SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a la


    Web 2.0
                    Anna García Sans
                         Santiago, 2009
De una Web 1.0…

   Contenidos estáticos.
   Información distribuida al usuario.
   Las empresas y los medios buscan estar en la red.
La   Web 2.0 es…




     100%          participativa
En la   Web 2.0…


                     Tú
                   eres el REY
2.0


www.mentalidadweb.com   Página 7
¿Cuándo nace el concepto de la Web 2.0?

 La historia del concepto está explicada en un artículo que
publicó el 30 de septiembre de 2005 Tim O’Reilly. Este documento
es una de las referencias fundamentales sobre la Web 2.0.

 En el artículo “Qué es la Web 2.0”, O’Reilly sentó las bases de
esta segunda etapa de la Web a partir de 7 principios constitutivos
que debía tener toda aplicación web.

 De la comparación de una serie de sitios webs que serían 1.0
frente a otros 2.0, estableció los principios constitutivos de la Web
2.0.
Doubleclick --> Google AdSense (Servicios Publicidad)

Álbumes Fotogáficos --> Flickr (Comunidades fotográficas)

          Sitios noticiosos --> Digg y Menéame

      mp3.com --> Napster (Descargas de música)

     Britannica Online --> Wikipedia (Enciclopedias)

     Sitios personales --> Blogs (Páginas personales)

       Bookmarks locales --> Del.icio.us (Tagging)

              Page views --> Cost per click

        CMS´s --> Wikis (Manejo de contenidos)

 Categorías/Directorios --> Creación de Tags o etiquetas
Los 7 principios constitutivos de O’Reilly

 La web como plataforma.

 Aprovechar la inteligencia colectiva.

 Los datos son el siguiente “Intel Inside”.

 El final del ciclo de las actualizaciones de software.

 Modelos de programación ligeros.

 Software no limitado a un único dispositivo.

 Experiencias enriquecedoras del usuario.
La Web como
 plataforma
Software de escritorio vs. Aplicaciones en la web




Menos productos y más soluciones comunicativas
Aprovechar la
Inteligencia colectiva
Digg                        Blogger
Elección de usuarios             “we the media”
                    Wordpress                  del.icio.us
                 modelo open source      “social bookmarking”




  Bittorrent
                               Facebook
“peer to peer”
                             Ciberactivismo
                                               Wikipedia
             Ebay.com                         Colaboración
         Oferta y Demanda
Los datos son clave
Beta perpetuo
Modelos de
Programación ligeros
Los dispositivos
se multiplican
Experiencias
de los usuarios
Tipos de
aplicaciones

        Según Cristóbal Cobo en Planeta 2.0
Social Networking

(redes sociales): describe todas aquellas herramientas diseñadas para
la creación de espacios que promuevan o faciliten la conformación de
comunidades e instancias de intercambio social.
 El usuario cuenta con herramientas para participar colectivamente en
la red.
 Intercambios de contenidos.
 La información se conserva en tanto se transmite o se da.
 Idea de reciprocidad: mientras más personas usan la Web 2.0 ésta se
vuelve cada vez mejor.
 La Web se ha convertido en un lugar de conversación.
 Estas herramientas contribuyen a fortalecer las redes sociales a
través de intereses comunes. Ejemplo: www.facebook.com
Contenidos

Hace referencia a aquellas herramientas que favorecen la lectura y la
escritura en línea, así como su distribución e intercambio.
 Contenidos generados por el usuario.
 Esta transformación obliga a reconstruir la arquitectura de los medios
de comunicación tradicionales: idea del periodismo ciudadano.
 Se favorece el libre intercambio de contenidos.
 Subcateogrías:
   • Software de weblogs
   • CMS o gestión de contenidos
   • Wikis
   • Foto
   • Video
Organización Social e Inteligencia de la
Información
El herramientas y recursos para etiquetar, sindicar e indexar, que
facilitan el orden y almacenamiento de la información, así como de
otros recursos disponibles en la Red.
 El creciente volumen de información que se produce en la Red
sustenta la necesidad de incorporar herramientas que ayuden a
organizar el proceso de búsqueda e identificación de contenidos útiles
en la red.
 Idea de la infoxicación = sobresaturación de información.
 Las investigaciones ya se centran en la web semántica o Web 3.0
 Subcategorías:
   • Buscadores
   • Lectores de RSS
   • Marcadores sociales
Aplicaciones y servicios (mashups)

