SlideShare una empresa de Scribd logo
Teorías de la Comunicación . Hecho por: Omar D. Vega Díaz. Estudiante de Ing. En Comunicación Social.
Teoría de la Aguja Hipodérmica. La teoría de la aguja hipodérmica es una teoría acerca del efecto de los medios de comunicación de masas sobre la opinión publica, elaborada en una serie de estudios, que no son empíricos ni teóricos. Realizados a finales de 1920 para analizar la influencia de los mecanismos de propaganda en la participación ciudadana masiva en la Primera Guerra Mundial.
Estos estudios formaron parte de la primera ola de análisis sobre la Comunicación relacionados con los simultáneos desarrollos sociólogos y psicológicos sobre el concepto de masa; las conclusiones de los mismos se expresaron en las reflexiones de Harold Lasswell en Propaganda Techniques in the World War ("Técnicas de propaganda en la guerra mundial",1927), donde afirma que la propaganda, permite conseguir la adhesión de los ciudadanos a unos planes políticos determinados sin recurrir a la violencia, sino mediante la manipulación. Por otra parte, entiende la comunicación en términos propagandísticos como la forma más eficaz de mediación.
Modelo de Lasswell.
En su diagrama Lasswell hace un perfil de las relaciones y mediaciones que se dan en la comunicación colectiva: No sólo los sujetos que se comunican son considerados, también, sus intenciones, así como lo que comunican, las razones, motivos o justificaciones, que determinan el medio de comunicación, junto con las condiciones de recepción. 
Teoría Matemática de la Comunicación Es la teoría relacionada con las leyes matemáticas que rige la transmisión y el procesamiento de la información. Más concretamente, la teoría de la información se ocupa de la medición de la información y de la representación de la misma (como, por ejemplo, su codificación) y de la capacidad de los sistemas de comunicación para transmitir y procesar información. La codificación puede referirse tanto a la transformación de voz o imagen en señales eléctricas o electromagnéticas, como al cifrado de mensajes para asegurar su privacidad.
La teoría de la información fue desarrollada inicialmente, en 1948, por el ingeniero electrónico estadounidense Claude E. Shannon, en su artículo,AMathematicalTheory of Communication (Teoría matemática de la comunicación). La necesidad de una base teórica para la tecnología de la comunicación surgió del aumento de la complejidad y de la masificación de las vías de comunicación, tales como el teléfono, las redes de teletipo y los sistemas de comunicación por radio. La teoría de la información también abarca todas las restantes formas de transmisión y almacenamiento de información, incluyendo la televisión y los impulsos eléctricos que se transmiten en las computadoras y en la grabación óptica de datos e imágenes.
El término información se refiere a los mensajes transmitidos: voz o música transmitida por teléfono o radio, imágenes transmitidas por sistemas de televisión, información digital en sistemas y redes de computadoras, e incluso a los impulsos nerviosos en organismos vivientes. De forma más general, la teoría de la información ha sido aplicada en campos tan diversos como la cibernética, la criptografía, la lingüística, la psicología y la estadística.
Modelo de Shannon.
La Escuela Invisible. En los años 40 y 50, un grupo de investigadores norteamericanos, procedentes de distintas disciplinas (lingüísticas, antropología, sociología, psiquiátrica, matemática) desarrollan reflexiones contrarias a las formulaciones de Shannon. Según estas nuevas posiciones, la comunicación es un proceso social, permanente, que integra múltiples e indisociables elementos: la palabra, el gesto, la mirada, la mímica y el espacio interindividual: contexto, espacio físico, roles, statu…        Según estas nuevas miradas, es un error trasladar a la comunicación humana los modelos de los sistemas electricos.
A diferencia de los análisis de Shannon que hacen hincapié en el contenido de los mensajes, este nuevo enfoque se preocupa por integrar los contextos al proceso de comunicación. Por ejemplo: la prosémica se encarga del estudio del espacio y su relación con la comunicación: la kinésica, el análisis de la gestualidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3. Modelos de la comunicación
3. Modelos de la comunicación3. Modelos de la comunicación
3. Modelos de la comunicaciónAdriel Patrón
 
I modelos y enfoques de comunicación humana
I   modelos y enfoques de comunicación humanaI   modelos y enfoques de comunicación humana
I modelos y enfoques de comunicación humanaPaula Seguros
 
Comunicacion y comunicologia
Comunicacion y comunicologiaComunicacion y comunicologia
Comunicacion y comunicologiaU Israel
 
TEORIA DE LA INFORMACION Tarea1
TEORIA DE LA INFORMACION Tarea1TEORIA DE LA INFORMACION Tarea1
TEORIA DE LA INFORMACION Tarea1Naarai Vio
 
Modelo semiótico de la información
Modelo semiótico de la informaciónModelo semiótico de la información
Modelo semiótico de la informaciónMartha Guarin
 
