SlideShare una empresa de Scribd logo
Énfasis Mercado de Valores I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Grupo Aval Acciones y valores S.A –
Benchmarking
A LU M N O : F R EDY A L E JAN D RO A R I A S J I M EN EZ
P R O F E S O R : J O H N A L E X H E R R E R A
C L A S E : VA LO R A C I Ó N D E I N V E R S I O N E S
M A R Z O / 2 0 1 7
Valoración de inversiones Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Énfasis Mercado de Valores I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Contenido
Metodología
Problema
Solución
Competencia
Equipo
Conclusiones
Énfasis Mercado de Valores I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Metodología:
Análisis de la compañía y el
sector
Análisis Financiero de Grupo
Aval
Análisis del Mercado
Valoración de inversiones Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Problema
El sector bacario en Colombia a presentado grandes problemas debido a la competencia existente y
algunas regulaciones gubernamentales que generan repercuciones tanto en ventas como en
inversiones.
-10.00%
0.00%
10.00%
20.00%
30.00%
40.00%
50.00%
60.00%
0 2006 2007 2008 2010
Crecimiento / Decrec. en Ventas
Compañía Sector Linear (Compañía) Linear (Sector)
Énfasis Mercado de Valores I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Análisis de la compañía y el sector
Grupo Aval es el grupo financiero más grande de Colombia y uno de los grupos bancarios líderes en
Centroamérica, el cual ofrece una amplia gama de servicios financieros desde una plataforma basada
en siete marcas distintivas en Colombia y Centroamérica. Los Holding y sus entidades completan más
de 10 millones de clientes, generando así más de 50 000 empleos, entre 37 000 colombianos y 15 700
centroamericanos, Grupo Aval es una compañía con un personal directo de 130 personas dedicadas a
investigar, analizar, identificar sinergias y mejores prácticas financieras, así como recomendar la
implantación de éstas en las entidades que controla la compañía. Para lograr estos objetivos, la
compañía está dividida en áreas que incluyen: Seguimiento de Inversiones y Planeación Estratégica,
Consolidación de Riesgo, Servicio Corporativo e Información Tecnológica.
Valoración de inversiones Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Análisis Financiero de Grupo Aval
Durante el año 2010 las ventas tuvieron un valor de 7.367 millones de pesos, su utilidad neta fue de 3.184 millones de pesos.Es un grupo
solido a nivel economico y que tiene gran porcentaje de representación en el mercado Colombiano.
Énfasis Mercado de Valores I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Análisis del Mercado
Debilidades:
En la parte de seguros no esta bien consolidado frente a otras empresas del mercado, ademas otros bancos en Colombia estan
creciendo exponencialmente por lo que puede generar inconvenientes en el futuro.
Fortalezas:
Es un grupo variado debido a que tienen gran variedad de tipos de empresa en su organización (Ej: pensiones y cesantias,vigilancia y
seguridad privada, aseo y cafeteria,etc.)
Amenazas:
Regulaciones del gobierno como por ejemplo las reforma tributaria, reformas pensionales , aumento en las tasas de interes debido a
que puede afectar las tasas de captación y colocación de los bancos.
Oportunidades:
Nuevos productos que sean lanzados al mercado con el fin de abrir nuevos portafolios de negocio.
Valoración de inversiones Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Énfasis Mercado de Valores I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Solución
ESTRATEGIA
Debido a la reforma tributaria implementada por el gobierno y el aumento a las tasas de interes mi
propuesta es desarrollar productos innovadores que ayuden a aumentar el portafolio de negocios de
Grupo Aval, con el fin de evitar la disminución en las ventas de la organización.
Trabajar en conjunto con el gobierno para desarrollar programas como por ejemplo el subsidio de
vivienda en el cual disminuyen los intereses en los prestamos para la compra de finca raiz; esto
aumentaria el consumo de creditos hipotecarios o leasing.
Evitar la inversión en centro-America debido a que el precio del dólar es muy variable y puede
afectar severamente las inversiones del grupo empresarial.
Valoración de inversiones Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Competencia
El sector bancario en Colombia cada
vez tiene más competencia, el grupo
aval tiene una gran parte del mercado
y por ello es una gran oportunidad
para realizar distintas operaciones
financieras.
Énfasis Mercado de Valores I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Equipo
Corredores de Bolsa
Mercado extrabursátil
Fiduciarias
Bancos
Asesores de inversión
Valoración de inversiones Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
 Mejora exponencialmente
con el tiempo, presenta su
punto mas alto en el año
2010 logrando un valor
aproximado de 1.300.000
milones de pesos
Benchmarkin
g:ventas
Énfasis Mercado de Valores I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Benchmarking: Utilidad Neta
La utilidad neta del Grupo Aval logro su
punto mas alto en el año 2008,
posiblemente en el año 2010 aumento
la inversion en algunos elementos
importantes para la organización por lo
que aunque tuvo ganancias
disminuyeron con relacion al año 2008.
Valoración de inversiones Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Benchmarking:
Rotación de
proveedores
Grupo Aval tuvo una disminución
considerable en su rotación de
proveedores. Esto puede
considerarse como una ventaja ya
que mantienen los estándares de
calidad en sus procesos.
 Cartera por debajo del
promedio de la competencia
en el año 2010 , esto genera
mayor liquidez para la
organización y asi mismo
realizar más operaciones
bancarias para el beneficio
tanto del Grupo Aval como
para algunos de sus clientes.
Benchmarking:
Rotación de
Cartera
Énfasis Mercado de Valores I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Calificación Crediticia de Grupo Aval
Valoración de inversiones Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Énfasis Mercado de Valores I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Calificación Crediticia de Grupo Aval
Valoración de inversiones Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Riesgo
Financiero de
Grupo Aval
Se evidencia, que Grupo Aval
tiene una calificación aceptable
con debilidades, esta
calificación ayuda a definir si
realizar una inversión en dicho
grupo. Si estas debilidades son
manejadas adecuadamente
puede representar una gran
opcion para realizar
operaciones financieras.
Énfasis Mercado de Valores I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Conclusiones
Es rentable y seguro adquirir productos en el Grupo Aval
debido a que tiene gran poder económico; además es
una de las organizaciones mas reconocidas en el país.
El grupo Aval posee gran parte del mercado bancario
Colombiano por lo cual es una gran alternativa para
realizar diferentes operaciones financieras.
Valoración de inversiones Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Énfasis Mercado de Valores I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Conclusiones
El grupo Aval debe considerar las posibles amenazas de
la competencia para lograr una gran diferenciación y así
mejorar su imagen corporativa
El grupo Aval debe Innovar con productos que tengan
excelentes oportunidades para sus clientes y con esto
aumentar sus ventas.
Valoración de inversiones Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mercado de acciones - Mayo 2015
Mercado de acciones - Mayo 2015Mercado de acciones - Mayo 2015
Mercado de acciones - Mayo 2015
finanzas_uca
 
