SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ORATORIA:
concepto:
Se llama oratoria al arte de hablar con elocuencia.1
En segundo lugar,es también un género
literario formado por el discurso, la arenga, la disertación, el sermón, el panegírico, entre
otras.
Según Platón, la oratoria define como “El arte de seducir a las almas por la palabra”.
De acuerdo a los diferentes tratados de oratoria se define como el arte de hablar con
elocuencia, de deleitar, de persuadir y conmover por medio de la palabra.
Según Alexánder Albán (2007), la oratoria no es más que un “conjunto de principios y
técnicas que permiten expresarnos, principalmente de manera oral, con claridad,
facilidad y sin temores,ante un público numeroso y variado, con la intención de transmitir
un determinado mensaje”
Tipos de Oratoria:
Según la cantidad de oradores, se clasifica en dos:
1. Oratoria individual: Porque hace uso de la palabra, sin la participación de otra u otras
personas, se dice que está utilizando la oratoria individual. Esta es quizás una de las formas
elocutivas de más arraigo en el ámbito social pues es de uso obligatorio en todas las
medidas y esferas donde el hombre desenvuelve su vida física, afectiva y laboral.
2. Oratoria grupal: Se caracteriza por la presencia de dos a tres o más personas en el
estrado hablando.
importancia
La calidad de la oratoria depende de la capacidad del orador para persuadir y motivar a sus
interlocutores. Es fundamentalque el mensaje se comunique de manera efectiva, y para ello
se requiere de un trabajo previo de preparación y ensayo. Durante esta etapa preliminar, el
orador debe adquirir los conocimientos necesarios para realizar la presentación y analizar el
perfil de sus interlocutores a fin de utilizar los recursos más adecuados.
Fines de la Oratoria
La oratoria persigue cuatro fines fundamentales:
1.Informar: Persiguiendo la clara comprensión de un asunto una idea o resolviendo una
incertidumbre.
2.Persuadir: Si se aspira a una respuesta de adhesión o acción.
3.Convencer: Si se quiere influirsobre losoyentespara modificaro transformarsus opiniones.
4.Entretener o deleitar: Buscando en el auditorio una respuesta de agrado, diversión o
complacencia
Principales funciones de la oratoria
La oratoria cuenta con ciertas funciones u objetivos básicos, sus tres funciones principales
son: relacionarse, expresarse e influir.
El objetivo de relacionarse refiere al hecho de crear un vínculo con la audiencia ya sea
transitorio o duradero.
La función de expresarse hace hincapié en la posibilidad de la oratoria para exponer o
compartir tanto ideas como pensamientos y sentimientos.
Y por último su función de influir refiere a modificar la percepción, la actitud o la forma de
actuar de los interlocutores.
Elementos Constitutivos de la Oratoria
La oratoriatiene treselementosfundamentalesque son:
1. El Orador, que esla personaque habla
2. El Discurso,la cosa de que se habla
3. El Público,al cual se habla
Son tanimprescindiblesestostressujetosde laelocuencia,que,si faltaraunode ellos,la
oratoriano sería posible.Pues,laelocuencianoesmásque la relaciónnecesariaentre quien
hablay quienescucha

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FORMAS DE EXPRESIONES.
FORMAS DE EXPRESIONES.FORMAS DE EXPRESIONES.
FORMAS DE EXPRESIONES.
delma alvarez ramos
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
delma alvarez ramos
 
El discurso, la oratoria y sus características.
El discurso, la oratoria y sus características.El discurso, la oratoria y sus características.
El discurso, la oratoria y sus características.
Emmanuel Castañeda Mendoza
 
COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DEL DISCURSO ORAL
COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DEL DISCURSO ORALCOMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DEL DISCURSO ORAL
COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DEL DISCURSO ORAL
betzy2014
 
El discurso (estructura y contenido)
El discurso (estructura y contenido)El discurso (estructura y contenido)
El discurso (estructura y contenido)concejodeliberante
 
Clases de disertación y oratoria
Clases de disertación y oratoriaClases de disertación y oratoria
Clases de disertación y oratoriaesantosf
 
La escucha activa
La escucha activaLa escucha activa
La escucha activa
maijorcar
 
Retorica abogados
Retorica abogadosRetorica abogados
Retorica abogados
Manuel López-Muñoz
 
La comunicación y la oratoria
La comunicación y la oratoriaLa comunicación y la oratoria
La comunicación y la oratoriag cg
 
Discurso Oral Y Discurso Escrito
Discurso Oral Y Discurso EscritoDiscurso Oral Y Discurso Escrito
Discurso Oral Y Discurso Escrito
Danilo Bravo
 
Relacion de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneutica
Relacion  de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneuticaRelacion  de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneutica
Relacion de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneutica
LUISBEL VALENTE
 
Ventajas de La Comunicación
Ventajas de La ComunicaciónVentajas de La Comunicación
Ventajas de La Comunicación
Vladimir Humberto Clobares Sánchez
 
Hablar en publico
Hablar en publicoHablar en publico
Hablar en publicopalacetomax
 
Trabajo comunicación escrita
Trabajo comunicación escritaTrabajo comunicación escrita
Trabajo comunicación escritapaukata17
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
MARIELA IFSD
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Sergio Valles Mendieta
 

La actualidad más candente (19)

FORMAS DE EXPRESIONES.
FORMAS DE EXPRESIONES.FORMAS DE EXPRESIONES.
FORMAS DE EXPRESIONES.
 
