SlideShare una empresa de Scribd logo
PREGUNTASYRESPUESTAS
Estas son las preguntas que tú has estado haciendo en todas las reuniones
de información en nuestras Secciones Sindicales y corresponde a nuestro
primer esfuerzo por responderlas.
El orden en que están presentadas corresponde a la frecuencia de las mismas.
—
1. PREGUNTA: ¿Me van a correr, sí o no?
RESPUESTA: No, porque haremos respetar tus derechos adquiridos. Si cumples con las Evaluaciones y
acudes a los cursos de capacitación y actualización, tus derechos seguirán vigentes.
2. PREGUNTA: ¿Quién garantiza que el Gobierno cumpla con lo que se establece en la Reforma Educativa?
RESPUESTA: En el SNTE impulsaremos que los legisladores asignen recursos suficientes y que los Gobiernos
Federal y Estatales cumplan. La sociedad también deberá exigirlo.
3. PREGUNTA: ¿Va a desaparecer Carrera Magisterial? ¿El nivel dictaminado se pierde?
RESPUESTA: Carrera Magisterial NO desaparece, se transforma. Los beneficios del nivel dictaminado se
conservan.
4. PREGUNTA: Si acumulo más de tres faltas consecutivas o tres faltas en un mes ¿seré despedido?
RESPUESTA: NO, si las faltas están justificadas. Tal como está establecido desde 1946.
5. PREGUNTA: ¿Habrá incentivos para los maestros?
RESPUESTA: Sí, habrá incentivos temporales y permanentes; individuales, por escuelas y a la profesión en su
conjunto, para los docentes, directores y supervisores.
6. PREGUNTA: ¿Cómo va a ser el proceso de evaluación?
RESPUESTA: La evaluación no se basará en un solo instrumento, sino en un conjunto de ellos, que recojan
información directamente del aula, de la escuela y del contexto. Así lo exigimos y así será.
7. PREGUNTA: ¿Qué función realizarán los maestros en servicio que no aprueben la tercera evaluación?
RESPUESTA: El personal, que teniendo nombramiento definitivo, no alcance un resultado suficiente en la
tercera evaluación, no será separado de la función pública y será readscrito para continuar con otras tareas
dentro de dicho servicio.
8. PREGUNTA: ¿Cuál es el futuro de los ATP?
RESPUESTA: La Ley establece al ATP como una promoción de carácter lateral temporal con remuneración que
se obtiene por concurso. Se establecerá un programa de regularización para los Asesores Técnico Pedagógicos
en funciones, una demanda por la que hemos luchado durante muchos años.
9. PREGUNTA: ¿A partir de cuándo iniciarán las evaluaciones?
RESPUESTA: A partir de las fechas que determine el calendario que publique el INEE dentro de los 90 días
siguientes a la publicación de la Ley.
10. PREGUNTA: ¿El personal que nos va a evaluar estará capacitado?
RESPUESTA: Sí, el INEE certificará a los evaluadores que la autoridad educativa seleccione de acuerdo con los
lineamientos emitidos.
11. PREGUNTA: ¿El SNTE me va defender ante cualquier violación a mis derechos laborales que se presente?
RESPUESTA: Sí, con todos los instrumentos y medios a nuestro alcance.
12. PREGUNTA: Si tengo un dictamen escalafonario ¿puedo perderlo?
RESPUESTA: No. No hay ninguna razón para que esto suceda. Podrás seguir ascendiendo porque en el SNTE
hicimos respetar el derecho de promoción.
13. PREGUNTA: Si estoy comisionado en funciones de Dirección o Supervisión, pero no tengo el dictamen
correspondiente, ¿puedo mantener esa función?
RESPUESTA: Sí, si participas en los procesos de evaluación y obtienes los resultados suficientes, además de que
podrás obtener tu plaza directiva, ya que hemos impulsado un programa de regularización.
14. PREGUNTA: ¿Seguirá habiendo jubilaciones con todos nuestros derechos como hasta ahora?
RESPUESTA: Sí, la jubilación es un derecho vigente.
15. PREGUNTA: ¿Si no quiero ser evaluado podría jubilarme?
RESPUESTA: Sí, siempre y cuando cumpla con los requisitos que establece el ISSSTE o la Institución estatal de
seguridad social correspondiente u optar por el Programa de Retiro Voluntario que se establezca.
16. PREGUNTA: ¿Sólo podrán participar en los concursos de oposición para obtener una plaza, los egresados de
escuelas normales?
RESPUESTA: La Ley da libertad para que participen todos por igual, siempre y cuando cumplan con el perfil,
nivel, tipo, modalidad y materia educativa, sin demérito de origen, residencia, lugar o formación profesional. En
el caso de educación básica se privilegiará la formación docente.
Las convocatorias para concursos de oposición para el ingreso a la Educación Básica será exclusivamente para
los egresados de las Normales en los 2 años siguientes a la publicación de la Ley.
17. PREGUNTA: ¿Qué va a pasar con los comisionados?
RESPUESTA: Las personas que decidan aceptar el desempeño de un empleo, cargo o comisión que impidan el
ejercicio de su función docente, de dirección o supervisión, deberán separarse del servicio, sin goce de sueldo,
mientras dure el empleo, cargo o comisión.
18. PREGUNTA: ¿El INEE va a evaluar todo el sistema educativo? ¿sus resultados son de aplicación o de
consulta?
RESPUESTA: El INEE es el responsable de coordinar el Sistema Nacional de Evaluación Educativa, para evaluar
todos sus componentes:
•	 Los programas (como el currículum y los materiales educativos) y las políticas educativas (como la de
