SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIA DE WEBLESON
Nombre del autor/o
autores
Angélica María Martínez Rico
Departamento Santander
Municipio Piedecuesta
E -mail de contacto angel_maria17@hotmail.com
Título Metodología entre pares
Imagen
Grado Universitarios
Para docentes.
Área
Informática
Logros,
competencias,
estándares
Logro: Ofrece para ello herramientas para crear actividades de
aprendizaje, así como capacitaciones que necesiten para
integrar el uso de la tecnología en la implementación del
currículo oficial.
Indicadores de Logro :
- Ayudar a los maestros, en todas las escuelas públicas, a
tener acceso a las más recientes tecnologías de cómputo.
- Permite entender cómo debemos organizar el trabajo de
capacitación de los docentes en el tema de las TIC
- Abre nuevas expectativas y permite ver cómo acompañar a los
docentes en el proceso
Tema: Metodología entre pares
Contenidos :
1. Uso de la tecnología por parte de docentes
2. Capacitación a docentes de las TIC
3. Acompañamiento al docente a aprender más sobre la
tecnología y a desenvolverse en las TIC.
Palabras Claves Metodología entre pares, Tecnología, TICS
Pregunta
generadora/Situación
de aprendizaje
¿Cómo usar las TIC a la hora de dar las clases?
¿Cuáles son las TIC que puedo utilizar?
¿Para qué crees que sirven las TIC y aprender a utilizarlas?
¿Cuál es tu punto de vista de aprender a utilizar más las TIC y
la tecnología? ¿Es mejor no aprender a usarlas? ¿Cuál es tu
actitud frente a ellas?
Actividades
Actividad: Capacitación de la tecnología y sus TICS.
Tarea: Averigua la importancia de aprender a usar las TICS en
Colombia.
Actividad: Acceso a todos los docentes a aprender el tema de
las TICS.
Tarea: Realizo un mapa conceptual o mental sobre las
diferentes tics que se pueden realizar y sus beneficios
Actividad: Aplicación y manipulación a la hora de
implementarlas.
Tarea: Implementar lo aprendido en su salón de clase brindando
a los estudiantes nuevos ambientes y recursos.
Herramientas de
andamiaje
Manipulación de las TICS por medio de la colaboración entre
pares ya sea docente- docente.
Criterios de
evaluación
-Observación continúa y directa.
- Trabajo colectivo entre pares
-Implementación en su salón de clase como práctica.
Recursos Imagen de la herramienta, video veam o proyector, guías con
texto.
Bibliografía y
Cibergrafía (recursos
tomados de Internet).
http://www.colombiaaprende.edu.co/html/docentes/1596/article-
88443.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Osi Menvar
 
Gestion de los aprendizajes
Gestion de los aprendizajesGestion de los aprendizajes
Gestion de los aprendizajes
Maruja Espinoza
 
La mejora profesional como acciã³n continua. m 2 karla cano 4°ii
La mejora profesional como acciã³n continua. m 2   karla cano 4°iiLa mejora profesional como acciã³n continua. m 2   karla cano 4°ii
La mejora profesional como acciã³n continua. m 2 karla cano 4°ii
Karla Kano
 
La mejora profesional como acción continua. m 2(1)
La mejora profesional como acción continua. m 2(1)La mejora profesional como acción continua. m 2(1)
La mejora profesional como acción continua. m 2(1)
Luz María García
 
La relación tutora lópez salmoran dalila-red03-inee-enero abril 2016
La relación tutora lópez salmoran dalila-red03-inee-enero abril 2016La relación tutora lópez salmoran dalila-red03-inee-enero abril 2016
La relación tutora lópez salmoran dalila-red03-inee-enero abril 2016
Roberto Pérez
 
Presentación metodologías
Presentación metodologíasPresentación metodologías
Presentación metodologíasevalopezcano92
 
Proceso de consolidación de comunidades
Proceso de consolidación de comunidadesProceso de consolidación de comunidades
Proceso de consolidación de comunidades
PTA MEN Colombia
 
Retroalimentacion Formativa - orientaciones para el trabajo en el aula ccesa007
Retroalimentacion Formativa - orientaciones para el trabajo en el aula ccesa007Retroalimentacion Formativa - orientaciones para el trabajo en el aula ccesa007
Retroalimentacion Formativa - orientaciones para el trabajo en el aula ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Edu609 clase2
Edu609 clase2Edu609 clase2
Edu609 clase2pgomezs
 
Foro temático semana 3
Foro  temático  semana 3Foro  temático  semana 3
Foro temático semana 3Luz Ospina
 
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 1- aula 22
Presentación colaborativa clase 3   subgrupo 1- aula 22Presentación colaborativa clase 3   subgrupo 1- aula 22
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 1- aula 22
Miriam Arguelles Leon
 
