SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E. Nº 54078-JEM Lic. Sulio Chacón Yauris
Preguntas Frecuentes sobre la Ley de Reforma
Magisterial
1. ¿Cómo se le incorpora a la Ley de Reforma Magisterial a los profesores procedentes
de la Ley Carrera Pública Magisterial? ¿Por qué?
Los profesores procedentes de la Ley de Carrera Pública Magisterial (Ley 29062) son ubicados
en una escala superior de acuerdo al nivel en el que se encontraban. A este grupo de docentes
se les incorpora de esta manera para garantizarles el incremento salarial anunciado. De lo
contrario estos profesores hubieran sufrido una merma en sus remuneraciones.
2. ¿Cómo se le incorpora a los profesores procedentes de la Ley del Profesorado? ¿Por
qué?
Los profesores procedentes de la Ley del Profesorado (Ley 24029) son incorporados en un
proceso de dos momentos. Inicialmente se les ubica de manera automática en las tres
primeras escalas: escala I para los niveles I y II, escala II para el nivel III y escala III para el
nivel IV y V.
Posteriormente, en este año 2013 podrán desplazarse hasta la VI escala magisterial. Para ello
el Ministerio de Educación convocará a dos concursos excepcionales donde podrán participar
voluntariamente.
3. ¿Qué es la RIM y desde cuando se percibe?
Con el objetivo de garantizar la transparencia en las remuneraciones, el Ministerio de
Educación ordena la política remunerativa en tres conceptos: La Remuneración Integra
Mensual, las asignaciones y las bonificaciones ocasionales.
La Remuneración Integra mensual (RIM), es la remuneración mensual que recibe cada docente
en función a su jornada laboral y escala magisterial. Esta se calcula en base a la hora semanal
mensual de S/51.83 nuevos soles establecida por el Decreto Supremo N°290-2012-EF para la
primera escala. A partir del mes de enero se ha pagado la RIM con los nuevos montos. En
algunas regiones se regularizó en el mes de febrero.
4. ¿Por qué durante los meses de enero y febrero el profesor recibió su RIM con menos
monto en efectivo de lo previsto?
Esto se debió a que el descuento por pensiones se hizo sobre el total (100%) de la nueva RIM.
De acuerdo a la Ley N° 30002 que entro en vigencia el 17 de marzo, esta situación ha sido
corregida. Esta dispone que sólo el 65% de la RIM estará afecta por pensiones, tal como
ocurría en las anteriores legislaciones magisteriales.
5. ¿Con la Ley de Reforma Magisterial se seguirán percibiendo las asignaciones?
Las asignaciones, son estipendios que percibe el maestro de forma mensual y temporal por la
ubicación geográfica y tipo de institución educativa, así como por el ejercicio de cargos.
Durante el año 2013 todas las asignaciones que percibía el maestro se continuarán recibiendo
con los mismo montos, es decir no habrá variación alguna. A partir del año 2014 se aplicarán
los nuevos montos, con el objetivo de mejorarlos.
6. ¿Por qué se establecen 8 escalas magisteriales que requieren de 30 años de servicio?
La Ley de Reforma Magisterial, al igual que las anteriores leyes (Ley 24029 y 29062), garantiza
que un docente luego de 20 años de servicio pueda ascender al mejor nivel donde duplica su
I.E. Nº 54078-JEM Lic. Sulio Chacón Yauris
sueldo en 100%. En este caso la VI escala. Hasta aquí no hay ningún cambio respecto a lo
anterior. Se agregan dos escalas más para quienes desean avanzar más y percibir mejores
remuneraciones. Una séptima escala con un aumento de 130% y una octava escala con 160%
de aumento.
En todos los casos el ascenso de un nivel a otro es voluntario y supone pasar por
evaluaciones. Dependerá de cada docente el tentar un ascenso con la ventaja que esta vez si
habrá concursos con esta finalidad, cosa que no ha ocurrido durante años en la Ley del
Profesorado.
7. ¿Cuál es la situación de los profesores interinos o sin título?
La ley 29944 establece en el caso de los profesores interinos dos disposiciones. La primera es
dar un plazo de dos años para que obtengan el titulo pedagógico quienes no lo tienen. La
segunda es incorporar a la primera escala de la nueva carrera pública a los profesores interinos
que tengan título pedagógico, previa evaluación. Desde el 26 de noviembre del 2012 en que
está vigente esta ley se procederá conforme a estas disposiciones. Luego de aprobado el
reglamento que se hará en los próximo días, se implementarán los procedimientos
establecidos por ley, entre ellos, la evaluación que posibilite el acceso del profesor interino a la
nueva carrera.
8. ¿Cuál es la situación de los auxiliares?
En el reglamento de la Ley de Reforma Magisterial que se aprobará en los próximos días, se
señala que en un plazo de 180 días a partir de su publicación se aprobará una norma
específica para los auxiliares de educación.
El objetivo es poder determinar, sus funciones, deberes, derechos y remuneraciones, etc. El
MINEDU está muy interesado en esclarecer el rol de los auxiliares le aconsejamos estar atento
a esta norma.
9. ¿Cuál es la situación de los profesores contratados con la Ley de Reforma
Magisterial?
Según la Ley 29944 cada dos años se realizarán concurso de nombramiento en la primera
escala magisterial. Esto permitirá que los profesores puedan acceder a la carrera magisterial y
gocen de todos los beneficios. Independientemente de estos concursos se continuaran los
procesos de contratación anual.
10. ¿Cuántos tipos de evaluación establece la LRM?
La Ley de Reforma Magisterial establece cuatro tipos de evaluación
EVALUACIÓN PARA EL INGRESO A LA CARRERA PÚBLICA MAGISTERIAL
El ingreso es por concurso público que se realiza cada dos años. El profesor es nombrado en
la I escala. Comprende dos etapas:
PRIMERA: Esta a cargo del MINEDU y evalúa las capacidades y conocimiento del postulante
para el ejercicio de la docencia. Se realiza a través de una prueba nacional clasificatoria.
SEGUNDA: Esta a cargo de la institución educativa y evalúa la capacidad didáctica, formación,
méritos y experiencia de quienes resulten aptos en la primera etapa.
I.E. Nº 54078-JEM Lic. Sulio Chacón Yauris
Los Comités de Evaluación para el ingreso a la carrera será presidido por el director y
conformado por el subdirector o coordinador académico y un presentante de los padres de
familia del Consejo Educativo Institucional.
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE
Es obligatoria y se realiza como máximo cada tres años. Comprueba las competencias del
profesor en el aula y la institución educativa. Se basa en criterio de Buen Desempeño Docente
aprobados previamente por el MINEDU.
El profesor que desaprueba tiene 2 oportunidades adicionales para aprobar, previa
capacitación a cargo del MINEDU.
El comité de evaluación es presidido por el director de la institución educativa e integrado por el
subdirector o coordinador académico y un profesor del mismo nivel educativo y de una escala
superior.
EVALUACIÓN PARA EL ASCENSO
El ascenso permite incrementar las remuneraciones y acceder a cargos de mayor
responsabilidad. Los concursos públicos son anuales, considerando las plazas previstas.
Requisitos previos:
Cumplir el tiempo mínimo de permanencia en la escala.
Haber aprobado evaluación del desempeño.
Criterios de la evaluación:
a) Evaluación de desempeño (tiene la mayor ponderación).
b) Idoneidad ética y profesional (competencias, conocimiento del área disciplinaria y dominio de
la teoría pedagógica).
c) Formación y méritos (estudios de actualización, perfeccionamiento y especialización, cargos
desempeñados, producción intelectual).
EVALUACIÓN PARA ACCEDER A CARGOS
El Ministerio de Educación, en coordinación con los Gobiernos Regionales, convoca a
concursos para el acceso de cargos, cada dos años.
El profesor accede a cargos en las diferentes Áreas de Desempeño Laboral por un periodo de
tres años. Al término de este tiempo es evaluado para determinar su continuidad en el cargo.
Mientras se ocupa un cargo de responsabilidad el profesor recibe una asignación adicional a la
RIM.
11.- ¿Las Remuneraciones como son en la LRM?
Con el objetivo de garantizar la transparencia en las remuneraciones, el Ministerio de
Educación ordena la política remunerativa en tres conceptos: La Remuneración Integra
Mensual, las asignaciones y las bonificaciones ocasionales.
I.E. Nº 54078-JEM Lic. Sulio Chacón Yauris
La Remuneración Integra mensual (RIM), es la remuneración mensual que recibe cada
docente en función a su jornada laboral y escala magisterial.
Las asignaciones, son estipendios que percibe el maestro de forma mensual y temporal por la
ubicación geográfica, tipo de institución educativa y ejercicios de cargos
Bonificaciones ocasionales, son estímulos económicos que percibe el maestro en
determinadas ocasiones.
Este sistema busca que las remuneraciones se ordenen y sean comprensibles; permitiendo
que los docentes entiendan los pagos que reciben y que el Estado supervise su cumplimiento,
e impida la manipulación de la planilla.
13. ¿Cuáles son las áreas de desempeño en la LRM?
La nueva ley reconoce cuatro áreas de desempeño laboral para los profesores: Gestión Pedagógica
Gestión institucional Formación Docente y Innovación e Investigación, las últimas dos ellas nuevas.
Los profesores admitidos en la carrera pública magisterial podrán desenvolverse en cada una de ellas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley de Reforma Magisterial
Ley de Reforma MagisterialLey de Reforma Magisterial
Ley de Reforma Magisterial
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
Organizador visual RVM. 0094 - 2020
Organizador visual RVM. 0094 - 2020Organizador visual RVM. 0094 - 2020
Organizador visual RVM. 0094 - 2020
alicosa
 
