SlideShare una empresa de Scribd logo
1
serkonten.(2018).que tiposde residuosbiológicoshayycuálessonlosmás comunes.Recuperado
de:https://www.phsserkonten.com/gestion-de-residuos/residuos-biologicos/
Manejo de residuos biodegradables
John Eduard Ibáñez Penagos
Universidad de ciencias aplicadas y ambientales
2
serkonten.(2018).que tiposde residuosbiológicoshayycuálessonlosmás comunes.Recuperado
de:https://www.phsserkonten.com/gestion-de-residuos/residuos-biologicos/
Ingeniería geográfica y ambiental
2019
Contenido
¿Qué son?................................................................................................................................. 3
clasificación............................................................................................................................... 4
Manejo de residuos.................................................................................................................... 5
Almacenamiento de residuos biológicos infecciosos..................................................................... 5
Traslado de residuos hospitalarios, de laboratorios y otros centros sanitarios................................ 5
Almacenamiento de residuos biológicos noinfecciosos................................................................ 5
Desecho general de residuos ...................................................................................................... 6
3
serkonten.(2018).que tiposde residuosbiológicoshayycuálessonlosmás comunes.Recuperado
de:https://www.phsserkonten.com/gestion-de-residuos/residuos-biologicos/
¿Qué son?
Se consideran residuos biológicos todas aquellas materias de desecho producidas en
actividades sanitarias y de investigación fisiológica de seres humanos, u otros seres vivos, así
como los derivados del contacto y/o exposición contaminante con restos segregados por los
anteriores.
Los residuos biológicos habitualmente presentan algún tipo de riesgo biológico tanto en su
manipulación, como en su traslado y tratamiento posterior, y por ello en PH Serkonten, como
empresa especializada en servicios higiénico-sanitarios y gestión de residuos, aporta toda la
información que debes conocer en este sentido.
(imagen1)
4
serkonten.(2018).que tiposde residuosbiológicoshayycuálessonlosmás comunes.Recuperado
de:https://www.phsserkonten.com/gestion-de-residuos/residuos-biologicos/
clasificación
De forma general los residuos son materias desechadas, que ya no tienen utilidad, pero que
actualmente atendiendo al concepto de reciclaje pueden tener un nuevo uso potencial para su
reutilización, una vez clasificados y tras eliminar los posibles riesgos biológicos para la salud
humana, animal y medioambiental.
Dentro de las múltiples clasificaciones que hasta la fecha se han establecido en materia
de gestión de residuos, existe una primera clasificación general en atención a los siguientes
parámetros:
➞ Procedencia o fuente de los residuos, porque puede marcar la mayor o menor peligrosidad
de estas materias, dado que no revisten el mismo riesgo teórico los residuos producidos en los
hogares, que los residuos con riesgo biológico generados en las industrias,
laboratorios, hospitales, centros veterinarios u otras actividades productivas.
Dentro de esta clasificación se establecen subclasificaciones por la procedencia concreta y el
tipo de residuos que pueden ser orgánicos o inorgánicos, y a su vez se pueden clasificar
en residuos biológicos peligrosos, o comunes.
5
serkonten.(2018).que tiposde residuosbiológicoshayycuálessonlosmás comunes.Recuperado
de:https://www.phsserkonten.com/gestion-de-residuos/residuos-biologicos/
(tabla1)
Manejo de residuos
Almacenamiento de residuos biológicos infecciosos
Los restos de tejidos humanos o animales, y materiales contaminados con fluidos como
sangre, heces, vómitos u orina, procedentes de organismos humanos o animales infectados con
bacterias, y virus patógenos, tienen que ser conservados hasta su retirada por las empresas
especializadas, en depósitos específicos dentro de bolsas para residuos peligrosos válidas
para autoclave, y a baja temperatura que no puede superar los tres grados centígrados.
Traslado de residuos hospitalarios, de laboratorios y otros centros sanitarios
Los residuos biológicos deben ser retirados como máximo cada cuarenta y ocho horas,
desde el lugar de origen, y para ello, se debe efectuar el traslado sin arrastrar contenedores o
bolsas, y siempre utilizando las debidas medidas de protección personal en función de la
clasificación de los residuos biológicos a trasportar por parte de los operarios designados.
Almacenamiento de residuos biológicos no infecciosos
Se identifican como restos animales no contaminados con elementos patógenos u otras
sustancias peligrosas utilizados en experimentación de laboratorios, que deben almacenarse
con el método de tratamiento de residuos establecido en la normativa.
En este caso hay que depositarlos en bolsas destinadas a la recogida de residuos inertes
suficientemente resistentes al tamaño y peso de los residuos, que deben almacenarse en
espacios destinados a este propósito y a baja temperatura de tres o menos grados.
6
serkonten.(2018).que tiposde residuosbiológicoshayycuálessonlosmás comunes.Recuperado
de:https://www.phsserkonten.com/gestion-de-residuos/residuos-biologicos/
(imagen2)
Desecho general de residuos
(grafico1)
clasificación recolección
Almacenamiento
temporal
incineración
7
serkonten.(2018).que tiposde residuosbiológicoshayycuálessonlosmás comunes.Recuperado
de:https://www.phsserkonten.com/gestion-de-residuos/residuos-biologicos/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