Dentro de esta clasificación se incluye un sinnúmero de herramientas,
softwares, plataformas en línea y un híbrido de recursos creados para
ofrecer servicios de valor añadido al usuario final.
 Mashup integra las ideas in ingles mix (combinar) y match (hacer
coincidir). Es un punto de conexión entre aplicaciones web diferentes
que permiten obtener lo mejor de cada una.
 Hibridación de servicios que permite una integración más
transparente de varias tecnologías en una sola.
 Contribuyen a construir una web más inteligente
 Ejemplo: Google Maps.
Y las
estrellas son…
netvibes  (re)mix the web




http://www.netvibes.com/
delicious
social bookmarking
Web20

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2.0 metodologia
Web 2.0 metodologiaWeb 2.0 metodologia
Web 2.0 metodologia
Pilar Etxebarria
 
Presentación de tema
Presentación de temaPresentación de tema
Presentación de tema
MaraRomero72
 
Resultado de la investigación equipo Amarillo
Resultado de la investigación equipo AmarilloResultado de la investigación equipo Amarillo
Resultado de la investigación equipo Amarillo
Fernando Olea
 
Internet en el Aula- Actividades con TIC -adaptado
Internet en el Aula- Actividades con TIC -adaptadoInternet en el Aula- Actividades con TIC -adaptado
Internet en el Aula- Actividades con TIC -adaptado
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Undecimo 3
Undecimo 3Undecimo 3
Undecimo 3
johana20
 
Preescolar y las TICS
Preescolar y las TICSPreescolar y las TICS
Preescolar y las TICS
Javier Navarro
 
Practica de la web2.0 de Análisis y Diseño de requerimientos para Ambientes d...
Practica de la web2.0 de Análisis y Diseño de requerimientos para Ambientes d...Practica de la web2.0 de Análisis y Diseño de requerimientos para Ambientes d...
Practica de la web2.0 de Análisis y Diseño de requerimientos para Ambientes d...
Javier Caldera Miguel
 
Educaplay
EducaplayEducaplay
Educaplay
elizabeth008
 
Wiki Y Aprencolab Iria Vazquez Marino
Wiki Y Aprencolab Iria Vazquez MarinoWiki Y Aprencolab Iria Vazquez Marino
Wiki Y Aprencolab Iria Vazquez Marino
Iria Vázquez Mariño
 
Competencia Digital y Entornos Personales de Aprendizaje #H8ikanos
Competencia Digital y Entornos Personales de Aprendizaje #H8ikanosCompetencia Digital y Entornos Personales de Aprendizaje #H8ikanos
Competencia Digital y Entornos Personales de Aprendizaje #H8ikanos
Conecta13
 
Uso del Edublog en la didactica de las Artes Plasticas
Uso del Edublog en la didactica de las Artes PlasticasUso del Edublog en la didactica de las Artes Plasticas
Uso del Edublog en la didactica de las Artes PlasticasLucía Alvarez
 
Pizarra Digital Interactiva - Hello World!
Pizarra Digital Interactiva - Hello World!Pizarra Digital Interactiva - Hello World!
Pizarra Digital Interactiva - Hello World!
Raúl Reinoso
 
Alfabetizacion Digital: Herramientas Web 2.0, redes sociales y comunidades de...
Alfabetizacion Digital: Herramientas Web 2.0, redes sociales y comunidades de...Alfabetizacion Digital: Herramientas Web 2.0, redes sociales y comunidades de...
Alfabetizacion Digital: Herramientas Web 2.0, redes sociales y comunidades de...
Evelyn Izquierdo
 
Conectivismo 2.0
Conectivismo 2.0Conectivismo 2.0
Conectivismo 2.0
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
Id digital y seguridad en la red presentacion
Id digital y seguridad en la red  presentacionId digital y seguridad en la red  presentacion
Id digital y seguridad en la red presentacionHebe Gargiulo
 

La actualidad más candente (18)

Primera y segunda semana cc.ss
Primera y segunda semana cc.ssPrimera y segunda semana cc.ss
Primera y segunda semana cc.ss
 
