SlideShare una empresa de Scribd logo
EJEMPLOS PRELIMINARES SOBRE
DECISIONES
Ejemplo: - Puede ser sencillo:
“Escoger la ropa que me pondré
hoy” - Pero el asunto se puede
complicar: “¿Y si hoy me llama para
salir? - Y para colmo: “Justo lo que
me pondría no lo recogí de la
lavandería”
OTRO EJEMPLO
• Ejemplo: Puede ser muy sencillo:
• “Hoy mi jefe me llevará a una reunión de
trabajo” Pero el asunto se puede
complicar: “Y si me pide que lleve toda la
carpeta de la negociación anterior” Y para
colmo: “Se me perdió una parte y sino la
llevo me ganaré una sanción
OTRO MAS
• Hoy tengo que decidir si dejare mi vida pasada
• Si debo continuar con esa actitud con mis
compañeros o demás personas
• Me estaré perjudicando ??? ,
• Podre hacerlo, que evita que mejore mi actitud
• Que puedo perder , cuanto puedo ganar en mi
vida
HAGAMOS ALGO
• Cuando tomamos una decisión siempre
tenemos que elegir entre una serie de cosas
que nos interesan.
• Esto implica que para cada elección hay que
dejar de lado otras cosas. Lo importante es
ver las consecuencias de la elección y escoger
lo que sea mejor para nosotros.
ASPECTOS QUE DIFICULTAN LA TOMA
DE DECISIONES
• El conflicto entre lo que debo hacer, lo que
quiero y lo que me conviene.
• Hacer las cosas sin pensar. La ignorancia.
• El no saber decir “NO”
• Las costumbres y hábitos.
• La falta de tiempo y el lugar para pensar. No
tener con quien dialogar.
MAS DIFICULTADES
• Estados de ánimo: Estar muy contento. Sentir
miedo, deprimirse.
• Estar enojado, sentir impotencia. Querer
olvidarse de los problemas. Ser impulsivo.
• Pensar que todo es difícil de resolver. Querer
experimentar cosas nuevas.
MAS DIFICULTADES
• Las presiones sociales: Hacer lo que hacen los
demás para no “sentirnos raro”
• Mostrarse agresivo para que los demás
respeten.
• Querer que lo acepten a uno para no
sentirnos aislados.
• Lo que vemos y oímos en la TV, radio, etc.
INICIEMOS EL ANALISIS
• En la Toma de Decisiones tenemos el siguiente
problema: Cosas que nos piden los amigos, la
pareja, la sociedad. Vs. - Cosas que uno desea
hacer, las necesidades, la búsqueda de
bienestar PERO, HAY QUE TOMAR DECISIONES
HERRAMIENTAS PARA TOMAR
DECISIONES
• SER ASERTIVO: saber preguntar para
informarse, intercambiar opiniones, darse
tiempo para pensar y respetar a otros.
• AUTOESTIMA: Valorarse a si mismo, saber
reconocer las cosas buenas de uno y las
limitaciones; querer lo mejor y no hacerse
daño.
MAS HERRAMIENTAS
• REFLEXIÓN: Considerar lo que queremos
pensando en las consecuencias y buscando
alternativas para lograr lo que queremos sin
hacer daño a otros.
• PACIENCIA: No dejarse llevar por lo primero
que se nos ocurra sino darnos el tiempo y
lugar para pensar antes de actuar.
PASOS PARA TOMAR DECISIONES
• 1. DETENERSE: No ser tan impulsivo porque
cuando se hacen las cosas sin pensar algo sale
mal. Puedes adquirir responsabilidades que no se
pudieran asumir
• 2. REFLEXIONA: Observa la realidad y pregúntate
qué quieres. Piensa en la opciones para lograr lo
que quieres y lo que te piden. Si es difícil
conciliar, piensa en priorizar, Piensa en los
resultados. Busca orientación e infórmate.
MAS PASOS
• 3. ELIGE En base a las alternativas, elige la que
consideres mejor. Es humano equivocarnos. Pero
siempre es bueno pensar, porque así, es más difícil
equivocarse
• 4. COMUNICA Es importante comunicar la decisión de
manera asertiva. Ser Asertivo es diferente a ser
agresivo o pasivo.
