SlideShare una empresa de Scribd logo
Presencia de los diarios españoles en
Facebook y Twitter: las redes sociales
   como plataformas periodísticas
            interactivas.
           Noelia García Estévez
           Universidad de Sevilla
            noeliagarcia@us.es
Contenidos

 1. Introducción.
 2. Objetivos y metodología.
 3. Resultados.
3.1. Análisis de las páginas de Facebook.
3.2. Análisis de los perfiles de Twitter.
 4. Conclusiones.
1. Introducción.
1. Introducción.
 La web 2.0 ha revolucionado los modos de
 relacionarnos y la propia comunicación.
 En la web social los usuarios son los protagonistas.
 Ha surgido un nuevo receptor: frente a la pasividad
 del consumidor de los mass media, ha nacido un
 prosumidor activo, un genuino actor comunicativo
 que consume información a
 la vez que la produce.
1. Introducción.

Ya no se trata de
«receptores de un producto,
sino de usuarios de un
servicio con el que deciden
interactuar» (Campos Freire,
2008).
El advenimiento de las
redes sociales supuso la
muerte de la información
pero el nacimiento de la
comunicación.
1. Introducción.
 Los medios de comunicación empiezan entender las
 redes sociales en Internet no solo como vías de
 difusión de sus noticias, sino como un punto de
 encuentro en el que conectar con su público.
 El 75% de los medios dispone de al menos un perfil
 oficial en Facebook y el 76,25% está presente en
 Twitter (Vector SF, 2010).
2. Objetivos y metodología.
2. Objetivos y metodología.

                OBJETIVO: Conocer el
                papel que ejercen los
                principales diarios
                españoles con presencia en
                la red social Facebook y en
                el sistema de microblogging
                Twitter.
2. Objetivos y metodología.

  HIPÓTESIS: Los medios de comunicación han
  entendido la necesidad de adaptarse al nuevo
  entorno a través de su inserción y participación en
  estas redes sociales, aunque a menudo no
  potencian la totalidad de las posibilidades que el
  espacio 2.0 les brinda.
2. Objetivos y metodología.
 MÉTODO: Análisis de contenido, en su vertiente
 cuantitativa y cualitativa, de la actividad generada
 por seis periódicos nacionales de información
 general en sus páginas de Facebook y sus perfiles
 de Twitter.
 MUESTRA:
   ABC, El Mundo, El País, La Razón, La Vanguardia y
   Público.
   La semana del 10 al 16 de octubre de 2011.
3. Resultados.
3.1. Análisis de las páginas de Facebook.

  Los diarios seleccionados han elaborado una
  página de Facebook bajo la categoría de
  “Noticias/Medios de comunicación” .
  Además, algunos de ellos, como El País y Público,
  han añadido aplicaciones personalizadas.
3.2. Análisis de los perfiles de Twitter.

 Los periódicos incluyen una pequeña descripción
 del medio -bio- en la que suelen destacar dos
 factores:
   la actualidad de las informaciones allí alojadas.
   el componente conversacional.
4. Conclusiones.
4. Conclusiones.

                   Los diarios españoles se
                   han integrado en las
                   RRSS como:
                     una manera más de
                     hacer llegar la
                     información a sus
                     lectores.
                     generar un nuevo
                     modelo de relación entre
                     el periódico y el lector en
                     pro de una mayor
                     proximidad y
                     conversación.
4. Conclusiones.
 Público es el líder en Facebook, y El País es el
 perfil con más seguidores en Twitter.
 La Razón y La Vanguardia son los diarios con
 menor seguimiento tanto en Facebook como en
 Twitter.
4. Conclusiones.
 Los medios deben entender la filosofía de la web
 2.0 y la cultura de la inteligencia colectiva y el
 conocimiento compartido si quieren que su perfil
 en los sitios de redes sociales les otorgue un valor
 añadido de cara a sus públicos.
gRACIAS

Noelia García Estévez.