Informe de rentabilidad de centros comerciales 090315 2
Informe de rentabilidad de centros comerciales 090315 2Informe de rentabilidad de centros comerciales 090315 2
Informe de rentabilidad de centros comerciales 090315 2
Dany Chumbes
 
Grupo # 2
Grupo # 2Grupo # 2
Matemáticas financieras
Matemáticas financierasMatemáticas financieras
Matemáticas financieras
Jose Fernando Sandoval Llanos
 
Trabajo finanzas corporativas Final - Universidad del Pacifico
Trabajo finanzas corporativas Final - Universidad del PacificoTrabajo finanzas corporativas Final - Universidad del Pacifico
Trabajo finanzas corporativas Final - Universidad del Pacifico
Jose Matos
 
clase 7/5/16 Finanzas Empresariales
clase 7/5/16 Finanzas Empresarialesclase 7/5/16 Finanzas Empresariales
clase 7/5/16 Finanzas Empresariales
lideres4dgel
 
¿Cómo es la fiscalidad de los fondos de inversión?
¿Cómo es la fiscalidad de los fondos de inversión?¿Cómo es la fiscalidad de los fondos de inversión?
¿Cómo es la fiscalidad de los fondos de inversión?Observatorio-Inverco
 
Valoracion power nicolas herrera
Valoracion power nicolas herreraValoracion power nicolas herrera
Valoracion power nicolas herrera
nicolas herrera
 
