SlideShare una empresa de Scribd logo
Ludwig Wittgenstein
y la TCS
• "Se detecta la solución del problema vital en
la desaparición de este problema. (¿No es ésa
la razón por la cual personas a las que se les
reveló el sentido de la vida después de largas
cavilaciones no podían luego decir en qué
consistía este sentido?)" (TLP 6.521).
• "La forma es la posibilidad de la estructura"
(TLP 2.033).
• "La manera en que los objetos se relacionan
en un estado de cosas es la estructura del
estado de cosas" (TLP 2.032).
• "Problema y solución no son entidades en sí.
Son simplemente formas en las que se
organizan las cosas".
• "En el milagro se muestra una nueva forma,
una nueva posibilidad de cómo las cosas
podrían repacionarse".
(Insa Sparrer, 2013).
Pregunta por Mejorías
Deconstrucción
•Etcétera.
Los problemas como costuras
• Ningún discurso o relato es completo, uniforme e
íntegro.
• Todo relato tiene fisuras, líneas de unión, es
incompleto.
• Esas fisuras suelen pasar desapercibidas dando la
apariencia de ser un relato totalizador.
• Todo problema es un relato.
• Es nuestra labor ayudar a identificar y ampliar las
fisuras del relato del problema del consultante.
• Esas fisuras son las excepciones.
Dónde detectar fisuras
• Contradicciones del relato.
• Cosas no dichas, no “iluminadas”, en el relato.
• Contextos o situaciones diferentes a las
relatadas.
• Sutilezas (casi nunca, no siempre, más o
menos, no tan bien, a veces, el otro día, con
tal persona, rara vez, muy pocas veces, dudas,
tal vez, un poco etc.).
• Contradicciones entre lo dicho y lo hecho.
• ¿Dónde más?
Introducción
• La mejor forma de iniciar una entrevista es
preguntando que ha ido mejor desde la sesión
anterior.
• Permite centrarse en los cambios que ha
habido y así permitir la brevedad de la
entrevista.
• Si los consultantes no identifican mejorías, se
procederá a ir deconstruyendo (DeShazer) su
respuesta negativa.
Para qué
• Iniciar con las mejorías es una de las rutas
más cortas, que luego se irán ampliando y
anclando los cambios.
• Transmitir a los consultantes una posición
de esperanza, en base a las mejorías.
Qué
• Pregunta de inicio:
– “¿Qué va mejor?”,
– “¿Qué va mejor desde la última vez que nos vimos?”,
– ”Bueno supongo que desde la última vez que nos vimos habrá
habido cosas que han mejorado y otras que han empeorado.
Empecemos por las cosas que han mejorado”.
• Si las respuestas son negativas, se procede a deconstruir es decir, tratar
de identificar mejorías.
• Si tampoco funciona, se procede a trabajar el futuro:
– ¿Cuál sería la primera señal de que las cosas sí mejoran un poquito?
• Por otra parte, son los mismos consultantes quienes a veces nos dan
pistas de por donde se puede intentar a deconstruir:
– “Casi nada ha mejorado”.
• Nos están diciendo que hay algo que sí a mejorado.
Deconstruir el relato inicial
• Buscar algo más pequeño
• ¿Qué va un poco mejor?
• ¿Qué cosas has podido al menos mantener?
• Deconstruir temporalmente
• Así que en la primera semana fue fatal…y en estos últimos días ¿qué ha sido
mejor?
• Deconstruir relacionalmente
• “Así que para ti no hay nada que haya mejorado”. (A otro de los consultantes:) “¿Y tú
que dirías que va mejor? “, “Si le preguntáramos a tu mejor amigo, ¿qué crees que
diría él que ha mejorado?”
• Deconstruir por áreas
• “De modo que en el colegio las cosas siguen iguales ¿y en casa?”
• Redefinir
• “Teniendo en cuenta todas esas circunstancias adversas ¿cómo es que las cosas no
han ido peor?”
• Cambiar el foco al futuro
• “Ya veo que las cosas han ido realmente mal. ¿Dirías que has tocado fondo? (…)
• Puesto que has tocado fondo, ¿cuál imaginas que será el primer paso para volver a
subir?”
• Utilizar escalas
• “Donde estarías del 0 al 10, 0 que no has visto ninguna mejoría, 10 que todo ha
mejorado”.
Cómo
• Mantener una actitud de curiosidad y también de
detallar y concretar al máximo, es actuar como si
fuésemos detectives y emplear la “lupa de
soluciones” .
• Al momento de deconstruir, no debe ser
percibida como un “optimismo ingenuo” por
nuestra parte.
• No dar a entender que pasamos por alto sus
dificultades o su dolor, ya que dejarán de sentirse
entendidos y deteriorará la relación terapéutica.
Ojo con…
• Es importante que si de identifican mejorías a
lo largo de la deconstrucción, se ha de
comprobar si son relevantes para los
consultantes.
• No es adecuado empeñarnos en buscar
mejorías cuando los consultantes nos indican
en repetidas ocasiones que no las ven.
Además
• A veces se puede deconstruir desde un
punto distinto.
• Adoptando una posición más pesimista
que la de los consultantes.
• “Eso es un completo desastre, “Fue una
semana desastrosa, un fracaso en
absoluto”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modulo 6 resolver problemas
Modulo 6 resolver problemasModulo 6 resolver problemas
Modulo 6 resolver problemasALASMORATALAZ
 
