SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVESITARIO DE TECNOLOGÍA
ANTONIO JOSÉ DE SUCRE
EXTENSIÓN BARQUISIMETO
Prefixes and Suffixe
ESTUDIANTE:
Harold Alberto Rondón Chiquito
CI:27.119.582
Introducción
La mayoría de las palabras en inglés utilizadas hoy en día no eran originalmente
inglesas. Estas palabras fueron adaptadas de otro idioma, como el latín y el
griego. Puede llegar a ser bastante útil conocer algunas de estas raíces del
vocabulario en inglés. Puede ser posible adivinar el significado de una palabra
desconocida cuando se conoce el significado de su procedencia.
Los prefijos y sufijos en ingles nos ayudan a hacer palabras. Los prefijos y
los sufijos son letras o grupos de palabras que, al agregarse a ciertas palabras,
modifican su significado o bien pueden cambiar la función que cumple esa palabra
en una oración.
Prefijos:
Los prefijos son aquellos que se anteponen a la raíz o palabra, es decir que
aparecen al principio de la palabra. Los prefijos son vocablos agregadas al
comienzo de sustantivos, adjetivos, pronombres de pertenencia, adverbios y
verbos, con el propósito de obtener un significado diferente.
Algunos ejemplos de prefijos comunes son:
Prefijo Significado Ejemplo
a-, an- Sin Anemic / anémico
anti- Opuesto Anticlímax / anticlíma
auto- A si mismo Autobiography /
autobiografía
bi- Dos Bicycle / bicicleta
com-co-co-con- Con, conjuntamente,
completamente
Compassion /compasión
de- Lejos / separador /
deshacer
Defect: defecto
en- Causar a Engulf: envolver /
sepultar
extra- Mas / fuera Extraordinary /
extraordinario
También están los cuatros prefijos más comunes que son:
Prefijo Significado Ejemplo
Dis- Negación Dismount / desmontar
il-, im-, in-, ir- Sin / no / contrario Illiterate / analfabeto
Re- Nuevamente Reuse / reutilizar
Un- Deshacer Unacceptable
/inaceptable
Sufijos:
Los sufijos en el inglés se clasifican dependiendo si se utilizan para formar
sustantivos, verbos o adjetivos. Los sufijos son aquellas partículas que se le
agregan a una palabra y a diferencia de los prefijos esta se agregan
después, para de esta forma indicar en qué caso gramatical se encuentra, o
modificar de alguna manera su significad.
Como por ejemplo:
Sufijo de Sustantivo:
dom- se añade a sustantivos o adjetivos para formar otros sustantivos.
 King / kingdom (rey / reino)
Sufijo de Verbo:
ance- se utiliza para convertir verbos a sustantivos.
 To guide / guidance (guiar / guía)
Sufijo de Adjetivo:
ly- Se añade a adjetivos o a sustantivos para formar adverbios.
 Week / weekly (semana / semanal)
Los Sufijos comúnmente usados son aquellos que se utilizan para crear varios
tiempos verbales (“-ing”, “-ed”), plurales (“-s”, “-es”)
Conclusión
Es evidente la importancia sobre el conocimiento de los prefijos y sufijos, ya que
por medio de estas podemos identificar o formar nuevas palabras Una palabra
inglesa puede consistir en tres partes: la raíz, un prefijo y un sufijo. La raíz es la
parte de la palabra que contiene el significado básico, o definición de la
palabra. El prefijo es un elemento de palabra colocado delante de la raíz, que
cambia el significado de la palabra o hace una nueva palabra. Un sufijo es un
elemento de la palabra colocado después de la raíz, que cambia el significado de
la palabra así como su función.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lexicología y semántica - Sergio Aranda/Huacho
Lexicología y semántica - Sergio Aranda/HuachoLexicología y semántica - Sergio Aranda/Huacho
Lexicología y semántica - Sergio Aranda/HuachoSergio Aranda Espinoza
 
22. la lengua. definiciones
22.  la lengua. definiciones22.  la lengua. definiciones
22. la lengua. definicionesPablo Martinez
 
Nomenclatura de compuestos orgánicos e inorgánicos
Nomenclatura de compuestos orgánicos e inorgánicosNomenclatura de compuestos orgánicos e inorgánicos
Nomenclatura de compuestos orgánicos e inorgánicosPaola Saravia
 
