SlideShare una empresa de Scribd logo
Tareas de la unidad 1
Actividad revisada por
compañeros
He seleccionado del repositorio
http://proyectate.ning.com/page/todos-los-proyectos
un proyecto de referencia para
realizar esta tarea de análisis crítico.
La globalización y tú
http://proyectate.ning.com/group/historia/forum/topics/tarea-de-rea-la-
globalizaci-n-y-t
• El objetivo de esta tarea es el desarrollo de la
dimensión crítica de mi competencia docente
considerando aspectos positivos y negativos
del proyecto, y en una revisión del mismo
tratar de mostrar estos últimos como aspectos
que se podrían mejorar, siendo en todo
momento respetuoso con el trabajo original
realizado por otro colega.
Datos generales del proyecto
TAREA DE ÁREA: LA GLOBALIZACIÓN Y TÚ.
Publicado por Manuel Jesús el febrero 5, 2012 a
las 8:40pm en CIENCIAS SOCIALES
http://proyectate.ning.com/profile/ManuelJesus
Programación y desarrollo pueden acceder desde este
enlace:
http://wikigeo3.wikispaces.com/A+tarea+1.+Globalizaci%C3%B3n
Aspectos positivos
• Los alumnos desarrollan habilidades y competencias
tales como colaboración, comunicación, toma de
decisiones y manejo del tiempo.
• Aumentan la motivación. Promueve un aumento en la
asistencia a la escuela, mayor participación en clase y
mejor disposición para realizar las tareas.
• Integración entre el aprendizaje en la escuela y la
realidad. Los estudiantes retinen mayor cantidad de
conocimiento y habilidades cuando están
comprometidos con proyectos estimulantes. Mediante
este proyecto, los estudiantes hacen uso de
habilidades mentales de orden superior en lugar de
memorizar datos en contextos aislados, sin conexión.
Se hace énfasis en cuándo y dónde se pueden utilizar
en el mundo real.
• Desarrolla habilidades de colaboración para construir
conocimiento. El aprendizaje colaborativo permite a
los estudiantes compartir ideas entre ellos, expresar
sus propias opiniones y negociar soluciones,
habilidades todas, necesarias en los futuros puestos
de trabajo.
• Acrecienta las habilidades para la solución de
problemas.
• Permite establecer relaciones de integración entre
diferentes disciplinas.
• Aumenta la autoestima. Los estudiantes se
enorgullecen de lograr algo que tenga valor fuera del
aula de clase y de realizar contribuciones a la escuela
o la comunidad.
Aspectos positivos
• Acrecienta las fortalezas individuales de aprendizaje y
de sus diferentes enfoques y estilos hacia este.
• Promueve aprender de manera práctica a usar la
tecnología.
Aspectos positivos
• Requiere de un diseño instruccional bien definido
– En su diseño deben participar tanto el profesor como experto de
contenidos, como también el pedagogo y el tecnólogo porque se
han incorporado las tecnologías de información y comunicación.
Todos ellos deberán tener conocimientos básicos sobre diseño de
proyectos.
• Es costoso en todos los sentidos
– conectividad, equipamiento, tiempo de seguimiento de tareas
– La conexión por vía telefónica o por sistemas tecnológicos puede
ser difícil.
• Puede dificultar integrar y coincidir los diferentes horarios
para comunicarse entre los equipos participantes
– Se requiere tiempo y paciencia para permanecer abierto a ideas y opiniones diversas.
– Las diferencias entre culturas generan malentendidos no intencionales.
Aspectos negativos
En base al trabajo del proyecto analizado se han identificado las
siguientes características:
• Centrado en el estudiante y dirigido por el estudiante.
• Claramente definido: inicio, desarrollo y un final.
• Contenido significativo para los estudiantes; directamente observable en su
entorno.
• Problemas del mundo real.
• Investigación.
• Sensible a la cultura local.
• Objetivos específicos relacionados con los estándares del currículo educativo
para el siglo XXI.
• Productos de aprendizaje objetivos.
• Interrelación entre lo académico, la realidad y las competencias laborales.
• Retroalimentación y evaluación por parte del docente.
• Reflexión y autoevaluación por parte del estudiante.
• Evaluación en base a evidencias de aprendizaje (portafolios, diarios, etc.).
Resumen