financiamiento, la de formación inicial y continua de docentes, entre otras.
•	 Maestros y las autoridades escolares: directores, supervisores, otras figuras directivas que existan en las
escuelas de Educación Básica y de Educación Media Superior, así como el personal denominado asesor
técnico pedagógico
•	 Las instituciones educativas, y sobre todo las escuelas.
Y los resultados de la Evaluación son: unos de aplicación y otros de consulta.
19. PREGUNTA: ¿La evaluación considerará las condiciones regionales?
RESPUESTA: Sí. La evaluación considerará el contexto socioeconómico y cultural en el que trabajan los
docentes.
20. PREGUNTA: ¿Cómo funcionarán las escuelas de horario ampliado?
RESPUESTA: Las escuelas de horario ampliado serán incluidas en las escuelas de tiempo completo con jornadas
de 6 a 8 horas. Juntos lograremos que las horas de ampliación de horarios sean remuneradas.
21. PREGUNTA: ¿Con esta reforma se pierde la antigüedad cada cuatro años?
RESPUESTA: No. La antigüedad en el servicio se respeta.
22. PREGUNTA: ¿Cómo operará la actualización, capacitación y profesionalización para los docentes y cuál será
el costo económico?
RESPUESTA: A través de cursos, programas, investigaciones aplicadas, estudios de posgrado impartidos por
institucionesdedicadasalaformaciónpedagógicaeinstitucionesdeeducaciónsuperiornacionalesoextranjeras
que estimulen los proyectos pedagógicos y el desarrollo de la docencia.
Logramosquelaleycontemplaradeformaexplicitaquelaactualización,capacitaciónyprofesionalización
para los docentes sea gratuita.
23. PREGUNTA: ¿Podré solicitar licencia sin goce de sueldo?
RESPUESTA: Sí.
24. PREGUNTA: ¿Los resultados de la evaluación de los docentes, serán exhibidos públicamente?
RESPUESTA: No. En el SNTE logramos que la información que se genere por la aplicación de la presente Ley
quedara sujeta a las disposiciones federales en materia de información pública transparencia y protección
de datos personales.
25. PREGUNTA: ¿El SNTE seguirá representando mis derechos?
RESPUESTA: Sí. Unidos en torno a nuestra organización sindical como lo hemos hecho desde 1943.
26. PREGUNTA: ¿Ya no va a haber ninguna plaza de base?
RESPUESTA: Sí. Habrá plazas de base cumpliendo con los requisitos que establece esta ley.
27. PREGUNTA: ¿Se van a perder los derechos y prestaciones como el aguinaldo, día del maestro, entre otros?
RESPUESTA: Ninguno de los derechos y prestaciones adquiridos podrán ser afectados. La reforma será
con “pleno respeto a los derechos constitucionales de los trabajadores de la educación” (Art. 3º. Constitucional
fracción III)
28. PREGUNTA: ¿Habrá cambios de adscripción durante el ciclo escolar?
RESPUESTA: Los cambios de Escuela no se autorizarán durante el ciclo escolar, salvo causas de fuerza mayor.
29. PREGUNTA: ¿Van a desaparecer las Jefaturas de Sector?
RESPUESTA: No.
30. PREGUNTA: ¿Qué va a pasar con la Seguridad Social?
RESPUESTA: La seguridad social no es materia de estas leyes. Su regulación está contemplada en la Ley del
ISSSTE y las leyes de seguridad social estatales.
31. PREGUNTA: ¿Qué va a pasar con el personal que tiene horas y no tiene perfil?
RESPUESTA: Los que tengan el nombramiento definitivo de las horas las mantendrán y deberán participar
todos en las evaluaciones y obtener resultados satisfactorios.
32. PREGUNTA: En caso de lograr un cambio de zona a zona o de escuela a escuela, ¿el lugar de adscripción será
de carácter definitivo, indefinido o provisional dependiendo del resultado de la evaluación?
RESPUESTA: El resultado de la evaluación no determina el lugar de adscripción.
33. PREGUNTA: En la gestión administrativa ¿la mejora de la infraestructura de las escuelas sólo dependerá del
director y los padres de familia o la SEP destinará recursos para ello?
RESPUESTA: El Gobierno Federal, Estatales y Municipales, a través de las autoridades educativas
correspondientes, están obligados a garantizar la infraestructura de las escuelas. Este es uno de los temas de
la lucha que sigue.
34. PREGUNTA: ¿Seguirán vigentes los cambios de actividad y Acuerdos Presidenciales?
RESPUESTA: Sí.
35 PREGUNTA: ¿A partir de cuándo se aplica esta Ley?
RESPUESTA: La Ley entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación
y dentro de los 6 meses siguientes, los Estados deberán armonizar su legislación.
36 PREGUNTA: ¿Podremos impugnar el resultado de la evaluación?
RESPUESTA: Sí. La Ley prevé un recurso de impugnación que se interpondrá ante la autoridad que le comunique
el resultado de la evalución.
37 PREGUNTA: ¿El SNTE me va a defender ante cualquier violación a mis derechos laborales?
RESPUESTA: En el SNTE estamos y estaremos permanentemente defendiendo los derechos de los
trabajadores con Unidad, Orgullo y Compromiso.
38 PREGUNTA: ¿Cuál será el papel del SNTE al promulgarse la Ley General de Servicio Profesional Docente?
RESPUESTA: Tutelarlosderechoslaboralesdelostrabajadoresydefenderlessinoserespetansusderechos
profesionales, salariales o asistenciales.
“Por la Educación al Servicio del Pueblo”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instrumentos de-evaluacion
Instrumentos de-evaluacionInstrumentos de-evaluacion
Instrumentos de-evaluacion
Ender Melean
 