Discurso Oral
Discurso OralDiscurso Oral
Discurso Oral
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
El discurso, la oratoria y sus características.
El discurso, la oratoria y sus características.El discurso, la oratoria y sus características.
El discurso, la oratoria y sus características.
 
COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DEL DISCURSO ORAL
COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DEL DISCURSO ORALCOMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DEL DISCURSO ORAL
COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DEL DISCURSO ORAL
 
El discurso (estructura y contenido)
El discurso (estructura y contenido)El discurso (estructura y contenido)
El discurso (estructura y contenido)
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Clases de disertación y oratoria
Clases de disertación y oratoriaClases de disertación y oratoria
Clases de disertación y oratoria
 
La escucha activa
La escucha activaLa escucha activa
La escucha activa
 
Retorica abogados
Retorica abogadosRetorica abogados
Retorica abogados
 
La comunicación y la oratoria
La comunicación y la oratoriaLa comunicación y la oratoria
La comunicación y la oratoria
 
Discurso Oral Y Discurso Escrito
Discurso Oral Y Discurso EscritoDiscurso Oral Y Discurso Escrito
Discurso Oral Y Discurso Escrito
 
Relacion de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneutica
Relacion  de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneuticaRelacion  de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneutica
Relacion de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneutica
 
Ventajas de La Comunicación
Ventajas de La ComunicaciónVentajas de La Comunicación
Ventajas de La Comunicación
 
Comunicación verbal
Comunicación verbalComunicación verbal
Comunicación verbal
 
Hablar en publico
Hablar en publicoHablar en publico
Hablar en publico
 
Trabajo comunicación escrita
Trabajo comunicación escritaTrabajo comunicación escrita
Trabajo comunicación escrita
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 

Similar a La oratoria

Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
Meritzy Nemiga
 
Niveles De La Comunicacion Oral 1230661062347953 2
Niveles De La Comunicacion Oral 1230661062347953 2Niveles De La Comunicacion Oral 1230661062347953 2
Niveles De La Comunicacion Oral 1230661062347953 2
Vladimir Humberto Clobares Sánchez
 
Clases de discursos y sus características
Clases de discursos y sus característicasClases de discursos y sus características
Clases de discursos y sus característicasPérez Mantilla Maria E
 
Exposicion la oratoria
Exposicion la oratoriaExposicion la oratoria
Exposicion la oratoria
Linaomarvi Camacaro
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
anyelein
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
anyelein
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Locucion I
Locucion ILocucion I
Locucion I
NehymarTorrealba
 
LA ORATORIA
LA ORATORIALA ORATORIA
LA ORATORIA
LA ORATORIALA ORATORIA
RELACION ORADOR – AUDITORIO.( UNIDAD II ORATORIA)
RELACION ORADOR – AUDITORIO.( UNIDAD II ORATORIA)RELACION ORADOR – AUDITORIO.( UNIDAD II ORATORIA)
RELACION ORADOR – AUDITORIO.( UNIDAD II ORATORIA)
Dayauris Maldonado
 
Oratoria
OratoriaOratoria
OratoriaUO
 
1.- El arte de hablar en públco.pdf
1.- El arte de hablar en públco.pdf1.- El arte de hablar en públco.pdf
1.- El arte de hablar en públco.pdf
Sandy Botello
 
Oratoria tema discurso
Oratoria tema discursoOratoria tema discurso
Oratoria tema discurso
UNHEVAL
 
oratoria s1.pptx
oratoria s1.pptxoratoria s1.pptx
oratoria s1.pptx
JulianMontalvo5
 
Ensayo oratoria
Ensayo oratoriaEnsayo oratoria
Ensayo oratoria
lina hernandez
 
LA ORATORIA PPT.pptx
LA ORATORIA PPT.pptxLA ORATORIA PPT.pptx
LA ORATORIA PPT.pptx
FlawerGP
 
Discurso y Conferencia
Discurso y ConferenciaDiscurso y Conferencia
Discurso y Conferencia
Intellectual Look
 

Similar a La oratoria (20)

Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
 
Niveles De La Comunicacion Oral 1230661062347953 2
Niveles De La Comunicacion Oral 1230661062347953 2Niveles De La Comunicacion Oral 1230661062347953 2
Niveles De La Comunicacion Oral 1230661062347953 2
 