• 5. EJECUTA LA DECISIÓN Es importante defender los
puntos de vista personal y tener firmeza en las
afirmaciones. Si hay necesidad de variar de opinión,
hacerlo; pero sino sigue siendo firme y haz lo correcto.
AL FINAL
• EN REALIDAD MUCHAS VECES NO
HABRA TIEMPO PARA
REFLEXIONAR QUE HACER, PERO
SOLAMENTE ES CUESTION DE
“ENTRENAMIENTO”
PROCESO DE TOMA DE DECISIONES
• 1. Identificación de un problema.
• 2. Identificación de criterios de decisión.
• 3. Asignación de ponderaciones a los criterios de
decisión.
• 4. Desarrollo de alternativas.
• 5. Análisis de alternativas.
• 6. Selección de alternativas.
• 7. Implementación.
• 8. Evaluación de la eficacia de la decisión.
IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA
• ¿Cuándo estoy frente a un problema?
• Cuando algo no funciona como se debe
buscamos la CAUSA.
• Un problema es un desvío, respecto a una
norma, cuya causa desconocemos y deseamos
conocerla.
IDENTIFICACIÓN DE CRITERIOS DE
DECISIÓN
• ¿Cómo priorizar los problemas?
• -Listar los problemas.
• -Separar: Expresar en forma más específica.
• -Priorizar: ¿cuál es el problema prioritario
que tenemos que considerar? : Gravedad,
Urgencia, Tendencia.
ASIGNACIÓN DE PONDERACIONES A
CRITERIOS
• ¿Qué valor le doy a las situaciones?
GRAVEDAD: es el daño o beneficio que puede
ocasionar la situación.
• URGENCIA: se compara el tiempo necesario
para resolver la situación, Vs. el tiempo
disponible. Se valora en Alta, Media, Baja.
• TENDENCIA: el patrón de crecimiento de la
situación puede crecer, permanecer o
disminuir.
DESARROLLO DE ALTERNATIVAS
• Cuáles son las acciones a tomar? - Hay que
preparar una lista de alternativas viables.
• - Las alternativas solamente se mencionan, no
se evalúan.
ANÁLISIS DE LAS ALTERNATIVAS
• Comparar las alternativas con los objetivos
necesarios y con la ponderación de cada uno de
los deseados.
• Cumple cada alternativa con objetivos
NECESARIOS: pasa/no pasa
• ¿Cuál es el grado de desempeño de las
alternativas en relación con cada objetivo
DESEADO
• ¿Cuál es la calificación ponderada de cada uno?
SELECCIÓN DE UNA ALTERNATIVA
• Calificación más alta.
• Consecuencia de cada uno: “si hiciera esto
qué podría salir mal? ¿Qué resultados
tendría?
• Desempeño total de cada alternativa: Toda
alternativa tiene RIESGOS hay que evaluarlos
teniendo en cuenta la probabilidad de
ocurrencia y gravedad.
• Elección de la alternativa mejor balanceada.
IMPLEMENTACIÓN
• La decisión se tomó, pero puede fracasar si no
se implementa bien.
• Poner en práctica la decisión.
• Comunicación de la decisión a las persona
afectadas.
• Lograr el compromiso con la puesta en
práctica.
• Planificación, organización y decisión.
EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DE LA
DECISIÓN
• ¿Se resolvió el problema?
• ¿Fue correcta la definición del problema?
• ¿Hubo errores al evaluar alternativas?
• ¿Se eligió la alternativa apropiada, pero se
implementó mal?
• Control
Sesión 01 - Toma de Decisiones
Sesión 01 - Toma de Decisiones
Sesión 01 - Toma de Decisiones
Sesión 01 - Toma de Decisiones
Sesión 01 - Toma de Decisiones
Sesión 01 - Toma de Decisiones
Sesión 01 - Toma de Decisiones
Sesión 01 - Toma de Decisiones
Sesión 01 - Toma de Decisiones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo Del Autoestima Y Estrategias Para Mejorar
Desarrollo Del Autoestima Y Estrategias Para MejorarDesarrollo Del Autoestima Y Estrategias Para Mejorar
Desarrollo Del Autoestima Y Estrategias Para Mejorar
AxL Sanchez
 