Teorias de la comunicacion
Teorias de la comunicacionTeorias de la comunicacion
Teorias de la comunicacionUTPL UTPL
 
Introducción a los modelos de comunicación (Shannon y Weaver). Modelos psico...
 Introducción a los modelos de comunicación (Shannon y Weaver). Modelos psico... Introducción a los modelos de comunicación (Shannon y Weaver). Modelos psico...
Introducción a los modelos de comunicación (Shannon y Weaver). Modelos psico...comunicautasplanetarios
 
Teoría de la información
Teoría de la informaciónTeoría de la información
Teoría de la informaciónmelissamn
 
2 Modelos y Teorías de la Comunicación_Modelos fundacionales
2 Modelos y Teorías de la Comunicación_Modelos fundacionales2 Modelos y Teorías de la Comunicación_Modelos fundacionales
2 Modelos y Teorías de la Comunicación_Modelos fundacionalesMariela Ivonne Garza
 
Presentación power point comunicación
Presentación power point comunicaciónPresentación power point comunicación
Presentación power point comunicaciónLessire
 
La comunicologia
La comunicologiaLa comunicologia
La comunicologiaelitortiz
 
TeoríAs De La ComunicacióN Power
TeoríAs De La ComunicacióN PowerTeoríAs De La ComunicacióN Power
TeoríAs De La ComunicacióN PowerColegio
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJE
TEORIAS DEL APRENDIZAJETEORIAS DEL APRENDIZAJE
TEORIAS DEL APRENDIZAJESonia Gomez
 
La tecnologia en la innovacion educativa
La tecnologia en la innovacion educativaLa tecnologia en la innovacion educativa
La tecnologia en la innovacion educativaSonia Gomez
 
Nocionespara pensar la comunicación y la cultura masiva
Nocionespara pensar la comunicación y la cultura masivaNocionespara pensar la comunicación y la cultura masiva
Nocionespara pensar la comunicación y la cultura masivaingridlup
 
Teoria de la informacion
Teoria de la informacionTeoria de la informacion
Teoria de la informacionargyfranco
 

La actualidad más candente (20)

3. Modelos de la comunicación
3. Modelos de la comunicación3. Modelos de la comunicación
3. Modelos de la comunicación
 
I modelos y enfoques de comunicación humana
I   modelos y enfoques de comunicación humanaI   modelos y enfoques de comunicación humana
I modelos y enfoques de comunicación humana
 
Comunicacion y comunicologia
Comunicacion y comunicologiaComunicacion y comunicologia
Comunicacion y comunicologia
 
Ce 01
Ce 01Ce 01
Ce 01
 
TEORIA DE LA INFORMACION Tarea1
TEORIA DE LA INFORMACION Tarea1TEORIA DE LA INFORMACION Tarea1
TEORIA DE LA INFORMACION Tarea1
 
Comunicología
ComunicologíaComunicología
Comunicología
 
Modelo semiótico de la información
Modelo semiótico de la informaciónModelo semiótico de la información
Modelo semiótico de la información
 
Teoria de informacion
Teoria de informacionTeoria de informacion
Teoria de informacion
 
Teorias de la comunicacion
Teorias de la comunicacionTeorias de la comunicacion
Teorias de la comunicacion
 
Introducción a los modelos de comunicación (Shannon y Weaver). Modelos psico...
 Introducción a los modelos de comunicación (Shannon y Weaver). Modelos psico... Introducción a los modelos de comunicación (Shannon y Weaver). Modelos psico...
Introducción a los modelos de comunicación (Shannon y Weaver). Modelos psico...
 
Teoría de la información
Teoría de la informaciónTeoría de la información
Teoría de la información
 
2 Modelos y Teorías de la Comunicación_Modelos fundacionales
2 Modelos y Teorías de la Comunicación_Modelos fundacionales2 Modelos y Teorías de la Comunicación_Modelos fundacionales
2 Modelos y Teorías de la Comunicación_Modelos fundacionales
 
Presentación power point comunicación
Presentación power point comunicaciónPresentación power point comunicación
Presentación power point comunicación
 
La comunicologia
La comunicologiaLa comunicologia
La comunicologia
 
TeoríAs De La ComunicacióN Power
TeoríAs De La ComunicacióN PowerTeoríAs De La ComunicacióN Power
TeoríAs De La ComunicacióN Power
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJE
TEORIAS DEL APRENDIZAJETEORIAS DEL APRENDIZAJE
TEORIAS DEL APRENDIZAJE
 
La tecnologia en la innovacion educativa
La tecnologia en la innovacion educativaLa tecnologia en la innovacion educativa
La tecnologia en la innovacion educativa
 
