los alumnos a un mundo real, en el que ellos mismos comienzan a utilizarlas desde
una edad muy temprana. La enseñanza mediante estas tecnologías nos ayudarían a enseñar de
una forma más eficiente.
Por lo tanto los alumnos de la universidad deberían aprender a trabajar con ellas, y a
programar una futura enseñanza mediante su uso.
Igualmente los actuales profesores deben actualizarse, aprender a manejarse con ellas, ya que
están educando a alumnos que conviven diariamente con ellas.
Los aspectos positivos de las nuevas tecnologías:
Son más llamativas a la hora de enseñar, y los niños aprenden con más interés.
Fomenta la creatividad.
Ayuda a los alumnos a cercarse a la realidad.
Las clases son más entretenidas y relajadas.
Los niños son más participativos ya que les gusta utilizar las nuevas tecnologías.
Los aspectos negativos:
Muchos centros no cuentan con unas buenas instalaciones para su utilidad.
Los profesores más mayores no saben utilizarlas.
Los niños lo ven como un juego o entretenimiento.
El mal uso de ellas puede perjudicar en el aprendizaje del niño.
Los profesores pueden llegar a verlo como una sustitución de la enseñanza tradicional.
Aspectos deseables:
Mayor implicación por parte de los centros educativos.
Enseñanza y actualización más detallada para los docentes o futuros docentes.
Igualdad entre la enseñanza tradicional y la enseñanza con nuevas tecnologías.
Una utilidad diaria de ellas en los centros será muy positiva en la educación de los
niños.
Como conclusión he de decir que yo estoy a favor del uso de las nuevas tecnologías en los
colegios como forma de enseñanza, pero también soy consciente de que no todos los centros
educativos se pueden permitir su uso diario y continuo, y de la dificultad de los profesores que
no están capacitados para su uso.
Por lo tanto estoy de acuerdo en que se debería actualizar al profesorado incompetente en
esta materia, mediante cursos, y que es muy importante que los alumnos de la universidad
salgan totalmente formados sobre su uso.
Práctica 2b:
- ANÁLISIS DE PELÍCULAS DE WALT DISNEY
BLANCANIEVES
Blancanieves es una joven muy educada, hija de un rey. Viste con ropa de época, vestidos largos y de buena
tela. Ella cuida de la casa de los enanitos, lava, plancha, hace la comida, limpia y cuida de ellos como si fueran
sus hijos. Blancanieves tiene la piel muy blanca, los labios rojos y su pelo está perfectamente peinado.
El modelo de mujer que se representa en esta película es el de ama de casa, Blancanieves hace las labores de
la casa mientras los enanitos van a trabajar. Este modelo de mujer ha evolucionado, ya que en la actualidad
tanto el hombre como la mujer trabajan, y la casa la cuidan los dos.
Los valores que podríamos trabajar con los niños, son la igualdad entre el hombre y la mujer, hacerles ver que
no por ser mujer tiene que lavar y planchar, que también lo puede hacer un hombre.
Otro valor que podríamos resaltar en esta película es la generosidad, cuando los enanitos dejan a
Blancanieves que se quede con ellos, la envidia también se podría trabajar con ellos.
LA CENICIENTA
La cenicienta, una joven hija de un rey, vive en un castillo con su madrastra y sus hermanastras, viste con ropa
de sirvienta ya que ella realiza todas las tareas de la casa, es la sirvienta del castillo.