Presión de grupo
Presión de grupoPresión de grupo
Presión de grupo
KAtiRojChu
 
Control de la ira
Control de la iraControl de la ira
Control de la ira
Rafa Garcerán
 
Autoestima.Padres y Madres
Autoestima.Padres y MadresAutoestima.Padres y Madres
Autoestima.Padres y Madres
María Rubio
 
Disciplina positiva para adolescentes
Disciplina positiva para  adolescentesDisciplina positiva para  adolescentes
Disciplina positiva para adolescentes
cuentosparacrecer
 
Sesión promoviendo el buen trato, prevenimos la violencia - 4° de secundari...
Sesión   promoviendo el buen trato, prevenimos la violencia - 4° de secundari...Sesión   promoviendo el buen trato, prevenimos la violencia - 4° de secundari...
Sesión promoviendo el buen trato, prevenimos la violencia - 4° de secundari...
johnny johnny
 
La adolescencia y la autoestima
La adolescencia y la autoestimaLa adolescencia y la autoestima
La adolescencia y la autoestimaanamaria0204
 
La autoestima en los niños
La autoestima en los niñosLa autoestima en los niños
La autoestima en los niños
Juan Al Montoro
 
Sesión 1: Autoconcepto
Sesión 1: AutoconceptoSesión 1: Autoconcepto
Sesión 1: Autoconcepto
Lalo Vásquez Machicao
 
La personalidad sesion 7 2015
La personalidad   sesion 7 2015La personalidad   sesion 7 2015
La personalidad sesion 7 2015Horus Flores
 
Convivencia, Habilidades Sociales, Resolución de Conflictos
Convivencia, Habilidades Sociales, Resolución de ConflictosConvivencia, Habilidades Sociales, Resolución de Conflictos
Convivencia, Habilidades Sociales, Resolución de Conflictos
Montserrat Pérez Castiñeira
 
Presentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina PositivaPresentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina Positiva
Sandra Patricia
 
Ppt autoestima
Ppt autoestimaPpt autoestima
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTESAUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
Luz Parejo
 
Descubro mis habilidades
Descubro mis habilidadesDescubro mis habilidades
Descubro mis habilidades
KAtiRojChu
 
Ficha de cuarto año
Ficha de cuarto año Ficha de cuarto año
Ficha de cuarto año
vero3737
 
PATERNIDAD RESPONSABLE
PATERNIDAD RESPONSABLEPATERNIDAD RESPONSABLE
PATERNIDAD RESPONSABLE
JOSE CARRION
 
La presion del gruppo
La presion del gruppoLa presion del gruppo
La presion del gruppo
Janet Betty Principe Enriquez
 

La actualidad más candente (20)

La presión del grupo
La presión del grupoLa presión del grupo
La presión del grupo
 
Desarrollo Del Autoestima Y Estrategias Para Mejorar
Desarrollo Del Autoestima Y Estrategias Para MejorarDesarrollo Del Autoestima Y Estrategias Para Mejorar
Desarrollo Del Autoestima Y Estrategias Para Mejorar
 
Enamoramiento en adolescentes.ps sex.
Enamoramiento en adolescentes.ps sex.Enamoramiento en adolescentes.ps sex.
Enamoramiento en adolescentes.ps sex.
 
Presión de grupo
Presión de grupoPresión de grupo
Presión de grupo
 
Control de la ira
Control de la iraControl de la ira
Control de la ira
 
Autoestima.Padres y Madres
Autoestima.Padres y MadresAutoestima.Padres y Madres
Autoestima.Padres y Madres
 
Disciplina positiva para adolescentes
Disciplina positiva para  adolescentesDisciplina positiva para  adolescentes
Disciplina positiva para adolescentes
 
Sesión promoviendo el buen trato, prevenimos la violencia - 4° de secundari...
Sesión   promoviendo el buen trato, prevenimos la violencia - 4° de secundari...Sesión   promoviendo el buen trato, prevenimos la violencia - 4° de secundari...
Sesión promoviendo el buen trato, prevenimos la violencia - 4° de secundari...
 