Las normaas internacionales
Las normaas internacionalesLas normaas internacionales
Las normaas internacionalesAndrea Sosa
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
HolfanizCedeo
 
Trabajo FInal Finanzas Corporativas grupo 1
Trabajo FInal Finanzas Corporativas grupo 1Trabajo FInal Finanzas Corporativas grupo 1
Trabajo FInal Finanzas Corporativas grupo 1
vsts2192
 
5 estructura de endeudamiento pf
5  estructura de endeudamiento pf5  estructura de endeudamiento pf
5 estructura de endeudamiento pf
Jaime Mauricio Meneses Gonzalez
 
FINANZAS EMPRESARIALES
FINANZAS EMPRESARIALESFINANZAS EMPRESARIALES
FINANZAS EMPRESARIALES
Jaime Mauricio Meneses Gonzalez
 
Mercado de acciones - Agosto 2015
Mercado de acciones - Agosto 2015Mercado de acciones - Agosto 2015
Mercado de acciones - Agosto 2015
finanzas_uca
 
2 conceptos básicos pf
2  conceptos básicos pf2  conceptos básicos pf
2 conceptos básicos pf
Jaime Mauricio Meneses Gonzalez
 
Valuación de Empresas
Valuación de Empresas Valuación de Empresas
Valuación de Empresas
Xavier Hernaiz Bravo
 
Finanzas corporativas 1,2
Finanzas corporativas 1,2Finanzas corporativas 1,2
Finanzas corporativas 1,2
Edwin Olivera Guillén
 
CFH Cuba - Annual Report - 2003
CFH Cuba - Annual Report - 2003CFH Cuba - Annual Report - 2003
CFH Cuba - Annual Report - 2003
Alfredo Cisneros
 
Edufinet
Edufinet
Edufinet
Edufinet
lois2baker80
 
CFH Cuba - Annual Report - 2005
CFH Cuba - Annual Report - 2005CFH Cuba - Annual Report - 2005
CFH Cuba - Annual Report - 2005
Alfredo Cisneros
 

La actualidad más candente (20)

Mercado de acciones - Mayo 2015
Mercado de acciones - Mayo 2015Mercado de acciones - Mayo 2015
Mercado de acciones - Mayo 2015
 
Informe de rentabilidad de centros comerciales 090315 2
Informe de rentabilidad de centros comerciales 090315 2Informe de rentabilidad de centros comerciales 090315 2
Informe de rentabilidad de centros comerciales 090315 2
 
Grupo # 2
Grupo # 2Grupo # 2
Grupo # 2
 
Matemáticas financieras
Matemáticas financierasMatemáticas financieras
Matemáticas financieras
 
Trabajo finanzas corporativas Final - Universidad del Pacifico
Trabajo finanzas corporativas Final - Universidad del PacificoTrabajo finanzas corporativas Final - Universidad del Pacifico
Trabajo finanzas corporativas Final - Universidad del Pacifico
 
clase 7/5/16 Finanzas Empresariales
clase 7/5/16 Finanzas Empresarialesclase 7/5/16 Finanzas Empresariales
clase 7/5/16 Finanzas Empresariales
 
¿Cómo es la fiscalidad de los fondos de inversión?
¿Cómo es la fiscalidad de los fondos de inversión?¿Cómo es la fiscalidad de los fondos de inversión?
¿Cómo es la fiscalidad de los fondos de inversión?
 
Valoracion power nicolas herrera
Valoracion power nicolas herreraValoracion power nicolas herrera
Valoracion power nicolas herrera
 
Las normaas internacionales
Las normaas internacionalesLas normaas internacionales
Las normaas internacionales
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Trabajo FInal Finanzas Corporativas grupo 1
Trabajo FInal Finanzas Corporativas grupo 1Trabajo FInal Finanzas Corporativas grupo 1
Trabajo FInal Finanzas Corporativas grupo 1
 
5 estructura de endeudamiento pf
5  estructura de endeudamiento pf5  estructura de endeudamiento pf
5 estructura de endeudamiento pf
 
FINANZAS EMPRESARIALES
FINANZAS EMPRESARIALESFINANZAS EMPRESARIALES
FINANZAS EMPRESARIALES
 
Mercado de acciones - Agosto 2015
Mercado de acciones - Agosto 2015Mercado de acciones - Agosto 2015
Mercado de acciones - Agosto 2015
 