Web 2.0 metodologia
Web 2.0 metodologiaWeb 2.0 metodologia
Web 2.0 metodologia
 
Actividades para desarrollar_la_competencia_di
Actividades para desarrollar_la_competencia_diActividades para desarrollar_la_competencia_di
Actividades para desarrollar_la_competencia_di
 
Presentación de tema
Presentación de temaPresentación de tema
Presentación de tema
 
Resultado de la investigación equipo Amarillo
Resultado de la investigación equipo AmarilloResultado de la investigación equipo Amarillo
Resultado de la investigación equipo Amarillo
 
Internet en el Aula- Actividades con TIC -adaptado
Internet en el Aula- Actividades con TIC -adaptadoInternet en el Aula- Actividades con TIC -adaptado
Internet en el Aula- Actividades con TIC -adaptado
 
Tic’s
Tic’sTic’s
Tic’s
 
Undecimo 3
Undecimo 3Undecimo 3
Undecimo 3
 
Preescolar y las TICS
Preescolar y las TICSPreescolar y las TICS
Preescolar y las TICS
 
Practica de la web2.0 de Análisis y Diseño de requerimientos para Ambientes d...
Practica de la web2.0 de Análisis y Diseño de requerimientos para Ambientes d...Practica de la web2.0 de Análisis y Diseño de requerimientos para Ambientes d...
Practica de la web2.0 de Análisis y Diseño de requerimientos para Ambientes d...
 
Educaplay
EducaplayEducaplay
Educaplay
 
Wiki Y Aprencolab Iria Vazquez Marino
Wiki Y Aprencolab Iria Vazquez MarinoWiki Y Aprencolab Iria Vazquez Marino
Wiki Y Aprencolab Iria Vazquez Marino
 
Competencia Digital y Entornos Personales de Aprendizaje #H8ikanos
Competencia Digital y Entornos Personales de Aprendizaje #H8ikanosCompetencia Digital y Entornos Personales de Aprendizaje #H8ikanos
Competencia Digital y Entornos Personales de Aprendizaje #H8ikanos
 
Uso del Edublog en la didactica de las Artes Plasticas
Uso del Edublog en la didactica de las Artes PlasticasUso del Edublog en la didactica de las Artes Plasticas
Uso del Edublog en la didactica de las Artes Plasticas
 
Pizarra Digital Interactiva - Hello World!
Pizarra Digital Interactiva - Hello World!Pizarra Digital Interactiva - Hello World!
Pizarra Digital Interactiva - Hello World!
 
Alfabetizacion Digital: Herramientas Web 2.0, redes sociales y comunidades de...
Alfabetizacion Digital: Herramientas Web 2.0, redes sociales y comunidades de...Alfabetizacion Digital: Herramientas Web 2.0, redes sociales y comunidades de...
Alfabetizacion Digital: Herramientas Web 2.0, redes sociales y comunidades de...
 
Conectivismo 2.0
Conectivismo 2.0Conectivismo 2.0
Conectivismo 2.0
 
Id digital y seguridad en la red presentacion
Id digital y seguridad en la red  presentacionId digital y seguridad en la red  presentacion
Id digital y seguridad en la red presentacion
 

Destacado

Curso innovación Gandia - 1ª sesión
Curso innovación Gandia - 1ª sesiónCurso innovación Gandia - 1ª sesión
Curso innovación Gandia - 1ª sesiónxpascual
 
Nuevas formas de enseñar y aprender
Nuevas formas de enseñar y aprenderNuevas formas de enseñar y aprender
Nuevas formas de enseñar y aprender
Ana Basterra
 
¿Cómo será la escuela en el siglo XXI?
¿Cómo será la escuela en el siglo XXI?¿Cómo será la escuela en el siglo XXI?
¿Cómo será la escuela en el siglo XXI?
Ana Basterra
 
Primeros pasos para hacer algunos cambios en mi aula
Primeros pasos para hacer algunos cambios en  mi aulaPrimeros pasos para hacer algunos cambios en  mi aula
Primeros pasos para hacer algunos cambios en mi aula
Ana Basterra
 
Guia para diseñar mi secuencia didáctica
Guia para diseñar mi secuencia didácticaGuia para diseñar mi secuencia didáctica
Guia para diseñar mi secuencia didáctica
Ana Basterra
 