La adolescencia y la autoestima
La adolescencia y la autoestimaLa adolescencia y la autoestima
La adolescencia y la autoestima
 
La autoestima en los niños
La autoestima en los niñosLa autoestima en los niños
La autoestima en los niños
 
Sesión 1: Autoconcepto
Sesión 1: AutoconceptoSesión 1: Autoconcepto
Sesión 1: Autoconcepto
 
La personalidad sesion 7 2015
La personalidad   sesion 7 2015La personalidad   sesion 7 2015
La personalidad sesion 7 2015
 
Convivencia, Habilidades Sociales, Resolución de Conflictos
Convivencia, Habilidades Sociales, Resolución de ConflictosConvivencia, Habilidades Sociales, Resolución de Conflictos
Convivencia, Habilidades Sociales, Resolución de Conflictos
 
Presentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina PositivaPresentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina Positiva
 
Ppt autoestima
Ppt autoestimaPpt autoestima
Ppt autoestima
 
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTESAUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
 
Descubro mis habilidades
Descubro mis habilidadesDescubro mis habilidades
Descubro mis habilidades
 
Ficha de cuarto año
Ficha de cuarto año Ficha de cuarto año
Ficha de cuarto año
 
PATERNIDAD RESPONSABLE
PATERNIDAD RESPONSABLEPATERNIDAD RESPONSABLE
PATERNIDAD RESPONSABLE
 
La presion del gruppo
La presion del gruppoLa presion del gruppo
La presion del gruppo
 

Similar a Sesión 01 - Toma de Decisiones

Toma de decisiones. Construyendo mi futuro_20240216_085243_0000.pptx
Toma de decisiones. Construyendo mi futuro_20240216_085243_0000.pptxToma de decisiones. Construyendo mi futuro_20240216_085243_0000.pptx
Toma de decisiones. Construyendo mi futuro_20240216_085243_0000.pptx
FtimaMadrigal1
 
La Toma de Decisiones en las Escuelas ccesa007
La Toma de Decisiones en las Escuelas  ccesa007La Toma de Decisiones en las Escuelas  ccesa007
La Toma de Decisiones en las Escuelas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Séptimo documento.resolución de problemas
Séptimo documento.resolución de problemasSéptimo documento.resolución de problemas
Séptimo documento.resolución de problemas
Proyecto Tres Gabinete Psicopedagógico
 
Los 7 habitos de los jovenes
Los 7 habitos de los jovenesLos 7 habitos de los jovenes
Los 7 habitos de los jovenes
juanderley
 
Toma de desicioneS
Toma de desicioneSToma de desicioneS
Toma de desicioneS
lalauchiha
 
Aprende a solucionar conflictos parte 2
Aprende a solucionar conflictos parte 2Aprende a solucionar conflictos parte 2
Aprende a solucionar conflictos parte 2
Circulo Economía de la Provincia de Alicante
 
ORIENTACIÓN-4TO-MEDIO-PPT-Unidad-N°2-Lo-positivo-de-una-decisión-importante.pdf
ORIENTACIÓN-4TO-MEDIO-PPT-Unidad-N°2-Lo-positivo-de-una-decisión-importante.pdfORIENTACIÓN-4TO-MEDIO-PPT-Unidad-N°2-Lo-positivo-de-una-decisión-importante.pdf
ORIENTACIÓN-4TO-MEDIO-PPT-Unidad-N°2-Lo-positivo-de-una-decisión-importante.pdf
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Sí o no guía para tomar decisiones
Sí o no guía para tomar decisionesSí o no guía para tomar decisiones
Sí o no guía para tomar decisiones
CYMA Consultores
 
Proceso de toma de decisiones
Proceso de toma de decisionesProceso de toma de decisiones
Proceso de toma de decisiones
Diana Vaquero
 
Toma decisiones
Toma decisionesToma decisiones
Toma decisiones
Toma decisionesToma decisiones
Toma decisiones
Takeday
 
Toma decisiones
Toma decisionesToma decisiones
Toma decisiones
Andres Baca Tantalean
 
Toma decisiones
Toma decisionesToma decisiones
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
Eduardo Octavio Chu Esquerre
 
Toma decisiones
Toma decisionesToma decisiones
Toma decisiones
Sebastián Salazar
 
Toma decisiones
Toma decisionesToma decisiones
Toma decisiones
Daniel Zavaleta
 
Toma decisiones
Toma decisionesToma decisiones
Toma decisiones
gabrileq
 
Toma decisiones
Toma decisionesToma decisiones
Toma decisiones
Bryan Diaz Moscoso
 

Similar a Sesión 01 - Toma de Decisiones (20)

Toma de decisiones. Construyendo mi futuro_20240216_085243_0000.pptx
Toma de decisiones. Construyendo mi futuro_20240216_085243_0000.pptxToma de decisiones. Construyendo mi futuro_20240216_085243_0000.pptx
Toma de decisiones. Construyendo mi futuro_20240216_085243_0000.pptx
 