El modelo de mujer que se representa en la película es el de ama de casa, sirvienta en este caso, Cenicienta se
encarga de tener todo el castillo limpio, hacer la comida, planchar, lavar. Este modelo ha evolucionado, pero
sigue habiendo gente rica que tiene criados y sirvientes.
Los valores que se pueden trabajar con los niños son la igualdad, la empatía, y la generosidad.
POCAHONTAS
Pocahontas es una joven y atrevida, independiente y que con diferencia de las otras protagonistas de las
películas ya mencionadas, no es sirvienta de nadie.
No muestra un modelo de mujer totalmente claro, simplemente es una joven independiente, con ganas de
conocer el mundo, aunque siempre cumpliendo las normas establecidas por su padre.
Los valores que se podrían trabajar con esta película pueden ser la xenofobia y el racismo.
LA BELLA Y LA BESTIA
La Bella es una joven y dulce chica de pueblo, de clase baja, viste de manera sencilla. Ella cuida de su padre
que ya es mayor, por lo que ayuda en las tareas de casa.
El modelo de mujer que representa esta película es el de una joven responsable y comprometida con el
cuidado de su padre, aficionada de la lectura, no se preocupa por encontrar a su príncipe azul.
Los valores que se pueden trabajar con los niños son la igualdad, que no hay que dar importancia a las
apariencias, que lo importante está en el interior.
Práctica 2c:
- ANÁLISIS DE LA PUBLICIDAD EN TELEVISIÓN
1. Anuncio de Dodot Toallitas Kandoo
http://www.youtube.com/watch?v=fGrXwCssjAU
Este anuncio utiliza como elementos destacables para la comunicación audiovisual el
movimiento, la animación de la rana de Kandoo y una música pegadiza para que los niños se la
aprendan.
Con este anuncio intentan vender un tipo de toallitas especiales para niños, que les ayude a
ser autónomos a la hora de ir al baño.
Lo que les llama la atención de este tipo de anuncios a los niños es que se sienten identificados
con los niños que aparecen en la televisión, en este caso particular la rana es divertida y les
anima a ir solitos al baño, ellos se sienten mayores cuando ven que no tienen que llamar a sus
padres para que los limpien y eso les motiva.
Un anuncio dirigido a los adultos tiene menos contenido empático, se limitan a dar la
información y llamar la atención mediante los precios de los productos, o los beneficios que
tienen los productos que pretenden vender.
2. Anuncio de Danonino
http://www.youtube.com/watch?v=4WxiPCIn408
Lo llamativo de este anuncio es la participación de los niños en la elaboración de los yogures, al
niño le gusta aprender a hacer la comida, ser activos en la elaboración de lo que comen.
Con este anuncio se les enseña a los más pequeños que comer sano es divertido, aprenden a
hacer y a elaborar las comidas que más les gusta, y ven de donde proviene cada alimento
utilizado, siendo ellos mismos los que lo manipulan.
Si este anuncio fuese dirigido a los adultos llevaría contenido económico, llamando la atención
con los bajos precios y ofertas especiales.
Como conclusión he de decir que me parece importante que en los colegios se aprenda a
analizar los anuncios televisivos, ya que muchas veces no nos damos cuenta de que nos están
vendiendo algo que en realidad no es lo que anuncian, que detrás de todas las cosas llamativas
que aparecen respecto a esos anuncios tienen una parte negativa o que no te dan a conocer
en él.