ABP
ABP ABP
Los Proyectos de trabajo
Los Proyectos de trabajoLos Proyectos de trabajo
Los Proyectos de trabajo
Ana Basterra
 
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Silviagongo
 
Aprendizaje basado en Proyectos, competencias básicas y TIC
Aprendizaje basado en Proyectos, competencias básicas y TICAprendizaje basado en Proyectos, competencias básicas y TIC
Aprendizaje basado en Proyectos, competencias básicas y TICVíctor Marín Navarro
 
Aprendizaje Basado en Proyectos. ABP
Aprendizaje Basado en Proyectos. ABPAprendizaje Basado en Proyectos. ABP
Aprendizaje Basado en Proyectos. ABP
Coral Elizondo
 
Diario De Clase
Diario De ClaseDiario De Clase
Diario De Clase
Javier
 
Diseño y desarrollo de proyectos de lectura y escritura
Diseño y desarrollo de proyectos de lectura y escrituraDiseño y desarrollo de proyectos de lectura y escritura
Diseño y desarrollo de proyectos de lectura y escritura
Silviagongo
 
Recopilación de Proyectos en secundaria
Recopilación de Proyectos en secundariaRecopilación de Proyectos en secundaria
Recopilación de Proyectos en secundaria
Juanfra Álvarez Herrero
 
Los Animales
Los AnimalesLos Animales
Los Animales
Marina Tristán
 
El universo.
El universo.El universo.
El universo.
Marina Tristán
 
El cuerpo humano. Urgencias médicas.
El cuerpo humano. Urgencias médicas.El cuerpo humano. Urgencias médicas.
El cuerpo humano. Urgencias médicas.
Marina Tristán
 
Somos una marea de gente.
Somos una marea de gente.Somos una marea de gente.
Somos una marea de gente.
Marina Tristán
 
Edad Antigua
Edad AntiguaEdad Antigua
Edad Antigua
Marina Tristán
 

Destacado (20)

Curso innovación Gandia - 1ª sesión
Curso innovación Gandia - 1ª sesiónCurso innovación Gandia - 1ª sesión
Curso innovación Gandia - 1ª sesión
 
Nuevas formas de enseñar y aprender
Nuevas formas de enseñar y aprenderNuevas formas de enseñar y aprender
Nuevas formas de enseñar y aprender
 
Tres C para Innovar
Tres C para InnovarTres C para Innovar
Tres C para Innovar
 
¿Cómo será la escuela en el siglo XXI?
¿Cómo será la escuela en el siglo XXI?¿Cómo será la escuela en el siglo XXI?
¿Cómo será la escuela en el siglo XXI?
 
Primeros pasos para hacer algunos cambios en mi aula
Primeros pasos para hacer algunos cambios en  mi aulaPrimeros pasos para hacer algunos cambios en  mi aula
Primeros pasos para hacer algunos cambios en mi aula
 
Guia para diseñar mi secuencia didáctica
Guia para diseñar mi secuencia didácticaGuia para diseñar mi secuencia didáctica
Guia para diseñar mi secuencia didáctica
 
ABP
ABP ABP
ABP
 
Taller De Tareas
Taller De TareasTaller De Tareas
Taller De Tareas
 
Los Proyectos de trabajo
Los Proyectos de trabajoLos Proyectos de trabajo
Los Proyectos de trabajo
 
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
 
Aprendizaje basado en Proyectos, competencias básicas y TIC
Aprendizaje basado en Proyectos, competencias básicas y TICAprendizaje basado en Proyectos, competencias básicas y TIC
Aprendizaje basado en Proyectos, competencias básicas y TIC
 
Aprendizaje Basado en Proyectos. ABP
Aprendizaje Basado en Proyectos. ABPAprendizaje Basado en Proyectos. ABP
Aprendizaje Basado en Proyectos. ABP
 
Diario De Clase
Diario De ClaseDiario De Clase
Diario De Clase
 
Diseño y desarrollo de proyectos de lectura y escritura
Diseño y desarrollo de proyectos de lectura y escrituraDiseño y desarrollo de proyectos de lectura y escritura
Diseño y desarrollo de proyectos de lectura y escritura
 
Recopilación de Proyectos en secundaria
Recopilación de Proyectos en secundariaRecopilación de Proyectos en secundaria
Recopilación de Proyectos en secundaria
 
Los Animales
Los AnimalesLos Animales
Los Animales
 
El universo.
El universo.El universo.
El universo.
 