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ABP
ABPABP
Yerly bohorquez actividad1_2_mapa_c
Yerly bohorquez actividad1_2_mapa_cYerly bohorquez actividad1_2_mapa_c
Yerly bohorquez actividad1_2_mapa_c
yerly18
 
Cuestionario valoración del proyecto Guía do ocio no Ourense medieval
Cuestionario valoración del proyecto Guía do ocio no Ourense medievalCuestionario valoración del proyecto Guía do ocio no Ourense medieval
Cuestionario valoración del proyecto Guía do ocio no Ourense medieval
oblogdesociais
 
PBL
PBLPBL
Microproyectos
MicroproyectosMicroproyectos
Microproyectos
Cecilia Pino
 
Tarea 1 aprendizaje por proyectos
Tarea 1 aprendizaje por proyectosTarea 1 aprendizaje por proyectos
Tarea 1 aprendizaje por proyectos
Luz Del Carmen Celi
 
Cuestionario valoración Proyecto El Circo
Cuestionario valoración Proyecto El CircoCuestionario valoración Proyecto El Circo
Cuestionario valoración Proyecto El Circo
chemagzm
 
Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01
Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01
Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01
ciberalejo86
 
Cuestionariodevaloraciondeproyectos cubierto
Cuestionariodevaloraciondeproyectos cubiertoCuestionariodevaloraciondeproyectos cubierto
Cuestionariodevaloraciondeproyectos cubierto
Ana Belén Salgado Rodríguez
 
Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01
Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01
Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01
natividadmaria
 
Modulo gerencia de_proyectos educativo
Modulo gerencia de_proyectos educativoModulo gerencia de_proyectos educativo
Modulo gerencia de_proyectos educativo
Didimo Mora Compañero Tarde
 
Cuestionario de valoración del proyecto Agencia de viajes matemáticos.
Cuestionario de valoración del proyecto Agencia de viajes matemáticos.Cuestionario de valoración del proyecto Agencia de viajes matemáticos.
Cuestionario de valoración del proyecto Agencia de viajes matemáticos.
profe_chef
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
Álvaro Artavia-Medrano
 
FASE DE EVALUACIÓN
FASE DE EVALUACIÓNFASE DE EVALUACIÓN
FASE DE EVALUACIÓN
Myriamluz
 
Mapa conceptual:Gerencia de Proyectos
Mapa conceptual:Gerencia de ProyectosMapa conceptual:Gerencia de Proyectos
Mapa conceptual:Gerencia de Proyectos
Ana Palomeque
 
Cuestionario evaluación de proyectos - Study Admin @Montesion
Cuestionario evaluación de proyectos - Study Admin @MontesionCuestionario evaluación de proyectos - Study Admin @Montesion
Cuestionario evaluación de proyectos - Study Admin @Montesion
Margaret Smith
 
Picaso pintor malagueño
Picaso pintor malagueñoPicaso pintor malagueño
Picaso pintor malagueño
Manuel Antón Mosteiro García
 
El barco del exilio
El barco del exilioEl barco del exilio
El barco del exilio
Manuel Antón Mosteiro García
 
Proyecto amazonia cuestionariodevaloraciondeproyectos
Proyecto amazonia cuestionariodevaloraciondeproyectosProyecto amazonia cuestionariodevaloraciondeproyectos
Proyecto amazonia cuestionariodevaloraciondeproyectos
Pako Simarro
 

La actualidad más candente (19)

ABP
ABPABP
ABP
 
Yerly bohorquez actividad1_2_mapa_c
Yerly bohorquez actividad1_2_mapa_cYerly bohorquez actividad1_2_mapa_c
Yerly bohorquez actividad1_2_mapa_c
 
Cuestionario valoración del proyecto Guía do ocio no Ourense medieval
Cuestionario valoración del proyecto Guía do ocio no Ourense medievalCuestionario valoración del proyecto Guía do ocio no Ourense medieval
Cuestionario valoración del proyecto Guía do ocio no Ourense medieval
 