Nocionespara pensar la comunicación y la cultura masiva
Nocionespara pensar la comunicación y la cultura masivaNocionespara pensar la comunicación y la cultura masiva
Nocionespara pensar la comunicación y la cultura masiva
 
Teoria de la informacion
Teoria de la informacionTeoria de la informacion
Teoria de la informacion
 
6
66
6
 

Similar a Presentación

Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2DanNy MeRa
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2DanNy MeRa
 
CLASE 1.2- ASPECTOS INTRODUCTORIOS .pptx
CLASE 1.2- ASPECTOS INTRODUCTORIOS .pptxCLASE 1.2- ASPECTOS INTRODUCTORIOS .pptx
CLASE 1.2- ASPECTOS INTRODUCTORIOS .pptxmilan prado
 
Diseño universo del conocimiento 76 a 101
Diseño universo del conocimiento 76 a 101Diseño universo del conocimiento 76 a 101
Diseño universo del conocimiento 76 a 101clipocom
 
Teorias de comunicacion
Teorias de comunicacionTeorias de comunicacion
Teorias de comunicacionBautistaTorres
 
Modelos de comunicacion mapa conceptual
Modelos de comunicacion  mapa conceptualModelos de comunicacion  mapa conceptual
Modelos de comunicacion mapa conceptualMonica_Molina
 
Teoría de la comunicación
Teoría de la comunicaciónTeoría de la comunicación
Teoría de la comunicaciónJR Consulting
 
La transformación de nuestra vida. libro (proyecto de vida para grupos )
La transformación de nuestra vida. libro (proyecto de vida para grupos )La transformación de nuestra vida. libro (proyecto de vida para grupos )
La transformación de nuestra vida. libro (proyecto de vida para grupos )OBER ESTALIN MACAS SANCHEZ
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativocharlygutz
 
Teorías de la comunicación de masas
Teorías de la comunicación de masasTeorías de la comunicación de masas
Teorías de la comunicación de masasDecaunlz
 
Resumen de la teoría de shannon
Resumen de la teoría de shannonResumen de la teoría de shannon
Resumen de la teoría de shannonMarco Muñoz
 
Esquemas de los modelos de la comunicación
Esquemas de los modelos de la  comunicaciónEsquemas de los modelos de la  comunicación
Esquemas de los modelos de la comunicaciónJuliana Villamonte
 
Los Medios Masivos De ComunicacióN 1
Los Medios Masivos De ComunicacióN 1Los Medios Masivos De ComunicacióN 1
Los Medios Masivos De ComunicacióN 1jrasner
 
Analisis de modelos de comunicacion lineal
Analisis de modelos de comunicacion linealAnalisis de modelos de comunicacion lineal
Analisis de modelos de comunicacion linealmokona95
 
Presteora De La Comunicacion2894
Presteora De La Comunicacion2894Presteora De La Comunicacion2894
Presteora De La Comunicacion2894Unsa
 

Similar a Presentación (20)

Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
CLASE 1.2- ASPECTOS INTRODUCTORIOS .pptx
CLASE 1.2- ASPECTOS INTRODUCTORIOS .pptxCLASE 1.2- ASPECTOS INTRODUCTORIOS .pptx
CLASE 1.2- ASPECTOS INTRODUCTORIOS .pptx
 
Diseño universo del conocimiento 76 a 101
Diseño universo del conocimiento 76 a 101Diseño universo del conocimiento 76 a 101
Diseño universo del conocimiento 76 a 101
 
Teorias de comunicacion
Teorias de comunicacionTeorias de comunicacion
Teorias de comunicacion
 
Modelos de comunicacion mapa conceptual
Modelos de comunicacion  mapa conceptualModelos de comunicacion  mapa conceptual
Modelos de comunicacion mapa conceptual
 
Teoría de la comunicación
Teoría de la comunicaciónTeoría de la comunicación
Teoría de la comunicación
 
La transformación de nuestra vida. libro (proyecto de vida para grupos )
La transformación de nuestra vida. libro (proyecto de vida para grupos )La transformación de nuestra vida. libro (proyecto de vida para grupos )
La transformación de nuestra vida. libro (proyecto de vida para grupos )
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
Modelos comunicacin humana (1)
Modelos comunicacin humana (1)Modelos comunicacin humana (1)
Modelos comunicacin humana (1)
 
Linea de tiempo 2
Linea de tiempo 2Linea de tiempo 2
Linea de tiempo 2
 
Teorías de la comunicación de masas
Teorías de la comunicación de masasTeorías de la comunicación de masas
Teorías de la comunicación de masas
 
Cap.12 Parte 1
Cap.12 Parte 1Cap.12 Parte 1
Cap.12 Parte 1
 
Resumen de la teoría de shannon
Resumen de la teoría de shannonResumen de la teoría de shannon
Resumen de la teoría de shannon
 