2017 - Seminario de Libertad Emocional - Prácticas: Sanar relaciones 6/8
2017 - Seminario de Libertad Emocional - Prácticas: Sanar relaciones 6/82017 - Seminario de Libertad Emocional - Prácticas: Sanar relaciones 6/8
2017 - Seminario de Libertad Emocional - Prácticas: Sanar relaciones 6/8
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Juicios y afirmaciones
Juicios y afirmacionesJuicios y afirmaciones
Juicios y afirmaciones
José Morales
 
2017 - Seminario de Libertad Emocional: Esfuerzo y creatividad 3/8
2017 - Seminario de Libertad Emocional: Esfuerzo y creatividad 3/82017 - Seminario de Libertad Emocional: Esfuerzo y creatividad 3/8
2017 - Seminario de Libertad Emocional: Esfuerzo y creatividad 3/8
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Seminario de Libertad Emocional 2018 (7/9), parte práctica 2: Sanar relacione...
Seminario de Libertad Emocional 2018 (7/9), parte práctica 2: Sanar relacione...Seminario de Libertad Emocional 2018 (7/9), parte práctica 2: Sanar relacione...
Seminario de Libertad Emocional 2018 (7/9), parte práctica 2: Sanar relacione...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Resolución de problemas
Resolución de problemasResolución de problemas
Resolución de problemas
Silvia Sifuentes
 
Seminario de Libertad Emocional 2014: Práctica 1/3; Realizar un duelo
Seminario de Libertad Emocional 2014: Práctica 1/3; Realizar un dueloSeminario de Libertad Emocional 2014: Práctica 1/3; Realizar un duelo
Seminario de Libertad Emocional 2014: Práctica 1/3; Realizar un duelo
Libertad Emocional
 
2017 Seminario de Libertad Emocional - Prácticas: Enfermedades psicosomáticas...
2017 Seminario de Libertad Emocional - Prácticas: Enfermedades psicosomáticas...2017 Seminario de Libertad Emocional - Prácticas: Enfermedades psicosomáticas...
2017 Seminario de Libertad Emocional - Prácticas: Enfermedades psicosomáticas...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Tp elizondo-gladis para reflexionar junto a nuestros alumnos
Tp elizondo-gladis para reflexionar junto a nuestros alumnosTp elizondo-gladis para reflexionar junto a nuestros alumnos
Tp elizondo-gladis para reflexionar junto a nuestros alumnosGladys Beatriz Elizondo Molina
 
Seminario de Libertad Emocional 2014: Práctica 2/3; Sanar relaciones
Seminario de Libertad Emocional 2014: Práctica 2/3; Sanar relacionesSeminario de Libertad Emocional 2014: Práctica 2/3; Sanar relaciones
Seminario de Libertad Emocional 2014: Práctica 2/3; Sanar relaciones
Libertad Emocional
 