Niveles De La ComunicacióN Oral
Niveles De La ComunicacióN OralNiveles De La ComunicacióN Oral
Niveles De La ComunicacióN Oral
 
Clases de discursos y sus características
Clases de discursos y sus característicasClases de discursos y sus características
Clases de discursos y sus características
 
Exposicion la oratoria
Exposicion la oratoriaExposicion la oratoria
Exposicion la oratoria
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Locucion I
Locucion ILocucion I
Locucion I
 
LA ORATORIA
LA ORATORIALA ORATORIA
LA ORATORIA
 
LA ORATORIA
LA ORATORIALA ORATORIA
LA ORATORIA
 
RELACION ORADOR – AUDITORIO.( UNIDAD II ORATORIA)
RELACION ORADOR – AUDITORIO.( UNIDAD II ORATORIA)RELACION ORADOR – AUDITORIO.( UNIDAD II ORATORIA)
RELACION ORADOR – AUDITORIO.( UNIDAD II ORATORIA)
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
1.- El arte de hablar en públco.pdf
1.- El arte de hablar en públco.pdf1.- El arte de hablar en públco.pdf
1.- El arte de hablar en públco.pdf
 
Oratoria tema discurso
Oratoria tema discursoOratoria tema discurso
Oratoria tema discurso
 
oratoria s1.pptx
oratoria s1.pptxoratoria s1.pptx
oratoria s1.pptx
 
Ensayo oratoria
Ensayo oratoriaEnsayo oratoria
Ensayo oratoria
 
LA ORATORIA PPT.pptx
LA ORATORIA PPT.pptxLA ORATORIA PPT.pptx
LA ORATORIA PPT.pptx
 
Discurso y Conferencia
Discurso y ConferenciaDiscurso y Conferencia
Discurso y Conferencia
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

La oratoria

  • 1. LA ORATORIA: concepto: Se llama oratoria al arte de hablar con elocuencia.1 En segundo lugar,es también un género literario formado por el discurso, la arenga, la disertación, el sermón, el panegírico, entre otras. Según Platón, la oratoria define como “El arte de seducir a las almas por la palabra”. De acuerdo a los diferentes tratados de oratoria se define como el arte de hablar con elocuencia, de deleitar, de persuadir y conmover por medio de la palabra. Según Alexánder Albán (2007), la oratoria no es más que un “conjunto de principios y técnicas que permiten expresarnos, principalmente de manera oral, con claridad, facilidad y sin temores,ante un público numeroso y variado, con la intención de transmitir un determinado mensaje” Tipos de Oratoria: Según la cantidad de oradores, se clasifica en dos: 1. Oratoria individual: Porque hace uso de la palabra, sin la participación de otra u otras personas, se dice que está utilizando la oratoria individual. Esta es quizás una de las formas elocutivas de más arraigo en el ámbito social pues es de uso obligatorio en todas las medidas y esferas donde el hombre desenvuelve su vida física, afectiva y laboral. 2. Oratoria grupal: Se caracteriza por la presencia de dos a tres o más personas en el estrado hablando. importancia La calidad de la oratoria depende de la capacidad del orador para persuadir y motivar a sus interlocutores. Es fundamentalque el mensaje se comunique de manera efectiva, y para ello se requiere de un trabajo previo de preparación y ensayo. Durante esta etapa preliminar, el orador debe adquirir los conocimientos necesarios para realizar la presentación y analizar el perfil de sus interlocutores a fin de utilizar los recursos más adecuados. Fines de la Oratoria La oratoria persigue cuatro fines fundamentales: 1.Informar: Persiguiendo la clara comprensión de un asunto una idea o resolviendo una incertidumbre. 2.Persuadir: Si se aspira a una respuesta de adhesión o acción. 3.Convencer: Si se quiere influirsobre losoyentespara modificaro transformarsus opiniones. 4.Entretener o deleitar: Buscando en el auditorio una respuesta de agrado, diversión o complacencia Principales funciones de la oratoria La oratoria cuenta con ciertas funciones u objetivos básicos, sus tres funciones principales son: relacionarse, expresarse e influir. El objetivo de relacionarse refiere al hecho de crear un vínculo con la audiencia ya sea transitorio o duradero. La función de expresarse hace hincapié en la posibilidad de la oratoria para exponer o compartir tanto ideas como pensamientos y sentimientos.
  • 2. Y por último su función de influir refiere a modificar la percepción, la actitud o la forma de actuar de los interlocutores. Elementos Constitutivos de la Oratoria La oratoriatiene treselementosfundamentalesque son: 1. El Orador, que esla personaque habla 2. El Discurso,la cosa de que se habla 3. El Público,al cual se habla Son tanimprescindiblesestostressujetosde laelocuencia,que,si faltaraunode ellos,la oratoriano sería posible.Pues,laelocuencianoesmásque la relaciónnecesariaentre quien hablay quienescucha