Procesos pedagógicos-procesos didacticos pedro 2017
Procesos pedagógicos-procesos didacticos pedro 2017Procesos pedagógicos-procesos didacticos pedro 2017
Procesos pedagógicos-procesos didacticos pedro 2017
PEDRO JOSE GUEVARA MAMOLADA
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LAS REDES EDUCATIVAS PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LAS REDES EDUCATIVAS PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJESPLAN ANUAL DE TRABAJO DE LAS REDES EDUCATIVAS PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LAS REDES EDUCATIVAS PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
GUILLERMO RAFAEL URRUTIA VALDIZÁN
 
Modelo de cuaderno de campo
Modelo de cuaderno de campoModelo de cuaderno de campo
Modelo de cuaderno de campo
JHOSELIN GONZALES QUISPE
 
Plan de monitoreo 2020 iepm 16193
Plan de monitoreo 2020 iepm 16193Plan de monitoreo 2020 iepm 16193
Plan de monitoreo 2020 iepm 16193
isaiterronesjuape
 
INSUMOS PARA LA PLANIFICACION CURRICULAR
INSUMOS PARA LA PLANIFICACION CURRICULARINSUMOS PARA LA PLANIFICACION CURRICULAR
INSUMOS PARA LA PLANIFICACION CURRICULAR
elsa17935743
 
Ley de reforma magisterial
Ley de reforma magisterial Ley de reforma magisterial
Ley de reforma magisterial
Luis Colonia Zevallos
 
Plan Comité de Gestión Pedagógica 2023.pdf
Plan Comité de Gestión Pedagógica 2023.pdfPlan Comité de Gestión Pedagógica 2023.pdf
Plan Comité de Gestión Pedagógica 2023.pdf
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Modelos de resoluciones 2019
Modelos de resoluciones 2019Modelos de resoluciones 2019
Modelos de resoluciones 2019
Juan Pinto
 
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLARCOMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Carrera Pública Magisterial Ley nº 29062 - Perú
Carrera Pública Magisterial  Ley nº 29062 - PerúCarrera Pública Magisterial  Ley nº 29062 - Perú
Carrera Pública Magisterial Ley nº 29062 - Perú
Lilyan F.
 