2015: 2/8 - Seminario de Libertad Emocional: Relaciones
2015: 2/8 - Seminario de Libertad Emocional: Relaciones2015: 2/8 - Seminario de Libertad Emocional: Relaciones
2015: 2/8 - Seminario de Libertad Emocional: Relaciones
Libertad Emocional
 
2017 - Seminario de Libertad Emocional - Prácticas: Realizar un duelo 5/8
2017 - Seminario de Libertad Emocional - Prácticas: Realizar un duelo  5/82017 - Seminario de Libertad Emocional - Prácticas: Realizar un duelo  5/8
2017 - Seminario de Libertad Emocional - Prácticas: Realizar un duelo 5/8
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Semiologia Imagen - Clase 06 y trabajo final
Semiologia Imagen - Clase 06 y trabajo finalSemiologia Imagen - Clase 06 y trabajo final
Semiologia Imagen - Clase 06 y trabajo final
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
Comunicacion asertiva1
Comunicacion asertiva1Comunicacion asertiva1
Comunicacion asertiva1Juan Espinosa
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
luisflorescalderon
 

La actualidad más candente (19)

Modulo 6 resolver problemas
Modulo 6 resolver problemasModulo 6 resolver problemas
Modulo 6 resolver problemas
 
2017 - Seminario de Libertad Emocional - Prácticas: Sanar relaciones 6/8
2017 - Seminario de Libertad Emocional - Prácticas: Sanar relaciones 6/82017 - Seminario de Libertad Emocional - Prácticas: Sanar relaciones 6/8
2017 - Seminario de Libertad Emocional - Prácticas: Sanar relaciones 6/8
 
Tutoria
TutoriaTutoria
Tutoria
 
Juicios y afirmaciones
Juicios y afirmacionesJuicios y afirmaciones
Juicios y afirmaciones
 
2017 - Seminario de Libertad Emocional: Esfuerzo y creatividad 3/8
2017 - Seminario de Libertad Emocional: Esfuerzo y creatividad 3/82017 - Seminario de Libertad Emocional: Esfuerzo y creatividad 3/8
2017 - Seminario de Libertad Emocional: Esfuerzo y creatividad 3/8
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
 
Seminario de Libertad Emocional 2018 (7/9), parte práctica 2: Sanar relacione...
Seminario de Libertad Emocional 2018 (7/9), parte práctica 2: Sanar relacione...Seminario de Libertad Emocional 2018 (7/9), parte práctica 2: Sanar relacione...
Seminario de Libertad Emocional 2018 (7/9), parte práctica 2: Sanar relacione...
 
Resolución de problemas
Resolución de problemasResolución de problemas
Resolución de problemas
 
Seminario de Libertad Emocional 2014: Práctica 1/3; Realizar un duelo
Seminario de Libertad Emocional 2014: Práctica 1/3; Realizar un dueloSeminario de Libertad Emocional 2014: Práctica 1/3; Realizar un duelo
Seminario de Libertad Emocional 2014: Práctica 1/3; Realizar un duelo
 
2017 Seminario de Libertad Emocional - Prácticas: Enfermedades psicosomáticas...
2017 Seminario de Libertad Emocional - Prácticas: Enfermedades psicosomáticas...2017 Seminario de Libertad Emocional - Prácticas: Enfermedades psicosomáticas...
2017 Seminario de Libertad Emocional - Prácticas: Enfermedades psicosomáticas...
 
