SlideShare una empresa de Scribd logo
Prepararse para vender
Por Jorge Eduardo Cademartori – Director GM’s
Antes de vender una empresa se pueden llevar a cabo ciertas acciones, dentro de
lo que se denomina “Gestión de Cambio”, que permitan mejorar los resultados y
mejorar su valor.
El precio de una empresa, en la mayoría de los casos, surge de una ecuación
entre diferentes variables, como ventas, costos y resultados. Lo más habitual es
que dicho valor se calcule aproximadamente entre 5 y 8 EBITDA (Earnings before
Interest, Taxes, Depreciation & Amortization).
Llegado este punto, la pregunta que sigue es cómo puede hacer un empresario
para mejorar los resultados y, por ende, poder vender mejor su compañía. Lo
primero que se debe hacer es una correcta lectura –o diagnóstico- de cuál es la
situación real de la empresa. En el mismo sentido, se debe evaluar cómo se
encuentran sus activos estratégicos, tales como los bienes de capital, recursos
humanos, productos y marcas, entre otros temas.
El escenario, a su vez, se debe completar con un análisis de riesgos y
oportunidades. Y, tomando en cuenta todo lo anterior, lo central es contar con
un plan estratégico que tenga como objetivo mejorar el valor del negocio.
Hay casos de empresas, en especial Pymes, que se han logrado vender a un valor
de dos o tres veces el que tenía antes de la gestión para mejorar sus resultados.
En el caso de las empresas grandes, una correcta gestión de cambio puede
mejorar el valor final de venta en un 50 por ciento, según las características
particulares del negocio.
Este tipo de gestión se realiza en un lapso que oscila entre los 18 y los 24 meses,
lo que permite lograr un muy buen avance para alcanzar una venta exitosa.
En estos casos, se puede lograr una mejora en la calidad de su management, lo
que representa un valor agregado para el comprador.
En ese sentido ha habido casos de empresas que originalmente pretendían
vender, y que luego, al lograr convertirse en más rentables, sus dueños
decidieron quedarse. Es por eso que una buena gestión puede no solo mejorar el
valor de venta sino que, finalmente, es posible que en algunos casos la venta ni
siquiera sea necesaria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL PIÑON MAGDALENA - MERCEDES DE LA HOZ - UCN
EL PIÑON MAGDALENA - MERCEDES DE LA HOZ - UCNEL PIÑON MAGDALENA - MERCEDES DE LA HOZ - UCN
EL PIÑON MAGDALENA - MERCEDES DE LA HOZ - UCN
aly26814405
 
Lois copeland
Lois copelandLois copeland
Lois copeland
Lois Copeland
 
Plan de Negocio
Plan de NegocioPlan de Negocio
Plan de Negocio
Jesus Rodriguez
 
Maximus latam consulting dcr
Maximus latam consulting dcrMaximus latam consulting dcr
Maximus latam consulting dcr
Maximus latam consulting
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
Rober Untiveros Cucho
 
Mapa conceptual gabriel marquez
Mapa conceptual gabriel marquezMapa conceptual gabriel marquez
Mapa conceptual gabriel marquez
GaboMrqz
 
Finanzas Para Comerciales Del Sector Salud Visual
Finanzas Para Comerciales Del Sector Salud VisualFinanzas Para Comerciales Del Sector Salud Visual
Finanzas Para Comerciales Del Sector Salud Visual
Silvia Iguaran
 
Presentacion maximus latam consulting ppt
Presentacion maximus latam consulting pptPresentacion maximus latam consulting ppt
Presentacion maximus latam consulting ppt
Maximus Latam Consulting
 
Sistemas de compensación en la empresa
Sistemas de compensación en la empresaSistemas de compensación en la empresa
Sistemas de compensación en la empresa
IMF Business School
 
Valuacion en base al flujo de caja libre
Valuacion en base al flujo de caja libreValuacion en base al flujo de caja libre
Valuacion en base al flujo de caja libre
luikso
 
Cultivando Valor En La CreacióN Y Desarrollo De Empresas
Cultivando Valor En La CreacióN Y Desarrollo De EmpresasCultivando Valor En La CreacióN Y Desarrollo De Empresas
Cultivando Valor En La CreacióN Y Desarrollo De Empresas
Tecnologico de Monterrey
 
The adams corporation
The adams corporationThe adams corporation
The adams corporation
Veronica Manrique
 
Marketing para PYME's 3
Marketing para PYME's 3Marketing para PYME's 3
Marketing para PYME's 3
José Arahal
 