Más contenido relacionado

Destacado

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 7 : Manual de politicas de seguridad informatica
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 7 : Manual de politicas de seguridad informaticaACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 7 : Manual de politicas de seguridad informatica
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 7 : Manual de politicas de seguridad informatica
Cinthia Duque
 
Trabajo final curso moodle
Trabajo final curso moodleTrabajo final curso moodle
Trabajo final curso moodle
Marcelo Passini
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
myriancita44
 
Proyecto Liceo
Proyecto LiceoProyecto Liceo
Proyecto Liceo
richardcoronado
 
Anuncios 3 - 10 Dic 2011
Anuncios 3 - 10 Dic 2011Anuncios 3 - 10 Dic 2011
Anuncios 3 - 10 Dic 2011
comunicacionescentralbog
 
El Sustantivo [Modo De Compatibilidad]
El Sustantivo [Modo De Compatibilidad]El Sustantivo [Modo De Compatibilidad]
El Sustantivo [Modo De Compatibilidad]
chiarellaarturo
 
Solicitud en word
Solicitud en wordSolicitud en word
Solicitud en word
Alejandra Loaiza
 
36410 evaluación proyecto
36410 evaluación proyecto36410 evaluación proyecto
36410 evaluación proyecto
profemerlyr
 
Desarrollo Económico de la Provincia de Toledo. Año 2013.
Desarrollo Económico de la Provincia de Toledo. Año 2013.Desarrollo Económico de la Provincia de Toledo. Año 2013.
Desarrollo Económico de la Provincia de Toledo. Año 2013.
Carlos Alonso Rodríguez ☁
 
Erik ordoñez eje3_actividad1
Erik ordoñez eje3_actividad1Erik ordoñez eje3_actividad1
Erik ordoñez eje3_actividad1
sebman14
 
Trabajo informatica (tabla de contenido)
Trabajo informatica (tabla de contenido)Trabajo informatica (tabla de contenido)
Trabajo informatica (tabla de contenido)
Alba-98
 
Habilidades digitales para todos
Habilidades digitales para todosHabilidades digitales para todos
Habilidades digitales para todos
Lucy Rangel Ramirez
 
Cumples 2
Cumples 2Cumples 2
Clase 4_RT2
Clase 4_RT2Clase 4_RT2
Clase 4_RT2
Yolanda Arce
 
Festival Voz Liceista 2013
Festival Voz Liceista 2013Festival Voz Liceista 2013
Festival Voz Liceista 2013
uedrjghaft
 
Academica
AcademicaAcademica
Academica
Jazmin Dueñas
 
softwere educativo
softwere educativosoftwere educativo
softwere educativo
charlso1
 
Yuri
YuriYuri
Tema 4
Tema 4Tema 4
TALLER DE LAS TICS, COLEGIO DR. JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ
TALLER DE LAS TICS, COLEGIO DR. JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZTALLER DE LAS TICS, COLEGIO DR. JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ
TALLER DE LAS TICS, COLEGIO DR. JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZuedrjghaft
 

Destacado (20)

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 7 : Manual de politicas de seguridad informatica
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 7 : Manual de politicas de seguridad informaticaACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 7 : Manual de politicas de seguridad informatica
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 7 : Manual de politicas de seguridad informatica
 
Trabajo final curso moodle
Trabajo final curso moodleTrabajo final curso moodle
Trabajo final curso moodle
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Proyecto Liceo
Proyecto LiceoProyecto Liceo
Proyecto Liceo
 
Anuncios 3 - 10 Dic 2011
Anuncios 3 - 10 Dic 2011Anuncios 3 - 10 Dic 2011
Anuncios 3 - 10 Dic 2011
 
El Sustantivo [Modo De Compatibilidad]
El Sustantivo [Modo De Compatibilidad]El Sustantivo [Modo De Compatibilidad]
El Sustantivo [Modo De Compatibilidad]
 
Solicitud en word
Solicitud en wordSolicitud en word
Solicitud en word
 
36410 evaluación proyecto
36410 evaluación proyecto36410 evaluación proyecto
36410 evaluación proyecto
 
Desarrollo Económico de la Provincia de Toledo. Año 2013.
Desarrollo Económico de la Provincia de Toledo. Año 2013.Desarrollo Económico de la Provincia de Toledo. Año 2013.
Desarrollo Económico de la Provincia de Toledo. Año 2013.
 
Erik ordoñez eje3_actividad1
Erik ordoñez eje3_actividad1Erik ordoñez eje3_actividad1
Erik ordoñez eje3_actividad1
 
Trabajo informatica (tabla de contenido)
Trabajo informatica (tabla de contenido)Trabajo informatica (tabla de contenido)
Trabajo informatica (tabla de contenido)
 
Habilidades digitales para todos
Habilidades digitales para todosHabilidades digitales para todos
Habilidades digitales para todos
 
Cumples 2
Cumples 2Cumples 2
Cumples 2
 
Clase 4_RT2
Clase 4_RT2Clase 4_RT2
Clase 4_RT2
 
Festival Voz Liceista 2013
Festival Voz Liceista 2013Festival Voz Liceista 2013
Festival Voz Liceista 2013
 