manejo
manejomanejo
manejo
Jean Ocampo
 
Residuos Biologicos Infecciosos
Residuos Biologicos InfecciososResiduos Biologicos Infecciosos
Residuos Biologicos Infecciosos
soledad
 
Residuos peligrosos biológicos infecciosos
Residuos peligrosos biológicos infecciososResiduos peligrosos biológicos infecciosos
Residuos peligrosos biológicos infecciosos
José Carlos Martínez Sosa
 
Ensallo
EnsalloEnsallo
Ensallo
jesusrojas86
 
manejo de residuos julio cesar
manejo de residuos julio cesarmanejo de residuos julio cesar
manejo de residuos julio cesar
Jean Ocampo
 
Gestión de residuos. mónica lópez
Gestión de residuos. mónica lópezGestión de residuos. mónica lópez
Gestión de residuos. mónica lópez
Monica Lopez Verdu
 
2004 Aspectos Técnicos DSH
2004 Aspectos Técnicos DSH2004 Aspectos Técnicos DSH
Desechos con riesgo biológico
Desechos con riesgo biológicoDesechos con riesgo biológico
Desechos con riesgo biológico
wamaheo
 
Informática Udca Leonardo Niviayo B.
Informática Udca Leonardo Niviayo B.Informática Udca Leonardo Niviayo B.
Informática Udca Leonardo Niviayo B.
leonardo1524
 
Mei 703 manejo de mercancías peligrosas
Mei 703   manejo de mercancías peligrosasMei 703   manejo de mercancías peligrosas
Mei 703 manejo de mercancías peligrosas
Procasecapacita
 
Norma 087
Norma 087Norma 087
Norma 087
MaroMusan
 
Adm 162 almacenamiento y transporte de sustancias peligrosas
Adm 162   almacenamiento y transporte de sustancias peligrosasAdm 162   almacenamiento y transporte de sustancias peligrosas
Adm 162 almacenamiento y transporte de sustancias peligrosas
Procasecapacita
 
Residuos
ResiduosResiduos
Residuos
manuelmch
 
MANEJO DE LOS DESECHOS HOSPITALARIOS - HOSPITAL JOSÉ DOMINGO DE OBALDÍA
MANEJO DE LOS DESECHOS HOSPITALARIOS - HOSPITAL JOSÉ DOMINGO DE OBALDÍAMANEJO DE LOS DESECHOS HOSPITALARIOS - HOSPITAL JOSÉ DOMINGO DE OBALDÍA
MANEJO DE LOS DESECHOS HOSPITALARIOS - HOSPITAL JOSÉ DOMINGO DE OBALDÍA
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Guia semarnat manejo_rpbi
Guia semarnat manejo_rpbiGuia semarnat manejo_rpbi
Guia semarnat manejo_rpbi
qassandra
 