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN PEDAGÓGICA 2023
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN PEDAGÓGICA 2023PLAN DE COMITE DE GESTIÓN PEDAGÓGICA 2023
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN PEDAGÓGICA 2023
MINEDU PERU
 
Modelos gestion escolar 2022
Modelos gestion escolar 2022Modelos gestion escolar 2022
Modelos gestion escolar 2022
enrique andrade
 
Procesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemática
Procesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemáticaProcesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemática
Procesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemática
Adela Calderon Rodriguez
 
Ley 24029
Ley  24029Ley  24029
Solicito pago por 30 % preparacion de clases
Solicito pago por 30 % preparacion de clasesSolicito pago por 30 % preparacion de clases
Solicito pago por 30 % preparacion de clases
Segundo Noriel Quispe Vásquez
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2023PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2023
MINEDU PERU
 
Resolucion de felicitacion 042 arc
Resolucion de felicitacion 042  arcResolucion de felicitacion 042  arc
Resolucion de felicitacion 042 arc
Jessy Infante
 
Rd 015 2021 comite condiciones operativas-2022
Rd 015 2021 comite condiciones operativas-2022Rd 015 2021 comite condiciones operativas-2022
Rd 015 2021 comite condiciones operativas-2022
ruben peñaloza cordova
 

La actualidad más candente (20)

Ley de Reforma Magisterial
Ley de Reforma MagisterialLey de Reforma Magisterial
Ley de Reforma Magisterial
 
Organizador visual RVM. 0094 - 2020
Organizador visual RVM. 0094 - 2020Organizador visual RVM. 0094 - 2020
Organizador visual RVM. 0094 - 2020
 
Procesos pedagógicos-procesos didacticos pedro 2017
Procesos pedagógicos-procesos didacticos pedro 2017Procesos pedagógicos-procesos didacticos pedro 2017
Procesos pedagógicos-procesos didacticos pedro 2017
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LAS REDES EDUCATIVAS PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LAS REDES EDUCATIVAS PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJESPLAN ANUAL DE TRABAJO DE LAS REDES EDUCATIVAS PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LAS REDES EDUCATIVAS PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
 
Modelo de cuaderno de campo
Modelo de cuaderno de campoModelo de cuaderno de campo
Modelo de cuaderno de campo
 
Plan de monitoreo 2020 iepm 16193
Plan de monitoreo 2020 iepm 16193Plan de monitoreo 2020 iepm 16193
Plan de monitoreo 2020 iepm 16193
 
INSUMOS PARA LA PLANIFICACION CURRICULAR
INSUMOS PARA LA PLANIFICACION CURRICULARINSUMOS PARA LA PLANIFICACION CURRICULAR
INSUMOS PARA LA PLANIFICACION CURRICULAR
 
Ley de reforma magisterial
Ley de reforma magisterial Ley de reforma magisterial
Ley de reforma magisterial
 
Plan Comité de Gestión Pedagógica 2023.pdf
Plan Comité de Gestión Pedagógica 2023.pdfPlan Comité de Gestión Pedagógica 2023.pdf
Plan Comité de Gestión Pedagógica 2023.pdf
 
Modelos de resoluciones 2019
Modelos de resoluciones 2019Modelos de resoluciones 2019
Modelos de resoluciones 2019
 
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLARCOMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR
 
Carrera Pública Magisterial Ley nº 29062 - Perú
Carrera Pública Magisterial  Ley nº 29062 - PerúCarrera Pública Magisterial  Ley nº 29062 - Perú
Carrera Pública Magisterial Ley nº 29062 - Perú
 
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN PEDAGÓGICA 2023
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN PEDAGÓGICA 2023PLAN DE COMITE DE GESTIÓN PEDAGÓGICA 2023
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN PEDAGÓGICA 2023
 
Modelos gestion escolar 2022
Modelos gestion escolar 2022Modelos gestion escolar 2022
Modelos gestion escolar 2022
 
Procesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemática
Procesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemáticaProcesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemática
Procesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemática
 
Ley 24029
Ley  24029Ley  24029
Ley 24029
 
Solicito pago por 30 % preparacion de clases
Solicito pago por 30 % preparacion de clasesSolicito pago por 30 % preparacion de clases
Solicito pago por 30 % preparacion de clases
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2023PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2023
 
Resolucion de felicitacion 042 arc
Resolucion de felicitacion 042  arcResolucion de felicitacion 042  arc
Resolucion de felicitacion 042 arc
 
Rd 015 2021 comite condiciones operativas-2022
Rd 015 2021 comite condiciones operativas-2022Rd 015 2021 comite condiciones operativas-2022
Rd 015 2021 comite condiciones operativas-2022
 

Destacado

C3.hm2.p2.s2. la intervención francesa y el segundo imperio.
C3.hm2.p2.s2. la intervención francesa y el segundo imperio.C3.hm2.p2.s2. la intervención francesa y el segundo imperio.
C3.hm2.p2.s2. la intervención francesa y el segundo imperio.
Martín Ramírez
 
C3.hm2.p1.s2.auge y caída de agustín de iturbide y el imperio mexicano.b
C3.hm2.p1.s2.auge y caída de agustín de iturbide y el imperio mexicano.bC3.hm2.p1.s2.auge y caída de agustín de iturbide y el imperio mexicano.b
C3.hm2.p1.s2.auge y caída de agustín de iturbide y el imperio mexicano.b
Martín Ramírez
 
C3.hm2.p1.s1.el nacimiento de una nueva cultura política entre elecciones y p...
C3.hm2.p1.s1.el nacimiento de una nueva cultura política entre elecciones y p...C3.hm2.p1.s1.el nacimiento de una nueva cultura política entre elecciones y p...
C3.hm2.p1.s1.el nacimiento de una nueva cultura política entre elecciones y p...
Martín Ramírez
 
C3.hm2.p1.s3. los poderes regionales y la república federal.b
C3.hm2.p1.s3. los poderes regionales y la república federal.bC3.hm2.p1.s3. los poderes regionales y la república federal.b
C3.hm2.p1.s3. los poderes regionales y la república federal.b
Martín Ramírez
 
C3.hm2.p1.s5. dos proyectos de nación y un adiós
C3.hm2.p1.s5. dos proyectos de nación y un adiósC3.hm2.p1.s5. dos proyectos de nación y un adiós
C3.hm2.p1.s5. dos proyectos de nación y un adiós
Martín Ramírez
 
C3.hm2.p2.s4. el porfiriato, 1876 1911
C3.hm2.p2.s4. el porfiriato, 1876 1911C3.hm2.p2.s4. el porfiriato, 1876 1911
C3.hm2.p2.s4. el porfiriato, 1876 1911
Martín Ramírez
 
C3.hm2.p2.s5. la consolidación, el declive y la caída del porfiriato
C3.hm2.p2.s5. la consolidación, el declive y la caída del porfiriatoC3.hm2.p2.s5. la consolidación, el declive y la caída del porfiriato
C3.hm2.p2.s5. la consolidación, el declive y la caída del porfiriato
Martín Ramírez
 
C3.hm2.p2.s1. entre el federalismo y la dictadura.
C3.hm2.p2.s1. entre el federalismo y la dictadura.C3.hm2.p2.s1. entre el federalismo y la dictadura.
C3.hm2.p2.s1. entre el federalismo y la dictadura.
Martín Ramírez
 