Expocicion
ExpocicionExpocicion
Expocicion
elisamaritza1994
 
Empresas en méxico (Pequeña Empresa)
Empresas en méxico (Pequeña Empresa)Empresas en méxico (Pequeña Empresa)
Empresas en méxico (Pequeña Empresa)
Angel Avilés
 

La actualidad más candente (15)

EL PIÑON MAGDALENA - MERCEDES DE LA HOZ - UCN
EL PIÑON MAGDALENA - MERCEDES DE LA HOZ - UCNEL PIÑON MAGDALENA - MERCEDES DE LA HOZ - UCN
EL PIÑON MAGDALENA - MERCEDES DE LA HOZ - UCN
 
Lois copeland
Lois copelandLois copeland
Lois copeland
 
Plan de Negocio
Plan de NegocioPlan de Negocio
Plan de Negocio
 
Maximus latam consulting dcr
Maximus latam consulting dcrMaximus latam consulting dcr
Maximus latam consulting dcr
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Mapa conceptual gabriel marquez
Mapa conceptual gabriel marquezMapa conceptual gabriel marquez
Mapa conceptual gabriel marquez
 
Finanzas Para Comerciales Del Sector Salud Visual
Finanzas Para Comerciales Del Sector Salud VisualFinanzas Para Comerciales Del Sector Salud Visual
Finanzas Para Comerciales Del Sector Salud Visual
 
Presentacion maximus latam consulting ppt
Presentacion maximus latam consulting pptPresentacion maximus latam consulting ppt
Presentacion maximus latam consulting ppt
 
Sistemas de compensación en la empresa
Sistemas de compensación en la empresaSistemas de compensación en la empresa
Sistemas de compensación en la empresa
 
Valuacion en base al flujo de caja libre
Valuacion en base al flujo de caja libreValuacion en base al flujo de caja libre
Valuacion en base al flujo de caja libre
 
Cultivando Valor En La CreacióN Y Desarrollo De Empresas
Cultivando Valor En La CreacióN Y Desarrollo De EmpresasCultivando Valor En La CreacióN Y Desarrollo De Empresas
Cultivando Valor En La CreacióN Y Desarrollo De Empresas
 
The adams corporation
The adams corporationThe adams corporation
The adams corporation
 
Marketing para PYME's 3
Marketing para PYME's 3Marketing para PYME's 3
Marketing para PYME's 3
 
Expocicion
ExpocicionExpocicion
Expocicion
 
Empresas en méxico (Pequeña Empresa)
Empresas en méxico (Pequeña Empresa)Empresas en méxico (Pequeña Empresa)
Empresas en méxico (Pequeña Empresa)
 

Similar a Prepararse para vender una empresa

Rentabilidad y Planificación Comercial
Rentabilidad y Planificación ComercialRentabilidad y Planificación Comercial
Rentabilidad y Planificación Comercial
Alejandro Soto
 
¿Cómo vender más en la situación actual?
¿Cómo vender más en la situación actual?¿Cómo vender más en la situación actual?
¿Cómo vender más en la situación actual?
David Gandia
 
Asgard Consulting Generalv2
Asgard Consulting Generalv2Asgard Consulting Generalv2
Asgard Consulting Generalv2
guest7c4f97e
 
Las grandes cuentas y la importancia del profesional que las gestiona - TACTI...
Las grandes cuentas y la importancia del profesional que las gestiona - TACTI...Las grandes cuentas y la importancia del profesional que las gestiona - TACTI...
Las grandes cuentas y la importancia del profesional que las gestiona - TACTI...
TACTIO
 
Crea un presupuesto enfocado en crecer.pdf
Crea un presupuesto enfocado en crecer.pdfCrea un presupuesto enfocado en crecer.pdf
Crea un presupuesto enfocado en crecer.pdf
Junior More Julcahuanca
 
El Análisis Financiero
El Análisis FinancieroEl Análisis Financiero
El Análisis Financiero
UNAD
 
Oql sales teaching methods
Oql   sales teaching methodsOql   sales teaching methods
Oql sales teaching methods
INNOVO USACH
 
¿Cómo gestionar correctamente la utilización de Fuerzas de Ventas Externas?
¿Cómo gestionar correctamente la utilización de Fuerzas de Ventas  Externas? ¿Cómo gestionar correctamente la utilización de Fuerzas de Ventas  Externas?
¿Cómo gestionar correctamente la utilización de Fuerzas de Ventas Externas?
EfiaulaOpenSchool
 
