SlideShare una empresa de Scribd logo
MANEJO DE
RESIDUOS SOLIDOS
EN EL SERVICIO DE
TERAPIA FISICA Y
REHABILITACION
Manejo de Residuos. Toda actividad
administrativa y operacional que
involucra, la generación, almacenamiento,
transporte, tratamiento y disposición final
de los residuos sólidos, con la finalidad de
lograr un manejo adecuado minimizando
los riesgos para la Salud de los
trabajadores y la comunidad.
Residuos Sólidos Hospitalarios en el
Servicio de Terapia Física y Rehabilitación.
Son aquellos residuos generados en los
procesos y en las actividades de atención e
investigación médica en los
establecimientos como hospitales,
clínicas, postas, laboratorios y otros.
EN LA NORMA LEGAL:
REGLAMENTO PARA EL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS MINSA
(Ministerio de Salud) – DIGESA (Dirección General de
Salud Ambiental)
PERSONAL DE LA SALUD DE TERAPIA FISICA Y
REHABILITACIÓN
La terapia y rehabilitación es “Arte y Ciencia del
Tratamiento Físico, es decir, el conjunto de
técnicas que mediante la aplicación de agentes
físicos curan, previenen, recuperan y readaptan a
los pacientes susceptibles(capaz, dispuesto,
apto) de recibir tratamiento físico”
El Personal que labora en los servicios
de Terapia y Rehabilitación debe usar
pijama de trabajo. Estas prendas se
deben enviar a la lavandería para ser
sometidas a un proceso de
desinfectacion antes de ser lavadas
normalmente.
Los Terapeutas atendemos a pacientes
con patologías, ancianos y pacientes
de alto riesgo.
El uso de Guantes para todo
procedimiento que implique
contacto con: Piel no intacta,
sangre, u otro fluido
corporales.
El uso de mascarillas o tapabocas
cuando exista el riesgo de salpicaduras,
pacientes con tos o expectoración,
pacientes con TBC diagnosticada
presuntamente.
El uso de Compresas Húmedas Calientes o
Compresas Frías para el uso de los pacientes
después o antes de sus Ejercicios.
Los Equipos de Terapia, como bandas
terapéuticas, Electrodos carbonados y
adhesivos, cables para electro
estimulador.
Estos materiales son de Protección para el Terapeuta y usos
esencial para la correcta atención a los Pacientes. Todo material
por su uso excesivo se desgasta y se deposita al tacho de
residuos.
MANEJO DE RESIDUOS EN TERAPIA FÍSICA Y
REHABILITACIÓN
• Lleve los residuos solo al lugar asignado para tal efecto, que
puede ser el centro de acopio.
• No cambie ni reembolse los residuos de riesgo biológico de una
bolsa roja a otra, ni junte en una sola bolsa. Y llevada
inmediatamente al sitio de almacenamiento intermedio o al
centro de acopio respectivo.
• No mescle residuos húmedos con secos.
• Para la recolección y traslado de residuos se deben utilizar los
elementos de protección personal, como guantes de gaucho,
delantal, mascarilla, gafas de ventilación latera, botas y otros.
Todos los residuos solidos hospitalarios y similares
que se generen deben ser separados en la fuente,
para la cual se dispondrá de recipientes debidamente
identificados, marcados, y acondicionados con sus
respectivas bolsas para cada tipo de residuo:
• Verde para los NORECICLABLES
• Gris para los RECICLABLES
• Roja para los de Riesgo Biológico.
La separación en la fuente de los residuos hospitalarios y
similares deberá realizarse de acuerdo con el código de colores.
Contienen gérmenes - 10% ESPECIALES QUIMICOS
RADIACTIVOS - 5%
No Presentan riesgo - 85%
TIPOS DE
RESIDUOS:
NOTA: EDITAR
ESTE
PORCENTAJE,
ESTO ES UN
EJEMPLO.
TRATAMIENTO DE LOS RESIDUOS HOSPITALARIOS EN AREA TERAPIA Y
REHABILITACION
El tratamiento de los RSH Consiste en transformar las características
físicas, químicas y biológicas de un residuo peligroso en un residuo no
peligroso o bien menos peligroso a efectos de hacer más seguras las
condiciones de almacenamiento, transporte o disposición final.
LOS MÉTODOS DE TRATAMIENTO
RECOMENDADOS SON:
1. Internamiento Controlado.
2. Esterilización por Autoclave.
3. Incineración.
4. Desinfección por Microondas.
Manejo de residuos sólidos en el Servicio de Terapia Física y Rehabilitación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biomecanica y aplicacion a la fisioterapia.
Biomecanica y aplicacion a la fisioterapia.Biomecanica y aplicacion a la fisioterapia.
Biomecanica y aplicacion a la fisioterapia.
Vanesita Delgado
 