Tp elizondo-gladis para reflexionar junto a nuestros alumnos
Tp elizondo-gladis para reflexionar junto a nuestros alumnosTp elizondo-gladis para reflexionar junto a nuestros alumnos
Tp elizondo-gladis para reflexionar junto a nuestros alumnos
 
Seminario de Libertad Emocional 2014: Práctica 2/3; Sanar relaciones
Seminario de Libertad Emocional 2014: Práctica 2/3; Sanar relacionesSeminario de Libertad Emocional 2014: Práctica 2/3; Sanar relaciones
Seminario de Libertad Emocional 2014: Práctica 2/3; Sanar relaciones
 
2015: 2/8 - Seminario de Libertad Emocional: Relaciones
2015: 2/8 - Seminario de Libertad Emocional: Relaciones2015: 2/8 - Seminario de Libertad Emocional: Relaciones
2015: 2/8 - Seminario de Libertad Emocional: Relaciones
 
2017 - Seminario de Libertad Emocional - Prácticas: Realizar un duelo 5/8
2017 - Seminario de Libertad Emocional - Prácticas: Realizar un duelo  5/82017 - Seminario de Libertad Emocional - Prácticas: Realizar un duelo  5/8
2017 - Seminario de Libertad Emocional - Prácticas: Realizar un duelo 5/8
 
Semiologia Imagen - Clase 06 y trabajo final
Semiologia Imagen - Clase 06 y trabajo finalSemiologia Imagen - Clase 06 y trabajo final
Semiologia Imagen - Clase 06 y trabajo final
 
Comunicacion asertiva1
Comunicacion asertiva1Comunicacion asertiva1
Comunicacion asertiva1
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 

Destacado

La Computadora mas potente del mundo
La Computadora mas potente del mundoLa Computadora mas potente del mundo
La Computadora mas potente del mundo
Bongafet
 
Tarea 5 de_psicopatolog¡a
Tarea 5 de_psicopatolog¡aTarea 5 de_psicopatolog¡a
Tarea 5 de_psicopatolog¡a
Jorge Acuña vasquez
 
Guzman capel pintor espanhol (som)
Guzman capel   pintor espanhol (som)Guzman capel   pintor espanhol (som)
Guzman capel pintor espanhol (som)
jmpcard
 
Del altruismo recíproco al efecto espectador
Del altruismo recíproco al efecto espectadorDel altruismo recíproco al efecto espectador
Del altruismo recíproco al efecto espectador
dafevi
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Aida March
 
Secuencia didáctica integrada
Secuencia didáctica integradaSecuencia didáctica integrada
Secuencia didáctica integradaAida March
 
Boletin Julio[1]
Boletin Julio[1]Boletin Julio[1]
Boletin Julio[1]
Daniel Lovera
 
Examen español final
Examen español finalExamen español final
Examen español final
Patricia Castro Garcia
 
Silencio Del Alma
Silencio Del AlmaSilencio Del Alma
Silencio Del AlmaJose Gomez
 

Destacado (20)

La Computadora mas potente del mundo
La Computadora mas potente del mundoLa Computadora mas potente del mundo
La Computadora mas potente del mundo
 
Tarea 5 de_psicopatolog¡a
Tarea 5 de_psicopatolog¡aTarea 5 de_psicopatolog¡a
Tarea 5 de_psicopatolog¡a
 
26 cmos setup
26 cmos setup26 cmos setup
26 cmos setup
 
Guzman capel pintor espanhol (som)
Guzman capel   pintor espanhol (som)Guzman capel   pintor espanhol (som)
Guzman capel pintor espanhol (som)
 
Del altruismo recíproco al efecto espectador
Del altruismo recíproco al efecto espectadorDel altruismo recíproco al efecto espectador
Del altruismo recíproco al efecto espectador
 
Curso de lectura 230113
Curso de lectura 230113Curso de lectura 230113
Curso de lectura 230113
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
M4
M4M4
M4
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Secuencia didáctica integrada
Secuencia didáctica integradaSecuencia didáctica integrada
Secuencia didáctica integrada
 
Forest Walk
Forest WalkForest Walk
Forest Walk
 
Hoy
HoyHoy
Hoy
 
Boletin Julio[1]
Boletin Julio[1]Boletin Julio[1]
Boletin Julio[1]
 
Rob Gonsalves
Rob GonsalvesRob Gonsalves
Rob Gonsalves
 
Examen español final
Examen español finalExamen español final
Examen español final
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Destreza de escucha
Destreza de escuchaDestreza de escucha
Destreza de escucha
 