Más contenido relacionado

Similar a Presencia de los diarios españoles en facebook y Twitter

Análisis de la interactividad y multimedialidad en algunos
Análisis de la interactividad y multimedialidad en algunosAnálisis de la interactividad y multimedialidad en algunos
Análisis de la interactividad y multimedialidad en algunosAlejandra Erazo Barra
 
Presentacion Final
Presentacion Final Presentacion Final
Presentacion Final
José Di Bártolo
 
Uso de twitter y facebook
Uso de twitter y facebookUso de twitter y facebook
Uso de twitter y facebook
CREOUSCULO
 
Evolución Del Periodismo De Participación En España
Evolución Del Periodismo De Participación  En EspañaEvolución Del Periodismo De Participación  En España
Evolución Del Periodismo De Participación En España
DigitalClm Servicios de Digitalización
 
03 multiple-programas
03 multiple-programas03 multiple-programas
03 multiple-programasBeter Tres
 
Facebook: una nueva narrativa informativa
Facebook: una nueva narrativa informativa Facebook: una nueva narrativa informativa
Facebook: una nueva narrativa informativa Alba620
 
Departamentos de comunicación y ONG
Departamentos de comunicación y ONGDepartamentos de comunicación y ONG
Departamentos de comunicación y ONGMaría Del Mar Soria
 
Relacionespublicas
RelacionespublicasRelacionespublicas
Relacionespublicas
Sara Suárez Romero
 
El discurso periodístico. Una propuesta de análisis
El discurso periodístico. Una propuesta de análisisEl discurso periodístico. Una propuesta de análisis
El discurso periodístico. Una propuesta de análisis
Guillermo López Aliaga
 
Periodismo ciudadano
Periodismo ciudadanoPeriodismo ciudadano
Periodismo ciudadano
Abel Suing
 
Web 2.0 en publicaciones periodísticas y científicas
Web 2.0 en publicaciones periodísticas y científicasWeb 2.0 en publicaciones periodísticas y científicas
Web 2.0 en publicaciones periodísticas y científicas
Javier Guallar
 
La ética en la empresa periodística y sus profesionales
La ética en la empresa periodística y sus profesionalesLa ética en la empresa periodística y sus profesionales
La ética en la empresa periodística y sus profesionales
Estudio de Comunicación
 
Presente y futuro de las revistas científicas de Ciencias Sociales en los soc...
Presente y futuro de las revistas científicas de Ciencias Sociales en los soc...Presente y futuro de las revistas científicas de Ciencias Sociales en los soc...
Presente y futuro de las revistas científicas de Ciencias Sociales en los soc...
Jesús Segarra-Saavedra
 
Redes sociales en las universidades
Redes sociales en las universidadesRedes sociales en las universidades
Redes sociales en las universidades
edith96
 
Redes sociales en las universidades
Redes sociales en las universidadesRedes sociales en las universidades
Redes sociales en las universidades
edith96
 
Dialnet-ElUsoDeLasRedesSocialesEnLasUniversidadesAndaluzas-4099042.pdf
Dialnet-ElUsoDeLasRedesSocialesEnLasUniversidadesAndaluzas-4099042.pdfDialnet-ElUsoDeLasRedesSocialesEnLasUniversidadesAndaluzas-4099042.pdf
Dialnet-ElUsoDeLasRedesSocialesEnLasUniversidadesAndaluzas-4099042.pdf
BRIGGITANALUORTEGAAT
 
Programa de la asignatura
Programa de la asignaturaPrograma de la asignatura
Programa de la asignaturajovicalde
 
Programa de la asignatura
Programa de la asignaturaPrograma de la asignatura
Programa de la asignaturajovicalde
 
Programa de la asignatura
Programa de la asignaturaPrograma de la asignatura
Programa de la asignaturajovicalde
 

Similar a Presencia de los diarios españoles en facebook y Twitter (20)

Análisis de la interactividad y multimedialidad en algunos
Análisis de la interactividad y multimedialidad en algunosAnálisis de la interactividad y multimedialidad en algunos
Análisis de la interactividad y multimedialidad en algunos
 
Presentacion Final
Presentacion Final Presentacion Final
Presentacion Final
 
Uso de twitter y facebook
Uso de twitter y facebookUso de twitter y facebook
Uso de twitter y facebook
 
Evolución Del Periodismo De Participación En España
Evolución Del Periodismo De Participación  En EspañaEvolución Del Periodismo De Participación  En España
Evolución Del Periodismo De Participación En España
 
03 multiple-programas
03 multiple-programas03 multiple-programas
03 multiple-programas
 
Facebook: una nueva narrativa informativa
Facebook: una nueva narrativa informativa Facebook: una nueva narrativa informativa
Facebook: una nueva narrativa informativa
 
Presentacion facebook 11marzo
Presentacion facebook 11marzoPresentacion facebook 11marzo
Presentacion facebook 11marzo
 
Departamentos de comunicación y ONG
Departamentos de comunicación y ONGDepartamentos de comunicación y ONG
Departamentos de comunicación y ONG
 