Mercado unidad iii politicas de precio romer gauna 25244223.
Mercado unidad iii politicas de precio romer gauna 25244223.Mercado unidad iii politicas de precio romer gauna 25244223.
Mercado unidad iii politicas de precio romer gauna 25244223.
romerjose
 
Metodo de consultoria en spingen para sfa oql
Metodo de consultoria en spingen para sfa oqlMetodo de consultoria en spingen para sfa oql
Metodo de consultoria en spingen para sfa oql
INNOVO USACH
 
Analisis critico 1 completo
Analisis critico 1 completoAnalisis critico 1 completo
Analisis critico 1 completo
Maira Lara Silva
 
Metodologia consulting-sales-process-eng-oql
Metodologia consulting-sales-process-eng-oqlMetodologia consulting-sales-process-eng-oql
Metodologia consulting-sales-process-eng-oql
INNOVO USACH
 
Gestion comercial
Gestion comercialGestion comercial
Gestion comercial
Marc Lluís Benaiges
 
CUESTIONARIO_Nro_7__1_.docx.pdf
CUESTIONARIO_Nro_7__1_.docx.pdfCUESTIONARIO_Nro_7__1_.docx.pdf
CUESTIONARIO_Nro_7__1_.docx.pdf
DelmerIvnSalgado
 
Planeación estratégica de las pymes
Planeación estratégica de las pymesPlaneación estratégica de las pymes
Planeación estratégica de las pymes
Lorena8912
 
Incremento de rendimiento
Incremento de rendimientoIncremento de rendimiento
Incremento de rendimiento
Maxwell Altamirano
 
El analisis financiero
El analisis financieroEl analisis financiero
El analisis financiero
Diana Margarita Arquez Benavides
 
Valoración de Marca. Un herramienta estratégica para el Negocio.
Valoración de Marca. Un herramienta estratégica para el Negocio.Valoración de Marca. Un herramienta estratégica para el Negocio.
Valoración de Marca. Un herramienta estratégica para el Negocio.
Fernando Barrenechea
 
Ventas Quien Tiene La Ultima Palabra
Ventas Quien Tiene La Ultima PalabraVentas Quien Tiene La Ultima Palabra
Ventas Quien Tiene La Ultima Palabra
Net-Learning - Soluciones para e-learning
 
Implementación y evaluación del plan de mercadotecnia
Implementación y evaluación del plan de mercadotecniaImplementación y evaluación del plan de mercadotecnia
Implementación y evaluación del plan de mercadotecnia
Teresa Malagon Martínez
 

Similar a Prepararse para vender una empresa (20)

Rentabilidad y Planificación Comercial
Rentabilidad y Planificación ComercialRentabilidad y Planificación Comercial
Rentabilidad y Planificación Comercial
 
¿Cómo vender más en la situación actual?
¿Cómo vender más en la situación actual?¿Cómo vender más en la situación actual?
¿Cómo vender más en la situación actual?
 
Asgard Consulting Generalv2
Asgard Consulting Generalv2Asgard Consulting Generalv2
Asgard Consulting Generalv2
 
Las grandes cuentas y la importancia del profesional que las gestiona - TACTI...
Las grandes cuentas y la importancia del profesional que las gestiona - TACTI...Las grandes cuentas y la importancia del profesional que las gestiona - TACTI...
Las grandes cuentas y la importancia del profesional que las gestiona - TACTI...
 
Crea un presupuesto enfocado en crecer.pdf
Crea un presupuesto enfocado en crecer.pdfCrea un presupuesto enfocado en crecer.pdf
Crea un presupuesto enfocado en crecer.pdf
 
El Análisis Financiero
El Análisis FinancieroEl Análisis Financiero
El Análisis Financiero
 
Oql sales teaching methods
Oql   sales teaching methodsOql   sales teaching methods
Oql sales teaching methods
 
¿Cómo gestionar correctamente la utilización de Fuerzas de Ventas Externas?
¿Cómo gestionar correctamente la utilización de Fuerzas de Ventas  Externas? ¿Cómo gestionar correctamente la utilización de Fuerzas de Ventas  Externas?
¿Cómo gestionar correctamente la utilización de Fuerzas de Ventas Externas?
 
Mercado unidad iii politicas de precio romer gauna 25244223.
Mercado unidad iii politicas de precio romer gauna 25244223.Mercado unidad iii politicas de precio romer gauna 25244223.
Mercado unidad iii politicas de precio romer gauna 25244223.
 