PBL
PBLPBL
PBL
 
Microproyectos
MicroproyectosMicroproyectos
Microproyectos
 
Tarea 1 aprendizaje por proyectos
Tarea 1 aprendizaje por proyectosTarea 1 aprendizaje por proyectos
Tarea 1 aprendizaje por proyectos
 
Cuestionario valoración Proyecto El Circo
Cuestionario valoración Proyecto El CircoCuestionario valoración Proyecto El Circo
Cuestionario valoración Proyecto El Circo
 
Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01
Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01
Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01
 
Cuestionariodevaloraciondeproyectos cubierto
Cuestionariodevaloraciondeproyectos cubiertoCuestionariodevaloraciondeproyectos cubierto
Cuestionariodevaloraciondeproyectos cubierto
 
Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01
Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01
Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01
 
Modulo gerencia de_proyectos educativo
Modulo gerencia de_proyectos educativoModulo gerencia de_proyectos educativo
Modulo gerencia de_proyectos educativo
 
Cuestionario de valoración del proyecto Agencia de viajes matemáticos.
Cuestionario de valoración del proyecto Agencia de viajes matemáticos.Cuestionario de valoración del proyecto Agencia de viajes matemáticos.
Cuestionario de valoración del proyecto Agencia de viajes matemáticos.
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
FASE DE EVALUACIÓN
FASE DE EVALUACIÓNFASE DE EVALUACIÓN
FASE DE EVALUACIÓN
 
Mapa conceptual:Gerencia de Proyectos
Mapa conceptual:Gerencia de ProyectosMapa conceptual:Gerencia de Proyectos
Mapa conceptual:Gerencia de Proyectos
 
Cuestionario evaluación de proyectos - Study Admin @Montesion
Cuestionario evaluación de proyectos - Study Admin @MontesionCuestionario evaluación de proyectos - Study Admin @Montesion
Cuestionario evaluación de proyectos - Study Admin @Montesion
 
Picaso pintor malagueño
Picaso pintor malagueñoPicaso pintor malagueño
Picaso pintor malagueño
 
El barco del exilio
El barco del exilioEl barco del exilio
El barco del exilio
 
Proyecto amazonia cuestionariodevaloraciondeproyectos
Proyecto amazonia cuestionariodevaloraciondeproyectosProyecto amazonia cuestionariodevaloraciondeproyectos
Proyecto amazonia cuestionariodevaloraciondeproyectos
 

Destacado

CULTURA DE CALIDAD Y 5S
CULTURA DE CALIDAD Y 5SCULTURA DE CALIDAD Y 5S
CULTURA DE CALIDAD Y 5S
Christian Peña Machado
 
Calidad total 2
Calidad total 2Calidad total 2
Calidad total 2
Rozita Kajusol Chiroque
 
CALIDAD TOTAL UNIDAD II
CALIDAD TOTAL UNIDAD IICALIDAD TOTAL UNIDAD II
CALIDAD TOTAL UNIDAD II
Christian Peña Machado
 
Presentacion de la unidad 1
Presentacion de la unidad 1Presentacion de la unidad 1
Presentacion de la unidad 1
Mariana Terán
 
Presentación herramientas web y reputación online | Taller Innolid
Presentación herramientas web y reputación online | Taller InnolidPresentación herramientas web y reputación online | Taller Innolid
Presentación herramientas web y reputación online | Taller Innolid
Microbio Comunicación
 
Presentacion Unidad 1
Presentacion Unidad 1Presentacion Unidad 1
Presentacion Unidad 1
Francisco Rodríguez Pulido
 
SENATI VIRTUAL - Inducción
SENATI VIRTUAL  - InducciónSENATI VIRTUAL  - Inducción
SENATI VIRTUAL - Inducción
Jerquispe
 
Pptminiconf
PptminiconfPptminiconf
Pptminiconf
mouvement zeitgeist
 
M Dicodeguardia
M DicodeguardiaM Dicodeguardia
M Dicodeguardia
kikesa
 
Balade Au Dessus De Paris
Balade Au Dessus De ParisBalade Au Dessus De Paris
Balade Au Dessus De Paris
loveis .
 