El cuerpo humano. Urgencias médicas.
El cuerpo humano. Urgencias médicas.El cuerpo humano. Urgencias médicas.
El cuerpo humano. Urgencias médicas.
 
Somos una marea de gente.
Somos una marea de gente.Somos una marea de gente.
Somos una marea de gente.
 
Edad Antigua
Edad AntiguaEdad Antigua
Edad Antigua
 

Similar a Web20

Clase 03 ISIL 2009-2 - Web 20
Clase 03 ISIL 2009-2 - Web 20Clase 03 ISIL 2009-2 - Web 20
Clase 03 ISIL 2009-2 - Web 20
Making Contents
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Taxonomia Web20 Curso Innodocente
Taxonomia Web20 Curso InnodocenteTaxonomia Web20 Curso Innodocente
Taxonomia Web20 Curso Innodocente
Grupo Internet y Salud
 
rojas cueva alcira
rojas cueva alcirarojas cueva alcira
rojas cueva alcirauladech
 
Trabajo Practico Web 2.0
Trabajo Practico Web 2.0Trabajo Practico Web 2.0
Trabajo Practico Web 2.0
Loiacono
 
1 web 1 y web 2 y web 3
1 web 1 y web 2  y web 31 web 1 y web 2  y web 3
1 web 1 y web 2 y web 3
.. ..
 
Las organiazaciones-y-web2-0
Las organiazaciones-y-web2-0Las organiazaciones-y-web2-0
Las organiazaciones-y-web2-0lauralodom
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
angel bano
 
Web educativa 2.0 - Por Manghessi
Web educativa 2.0 - Por ManghessiWeb educativa 2.0 - Por Manghessi
Web educativa 2.0 - Por Manghessi
Mauro Manghessi
 
Web20
Web20Web20
Maire
MaireMaire
la web 2.0
la web 2.0la web 2.0
la web 2.0
amadasori
 
la web 2.0
la web 2.0la web 2.0
la web 2.0
amadasori
 
Web 2.0 vs web 3.0
Web 2.0 vs web 3.0Web 2.0 vs web 3.0
Web 2.0 vs web 3.0
Fernando Fernandez
 

Similar a Web20 (20)

Clase 03 ISIL 2009-2 - Web 20
Clase 03 ISIL 2009-2 - Web 20Clase 03 ISIL 2009-2 - Web 20
Clase 03 ISIL 2009-2 - Web 20
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Taxonomia Web20 Curso Innodocente
Taxonomia Web20 Curso InnodocenteTaxonomia Web20 Curso Innodocente
Taxonomia Web20 Curso Innodocente
 
rojas cueva alcira
rojas cueva alcirarojas cueva alcira
rojas cueva alcira
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Trabajo Practico Web 2.0
Trabajo Practico Web 2.0Trabajo Practico Web 2.0
Trabajo Practico Web 2.0
 
1 web 1 y web 2 y web 3
1 web 1 y web 2  y web 31 web 1 y web 2  y web 3
1 web 1 y web 2 y web 3
 
Las organiazaciones-y-web2-0
Las organiazaciones-y-web2-0Las organiazaciones-y-web2-0
Las organiazaciones-y-web2-0
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Web educativa 2.0 - Por Manghessi
Web educativa 2.0 - Por ManghessiWeb educativa 2.0 - Por Manghessi
Web educativa 2.0 - Por Manghessi
 
Web20
Web20Web20
Web20
 
Maire
MaireMaire
Maire
 
Web 2 cesar chacon
Web 2 cesar chaconWeb 2 cesar chacon
Web 2 cesar chacon
 
Web 20
Web 20Web 20
Web 20
 
Web 20
Web 20Web 20
Web 20
 
Web 20
Web 20Web 20
Web 20
 
la web 2.0
la web 2.0la web 2.0
la web 2.0
 
la web 2.0
la web 2.0la web 2.0
la web 2.0
 
Web 2.0 vs web 3.0
Web 2.0 vs web 3.0Web 2.0 vs web 3.0
Web 2.0 vs web 3.0
 

Más de Anna García Sans

Desarrollo de la Competencia Digital para docentes: Diplomado en TICs para la...
Desarrollo de la Competencia Digital para docentes: Diplomado en TICs para la...Desarrollo de la Competencia Digital para docentes: Diplomado en TICs para la...
Desarrollo de la Competencia Digital para docentes: Diplomado en TICs para la...
Anna García Sans
 