Metodo de consultoria en spingen para sfa oql
Metodo de consultoria en spingen para sfa oqlMetodo de consultoria en spingen para sfa oql
Metodo de consultoria en spingen para sfa oql
 
Analisis critico 1 completo
Analisis critico 1 completoAnalisis critico 1 completo
Analisis critico 1 completo
 
Metodologia consulting-sales-process-eng-oql
Metodologia consulting-sales-process-eng-oqlMetodologia consulting-sales-process-eng-oql
Metodologia consulting-sales-process-eng-oql
 
Gestion comercial
Gestion comercialGestion comercial
Gestion comercial
 
CUESTIONARIO_Nro_7__1_.docx.pdf
CUESTIONARIO_Nro_7__1_.docx.pdfCUESTIONARIO_Nro_7__1_.docx.pdf
CUESTIONARIO_Nro_7__1_.docx.pdf
 
Planeación estratégica de las pymes
Planeación estratégica de las pymesPlaneación estratégica de las pymes
Planeación estratégica de las pymes
 
Incremento de rendimiento
Incremento de rendimientoIncremento de rendimiento
Incremento de rendimiento
 
El analisis financiero
El analisis financieroEl analisis financiero
El analisis financiero
 
Valoración de Marca. Un herramienta estratégica para el Negocio.
Valoración de Marca. Un herramienta estratégica para el Negocio.Valoración de Marca. Un herramienta estratégica para el Negocio.
Valoración de Marca. Un herramienta estratégica para el Negocio.
 
Ventas Quien Tiene La Ultima Palabra
Ventas Quien Tiene La Ultima PalabraVentas Quien Tiene La Ultima Palabra
Ventas Quien Tiene La Ultima Palabra
 
Implementación y evaluación del plan de mercadotecnia
Implementación y evaluación del plan de mercadotecniaImplementación y evaluación del plan de mercadotecnia
Implementación y evaluación del plan de mercadotecnia
 

Más de Managers

Managers
ManagersManagers
Managers
Managers
 
Profesionalizar la Gestión
Profesionalizar la GestiónProfesionalizar la Gestión
Profesionalizar la Gestión
Managers
 
Gerenciamiento Temporal de Empresas
Gerenciamiento Temporal de EmpresasGerenciamiento Temporal de Empresas
Gerenciamiento Temporal de Empresas
Managers
 
Gestión de Activos
Gestión de ActivosGestión de Activos
Gestión de Activos
Managers
 
DÉBITA
DÉBITADÉBITA
DÉBITA
Managers
 
IDEA - EXPECTATIVAS DE EJECUTIVOS OCT2013
IDEA - EXPECTATIVAS DE EJECUTIVOS OCT2013IDEA - EXPECTATIVAS DE EJECUTIVOS OCT2013
IDEA - EXPECTATIVAS DE EJECUTIVOS OCT2013
Managers
 
Gestion de activos
Gestion de activosGestion de activos
Gestion de activos
Managers
 
Del decir al hacer
Del decir al hacer Del decir al hacer
Del decir al hacer
Managers
 
La demanda manda
La demanda mandaLa demanda manda
La demanda manda
Managers
 
Compré, ¿Y ahora que?
Compré, ¿Y ahora que?Compré, ¿Y ahora que?
Compré, ¿Y ahora que?
Managers
 
Insumos del Agro
 Insumos del Agro Insumos del Agro
Insumos del Agro
Managers
 
El Valor Oculto de los Datos
El Valor Oculto de los DatosEl Valor Oculto de los Datos
El Valor Oculto de los Datos
Managers
 
Fallas en el líder de proyecto
Fallas en el líder de proyectoFallas en el líder de proyecto
Fallas en el líder de proyecto
Managers
 
Modelización del negocio
Modelización del negocio Modelización del negocio
Modelización del negocio
Managers
 
Talento y esfuerzo
Talento y esfuerzo Talento y esfuerzo
Talento y esfuerzo
Managers
 
Strategic Sourcing
Strategic Sourcing Strategic Sourcing
Strategic Sourcing
Managers
 
Grupo Managers
Grupo Managers Grupo Managers
Grupo Managers
Managers
 
Fallas en el proyecto de implementación del cambio
Fallas en el proyecto de implementación del cambioFallas en el proyecto de implementación del cambio
Fallas en el proyecto de implementación del cambio
Managers
 
Modelos asociativos
Modelos asociativos Modelos asociativos
Modelos asociativos
Managers
 
Falta de definición precisa de los resultados esperados
Falta de definición precisa de los resultados esperadosFalta de definición precisa de los resultados esperados
Falta de definición precisa de los resultados esperados
Managers
 

Más de Managers (20)

Managers
ManagersManagers
Managers
 
Profesionalizar la Gestión
Profesionalizar la GestiónProfesionalizar la Gestión
Profesionalizar la Gestión
 