Applications mobiles - quels choix ?
Applications mobiles  - quels choix ?Applications mobiles  - quels choix ?
Applications mobiles - quels choix ?
odemarez
 
Una introducción al Diseño de Interacción
Una introducción al Diseño de InteracciónUna introducción al Diseño de Interacción
Una introducción al Diseño de Interacción
Herbert Spencer
 
Para Miss Nancy
Para Miss NancyPara Miss Nancy
Para Miss Nancy
maite4305
 
Sistemas Operativos Libres
Sistemas Operativos LibresSistemas Operativos Libres
Sistemas Operativos Libres
Marisa Godoy Vilela
 
Huellasenlaarena
HuellasenlaarenaHuellasenlaarena
Huellasenlaarena
Adriana Gotsis
 
Equivalencias de Software Libre y CD Live
Equivalencias de Software Libre y CD LiveEquivalencias de Software Libre y CD Live
Equivalencias de Software Libre y CD Live
Carlos Cardenas Fernandez
 
Sg09 Enchula Tus Aplicaciones Con Windows 7
Sg09 Enchula Tus Aplicaciones Con Windows 7Sg09 Enchula Tus Aplicaciones Con Windows 7
Sg09 Enchula Tus Aplicaciones Con Windows 7
Christian Strevel
 
What's Up Digital#10 - by ELAN
What's Up Digital#10 - by ELANWhat's Up Digital#10 - by ELAN
What's Up Digital#10 - by ELANAgence Elan
 
TVI Express - en Francais
TVI Express - en FrancaisTVI Express - en Francais
TVI Express - en Francais
Emily Ennis
 
Fmi radio canada francais
Fmi radio canada francaisFmi radio canada francais
Fmi radio canada francais
Alain Bidjerano
 

Destacado (20)

CULTURA DE CALIDAD Y 5S
CULTURA DE CALIDAD Y 5SCULTURA DE CALIDAD Y 5S
CULTURA DE CALIDAD Y 5S
 
Calidad total 2
Calidad total 2Calidad total 2
Calidad total 2
 
CALIDAD TOTAL UNIDAD II
CALIDAD TOTAL UNIDAD IICALIDAD TOTAL UNIDAD II
CALIDAD TOTAL UNIDAD II
 
Presentacion de la unidad 1
Presentacion de la unidad 1Presentacion de la unidad 1
Presentacion de la unidad 1
 
Presentación herramientas web y reputación online | Taller Innolid
Presentación herramientas web y reputación online | Taller InnolidPresentación herramientas web y reputación online | Taller Innolid
Presentación herramientas web y reputación online | Taller Innolid
 
Presentacion Unidad 1
Presentacion Unidad 1Presentacion Unidad 1
Presentacion Unidad 1
 
SENATI VIRTUAL - Inducción
SENATI VIRTUAL  - InducciónSENATI VIRTUAL  - Inducción
SENATI VIRTUAL - Inducción
 
Pptminiconf
PptminiconfPptminiconf
Pptminiconf
 
M Dicodeguardia
M DicodeguardiaM Dicodeguardia
M Dicodeguardia
 
Balade Au Dessus De Paris
Balade Au Dessus De ParisBalade Au Dessus De Paris
Balade Au Dessus De Paris
 
Applications mobiles - quels choix ?
Applications mobiles  - quels choix ?Applications mobiles  - quels choix ?
Applications mobiles - quels choix ?
 