Santiago De Las Atalayas
Santiago De Las AtalayasSantiago De Las Atalayas
Santiago De Las Atalayas
 
Silencio Del Alma
Silencio Del AlmaSilencio Del Alma
Silencio Del Alma
 
español
españolespañol
español
 

Similar a Pregunta por mejorías. deconstruccion

Estructuracion de la terapia
Estructuracion de la terapiaEstructuracion de la terapia
Estructuracion de la terapia
EKO LED MEXICO
 
Retroalimentacion formativa en la ead ccesa007
Retroalimentacion formativa en la ead  ccesa007Retroalimentacion formativa en la ead  ccesa007
Retroalimentacion formativa en la ead ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Curso de coaching a distancia módulo 3
Curso de coaching a distancia  módulo 3Curso de coaching a distancia  módulo 3
Curso de coaching a distancia módulo 3
Emagister
 
Clase 5 RC Ir al epicentro del conflicto
Clase 5 RC Ir al epicentro del conflictoClase 5 RC Ir al epicentro del conflicto
Clase 5 RC Ir al epicentro del conflicto
Ciclos Formativos
 
Admón del personal y supervisión
Admón del personal y supervisiónAdmón del personal y supervisión
Admón del personal y supervisiónMiroslava Rubio
 
Curso de coaching ontologico (abr 2010)
Curso de coaching ontologico (abr   2010)Curso de coaching ontologico (abr   2010)
Curso de coaching ontologico (abr 2010)
OPEN DC - Fac. DyC
 
MÒDULO4 Herramientas para el Manejo del CONFLICO.ppt
MÒDULO4  Herramientas para el Manejo del CONFLICO.pptMÒDULO4  Herramientas para el Manejo del CONFLICO.ppt
MÒDULO4 Herramientas para el Manejo del CONFLICO.ppt
SergioMauricioGonzle
 
Enfoque centrado en soluciones
Enfoque centrado en solucionesEnfoque centrado en soluciones
Enfoque centrado en soluciones
Maricruz Martínez
 
Iii unidad (1)
Iii unidad (1)Iii unidad (1)
Iii unidad (1)
Maria Jose Guaman
 
Cuaderno N°2 La ciencia detrás de una vida épica .pdf
Cuaderno N°2 La ciencia detrás  de una vida épica .pdfCuaderno N°2 La ciencia detrás  de una vida épica .pdf
Cuaderno N°2 La ciencia detrás de una vida épica .pdf
lisquim1371
 
Presentación Asertividad laboral
Presentación Asertividad laboralPresentación Asertividad laboral
Presentación Asertividad laboral
Lizette Sandoval Meneses
 
preguntas orientadoras- escalera.pdf
preguntas orientadoras- escalera.pdfpreguntas orientadoras- escalera.pdf
preguntas orientadoras- escalera.pdf
Marisol Sanchez Ninahuamán
 
PPT Comunicación efectiva en sala de clases y respeto a los docentes
PPT Comunicación efectiva en sala de clases y respeto a los docentesPPT Comunicación efectiva en sala de clases y respeto a los docentes
PPT Comunicación efectiva en sala de clases y respeto a los docentes
ssuserc00362
 
3. preguntas poderosas
3. preguntas poderosas3. preguntas poderosas
3. preguntas poderosasTalanton S.C.
 
La entrevista educacional_ruth_mendoza
La entrevista educacional_ruth_mendozaLa entrevista educacional_ruth_mendoza
La entrevista educacional_ruth_mendozaruthbar
 
La entrevista educacional_ruth_mendoza
La entrevista educacional_ruth_mendozaLa entrevista educacional_ruth_mendoza
La entrevista educacional_ruth_mendozaruthbar
 

Similar a Pregunta por mejorías. deconstruccion (20)

Estructuracion de la terapia
Estructuracion de la terapiaEstructuracion de la terapia
Estructuracion de la terapia
 
Retroalimentacion formativa en la ead ccesa007
Retroalimentacion formativa en la ead  ccesa007Retroalimentacion formativa en la ead  ccesa007
Retroalimentacion formativa en la ead ccesa007
 