Relacionespublicas
RelacionespublicasRelacionespublicas
Relacionespublicas
 
El discurso periodístico. Una propuesta de análisis
El discurso periodístico. Una propuesta de análisisEl discurso periodístico. Una propuesta de análisis
El discurso periodístico. Una propuesta de análisis
 
Periodismo ciudadano
Periodismo ciudadanoPeriodismo ciudadano
Periodismo ciudadano
 
Web 2.0 en publicaciones periodísticas y científicas
Web 2.0 en publicaciones periodísticas y científicasWeb 2.0 en publicaciones periodísticas y científicas
Web 2.0 en publicaciones periodísticas y científicas
 
La ética en la empresa periodística y sus profesionales
La ética en la empresa periodística y sus profesionalesLa ética en la empresa periodística y sus profesionales
La ética en la empresa periodística y sus profesionales
 
Presente y futuro de las revistas científicas de Ciencias Sociales en los soc...
Presente y futuro de las revistas científicas de Ciencias Sociales en los soc...Presente y futuro de las revistas científicas de Ciencias Sociales en los soc...
Presente y futuro de las revistas científicas de Ciencias Sociales en los soc...
 
Redes sociales en las universidades
Redes sociales en las universidadesRedes sociales en las universidades
Redes sociales en las universidades
 
Redes sociales en las universidades
Redes sociales en las universidadesRedes sociales en las universidades
Redes sociales en las universidades
 
Dialnet-ElUsoDeLasRedesSocialesEnLasUniversidadesAndaluzas-4099042.pdf
Dialnet-ElUsoDeLasRedesSocialesEnLasUniversidadesAndaluzas-4099042.pdfDialnet-ElUsoDeLasRedesSocialesEnLasUniversidadesAndaluzas-4099042.pdf
Dialnet-ElUsoDeLasRedesSocialesEnLasUniversidadesAndaluzas-4099042.pdf
 
Programa de la asignatura
Programa de la asignaturaPrograma de la asignatura
Programa de la asignatura
 
Programa de la asignatura
Programa de la asignaturaPrograma de la asignatura
Programa de la asignatura
 
Programa de la asignatura
Programa de la asignaturaPrograma de la asignatura
Programa de la asignatura
 

Más de Universidad de Sevilla

Clase presentación Promoción de ventas y consumo
Clase presentación Promoción de ventas y consumoClase presentación Promoción de ventas y consumo
Clase presentación Promoción de ventas y consumo
Universidad de Sevilla
 
Clase presentación Teoría e Historia del Cartel
Clase presentación Teoría e Historia del CartelClase presentación Teoría e Historia del Cartel
Clase presentación Teoría e Historia del Cartel
Universidad de Sevilla
 
Tema 3y4 parte1
Tema 3y4 parte1Tema 3y4 parte1
Tema 3y4 parte1
Universidad de Sevilla
 
Redacción Publicitaria: Publicidad en Internet
Redacción Publicitaria: Publicidad en InternetRedacción Publicitaria: Publicidad en Internet
Redacción Publicitaria: Publicidad en Internet
Universidad de Sevilla
 
II Congreso Universal Derechos Humanos y Medios de Comunicación
II Congreso Universal Derechos Humanos y Medios de ComunicaciónII Congreso Universal Derechos Humanos y Medios de Comunicación
II Congreso Universal Derechos Humanos y Medios de Comunicación
Universidad de Sevilla
 
La publicidad en la era de la posverdad. De las fake news a las fake ads en l...
La publicidad en la era de la posverdad. De las fake news a las fake ads en l...La publicidad en la era de la posverdad. De las fake news a las fake ads en l...
La publicidad en la era de la posverdad. De las fake news a las fake ads en l...
Universidad de Sevilla
 
Informe las romerías populares en Andalucía
Informe las romerías populares en AndalucíaInforme las romerías populares en Andalucía
Informe las romerías populares en Andalucía
Universidad de Sevilla
 
Entrevista antonio-milla
Entrevista antonio-millaEntrevista antonio-milla
Entrevista antonio-milla
Universidad de Sevilla
 
El arte-de-la-artesania-triana
El arte-de-la-artesania-trianaEl arte-de-la-artesania-triana
El arte-de-la-artesania-triana
Universidad de Sevilla
 
Hermandad de-triana-450-anos
Hermandad de-triana-450-anosHermandad de-triana-450-anos
Hermandad de-triana-450-anos
Universidad de Sevilla
 
Entrevista isabel-fayos
Entrevista isabel-fayosEntrevista isabel-fayos
Entrevista isabel-fayos
Universidad de Sevilla
 