Nociones Lógico Matemáticas - Noción de conservación de la cantidad
Nociones Lógico Matemáticas - Noción de conservación de la cantidadNociones Lógico Matemáticas - Noción de conservación de la cantidad
Nociones Lógico Matemáticas - Noción de conservación de la cantidad
AlexandraCordova11
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
Javier Alejandro Melendez Galvez
 
Importancia de los instrumentos de evaluación
Importancia de los instrumentos de evaluaciónImportancia de los instrumentos de evaluación
Importancia de los instrumentos de evaluación
diana carolina
 
Material Didáctico para Educación Inicial
Material Didáctico para Educación InicialMaterial Didáctico para Educación Inicial
Material Didáctico para Educación Inicial
romuloenrique
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
Cristian Calva
 
Manuales educativos
Manuales educativosManuales educativos
Manuales educativos
auxcalvog
 
Organizador grafico planificacion educativa
Organizador grafico planificacion educativaOrganizador grafico planificacion educativa
Organizador grafico planificacion educativa
Daysi Valle
 
Programa para la asignatura de matemáticas en educación secundaria.
Programa para la asignatura de matemáticas en educación secundaria.Programa para la asignatura de matemáticas en educación secundaria.
Programa para la asignatura de matemáticas en educación secundaria.
ma072001
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
Mafer Parra
 
Las tic en la enseñanza de las matematicas
Las tic en la enseñanza de las matematicasLas tic en la enseñanza de las matematicas
Las tic en la enseñanza de las matematicas
PaoMol
 
El enfoque formativo
El enfoque formativoEl enfoque formativo
El enfoque formativo
Juan Carlos Bustamante
 
Ejemplos de Planificaciones
Ejemplos de PlanificacionesEjemplos de Planificaciones
Ejemplos de Planificaciones
pamelaramosgarcia
 
Conferencia magistral dr angel diaz barriga
Conferencia magistral dr angel diaz barrigaConferencia magistral dr angel diaz barriga
Conferencia magistral dr angel diaz barriga
almasanchezmoedano
 
La importancia del material concreto en el proceso educativo
La importancia del material concreto en el proceso educativoLa importancia del material concreto en el proceso educativo
La importancia del material concreto en el proceso educativo
Comunidad Educativa Alborada Loncoche
 
Estrategias de apoyo a la dislexia
Estrategias de apoyo a la dislexiaEstrategias de apoyo a la dislexia
Estrategias de apoyo a la dislexia
Maria Jose Vasquez
 
Escala de Estimación
Escala de Estimación Escala de Estimación
Escala de Estimación
Joule Gimenez
 
Tic, tac y tep
Tic, tac y tepTic, tac y tep
Tic, tac y tep
TatianaLavao
 
17_Programa Sintético_Primaria y Secundaria_18ene2022.pdf
17_Programa Sintético_Primaria y Secundaria_18ene2022.pdf17_Programa Sintético_Primaria y Secundaria_18ene2022.pdf
17_Programa Sintético_Primaria y Secundaria_18ene2022.pdf
Víctor Arenas Pérez
 
Literatura infantil
Literatura  infantilLiteratura  infantil
Literatura infantil
Katherine Erazo
 

La actualidad más candente (20)

Instrumentos de-evaluacion
Instrumentos de-evaluacionInstrumentos de-evaluacion
Instrumentos de-evaluacion
 
Nociones Lógico Matemáticas - Noción de conservación de la cantidad
Nociones Lógico Matemáticas - Noción de conservación de la cantidadNociones Lógico Matemáticas - Noción de conservación de la cantidad
Nociones Lógico Matemáticas - Noción de conservación de la cantidad
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
 
Importancia de los instrumentos de evaluación
Importancia de los instrumentos de evaluaciónImportancia de los instrumentos de evaluación
Importancia de los instrumentos de evaluación
 
Material Didáctico para Educación Inicial
Material Didáctico para Educación InicialMaterial Didáctico para Educación Inicial
Material Didáctico para Educación Inicial
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Manuales educativos
Manuales educativosManuales educativos
Manuales educativos
 