Una introducción al Diseño de Interacción
Una introducción al Diseño de InteracciónUna introducción al Diseño de Interacción
Una introducción al Diseño de Interacción
 
Para Miss Nancy
Para Miss NancyPara Miss Nancy
Para Miss Nancy
 
Sistemas Operativos Libres
Sistemas Operativos LibresSistemas Operativos Libres
Sistemas Operativos Libres
 
Huellasenlaarena
HuellasenlaarenaHuellasenlaarena
Huellasenlaarena
 
Equivalencias de Software Libre y CD Live
Equivalencias de Software Libre y CD LiveEquivalencias de Software Libre y CD Live
Equivalencias de Software Libre y CD Live
 
Sg09 Enchula Tus Aplicaciones Con Windows 7
Sg09 Enchula Tus Aplicaciones Con Windows 7Sg09 Enchula Tus Aplicaciones Con Windows 7
Sg09 Enchula Tus Aplicaciones Con Windows 7
 
What's Up Digital#10 - by ELAN
What's Up Digital#10 - by ELANWhat's Up Digital#10 - by ELAN
What's Up Digital#10 - by ELAN
 
TVI Express - en Francais
TVI Express - en FrancaisTVI Express - en Francais
TVI Express - en Francais
 
Fmi radio canada francais
Fmi radio canada francaisFmi radio canada francais
Fmi radio canada francais
 

Similar a Presentación Tarea Unidad 1

Proyecto investigamos para mejorar mooc educalab
Proyecto investigamos para mejorar mooc educalabProyecto investigamos para mejorar mooc educalab
Proyecto investigamos para mejorar mooc educalab
jcdominguez59
 
Aprendizaje basdo en_proyectos
Aprendizaje basdo en_proyectosAprendizaje basdo en_proyectos
Aprendizaje basdo en_proyectos
acuapan
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
Rubí Uscanga
 
Educacion por proyecto
Educacion por proyectoEducacion por proyecto
Educacion por proyecto
Jespericueta19
 
DOC-20221026-WA0003..pdf
DOC-20221026-WA0003..pdfDOC-20221026-WA0003..pdf
DOC-20221026-WA0003..pdf
RAUL PIMENTEL
 
Aprendizaje orientado a proyectos
Aprendizaje orientado a proyectosAprendizaje orientado a proyectos
Aprendizaje orientado a proyectos
2010mariasilvia
 
Análisis crítico de un proyecto de referencia
Análisis crítico de un proyecto de referenciaAnálisis crítico de un proyecto de referencia
Análisis crítico de un proyecto de referencia
amaiarasche
 
Elaboracion de proyectos1
Elaboracion de proyectos1Elaboracion de proyectos1
Elaboracion de proyectos1
Liz García
 
Análisis de un proyecto de referencia.
Análisis de un proyecto de referencia. Análisis de un proyecto de referencia.
Análisis de un proyecto de referencia.
Ana Moreno de Arcos
 
Uso de las TIC en el proceso de evaluacion
Uso de las TIC en el proceso de evaluacionUso de las TIC en el proceso de evaluacion
Uso de las TIC en el proceso de evaluacion
Lüis Grańados
 
#Abpmooc_intef Unidad1_Crea tu propio país
#Abpmooc_intef Unidad1_Crea tu propio país#Abpmooc_intef Unidad1_Crea tu propio país
#Abpmooc_intef Unidad1_Crea tu propio país
monparaiso
 
Clase 1 - PIE II-IMPLEMENTACIÓN (1).pdf
Clase 1 -  PIE II-IMPLEMENTACIÓN (1).pdfClase 1 -  PIE II-IMPLEMENTACIÓN (1).pdf
Clase 1 - PIE II-IMPLEMENTACIÓN (1).pdf
DondeestaSixto
 
Análisis proyecto ABP
Análisis proyecto ABPAnálisis proyecto ABP
Análisis proyecto ABP
Garbiñe Marticorena
 
Ppp2 v3-v4
Ppp2 v3-v4Ppp2 v3-v4
Ppp2 v3-v4
Valeria Bardi
 
Técnica: El método de proyectos
Técnica: El método de proyectosTécnica: El método de proyectos
Técnica: El método de proyectos
Alexandra Ayala A
 
Proyecto integral feb 2023.pdf
Proyecto integral feb 2023.pdfProyecto integral feb 2023.pdf
Proyecto integral feb 2023.pdf
LuisEscobar543530
 
Analissis proycto
Analissis proyctoAnalissis proycto
Analissis proycto
carpediemef
 