C3.hm2.p2.s3. la república restaurada
C3.hm2.p2.s3. la república restauradaC3.hm2.p2.s3. la república restaurada
C3.hm2.p2.s3. la república restaurada
Martín Ramírez
 
La república restaurada
La república restauradaLa república restaurada
La república restauradaRF Sosa
 
La intervención francesa y el imperio
La intervención francesa y el imperioLa intervención francesa y el imperio
La intervención francesa y el imperioKarla Valdez Blanco
 
La Republica Restaurada
La Republica RestauradaLa Republica Restaurada
La Republica Restaurada
Eskijadron
 
República restaurada
República restauradaRepública restaurada
República restauradaIngrid Arias
 
La República Restaurada, México (1867-1876)
La República Restaurada, México (1867-1876) La República Restaurada, México (1867-1876)
La República Restaurada, México (1867-1876)
Ivan Botero
 
Linea del tiempo de la intervencion francesa
Linea del tiempo de la intervencion francesaLinea del tiempo de la intervencion francesa
Linea del tiempo de la intervencion francesa
Tlalcoatl
 

Destacado (16)

C3.hm2.p2.s2. la intervención francesa y el segundo imperio.
C3.hm2.p2.s2. la intervención francesa y el segundo imperio.C3.hm2.p2.s2. la intervención francesa y el segundo imperio.
C3.hm2.p2.s2. la intervención francesa y el segundo imperio.
 
C3.hm2.p1.s2.auge y caída de agustín de iturbide y el imperio mexicano.b
C3.hm2.p1.s2.auge y caída de agustín de iturbide y el imperio mexicano.bC3.hm2.p1.s2.auge y caída de agustín de iturbide y el imperio mexicano.b
C3.hm2.p1.s2.auge y caída de agustín de iturbide y el imperio mexicano.b
 
C3.hm2.p1.s1.el nacimiento de una nueva cultura política entre elecciones y p...
C3.hm2.p1.s1.el nacimiento de una nueva cultura política entre elecciones y p...C3.hm2.p1.s1.el nacimiento de una nueva cultura política entre elecciones y p...
C3.hm2.p1.s1.el nacimiento de una nueva cultura política entre elecciones y p...
 
C3.hm2.p1.s3. los poderes regionales y la república federal.b
C3.hm2.p1.s3. los poderes regionales y la república federal.bC3.hm2.p1.s3. los poderes regionales y la república federal.b
C3.hm2.p1.s3. los poderes regionales y la república federal.b
 
C3.hm2.p1.s5. dos proyectos de nación y un adiós
C3.hm2.p1.s5. dos proyectos de nación y un adiósC3.hm2.p1.s5. dos proyectos de nación y un adiós
C3.hm2.p1.s5. dos proyectos de nación y un adiós
 
C3.hm2.p2.s4. el porfiriato, 1876 1911
C3.hm2.p2.s4. el porfiriato, 1876 1911C3.hm2.p2.s4. el porfiriato, 1876 1911
C3.hm2.p2.s4. el porfiriato, 1876 1911
 
C3.hm2.p2.s5. la consolidación, el declive y la caída del porfiriato
C3.hm2.p2.s5. la consolidación, el declive y la caída del porfiriatoC3.hm2.p2.s5. la consolidación, el declive y la caída del porfiriato
C3.hm2.p2.s5. la consolidación, el declive y la caída del porfiriato
 
C3.hm2.p2.s1. entre el federalismo y la dictadura.
C3.hm2.p2.s1. entre el federalismo y la dictadura.C3.hm2.p2.s1. entre el federalismo y la dictadura.
C3.hm2.p2.s1. entre el federalismo y la dictadura.
 
C3.hm2.p2.s3. la república restaurada
C3.hm2.p2.s3. la república restauradaC3.hm2.p2.s3. la república restaurada
C3.hm2.p2.s3. la república restaurada
 
La república restaurada
La república restauradaLa república restaurada
La república restaurada
 
La intervención francesa y el imperio
La intervención francesa y el imperioLa intervención francesa y el imperio
La intervención francesa y el imperio
 
La Republica Restaurada
La Republica RestauradaLa Republica Restaurada
La Republica Restaurada
 
República restaurada
República restauradaRepública restaurada
República restaurada
 
La República Restaurada, México (1867-1876)
La República Restaurada, México (1867-1876) La República Restaurada, México (1867-1876)
La República Restaurada, México (1867-1876)
 
La república restaurada
La república restauradaLa república restaurada
La república restaurada
 
Linea del tiempo de la intervencion francesa
Linea del tiempo de la intervencion francesaLinea del tiempo de la intervencion francesa
Linea del tiempo de la intervencion francesa
 

Similar a Preguntas frecuentes sobre la Ley de Reforma Magisterial

De una y otras... y otras más, irregularidades e inconsistencias de la ley d...
De una y otras... y otras más,  irregularidades e inconsistencias de la ley d...De una y otras... y otras más,  irregularidades e inconsistencias de la ley d...
De una y otras... y otras más, irregularidades e inconsistencias de la ley d...
Luis Francisco Melendez Ruiz
 
Situación laboral de los auxiliares de educación ok
Situación laboral de los auxiliares de educación okSituación laboral de los auxiliares de educación ok
Situación laboral de los auxiliares de educación ok
I.E. Jorge Martorell
 
Situación laboral de los auxiliares de educación ok
Situación laboral de los auxiliares de educación okSituación laboral de los auxiliares de educación ok
Situación laboral de los auxiliares de educación ok
I.E. Jorge Martorell
 
Umentan sueldo a profesores contratados y ahora ganarán entre s
Umentan sueldo a profesores contratados y ahora ganarán entre sUmentan sueldo a profesores contratados y ahora ganarán entre s
Umentan sueldo a profesores contratados y ahora ganarán entre sNorma Vallejos
 
Ley del servicio profesional docente
Ley del servicio profesional docenteLey del servicio profesional docente
Ley del servicio profesional docente
JOSE LUIS RAMIREZ PADILLA
 
Resumen del proyecto de la nueva carrera docente
Resumen del proyecto de la nueva carrera docenteResumen del proyecto de la nueva carrera docente
Resumen del proyecto de la nueva carrera docenteSoledad Gaete
 