Manejo de residuos sólidos en el Servicio de Terapia Física y Rehabilitación
Manejo de residuos sólidos en el Servicio de Terapia Física y RehabilitaciónManejo de residuos sólidos en el Servicio de Terapia Física y Rehabilitación
Manejo de residuos sólidos en el Servicio de Terapia Física y Rehabilitación
Alvin Lee Luis Sedano Alcca
 
5 tipos de residuos biológicos peligrosos y como desecharlos
5 tipos de residuos biológicos peligrosos y como desecharlos5 tipos de residuos biológicos peligrosos y como desecharlos
5 tipos de residuos biológicos peligrosos y como desecharlos
QuimtiaMedioAmbiente
 
Clasificacion de Residuos Hospitalarios
Clasificacion de Residuos HospitalariosClasificacion de Residuos Hospitalarios
Clasificacion de Residuos Hospitalarios
Othoniel Hernandez Ovando
 
Manejo de residuos solidos hospitalarios
Manejo de residuos solidos hospitalariosManejo de residuos solidos hospitalarios
Manejo de residuos solidos hospitalarios
María Victoria Gualdrón Díaz
 
Residuos sanitarios y su gestión
Residuos sanitarios y su gestiónResiduos sanitarios y su gestión
Residuos sanitarios y su gestión
Corben Dallas
 

La actualidad más candente (20)

manejo
manejomanejo
manejo
 
Residuos Biologicos Infecciosos
Residuos Biologicos InfecciososResiduos Biologicos Infecciosos
Residuos Biologicos Infecciosos
 
Residuos peligrosos biológicos infecciosos
Residuos peligrosos biológicos infecciososResiduos peligrosos biológicos infecciosos
Residuos peligrosos biológicos infecciosos
 
Ensallo
EnsalloEnsallo
Ensallo
 
manejo de residuos julio cesar
manejo de residuos julio cesarmanejo de residuos julio cesar
manejo de residuos julio cesar
 
Gestión de residuos. mónica lópez
Gestión de residuos. mónica lópezGestión de residuos. mónica lópez
Gestión de residuos. mónica lópez
 
2004 Aspectos Técnicos DSH
2004 Aspectos Técnicos DSH2004 Aspectos Técnicos DSH
2004 Aspectos Técnicos DSH
 
Desechos con riesgo biológico
Desechos con riesgo biológicoDesechos con riesgo biológico
Desechos con riesgo biológico
 
Informática Udca Leonardo Niviayo B.
Informática Udca Leonardo Niviayo B.Informática Udca Leonardo Niviayo B.
Informática Udca Leonardo Niviayo B.
 
Mei 703 manejo de mercancías peligrosas
Mei 703   manejo de mercancías peligrosasMei 703   manejo de mercancías peligrosas
Mei 703 manejo de mercancías peligrosas
 
Norma 087
Norma 087Norma 087
Norma 087
 
Adm 162 almacenamiento y transporte de sustancias peligrosas
Adm 162   almacenamiento y transporte de sustancias peligrosasAdm 162   almacenamiento y transporte de sustancias peligrosas
Adm 162 almacenamiento y transporte de sustancias peligrosas
 
Residuos
ResiduosResiduos
Residuos
 
MANEJO DE LOS DESECHOS HOSPITALARIOS - HOSPITAL JOSÉ DOMINGO DE OBALDÍA
MANEJO DE LOS DESECHOS HOSPITALARIOS - HOSPITAL JOSÉ DOMINGO DE OBALDÍAMANEJO DE LOS DESECHOS HOSPITALARIOS - HOSPITAL JOSÉ DOMINGO DE OBALDÍA
MANEJO DE LOS DESECHOS HOSPITALARIOS - HOSPITAL JOSÉ DOMINGO DE OBALDÍA
 
Guia semarnat manejo_rpbi
Guia semarnat manejo_rpbiGuia semarnat manejo_rpbi
Guia semarnat manejo_rpbi
 