Análisis de un proyecto
Análisis de un proyectoAnálisis de un proyecto
Análisis de un proyecto
Eva González Jaramago
 
Metodo orientado a proyectos.
Metodo orientado a proyectos.Metodo orientado a proyectos.
Metodo orientado a proyectos.
Dayanara Can Be
 
Proyectos-interdisciplinare-paso-a-paso.pptx
Proyectos-interdisciplinare-paso-a-paso.pptxProyectos-interdisciplinare-paso-a-paso.pptx
Proyectos-interdisciplinare-paso-a-paso.pptx
DannyMonar1
 

Similar a Presentación Tarea Unidad 1 (20)

Proyecto investigamos para mejorar mooc educalab
Proyecto investigamos para mejorar mooc educalabProyecto investigamos para mejorar mooc educalab
Proyecto investigamos para mejorar mooc educalab
 
Aprendizaje basdo en_proyectos
Aprendizaje basdo en_proyectosAprendizaje basdo en_proyectos
Aprendizaje basdo en_proyectos
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
 
Educacion por proyecto
Educacion por proyectoEducacion por proyecto
Educacion por proyecto
 
DOC-20221026-WA0003..pdf
DOC-20221026-WA0003..pdfDOC-20221026-WA0003..pdf
DOC-20221026-WA0003..pdf
 
Aprendizaje orientado a proyectos
Aprendizaje orientado a proyectosAprendizaje orientado a proyectos
Aprendizaje orientado a proyectos
 
Análisis crítico de un proyecto de referencia
Análisis crítico de un proyecto de referenciaAnálisis crítico de un proyecto de referencia
Análisis crítico de un proyecto de referencia
 
Elaboracion de proyectos1
Elaboracion de proyectos1Elaboracion de proyectos1
Elaboracion de proyectos1
 
Análisis de un proyecto de referencia.
Análisis de un proyecto de referencia. Análisis de un proyecto de referencia.
Análisis de un proyecto de referencia.
 
Uso de las TIC en el proceso de evaluacion
Uso de las TIC en el proceso de evaluacionUso de las TIC en el proceso de evaluacion
Uso de las TIC en el proceso de evaluacion
 
#Abpmooc_intef Unidad1_Crea tu propio país
#Abpmooc_intef Unidad1_Crea tu propio país#Abpmooc_intef Unidad1_Crea tu propio país
#Abpmooc_intef Unidad1_Crea tu propio país
 
Clase 1 - PIE II-IMPLEMENTACIÓN (1).pdf
Clase 1 -  PIE II-IMPLEMENTACIÓN (1).pdfClase 1 -  PIE II-IMPLEMENTACIÓN (1).pdf
Clase 1 - PIE II-IMPLEMENTACIÓN (1).pdf
 
Análisis proyecto ABP
Análisis proyecto ABPAnálisis proyecto ABP
Análisis proyecto ABP
 
Ppp2 v3-v4
Ppp2 v3-v4Ppp2 v3-v4
Ppp2 v3-v4
 
Técnica: El método de proyectos
Técnica: El método de proyectosTécnica: El método de proyectos
Técnica: El método de proyectos
 
Proyecto integral feb 2023.pdf
Proyecto integral feb 2023.pdfProyecto integral feb 2023.pdf
Proyecto integral feb 2023.pdf
 
Analissis proycto
Analissis proyctoAnalissis proycto
Analissis proycto
 
Análisis de un proyecto
Análisis de un proyectoAnálisis de un proyecto
Análisis de un proyecto
 
Metodo orientado a proyectos.
Metodo orientado a proyectos.Metodo orientado a proyectos.
Metodo orientado a proyectos.
 