Triana en-las-artes
Triana en-las-artesTriana en-las-artes
Triana en-las-artes
Universidad de Sevilla
 
Entrevista paquita-rico
Entrevista paquita-ricoEntrevista paquita-rico
Entrevista paquita-rico
Universidad de Sevilla
 
Entrevista Milagros Mengíbar
Entrevista Milagros MengíbarEntrevista Milagros Mengíbar
Entrevista Milagros Mengíbar
Universidad de Sevilla
 
Encuentro sobre Medios de Comunicación y Priostazgo en Sevilla
Encuentro sobre Medios de Comunicación y Priostazgo en SevillaEncuentro sobre Medios de Comunicación y Priostazgo en Sevilla
Encuentro sobre Medios de Comunicación y Priostazgo en Sevilla
Universidad de Sevilla
 
Aventura gráfica_Esquema básico
Aventura gráfica_Esquema básico Aventura gráfica_Esquema básico
Aventura gráfica_Esquema básico
Universidad de Sevilla
 
Adobe Flash, entre el amor y el odio
Adobe Flash, entre el amor y el odioAdobe Flash, entre el amor y el odio
Adobe Flash, entre el amor y el odio
Universidad de Sevilla
 
Naming: bautizar a tu empresa
Naming: bautizar a tu empresaNaming: bautizar a tu empresa
Naming: bautizar a tu empresa
Universidad de Sevilla
 
Innvoación: aproximación al concepto.
Innvoación: aproximación al concepto.Innvoación: aproximación al concepto.
Innvoación: aproximación al concepto.
Universidad de Sevilla
 
Claves para la participación y generación de contenidos en las redes sociales...
Claves para la participación y generación de contenidos en las redes sociales...Claves para la participación y generación de contenidos en las redes sociales...
Claves para la participación y generación de contenidos en las redes sociales...
Universidad de Sevilla
 

Más de Universidad de Sevilla (20)

Clase presentación Promoción de ventas y consumo
Clase presentación Promoción de ventas y consumoClase presentación Promoción de ventas y consumo
Clase presentación Promoción de ventas y consumo
 
Clase presentación Teoría e Historia del Cartel
Clase presentación Teoría e Historia del CartelClase presentación Teoría e Historia del Cartel
Clase presentación Teoría e Historia del Cartel
 
Tema 3y4 parte1
Tema 3y4 parte1Tema 3y4 parte1
Tema 3y4 parte1
 
Redacción Publicitaria: Publicidad en Internet
Redacción Publicitaria: Publicidad en InternetRedacción Publicitaria: Publicidad en Internet
Redacción Publicitaria: Publicidad en Internet
 
II Congreso Universal Derechos Humanos y Medios de Comunicación
II Congreso Universal Derechos Humanos y Medios de ComunicaciónII Congreso Universal Derechos Humanos y Medios de Comunicación
II Congreso Universal Derechos Humanos y Medios de Comunicación
 
La publicidad en la era de la posverdad. De las fake news a las fake ads en l...
La publicidad en la era de la posverdad. De las fake news a las fake ads en l...La publicidad en la era de la posverdad. De las fake news a las fake ads en l...
La publicidad en la era de la posverdad. De las fake news a las fake ads en l...
 
Informe las romerías populares en Andalucía
Informe las romerías populares en AndalucíaInforme las romerías populares en Andalucía
Informe las romerías populares en Andalucía
 
Entrevista antonio-milla
Entrevista antonio-millaEntrevista antonio-milla
Entrevista antonio-milla
 
El arte-de-la-artesania-triana
El arte-de-la-artesania-trianaEl arte-de-la-artesania-triana
El arte-de-la-artesania-triana
 
Hermandad de-triana-450-anos
Hermandad de-triana-450-anosHermandad de-triana-450-anos
Hermandad de-triana-450-anos
 
Entrevista isabel-fayos
Entrevista isabel-fayosEntrevista isabel-fayos
Entrevista isabel-fayos
 
Triana en-las-artes
Triana en-las-artesTriana en-las-artes
Triana en-las-artes
 
Entrevista paquita-rico
Entrevista paquita-ricoEntrevista paquita-rico
Entrevista paquita-rico
 
Entrevista Milagros Mengíbar
Entrevista Milagros MengíbarEntrevista Milagros Mengíbar
Entrevista Milagros Mengíbar
 
Encuentro sobre Medios de Comunicación y Priostazgo en Sevilla
Encuentro sobre Medios de Comunicación y Priostazgo en SevillaEncuentro sobre Medios de Comunicación y Priostazgo en Sevilla
Encuentro sobre Medios de Comunicación y Priostazgo en Sevilla
 