Biomecánica de cadera
Biomecánica de caderaBiomecánica de cadera
Biomecánica de cadera
JoséLuis Ruiz
 
Biomecanica de muñeca
Biomecanica de muñeca Biomecanica de muñeca
Biomecanica de muñeca
marco antonio alvarez castro
 
Goniometria de raquis
Goniometria de raquisGoniometria de raquis
Goniometria de raquis
Aldo Ramírez Hernández
 
Ejercicio Terapéutico
Ejercicio TerapéuticoEjercicio Terapéutico
Ejercicio TerapéuticoIriana Nieto
 
Kabat 1
Kabat 1Kabat 1
Clase 1 ficha kinesica tktor
Clase 1 ficha kinesica tktorClase 1 ficha kinesica tktor
Clase 1 ficha kinesica tktor
evaro
 
Caso clínico Hidroterapia
Caso clínico HidroterapiaCaso clínico Hidroterapia
Caso clínico Hidroterapia
Andres Alejandro Solano Cayo
 
La cinesiterapia manual
La cinesiterapia manualLa cinesiterapia manual
La cinesiterapia manual
Carlos Buñay
 
Cinesiterapia
Cinesiterapia Cinesiterapia
Cinesiterapia
Karen Sánchez
 
Técnicas en Rhb Neurológica
Técnicas en Rhb NeurológicaTécnicas en Rhb Neurológica
Técnicas en Rhb Neurológica
chinodasick
 
Ejercicios resistidos
Ejercicios resistidosEjercicios resistidos
Ejercicios resistidosjuaper10
 
Fnp
FnpFnp
Clase 4 Lineamientos en diagnóstico Fisioterapia
Clase 4 Lineamientos en diagnóstico FisioterapiaClase 4 Lineamientos en diagnóstico Fisioterapia
Clase 4 Lineamientos en diagnóstico FisioterapiaRocio del Pilar Martinez
 
articulaciones y músculos agonistas
articulaciones y músculos agonistasarticulaciones y músculos agonistas
articulaciones y músculos agonistas
Carlos Perez Barahona
 
Guia ejercicios espasticidad EM
Guia ejercicios espasticidad EMGuia ejercicios espasticidad EM
Guia ejercicios espasticidad EM
Chus Fernández de la Fuente
 
Evaluacion, diagnistico, pronostico, categorias
Evaluacion, diagnistico, pronostico, categoriasEvaluacion, diagnistico, pronostico, categorias
Evaluacion, diagnistico, pronostico, categoriasIrene Pringle
 
Manguito rotador
Manguito rotadorManguito rotador
Manguito rotador
Karla Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Biomecanica y aplicacion a la fisioterapia.
Biomecanica y aplicacion a la fisioterapia.Biomecanica y aplicacion a la fisioterapia.
Biomecanica y aplicacion a la fisioterapia.
 
Biomecánica de cadera
Biomecánica de caderaBiomecánica de cadera
Biomecánica de cadera
 
Biomecanica de muñeca
Biomecanica de muñeca Biomecanica de muñeca
Biomecanica de muñeca
 
Goniometria de raquis
Goniometria de raquisGoniometria de raquis
Goniometria de raquis
 
Ejercicio Terapéutico
Ejercicio TerapéuticoEjercicio Terapéutico
Ejercicio Terapéutico
 
Kabat 1
Kabat 1Kabat 1
Kabat 1
 
Clase 1 ficha kinesica tktor
Clase 1 ficha kinesica tktorClase 1 ficha kinesica tktor
Clase 1 ficha kinesica tktor
 
Caso clínico Hidroterapia
Caso clínico HidroterapiaCaso clínico Hidroterapia
Caso clínico Hidroterapia
 