Manejo de residuos sólidos en el Servicio de Terapia Física y Rehabilitación
Manejo de residuos sólidos en el Servicio de Terapia Física y RehabilitaciónManejo de residuos sólidos en el Servicio de Terapia Física y Rehabilitación
Manejo de residuos sólidos en el Servicio de Terapia Física y Rehabilitación
 
5 tipos de residuos biológicos peligrosos y como desecharlos
5 tipos de residuos biológicos peligrosos y como desecharlos5 tipos de residuos biológicos peligrosos y como desecharlos
5 tipos de residuos biológicos peligrosos y como desecharlos
 
Clasificacion de Residuos Hospitalarios
Clasificacion de Residuos HospitalariosClasificacion de Residuos Hospitalarios
Clasificacion de Residuos Hospitalarios
 
Manejo de residuos solidos hospitalarios
Manejo de residuos solidos hospitalariosManejo de residuos solidos hospitalarios
Manejo de residuos solidos hospitalarios
 
Residuos sanitarios y su gestión
Residuos sanitarios y su gestiónResiduos sanitarios y su gestión
Residuos sanitarios y su gestión
 

Similar a pre-grado

enfermería
enfermería enfermería
enfermería
lauranicolebarriosba
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
CienciasDeLaSalud_microsoft_word
CienciasDeLaSalud_microsoft_wordCienciasDeLaSalud_microsoft_word
CienciasDeLaSalud_microsoft_word
NICKRG99
 
Manejo de residuos biologicos
Manejo de residuos biologicosManejo de residuos biologicos
Manejo de residuos biologicos
DanielaRP2001
 
Programa académico: Química general
Programa académico: Química general Programa académico: Química general
Programa académico: Química general
jhuliansv
 
Pre-grado Medicina Humana
Pre-grado Medicina Humana Pre-grado Medicina Humana
Pre-grado Medicina Humana
KarentNatalyaNeiraBa
 
Quimica farmaceutica
Quimica farmaceuticaQuimica farmaceutica
Quimica farmaceutica
PaulaPuentes8
 
MEDICINA HUMANA -B
MEDICINA HUMANA -B MEDICINA HUMANA -B
MEDICINA HUMANA -B
YessicaMartinRodrigu
 
Rpbi09
Rpbi09Rpbi09
Orgranigama 1
Orgranigama 1Orgranigama 1
Orgranigama 1
Brandon Caiza
 
Desechos Biológicos - Medicina Veterinaria
Desechos Biológicos - Medicina VeterinariaDesechos Biológicos - Medicina Veterinaria
Desechos Biológicos - Medicina Veterinaria
stephaniaLozano
 
Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Enfermería
IngridNaranjo4
 
Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Manejo de Residuos Biológicos
Manejo de Residuos Biológicos Manejo de Residuos Biológicos
Manejo de Residuos Biológicos
PaulaAndrea252
 
NOM-087 RPBI residuos peligrosos biológicos infecciosos
NOM-087 RPBI residuos peligrosos biológicos infecciososNOM-087 RPBI residuos peligrosos biológicos infecciosos
NOM-087 RPBI residuos peligrosos biológicos infecciosos
boluj8794
 
CAPACITACION MANEJO INTEGRAL DE DESECHOS HOSPITALARIOS.pptx
CAPACITACION MANEJO INTEGRAL DE DESECHOS HOSPITALARIOS.pptxCAPACITACION MANEJO INTEGRAL DE DESECHOS HOSPITALARIOS.pptx
CAPACITACION MANEJO INTEGRAL DE DESECHOS HOSPITALARIOS.pptx
Juan Carlos Moncada
 
Tarea de bioseguridad
Tarea de bioseguridadTarea de bioseguridad
Tarea de bioseguridad
neonattos
 
Programa de Enfermería.
Programa de Enfermería.Programa de Enfermería.
Programa de Enfermería.
ValeGil29
 
rpbi-110313124100-phpapp01.pptx
rpbi-110313124100-phpapp01.pptxrpbi-110313124100-phpapp01.pptx
rpbi-110313124100-phpapp01.pptx
adrisgcr
 