Organizador grafico planificacion educativa
Organizador grafico planificacion educativaOrganizador grafico planificacion educativa
Organizador grafico planificacion educativa
 
Programa para la asignatura de matemáticas en educación secundaria.
Programa para la asignatura de matemáticas en educación secundaria.Programa para la asignatura de matemáticas en educación secundaria.
Programa para la asignatura de matemáticas en educación secundaria.
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
 
Las tic en la enseñanza de las matematicas
Las tic en la enseñanza de las matematicasLas tic en la enseñanza de las matematicas
Las tic en la enseñanza de las matematicas
 
El enfoque formativo
El enfoque formativoEl enfoque formativo
El enfoque formativo
 
Ejemplos de Planificaciones
Ejemplos de PlanificacionesEjemplos de Planificaciones
Ejemplos de Planificaciones
 
Conferencia magistral dr angel diaz barriga
Conferencia magistral dr angel diaz barrigaConferencia magistral dr angel diaz barriga
Conferencia magistral dr angel diaz barriga
 
La importancia del material concreto en el proceso educativo
La importancia del material concreto en el proceso educativoLa importancia del material concreto en el proceso educativo
La importancia del material concreto en el proceso educativo
 
Estrategias de apoyo a la dislexia
Estrategias de apoyo a la dislexiaEstrategias de apoyo a la dislexia
Estrategias de apoyo a la dislexia
 
Escala de Estimación
Escala de Estimación Escala de Estimación
Escala de Estimación
 
Tic, tac y tep
Tic, tac y tepTic, tac y tep
Tic, tac y tep
 
17_Programa Sintético_Primaria y Secundaria_18ene2022.pdf
17_Programa Sintético_Primaria y Secundaria_18ene2022.pdf17_Programa Sintético_Primaria y Secundaria_18ene2022.pdf
17_Programa Sintético_Primaria y Secundaria_18ene2022.pdf
 
Literatura infantil
Literatura  infantilLiteratura  infantil
Literatura infantil
 

Similar a Preguntas y Respuestas SNTE

Snte preguntasy respuestas
Snte preguntasy respuestasSnte preguntasy respuestas
Snte preguntasy respuestas
Anelin Montero
 
Ensayo.pros y contras de la reforma educativa
Ensayo.pros y contras de la reforma educativaEnsayo.pros y contras de la reforma educativa
Ensayo.pros y contras de la reforma educativa
Joselito Cárdenas Gutiérrez
 
Antecedentes sobre proyecto de desmunicipalizacion de la educacion
Antecedentes sobre proyecto de desmunicipalizacion de la educacionAntecedentes sobre proyecto de desmunicipalizacion de la educacion
Antecedentes sobre proyecto de desmunicipalizacion de la educacion
vidasindical
 
directiva-nº-07-2013-consulta
directiva-nº-07-2013-consultadirectiva-nº-07-2013-consulta
directiva-nº-07-2013-consulta
Sute VI Sector
 
Preguntas frecuentes sobre la Ley de Reforma Magisterial
Preguntas frecuentes sobre la Ley de Reforma MagisterialPreguntas frecuentes sobre la Ley de Reforma Magisterial
Preguntas frecuentes sobre la Ley de Reforma Magisterial
Sulio Chacón Yauris
 
Reforma educativa 2013
Reforma educativa 2013Reforma educativa 2013
Reforma educativa 2013
Miguel Angel Lozano Victoria
 
Lgspd
LgspdLgspd
Aspectos relevantes lgspd
Aspectos relevantes lgspdAspectos relevantes lgspd
Aspectos relevantes lgspd
Luz Elena Ornelas
 
Taller 3 de internet
Taller 3 de internetTaller 3 de internet
Taller 3 de internet
Carolina Torres
 
Educacion e identidad del docente tarea 2
Educacion e identidad del docente tarea 2Educacion e identidad del docente tarea 2
Educacion e identidad del docente tarea 2
Disneidy Fulcar
 
Política Educativa.pptx
Política Educativa.pptxPolítica Educativa.pptx
Política Educativa.pptx
Cristian328865
 
Carrera Pública Magisterial Ley nº 29062 - Perú
Carrera Pública Magisterial  Ley nº 29062 - PerúCarrera Pública Magisterial  Ley nº 29062 - Perú
Carrera Pública Magisterial Ley nº 29062 - Perú
Lilyan F.
 