Evolución y Retos para una Educación Virtual
Evolución y Retos para una Educación VirtualEvolución y Retos para una Educación Virtual
Evolución y Retos para una Educación Virtual
Maria Guadalupe Jimenez Diaz de Leon
 
Actividad 9 trabajo en equipo
Actividad 9 trabajo en equipoActividad 9 trabajo en equipo
Actividad 9 trabajo en equipo
AngelPerezOrdoez
 
Actividad 9. Ensayo
Actividad 9. EnsayoActividad 9. Ensayo
Actividad 9. Ensayo
Katiajos
 
Guia proyectos integradores(3)
Guia proyectos integradores(3)Guia proyectos integradores(3)
Guia proyectos integradores(3)
COBAEM
 
Comunicacion director y docentes
Comunicacion director y docentesComunicacion director y docentes
Comunicacion director y docentes
Julio Castillo Palacios
 
Guia propuestas de_intervencion(2)
Guia propuestas de_intervencion(2)Guia propuestas de_intervencion(2)
Guia propuestas de_intervencion(2)
COBAEM
 

La actualidad más candente (18)

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Gestion de los aprendizajes
Gestion de los aprendizajesGestion de los aprendizajes
Gestion de los aprendizajes
 
La mejora profesional como acciã³n continua. m 2 karla cano 4°ii
La mejora profesional como acciã³n continua. m 2   karla cano 4°iiLa mejora profesional como acciã³n continua. m 2   karla cano 4°ii
La mejora profesional como acciã³n continua. m 2 karla cano 4°ii
 
La mejora profesional como acción continua. m 2(1)
La mejora profesional como acción continua. m 2(1)La mejora profesional como acción continua. m 2(1)
La mejora profesional como acción continua. m 2(1)
 
La relación tutora lópez salmoran dalila-red03-inee-enero abril 2016
La relación tutora lópez salmoran dalila-red03-inee-enero abril 2016La relación tutora lópez salmoran dalila-red03-inee-enero abril 2016
La relación tutora lópez salmoran dalila-red03-inee-enero abril 2016
 
Presentación metodologías
Presentación metodologíasPresentación metodologías
Presentación metodologías
 
Proceso de consolidación de comunidades
Proceso de consolidación de comunidadesProceso de consolidación de comunidades
Proceso de consolidación de comunidades
 
Retroalimentacion Formativa - orientaciones para el trabajo en el aula ccesa007
Retroalimentacion Formativa - orientaciones para el trabajo en el aula ccesa007Retroalimentacion Formativa - orientaciones para el trabajo en el aula ccesa007
Retroalimentacion Formativa - orientaciones para el trabajo en el aula ccesa007
 
Edu609 clase2
Edu609 clase2Edu609 clase2
Edu609 clase2
 
Foro temático semana 3
Foro  temático  semana 3Foro  temático  semana 3
Foro temático semana 3
 
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 1- aula 22
Presentación colaborativa clase 3   subgrupo 1- aula 22Presentación colaborativa clase 3   subgrupo 1- aula 22
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 1- aula 22
 
Evolución y Retos para una Educación Virtual
Evolución y Retos para una Educación VirtualEvolución y Retos para una Educación Virtual
Evolución y Retos para una Educación Virtual
 
Actividad 9 trabajo en equipo
Actividad 9 trabajo en equipoActividad 9 trabajo en equipo
Actividad 9 trabajo en equipo
 
Actividad 9. Ensayo
Actividad 9. EnsayoActividad 9. Ensayo
Actividad 9. Ensayo
 
Guia proyectos integradores(3)
Guia proyectos integradores(3)Guia proyectos integradores(3)
Guia proyectos integradores(3)
 
Comunicacion director y docentes
Comunicacion director y docentesComunicacion director y docentes
Comunicacion director y docentes
 
Guia propuestas de_intervencion(2)
Guia propuestas de_intervencion(2)Guia propuestas de_intervencion(2)
Guia propuestas de_intervencion(2)
 
Viernes proyecto
Viernes proyectoViernes proyecto
Viernes proyecto
 

Similar a Metodologia entre pares

enseñar y aprender con tic
enseñar y aprender con ticenseñar y aprender con tic
enseñar y aprender con tic
marisa liliana perez
 
Entornos informativos Educativos
Entornos informativos Educativos Entornos informativos Educativos
Entornos informativos Educativos
AndreaLopez504
 
Integración Curricular de las TIC
Integración Curricular de las TICIntegración Curricular de las TIC
Integración Curricular de las TIC
wilson
 
Las tic en la enseñanza de las matematicas
Las tic en la enseñanza de las matematicasLas tic en la enseñanza de las matematicas
Las tic en la enseñanza de las matematicas
PaoMol
 
