SlideShare una empresa de Scribd logo
Consulte en los materiales ubicados en el curso y en
otras fuentes de interés científico los aspectos
relativos al tema de esta unidad V: Herramientas
para la Creación y Publicación de Contenidos
Didácticos.
• Concepto, objetivos y funciones
• Características, ventajas y desventajas.
• Contenidos digitales y procesos de aprendizaje
• Paquetes de IMS y Scorm
• Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenido Didácticos. Características.
Concepto de las Herramientas para la Creación y Publicación
de Contenidos Didácticos.
Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que
facilitaran la transmisión de nuestras ideas y la transferencia del
conocimiento, integrando con facilidad los proyectos
desarrollados en el ámbito digital de la Sociedad de la
Información y el Conocimiento así como aumentando su difusión
y por tanto, su capacidad para captar el interés y atraer la
atención de todo tipo de público.
Objetivos de Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenidos Didácticos.
• Facilitar el proceso de enseñanza aprendizaje.
• La construcción de actividades en línea.
• El desarrollo de los contenidos de forma motivadora.
• Mayor control de las actividades en el momento de ejecución.
Función de las Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenidos Didácticos.
Funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor.
Tiene 53 modelos de actividades, desde juegos hasta
aplicaciones y permite la inclusión de applets. Genera
ODEs (Objetos Digitales Educativos) en paquetes zip.
En la web de la Consejería de Educación y Cultura de la
Junta de Extremadura hay un paquete de recursos para
ver y descargar que se pueden usar en las aulas y también
en los propios domicilios para fomentar la autonomía de
aprendizaje del alumnado.
Ventajas:
Facilidad de uso
· Facilita la publicación
· Instantánea de entradas “post”
· Permite al usuario, pensar, escribir, compartir y participar
· Contenidos de hipertextos
· Contenido multimedia (audio, video, animación)
· Permite comunicación real a través del chat y otros medios.
· Enlaces.
· Avisos, consejos educativos para estudiantes .
· Anuncios de cursos, talleres, conferencias, eventos, entre
otros.
Desventajas:
. Se hace necesario mencionar que algunas desventajas que
podemos mencionar están relacionadas con el uso de estas
herramientas, si bien es cierto que pueden potenciar el aprendizaje
participativo.
· No menos es cierto que el uso incorrecto puede distorsionar los
objetivos del currículo educativo, en otro orden como estos contenidos
son publicados online.
· Puede darse el caso que el estudiante se distraiga en otras
aplicaciones que están en la web, pero que no son parte del material
didáctico y su aprendizaje se vea afectado.
· Los alumnos deben estar abiertos a la utilización de las NTIC.
Características:
· Organización cronológica y temática del material.
· Intercambio de ideas.
· Distintos niveles en el rol del usuario.
· Relación con otras aplicaciones en la red.
· Uso gratuito y accesible para todos.
Contenidos digitales y procesos de aprendizaje:
La elaboración de contenidos educativos multimedia
para su uso en acciones formativas de e-learning varía
en función del enfoque pedagógico propuesto para el
diseño de la acción formativa. En ocasiones, el material
educativo multimedia ocupará un papel fundamental
en el desarrollo del curso y comprenderá objetivos,
contenidos, actividades de evaluación.
¿Que son los paquetes de Scorm y los IMS?
• Los paquetes de Scorm: son un bloque de material web
empaquetado de una manera que sigue el estándar SCORM
de objetos de aprendizaje. Su icono estándar es: Estos
paquetes pueden incluir páginas web, gráficas, programas
Javascript, presentaciones Flash y cualquier otra cosa que
funcione en un navegador web.
•
• Los paquetes de IMS: son un cuerpo que ayuda a definir
estándares técnicos para varias cosas, incluyendo material
para e-learning (enseñanza en línea). La especificación del
paquete de contenido IMS hace posible que se almacenen
bultos de material en un formato estándar, que puede ser re-
utilizado en diferentes sistemas, sin necesidad de convertir
el material a nuevos formatos.
Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenido Didácticos. Características
• Ardora: es una herramienta sencilla que permite crear tanto
actividades en formato HTML como páginas multimedia:
crucigramas, sopas de letras, galerías de imágenes, reproductores,
entre otros. Cuenta con una versión portable y está disponible en
varias lenguas. En su web se muestran ejemplos, los ficheros de
descarga y varias ayudas.
• Google Drive: permite crear documentos de texto como en Word,
presentaciones al mejor estilo Power Point, hojas de cálculo como
en Excel, además de subir imágenes y cualquier otro tipo de
archivo
• Lams: es una herramienta de autor para la creación de
actividades colaborativas. En un entorno de autor, el profesor
puede diseñar secuencias de contenidos digitales educativos
dirigidas al gran grupo.
•
•
• Malted: es quizá la herramienta de autor más completa para la creación de
contenidos educativos digitales para idiomas. Cuenta con numerosas plantillas
sobre las fácilmente se pueden crear recursos para practicar las cuatro destrezas y
un editor que permite compilar unidades didácticas digitales completas.
• Web 2.0. También se puede trabajar en local ya sea visualizando los materiales
mediante cualquier navegador web o mediante el propio navegador
independiente de Malted.
• EXelearnig: es el editor XHTML para la creación de contenidos para elearning. Fácil
de utilizar y bastante flexible para exportar, importar y reutilizar contenidos,
permite crear curso digitales completos.
• Movie Maker: es un software de edición de video creado por Microsoft. Fue
incluido por primera vez en el año 2000 con Windows ME. Contiene características
tales como efectos, transiciones, títulos o créditos, pista de audio, narración
cronológica y demás.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
herramientas para la creación y publicación de contenidos  didácticos herramientas para la creación y publicación de contenidos  didácticos
herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos GlennyDe
 