La cinesiterapia manual
La cinesiterapia manualLa cinesiterapia manual
La cinesiterapia manual
 
Cinesiterapia
Cinesiterapia Cinesiterapia
Cinesiterapia
 
Técnicas en Rhb Neurológica
Técnicas en Rhb NeurológicaTécnicas en Rhb Neurológica
Técnicas en Rhb Neurológica
 
Ejercicios resistidos
Ejercicios resistidosEjercicios resistidos
Ejercicios resistidos
 
Fnp
FnpFnp
Fnp
 
Biomecánica 2
Biomecánica 2Biomecánica 2
Biomecánica 2
 
Clase 4 Lineamientos en diagnóstico Fisioterapia
Clase 4 Lineamientos en diagnóstico FisioterapiaClase 4 Lineamientos en diagnóstico Fisioterapia
Clase 4 Lineamientos en diagnóstico Fisioterapia
 
articulaciones y músculos agonistas
articulaciones y músculos agonistasarticulaciones y músculos agonistas
articulaciones y músculos agonistas
 
Guia ejercicios espasticidad EM
Guia ejercicios espasticidad EMGuia ejercicios espasticidad EM
Guia ejercicios espasticidad EM
 
Evaluacion, diagnistico, pronostico, categorias
Evaluacion, diagnistico, pronostico, categoriasEvaluacion, diagnistico, pronostico, categorias
Evaluacion, diagnistico, pronostico, categorias
 
Manguito rotador
Manguito rotadorManguito rotador
Manguito rotador
 
3. antebrazo y mano
3.  antebrazo y mano3.  antebrazo y mano
3. antebrazo y mano
 

Destacado

7.2.rehabilitacion en la_extremidad_inferior
7.2.rehabilitacion en la_extremidad_inferior7.2.rehabilitacion en la_extremidad_inferior
7.2.rehabilitacion en la_extremidad_inferiorNegro Rock
 
Manejo residuos hospitalarios
Manejo residuos hospitalariosManejo residuos hospitalarios
Manejo residuos hospitalariosDoris Arango
 
Clasificacion de Residuos Hospitalarios
Clasificacion de Residuos HospitalariosClasificacion de Residuos Hospitalarios
Clasificacion de Residuos Hospitalarios
Othoniel Hernandez Ovando
 
Proyecto pis grupo n8 del 17 a
Proyecto pis grupo n8 del 17 aProyecto pis grupo n8 del 17 a
Proyecto pis grupo n8 del 17 a
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
Medios ft
Medios ftMedios ft
Medios ft
Maira Marrugo
 
A European on the_road
A European on the_roadA European on the_road
A European on the_road
Europe without barriers
 
Humanizacion de la medicina
Humanizacion de la medicinaHumanizacion de la medicina
Humanizacion de la medicina
Brayan Cando
 
Taller de SlideShare: MediosFT - FISIOTERAPIA (Sem1, 2012)
Taller de SlideShare: MediosFT - FISIOTERAPIA (Sem1, 2012)Taller de SlideShare: MediosFT - FISIOTERAPIA (Sem1, 2012)
Taller de SlideShare: MediosFT - FISIOTERAPIA (Sem1, 2012)
Francisco Meza Prado
 
FISIOTERAPIA DEPORTIVA
FISIOTERAPIA DEPORTIVAFISIOTERAPIA DEPORTIVA
FISIOTERAPIA DEPORTIVA
Malena Barba Alarcon
 
Proyecto de colegio laredo calidad ambiental
Proyecto de colegio laredo calidad ambientalProyecto de colegio laredo calidad ambiental
Proyecto de colegio laredo calidad ambiental
Alexandra Valer
 
Fisioterapia
FisioterapiaFisioterapia
Fisioterapialccenriq
 
Valores Eticos en la Fisioterapia
Valores Eticos en la FisioterapiaValores Eticos en la Fisioterapia
Valores Eticos en la Fisioterapia
EquipoBREKANA
 
VALORES EN LA FISIOTERAPIA
VALORES EN LA FISIOTERAPIAVALORES EN LA FISIOTERAPIA
VALORES EN LA FISIOTERAPIA
Pedroswaldo
 
Examen físico cefalo caudal en paciente con trastorno psicologico
Examen físico cefalo caudal en paciente con trastorno psicologico Examen físico cefalo caudal en paciente con trastorno psicologico
Examen físico cefalo caudal en paciente con trastorno psicologico
Liz Campoverde
 