S326 Fonología: Fonemas y alófonos consonánticos
S326 Fonología: Fonemas y alófonos consonánticosS326 Fonología: Fonemas y alófonos consonánticos
S326 Fonología: Fonemas y alófonos consonánticosValentyna Filimonova
 
Prefijos, Sufijos en Ingles . UTS Barquisimeto
Prefijos, Sufijos en Ingles . UTS BarquisimetoPrefijos, Sufijos en Ingles . UTS Barquisimeto
Prefijos, Sufijos en Ingles . UTS Barquisimetoiamhenryrojas15
 
INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLINGÜÍSTICA
INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLINGÜÍSTICAINTRODUCCIÓN A LA SOCIOLINGÜÍSTICA
INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLINGÜÍSTICACECAR- OTHERS
 
Clasificación de las letras del abecedario latino
Clasificación de las letras del abecedario latinoClasificación de las letras del abecedario latino
Clasificación de las letras del abecedario latinoGabriel Bibriesca
 
Fonetica articulatoria
Fonetica articulatoriaFonetica articulatoria
Fonetica articulatoriagaleanoodalis
 
Estequiometría y sus leyes
Estequiometría y sus leyesEstequiometría y sus leyes
Estequiometría y sus leyesYael Juan
 
Linguistica, mapas conceptuales
Linguistica, mapas conceptualesLinguistica, mapas conceptuales
Linguistica, mapas conceptualesArtur Rz
 
Ensayo: la acentuacion castellana
Ensayo: la acentuacion castellanaEnsayo: la acentuacion castellana
Ensayo: la acentuacion castellanaseccion4gerencia
 

La actualidad más candente (20)

Lexicología y semántica - Sergio Aranda/Huacho
Lexicología y semántica - Sergio Aranda/HuachoLexicología y semántica - Sergio Aranda/Huacho
Lexicología y semántica - Sergio Aranda/Huacho
 
22. la lengua. definiciones
22.  la lengua. definiciones22.  la lengua. definiciones
22. la lengua. definiciones
 
Nomenclatura de compuestos orgánicos e inorgánicos
Nomenclatura de compuestos orgánicos e inorgánicosNomenclatura de compuestos orgánicos e inorgánicos
Nomenclatura de compuestos orgánicos e inorgánicos
 
Nomenclatura de compuestos orgánicos
Nomenclatura de compuestos orgánicosNomenclatura de compuestos orgánicos
Nomenclatura de compuestos orgánicos
 
S326 Fonología: Fonemas y alófonos consonánticos
S326 Fonología: Fonemas y alófonos consonánticosS326 Fonología: Fonemas y alófonos consonánticos
S326 Fonología: Fonemas y alófonos consonánticos
 
La sintaxis
La sintaxisLa sintaxis
La sintaxis
 
Prefijos, Sufijos en Ingles . UTS Barquisimeto
Prefijos, Sufijos en Ingles . UTS BarquisimetoPrefijos, Sufijos en Ingles . UTS Barquisimeto
Prefijos, Sufijos en Ingles . UTS Barquisimeto
 
Morfología, lenguaje, cuarto año
Morfología, lenguaje, cuarto añoMorfología, lenguaje, cuarto año
Morfología, lenguaje, cuarto año
 
Normas linguisticas
Normas linguisticasNormas linguisticas
Normas linguisticas
 
Éteres y epóxidos
Éteres y epóxidosÉteres y epóxidos
Éteres y epóxidos
 
Sistema norma-habla ppt
Sistema norma-habla pptSistema norma-habla ppt
Sistema norma-habla ppt
 
Solubilidad de sustancias
Solubilidad de sustanciasSolubilidad de sustancias
Solubilidad de sustancias
 
INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLINGÜÍSTICA
INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLINGÜÍSTICAINTRODUCCIÓN A LA SOCIOLINGÜÍSTICA
INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLINGÜÍSTICA
 
Clasificación de las letras del abecedario latino
Clasificación de las letras del abecedario latinoClasificación de las letras del abecedario latino
Clasificación de las letras del abecedario latino
 
Fonetica articulatoria
Fonetica articulatoriaFonetica articulatoria
Fonetica articulatoria
 
Estequiometría y sus leyes
Estequiometría y sus leyesEstequiometría y sus leyes
Estequiometría y sus leyes
 
Linguistica, mapas conceptuales
Linguistica, mapas conceptualesLinguistica, mapas conceptuales
Linguistica, mapas conceptuales
 