Tarea 5 de tencologia apli. edu
Tarea 5 de tencologia apli. eduTarea 5 de tencologia apli. edu
Tarea 5 de tencologia apli. eduPatriciaG1497
 
Practica 3 tecnologia
Practica 3 tecnologiaPractica 3 tecnologia
Practica 3 tecnologiaymm0909
 
Tarea 5 de tecnologia aplicada
Tarea 5 de tecnologia aplicadaTarea 5 de tecnologia aplicada
Tarea 5 de tecnologia aplicadaive141422
 
Herramientas para la creacion y publicacion de contenido didacticos
Herramientas para la creacion y publicacion de contenido didacticosHerramientas para la creacion y publicacion de contenido didacticos
Herramientas para la creacion y publicacion de contenido didacticosdianny191
 
Tarea 2 tecnologia aplicada a la educacion massiel
Tarea 2 tecnologia aplicada a la educacion massielTarea 2 tecnologia aplicada a la educacion massiel
Tarea 2 tecnologia aplicada a la educacion massielAnna Diomeda
 
Tarea 4 tecnología aplicada
Tarea 4 tecnología aplicadaTarea 4 tecnología aplicada
Tarea 4 tecnología aplicadasoveidaalvarado
 
Actividad ii tecnologia aplicada
Actividad ii tecnologia aplicadaActividad ii tecnologia aplicada
Actividad ii tecnologia aplicadaDaem14
 
Tecnologias aplicadas a la edu. tarea 5
Tecnologias aplicadas a la edu. tarea 5Tecnologias aplicadas a la edu. tarea 5
Tecnologias aplicadas a la edu. tarea 5CarlosManuelPeaMende
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos Natanael Tavarez
 
Presentacion contenidos didacticos delvy
Presentacion contenidos didacticos delvyPresentacion contenidos didacticos delvy
Presentacion contenidos didacticos delvydelvyramirez
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosAngel De La Cruz
 

La actualidad más candente (16)

herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
herramientas para la creación y publicación de contenidos  didácticos herramientas para la creación y publicación de contenidos  didácticos
herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
Tarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologiaTarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologia
 
Tarea 5 de tencologia apli. edu
Tarea 5 de tencologia apli. eduTarea 5 de tencologia apli. edu
Tarea 5 de tencologia apli. edu
 