Academica
AcademicaAcademica
Academica
 
softwere educativo
softwere educativosoftwere educativo
softwere educativo
 
Yuri
YuriYuri
Yuri
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
TALLER DE LAS TICS, COLEGIO DR. JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ
TALLER DE LAS TICS, COLEGIO DR. JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZTALLER DE LAS TICS, COLEGIO DR. JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ
TALLER DE LAS TICS, COLEGIO DR. JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ
 

Similar a Práctica 2 isabel

Prácticas pedagogía- módulo 2.
Prácticas pedagogía- módulo 2.Prácticas pedagogía- módulo 2.
Prácticas pedagogía- módulo 2.
Rocio GgMm
 
Practica 2ª
Practica 2ªPractica 2ª
Practicas módulo II_Educación y Sociedad
Practicas módulo II_Educación y SociedadPracticas módulo II_Educación y Sociedad
Practicas módulo II_Educación y Sociedad
ivipop
 
Prácticas del módulo 2 de educación y sociedad
Prácticas del módulo 2 de educación y sociedadPrácticas del módulo 2 de educación y sociedad
Prácticas del módulo 2 de educación y sociedad
albertomessi25
 
Práctica 2 a. educacion y sociedad..
Práctica 2 a. educacion y sociedad..Práctica 2 a. educacion y sociedad..
Práctica 2 a. educacion y sociedad..
NataliaNPC
 
Prácticas del módulo ii de educación y sociedad
Prácticas del módulo ii de educación y sociedadPrácticas del módulo ii de educación y sociedad
Prácticas del módulo ii de educación y sociedad
Alicia dph
 
Práctica 2 pablito
Práctica 2 pablitoPráctica 2 pablito
Práctica 2 pablito
pfuentes14
 
Prácticas tema2. pedagogía
Prácticas tema2. pedagogíaPrácticas tema2. pedagogía
Prácticas tema2. pedagogía
AnaGC14
 
Prácticas tema2. pedagogía
Prácticas tema2. pedagogíaPrácticas tema2. pedagogía
Prácticas tema2. pedagogía
AnaGC14
 
Prácticas módulo II
Prácticas módulo IIPrácticas módulo II
Prácticas módulo II
LuciaRubio
 
Practica ii
Practica iiPractica ii
Practica ii
albiaam
 
Prácticas del tema 2
Prácticas del tema 2Prácticas del tema 2
Prácticas del tema 2
morenogutierrez86
 
Práctica 2 análisis de peliculas disney
Práctica 2 análisis de peliculas disneyPráctica 2 análisis de peliculas disney
Práctica 2 análisis de peliculas disney
Marta Muñoz Jimenez
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
srf94
 
Práctica2p
Práctica2pPráctica2p
Práctica2p
Rocío Gómez
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
María De La Cruz
 
Practica modulo 2 pedagogia
Practica modulo 2 pedagogiaPractica modulo 2 pedagogia
Practica modulo 2 pedagogia
IreneArias
 
Prácticas 2
Prácticas 2Prácticas 2
Prácticas 2
InmaPrimaria
 
Prácticas del módulo II PEDAGOGÍA
Prácticas del módulo II PEDAGOGÍAPrácticas del módulo II PEDAGOGÍA
Prácticas del módulo II PEDAGOGÍA
marinairala
 
Práctica tema 2
Práctica tema 2Práctica tema 2
Práctica tema 2
Cristina Suárez-Bustamante
 

Similar a Práctica 2 isabel (20)

Prácticas pedagogía- módulo 2.
Prácticas pedagogía- módulo 2.Prácticas pedagogía- módulo 2.
Prácticas pedagogía- módulo 2.
 