94 Aplicaciones Educativas 2.0
94 Aplicaciones Educativas 2.094 Aplicaciones Educativas 2.0
94 Aplicaciones Educativas 2.0
Anna García Sans
 
Presentacion Asignatura Internet 1 - 2009
Presentacion Asignatura Internet 1 - 2009Presentacion Asignatura Internet 1 - 2009
Presentacion Asignatura Internet 1 - 2009Anna García Sans
 
Netvibes: portal personalizado y página personal, dos en uno. Usos didácticos
Netvibes: portal personalizado y página personal, dos en uno. Usos didácticosNetvibes: portal personalizado y página personal, dos en uno. Usos didácticos
Netvibes: portal personalizado y página personal, dos en uno. Usos didácticos
Anna García Sans
 
Contribucion Tic Desarrollo GestióN Empresarial
Contribucion Tic Desarrollo GestióN EmpresarialContribucion Tic Desarrollo GestióN Empresarial
Contribucion Tic Desarrollo GestióN Empresarial
Anna García Sans
 
Etiquetas Html Udp
Etiquetas Html UdpEtiquetas Html Udp
Etiquetas Html Udp
Anna García Sans
 
Annagarciasans Facebook Para Slideshare
Annagarciasans Facebook Para SlideshareAnnagarciasans Facebook Para Slideshare
Annagarciasans Facebook Para Slideshare
Anna García Sans
 
Presentación Internet I
Presentación Internet IPresentación Internet I
Presentación Internet I
Anna García Sans
 

Más de Anna García Sans (12)

Practica
PracticaPractica
Practica
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Composicion Imagen
Composicion ImagenComposicion Imagen
Composicion Imagen
 
Desarrollo de la Competencia Digital para docentes: Diplomado en TICs para la...
Desarrollo de la Competencia Digital para docentes: Diplomado en TICs para la...Desarrollo de la Competencia Digital para docentes: Diplomado en TICs para la...
Desarrollo de la Competencia Digital para docentes: Diplomado en TICs para la...
 
94 Aplicaciones Educativas 2.0
94 Aplicaciones Educativas 2.094 Aplicaciones Educativas 2.0
94 Aplicaciones Educativas 2.0
 
Presentacion Asignatura Internet 1 - 2009
Presentacion Asignatura Internet 1 - 2009Presentacion Asignatura Internet 1 - 2009
Presentacion Asignatura Internet 1 - 2009
 
Netvibes: portal personalizado y página personal, dos en uno. Usos didácticos
Netvibes: portal personalizado y página personal, dos en uno. Usos didácticosNetvibes: portal personalizado y página personal, dos en uno. Usos didácticos
Netvibes: portal personalizado y página personal, dos en uno. Usos didácticos
 
Contribucion Tic Desarrollo GestióN Empresarial
Contribucion Tic Desarrollo GestióN EmpresarialContribucion Tic Desarrollo GestióN Empresarial
Contribucion Tic Desarrollo GestióN Empresarial
 
Etiquetas Html Udp
Etiquetas Html UdpEtiquetas Html Udp
Etiquetas Html Udp
 
Annagarciasans Facebook Para Slideshare
Annagarciasans Facebook Para SlideshareAnnagarciasans Facebook Para Slideshare
Annagarciasans Facebook Para Slideshare
 
Presentación Internet I
Presentación Internet IPresentación Internet I
Presentación Internet I
 
Tema 1: Internet
Tema 1: InternetTema 1: Internet
Tema 1: Internet
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Web20