Consideraciones convocatoria ascenso y reubicación docentes 1278 -2016 (1)
Consideraciones convocatoria ascenso y reubicación docentes 1278  -2016 (1)Consideraciones convocatoria ascenso y reubicación docentes 1278  -2016 (1)
Consideraciones convocatoria ascenso y reubicación docentes 1278 -2016 (1)
Jesus Villa
 
Consideraciones convocatoria ascenso y reubicación docentes 1278 -2016 (1)
Consideraciones convocatoria ascenso y reubicación docentes 1278  -2016 (1)Consideraciones convocatoria ascenso y reubicación docentes 1278  -2016 (1)
Consideraciones convocatoria ascenso y reubicación docentes 1278 -2016 (1)
Jesus Villa
 
Consideraciones convocatoria ascenso y reubicación docentes 1278 -2016 (1)
Consideraciones convocatoria ascenso y reubicación docentes 1278  -2016 (1)Consideraciones convocatoria ascenso y reubicación docentes 1278  -2016 (1)
Consideraciones convocatoria ascenso y reubicación docentes 1278 -2016 (1)
Jesus Villa
 
directiva-nº-07-2013-consulta
directiva-nº-07-2013-consultadirectiva-nº-07-2013-consulta
directiva-nº-07-2013-consultaSute VI Sector
 
Pnp
PnpPnp
Ds n° 306 2017-ef. establecen montos, condiciones, características y vigencia...
Ds n° 306 2017-ef. establecen montos, condiciones, características y vigencia...Ds n° 306 2017-ef. establecen montos, condiciones, características y vigencia...
Ds n° 306 2017-ef. establecen montos, condiciones, características y vigencia...
RUBENTH
 
ALGUNAS ESPECIFICACIONES SOBRE LA III COHORTE DE LA EVALUACIÓN CON CARÁCTER D...
ALGUNAS ESPECIFICACIONES SOBRE LA III COHORTE DE LA EVALUACIÓN CON CARÁCTER D...ALGUNAS ESPECIFICACIONES SOBRE LA III COHORTE DE LA EVALUACIÓN CON CARÁCTER D...
ALGUNAS ESPECIFICACIONES SOBRE LA III COHORTE DE LA EVALUACIÓN CON CARÁCTER D...
Jesus Villa
 
!!Los maestros de la cpm ya tuvieron su oportunidad!!!
!!Los maestros de la cpm ya tuvieron su oportunidad!!!!!Los maestros de la cpm ya tuvieron su oportunidad!!!
!!Los maestros de la cpm ya tuvieron su oportunidad!!!Luis Francisco Melendez Ruiz
 
Ley de carrera docente
Ley de carrera docenteLey de carrera docente
Ley de carrera docente
Lilia Rojas
 
ACUERDO 1279 UNIVALLE.pdf
ACUERDO 1279 UNIVALLE.pdfACUERDO 1279 UNIVALLE.pdf
ACUERDO 1279 UNIVALLE.pdf
EduardoGmezLuna
 
Sector Educacion (1).pptx
Sector Educacion (1).pptxSector Educacion (1).pptx
Sector Educacion (1).pptx
JessicaTullumeFarro
 
Algunas consideraciones ecdf III
Algunas consideraciones  ecdf IIIAlgunas consideraciones  ecdf III
Algunas consideraciones ecdf III
Jesus Villa
 

Similar a Preguntas frecuentes sobre la Ley de Reforma Magisterial (20)

De una y otras... y otras más, irregularidades e inconsistencias de la ley d...
De una y otras... y otras más,  irregularidades e inconsistencias de la ley d...De una y otras... y otras más,  irregularidades e inconsistencias de la ley d...
De una y otras... y otras más, irregularidades e inconsistencias de la ley d...
 
Situación laboral de los auxiliares de educación ok
Situación laboral de los auxiliares de educación okSituación laboral de los auxiliares de educación ok
Situación laboral de los auxiliares de educación ok
 
Situación laboral de los auxiliares de educación ok
Situación laboral de los auxiliares de educación okSituación laboral de los auxiliares de educación ok
Situación laboral de los auxiliares de educación ok
 
Umentan sueldo a profesores contratados y ahora ganarán entre s
Umentan sueldo a profesores contratados y ahora ganarán entre sUmentan sueldo a profesores contratados y ahora ganarán entre s
Umentan sueldo a profesores contratados y ahora ganarán entre s
 
Ley del servicio profesional docente
Ley del servicio profesional docenteLey del servicio profesional docente
Ley del servicio profesional docente
 
Resumen del proyecto de la nueva carrera docente
Resumen del proyecto de la nueva carrera docenteResumen del proyecto de la nueva carrera docente
Resumen del proyecto de la nueva carrera docente
 
Consideraciones convocatoria ascenso y reubicación docentes 1278 -2016 (1)
Consideraciones convocatoria ascenso y reubicación docentes 1278  -2016 (1)Consideraciones convocatoria ascenso y reubicación docentes 1278  -2016 (1)
Consideraciones convocatoria ascenso y reubicación docentes 1278 -2016 (1)
 
Consideraciones convocatoria ascenso y reubicación docentes 1278 -2016 (1)
Consideraciones convocatoria ascenso y reubicación docentes 1278  -2016 (1)Consideraciones convocatoria ascenso y reubicación docentes 1278  -2016 (1)
Consideraciones convocatoria ascenso y reubicación docentes 1278 -2016 (1)
 
Consideraciones convocatoria ascenso y reubicación docentes 1278 -2016 (1)
Consideraciones convocatoria ascenso y reubicación docentes 1278  -2016 (1)Consideraciones convocatoria ascenso y reubicación docentes 1278  -2016 (1)
Consideraciones convocatoria ascenso y reubicación docentes 1278 -2016 (1)
 
directiva-nº-07-2013-consulta
directiva-nº-07-2013-consultadirectiva-nº-07-2013-consulta
directiva-nº-07-2013-consulta
 
Pnp
PnpPnp
Pnp
 
Insentivos
InsentivosInsentivos
Insentivos
 
Ds n° 306 2017-ef. establecen montos, condiciones, características y vigencia...
Ds n° 306 2017-ef. establecen montos, condiciones, características y vigencia...Ds n° 306 2017-ef. establecen montos, condiciones, características y vigencia...
Ds n° 306 2017-ef. establecen montos, condiciones, características y vigencia...
 