Practica 2ª
Practica 2ªPractica 2ª
Practica 2ª
 
Practicas módulo II_Educación y Sociedad
Practicas módulo II_Educación y SociedadPracticas módulo II_Educación y Sociedad
Practicas módulo II_Educación y Sociedad
 
Prácticas del módulo 2 de educación y sociedad
Prácticas del módulo 2 de educación y sociedadPrácticas del módulo 2 de educación y sociedad
Prácticas del módulo 2 de educación y sociedad
 
Práctica 2 a. educacion y sociedad..
Práctica 2 a. educacion y sociedad..Práctica 2 a. educacion y sociedad..
Práctica 2 a. educacion y sociedad..
 
Prácticas del módulo ii de educación y sociedad
Prácticas del módulo ii de educación y sociedadPrácticas del módulo ii de educación y sociedad
Prácticas del módulo ii de educación y sociedad
 
Práctica 2 pablito
Práctica 2 pablitoPráctica 2 pablito
Práctica 2 pablito
 
Prácticas tema2. pedagogía
Prácticas tema2. pedagogíaPrácticas tema2. pedagogía
Prácticas tema2. pedagogía
 
Prácticas tema2. pedagogía
Prácticas tema2. pedagogíaPrácticas tema2. pedagogía
Prácticas tema2. pedagogía
 
Prácticas módulo II
Prácticas módulo IIPrácticas módulo II
Prácticas módulo II
 
Practica ii
Practica iiPractica ii
Practica ii
 
Prácticas del tema 2
Prácticas del tema 2Prácticas del tema 2
Prácticas del tema 2
 
Práctica 2 análisis de peliculas disney
Práctica 2 análisis de peliculas disneyPráctica 2 análisis de peliculas disney
Práctica 2 análisis de peliculas disney
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Práctica2p
Práctica2pPráctica2p
Práctica2p
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Practica modulo 2 pedagogia
Practica modulo 2 pedagogiaPractica modulo 2 pedagogia
Practica modulo 2 pedagogia
 
Prácticas 2
Prácticas 2Prácticas 2
Prácticas 2
 
Prácticas del módulo II PEDAGOGÍA
Prácticas del módulo II PEDAGOGÍAPrácticas del módulo II PEDAGOGÍA
Prácticas del módulo II PEDAGOGÍA
 
Práctica tema 2
Práctica tema 2Práctica tema 2
Práctica tema 2
 

Más de Ana Núñez Hidalgo

Significación de la red para la comunicacion eficiente. grupo 17
Significación de la red para la comunicacion eficiente. grupo 17Significación de la red para la comunicacion eficiente. grupo 17
Significación de la red para la comunicacion eficiente. grupo 17
Ana Núñez Hidalgo
 
Significación de la red para la comunicacion eficiente. grupo 17
Significación de la red para la comunicacion eficiente. grupo 17Significación de la red para la comunicacion eficiente. grupo 17
Significación de la red para la comunicacion eficiente. grupo 17
Ana Núñez Hidalgo
 
Sociograma mio
Sociograma mioSociograma mio
Sociograma mio
Ana Núñez Hidalgo
 
Tarea. tema 1. socionomía (1)
Tarea. tema 1. socionomía (1)Tarea. tema 1. socionomía (1)
Tarea. tema 1. socionomía (1)
Ana Núñez Hidalgo
 
La creación multimedia como principio básico de la alfabetización en la era d...
La creación multimedia como principio básico de la alfabetización en la era d...La creación multimedia como principio básico de la alfabetización en la era d...
La creación multimedia como principio básico de la alfabetización en la era d...
Ana Núñez Hidalgo
 
Análisis de actividades multimedia
Análisis de actividades multimediaAnálisis de actividades multimedia
Análisis de actividades multimedia
Ana Núñez Hidalgo
 
Análisis de actividades multimedia
Análisis de actividades multimediaAnálisis de actividades multimedia
Análisis de actividades multimedia
Ana Núñez Hidalgo
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
Ana Núñez Hidalgo
 
Pps encuestas trabajo de organización.
Pps encuestas trabajo de organización.Pps encuestas trabajo de organización.
Pps encuestas trabajo de organización.
Ana Núñez Hidalgo
 
Las tic en la organización de los centros
Las tic en la organización de los centrosLas tic en la organización de los centros
Las tic en la organización de los centros
Ana Núñez Hidalgo
 