Curso Puebla "Implementación de la Reforma Educativa"
Curso Puebla "Implementación de la Reforma Educativa"Curso Puebla "Implementación de la Reforma Educativa"
Curso Puebla "Implementación de la Reforma Educativa"
ICADEP Icadep
 
3a ley secundaria.pptx
3a ley secundaria.pptx3a ley secundaria.pptx
3a ley secundaria.pptx
Arthas Shadowmaster
 
Act06 espinosa sergio
Act06 espinosa sergioAct06 espinosa sergio
Act06 espinosa sergio
Sergio Espinosa
 
Reforma educativa
Reforma educativaReforma educativa
Reforma educativa
Manuel Espinosa Medel
 
LOCE y LGE
LOCE y LGELOCE y LGE
Lomce y kkkloe,,,,
Lomce y kkkloe,,,,Lomce y kkkloe,,,,
Lomce y kkkloe,,,,
delavibora
 
Paro magisterio 2015
Paro magisterio 2015Paro magisterio 2015
Paro magisterio 2015
MUNICIPIO DE ITAGUI
 
Reforma educativa en México
Reforma educativa en MéxicoReforma educativa en México
Reforma educativa en México
Salvador Mata Sosa
 

Similar a Preguntas y Respuestas SNTE (20)

Snte preguntasy respuestas
Snte preguntasy respuestasSnte preguntasy respuestas
Snte preguntasy respuestas
 
Ensayo.pros y contras de la reforma educativa
Ensayo.pros y contras de la reforma educativaEnsayo.pros y contras de la reforma educativa
Ensayo.pros y contras de la reforma educativa
 
Antecedentes sobre proyecto de desmunicipalizacion de la educacion
Antecedentes sobre proyecto de desmunicipalizacion de la educacionAntecedentes sobre proyecto de desmunicipalizacion de la educacion
Antecedentes sobre proyecto de desmunicipalizacion de la educacion
 
directiva-nº-07-2013-consulta
directiva-nº-07-2013-consultadirectiva-nº-07-2013-consulta
directiva-nº-07-2013-consulta
 
Preguntas frecuentes sobre la Ley de Reforma Magisterial
Preguntas frecuentes sobre la Ley de Reforma MagisterialPreguntas frecuentes sobre la Ley de Reforma Magisterial
Preguntas frecuentes sobre la Ley de Reforma Magisterial
 
Reforma educativa 2013
Reforma educativa 2013Reforma educativa 2013
Reforma educativa 2013
 
Lgspd
LgspdLgspd
Lgspd
 
Aspectos relevantes lgspd
Aspectos relevantes lgspdAspectos relevantes lgspd
Aspectos relevantes lgspd
 
Taller 3 de internet
Taller 3 de internetTaller 3 de internet
Taller 3 de internet
 
Educacion e identidad del docente tarea 2
Educacion e identidad del docente tarea 2Educacion e identidad del docente tarea 2
Educacion e identidad del docente tarea 2
 
Política Educativa.pptx
Política Educativa.pptxPolítica Educativa.pptx
Política Educativa.pptx
 
Carrera Pública Magisterial Ley nº 29062 - Perú
Carrera Pública Magisterial  Ley nº 29062 - PerúCarrera Pública Magisterial  Ley nº 29062 - Perú
Carrera Pública Magisterial Ley nº 29062 - Perú
 
Curso Puebla "Implementación de la Reforma Educativa"
Curso Puebla "Implementación de la Reforma Educativa"Curso Puebla "Implementación de la Reforma Educativa"
Curso Puebla "Implementación de la Reforma Educativa"
 
3a ley secundaria.pptx
3a ley secundaria.pptx3a ley secundaria.pptx
3a ley secundaria.pptx
 
Act06 espinosa sergio
Act06 espinosa sergioAct06 espinosa sergio
Act06 espinosa sergio
 
Reforma educativa
Reforma educativaReforma educativa
Reforma educativa
 
LOCE y LGE
LOCE y LGELOCE y LGE
LOCE y LGE
 
Lomce y kkkloe,,,,
Lomce y kkkloe,,,,Lomce y kkkloe,,,,
Lomce y kkkloe,,,,
 
Paro magisterio 2015
Paro magisterio 2015Paro magisterio 2015
Paro magisterio 2015
 
Reforma educativa en México
Reforma educativa en MéxicoReforma educativa en México
Reforma educativa en México
 

Más de Ruben Garrido

Convocatoria de lecto escritura
Convocatoria de lecto escrituraConvocatoria de lecto escritura
Convocatoria de lecto escritura
Ruben Garrido
 
Convocatoria alumno distinguido
Convocatoria alumno distinguidoConvocatoria alumno distinguido
Convocatoria alumno distinguido
Ruben Garrido
 
Convocatoria matemáticas
Convocatoria matemáticasConvocatoria matemáticas
Convocatoria matemáticas
Ruben Garrido
 
Convocatoria proyecto tecnológico comunitario
Convocatoria proyecto tecnológico comunitarioConvocatoria proyecto tecnológico comunitario
Convocatoria proyecto tecnológico comunitario
Ruben Garrido
 
Olimpiada mexicana de historia 2016
Olimpiada mexicana de historia 2016Olimpiada mexicana de historia 2016
Olimpiada mexicana de historia 2016
Ruben Garrido
 
Olimpiada de las matemáticas 2016
Olimpiada de las matemáticas 2016Olimpiada de las matemáticas 2016
Olimpiada de las matemáticas 2016
Ruben Garrido
 
Plan estrategico seccion 23
Plan estrategico seccion 23Plan estrategico seccion 23
Plan estrategico seccion 23
Ruben Garrido
 
Normales convocatoria 2015 2016
Normales convocatoria 2015   2016Normales convocatoria 2015   2016
Normales convocatoria 2015 2016Ruben Garrido
 