La Toma de Decisiones en las Escuelas ccesa007
La Toma de Decisiones en las Escuelas  ccesa007La Toma de Decisiones en las Escuelas  ccesa007
La Toma de Decisiones en las Escuelas ccesa007
 
Séptimo documento.resolución de problemas
Séptimo documento.resolución de problemasSéptimo documento.resolución de problemas
Séptimo documento.resolución de problemas
 
7 habitos resumen
7 habitos resumen7 habitos resumen
7 habitos resumen
 
Los 7 habitos de los jovenes
Los 7 habitos de los jovenesLos 7 habitos de los jovenes
Los 7 habitos de los jovenes
 
Toma de desicioneS
Toma de desicioneSToma de desicioneS
Toma de desicioneS
 
Aprende a solucionar conflictos parte 2
Aprende a solucionar conflictos parte 2Aprende a solucionar conflictos parte 2
Aprende a solucionar conflictos parte 2
 
ORIENTACIÓN-4TO-MEDIO-PPT-Unidad-N°2-Lo-positivo-de-una-decisión-importante.pdf
ORIENTACIÓN-4TO-MEDIO-PPT-Unidad-N°2-Lo-positivo-de-una-decisión-importante.pdfORIENTACIÓN-4TO-MEDIO-PPT-Unidad-N°2-Lo-positivo-de-una-decisión-importante.pdf
ORIENTACIÓN-4TO-MEDIO-PPT-Unidad-N°2-Lo-positivo-de-una-decisión-importante.pdf
 
Sí o no guía para tomar decisiones
Sí o no guía para tomar decisionesSí o no guía para tomar decisiones
Sí o no guía para tomar decisiones
 
Proceso de toma de decisiones
Proceso de toma de decisionesProceso de toma de decisiones
Proceso de toma de decisiones
 
Toma decisiones
Toma decisionesToma decisiones
Toma decisiones
 
Toma decisiones
Toma decisionesToma decisiones
Toma decisiones
 
Toma decisiones
Toma decisionesToma decisiones
Toma decisiones
 
Toma decisiones
Toma decisionesToma decisiones
Toma decisiones
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Toma decisiones
Toma decisionesToma decisiones
Toma decisiones
 
Toma decisiones
Toma decisionesToma decisiones
Toma decisiones
 
Toma decisiones
Toma decisionesToma decisiones
Toma decisiones
 
Toma decisiones
Toma decisionesToma decisiones
Toma decisiones
 
Toma decisiones
Toma decisionesToma decisiones
Toma decisiones
 

Más de Lima Innova

Modelo de Negocio - Centro Comercial MegaPlaza
Modelo de Negocio - Centro Comercial MegaPlazaModelo de Negocio - Centro Comercial MegaPlaza
Modelo de Negocio - Centro Comercial MegaPlaza
Lima Innova
 
Modelo de Negocio - Centro Comercial Jockey Plaza
Modelo de Negocio - Centro Comercial Jockey PlazaModelo de Negocio - Centro Comercial Jockey Plaza
Modelo de Negocio - Centro Comercial Jockey Plaza
Lima Innova
 
Centros Comerciales
Centros ComercialesCentros Comerciales
Centros Comerciales
Lima Innova
 
Gestión del Punto de Venta
Gestión del Punto de VentaGestión del Punto de Venta
Gestión del Punto de Venta
Lima Innova
 
Consumidor Peruano - Tendencias y Oportunidades para el Retail
Consumidor Peruano - Tendencias y Oportunidades para el RetailConsumidor Peruano - Tendencias y Oportunidades para el Retail
Consumidor Peruano - Tendencias y Oportunidades para el Retail
Lima Innova
 
Centros Comerciales y Desarrollo Urbano de Lima
Centros Comerciales y Desarrollo Urbano de LimaCentros Comerciales y Desarrollo Urbano de Lima
Centros Comerciales y Desarrollo Urbano de Lima
Lima Innova
 
Gestión de riesgos en las entidades financieras
Gestión de riesgos en las entidades financierasGestión de riesgos en las entidades financieras
Gestión de riesgos en las entidades financieras
Lima Innova
 
Cómo elaborar plan de marketing
Cómo elaborar plan de marketingCómo elaborar plan de marketing
Cómo elaborar plan de marketing
Lima Innova
 