Aventura gráfica_Esquema básico
Aventura gráfica_Esquema básico Aventura gráfica_Esquema básico
Aventura gráfica_Esquema básico
 
Adobe Flash, entre el amor y el odio
Adobe Flash, entre el amor y el odioAdobe Flash, entre el amor y el odio
Adobe Flash, entre el amor y el odio
 
Naming: bautizar a tu empresa
Naming: bautizar a tu empresaNaming: bautizar a tu empresa
Naming: bautizar a tu empresa
 
Innvoación: aproximación al concepto.
Innvoación: aproximación al concepto.Innvoación: aproximación al concepto.
Innvoación: aproximación al concepto.
 
Claves para la participación y generación de contenidos en las redes sociales...
Claves para la participación y generación de contenidos en las redes sociales...Claves para la participación y generación de contenidos en las redes sociales...
Claves para la participación y generación de contenidos en las redes sociales...
 

Último

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Presencia de los diarios españoles en facebook y Twitter

  • 1. Presencia de los diarios españoles en Facebook y Twitter: las redes sociales como plataformas periodísticas interactivas. Noelia García Estévez Universidad de Sevilla noeliagarcia@us.es
  • 2. Contenidos 1. Introducción. 2. Objetivos y metodología. 3. Resultados. 3.1. Análisis de las páginas de Facebook. 3.2. Análisis de los perfiles de Twitter. 4. Conclusiones.
  • 4. 1. Introducción. La web 2.0 ha revolucionado los modos de relacionarnos y la propia comunicación. En la web social los usuarios son los protagonistas. Ha surgido un nuevo receptor: frente a la pasividad del consumidor de los mass media, ha nacido un prosumidor activo, un genuino actor comunicativo que consume información a la vez que la produce.
  • 5. 1. Introducción. Ya no se trata de «receptores de un producto, sino de usuarios de un servicio con el que deciden interactuar» (Campos Freire, 2008). El advenimiento de las redes sociales supuso la muerte de la información pero el nacimiento de la comunicación.
  • 6. 1. Introducción. Los medios de comunicación empiezan entender las redes sociales en Internet no solo como vías de difusión de sus noticias, sino como un punto de encuentro en el que conectar con su público. El 75% de los medios dispone de al menos un perfil oficial en Facebook y el 76,25% está presente en Twitter (Vector SF, 2010).
  • 7. 2. Objetivos y metodología.
  • 8. 2. Objetivos y metodología. OBJETIVO: Conocer el papel que ejercen los principales diarios españoles con presencia en la red social Facebook y en el sistema de microblogging Twitter.
  • 9. 2. Objetivos y metodología. HIPÓTESIS: Los medios de comunicación han entendido la necesidad de adaptarse al nuevo entorno a través de su inserción y participación en estas redes sociales, aunque a menudo no potencian la totalidad de las posibilidades que el espacio 2.0 les brinda.
  • 10. 2. Objetivos y metodología. MÉTODO: Análisis de contenido, en su vertiente cuantitativa y cualitativa, de la actividad generada por seis periódicos nacionales de información general en sus páginas de Facebook y sus perfiles de Twitter. MUESTRA: ABC, El Mundo, El País, La Razón, La Vanguardia y Público. La semana del 10 al 16 de octubre de 2011.
  • 12. 3.1. Análisis de las páginas de Facebook. Los diarios seleccionados han elaborado una página de Facebook bajo la categoría de “Noticias/Medios de comunicación” . Además, algunos de ellos, como El País y Público, han añadido aplicaciones personalizadas.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. 3.2. Análisis de los perfiles de Twitter. Los periódicos incluyen una pequeña descripción del medio -bio- en la que suelen destacar dos factores: la actualidad de las informaciones allí alojadas. el componente conversacional.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 22. 4. Conclusiones. Los diarios españoles se han integrado en las RRSS como: una manera más de hacer llegar la información a sus lectores. generar un nuevo modelo de relación entre el periódico y el lector en pro de una mayor proximidad y conversación.
  • 23. 4. Conclusiones. Público es el líder en Facebook, y El País es el perfil con más seguidores en Twitter. La Razón y La Vanguardia son los diarios con menor seguimiento tanto en Facebook como en Twitter.
  • 24. 4. Conclusiones. Los medios deben entender la filosofía de la web 2.0 y la cultura de la inteligencia colectiva y el conocimiento compartido si quieren que su perfil en los sitios de redes sociales les otorgue un valor añadido de cara a sus públicos.