Curso de coaching a distancia módulo 3
Curso de coaching a distancia  módulo 3Curso de coaching a distancia  módulo 3
Curso de coaching a distancia módulo 3
 
Clase 5 RC Ir al epicentro del conflicto
Clase 5 RC Ir al epicentro del conflictoClase 5 RC Ir al epicentro del conflicto
Clase 5 RC Ir al epicentro del conflicto
 
Admón del personal y supervisión
Admón del personal y supervisiónAdmón del personal y supervisión
Admón del personal y supervisión
 
Coaching ontológico
Coaching ontológicoCoaching ontológico
Coaching ontológico
 
Curso de coaching ontologico (abr 2010)
Curso de coaching ontologico (abr   2010)Curso de coaching ontologico (abr   2010)
Curso de coaching ontologico (abr 2010)
 
Preguntas Poderosas
Preguntas PoderosasPreguntas Poderosas
Preguntas Poderosas
 
Preguntas Poderosas
Preguntas PoderosasPreguntas Poderosas
Preguntas Poderosas
 
MÒDULO4 Herramientas para el Manejo del CONFLICO.ppt
MÒDULO4  Herramientas para el Manejo del CONFLICO.pptMÒDULO4  Herramientas para el Manejo del CONFLICO.ppt
MÒDULO4 Herramientas para el Manejo del CONFLICO.ppt
 
Enfoque centrado en soluciones
Enfoque centrado en solucionesEnfoque centrado en soluciones
Enfoque centrado en soluciones
 
Iii unidad (1)
Iii unidad (1)Iii unidad (1)
Iii unidad (1)
 
Cuaderno N°2 La ciencia detrás de una vida épica .pdf
Cuaderno N°2 La ciencia detrás  de una vida épica .pdfCuaderno N°2 La ciencia detrás  de una vida épica .pdf
Cuaderno N°2 La ciencia detrás de una vida épica .pdf
 
Mediacion escolar
Mediacion escolarMediacion escolar
Mediacion escolar
 
Presentación Asertividad laboral
Presentación Asertividad laboralPresentación Asertividad laboral
Presentación Asertividad laboral
 
preguntas orientadoras- escalera.pdf
preguntas orientadoras- escalera.pdfpreguntas orientadoras- escalera.pdf
preguntas orientadoras- escalera.pdf
 
PPT Comunicación efectiva en sala de clases y respeto a los docentes
PPT Comunicación efectiva en sala de clases y respeto a los docentesPPT Comunicación efectiva en sala de clases y respeto a los docentes
PPT Comunicación efectiva en sala de clases y respeto a los docentes
 
3. preguntas poderosas
3. preguntas poderosas3. preguntas poderosas
3. preguntas poderosas
 
La entrevista educacional_ruth_mendoza
La entrevista educacional_ruth_mendozaLa entrevista educacional_ruth_mendoza
La entrevista educacional_ruth_mendoza
 
La entrevista educacional_ruth_mendoza
La entrevista educacional_ruth_mendozaLa entrevista educacional_ruth_mendoza
La entrevista educacional_ruth_mendoza
 

Último

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 

Último (20)