Conferencia miercoles 19 de noviembre
Conferencia miercoles 19 de noviembreConferencia miercoles 19 de noviembre
Conferencia miercoles 19 de noviembre
Ana Núñez Hidalgo
 
Análisis de dafo
Análisis de dafoAnálisis de dafo
Análisis de dafo
Ana Núñez Hidalgo
 
Excel
ExcelExcel
Practica 1 organizacion
Practica 1 organizacionPractica 1 organizacion
Practica 1 organizacion
Ana Núñez Hidalgo
 
Google hangout
Google hangoutGoogle hangout
Google hangout
Ana Núñez Hidalgo
 
Presentación de photoscape, trabajo de grupo
Presentación de photoscape, trabajo de grupoPresentación de photoscape, trabajo de grupo
Presentación de photoscape, trabajo de grupo
Ana Núñez Hidalgo
 
El mito de morfeo
El mito de morfeoEl mito de morfeo
El mito de morfeo
Ana Núñez Hidalgo
 
Nuevo documento de microsoft office word (2)
Nuevo documento de microsoft office word (2)Nuevo documento de microsoft office word (2)
Nuevo documento de microsoft office word (2)
Ana Núñez Hidalgo
 
Pdi
PdiPdi
Presentación de photoscape, trabajo de grupo
Presentación de photoscape, trabajo de grupoPresentación de photoscape, trabajo de grupo
Presentación de photoscape, trabajo de grupo
Ana Núñez Hidalgo
 

Más de Ana Núñez Hidalgo (20)

Significación de la red para la comunicacion eficiente. grupo 17
Significación de la red para la comunicacion eficiente. grupo 17Significación de la red para la comunicacion eficiente. grupo 17
Significación de la red para la comunicacion eficiente. grupo 17
 
Significación de la red para la comunicacion eficiente. grupo 17
Significación de la red para la comunicacion eficiente. grupo 17Significación de la red para la comunicacion eficiente. grupo 17
Significación de la red para la comunicacion eficiente. grupo 17
 
Sociograma mio
Sociograma mioSociograma mio
Sociograma mio
 
Tarea. tema 1. socionomía (1)
Tarea. tema 1. socionomía (1)Tarea. tema 1. socionomía (1)
Tarea. tema 1. socionomía (1)
 
La creación multimedia como principio básico de la alfabetización en la era d...
La creación multimedia como principio básico de la alfabetización en la era d...La creación multimedia como principio básico de la alfabetización en la era d...
La creación multimedia como principio básico de la alfabetización en la era d...
 
Análisis de actividades multimedia
Análisis de actividades multimediaAnálisis de actividades multimedia
Análisis de actividades multimedia
 
Análisis de actividades multimedia
Análisis de actividades multimediaAnálisis de actividades multimedia
Análisis de actividades multimedia
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
 
Pps encuestas trabajo de organización.
Pps encuestas trabajo de organización.Pps encuestas trabajo de organización.
Pps encuestas trabajo de organización.
 
Las tic en la organización de los centros
Las tic en la organización de los centrosLas tic en la organización de los centros
Las tic en la organización de los centros
 
Conferencia miercoles 19 de noviembre
Conferencia miercoles 19 de noviembreConferencia miercoles 19 de noviembre
Conferencia miercoles 19 de noviembre
 
Análisis de dafo
Análisis de dafoAnálisis de dafo
Análisis de dafo
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Practica 1 organizacion
Practica 1 organizacionPractica 1 organizacion
Practica 1 organizacion
 
Google hangout
Google hangoutGoogle hangout
Google hangout
 
Presentación de photoscape, trabajo de grupo
Presentación de photoscape, trabajo de grupoPresentación de photoscape, trabajo de grupo
Presentación de photoscape, trabajo de grupo
 
El mito de morfeo
El mito de morfeoEl mito de morfeo
El mito de morfeo
 
Nuevo documento de microsoft office word (2)
Nuevo documento de microsoft office word (2)Nuevo documento de microsoft office word (2)
Nuevo documento de microsoft office word (2)
 