¡Todo es Química!
¡Todo es Química!¡Todo es Química!
¡Todo es Química!
Enrique de la Rosa
 

Similar a pre-grado (20)

enfermería
enfermería enfermería
enfermería
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
 
CienciasDeLaSalud_microsoft_word
CienciasDeLaSalud_microsoft_wordCienciasDeLaSalud_microsoft_word
CienciasDeLaSalud_microsoft_word
 
Manejo de residuos biologicos
Manejo de residuos biologicosManejo de residuos biologicos
Manejo de residuos biologicos
 
Programa académico: Química general
Programa académico: Química general Programa académico: Química general
Programa académico: Química general
 
Pre-grado Medicina Humana
Pre-grado Medicina Humana Pre-grado Medicina Humana
Pre-grado Medicina Humana
 
Quimica farmaceutica
Quimica farmaceuticaQuimica farmaceutica
Quimica farmaceutica
 
MEDICINA HUMANA -B
MEDICINA HUMANA -B MEDICINA HUMANA -B
MEDICINA HUMANA -B
 
Rpbi09
Rpbi09Rpbi09
Rpbi09
 
Orgranigama 1
Orgranigama 1Orgranigama 1
Orgranigama 1
 
Desechos Biológicos - Medicina Veterinaria
Desechos Biológicos - Medicina VeterinariaDesechos Biológicos - Medicina Veterinaria
Desechos Biológicos - Medicina Veterinaria
 
Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Enfermería
 
Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Enfermería
 
Manejo de Residuos Biológicos
Manejo de Residuos Biológicos Manejo de Residuos Biológicos
Manejo de Residuos Biológicos
 
NOM-087 RPBI residuos peligrosos biológicos infecciosos
NOM-087 RPBI residuos peligrosos biológicos infecciososNOM-087 RPBI residuos peligrosos biológicos infecciosos
NOM-087 RPBI residuos peligrosos biológicos infecciosos
 
CAPACITACION MANEJO INTEGRAL DE DESECHOS HOSPITALARIOS.pptx
CAPACITACION MANEJO INTEGRAL DE DESECHOS HOSPITALARIOS.pptxCAPACITACION MANEJO INTEGRAL DE DESECHOS HOSPITALARIOS.pptx
CAPACITACION MANEJO INTEGRAL DE DESECHOS HOSPITALARIOS.pptx
 
Tarea de bioseguridad
Tarea de bioseguridadTarea de bioseguridad
Tarea de bioseguridad
 
Programa de Enfermería.
Programa de Enfermería.Programa de Enfermería.
Programa de Enfermería.
 
rpbi-110313124100-phpapp01.pptx
rpbi-110313124100-phpapp01.pptxrpbi-110313124100-phpapp01.pptx
rpbi-110313124100-phpapp01.pptx
 
¡Todo es Química!
¡Todo es Química!¡Todo es Química!
¡Todo es Química!
 

Último

Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 

Último (20)

Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 

pre-grado

  • 1. 1 serkonten.(2018).que tiposde residuosbiológicoshayycuálessonlosmás comunes.Recuperado de:https://www.phsserkonten.com/gestion-de-residuos/residuos-biologicos/ Manejo de residuos biodegradables John Eduard Ibáñez Penagos Universidad de ciencias aplicadas y ambientales
  • 2. 2 serkonten.(2018).que tiposde residuosbiológicoshayycuálessonlosmás comunes.Recuperado de:https://www.phsserkonten.com/gestion-de-residuos/residuos-biologicos/ Ingeniería geográfica y ambiental 2019 Contenido ¿Qué son?................................................................................................................................. 3 clasificación............................................................................................................................... 4 Manejo de residuos.................................................................................................................... 5 Almacenamiento de residuos biológicos infecciosos..................................................................... 5 Traslado de residuos hospitalarios, de laboratorios y otros centros sanitarios................................ 5 Almacenamiento de residuos biológicos noinfecciosos................................................................ 5 Desecho general de residuos ...................................................................................................... 6
  • 3. 3 serkonten.(2018).que tiposde residuosbiológicoshayycuálessonlosmás comunes.Recuperado de:https://www.phsserkonten.com/gestion-de-residuos/residuos-biologicos/ ¿Qué son? Se consideran residuos biológicos todas aquellas materias de desecho producidas en actividades sanitarias y de investigación fisiológica de seres humanos, u otros seres vivos, así como los derivados del contacto y/o exposición contaminante con restos segregados por los anteriores. Los residuos biológicos habitualmente presentan algún tipo de riesgo biológico tanto en su manipulación, como en su traslado y tratamiento posterior, y por ello en PH Serkonten, como empresa especializada en servicios higiénico-sanitarios y gestión de residuos, aporta toda la información que debes conocer en este sentido. (imagen1)
  • 4. 4 serkonten.(2018).que tiposde residuosbiológicoshayycuálessonlosmás comunes.Recuperado de:https://www.phsserkonten.com/gestion-de-residuos/residuos-biologicos/ clasificación De forma general los residuos son materias desechadas, que ya no tienen utilidad, pero que actualmente atendiendo al concepto de reciclaje pueden tener un nuevo uso potencial para su reutilización, una vez clasificados y tras eliminar los posibles riesgos biológicos para la salud humana, animal y medioambiental. Dentro de las múltiples clasificaciones que hasta la fecha se han establecido en materia de gestión de residuos, existe una primera clasificación general en atención a los siguientes parámetros: ➞ Procedencia o fuente de los residuos, porque puede marcar la mayor o menor peligrosidad de estas materias, dado que no revisten el mismo riesgo teórico los residuos producidos en los hogares, que los residuos con riesgo biológico generados en las industrias, laboratorios, hospitales, centros veterinarios u otras actividades productivas. Dentro de esta clasificación se establecen subclasificaciones por la procedencia concreta y el tipo de residuos que pueden ser orgánicos o inorgánicos, y a su vez se pueden clasificar en residuos biológicos peligrosos, o comunes.
  • 5. 5 serkonten.(2018).que tiposde residuosbiológicoshayycuálessonlosmás comunes.Recuperado de:https://www.phsserkonten.com/gestion-de-residuos/residuos-biologicos/ (tabla1) Manejo de residuos Almacenamiento de residuos biológicos infecciosos Los restos de tejidos humanos o animales, y materiales contaminados con fluidos como sangre, heces, vómitos u orina, procedentes de organismos humanos o animales infectados con bacterias, y virus patógenos, tienen que ser conservados hasta su retirada por las empresas especializadas, en depósitos específicos dentro de bolsas para residuos peligrosos válidas para autoclave, y a baja temperatura que no puede superar los tres grados centígrados. Traslado de residuos hospitalarios, de laboratorios y otros centros sanitarios Los residuos biológicos deben ser retirados como máximo cada cuarenta y ocho horas, desde el lugar de origen, y para ello, se debe efectuar el traslado sin arrastrar contenedores o bolsas, y siempre utilizando las debidas medidas de protección personal en función de la clasificación de los residuos biológicos a trasportar por parte de los operarios designados. Almacenamiento de residuos biológicos no infecciosos Se identifican como restos animales no contaminados con elementos patógenos u otras sustancias peligrosas utilizados en experimentación de laboratorios, que deben almacenarse con el método de tratamiento de residuos establecido en la normativa. En este caso hay que depositarlos en bolsas destinadas a la recogida de residuos inertes suficientemente resistentes al tamaño y peso de los residuos, que deben almacenarse en espacios destinados a este propósito y a baja temperatura de tres o menos grados.
  • 6. 6 serkonten.(2018).que tiposde residuosbiológicoshayycuálessonlosmás comunes.Recuperado de:https://www.phsserkonten.com/gestion-de-residuos/residuos-biologicos/ (imagen2) Desecho general de residuos (grafico1) clasificación recolección Almacenamiento temporal incineración
  • 7. 7 serkonten.(2018).que tiposde residuosbiológicoshayycuálessonlosmás comunes.Recuperado de:https://www.phsserkonten.com/gestion-de-residuos/residuos-biologicos/