2 conceptos básicos pf
2  conceptos básicos pf2  conceptos básicos pf
2 conceptos básicos pf
 
Valuación de Empresas
Valuación de Empresas Valuación de Empresas
Valuación de Empresas
 
Finanzas corporativas 1,2
Finanzas corporativas 1,2Finanzas corporativas 1,2
Finanzas corporativas 1,2
 
CFH Cuba - Annual Report - 2003
CFH Cuba - Annual Report - 2003CFH Cuba - Annual Report - 2003
CFH Cuba - Annual Report - 2003
 
Edufinet
Edufinet
Edufinet
Edufinet
 
CFH Cuba - Annual Report - 2005
CFH Cuba - Annual Report - 2005CFH Cuba - Annual Report - 2005
CFH Cuba - Annual Report - 2005
 

Destacado

Proyecto valoración
Proyecto valoración Proyecto valoración
Proyecto valoración
Katty Lorena Salazar Jiménez
 
Grupo aval
Grupo avalGrupo aval
Vikos_Samaria
Vikos_SamariaVikos_Samaria
Vikos_Samaria
Dimos Derventlis
 
Ο πόλεμος των Ρόδων,Αναστασία Ρομποτή
Ο πόλεμος των Ρόδων,Αναστασία ΡομποτήΟ πόλεμος των Ρόδων,Αναστασία Ρομποτή
Ο πόλεμος των Ρόδων,Αναστασία Ρομποτή
Iliana Kouvatsou
 
How international investment can be used to support and advance contemporary ...
How international investment can be used to support and advance contemporary ...How international investment can be used to support and advance contemporary ...
How international investment can be used to support and advance contemporary ...
Sinethemba Msomi
 
Análisis Benchmarking Cementos Argos
Análisis Benchmarking Cementos ArgosAnálisis Benchmarking Cementos Argos
Análisis Benchmarking Cementos Argos
Katherine Alejandra Piraban Ramírez
 
Урок-мастерская по теме: ДВЕ СЕМЬИ.
Урок-мастерская по теме: ДВЕ СЕМЬИ.Урок-мастерская по теме: ДВЕ СЕМЬИ.
Урок-мастерская по теме: ДВЕ СЕМЬИ.
preemstvennost
 
LIC Ortigueira-Mera
LIC Ortigueira-MeraLIC Ortigueira-Mera
LIC Ortigueira-Mera
monadela
 
Semana 2 movimientos compositivos
Semana 2   movimientos compositivosSemana 2   movimientos compositivos
Semana 2 movimientos compositivos
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
Gupo Aval
Gupo Aval Gupo Aval
Mckinsey company - Capturing the next wave of growth in alternative Investments
Mckinsey company - Capturing the next wave of growth in alternative InvestmentsMckinsey company - Capturing the next wave of growth in alternative Investments
Mckinsey company - Capturing the next wave of growth in alternative Investments
asafeiran
 
OHSAS280117P - S5
OHSAS280117P - S5OHSAS280117P - S5
OHSAS280117P - S5
Cursos de Especialización
 
Curso de Procesado de Fotografía Digital: 4. Trabajando con Capas en Photoshop
Curso de Procesado de Fotografía Digital: 4. Trabajando con Capas en PhotoshopCurso de Procesado de Fotografía Digital: 4. Trabajando con Capas en Photoshop
Curso de Procesado de Fotografía Digital: 4. Trabajando con Capas en Photoshop
domingo leiva
 
Cardiorespiratoriobiologia
CardiorespiratoriobiologiaCardiorespiratoriobiologia
Cardiorespiratoriobiologia
silmary zabaleta
 
El gran enigma
El gran enigmaEl gran enigma
El gran enigma
Osvaldo Brascher
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Camilo Chaparro
 
Proyecto gruvpo aval 1
Proyecto gruvpo aval 1Proyecto gruvpo aval 1
Proyecto gruvpo aval 1
Daniel Fabian Rubiano Puerto
 