Ventas para principiantes
Ventas para principiantesVentas para principiantes
Ventas para principiantes
Lima Innova
 
Franquicias, oportunidad para construir marca y vender más
Franquicias, oportunidad para construir marca y vender másFranquicias, oportunidad para construir marca y vender más
Franquicias, oportunidad para construir marca y vender más
Lima Innova
 
Plan de exportación
Plan de exportaciónPlan de exportación
Plan de exportación
Lima Innova
 
Coaching para networks
Coaching para networksCoaching para networks
Coaching para networks
Lima Innova
 
Emprendedores cultivando cultura exportadora
Emprendedores cultivando cultura exportadoraEmprendedores cultivando cultura exportadora
Emprendedores cultivando cultura exportadora
Lima Innova
 
Planificación legal e impositiva
Planificación legal e impositivaPlanificación legal e impositiva
Planificación legal e impositiva
Lima Innova
 
Planeamiento económico y financiero
Planeamiento económico y financieroPlaneamiento económico y financiero
Planeamiento económico y financiero
Lima Innova
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
Lima Innova
 
Marketing estratégico
Marketing estratégicoMarketing estratégico
Marketing estratégico
Lima Innova
 
Educación financiera para emprendedores
Educación financiera para emprendedoresEducación financiera para emprendedores
Educación financiera para emprendedores
Lima Innova
 
Comunicación y Marketing Digital
Comunicación y Marketing DigitalComunicación y Marketing Digital
Comunicación y Marketing Digital
Lima Innova
 
Manual para implementacion del sistema de gestion en seguridad y salud en el ...
Manual para implementacion del sistema de gestion en seguridad y salud en el ...Manual para implementacion del sistema de gestion en seguridad y salud en el ...
Manual para implementacion del sistema de gestion en seguridad y salud en el ...
Lima Innova
 

Más de Lima Innova (20)

Modelo de Negocio - Centro Comercial MegaPlaza
Modelo de Negocio - Centro Comercial MegaPlazaModelo de Negocio - Centro Comercial MegaPlaza
Modelo de Negocio - Centro Comercial MegaPlaza
 
Modelo de Negocio - Centro Comercial Jockey Plaza
Modelo de Negocio - Centro Comercial Jockey PlazaModelo de Negocio - Centro Comercial Jockey Plaza
Modelo de Negocio - Centro Comercial Jockey Plaza
 
Centros Comerciales
Centros ComercialesCentros Comerciales
Centros Comerciales
 
Gestión del Punto de Venta
Gestión del Punto de VentaGestión del Punto de Venta
Gestión del Punto de Venta
 
Consumidor Peruano - Tendencias y Oportunidades para el Retail
Consumidor Peruano - Tendencias y Oportunidades para el RetailConsumidor Peruano - Tendencias y Oportunidades para el Retail
Consumidor Peruano - Tendencias y Oportunidades para el Retail
 
Centros Comerciales y Desarrollo Urbano de Lima
Centros Comerciales y Desarrollo Urbano de LimaCentros Comerciales y Desarrollo Urbano de Lima
Centros Comerciales y Desarrollo Urbano de Lima
 
Gestión de riesgos en las entidades financieras
Gestión de riesgos en las entidades financierasGestión de riesgos en las entidades financieras
Gestión de riesgos en las entidades financieras
 
Cómo elaborar plan de marketing
Cómo elaborar plan de marketingCómo elaborar plan de marketing
Cómo elaborar plan de marketing
 
Ventas para principiantes
Ventas para principiantesVentas para principiantes
Ventas para principiantes
 
Franquicias, oportunidad para construir marca y vender más
Franquicias, oportunidad para construir marca y vender másFranquicias, oportunidad para construir marca y vender más
Franquicias, oportunidad para construir marca y vender más
 
Plan de exportación
Plan de exportaciónPlan de exportación
Plan de exportación
 
Coaching para networks
Coaching para networksCoaching para networks
Coaching para networks
 
Emprendedores cultivando cultura exportadora
Emprendedores cultivando cultura exportadoraEmprendedores cultivando cultura exportadora
Emprendedores cultivando cultura exportadora
 
Planificación legal e impositiva
Planificación legal e impositivaPlanificación legal e impositiva
Planificación legal e impositiva
 