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 

Pregunta por mejorías. deconstruccion

  • 2. • "Se detecta la solución del problema vital en la desaparición de este problema. (¿No es ésa la razón por la cual personas a las que se les reveló el sentido de la vida después de largas cavilaciones no podían luego decir en qué consistía este sentido?)" (TLP 6.521). • "La forma es la posibilidad de la estructura" (TLP 2.033). • "La manera en que los objetos se relacionan en un estado de cosas es la estructura del estado de cosas" (TLP 2.032).
  • 3. • "Problema y solución no son entidades en sí. Son simplemente formas en las que se organizan las cosas". • "En el milagro se muestra una nueva forma, una nueva posibilidad de cómo las cosas podrían repacionarse". (Insa Sparrer, 2013).
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 16. Los problemas como costuras • Ningún discurso o relato es completo, uniforme e íntegro. • Todo relato tiene fisuras, líneas de unión, es incompleto. • Esas fisuras suelen pasar desapercibidas dando la apariencia de ser un relato totalizador. • Todo problema es un relato. • Es nuestra labor ayudar a identificar y ampliar las fisuras del relato del problema del consultante. • Esas fisuras son las excepciones.
  • 17. Dónde detectar fisuras • Contradicciones del relato. • Cosas no dichas, no “iluminadas”, en el relato. • Contextos o situaciones diferentes a las relatadas. • Sutilezas (casi nunca, no siempre, más o menos, no tan bien, a veces, el otro día, con tal persona, rara vez, muy pocas veces, dudas, tal vez, un poco etc.). • Contradicciones entre lo dicho y lo hecho. • ¿Dónde más?
  • 18. Introducción • La mejor forma de iniciar una entrevista es preguntando que ha ido mejor desde la sesión anterior. • Permite centrarse en los cambios que ha habido y así permitir la brevedad de la entrevista. • Si los consultantes no identifican mejorías, se procederá a ir deconstruyendo (DeShazer) su respuesta negativa.
  • 19. Para qué • Iniciar con las mejorías es una de las rutas más cortas, que luego se irán ampliando y anclando los cambios. • Transmitir a los consultantes una posición de esperanza, en base a las mejorías.
  • 20. Qué • Pregunta de inicio: – “¿Qué va mejor?”, – “¿Qué va mejor desde la última vez que nos vimos?”, – ”Bueno supongo que desde la última vez que nos vimos habrá habido cosas que han mejorado y otras que han empeorado. Empecemos por las cosas que han mejorado”. • Si las respuestas son negativas, se procede a deconstruir es decir, tratar de identificar mejorías. • Si tampoco funciona, se procede a trabajar el futuro: – ¿Cuál sería la primera señal de que las cosas sí mejoran un poquito? • Por otra parte, son los mismos consultantes quienes a veces nos dan pistas de por donde se puede intentar a deconstruir: – “Casi nada ha mejorado”. • Nos están diciendo que hay algo que sí a mejorado.
  • 21. Deconstruir el relato inicial • Buscar algo más pequeño • ¿Qué va un poco mejor? • ¿Qué cosas has podido al menos mantener? • Deconstruir temporalmente • Así que en la primera semana fue fatal…y en estos últimos días ¿qué ha sido mejor? • Deconstruir relacionalmente • “Así que para ti no hay nada que haya mejorado”. (A otro de los consultantes:) “¿Y tú que dirías que va mejor? “, “Si le preguntáramos a tu mejor amigo, ¿qué crees que diría él que ha mejorado?” • Deconstruir por áreas • “De modo que en el colegio las cosas siguen iguales ¿y en casa?” • Redefinir • “Teniendo en cuenta todas esas circunstancias adversas ¿cómo es que las cosas no han ido peor?” • Cambiar el foco al futuro • “Ya veo que las cosas han ido realmente mal. ¿Dirías que has tocado fondo? (…) • Puesto que has tocado fondo, ¿cuál imaginas que será el primer paso para volver a subir?” • Utilizar escalas • “Donde estarías del 0 al 10, 0 que no has visto ninguna mejoría, 10 que todo ha mejorado”.
  • 22. Cómo • Mantener una actitud de curiosidad y también de detallar y concretar al máximo, es actuar como si fuésemos detectives y emplear la “lupa de soluciones” . • Al momento de deconstruir, no debe ser percibida como un “optimismo ingenuo” por nuestra parte. • No dar a entender que pasamos por alto sus dificultades o su dolor, ya que dejarán de sentirse entendidos y deteriorará la relación terapéutica.
  • 23. Ojo con… • Es importante que si de identifican mejorías a lo largo de la deconstrucción, se ha de comprobar si son relevantes para los consultantes. • No es adecuado empeñarnos en buscar mejorías cuando los consultantes nos indican en repetidas ocasiones que no las ven.
  • 24. Además • A veces se puede deconstruir desde un punto distinto. • Adoptando una posición más pesimista que la de los consultantes. • “Eso es un completo desastre, “Fue una semana desastrosa, un fracaso en absoluto”.