ALGUNAS ESPECIFICACIONES SOBRE LA III COHORTE DE LA EVALUACIÓN CON CARÁCTER D...
ALGUNAS ESPECIFICACIONES SOBRE LA III COHORTE DE LA EVALUACIÓN CON CARÁCTER D...ALGUNAS ESPECIFICACIONES SOBRE LA III COHORTE DE LA EVALUACIÓN CON CARÁCTER D...
ALGUNAS ESPECIFICACIONES SOBRE LA III COHORTE DE LA EVALUACIÓN CON CARÁCTER D...
 
!!Los maestros de la cpm ya tuvieron su oportunidad!!!
!!Los maestros de la cpm ya tuvieron su oportunidad!!!!!Los maestros de la cpm ya tuvieron su oportunidad!!!
!!Los maestros de la cpm ya tuvieron su oportunidad!!!
 
Ley de carrera docente
Ley de carrera docenteLey de carrera docente
Ley de carrera docente
 
ACUERDO 1279 UNIVALLE.pdf
ACUERDO 1279 UNIVALLE.pdfACUERDO 1279 UNIVALLE.pdf
ACUERDO 1279 UNIVALLE.pdf
 
Debate ley-de-educacion
Debate ley-de-educacionDebate ley-de-educacion
Debate ley-de-educacion
 
Sector Educacion (1).pptx
Sector Educacion (1).pptxSector Educacion (1).pptx
Sector Educacion (1).pptx
 
Algunas consideraciones ecdf III
Algunas consideraciones  ecdf IIIAlgunas consideraciones  ecdf III
Algunas consideraciones ecdf III
 

Más de Sulio Chacón Yauris

matematica_primergrado.pdf
matematica_primergrado.pdfmatematica_primergrado.pdf
matematica_primergrado.pdf
Sulio Chacón Yauris
 
Instructivo modificación
Instructivo modificaciónInstructivo modificación
Instructivo modificación
Sulio Chacón Yauris
 
Retorno a clases
Retorno a clasesRetorno a clases
Retorno a clases
Sulio Chacón Yauris
 
Precisiones contrata docente oficio multiple 00002-2022-minedu-vmgp-digedd
Precisiones contrata docente oficio multiple 00002-2022-minedu-vmgp-digeddPrecisiones contrata docente oficio multiple 00002-2022-minedu-vmgp-digedd
Precisiones contrata docente oficio multiple 00002-2022-minedu-vmgp-digedd
Sulio Chacón Yauris
 
Simulacros 2022 2024
Simulacros 2022   2024Simulacros 2022   2024
Simulacros 2022 2024
Sulio Chacón Yauris
 
Modelo y Llenado Correcto de todos los Anexos de Contratación Docente 2022
Modelo y Llenado Correcto de todos los Anexos de Contratación Docente 2022 Modelo y Llenado Correcto de todos los Anexos de Contratación Docente 2022
Modelo y Llenado Correcto de todos los Anexos de Contratación Docente 2022
Sulio Chacón Yauris
 
Rvm 334 dn competencia-evaluacion (1)
Rvm 334 dn competencia-evaluacion (1)Rvm 334 dn competencia-evaluacion (1)
Rvm 334 dn competencia-evaluacion (1)
Sulio Chacón Yauris
 
Resolucion vice ministerial n° 334 2021-minedu
Resolucion vice ministerial n° 334 2021-mineduResolucion vice ministerial n° 334 2021-minedu
Resolucion vice ministerial n° 334 2021-minedu
Sulio Chacón Yauris
 
Carpeta de recuperación c sexto grado de primaria de educación intercultural ...
Carpeta de recuperación c sexto grado de primaria de educación intercultural ...Carpeta de recuperación c sexto grado de primaria de educación intercultural ...
Carpeta de recuperación c sexto grado de primaria de educación intercultural ...
Sulio Chacón Yauris
 
Carpeta de recuperación c quinto grado de primaria de educación intercultural...
Carpeta de recuperación c quinto grado de primaria de educación intercultural...Carpeta de recuperación c quinto grado de primaria de educación intercultural...
Carpeta de recuperación c quinto grado de primaria de educación intercultural...
Sulio Chacón Yauris
 
Carpeta de recuperación c cuarto grado de primaria de educación intercultural...
Carpeta de recuperación c cuarto grado de primaria de educación intercultural...Carpeta de recuperación c cuarto grado de primaria de educación intercultural...
Carpeta de recuperación c cuarto grado de primaria de educación intercultural...
Sulio Chacón Yauris
 
Carpeta de recuperación c tercer grado de primaria de educación intercultural...
Carpeta de recuperación c tercer grado de primaria de educación intercultural...Carpeta de recuperación c tercer grado de primaria de educación intercultural...
Carpeta de recuperación c tercer grado de primaria de educación intercultural...
Sulio Chacón Yauris
 
Carpeta de recuperación c segundo grado de primaria de educación intercultura...
Carpeta de recuperación c segundo grado de primaria de educación intercultura...Carpeta de recuperación c segundo grado de primaria de educación intercultura...
Carpeta de recuperación c segundo grado de primaria de educación intercultura...
Sulio Chacón Yauris
 
Carpeta de recuperación c primer grado de primaria de educación intercultural...
Carpeta de recuperación c primer grado de primaria de educación intercultural...Carpeta de recuperación c primer grado de primaria de educación intercultural...
Carpeta de recuperación c primer grado de primaria de educación intercultural...
Sulio Chacón Yauris
 
Tercer grado
Tercer gradoTercer grado
Tercer grado
Sulio Chacón Yauris
 
Segundo grado
Segundo gradoSegundo grado
Segundo grado
Sulio Chacón Yauris
 
Primer grado
Primer gradoPrimer grado
Primer grado
Sulio Chacón Yauris
 
Orientaciones ceba
Orientaciones cebaOrientaciones ceba
Orientaciones ceba
Sulio Chacón Yauris
 
Apropiacion a la escritura1
Apropiacion a la escritura1Apropiacion a la escritura1
Apropiacion a la escritura1
Sulio Chacón Yauris
 

Más de Sulio Chacón Yauris (20)

matematica_primergrado.pdf
matematica_primergrado.pdfmatematica_primergrado.pdf
matematica_primergrado.pdf
 
Instructivo modificación
Instructivo modificaciónInstructivo modificación
Instructivo modificación
 