Practica 3 tecnologia
Practica 3 tecnologiaPractica 3 tecnologia
Practica 3 tecnologia
 
Tarea de tec
Tarea de tecTarea de tec
Tarea de tec
 
Tarea 5 de tecnologia aplicada
Tarea 5 de tecnologia aplicadaTarea 5 de tecnologia aplicada
Tarea 5 de tecnologia aplicada
 
Herramientas para la creacion y publicacion de contenido didacticos
Herramientas para la creacion y publicacion de contenido didacticosHerramientas para la creacion y publicacion de contenido didacticos
Herramientas para la creacion y publicacion de contenido didacticos
 
Tarea 2 tecnologia aplicada a la educacion massiel
Tarea 2 tecnologia aplicada a la educacion massielTarea 2 tecnologia aplicada a la educacion massiel
Tarea 2 tecnologia aplicada a la educacion massiel
 
Tarea 4 tecnología aplicada
Tarea 4 tecnología aplicadaTarea 4 tecnología aplicada
Tarea 4 tecnología aplicada
 
Actividad ii tecnologia aplicada
Actividad ii tecnologia aplicadaActividad ii tecnologia aplicada
Actividad ii tecnologia aplicada
 
Tarea 5 de tecnologia
Tarea 5 de tecnologiaTarea 5 de tecnologia
Tarea 5 de tecnologia
 
Tecnologias aplicadas a la edu. tarea 5
Tecnologias aplicadas a la edu. tarea 5Tecnologias aplicadas a la edu. tarea 5
Tecnologias aplicadas a la edu. tarea 5
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
Presentacion contenidos didacticos delvy
Presentacion contenidos didacticos delvyPresentacion contenidos didacticos delvy
Presentacion contenidos didacticos delvy
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
Tecnologia 5
Tecnologia 5Tecnologia 5
Tecnologia 5
 

Similar a Tarea v tecnologia aplicada a la educacion

TAREA V: TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN
TAREA V: TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN TAREA V: TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN
TAREA V: TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN YennyRodriguez41
 
Tarea v tecnologia aplicada en la educacion
Tarea v tecnologia aplicada en la educacionTarea v tecnologia aplicada en la educacion
Tarea v tecnologia aplicada en la educacionViannyMEJAdelOrbe
 
Herramientas para ccontenidos didacticos
Herramientas para ccontenidos didacticosHerramientas para ccontenidos didacticos
Herramientas para ccontenidos didacticosmaritzadelacruz5
 
TAREA V DIGNA MERCEDES ANTONIO ROSARIO
TAREA V DIGNA MERCEDES ANTONIO ROSARIOTAREA V DIGNA MERCEDES ANTONIO ROSARIO
TAREA V DIGNA MERCEDES ANTONIO ROSARIOLic Valdez Mercedes
 
Tarea 3 tecnologia
Tarea 3 tecnologiaTarea 3 tecnologia
Tarea 3 tecnologiaDahyanna8014
 
Tecnologia apli. tarea v
Tecnologia apli. tarea vTecnologia apli. tarea v
Tecnologia apli. tarea vOlkaniaM
 
Tarea iii tecnologia aplicada en la educacion ARLENNY CAMILO DEL ORBE
Tarea iii tecnologia aplicada en la educacion ARLENNY CAMILO DEL ORBETarea iii tecnologia aplicada en la educacion ARLENNY CAMILO DEL ORBE
Tarea iii tecnologia aplicada en la educacion ARLENNY CAMILO DEL ORBELic Valdez Mercedes
 
Tarea 5 Pamela
Tarea 5 PamelaTarea 5 Pamela
Tarea 5 PamelaPamela3095
 
Tarea 3 tecnología
Tarea 3 tecnologíaTarea 3 tecnología
Tarea 3 tecnologíaEsperanza52
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosAlejandroAlmonte5
 