LOS ENTORNOS INFORMATICOS EDUCATIVOS
LOS ENTORNOS INFORMATICOS EDUCATIVOSLOS ENTORNOS INFORMATICOS EDUCATIVOS
LOS ENTORNOS INFORMATICOS EDUCATIVOS
nannbrlb
 
Tic tac
Tic tac Tic tac
Tic tac
Claau'u Dgz
 
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
Luke Nelson
 
Practica b
Practica bPractica b
Inplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizaje
Inplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizajeInplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizaje
Inplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizajepablo6706
 
Implicaciòn del software educativo
Implicaciòn del software educativoImplicaciòn del software educativo
Implicaciòn del software educativo
Dioselina Ruiz
 
LAS TICS.pptx
LAS TICS.pptxLAS TICS.pptx
LAS TICS.pptx
JoelMoreno81
 
Francisco rodriguez (3)
Francisco rodriguez (3)Francisco rodriguez (3)
Francisco rodriguez (3)
Monicaadeva
 
Francisco rodriguez (3)
Francisco rodriguez (3)Francisco rodriguez (3)
Francisco rodriguez (3)
Monicaadeva
 
Puntos tic carmen y maria
Puntos tic carmen y mariaPuntos tic carmen y maria
Puntos tic carmen y maria
cfma2013
 
Introducción mildred.
Introducción mildred.Introducción mildred.
Introducción mildred.
Daysi Nieto Barron
 
“Integración de las TIC en el aula”
“Integración de las TIC en el aula”“Integración de las TIC en el aula”
“Integración de las TIC en el aula”Jorge La Chira
 
Modalidades y Recursos de las TICs Guisela Rodriguez
Modalidades y Recursos de las TICs Guisela RodriguezModalidades y Recursos de las TICs Guisela Rodriguez
Modalidades y Recursos de las TICs Guisela Rodriguez
Guisela Rodriguez
 
Formación inicial del Maestro desde la perspectiva del alumno
Formación inicial del Maestro desde la perspectiva del alumnoFormación inicial del Maestro desde la perspectiva del alumno
Formación inicial del Maestro desde la perspectiva del alumno
ceuvillanueva
 
El profesor del futuro:
El profesor del futuro: El profesor del futuro:
El profesor del futuro:
UNEFA
 

Similar a Metodologia entre pares (20)

enseñar y aprender con tic
enseñar y aprender con ticenseñar y aprender con tic
enseñar y aprender con tic
 
Entornos informativos Educativos
Entornos informativos Educativos Entornos informativos Educativos
Entornos informativos Educativos
 
Integración Curricular de las TIC
Integración Curricular de las TICIntegración Curricular de las TIC
Integración Curricular de las TIC
 
Las tic en la enseñanza de las matematicas
Las tic en la enseñanza de las matematicasLas tic en la enseñanza de las matematicas
Las tic en la enseñanza de las matematicas
 
LOS ENTORNOS INFORMATICOS EDUCATIVOS
LOS ENTORNOS INFORMATICOS EDUCATIVOSLOS ENTORNOS INFORMATICOS EDUCATIVOS
LOS ENTORNOS INFORMATICOS EDUCATIVOS
 
Tic tac
Tic tac Tic tac
Tic tac
 
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
 
Practica b
Practica bPractica b
Practica b
 
Inplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizaje
Inplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizajeInplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizaje
Inplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizaje
 
Implicaciòn del software educativo
Implicaciòn del software educativoImplicaciòn del software educativo
Implicaciòn del software educativo
 
Posibilidadesacad
PosibilidadesacadPosibilidadesacad
Posibilidadesacad
 
LAS TICS.pptx
LAS TICS.pptxLAS TICS.pptx
LAS TICS.pptx
 
Francisco rodriguez (3)
Francisco rodriguez (3)Francisco rodriguez (3)
Francisco rodriguez (3)
 
Francisco rodriguez (3)
Francisco rodriguez (3)Francisco rodriguez (3)
Francisco rodriguez (3)
 
Puntos tic carmen y maria
Puntos tic carmen y mariaPuntos tic carmen y maria
Puntos tic carmen y maria
 
Introducción mildred.
Introducción mildred.Introducción mildred.
Introducción mildred.
 
“Integración de las TIC en el aula”
“Integración de las TIC en el aula”“Integración de las TIC en el aula”
“Integración de las TIC en el aula”
 
Modalidades y Recursos de las TICs Guisela Rodriguez
Modalidades y Recursos de las TICs Guisela RodriguezModalidades y Recursos de las TICs Guisela Rodriguez
Modalidades y Recursos de las TICs Guisela Rodriguez
 
Formación inicial del Maestro desde la perspectiva del alumno
Formación inicial del Maestro desde la perspectiva del alumnoFormación inicial del Maestro desde la perspectiva del alumno
Formación inicial del Maestro desde la perspectiva del alumno
 
El profesor del futuro:
El profesor del futuro: El profesor del futuro:
El profesor del futuro:
 