Listado final-incor-promo xxiii
Listado final-incor-promo xxiiiListado final-incor-promo xxiii
Listado final-incor-promo xxiiiRuben Garrido
 
Encuentros deportivos snte 23
Encuentros deportivos snte 23Encuentros deportivos snte 23
Encuentros deportivos snte 23Ruben Garrido
 
Renovación D - II - 134
Renovación D -  II - 134Renovación D -  II - 134
Renovación D - II - 134Ruben Garrido
 
Relación san martín
Relación san martínRelación san martín
Relación san martín
Ruben Garrido
 
Promociones economicas 2014
Promociones economicas 2014Promociones economicas 2014
Promociones economicas 2014
Ruben Garrido
 
Pagos invierno 2014
Pagos invierno 2014Pagos invierno 2014
Pagos invierno 2014
Ruben Garrido
 
Resultados juan n_méndez
Resultados juan n_méndezResultados juan n_méndez
Resultados juan n_méndez
Ruben Garrido
 
Ganadores puebla 2015
Ganadores puebla 2015Ganadores puebla 2015
Ganadores puebla 2015
Ruben Garrido
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Ruben Garrido
 
Posibles instrumentos eval_des_doc
Posibles instrumentos eval_des_docPosibles instrumentos eval_des_doc
Posibles instrumentos eval_des_doc
Ruben Garrido
 
Desafíos educativos
Desafíos educativosDesafíos educativos
Desafíos educativos
Ruben Garrido
 
Solicitud j.n.méndez
Solicitud j.n.méndezSolicitud j.n.méndez
Solicitud j.n.méndez
Ruben Garrido
 

Más de Ruben Garrido (20)

Convocatoria de lecto escritura
Convocatoria de lecto escrituraConvocatoria de lecto escritura
Convocatoria de lecto escritura
 
Convocatoria alumno distinguido
Convocatoria alumno distinguidoConvocatoria alumno distinguido
Convocatoria alumno distinguido
 
Convocatoria matemáticas
Convocatoria matemáticasConvocatoria matemáticas
Convocatoria matemáticas
 
Convocatoria proyecto tecnológico comunitario
Convocatoria proyecto tecnológico comunitarioConvocatoria proyecto tecnológico comunitario
Convocatoria proyecto tecnológico comunitario
 
Olimpiada mexicana de historia 2016
Olimpiada mexicana de historia 2016Olimpiada mexicana de historia 2016
Olimpiada mexicana de historia 2016
 
Olimpiada de las matemáticas 2016
Olimpiada de las matemáticas 2016Olimpiada de las matemáticas 2016
Olimpiada de las matemáticas 2016
 
Plan estrategico seccion 23
Plan estrategico seccion 23Plan estrategico seccion 23
Plan estrategico seccion 23
 
Normales convocatoria 2015 2016
Normales convocatoria 2015   2016Normales convocatoria 2015   2016
Normales convocatoria 2015 2016
 
Listado final-incor-promo xxiii
Listado final-incor-promo xxiiiListado final-incor-promo xxiii
Listado final-incor-promo xxiii
 
Encuentros deportivos snte 23
Encuentros deportivos snte 23Encuentros deportivos snte 23
Encuentros deportivos snte 23
 
Renovación D - II - 134
Renovación D -  II - 134Renovación D -  II - 134
Renovación D - II - 134
 
Relación san martín
Relación san martínRelación san martín
Relación san martín
 
Promociones economicas 2014
Promociones economicas 2014Promociones economicas 2014
Promociones economicas 2014
 
Pagos invierno 2014
Pagos invierno 2014Pagos invierno 2014
Pagos invierno 2014
 
Resultados juan n_méndez
Resultados juan n_méndezResultados juan n_méndez
Resultados juan n_méndez
 
Ganadores puebla 2015
Ganadores puebla 2015Ganadores puebla 2015
Ganadores puebla 2015
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Posibles instrumentos eval_des_doc
Posibles instrumentos eval_des_docPosibles instrumentos eval_des_doc
Posibles instrumentos eval_des_doc
 
Desafíos educativos
Desafíos educativosDesafíos educativos
Desafíos educativos
 
Solicitud j.n.méndez
Solicitud j.n.méndezSolicitud j.n.méndez
Solicitud j.n.méndez
 