Planeamiento económico y financiero
Planeamiento económico y financieroPlaneamiento económico y financiero
Planeamiento económico y financiero
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
 
Marketing estratégico
Marketing estratégicoMarketing estratégico
Marketing estratégico
 
Educación financiera para emprendedores
Educación financiera para emprendedoresEducación financiera para emprendedores
Educación financiera para emprendedores
 
Comunicación y Marketing Digital
Comunicación y Marketing DigitalComunicación y Marketing Digital
Comunicación y Marketing Digital
 
Manual para implementacion del sistema de gestion en seguridad y salud en el ...
Manual para implementacion del sistema de gestion en seguridad y salud en el ...Manual para implementacion del sistema de gestion en seguridad y salud en el ...
Manual para implementacion del sistema de gestion en seguridad y salud en el ...
 

Último

Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 

Último (20)

Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 

Sesión 01 - Toma de Decisiones

  • 1.
  • 2. EJEMPLOS PRELIMINARES SOBRE DECISIONES Ejemplo: - Puede ser sencillo: “Escoger la ropa que me pondré hoy” - Pero el asunto se puede complicar: “¿Y si hoy me llama para salir? - Y para colmo: “Justo lo que me pondría no lo recogí de la lavandería”
  • 3.
  • 4. OTRO EJEMPLO • Ejemplo: Puede ser muy sencillo: • “Hoy mi jefe me llevará a una reunión de trabajo” Pero el asunto se puede complicar: “Y si me pide que lleve toda la carpeta de la negociación anterior” Y para colmo: “Se me perdió una parte y sino la llevo me ganaré una sanción
  • 5.
  • 6. OTRO MAS • Hoy tengo que decidir si dejare mi vida pasada • Si debo continuar con esa actitud con mis compañeros o demás personas • Me estaré perjudicando ??? , • Podre hacerlo, que evita que mejore mi actitud • Que puedo perder , cuanto puedo ganar en mi vida
  • 7.
  • 8. HAGAMOS ALGO • Cuando tomamos una decisión siempre tenemos que elegir entre una serie de cosas que nos interesan. • Esto implica que para cada elección hay que dejar de lado otras cosas. Lo importante es ver las consecuencias de la elección y escoger lo que sea mejor para nosotros.
  • 9.
  • 10. ASPECTOS QUE DIFICULTAN LA TOMA DE DECISIONES • El conflicto entre lo que debo hacer, lo que quiero y lo que me conviene. • Hacer las cosas sin pensar. La ignorancia. • El no saber decir “NO” • Las costumbres y hábitos. • La falta de tiempo y el lugar para pensar. No tener con quien dialogar.
  • 11.
  • 12. MAS DIFICULTADES • Estados de ánimo: Estar muy contento. Sentir miedo, deprimirse. • Estar enojado, sentir impotencia. Querer olvidarse de los problemas. Ser impulsivo. • Pensar que todo es difícil de resolver. Querer experimentar cosas nuevas.
  • 13. MAS DIFICULTADES • Las presiones sociales: Hacer lo que hacen los demás para no “sentirnos raro” • Mostrarse agresivo para que los demás respeten. • Querer que lo acepten a uno para no sentirnos aislados. • Lo que vemos y oímos en la TV, radio, etc.
  • 14.
  • 15. INICIEMOS EL ANALISIS • En la Toma de Decisiones tenemos el siguiente problema: Cosas que nos piden los amigos, la pareja, la sociedad. Vs. - Cosas que uno desea hacer, las necesidades, la búsqueda de bienestar PERO, HAY QUE TOMAR DECISIONES
  • 16.
  • 17. HERRAMIENTAS PARA TOMAR DECISIONES • SER ASERTIVO: saber preguntar para informarse, intercambiar opiniones, darse tiempo para pensar y respetar a otros. • AUTOESTIMA: Valorarse a si mismo, saber reconocer las cosas buenas de uno y las limitaciones; querer lo mejor y no hacerse daño.
  • 18.
  • 19. MAS HERRAMIENTAS • REFLEXIÓN: Considerar lo que queremos pensando en las consecuencias y buscando alternativas para lograr lo que queremos sin hacer daño a otros. • PACIENCIA: No dejarse llevar por lo primero que se nos ocurra sino darnos el tiempo y lugar para pensar antes de actuar.