Proyectos-interdisciplinare-paso-a-paso.pptx
Proyectos-interdisciplinare-paso-a-paso.pptxProyectos-interdisciplinare-paso-a-paso.pptx
Proyectos-interdisciplinare-paso-a-paso.pptx
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Presentación Tarea Unidad 1

  • 1. Tareas de la unidad 1 Actividad revisada por compañeros He seleccionado del repositorio http://proyectate.ning.com/page/todos-los-proyectos un proyecto de referencia para realizar esta tarea de análisis crítico.
  • 2. La globalización y tú http://proyectate.ning.com/group/historia/forum/topics/tarea-de-rea-la- globalizaci-n-y-t • El objetivo de esta tarea es el desarrollo de la dimensión crítica de mi competencia docente considerando aspectos positivos y negativos del proyecto, y en una revisión del mismo tratar de mostrar estos últimos como aspectos que se podrían mejorar, siendo en todo momento respetuoso con el trabajo original realizado por otro colega.
  • 3. Datos generales del proyecto TAREA DE ÁREA: LA GLOBALIZACIÓN Y TÚ. Publicado por Manuel Jesús el febrero 5, 2012 a las 8:40pm en CIENCIAS SOCIALES http://proyectate.ning.com/profile/ManuelJesus Programación y desarrollo pueden acceder desde este enlace: http://wikigeo3.wikispaces.com/A+tarea+1.+Globalizaci%C3%B3n
  • 4. Aspectos positivos • Los alumnos desarrollan habilidades y competencias tales como colaboración, comunicación, toma de decisiones y manejo del tiempo. • Aumentan la motivación. Promueve un aumento en la asistencia a la escuela, mayor participación en clase y mejor disposición para realizar las tareas. • Integración entre el aprendizaje en la escuela y la realidad. Los estudiantes retinen mayor cantidad de conocimiento y habilidades cuando están comprometidos con proyectos estimulantes. Mediante este proyecto, los estudiantes hacen uso de habilidades mentales de orden superior en lugar de memorizar datos en contextos aislados, sin conexión. Se hace énfasis en cuándo y dónde se pueden utilizar en el mundo real.
  • 5. • Desarrolla habilidades de colaboración para construir conocimiento. El aprendizaje colaborativo permite a los estudiantes compartir ideas entre ellos, expresar sus propias opiniones y negociar soluciones, habilidades todas, necesarias en los futuros puestos de trabajo. • Acrecienta las habilidades para la solución de problemas. • Permite establecer relaciones de integración entre diferentes disciplinas. • Aumenta la autoestima. Los estudiantes se enorgullecen de lograr algo que tenga valor fuera del aula de clase y de realizar contribuciones a la escuela o la comunidad. Aspectos positivos
  • 6. • Acrecienta las fortalezas individuales de aprendizaje y de sus diferentes enfoques y estilos hacia este. • Promueve aprender de manera práctica a usar la tecnología. Aspectos positivos
  • 7. • Requiere de un diseño instruccional bien definido – En su diseño deben participar tanto el profesor como experto de contenidos, como también el pedagogo y el tecnólogo porque se han incorporado las tecnologías de información y comunicación. Todos ellos deberán tener conocimientos básicos sobre diseño de proyectos. • Es costoso en todos los sentidos – conectividad, equipamiento, tiempo de seguimiento de tareas – La conexión por vía telefónica o por sistemas tecnológicos puede ser difícil. • Puede dificultar integrar y coincidir los diferentes horarios para comunicarse entre los equipos participantes – Se requiere tiempo y paciencia para permanecer abierto a ideas y opiniones diversas. – Las diferencias entre culturas generan malentendidos no intencionales. Aspectos negativos
  • 8. En base al trabajo del proyecto analizado se han identificado las siguientes características: • Centrado en el estudiante y dirigido por el estudiante. • Claramente definido: inicio, desarrollo y un final. • Contenido significativo para los estudiantes; directamente observable en su entorno. • Problemas del mundo real. • Investigación. • Sensible a la cultura local. • Objetivos específicos relacionados con los estándares del currículo educativo para el siglo XXI. • Productos de aprendizaje objetivos. • Interrelación entre lo académico, la realidad y las competencias laborales. • Retroalimentación y evaluación por parte del docente. • Reflexión y autoevaluación por parte del estudiante. • Evaluación en base a evidencias de aprendizaje (portafolios, diarios, etc.). Resumen