Pdi
PdiPdi
Pdi
 
Presentación de photoscape, trabajo de grupo
Presentación de photoscape, trabajo de grupoPresentación de photoscape, trabajo de grupo
Presentación de photoscape, trabajo de grupo
 

Práctica 2 isabel

  • 1. PRÁCTICAS DEL MÓDULO II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD Apellidos, Nombre ___Ana Núñez Hidalgo Titulación_ Infantil Curso Académico _____2º A Autoevaluación Prácticas II (0-0,5 ptos según corresponda.) : 0,1 - 0,2 - 0,3 - 0,4 - 0,5 Práctica 2a: Justificación, aspectos positivos, negativos y deseables en el uso de recursos didácticos y nuevas tecnologías en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Emite un informe final sobre tu posición ante dicha consulta. DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades) Una de las principales razones por las cuáles las nuevas tecnologías (TIC) se han incluido como materia en la preparación de los futuros profesores, es que han pasado ha ser indispensables en la vida cotidiana, usamos las nuevas tecnologías para cualquier cosa, por lo que el uso de ellas en los colegios puede ser verdaderamente positivo. Con las nuevas tecnologías podríamos modernizar la forma de enseñar en los colegios, de acercar a los alumnos a un mundo real, en el que ellos mismos comienzan a utilizarlas desde una edad muy temprana. La enseñanza mediante estas tecnologías nos ayudarían a enseñar de una forma más eficiente. Por lo tanto los alumnos de la universidad deberían aprender a trabajar con ellas, y a programar una futura enseñanza mediante su uso. Igualmente los actuales profesores deben actualizarse, aprender a manejarse con ellas, ya que están educando a alumnos que conviven diariamente con ellas. Los aspectos positivos de las nuevas tecnologías: Son más llamativas a la hora de enseñar, y los niños aprenden con más interés. Fomenta la creatividad. Ayuda a los alumnos a cercarse a la realidad. Las clases son más entretenidas y relajadas. Los niños son más participativos ya que les gusta utilizar las nuevas tecnologías. Los aspectos negativos: Muchos centros no cuentan con unas buenas instalaciones para su utilidad. Los profesores más mayores no saben utilizarlas. Los niños lo ven como un juego o entretenimiento. El mal uso de ellas puede perjudicar en el aprendizaje del niño. Los profesores pueden llegar a verlo como una sustitución de la enseñanza tradicional.
  • 2. Aspectos deseables: Mayor implicación por parte de los centros educativos. Enseñanza y actualización más detallada para los docentes o futuros docentes. Igualdad entre la enseñanza tradicional y la enseñanza con nuevas tecnologías. Una utilidad diaria de ellas en los centros será muy positiva en la educación de los niños. Como conclusión he de decir que yo estoy a favor del uso de las nuevas tecnologías en los colegios como forma de enseñanza, pero también soy consciente de que no todos los centros educativos se pueden permitir su uso diario y continuo, y de la dificultad de los profesores que no están capacitados para su uso. Por lo tanto estoy de acuerdo en que se debería actualizar al profesorado incompetente en esta materia, mediante cursos, y que es muy importante que los alumnos de la universidad salgan totalmente formados sobre su uso. Práctica 2b: - ANÁLISIS DE PELÍCULAS DE WALT DISNEY BLANCANIEVES Blancanieves es una joven muy educada, hija de un rey. Viste con ropa de época, vestidos largos y de buena tela. Ella cuida de la casa de los enanitos, lava, plancha, hace la comida, limpia y cuida de ellos como si fueran sus hijos. Blancanieves tiene la piel muy blanca, los labios rojos y su pelo está perfectamente peinado. El modelo de mujer que se representa en esta película es el de ama de casa, Blancanieves hace las labores de la casa mientras los enanitos van a trabajar. Este modelo de mujer ha evolucionado, ya que en la actualidad tanto el hombre como la mujer trabajan, y la casa la cuidan los dos. Los valores que podríamos trabajar con los niños, son la igualdad entre el hombre y la mujer, hacerles ver que no por ser mujer tiene que lavar y planchar, que también lo puede hacer un hombre. Otro valor que podríamos resaltar en esta película es la generosidad, cuando los enanitos dejan a Blancanieves que se quede con ellos, la envidia también se podría trabajar con ellos.