  • 20.
  • 21. PASOS PARA TOMAR DECISIONES • 1. DETENERSE: No ser tan impulsivo porque cuando se hacen las cosas sin pensar algo sale mal. Puedes adquirir responsabilidades que no se pudieran asumir • 2. REFLEXIONA: Observa la realidad y pregúntate qué quieres. Piensa en la opciones para lograr lo que quieres y lo que te piden. Si es difícil conciliar, piensa en priorizar, Piensa en los resultados. Busca orientación e infórmate.
  • 22.
  • 23. MAS PASOS • 3. ELIGE En base a las alternativas, elige la que consideres mejor. Es humano equivocarnos. Pero siempre es bueno pensar, porque así, es más difícil equivocarse • 4. COMUNICA Es importante comunicar la decisión de manera asertiva. Ser Asertivo es diferente a ser agresivo o pasivo. • 5. EJECUTA LA DECISIÓN Es importante defender los puntos de vista personal y tener firmeza en las afirmaciones. Si hay necesidad de variar de opinión, hacerlo; pero sino sigue siendo firme y haz lo correcto.
  • 24.
  • 25. AL FINAL • EN REALIDAD MUCHAS VECES NO HABRA TIEMPO PARA REFLEXIONAR QUE HACER, PERO SOLAMENTE ES CUESTION DE “ENTRENAMIENTO”
  • 26.
  • 27. PROCESO DE TOMA DE DECISIONES • 1. Identificación de un problema. • 2. Identificación de criterios de decisión. • 3. Asignación de ponderaciones a los criterios de decisión. • 4. Desarrollo de alternativas. • 5. Análisis de alternativas. • 6. Selección de alternativas. • 7. Implementación. • 8. Evaluación de la eficacia de la decisión.
  • 28.
  • 29.
  • 30. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA • ¿Cuándo estoy frente a un problema? • Cuando algo no funciona como se debe buscamos la CAUSA. • Un problema es un desvío, respecto a una norma, cuya causa desconocemos y deseamos conocerla.
  • 31. IDENTIFICACIÓN DE CRITERIOS DE DECISIÓN • ¿Cómo priorizar los problemas? • -Listar los problemas. • -Separar: Expresar en forma más específica. • -Priorizar: ¿cuál es el problema prioritario que tenemos que considerar? : Gravedad, Urgencia, Tendencia.
  • 32. ASIGNACIÓN DE PONDERACIONES A CRITERIOS • ¿Qué valor le doy a las situaciones? GRAVEDAD: es el daño o beneficio que puede ocasionar la situación. • URGENCIA: se compara el tiempo necesario para resolver la situación, Vs. el tiempo disponible. Se valora en Alta, Media, Baja. • TENDENCIA: el patrón de crecimiento de la situación puede crecer, permanecer o disminuir.
  • 33.
  • 34. DESARROLLO DE ALTERNATIVAS • Cuáles son las acciones a tomar? - Hay que preparar una lista de alternativas viables. • - Las alternativas solamente se mencionan, no se evalúan.
  • 35. ANÁLISIS DE LAS ALTERNATIVAS • Comparar las alternativas con los objetivos necesarios y con la ponderación de cada uno de los deseados. • Cumple cada alternativa con objetivos NECESARIOS: pasa/no pasa • ¿Cuál es el grado de desempeño de las alternativas en relación con cada objetivo DESEADO • ¿Cuál es la calificación ponderada de cada uno?
  • 36. SELECCIÓN DE UNA ALTERNATIVA • Calificación más alta. • Consecuencia de cada uno: “si hiciera esto qué podría salir mal? ¿Qué resultados tendría? • Desempeño total de cada alternativa: Toda alternativa tiene RIESGOS hay que evaluarlos teniendo en cuenta la probabilidad de ocurrencia y gravedad. • Elección de la alternativa mejor balanceada.
  • 37.
  • 38. IMPLEMENTACIÓN • La decisión se tomó, pero puede fracasar si no se implementa bien. • Poner en práctica la decisión. • Comunicación de la decisión a las persona afectadas. • Lograr el compromiso con la puesta en práctica. • Planificación, organización y decisión.
  • 39. EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DE LA DECISIÓN • ¿Se resolvió el problema? • ¿Fue correcta la definición del problema? • ¿Hubo errores al evaluar alternativas? • ¿Se eligió la alternativa apropiada, pero se implementó mal? • Control