Catalogo limpieza 2015. duza
Catalogo limpieza 2015. duzaCatalogo limpieza 2015. duza
Catalogo limpieza 2015. duza
DUZA IMPORTACIONES
 
Presentacion de proyecto del medio ambiente
Presentacion de proyecto del medio ambientePresentacion de proyecto del medio ambiente
Presentacion de proyecto del medio ambiente
paolanina14
 
Bases de Terapia Fisica
Bases de Terapia FisicaBases de Terapia Fisica
Bases de Terapia Fisica
Norma Obaid
 

Destacado (20)

7.2.rehabilitacion en la_extremidad_inferior
7.2.rehabilitacion en la_extremidad_inferior7.2.rehabilitacion en la_extremidad_inferior
7.2.rehabilitacion en la_extremidad_inferior
 
Manejo residuos hospitalarios
Manejo residuos hospitalariosManejo residuos hospitalarios
Manejo residuos hospitalarios
 
Clasificacion de Residuos Hospitalarios
Clasificacion de Residuos HospitalariosClasificacion de Residuos Hospitalarios
Clasificacion de Residuos Hospitalarios
 
Proyecto pis grupo n8 del 17 a
Proyecto pis grupo n8 del 17 aProyecto pis grupo n8 del 17 a
Proyecto pis grupo n8 del 17 a
 
Medios ft
Medios ftMedios ft
Medios ft
 
A European on the_road
A European on the_roadA European on the_road
A European on the_road
 
Medios ft
Medios ftMedios ft
Medios ft
 
Humanizacion de la medicina
Humanizacion de la medicinaHumanizacion de la medicina
Humanizacion de la medicina
 
Taller de SlideShare: MediosFT - FISIOTERAPIA (Sem1, 2012)
Taller de SlideShare: MediosFT - FISIOTERAPIA (Sem1, 2012)Taller de SlideShare: MediosFT - FISIOTERAPIA (Sem1, 2012)
Taller de SlideShare: MediosFT - FISIOTERAPIA (Sem1, 2012)
 
FISIOTERAPIA DEPORTIVA
FISIOTERAPIA DEPORTIVAFISIOTERAPIA DEPORTIVA
FISIOTERAPIA DEPORTIVA
 
Paralisis facial
Paralisis facialParalisis facial
Paralisis facial
 
Proyecto de colegio laredo calidad ambiental
Proyecto de colegio laredo calidad ambientalProyecto de colegio laredo calidad ambiental
Proyecto de colegio laredo calidad ambiental
 
Fisioterapia
FisioterapiaFisioterapia
Fisioterapia
 
Valores Eticos en la Fisioterapia
Valores Eticos en la FisioterapiaValores Eticos en la Fisioterapia
Valores Eticos en la Fisioterapia
 
VALORES EN LA FISIOTERAPIA
VALORES EN LA FISIOTERAPIAVALORES EN LA FISIOTERAPIA
VALORES EN LA FISIOTERAPIA
 
Examen físico cefalo caudal en paciente con trastorno psicologico
Examen físico cefalo caudal en paciente con trastorno psicologico Examen físico cefalo caudal en paciente con trastorno psicologico
Examen físico cefalo caudal en paciente con trastorno psicologico
 
Catalogo limpieza 2015. duza
Catalogo limpieza 2015. duzaCatalogo limpieza 2015. duza
Catalogo limpieza 2015. duza
 
Last Summer Day
Last Summer Day Last Summer Day
Last Summer Day
 
Presentacion de proyecto del medio ambiente
Presentacion de proyecto del medio ambientePresentacion de proyecto del medio ambiente
Presentacion de proyecto del medio ambiente
 
Bases de Terapia Fisica
Bases de Terapia FisicaBases de Terapia Fisica
Bases de Terapia Fisica
 

Similar a Manejo de residuos sólidos en el Servicio de Terapia Física y Rehabilitación

Manejoderesiduoshospitalariosgrupo1 141201165855-conversion-gate01
Manejoderesiduoshospitalariosgrupo1 141201165855-conversion-gate01Manejoderesiduoshospitalariosgrupo1 141201165855-conversion-gate01
Manejoderesiduoshospitalariosgrupo1 141201165855-conversion-gate01
CarlosSoria39
 