Understanding deep learning requires rethinking generalization (2017) 2 2(2)
Understanding deep learning requires rethinking generalization (2017)    2 2(2)Understanding deep learning requires rethinking generalization (2017)    2 2(2)
Understanding deep learning requires rethinking generalization (2017) 2 2(2)
정훈 서
 
SlideShare 101
SlideShare 101SlideShare 101
SlideShare 101
Amit Ranjan
 

Destacado (20)

Proyecto valoración
Proyecto valoración Proyecto valoración
Proyecto valoración
 
Grupo aval
Grupo avalGrupo aval
Grupo aval
 
Vikos_Samaria
Vikos_SamariaVikos_Samaria
Vikos_Samaria
 
Cuaderno docente
Cuaderno docenteCuaderno docente
Cuaderno docente
 
Ο πόλεμος των Ρόδων,Αναστασία Ρομποτή
Ο πόλεμος των Ρόδων,Αναστασία ΡομποτήΟ πόλεμος των Ρόδων,Αναστασία Ρομποτή
Ο πόλεμος των Ρόδων,Αναστασία Ρομποτή
 
How international investment can be used to support and advance contemporary ...
How international investment can be used to support and advance contemporary ...How international investment can be used to support and advance contemporary ...
How international investment can be used to support and advance contemporary ...
 
Análisis Benchmarking Cementos Argos
Análisis Benchmarking Cementos ArgosAnálisis Benchmarking Cementos Argos
Análisis Benchmarking Cementos Argos
 
Урок-мастерская по теме: ДВЕ СЕМЬИ.
Урок-мастерская по теме: ДВЕ СЕМЬИ.Урок-мастерская по теме: ДВЕ СЕМЬИ.
Урок-мастерская по теме: ДВЕ СЕМЬИ.
 
LIC Ortigueira-Mera
LIC Ortigueira-MeraLIC Ortigueira-Mera
LIC Ortigueira-Mera
 
Semana 2 movimientos compositivos
Semana 2   movimientos compositivosSemana 2   movimientos compositivos
Semana 2 movimientos compositivos
 
Gupo Aval
Gupo Aval Gupo Aval
Gupo Aval
 
Mckinsey company - Capturing the next wave of growth in alternative Investments
Mckinsey company - Capturing the next wave of growth in alternative InvestmentsMckinsey company - Capturing the next wave of growth in alternative Investments
Mckinsey company - Capturing the next wave of growth in alternative Investments
 
OHSAS280117P - S5
OHSAS280117P - S5OHSAS280117P - S5
OHSAS280117P - S5
 
Curso de Procesado de Fotografía Digital: 4. Trabajando con Capas en Photoshop
Curso de Procesado de Fotografía Digital: 4. Trabajando con Capas en PhotoshopCurso de Procesado de Fotografía Digital: 4. Trabajando con Capas en Photoshop
Curso de Procesado de Fotografía Digital: 4. Trabajando con Capas en Photoshop
 
Cardiorespiratoriobiologia
CardiorespiratoriobiologiaCardiorespiratoriobiologia
Cardiorespiratoriobiologia
 
El gran enigma
El gran enigmaEl gran enigma
El gran enigma
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto gruvpo aval 1
Proyecto gruvpo aval 1Proyecto gruvpo aval 1
Proyecto gruvpo aval 1
 
Understanding deep learning requires rethinking generalization (2017) 2 2(2)
Understanding deep learning requires rethinking generalization (2017)    2 2(2)Understanding deep learning requires rethinking generalization (2017)    2 2(2)
Understanding deep learning requires rethinking generalization (2017) 2 2(2)
 
SlideShare 101
SlideShare 101SlideShare 101
SlideShare 101
 

Similar a Presentacion grupo aval

Porque invertir en acciones de grupo aval
Porque invertir en acciones de grupo avalPorque invertir en acciones de grupo aval
Porque invertir en acciones de grupo aval
Juan David Ardila Toloza
 
Cobertura riesgo cambiario Argos natalia forero
Cobertura riesgo cambiario  Argos  natalia foreroCobertura riesgo cambiario  Argos  natalia forero
Cobertura riesgo cambiario Argos natalia forero
Natalia Forero
 
+Valorac admaeqv0001399
+Valorac  admaeqv0001399+Valorac  admaeqv0001399
+Valorac admaeqv0001399
Gian Carlo
 