Retorno a clases
Retorno a clasesRetorno a clases
Retorno a clases
 
Precisiones contrata docente oficio multiple 00002-2022-minedu-vmgp-digedd
Precisiones contrata docente oficio multiple 00002-2022-minedu-vmgp-digeddPrecisiones contrata docente oficio multiple 00002-2022-minedu-vmgp-digedd
Precisiones contrata docente oficio multiple 00002-2022-minedu-vmgp-digedd
 
Simulacros 2022 2024
Simulacros 2022   2024Simulacros 2022   2024
Simulacros 2022 2024
 
Modelo y Llenado Correcto de todos los Anexos de Contratación Docente 2022
Modelo y Llenado Correcto de todos los Anexos de Contratación Docente 2022 Modelo y Llenado Correcto de todos los Anexos de Contratación Docente 2022
Modelo y Llenado Correcto de todos los Anexos de Contratación Docente 2022
 
Rvm 334 dn competencia-evaluacion (1)
Rvm 334 dn competencia-evaluacion (1)Rvm 334 dn competencia-evaluacion (1)
Rvm 334 dn competencia-evaluacion (1)
 
Resolucion vice ministerial n° 334 2021-minedu
Resolucion vice ministerial n° 334 2021-mineduResolucion vice ministerial n° 334 2021-minedu
Resolucion vice ministerial n° 334 2021-minedu
 
Carpeta de recuperación c sexto grado de primaria de educación intercultural ...
Carpeta de recuperación c sexto grado de primaria de educación intercultural ...Carpeta de recuperación c sexto grado de primaria de educación intercultural ...
Carpeta de recuperación c sexto grado de primaria de educación intercultural ...
 
Carpeta de recuperación c quinto grado de primaria de educación intercultural...
Carpeta de recuperación c quinto grado de primaria de educación intercultural...Carpeta de recuperación c quinto grado de primaria de educación intercultural...
Carpeta de recuperación c quinto grado de primaria de educación intercultural...
 
Carpeta de recuperación c cuarto grado de primaria de educación intercultural...
Carpeta de recuperación c cuarto grado de primaria de educación intercultural...Carpeta de recuperación c cuarto grado de primaria de educación intercultural...
Carpeta de recuperación c cuarto grado de primaria de educación intercultural...
 
Carpeta de recuperación c tercer grado de primaria de educación intercultural...
Carpeta de recuperación c tercer grado de primaria de educación intercultural...Carpeta de recuperación c tercer grado de primaria de educación intercultural...
Carpeta de recuperación c tercer grado de primaria de educación intercultural...
 
Carpeta de recuperación c segundo grado de primaria de educación intercultura...
Carpeta de recuperación c segundo grado de primaria de educación intercultura...Carpeta de recuperación c segundo grado de primaria de educación intercultura...
Carpeta de recuperación c segundo grado de primaria de educación intercultura...
 
Carpeta de recuperación c primer grado de primaria de educación intercultural...
Carpeta de recuperación c primer grado de primaria de educación intercultural...Carpeta de recuperación c primer grado de primaria de educación intercultural...
Carpeta de recuperación c primer grado de primaria de educación intercultural...
 
Tercer grado
Tercer gradoTercer grado
Tercer grado
 
Segundo grado
Segundo gradoSegundo grado
Segundo grado
 
Primer grado
Primer gradoPrimer grado
Primer grado
 
Peai
PeaiPeai
Peai
 
Orientaciones ceba
Orientaciones cebaOrientaciones ceba
Orientaciones ceba
 
Apropiacion a la escritura1
Apropiacion a la escritura1Apropiacion a la escritura1
Apropiacion a la escritura1
 