Manejoderesiduoshospitalariosgrupo1 141201165855-conversion-gate01
Manejoderesiduoshospitalariosgrupo1 141201165855-conversion-gate01Manejoderesiduoshospitalariosgrupo1 141201165855-conversion-gate01
Manejoderesiduoshospitalariosgrupo1 141201165855-conversion-gate01
CarlosSoria39
 
Tarea de bioseguridad
Tarea de bioseguridadTarea de bioseguridad
Tarea de bioseguridad
neonattos
 
Mdesechosanitarios 18 - lr
Mdesechosanitarios  18 - lrMdesechosanitarios  18 - lr
Mdesechosanitarios 18 - lr
Hospital Gineco Obstetrico Isidro Ayora
 
409395294-CAPACITACION-RESIDUOS-HOSPITALARIOS.pptx
409395294-CAPACITACION-RESIDUOS-HOSPITALARIOS.pptx409395294-CAPACITACION-RESIDUOS-HOSPITALARIOS.pptx
409395294-CAPACITACION-RESIDUOS-HOSPITALARIOS.pptx
henry walter montesinos lima
 
Residuos Hospitalarios Resumen unidad 4 MAN
Residuos Hospitalarios Resumen unidad 4 MANResiduos Hospitalarios Resumen unidad 4 MAN
Residuos Hospitalarios Resumen unidad 4 MAN
Cecilia B. Stanziani
 
MANEJO DE DESECHOS HOSPITALARIOS Y USO DE ELLOS MISMO
MANEJO DE DESECHOS HOSPITALARIOS  Y USO DE ELLOS MISMOMANEJO DE DESECHOS HOSPITALARIOS  Y USO DE ELLOS MISMO
MANEJO DE DESECHOS HOSPITALARIOS Y USO DE ELLOS MISMO
alierconde22
 
Desechos solidos hospitalarios
Desechos solidos hospitalariosDesechos solidos hospitalarios
Desechos solidos hospitalarios
Werner Granados
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
samir parra
 
Presentación Manejo de residuos sólidos SAT.pptx.pdf
Presentación  Manejo de residuos sólidos SAT.pptx.pdfPresentación  Manejo de residuos sólidos SAT.pptx.pdf
Presentación Manejo de residuos sólidos SAT.pptx.pdf
IndiraSoplapucoTavar1
 
Saneamiento básico ambiental
Saneamiento básico ambiental Saneamiento básico ambiental
Saneamiento básico ambiental
Mafe Morillo
 
Manejo de Residuos Hospitalarios - Unidad 2
Manejo de Residuos Hospitalarios - Unidad 2Manejo de Residuos Hospitalarios - Unidad 2
Manejo de Residuos Hospitalarios - Unidad 2
Cecilia B. Stanziani
 
Decreto 2676 2000
Decreto 2676  2000Decreto 2676  2000
Decreto 2676 2000
JaivergregorioCarril
 
CAPACITACION MANEJO INTEGRAL DE DESECHOS HOSPITALARIOS.pptx
CAPACITACION MANEJO INTEGRAL DE DESECHOS HOSPITALARIOS.pptxCAPACITACION MANEJO INTEGRAL DE DESECHOS HOSPITALARIOS.pptx
CAPACITACION MANEJO INTEGRAL DE DESECHOS HOSPITALARIOS.pptx
Juan Carlos Moncada
 
Manejo de desechos hospitalarios
Manejo de desechos hospitalariosManejo de desechos hospitalarios
Manejo de desechos hospitalarios
Sandra Londoño Gonzales
 
Medicina Humana
Medicina Humana Medicina Humana
Medicina Humana
stephaniayusti1
 
Residuos biocontaminados
Residuos biocontaminadosResiduos biocontaminados
Residuos biocontaminadosalbertososa
 
Farmacia clinica y residuos farmaceuticos
Farmacia clinica y residuos farmaceuticosFarmacia clinica y residuos farmaceuticos
Farmacia clinica y residuos farmaceuticosNemo Pumashonco Chávez
 

Similar a Manejo de residuos sólidos en el Servicio de Terapia Física y Rehabilitación (20)