Esquemas de los modelos de la comunicación
Esquemas de los modelos de la  comunicaciónEsquemas de los modelos de la  comunicación
Esquemas de los modelos de la comunicación
 
Deber 1
Deber 1Deber 1
Deber 1
 
Comunicación publicitaria
Comunicación publicitariaComunicación publicitaria
Comunicación publicitaria
 
Los Medios Masivos De ComunicacióN 1
Los Medios Masivos De ComunicacióN 1Los Medios Masivos De ComunicacióN 1
Los Medios Masivos De ComunicacióN 1
 
Analisis de modelos de comunicacion lineal
Analisis de modelos de comunicacion linealAnalisis de modelos de comunicacion lineal
Analisis de modelos de comunicacion lineal
 
Presteora De La Comunicacion2894
Presteora De La Comunicacion2894Presteora De La Comunicacion2894
Presteora De La Comunicacion2894
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

Presentación

  • 1. Teorías de la Comunicación . Hecho por: Omar D. Vega Díaz. Estudiante de Ing. En Comunicación Social.
  • 2. Teoría de la Aguja Hipodérmica. La teoría de la aguja hipodérmica es una teoría acerca del efecto de los medios de comunicación de masas sobre la opinión publica, elaborada en una serie de estudios, que no son empíricos ni teóricos. Realizados a finales de 1920 para analizar la influencia de los mecanismos de propaganda en la participación ciudadana masiva en la Primera Guerra Mundial.
  • 3. Estos estudios formaron parte de la primera ola de análisis sobre la Comunicación relacionados con los simultáneos desarrollos sociólogos y psicológicos sobre el concepto de masa; las conclusiones de los mismos se expresaron en las reflexiones de Harold Lasswell en Propaganda Techniques in the World War ("Técnicas de propaganda en la guerra mundial",1927), donde afirma que la propaganda, permite conseguir la adhesión de los ciudadanos a unos planes políticos determinados sin recurrir a la violencia, sino mediante la manipulación. Por otra parte, entiende la comunicación en términos propagandísticos como la forma más eficaz de mediación.
  • 5. En su diagrama Lasswell hace un perfil de las relaciones y mediaciones que se dan en la comunicación colectiva: No sólo los sujetos que se comunican son considerados, también, sus intenciones, así como lo que comunican, las razones, motivos o justificaciones, que determinan el medio de comunicación, junto con las condiciones de recepción. 
  • 6. Teoría Matemática de la Comunicación Es la teoría relacionada con las leyes matemáticas que rige la transmisión y el procesamiento de la información. Más concretamente, la teoría de la información se ocupa de la medición de la información y de la representación de la misma (como, por ejemplo, su codificación) y de la capacidad de los sistemas de comunicación para transmitir y procesar información. La codificación puede referirse tanto a la transformación de voz o imagen en señales eléctricas o electromagnéticas, como al cifrado de mensajes para asegurar su privacidad.
  • 7. La teoría de la información fue desarrollada inicialmente, en 1948, por el ingeniero electrónico estadounidense Claude E. Shannon, en su artículo,AMathematicalTheory of Communication (Teoría matemática de la comunicación). La necesidad de una base teórica para la tecnología de la comunicación surgió del aumento de la complejidad y de la masificación de las vías de comunicación, tales como el teléfono, las redes de teletipo y los sistemas de comunicación por radio. La teoría de la información también abarca todas las restantes formas de transmisión y almacenamiento de información, incluyendo la televisión y los impulsos eléctricos que se transmiten en las computadoras y en la grabación óptica de datos e imágenes.
  • 8. El término información se refiere a los mensajes transmitidos: voz o música transmitida por teléfono o radio, imágenes transmitidas por sistemas de televisión, información digital en sistemas y redes de computadoras, e incluso a los impulsos nerviosos en organismos vivientes. De forma más general, la teoría de la información ha sido aplicada en campos tan diversos como la cibernética, la criptografía, la lingüística, la psicología y la estadística.
  • 10. La Escuela Invisible. En los años 40 y 50, un grupo de investigadores norteamericanos, procedentes de distintas disciplinas (lingüísticas, antropología, sociología, psiquiátrica, matemática) desarrollan reflexiones contrarias a las formulaciones de Shannon. Según estas nuevas posiciones, la comunicación es un proceso social, permanente, que integra múltiples e indisociables elementos: la palabra, el gesto, la mirada, la mímica y el espacio interindividual: contexto, espacio físico, roles, statu… Según estas nuevas miradas, es un error trasladar a la comunicación humana los modelos de los sistemas electricos.
  • 11. A diferencia de los análisis de Shannon que hacen hincapié en el contenido de los mensajes, este nuevo enfoque se preocupa por integrar los contextos al proceso de comunicación. Por ejemplo: la prosémica se encarga del estudio del espacio y su relación con la comunicación: la kinésica, el análisis de la gestualidad.