Preguntas frecuentes sobre la Ley de Reforma Magisterial

  • 1. I.E. Nº 54078-JEM Lic. Sulio Chacón Yauris Preguntas Frecuentes sobre la Ley de Reforma Magisterial 1. ¿Cómo se le incorpora a la Ley de Reforma Magisterial a los profesores procedentes de la Ley Carrera Pública Magisterial? ¿Por qué? Los profesores procedentes de la Ley de Carrera Pública Magisterial (Ley 29062) son ubicados en una escala superior de acuerdo al nivel en el que se encontraban. A este grupo de docentes se les incorpora de esta manera para garantizarles el incremento salarial anunciado. De lo contrario estos profesores hubieran sufrido una merma en sus remuneraciones. 2. ¿Cómo se le incorpora a los profesores procedentes de la Ley del Profesorado? ¿Por qué? Los profesores procedentes de la Ley del Profesorado (Ley 24029) son incorporados en un proceso de dos momentos. Inicialmente se les ubica de manera automática en las tres primeras escalas: escala I para los niveles I y II, escala II para el nivel III y escala III para el nivel IV y V. Posteriormente, en este año 2013 podrán desplazarse hasta la VI escala magisterial. Para ello el Ministerio de Educación convocará a dos concursos excepcionales donde podrán participar voluntariamente. 3. ¿Qué es la RIM y desde cuando se percibe? Con el objetivo de garantizar la transparencia en las remuneraciones, el Ministerio de Educación ordena la política remunerativa en tres conceptos: La Remuneración Integra Mensual, las asignaciones y las bonificaciones ocasionales. La Remuneración Integra mensual (RIM), es la remuneración mensual que recibe cada docente en función a su jornada laboral y escala magisterial. Esta se calcula en base a la hora semanal mensual de S/51.83 nuevos soles establecida por el Decreto Supremo N°290-2012-EF para la primera escala. A partir del mes de enero se ha pagado la RIM con los nuevos montos. En algunas regiones se regularizó en el mes de febrero. 4. ¿Por qué durante los meses de enero y febrero el profesor recibió su RIM con menos monto en efectivo de lo previsto? Esto se debió a que el descuento por pensiones se hizo sobre el total (100%) de la nueva RIM. De acuerdo a la Ley N° 30002 que entro en vigencia el 17 de marzo, esta situación ha sido corregida. Esta dispone que sólo el 65% de la RIM estará afecta por pensiones, tal como ocurría en las anteriores legislaciones magisteriales. 5. ¿Con la Ley de Reforma Magisterial se seguirán percibiendo las asignaciones? Las asignaciones, son estipendios que percibe el maestro de forma mensual y temporal por la ubicación geográfica y tipo de institución educativa, así como por el ejercicio de cargos. Durante el año 2013 todas las asignaciones que percibía el maestro se continuarán recibiendo con los mismo montos, es decir no habrá variación alguna. A partir del año 2014 se aplicarán los nuevos montos, con el objetivo de mejorarlos. 6. ¿Por qué se establecen 8 escalas magisteriales que requieren de 30 años de servicio? La Ley de Reforma Magisterial, al igual que las anteriores leyes (Ley 24029 y 29062), garantiza que un docente luego de 20 años de servicio pueda ascender al mejor nivel donde duplica su
  • 2. I.E. Nº 54078-JEM Lic. Sulio Chacón Yauris sueldo en 100%. En este caso la VI escala. Hasta aquí no hay ningún cambio respecto a lo anterior. Se agregan dos escalas más para quienes desean avanzar más y percibir mejores remuneraciones. Una séptima escala con un aumento de 130% y una octava escala con 160% de aumento. En todos los casos el ascenso de un nivel a otro es voluntario y supone pasar por evaluaciones. Dependerá de cada docente el tentar un ascenso con la ventaja que esta vez si habrá concursos con esta finalidad, cosa que no ha ocurrido durante años en la Ley del Profesorado. 7. ¿Cuál es la situación de los profesores interinos o sin título? La ley 29944 establece en el caso de los profesores interinos dos disposiciones. La primera es dar un plazo de dos años para que obtengan el titulo pedagógico quienes no lo tienen. La segunda es incorporar a la primera escala de la nueva carrera pública a los profesores interinos que tengan título pedagógico, previa evaluación. Desde el 26 de noviembre del 2012 en que está vigente esta ley se procederá conforme a estas disposiciones. Luego de aprobado el reglamento que se hará en los próximo días, se implementarán los procedimientos establecidos por ley, entre ellos, la evaluación que posibilite el acceso del profesor interino a la nueva carrera. 8. ¿Cuál es la situación de los auxiliares? En el reglamento de la Ley de Reforma Magisterial que se aprobará en los próximos días, se señala que en un plazo de 180 días a partir de su publicación se aprobará una norma específica para los auxiliares de educación. El objetivo es poder determinar, sus funciones, deberes, derechos y remuneraciones, etc. El MINEDU está muy interesado en esclarecer el rol de los auxiliares le aconsejamos estar atento a esta norma. 9. ¿Cuál es la situación de los profesores contratados con la Ley de Reforma Magisterial? Según la Ley 29944 cada dos años se realizarán concurso de nombramiento en la primera escala magisterial. Esto permitirá que los profesores puedan acceder a la carrera magisterial y gocen de todos los beneficios. Independientemente de estos concursos se continuaran los procesos de contratación anual. 10. ¿Cuántos tipos de evaluación establece la LRM? La Ley de Reforma Magisterial establece cuatro tipos de evaluación EVALUACIÓN PARA EL INGRESO A LA CARRERA PÚBLICA MAGISTERIAL El ingreso es por concurso público que se realiza cada dos años. El profesor es nombrado en la I escala. Comprende dos etapas: PRIMERA: Esta a cargo del MINEDU y evalúa las capacidades y conocimiento del postulante para el ejercicio de la docencia. Se realiza a través de una prueba nacional clasificatoria. SEGUNDA: Esta a cargo de la institución educativa y evalúa la capacidad didáctica, formación, méritos y experiencia de quienes resulten aptos en la primera etapa.
  • 3. I.E. Nº 54078-JEM Lic. Sulio Chacón Yauris Los Comités de Evaluación para el ingreso a la carrera será presidido por el director y conformado por el subdirector o coordinador académico y un presentante de los padres de familia del Consejo Educativo Institucional. EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE Es obligatoria y se realiza como máximo cada tres años. Comprueba las competencias del profesor en el aula y la institución educativa. Se basa en criterio de Buen Desempeño Docente aprobados previamente por el MINEDU. El profesor que desaprueba tiene 2 oportunidades adicionales para aprobar, previa capacitación a cargo del MINEDU. El comité de evaluación es presidido por el director de la institución educativa e integrado por el subdirector o coordinador académico y un profesor del mismo nivel educativo y de una escala superior. EVALUACIÓN PARA EL ASCENSO El ascenso permite incrementar las remuneraciones y acceder a cargos de mayor responsabilidad. Los concursos públicos son anuales, considerando las plazas previstas. Requisitos previos: Cumplir el tiempo mínimo de permanencia en la escala. Haber aprobado evaluación del desempeño. Criterios de la evaluación: a) Evaluación de desempeño (tiene la mayor ponderación). b) Idoneidad ética y profesional (competencias, conocimiento del área disciplinaria y dominio de la teoría pedagógica). c) Formación y méritos (estudios de actualización, perfeccionamiento y especialización, cargos desempeñados, producción intelectual). EVALUACIÓN PARA ACCEDER A CARGOS El Ministerio de Educación, en coordinación con los Gobiernos Regionales, convoca a concursos para el acceso de cargos, cada dos años. El profesor accede a cargos en las diferentes Áreas de Desempeño Laboral por un periodo de tres años. Al término de este tiempo es evaluado para determinar su continuidad en el cargo. Mientras se ocupa un cargo de responsabilidad el profesor recibe una asignación adicional a la RIM. 11.- ¿Las Remuneraciones como son en la LRM? Con el objetivo de garantizar la transparencia en las remuneraciones, el Ministerio de Educación ordena la política remunerativa en tres conceptos: La Remuneración Integra Mensual, las asignaciones y las bonificaciones ocasionales.
  • 4. I.E. Nº 54078-JEM Lic. Sulio Chacón Yauris La Remuneración Integra mensual (RIM), es la remuneración mensual que recibe cada docente en función a su jornada laboral y escala magisterial. Las asignaciones, son estipendios que percibe el maestro de forma mensual y temporal por la ubicación geográfica, tipo de institución educativa y ejercicios de cargos Bonificaciones ocasionales, son estímulos económicos que percibe el maestro en determinadas ocasiones. Este sistema busca que las remuneraciones se ordenen y sean comprensibles; permitiendo que los docentes entiendan los pagos que reciben y que el Estado supervise su cumplimiento, e impida la manipulación de la planilla. 13. ¿Cuáles son las áreas de desempeño en la LRM? La nueva ley reconoce cuatro áreas de desempeño laboral para los profesores: Gestión Pedagógica Gestión institucional Formación Docente y Innovación e Investigación, las últimas dos ellas nuevas. Los profesores admitidos en la carrera pública magisterial podrán desenvolverse en cada una de ellas