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Logística 2016
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Logística 2016Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Logística 2016
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Logística 2016
Jimmy Tadić
 
Caja BsC.excel
Caja BsC.excelCaja BsC.excel
Caja BsC.excel
ealejandra
 
ROI Comercial
ROI ComercialROI Comercial
ROI Comercial
Elizabeth Ontaneda
 
Análisis de la situación financiera del sector de Llantas y Servicios Automot...
Análisis de la situación financiera del sector de Llantas y Servicios Automot...Análisis de la situación financiera del sector de Llantas y Servicios Automot...
Análisis de la situación financiera del sector de Llantas y Servicios Automot...
Fenalco Antioquia
 
Plan de negocios para las micro pequeñas y
Plan de negocios para las micro pequeñas yPlan de negocios para las micro pequeñas y
Plan de negocios para las micro pequeñas y
Hernan Prieto
 
Plan de negocios para las micro pequeñas y
Plan de negocios para las micro pequeñas yPlan de negocios para las micro pequeñas y
Plan de negocios para las micro pequeñas y
wilfred quevedo peña
 
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Medios de Comunicación 2016
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Medios de Comunicación 2016Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Medios de Comunicación 2016
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Medios de Comunicación 2016
Jimmy Tadić
 
Administracion financiera solucion analisis indicadores financieros
Administracion financiera  solucion analisis indicadores financierosAdministracion financiera  solucion analisis indicadores financieros
Administracion financiera solucion analisis indicadores financieros
Citi
 
Plan negocios
Plan negociosPlan negocios
Plan negociosjenarinjg
 
Ciclo de vida de la empresa
Ciclo de vida de la empresaCiclo de vida de la empresa
Ciclo de vida de la empresa
yasmila yauyo vargas
 
INVERSIÓN A TRAVÉS DE FONDOS DE CAPITAL Y VENTURE CAPITAL COMO MECANISMO DE F...
INVERSIÓN A TRAVÉS DE FONDOS DE CAPITAL Y VENTURE CAPITAL COMO MECANISMO DE F...INVERSIÓN A TRAVÉS DE FONDOS DE CAPITAL Y VENTURE CAPITAL COMO MECANISMO DE F...
INVERSIÓN A TRAVÉS DE FONDOS DE CAPITAL Y VENTURE CAPITAL COMO MECANISMO DE F...
ProColombia
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
huguito5678
 
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en Venezuela
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en VenezuelaPlan de Negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en Venezuela
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en Venezuela
Alejandra Rivero
 
Gerenciaestrategicafinal (1)
Gerenciaestrategicafinal (1)Gerenciaestrategicafinal (1)
Gerenciaestrategicafinal (1)Andreina Romano
 

Similar a Presentacion grupo aval (20)

Porque invertir en acciones de grupo aval
Porque invertir en acciones de grupo avalPorque invertir en acciones de grupo aval
Porque invertir en acciones de grupo aval
 
Cobertura riesgo cambiario Argos natalia forero
Cobertura riesgo cambiario  Argos  natalia foreroCobertura riesgo cambiario  Argos  natalia forero
Cobertura riesgo cambiario Argos natalia forero
 
+Valorac admaeqv0001399
+Valorac  admaeqv0001399+Valorac  admaeqv0001399
+Valorac admaeqv0001399
 
Alicopr
AlicoprAlicopr
Alicopr
 
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Logística 2016
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Logística 2016Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Logística 2016
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Logística 2016
 
Gerencia financiera sayser
Gerencia financiera   sayserGerencia financiera   sayser
Gerencia financiera sayser
 
Caja BsC.excel
Caja BsC.excelCaja BsC.excel
Caja BsC.excel
 
ROI Comercial
ROI ComercialROI Comercial
ROI Comercial
 
Análisis de la situación financiera del sector de Llantas y Servicios Automot...
Análisis de la situación financiera del sector de Llantas y Servicios Automot...Análisis de la situación financiera del sector de Llantas y Servicios Automot...
Análisis de la situación financiera del sector de Llantas y Servicios Automot...
 