Preguntas y Respuestas SNTE

  • 1. PREGUNTASYRESPUESTAS Estas son las preguntas que tú has estado haciendo en todas las reuniones de información en nuestras Secciones Sindicales y corresponde a nuestro primer esfuerzo por responderlas. El orden en que están presentadas corresponde a la frecuencia de las mismas. — 1. PREGUNTA: ¿Me van a correr, sí o no? RESPUESTA: No, porque haremos respetar tus derechos adquiridos. Si cumples con las Evaluaciones y acudes a los cursos de capacitación y actualización, tus derechos seguirán vigentes. 2. PREGUNTA: ¿Quién garantiza que el Gobierno cumpla con lo que se establece en la Reforma Educativa? RESPUESTA: En el SNTE impulsaremos que los legisladores asignen recursos suficientes y que los Gobiernos Federal y Estatales cumplan. La sociedad también deberá exigirlo. 3. PREGUNTA: ¿Va a desaparecer Carrera Magisterial? ¿El nivel dictaminado se pierde? RESPUESTA: Carrera Magisterial NO desaparece, se transforma. Los beneficios del nivel dictaminado se conservan. 4. PREGUNTA: Si acumulo más de tres faltas consecutivas o tres faltas en un mes ¿seré despedido? RESPUESTA: NO, si las faltas están justificadas. Tal como está establecido desde 1946. 5. PREGUNTA: ¿Habrá incentivos para los maestros? RESPUESTA: Sí, habrá incentivos temporales y permanentes; individuales, por escuelas y a la profesión en su conjunto, para los docentes, directores y supervisores. 6. PREGUNTA: ¿Cómo va a ser el proceso de evaluación? RESPUESTA: La evaluación no se basará en un solo instrumento, sino en un conjunto de ellos, que recojan información directamente del aula, de la escuela y del contexto. Así lo exigimos y así será. 7. PREGUNTA: ¿Qué función realizarán los maestros en servicio que no aprueben la tercera evaluación? RESPUESTA: El personal, que teniendo nombramiento definitivo, no alcance un resultado suficiente en la tercera evaluación, no será separado de la función pública y será readscrito para continuar con otras tareas dentro de dicho servicio.
  • 2. 8. PREGUNTA: ¿Cuál es el futuro de los ATP? RESPUESTA: La Ley establece al ATP como una promoción de carácter lateral temporal con remuneración que se obtiene por concurso. Se establecerá un programa de regularización para los Asesores Técnico Pedagógicos en funciones, una demanda por la que hemos luchado durante muchos años. 9. PREGUNTA: ¿A partir de cuándo iniciarán las evaluaciones? RESPUESTA: A partir de las fechas que determine el calendario que publique el INEE dentro de los 90 días siguientes a la publicación de la Ley. 10. PREGUNTA: ¿El personal que nos va a evaluar estará capacitado? RESPUESTA: Sí, el INEE certificará a los evaluadores que la autoridad educativa seleccione de acuerdo con los lineamientos emitidos. 11. PREGUNTA: ¿El SNTE me va defender ante cualquier violación a mis derechos laborales que se presente? RESPUESTA: Sí, con todos los instrumentos y medios a nuestro alcance. 12. PREGUNTA: Si tengo un dictamen escalafonario ¿puedo perderlo? RESPUESTA: No. No hay ninguna razón para que esto suceda. Podrás seguir ascendiendo porque en el SNTE hicimos respetar el derecho de promoción. 13. PREGUNTA: Si estoy comisionado en funciones de Dirección o Supervisión, pero no tengo el dictamen correspondiente, ¿puedo mantener esa función? RESPUESTA: Sí, si participas en los procesos de evaluación y obtienes los resultados suficientes, además de que podrás obtener tu plaza directiva, ya que hemos impulsado un programa de regularización. 14. PREGUNTA: ¿Seguirá habiendo jubilaciones con todos nuestros derechos como hasta ahora? RESPUESTA: Sí, la jubilación es un derecho vigente. 15. PREGUNTA: ¿Si no quiero ser evaluado podría jubilarme? RESPUESTA: Sí, siempre y cuando cumpla con los requisitos que establece el ISSSTE o la Institución estatal de seguridad social correspondiente u optar por el Programa de Retiro Voluntario que se establezca. 16. PREGUNTA: ¿Sólo podrán participar en los concursos de oposición para obtener una plaza, los egresados de escuelas normales? RESPUESTA: La Ley da libertad para que participen todos por igual, siempre y cuando cumplan con el perfil, nivel, tipo, modalidad y materia educativa, sin demérito de origen, residencia, lugar o formación profesional. En el caso de educación básica se privilegiará la formación docente. Las convocatorias para concursos de oposición para el ingreso a la Educación Básica será exclusivamente para los egresados de las Normales en los 2 años siguientes a la publicación de la Ley. 17. PREGUNTA: ¿Qué va a pasar con los comisionados? RESPUESTA: Las personas que decidan aceptar el desempeño de un empleo, cargo o comisión que impidan el ejercicio de su función docente, de dirección o supervisión, deberán separarse del servicio, sin goce de sueldo, mientras dure el empleo, cargo o comisión.