Diapositiva tecnologiua
Diapositiva tecnologiuaDiapositiva tecnologiua
Diapositiva tecnologiuayibertejada
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos Didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos DidácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos Didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos DidácticosLuis Zoquier
 
Tarea vii tics.
Tarea vii tics.Tarea vii tics.
Tarea vii tics.luanniDurn
 

Similar a Tarea v tecnologia aplicada a la educacion (20)

TAREA V: TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN
TAREA V: TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN TAREA V: TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN
TAREA V: TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN
 
Tarea v tecnologia aplicada en la educacion
Tarea v tecnologia aplicada en la educacionTarea v tecnologia aplicada en la educacion
Tarea v tecnologia aplicada en la educacion
 
Herramientas para ccontenidos didacticos
Herramientas para ccontenidos didacticosHerramientas para ccontenidos didacticos
Herramientas para ccontenidos didacticos
 
TAREA V DIGNA MERCEDES ANTONIO ROSARIO
TAREA V DIGNA MERCEDES ANTONIO ROSARIOTAREA V DIGNA MERCEDES ANTONIO ROSARIO
TAREA V DIGNA MERCEDES ANTONIO ROSARIO
 
Tarea 3 tecnologia
Tarea 3 tecnologiaTarea 3 tecnologia
Tarea 3 tecnologia
 
Tecnologia apli. tarea v
Tecnologia apli. tarea vTecnologia apli. tarea v
Tecnologia apli. tarea v
 
Tarea iii tecnologia aplicada en la educacion ARLENNY CAMILO DEL ORBE
Tarea iii tecnologia aplicada en la educacion ARLENNY CAMILO DEL ORBETarea iii tecnologia aplicada en la educacion ARLENNY CAMILO DEL ORBE
Tarea iii tecnologia aplicada en la educacion ARLENNY CAMILO DEL ORBE
 
Tarea 5 Pamela
Tarea 5 PamelaTarea 5 Pamela
Tarea 5 Pamela
 
Tarea 3 tecnología
Tarea 3 tecnologíaTarea 3 tecnología
Tarea 3 tecnología
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
R.e.m. 2635
R.e.m. 2635R.e.m. 2635
R.e.m. 2635
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 
Diapositiva tecnologiua
Diapositiva tecnologiuaDiapositiva tecnologiua
Diapositiva tecnologiua
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos Didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos DidácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos Didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos Didácticos
 
Tarea 5 tecn.
Tarea 5 tecn.Tarea 5 tecn.
Tarea 5 tecn.
 
Tarea 3 tecnologia
Tarea 3 tecnologiaTarea 3 tecnologia
Tarea 3 tecnologia
 
Tarea 2-de-tecnologia-aplicada
Tarea 2-de-tecnologia-aplicadaTarea 2-de-tecnologia-aplicada
Tarea 2-de-tecnologia-aplicada
 
Tarea vii tics.
Tarea vii tics.Tarea vii tics.
Tarea vii tics.
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Tarea v tecnologia aplicada a la educacion