Gerenciamiento Temporal de Empresas
Gerenciamiento Temporal de EmpresasGerenciamiento Temporal de Empresas
Gerenciamiento Temporal de Empresas
 
Gestión de Activos
Gestión de ActivosGestión de Activos
Gestión de Activos
 
DÉBITA
DÉBITADÉBITA
DÉBITA
 
IDEA - EXPECTATIVAS DE EJECUTIVOS OCT2013
IDEA - EXPECTATIVAS DE EJECUTIVOS OCT2013IDEA - EXPECTATIVAS DE EJECUTIVOS OCT2013
IDEA - EXPECTATIVAS DE EJECUTIVOS OCT2013
 
Gestion de activos
Gestion de activosGestion de activos
Gestion de activos
 
Del decir al hacer
Del decir al hacer Del decir al hacer
Del decir al hacer
 
La demanda manda
La demanda mandaLa demanda manda
La demanda manda
 
Compré, ¿Y ahora que?
Compré, ¿Y ahora que?Compré, ¿Y ahora que?
Compré, ¿Y ahora que?
 
Insumos del Agro
 Insumos del Agro Insumos del Agro
Insumos del Agro
 
El Valor Oculto de los Datos
El Valor Oculto de los DatosEl Valor Oculto de los Datos
El Valor Oculto de los Datos
 
Fallas en el líder de proyecto
Fallas en el líder de proyectoFallas en el líder de proyecto
Fallas en el líder de proyecto
 
Modelización del negocio
Modelización del negocio Modelización del negocio
Modelización del negocio
 
Talento y esfuerzo
Talento y esfuerzo Talento y esfuerzo
Talento y esfuerzo
 
Strategic Sourcing
Strategic Sourcing Strategic Sourcing
Strategic Sourcing
 
Grupo Managers
Grupo Managers Grupo Managers
Grupo Managers
 
Fallas en el proyecto de implementación del cambio
Fallas en el proyecto de implementación del cambioFallas en el proyecto de implementación del cambio
Fallas en el proyecto de implementación del cambio
 
Modelos asociativos
Modelos asociativos Modelos asociativos
Modelos asociativos
 
Falta de definición precisa de los resultados esperados
Falta de definición precisa de los resultados esperadosFalta de definición precisa de los resultados esperados
Falta de definición precisa de los resultados esperados
 

Último

PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 

Último (20)

PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 

Prepararse para vender una empresa

  • 1. Prepararse para vender Por Jorge Eduardo Cademartori – Director GM’s Antes de vender una empresa se pueden llevar a cabo ciertas acciones, dentro de lo que se denomina “Gestión de Cambio”, que permitan mejorar los resultados y mejorar su valor. El precio de una empresa, en la mayoría de los casos, surge de una ecuación entre diferentes variables, como ventas, costos y resultados. Lo más habitual es que dicho valor se calcule aproximadamente entre 5 y 8 EBITDA (Earnings before Interest, Taxes, Depreciation & Amortization). Llegado este punto, la pregunta que sigue es cómo puede hacer un empresario para mejorar los resultados y, por ende, poder vender mejor su compañía. Lo primero que se debe hacer es una correcta lectura –o diagnóstico- de cuál es la situación real de la empresa. En el mismo sentido, se debe evaluar cómo se encuentran sus activos estratégicos, tales como los bienes de capital, recursos humanos, productos y marcas, entre otros temas. El escenario, a su vez, se debe completar con un análisis de riesgos y oportunidades. Y, tomando en cuenta todo lo anterior, lo central es contar con un plan estratégico que tenga como objetivo mejorar el valor del negocio. Hay casos de empresas, en especial Pymes, que se han logrado vender a un valor de dos o tres veces el que tenía antes de la gestión para mejorar sus resultados. En el caso de las empresas grandes, una correcta gestión de cambio puede mejorar el valor final de venta en un 50 por ciento, según las características particulares del negocio. Este tipo de gestión se realiza en un lapso que oscila entre los 18 y los 24 meses, lo que permite lograr un muy buen avance para alcanzar una venta exitosa. En estos casos, se puede lograr una mejora en la calidad de su management, lo que representa un valor agregado para el comprador. En ese sentido ha habido casos de empresas que originalmente pretendían vender, y que luego, al lograr convertirse en más rentables, sus dueños decidieron quedarse. Es por eso que una buena gestión puede no solo mejorar el valor de venta sino que, finalmente, es posible que en algunos casos la venta ni siquiera sea necesaria.