  • 3. 18. PREGUNTA: ¿El INEE va a evaluar todo el sistema educativo? ¿sus resultados son de aplicación o de consulta? RESPUESTA: El INEE es el responsable de coordinar el Sistema Nacional de Evaluación Educativa, para evaluar todos sus componentes: • Los programas (como el currículum y los materiales educativos) y las políticas educativas (como la de financiamiento, la de formación inicial y continua de docentes, entre otras. • Maestros y las autoridades escolares: directores, supervisores, otras figuras directivas que existan en las escuelas de Educación Básica y de Educación Media Superior, así como el personal denominado asesor técnico pedagógico • Las instituciones educativas, y sobre todo las escuelas. Y los resultados de la Evaluación son: unos de aplicación y otros de consulta. 19. PREGUNTA: ¿La evaluación considerará las condiciones regionales? RESPUESTA: Sí. La evaluación considerará el contexto socioeconómico y cultural en el que trabajan los docentes. 20. PREGUNTA: ¿Cómo funcionarán las escuelas de horario ampliado? RESPUESTA: Las escuelas de horario ampliado serán incluidas en las escuelas de tiempo completo con jornadas de 6 a 8 horas. Juntos lograremos que las horas de ampliación de horarios sean remuneradas. 21. PREGUNTA: ¿Con esta reforma se pierde la antigüedad cada cuatro años? RESPUESTA: No. La antigüedad en el servicio se respeta. 22. PREGUNTA: ¿Cómo operará la actualización, capacitación y profesionalización para los docentes y cuál será el costo económico? RESPUESTA: A través de cursos, programas, investigaciones aplicadas, estudios de posgrado impartidos por institucionesdedicadasalaformaciónpedagógicaeinstitucionesdeeducaciónsuperiornacionalesoextranjeras que estimulen los proyectos pedagógicos y el desarrollo de la docencia. Logramosquelaleycontemplaradeformaexplicitaquelaactualización,capacitaciónyprofesionalización para los docentes sea gratuita. 23. PREGUNTA: ¿Podré solicitar licencia sin goce de sueldo? RESPUESTA: Sí. 24. PREGUNTA: ¿Los resultados de la evaluación de los docentes, serán exhibidos públicamente? RESPUESTA: No. En el SNTE logramos que la información que se genere por la aplicación de la presente Ley quedara sujeta a las disposiciones federales en materia de información pública transparencia y protección de datos personales. 25. PREGUNTA: ¿El SNTE seguirá representando mis derechos? RESPUESTA: Sí. Unidos en torno a nuestra organización sindical como lo hemos hecho desde 1943. 26. PREGUNTA: ¿Ya no va a haber ninguna plaza de base? RESPUESTA: Sí. Habrá plazas de base cumpliendo con los requisitos que establece esta ley.
  • 4. 27. PREGUNTA: ¿Se van a perder los derechos y prestaciones como el aguinaldo, día del maestro, entre otros? RESPUESTA: Ninguno de los derechos y prestaciones adquiridos podrán ser afectados. La reforma será con “pleno respeto a los derechos constitucionales de los trabajadores de la educación” (Art. 3º. Constitucional fracción III) 28. PREGUNTA: ¿Habrá cambios de adscripción durante el ciclo escolar? RESPUESTA: Los cambios de Escuela no se autorizarán durante el ciclo escolar, salvo causas de fuerza mayor. 29. PREGUNTA: ¿Van a desaparecer las Jefaturas de Sector? RESPUESTA: No. 30. PREGUNTA: ¿Qué va a pasar con la Seguridad Social? RESPUESTA: La seguridad social no es materia de estas leyes. Su regulación está contemplada en la Ley del ISSSTE y las leyes de seguridad social estatales. 31. PREGUNTA: ¿Qué va a pasar con el personal que tiene horas y no tiene perfil? RESPUESTA: Los que tengan el nombramiento definitivo de las horas las mantendrán y deberán participar todos en las evaluaciones y obtener resultados satisfactorios. 32. PREGUNTA: En caso de lograr un cambio de zona a zona o de escuela a escuela, ¿el lugar de adscripción será de carácter definitivo, indefinido o provisional dependiendo del resultado de la evaluación? RESPUESTA: El resultado de la evaluación no determina el lugar de adscripción. 33. PREGUNTA: En la gestión administrativa ¿la mejora de la infraestructura de las escuelas sólo dependerá del director y los padres de familia o la SEP destinará recursos para ello? RESPUESTA: El Gobierno Federal, Estatales y Municipales, a través de las autoridades educativas correspondientes, están obligados a garantizar la infraestructura de las escuelas. Este es uno de los temas de la lucha que sigue. 34. PREGUNTA: ¿Seguirán vigentes los cambios de actividad y Acuerdos Presidenciales? RESPUESTA: Sí. 35 PREGUNTA: ¿A partir de cuándo se aplica esta Ley? RESPUESTA: La Ley entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación y dentro de los 6 meses siguientes, los Estados deberán armonizar su legislación. 36 PREGUNTA: ¿Podremos impugnar el resultado de la evaluación? RESPUESTA: Sí. La Ley prevé un recurso de impugnación que se interpondrá ante la autoridad que le comunique el resultado de la evalución. 37 PREGUNTA: ¿El SNTE me va a defender ante cualquier violación a mis derechos laborales? RESPUESTA: En el SNTE estamos y estaremos permanentemente defendiendo los derechos de los trabajadores con Unidad, Orgullo y Compromiso. 38 PREGUNTA: ¿Cuál será el papel del SNTE al promulgarse la Ley General de Servicio Profesional Docente? RESPUESTA: Tutelarlosderechoslaboralesdelostrabajadoresydefenderlessinoserespetansusderechos profesionales, salariales o asistenciales. “Por la Educación al Servicio del Pueblo”