  • 1. Consulte en los materiales ubicados en el curso y en otras fuentes de interés científico los aspectos relativos al tema de esta unidad V: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos. • Concepto, objetivos y funciones • Características, ventajas y desventajas. • Contenidos digitales y procesos de aprendizaje • Paquetes de IMS y Scorm • Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos. Características.
  • 2. Concepto de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos. Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitaran la transmisión de nuestras ideas y la transferencia del conocimiento, integrando con facilidad los proyectos desarrollados en el ámbito digital de la Sociedad de la Información y el Conocimiento así como aumentando su difusión y por tanto, su capacidad para captar el interés y atraer la atención de todo tipo de público.
  • 3. Objetivos de Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos. • Facilitar el proceso de enseñanza aprendizaje. • La construcción de actividades en línea. • El desarrollo de los contenidos de forma motivadora. • Mayor control de las actividades en el momento de ejecución.
  • 4. Función de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos. Funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets. Genera ODEs (Objetos Digitales Educativos) en paquetes zip. En la web de la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Extremadura hay un paquete de recursos para ver y descargar que se pueden usar en las aulas y también en los propios domicilios para fomentar la autonomía de aprendizaje del alumnado.
  • 5. Ventajas: Facilidad de uso · Facilita la publicación · Instantánea de entradas “post” · Permite al usuario, pensar, escribir, compartir y participar · Contenidos de hipertextos · Contenido multimedia (audio, video, animación) · Permite comunicación real a través del chat y otros medios. · Enlaces. · Avisos, consejos educativos para estudiantes . · Anuncios de cursos, talleres, conferencias, eventos, entre otros.
  • 6. Desventajas: . Se hace necesario mencionar que algunas desventajas que podemos mencionar están relacionadas con el uso de estas herramientas, si bien es cierto que pueden potenciar el aprendizaje participativo. · No menos es cierto que el uso incorrecto puede distorsionar los objetivos del currículo educativo, en otro orden como estos contenidos son publicados online. · Puede darse el caso que el estudiante se distraiga en otras aplicaciones que están en la web, pero que no son parte del material didáctico y su aprendizaje se vea afectado. · Los alumnos deben estar abiertos a la utilización de las NTIC.
  • 7. Características: · Organización cronológica y temática del material. · Intercambio de ideas. · Distintos niveles en el rol del usuario. · Relación con otras aplicaciones en la red. · Uso gratuito y accesible para todos.
  • 8. Contenidos digitales y procesos de aprendizaje: La elaboración de contenidos educativos multimedia para su uso en acciones formativas de e-learning varía en función del enfoque pedagógico propuesto para el diseño de la acción formativa. En ocasiones, el material educativo multimedia ocupará un papel fundamental en el desarrollo del curso y comprenderá objetivos, contenidos, actividades de evaluación.
  • 9. ¿Que son los paquetes de Scorm y los IMS? • Los paquetes de Scorm: son un bloque de material web empaquetado de una manera que sigue el estándar SCORM de objetos de aprendizaje. Su icono estándar es: Estos paquetes pueden incluir páginas web, gráficas, programas Javascript, presentaciones Flash y cualquier otra cosa que funcione en un navegador web. • • Los paquetes de IMS: son un cuerpo que ayuda a definir estándares técnicos para varias cosas, incluyendo material para e-learning (enseñanza en línea). La especificación del paquete de contenido IMS hace posible que se almacenen bultos de material en un formato estándar, que puede ser re- utilizado en diferentes sistemas, sin necesidad de convertir el material a nuevos formatos.
  • 10. Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos. Características • Ardora: es una herramienta sencilla que permite crear tanto actividades en formato HTML como páginas multimedia: crucigramas, sopas de letras, galerías de imágenes, reproductores, entre otros. Cuenta con una versión portable y está disponible en varias lenguas. En su web se muestran ejemplos, los ficheros de descarga y varias ayudas. • Google Drive: permite crear documentos de texto como en Word, presentaciones al mejor estilo Power Point, hojas de cálculo como en Excel, además de subir imágenes y cualquier otro tipo de archivo • Lams: es una herramienta de autor para la creación de actividades colaborativas. En un entorno de autor, el profesor puede diseñar secuencias de contenidos digitales educativos dirigidas al gran grupo. • •
  • 11. • Malted: es quizá la herramienta de autor más completa para la creación de contenidos educativos digitales para idiomas. Cuenta con numerosas plantillas sobre las fácilmente se pueden crear recursos para practicar las cuatro destrezas y un editor que permite compilar unidades didácticas digitales completas. • Web 2.0. También se puede trabajar en local ya sea visualizando los materiales mediante cualquier navegador web o mediante el propio navegador independiente de Malted. • EXelearnig: es el editor XHTML para la creación de contenidos para elearning. Fácil de utilizar y bastante flexible para exportar, importar y reutilizar contenidos, permite crear curso digitales completos. • Movie Maker: es un software de edición de video creado por Microsoft. Fue incluido por primera vez en el año 2000 con Windows ME. Contiene características tales como efectos, transiciones, títulos o créditos, pista de audio, narración cronológica y demás.