La lengua como sistema. fonética
La lengua como sistema. fonéticaLa lengua como sistema. fonética
La lengua como sistema. fonética
 
Ensayo: la acentuacion castellana
Ensayo: la acentuacion castellanaEnsayo: la acentuacion castellana
Ensayo: la acentuacion castellana
 
Morfologia
MorfologiaMorfologia
Morfologia
 

Similar a Prefijos y sufijos

USO DEL DICCIONARIO BILINGÜE.docx
USO DEL DICCIONARIO BILINGÜE.docxUSO DEL DICCIONARIO BILINGÜE.docx
USO DEL DICCIONARIO BILINGÜE.docxSistemadeEstudiosMed
 
Parts of speech ( prep, conj, inter.)
Parts of speech ( prep, conj, inter.)Parts of speech ( prep, conj, inter.)
Parts of speech ( prep, conj, inter.)UNY
 
Parts of speech ( prep, conj, inter.)
Parts of speech ( prep, conj, inter.)Parts of speech ( prep, conj, inter.)
Parts of speech ( prep, conj, inter.)UNY
 
Mapa Conceptual
Mapa Conceptual Mapa Conceptual
Mapa Conceptual eniretsi
 
Uso del Diccionario de Ingles
Uso del Diccionario de InglesUso del Diccionario de Ingles
Uso del Diccionario de InglesYøhanith Zitrus
 
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)prodimpa
 
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)prodimpa
 
Uso del diccionario jesus gomez 26706236
Uso del diccionario jesus gomez 26706236Uso del diccionario jesus gomez 26706236
Uso del diccionario jesus gomez 26706236Jesús Gomez
 
Uso del diccionario jesus gomez
Uso del diccionario jesus gomez Uso del diccionario jesus gomez
Uso del diccionario jesus gomez Jesús Gomez
 
Mapa Conceptual Sufijos y Prefijos
Mapa Conceptual Sufijos y Prefijos Mapa Conceptual Sufijos y Prefijos
Mapa Conceptual Sufijos y Prefijos eniretsi
 
Buen uso del diccionario
Buen uso del diccionarioBuen uso del diccionario
Buen uso del diccionarioyennifer71
 
Pharasal verbs presentation
Pharasal verbs presentationPharasal verbs presentation
Pharasal verbs presentationvivik75
 
morfología estructura de la palabra 6°.ppt
morfología estructura de la palabra 6°.pptmorfología estructura de la palabra 6°.ppt
morfología estructura de la palabra 6°.pptRobertoFajardo23
 
Buen uso del diccionario
Buen uso del diccionarioBuen uso del diccionario
Buen uso del diccionarioyennifer71
 

Similar a Prefijos y sufijos (20)

Ingles
InglesIngles
Ingles
 
USO DEL DICCIONARIO
USO DEL DICCIONARIOUSO DEL DICCIONARIO
USO DEL DICCIONARIO
 
USO DEL DICCIONARIO BILINGÜE.docx
USO DEL DICCIONARIO BILINGÜE.docxUSO DEL DICCIONARIO BILINGÜE.docx
USO DEL DICCIONARIO BILINGÜE.docx
 
Ingles 2
Ingles 2Ingles 2
Ingles 2
 
Uso del diccionario
Uso del diccionarioUso del diccionario
Uso del diccionario
 
Uso del dicc
Uso del diccUso del dicc
Uso del dicc
 
Parts of speech ( prep, conj, inter.)
Parts of speech ( prep, conj, inter.)Parts of speech ( prep, conj, inter.)
Parts of speech ( prep, conj, inter.)
 
Parts of speech ( prep, conj, inter.)
Parts of speech ( prep, conj, inter.)Parts of speech ( prep, conj, inter.)
Parts of speech ( prep, conj, inter.)
 