Manejoderesiduoshospitalariosgrupo1 141201165855-conversion-gate01
Manejoderesiduoshospitalariosgrupo1 141201165855-conversion-gate01Manejoderesiduoshospitalariosgrupo1 141201165855-conversion-gate01
Manejoderesiduoshospitalariosgrupo1 141201165855-conversion-gate01
 
Manejoderesiduoshospitalariosgrupo1 141201165855-conversion-gate01
Manejoderesiduoshospitalariosgrupo1 141201165855-conversion-gate01Manejoderesiduoshospitalariosgrupo1 141201165855-conversion-gate01
Manejoderesiduoshospitalariosgrupo1 141201165855-conversion-gate01
 
Tarea de bioseguridad
Tarea de bioseguridadTarea de bioseguridad
Tarea de bioseguridad
 
Manejo de residuos hospitalarios
Manejo de residuos hospitalarios Manejo de residuos hospitalarios
Manejo de residuos hospitalarios
 
Mdesechosanitarios 18 - lr
Mdesechosanitarios  18 - lrMdesechosanitarios  18 - lr
Mdesechosanitarios 18 - lr
 
409395294-CAPACITACION-RESIDUOS-HOSPITALARIOS.pptx
409395294-CAPACITACION-RESIDUOS-HOSPITALARIOS.pptx409395294-CAPACITACION-RESIDUOS-HOSPITALARIOS.pptx
409395294-CAPACITACION-RESIDUOS-HOSPITALARIOS.pptx
 
Residuos Hospitalarios Resumen unidad 4 MAN
Residuos Hospitalarios Resumen unidad 4 MANResiduos Hospitalarios Resumen unidad 4 MAN
Residuos Hospitalarios Resumen unidad 4 MAN
 
MANEJO DE DESECHOS HOSPITALARIOS Y USO DE ELLOS MISMO
MANEJO DE DESECHOS HOSPITALARIOS  Y USO DE ELLOS MISMOMANEJO DE DESECHOS HOSPITALARIOS  Y USO DE ELLOS MISMO
MANEJO DE DESECHOS HOSPITALARIOS Y USO DE ELLOS MISMO
 
Desechos solidos hospitalarios
Desechos solidos hospitalariosDesechos solidos hospitalarios
Desechos solidos hospitalarios
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Presentación Manejo de residuos sólidos SAT.pptx.pdf
Presentación  Manejo de residuos sólidos SAT.pptx.pdfPresentación  Manejo de residuos sólidos SAT.pptx.pdf
Presentación Manejo de residuos sólidos SAT.pptx.pdf
 
Saneamiento básico ambiental
Saneamiento básico ambiental Saneamiento básico ambiental
Saneamiento básico ambiental
 
Manejo de Residuos Hospitalarios - Unidad 2
Manejo de Residuos Hospitalarios - Unidad 2Manejo de Residuos Hospitalarios - Unidad 2
Manejo de Residuos Hospitalarios - Unidad 2
 
Decreto 2676 2000
Decreto 2676  2000Decreto 2676  2000
Decreto 2676 2000
 
Residuos bioseguridad
Residuos bioseguridadResiduos bioseguridad
Residuos bioseguridad
 
CAPACITACION MANEJO INTEGRAL DE DESECHOS HOSPITALARIOS.pptx
CAPACITACION MANEJO INTEGRAL DE DESECHOS HOSPITALARIOS.pptxCAPACITACION MANEJO INTEGRAL DE DESECHOS HOSPITALARIOS.pptx
CAPACITACION MANEJO INTEGRAL DE DESECHOS HOSPITALARIOS.pptx
 
Manejo de desechos hospitalarios
Manejo de desechos hospitalariosManejo de desechos hospitalarios
Manejo de desechos hospitalarios
 
Medicina Humana
Medicina Humana Medicina Humana
Medicina Humana
 
Residuos biocontaminados
Residuos biocontaminadosResiduos biocontaminados
Residuos biocontaminados
 
Farmacia clinica y residuos farmaceuticos
Farmacia clinica y residuos farmaceuticosFarmacia clinica y residuos farmaceuticos
Farmacia clinica y residuos farmaceuticos
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 