  • 1. Introducción a la Web 2.0 Anna García Sans Santiago, 2009
  • 2. De una Web 1.0…  Contenidos estáticos.  Información distribuida al usuario.  Las empresas y los medios buscan estar en la red.
  • 3.
  • 4. La Web 2.0 es… 100% participativa
  • 5. En la Web 2.0… Tú eres el REY
  • 6.
  • 8. ¿Cuándo nace el concepto de la Web 2.0?  La historia del concepto está explicada en un artículo que publicó el 30 de septiembre de 2005 Tim O’Reilly. Este documento es una de las referencias fundamentales sobre la Web 2.0.  En el artículo “Qué es la Web 2.0”, O’Reilly sentó las bases de esta segunda etapa de la Web a partir de 7 principios constitutivos que debía tener toda aplicación web.  De la comparación de una serie de sitios webs que serían 1.0 frente a otros 2.0, estableció los principios constitutivos de la Web 2.0.
  • 9. Doubleclick --> Google AdSense (Servicios Publicidad) Álbumes Fotogáficos --> Flickr (Comunidades fotográficas) Sitios noticiosos --> Digg y Menéame mp3.com --> Napster (Descargas de música) Britannica Online --> Wikipedia (Enciclopedias) Sitios personales --> Blogs (Páginas personales) Bookmarks locales --> Del.icio.us (Tagging) Page views --> Cost per click CMS´s --> Wikis (Manejo de contenidos) Categorías/Directorios --> Creación de Tags o etiquetas
  • 10. Los 7 principios constitutivos de O’Reilly  La web como plataforma.  Aprovechar la inteligencia colectiva.  Los datos son el siguiente “Intel Inside”.  El final del ciclo de las actualizaciones de software.  Modelos de programación ligeros.  Software no limitado a un único dispositivo.  Experiencias enriquecedoras del usuario.
  • 11. La Web como plataforma
  • 12. Software de escritorio vs. Aplicaciones en la web Menos productos y más soluciones comunicativas
  • 14. Digg Blogger Elección de usuarios “we the media” Wordpress del.icio.us modelo open source “social bookmarking” Bittorrent Facebook “peer to peer” Ciberactivismo Wikipedia Ebay.com Colaboración Oferta y Demanda
  • 15. Los datos son clave
  • 16.
  • 18.
  • 20.
  • 22.
  • 24.
  • 25. Tipos de aplicaciones Según Cristóbal Cobo en Planeta 2.0
  • 26. Social Networking (redes sociales): describe todas aquellas herramientas diseñadas para la creación de espacios que promuevan o faciliten la conformación de comunidades e instancias de intercambio social.  El usuario cuenta con herramientas para participar colectivamente en la red.  Intercambios de contenidos.  La información se conserva en tanto se transmite o se da.  Idea de reciprocidad: mientras más personas usan la Web 2.0 ésta se vuelve cada vez mejor.  La Web se ha convertido en un lugar de conversación.  Estas herramientas contribuyen a fortalecer las redes sociales a través de intereses comunes. Ejemplo: www.facebook.com
  • 27. Contenidos Hace referencia a aquellas herramientas que favorecen la lectura y la escritura en línea, así como su distribución e intercambio.  Contenidos generados por el usuario.  Esta transformación obliga a reconstruir la arquitectura de los medios de comunicación tradicionales: idea del periodismo ciudadano.  Se favorece el libre intercambio de contenidos.  Subcateogrías: • Software de weblogs • CMS o gestión de contenidos • Wikis • Foto • Video
  • 28. Organización Social e Inteligencia de la Información El herramientas y recursos para etiquetar, sindicar e indexar, que facilitan el orden y almacenamiento de la información, así como de otros recursos disponibles en la Red.  El creciente volumen de información que se produce en la Red sustenta la necesidad de incorporar herramientas que ayuden a organizar el proceso de búsqueda e identificación de contenidos útiles en la red.  Idea de la infoxicación = sobresaturación de información.  Las investigaciones ya se centran en la web semántica o Web 3.0  Subcategorías: • Buscadores • Lectores de RSS • Marcadores sociales
  • 29. Aplicaciones y servicios (mashups) Dentro de esta clasificación se incluye un sinnúmero de herramientas, softwares, plataformas en línea y un híbrido de recursos creados para ofrecer servicios de valor añadido al usuario final.  Mashup integra las ideas in ingles mix (combinar) y match (hacer coincidir). Es un punto de conexión entre aplicaciones web diferentes que permiten obtener lo mejor de cada una.  Hibridación de servicios que permite una integración más transparente de varias tecnologías en una sola.  Contribuyen a construir una web más inteligente  Ejemplo: Google Maps.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. netvibes (re)mix the web http://www.netvibes.com/
  • 35.
  • 36.