Mapa Conceptual
Mapa Conceptual Mapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
Uso del Diccionario de Ingles
Uso del Diccionario de InglesUso del Diccionario de Ingles
Uso del Diccionario de Ingles
 
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
 
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
 
Uso del diccionario jesus gomez 26706236
Uso del diccionario jesus gomez 26706236Uso del diccionario jesus gomez 26706236
Uso del diccionario jesus gomez 26706236
 
Uso del diccionario jesus gomez
Uso del diccionario jesus gomez Uso del diccionario jesus gomez
Uso del diccionario jesus gomez
 
Neiver diccionario
Neiver diccionarioNeiver diccionario
Neiver diccionario
 
Mapa Conceptual Sufijos y Prefijos
Mapa Conceptual Sufijos y Prefijos Mapa Conceptual Sufijos y Prefijos
Mapa Conceptual Sufijos y Prefijos
 
Buen uso del diccionario
Buen uso del diccionarioBuen uso del diccionario
Buen uso del diccionario
 
Pharasal verbs presentation
Pharasal verbs presentationPharasal verbs presentation
Pharasal verbs presentation
 
morfología estructura de la palabra 6°.ppt
morfología estructura de la palabra 6°.pptmorfología estructura de la palabra 6°.ppt
morfología estructura de la palabra 6°.ppt
 
Buen uso del diccionario
Buen uso del diccionarioBuen uso del diccionario
Buen uso del diccionario
 

Último

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Prefijos y sufijos

  • 1. INSTITUTO UNIVESITARIO DE TECNOLOGÍA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE EXTENSIÓN BARQUISIMETO Prefixes and Suffixe ESTUDIANTE: Harold Alberto Rondón Chiquito CI:27.119.582
  • 2. Introducción La mayoría de las palabras en inglés utilizadas hoy en día no eran originalmente inglesas. Estas palabras fueron adaptadas de otro idioma, como el latín y el griego. Puede llegar a ser bastante útil conocer algunas de estas raíces del vocabulario en inglés. Puede ser posible adivinar el significado de una palabra desconocida cuando se conoce el significado de su procedencia. Los prefijos y sufijos en ingles nos ayudan a hacer palabras. Los prefijos y los sufijos son letras o grupos de palabras que, al agregarse a ciertas palabras, modifican su significado o bien pueden cambiar la función que cumple esa palabra en una oración. Prefijos: Los prefijos son aquellos que se anteponen a la raíz o palabra, es decir que aparecen al principio de la palabra. Los prefijos son vocablos agregadas al comienzo de sustantivos, adjetivos, pronombres de pertenencia, adverbios y verbos, con el propósito de obtener un significado diferente. Algunos ejemplos de prefijos comunes son: Prefijo Significado Ejemplo a-, an- Sin Anemic / anémico anti- Opuesto Anticlímax / anticlíma auto- A si mismo Autobiography / autobiografía bi- Dos Bicycle / bicicleta com-co-co-con- Con, conjuntamente, completamente Compassion /compasión de- Lejos / separador / deshacer Defect: defecto
  • 3. en- Causar a Engulf: envolver / sepultar extra- Mas / fuera Extraordinary / extraordinario También están los cuatros prefijos más comunes que son: Prefijo Significado Ejemplo Dis- Negación Dismount / desmontar il-, im-, in-, ir- Sin / no / contrario Illiterate / analfabeto Re- Nuevamente Reuse / reutilizar Un- Deshacer Unacceptable /inaceptable Sufijos: Los sufijos en el inglés se clasifican dependiendo si se utilizan para formar sustantivos, verbos o adjetivos. Los sufijos son aquellas partículas que se le agregan a una palabra y a diferencia de los prefijos esta se agregan después, para de esta forma indicar en qué caso gramatical se encuentra, o modificar de alguna manera su significad. Como por ejemplo: Sufijo de Sustantivo: dom- se añade a sustantivos o adjetivos para formar otros sustantivos.  King / kingdom (rey / reino) Sufijo de Verbo:
  • 4. ance- se utiliza para convertir verbos a sustantivos.  To guide / guidance (guiar / guía) Sufijo de Adjetivo: ly- Se añade a adjetivos o a sustantivos para formar adverbios.  Week / weekly (semana / semanal) Los Sufijos comúnmente usados son aquellos que se utilizan para crear varios tiempos verbales (“-ing”, “-ed”), plurales (“-s”, “-es”) Conclusión Es evidente la importancia sobre el conocimiento de los prefijos y sufijos, ya que por medio de estas podemos identificar o formar nuevas palabras Una palabra inglesa puede consistir en tres partes: la raíz, un prefijo y un sufijo. La raíz es la parte de la palabra que contiene el significado básico, o definición de la palabra. El prefijo es un elemento de palabra colocado delante de la raíz, que cambia el significado de la palabra o hace una nueva palabra. Un sufijo es un elemento de la palabra colocado después de la raíz, que cambia el significado de la palabra así como su función.