  • 3. LA CENICIENTA La cenicienta, una joven hija de un rey, vive en un castillo con su madrastra y sus hermanastras, viste con ropa de sirvienta ya que ella realiza todas las tareas de la casa, es la sirvienta del castillo. El modelo de mujer que se representa en la película es el de ama de casa, sirvienta en este caso, Cenicienta se encarga de tener todo el castillo limpio, hacer la comida, planchar, lavar. Este modelo ha evolucionado, pero sigue habiendo gente rica que tiene criados y sirvientes. Los valores que se pueden trabajar con los niños son la igualdad, la empatía, y la generosidad. POCAHONTAS Pocahontas es una joven y atrevida, independiente y que con diferencia de las otras protagonistas de las películas ya mencionadas, no es sirvienta de nadie. No muestra un modelo de mujer totalmente claro, simplemente es una joven independiente, con ganas de conocer el mundo, aunque siempre cumpliendo las normas establecidas por su padre. Los valores que se podrían trabajar con esta película pueden ser la xenofobia y el racismo. LA BELLA Y LA BESTIA La Bella es una joven y dulce chica de pueblo, de clase baja, viste de manera sencilla. Ella cuida de su padre que ya es mayor, por lo que ayuda en las tareas de casa. El modelo de mujer que representa esta película es el de una joven responsable y comprometida con el cuidado de su padre, aficionada de la lectura, no se preocupa por encontrar a su príncipe azul.
  • 4. Los valores que se pueden trabajar con los niños son la igualdad, que no hay que dar importancia a las apariencias, que lo importante está en el interior. Práctica 2c: - ANÁLISIS DE LA PUBLICIDAD EN TELEVISIÓN 1. Anuncio de Dodot Toallitas Kandoo http://www.youtube.com/watch?v=fGrXwCssjAU Este anuncio utiliza como elementos destacables para la comunicación audiovisual el movimiento, la animación de la rana de Kandoo y una música pegadiza para que los niños se la aprendan. Con este anuncio intentan vender un tipo de toallitas especiales para niños, que les ayude a ser autónomos a la hora de ir al baño. Lo que les llama la atención de este tipo de anuncios a los niños es que se sienten identificados con los niños que aparecen en la televisión, en este caso particular la rana es divertida y les anima a ir solitos al baño, ellos se sienten mayores cuando ven que no tienen que llamar a sus padres para que los limpien y eso les motiva. Un anuncio dirigido a los adultos tiene menos contenido empático, se limitan a dar la información y llamar la atención mediante los precios de los productos, o los beneficios que tienen los productos que pretenden vender. 2. Anuncio de Danonino http://www.youtube.com/watch?v=4WxiPCIn408 Lo llamativo de este anuncio es la participación de los niños en la elaboración de los yogures, al niño le gusta aprender a hacer la comida, ser activos en la elaboración de lo que comen. Con este anuncio se les enseña a los más pequeños que comer sano es divertido, aprenden a hacer y a elaborar las comidas que más les gusta, y ven de donde proviene cada alimento utilizado, siendo ellos mismos los que lo manipulan.
  • 5. Si este anuncio fuese dirigido a los adultos llevaría contenido económico, llamando la atención con los bajos precios y ofertas especiales. Como conclusión he de decir que me parece importante que en los colegios se aprenda a analizar los anuncios televisivos, ya que muchas veces no nos damos cuenta de que nos están vendiendo algo que en realidad no es lo que anuncian, que detrás de todas las cosas llamativas que aparecen respecto a esos anuncios tienen una parte negativa o que no te dan a conocer en él.