Más de Angelica Martinez

Exposicion (1)
Exposicion (1)Exposicion (1)
Exposicion (1)
Angelica Martinez
 
Presentación del trabajo
Presentación del trabajoPresentación del trabajo
Presentación del trabajo
Angelica Martinez
 
Separación de mezclas.pptx diapositivas
Separación de mezclas.pptx diapositivasSeparación de mezclas.pptx diapositivas
Separación de mezclas.pptx diapositivas
Angelica Martinez
 
Metamorfosis
MetamorfosisMetamorfosis
Metamorfosis
Angelica Martinez
 
Los cinco reinos de la naturaleza
Los cinco reinos de la naturalezaLos cinco reinos de la naturaleza
Los cinco reinos de la naturaleza
Angelica Martinez
 
Implicaciones Pedagogicas
Implicaciones PedagogicasImplicaciones Pedagogicas
Implicaciones Pedagogicas
Angelica Martinez
 
Referente sociologico
Referente sociologicoReferente sociologico
Referente sociologico
Angelica Martinez
 
Referente Psico Cognitivo
Referente       Psico CognitivoReferente       Psico Cognitivo
Referente Psico Cognitivo
Angelica Martinez
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Angelica Martinez
 

Más de Angelica Martinez (9)

Exposicion (1)
Exposicion (1)Exposicion (1)
Exposicion (1)
 
Presentación del trabajo
Presentación del trabajoPresentación del trabajo
Presentación del trabajo
 
Separación de mezclas.pptx diapositivas
Separación de mezclas.pptx diapositivasSeparación de mezclas.pptx diapositivas
Separación de mezclas.pptx diapositivas
 
Metamorfosis
MetamorfosisMetamorfosis
Metamorfosis
 
Los cinco reinos de la naturaleza
Los cinco reinos de la naturalezaLos cinco reinos de la naturaleza
Los cinco reinos de la naturaleza
 
Implicaciones Pedagogicas
Implicaciones PedagogicasImplicaciones Pedagogicas
Implicaciones Pedagogicas
 
Referente sociologico
Referente sociologicoReferente sociologico
Referente sociologico
 
Referente Psico Cognitivo
Referente       Psico CognitivoReferente       Psico Cognitivo
Referente Psico Cognitivo
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Metodologia entre pares

  • 1. GUIA DE WEBLESON Nombre del autor/o autores Angélica María Martínez Rico Departamento Santander Municipio Piedecuesta E -mail de contacto angel_maria17@hotmail.com Título Metodología entre pares Imagen Grado Universitarios Para docentes. Área Informática
  • 2. Logros, competencias, estándares Logro: Ofrece para ello herramientas para crear actividades de aprendizaje, así como capacitaciones que necesiten para integrar el uso de la tecnología en la implementación del currículo oficial. Indicadores de Logro : - Ayudar a los maestros, en todas las escuelas públicas, a tener acceso a las más recientes tecnologías de cómputo. - Permite entender cómo debemos organizar el trabajo de capacitación de los docentes en el tema de las TIC - Abre nuevas expectativas y permite ver cómo acompañar a los docentes en el proceso Tema: Metodología entre pares Contenidos : 1. Uso de la tecnología por parte de docentes 2. Capacitación a docentes de las TIC 3. Acompañamiento al docente a aprender más sobre la tecnología y a desenvolverse en las TIC. Palabras Claves Metodología entre pares, Tecnología, TICS Pregunta generadora/Situación de aprendizaje ¿Cómo usar las TIC a la hora de dar las clases? ¿Cuáles son las TIC que puedo utilizar? ¿Para qué crees que sirven las TIC y aprender a utilizarlas? ¿Cuál es tu punto de vista de aprender a utilizar más las TIC y la tecnología? ¿Es mejor no aprender a usarlas? ¿Cuál es tu actitud frente a ellas? Actividades Actividad: Capacitación de la tecnología y sus TICS. Tarea: Averigua la importancia de aprender a usar las TICS en Colombia. Actividad: Acceso a todos los docentes a aprender el tema de las TICS. Tarea: Realizo un mapa conceptual o mental sobre las diferentes tics que se pueden realizar y sus beneficios
  • 3. Actividad: Aplicación y manipulación a la hora de implementarlas. Tarea: Implementar lo aprendido en su salón de clase brindando a los estudiantes nuevos ambientes y recursos. Herramientas de andamiaje Manipulación de las TICS por medio de la colaboración entre pares ya sea docente- docente. Criterios de evaluación -Observación continúa y directa. - Trabajo colectivo entre pares -Implementación en su salón de clase como práctica. Recursos Imagen de la herramienta, video veam o proyector, guías con texto. Bibliografía y Cibergrafía (recursos tomados de Internet). http://www.colombiaaprende.edu.co/html/docentes/1596/article- 88443.html