Manejo de residuos sólidos en el Servicio de Terapia Física y Rehabilitación

  • 1. MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL SERVICIO DE TERAPIA FISICA Y REHABILITACION
  • 2. Manejo de Residuos. Toda actividad administrativa y operacional que involucra, la generación, almacenamiento, transporte, tratamiento y disposición final de los residuos sólidos, con la finalidad de lograr un manejo adecuado minimizando los riesgos para la Salud de los trabajadores y la comunidad.
  • 3. Residuos Sólidos Hospitalarios en el Servicio de Terapia Física y Rehabilitación. Son aquellos residuos generados en los procesos y en las actividades de atención e investigación médica en los establecimientos como hospitales, clínicas, postas, laboratorios y otros.
  • 4. EN LA NORMA LEGAL: REGLAMENTO PARA EL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS MINSA (Ministerio de Salud) – DIGESA (Dirección General de Salud Ambiental)
  • 5. PERSONAL DE LA SALUD DE TERAPIA FISICA Y REHABILITACIÓN La terapia y rehabilitación es “Arte y Ciencia del Tratamiento Físico, es decir, el conjunto de técnicas que mediante la aplicación de agentes físicos curan, previenen, recuperan y readaptan a los pacientes susceptibles(capaz, dispuesto, apto) de recibir tratamiento físico”
  • 6. El Personal que labora en los servicios de Terapia y Rehabilitación debe usar pijama de trabajo. Estas prendas se deben enviar a la lavandería para ser sometidas a un proceso de desinfectacion antes de ser lavadas normalmente. Los Terapeutas atendemos a pacientes con patologías, ancianos y pacientes de alto riesgo.
  • 7. El uso de Guantes para todo procedimiento que implique contacto con: Piel no intacta, sangre, u otro fluido corporales.
  • 8. El uso de mascarillas o tapabocas cuando exista el riesgo de salpicaduras, pacientes con tos o expectoración, pacientes con TBC diagnosticada presuntamente.
  • 9. El uso de Compresas Húmedas Calientes o Compresas Frías para el uso de los pacientes después o antes de sus Ejercicios.
  • 10. Los Equipos de Terapia, como bandas terapéuticas, Electrodos carbonados y adhesivos, cables para electro estimulador.
  • 11. Estos materiales son de Protección para el Terapeuta y usos esencial para la correcta atención a los Pacientes. Todo material por su uso excesivo se desgasta y se deposita al tacho de residuos.
  • 12. MANEJO DE RESIDUOS EN TERAPIA FÍSICA Y REHABILITACIÓN • Lleve los residuos solo al lugar asignado para tal efecto, que puede ser el centro de acopio. • No cambie ni reembolse los residuos de riesgo biológico de una bolsa roja a otra, ni junte en una sola bolsa. Y llevada inmediatamente al sitio de almacenamiento intermedio o al centro de acopio respectivo. • No mescle residuos húmedos con secos. • Para la recolección y traslado de residuos se deben utilizar los elementos de protección personal, como guantes de gaucho, delantal, mascarilla, gafas de ventilación latera, botas y otros.
  • 13. Todos los residuos solidos hospitalarios y similares que se generen deben ser separados en la fuente, para la cual se dispondrá de recipientes debidamente identificados, marcados, y acondicionados con sus respectivas bolsas para cada tipo de residuo: • Verde para los NORECICLABLES • Gris para los RECICLABLES • Roja para los de Riesgo Biológico.
  • 14. La separación en la fuente de los residuos hospitalarios y similares deberá realizarse de acuerdo con el código de colores.
  • 15. Contienen gérmenes - 10% ESPECIALES QUIMICOS RADIACTIVOS - 5% No Presentan riesgo - 85% TIPOS DE RESIDUOS: NOTA: EDITAR ESTE PORCENTAJE, ESTO ES UN EJEMPLO.
  • 16. TRATAMIENTO DE LOS RESIDUOS HOSPITALARIOS EN AREA TERAPIA Y REHABILITACION El tratamiento de los RSH Consiste en transformar las características físicas, químicas y biológicas de un residuo peligroso en un residuo no peligroso o bien menos peligroso a efectos de hacer más seguras las condiciones de almacenamiento, transporte o disposición final.
  • 17. LOS MÉTODOS DE TRATAMIENTO RECOMENDADOS SON: 1. Internamiento Controlado. 2. Esterilización por Autoclave. 3. Incineración. 4. Desinfección por Microondas.