Plan de negocios para las micro pequeñas y
Plan de negocios para las micro pequeñas yPlan de negocios para las micro pequeñas y
Plan de negocios para las micro pequeñas y
 
Plan de negocios para las micro pequeñas y
Plan de negocios para las micro pequeñas yPlan de negocios para las micro pequeñas y
Plan de negocios para las micro pequeñas y
 
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Medios de Comunicación 2016
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Medios de Comunicación 2016Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Medios de Comunicación 2016
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Medios de Comunicación 2016
 
Administracion financiera solucion analisis indicadores financieros
Administracion financiera  solucion analisis indicadores financierosAdministracion financiera  solucion analisis indicadores financieros
Administracion financiera solucion analisis indicadores financieros
 
Informe
Informe Informe
Informe
 
Plan negocios
Plan negociosPlan negocios
Plan negocios
 
Ciclo de vida de la empresa
Ciclo de vida de la empresaCiclo de vida de la empresa
Ciclo de vida de la empresa
 
INVERSIÓN A TRAVÉS DE FONDOS DE CAPITAL Y VENTURE CAPITAL COMO MECANISMO DE F...
INVERSIÓN A TRAVÉS DE FONDOS DE CAPITAL Y VENTURE CAPITAL COMO MECANISMO DE F...INVERSIÓN A TRAVÉS DE FONDOS DE CAPITAL Y VENTURE CAPITAL COMO MECANISMO DE F...
INVERSIÓN A TRAVÉS DE FONDOS DE CAPITAL Y VENTURE CAPITAL COMO MECANISMO DE F...
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
 
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en Venezuela
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en VenezuelaPlan de Negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en Venezuela
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en Venezuela
 
Gerenciaestrategicafinal (1)
Gerenciaestrategicafinal (1)Gerenciaestrategicafinal (1)
Gerenciaestrategicafinal (1)
 

Último

STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 

Último (20)

STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 

Presentacion grupo aval

  • 1. Énfasis Mercado de Valores I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Grupo Aval Acciones y valores S.A – Benchmarking A LU M N O : F R EDY A L E JAN D RO A R I A S J I M EN EZ P R O F E S O R : J O H N A L E X H E R R E R A C L A S E : VA LO R A C I Ó N D E I N V E R S I O N E S M A R Z O / 2 0 1 7 Valoración de inversiones Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
  • 2. Énfasis Mercado de Valores I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Contenido Metodología Problema Solución Competencia Equipo Conclusiones
  • 3. Énfasis Mercado de Valores I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Metodología: Análisis de la compañía y el sector Análisis Financiero de Grupo Aval Análisis del Mercado Valoración de inversiones Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
  • 4. Problema El sector bacario en Colombia a presentado grandes problemas debido a la competencia existente y algunas regulaciones gubernamentales que generan repercuciones tanto en ventas como en inversiones. -10.00% 0.00% 10.00% 20.00% 30.00% 40.00% 50.00% 60.00% 0 2006 2007 2008 2010 Crecimiento / Decrec. en Ventas Compañía Sector Linear (Compañía) Linear (Sector)
  • 5. Énfasis Mercado de Valores I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Análisis de la compañía y el sector Grupo Aval es el grupo financiero más grande de Colombia y uno de los grupos bancarios líderes en Centroamérica, el cual ofrece una amplia gama de servicios financieros desde una plataforma basada en siete marcas distintivas en Colombia y Centroamérica. Los Holding y sus entidades completan más de 10 millones de clientes, generando así más de 50 000 empleos, entre 37 000 colombianos y 15 700 centroamericanos, Grupo Aval es una compañía con un personal directo de 130 personas dedicadas a investigar, analizar, identificar sinergias y mejores prácticas financieras, así como recomendar la implantación de éstas en las entidades que controla la compañía. Para lograr estos objetivos, la compañía está dividida en áreas que incluyen: Seguimiento de Inversiones y Planeación Estratégica, Consolidación de Riesgo, Servicio Corporativo e Información Tecnológica. Valoración de inversiones Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
  • 6. Análisis Financiero de Grupo Aval Durante el año 2010 las ventas tuvieron un valor de 7.367 millones de pesos, su utilidad neta fue de 3.184 millones de pesos.Es un grupo solido a nivel economico y que tiene gran porcentaje de representación en el mercado Colombiano.
  • 7. Énfasis Mercado de Valores I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Análisis del Mercado Debilidades: En la parte de seguros no esta bien consolidado frente a otras empresas del mercado, ademas otros bancos en Colombia estan creciendo exponencialmente por lo que puede generar inconvenientes en el futuro. Fortalezas: Es un grupo variado debido a que tienen gran variedad de tipos de empresa en su organización (Ej: pensiones y cesantias,vigilancia y seguridad privada, aseo y cafeteria,etc.) Amenazas: Regulaciones del gobierno como por ejemplo las reforma tributaria, reformas pensionales , aumento en las tasas de interes debido a que puede afectar las tasas de captación y colocación de los bancos. Oportunidades: Nuevos productos que sean lanzados al mercado con el fin de abrir nuevos portafolios de negocio. Valoración de inversiones Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
  • 8. Énfasis Mercado de Valores I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Solución ESTRATEGIA Debido a la reforma tributaria implementada por el gobierno y el aumento a las tasas de interes mi propuesta es desarrollar productos innovadores que ayuden a aumentar el portafolio de negocios de Grupo Aval, con el fin de evitar la disminución en las ventas de la organización. Trabajar en conjunto con el gobierno para desarrollar programas como por ejemplo el subsidio de vivienda en el cual disminuyen los intereses en los prestamos para la compra de finca raiz; esto aumentaria el consumo de creditos hipotecarios o leasing. Evitar la inversión en centro-America debido a que el precio del dólar es muy variable y puede afectar severamente las inversiones del grupo empresarial. Valoración de inversiones Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
  • 9. Competencia El sector bancario en Colombia cada vez tiene más competencia, el grupo aval tiene una gran parte del mercado y por ello es una gran oportunidad para realizar distintas operaciones financieras.
  • 10. Énfasis Mercado de Valores I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Equipo Corredores de Bolsa Mercado extrabursátil Fiduciarias Bancos Asesores de inversión Valoración de inversiones Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
  • 11.  Mejora exponencialmente con el tiempo, presenta su punto mas alto en el año 2010 logrando un valor aproximado de 1.300.000 milones de pesos Benchmarkin g:ventas
  • 12. Énfasis Mercado de Valores I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Benchmarking: Utilidad Neta La utilidad neta del Grupo Aval logro su punto mas alto en el año 2008, posiblemente en el año 2010 aumento la inversion en algunos elementos importantes para la organización por lo que aunque tuvo ganancias disminuyeron con relacion al año 2008. Valoración de inversiones Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
  • 13. Benchmarking: Rotación de proveedores Grupo Aval tuvo una disminución considerable en su rotación de proveedores. Esto puede considerarse como una ventaja ya que mantienen los estándares de calidad en sus procesos.
  • 14.  Cartera por debajo del promedio de la competencia en el año 2010 , esto genera mayor liquidez para la organización y asi mismo realizar más operaciones bancarias para el beneficio tanto del Grupo Aval como para algunos de sus clientes. Benchmarking: Rotación de Cartera
  • 15. Énfasis Mercado de Valores I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Calificación Crediticia de Grupo Aval Valoración de inversiones Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
  • 16. Énfasis Mercado de Valores I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Calificación Crediticia de Grupo Aval Valoración de inversiones Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
  • 17. Riesgo Financiero de Grupo Aval Se evidencia, que Grupo Aval tiene una calificación aceptable con debilidades, esta calificación ayuda a definir si realizar una inversión en dicho grupo. Si estas debilidades son manejadas adecuadamente puede representar una gran opcion para realizar operaciones financieras.
  • 18. Énfasis Mercado de Valores I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Conclusiones Es rentable y seguro adquirir productos en el Grupo Aval debido a que tiene gran poder económico; además es una de las organizaciones mas reconocidas en el país. El grupo Aval posee gran parte del mercado bancario Colombiano por lo cual es una gran alternativa para realizar diferentes operaciones financieras. Valoración de inversiones Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
  • 19. Énfasis Mercado de Valores I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Conclusiones El grupo Aval debe considerar las posibles amenazas de la competencia para lograr una gran diferenciación y así mejorar su imagen corporativa El grupo Aval debe Innovar con productos que tengan excelentes oportunidades para sus clientes y con esto aumentar sus ventas. Valoración de inversiones Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas