SlideShare una empresa de Scribd logo
Vinculación al Caso Motivacional:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO
FACULTAD DE AGRONOMÍA Y VETERINARIA ÁREA MATEMÁTICA
HIPOCALCEMIA EN VACAS
“VACA CAÍDA”
¿Por qué es importante el Ca++ para el animal?
UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO
FACULTAD DE AGRONOMÍA Y VETERINARIA ÁREA MATEMÁTICA
 Forma parte estructural de los huesos y los
dientes.
 Es el principal mineral contenido en la leche.
 Regula las contracciones musculares.
Luego del parto la principal pérdida de Ca++ se produce
por la formación de la leche.
Si las dietas pre y
post parto no
son las
adecuadas la
deficiencia en
calcio provoca lo
que se conoce
como “Vaca
Caída”.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO
FACULTAD DE AGRONOMÍA Y VETERINARIA ÁREA MATEMÁTICA
Considere que Usted como profesional es
llamado por el propietario del tambo para
solucionar este problema.
Una de las alternativas posibles es:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO
FACULTAD DE AGRONOMÍA Y VETERINARIA ÁREA MATEMÁTICA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO
FACULTAD DE AGRONOMÍA Y VETERINARIA ÁREA MATEMÁTICA
o bien evaluar los dos
tipos de dietas, pre y post
parto, que se le
suministra al animal.
¿Como Médico Veterinario o Ingeniero
Agrónomo cree Usted que la
Matemática puede ayudarlo?
UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO
FACULTAD DE AGRONOMÍA Y VETERINARIA ÁREA MATEMÁTICA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO
FACULTAD DE AGRONOMÍA Y VETERINARIA ÁREA MATEMÁTICA
Para resolver este y otros problemas
relacionados con las Ciencias Agropecuarias
debemos tener en claro los siguientes
conceptos matemáticos:
• Números
• Notación científica
• Razón y proporción numérica
• Regla de tres simple directa
• Expresiones Algebraicas, Monomios
y Polinomios.
• Ecuaciones
• Unidades
UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO
FACULTAD DE AGRONOMÍA Y VETERINARIA ÁREA MATEMÁTICA
¿Las dietas que se ofrecen en este tambo
cubren los requerimientos diarios del
animal?
Para poder contestar esta pregunta recolectamos
información acerca de los alimentos disponibles:
Dieta de la
vaca Preparto
Dieta de la
vaca Postparto
Dieta de la vaca Preparto
(TCO por día):
• Silo de maíz: 18 kg/día
• Heno de avena: 5 kg/día
• Maíz grano: 2,5 kg/día
• Expeler de soja: 0,5 kg/día
UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO
FACULTAD DE AGRONOMÍA Y VETERINARIA ÁREA MATEMÁTICA
TCO: Tal Como Ofrecido
UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO
FACULTAD DE AGRONOMÍA Y VETERINARIA ÁREA MATEMÁTICA
Los porcentajes de materia seca (MS) de
estos alimentos son:
• Silo de maíz: 33%
• Heno de avena: 88%
• Maíz grano: 88%
• Expeler de soja: 90%
UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO
FACULTAD DE AGRONOMÍA Y VETERINARIA ÁREA MATEMÁTICA
Dieta de la vaca Postparto
(TCO por día):
• Silo de maíz: 18 kg/día
• Heno de alfalfa: 2 kg/día
• Maíz grano: 6 kg/día
• Expeler de soja: 2,2 kg/día
• Cascarilla de soja: 2 kg/día
Los porcentajes de materia seca (MS) de
estos alimentos son:
• Silo de maíz: 33%
• Heno de alfalfa: 88%
• Maíz grano: 88%
• Expeler de soja: 90%
• Cascarilla de soja:87 %
UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO
FACULTAD DE AGRONOMÍA Y VETERINARIA ÁREA MATEMÁTICA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO
FACULTAD DE AGRONOMÍA Y VETERINARIA ÁREA MATEMÁTICA
El contenido de Ca++ (g de calcio/100 g
de MS) de estos alimentos es de :
• Silo de maíz: 0,28%
• Heno de avena: 0,37%
• Maíz grano: 0,04%
• Expeler de soja: 0,36%
• Heno de alfalfa: 1,22%
• Cascarilla de soja: 0,63 %
UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO
FACULTAD DE AGRONOMÍA Y VETERINARIA ÁREA MATEMÁTICA
Los requerimientos de calcio de:
• Una vaca preparto son de: 50 g de
calcio/día.
• Una vaca postparto (para una
producción promedio de 30 litros)
son de: 150 g de calcio/día
UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO
FACULTAD DE AGRONOMÍA Y VETERINARIA ÁREA MATEMÁTICA
Cálculo del aporte de Ca++ de la dieta Preparto
¿Cuál es el aporte diario de materia seca?
 Silo de maíz:
TCO: 18 kg/día – MS: 33%
100 % 18 kg/día
33 % x= 5,94 kg/día
 Heno de avena:
TCO: 5 kg/día – MS: 88%
100 % 5 kg/día
88 % x= 4,4 kg/día
H2O=12,06 kg
(18kg-5,94kg)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO
FACULTAD DE AGRONOMÍA Y VETERINARIA ÁREA MATEMÁTICA
 Maíz grano:
TCO: 2,5 kg/día – MS: 88%
100 % 2,5 kg/día
88 % x= 2,2 kg/día
 Expeler de soja:
TCO: 0,5 kg/día – MS: 90%
100 % 0,5 kg/día
90 % x= 0,45 kg/día
¿Cuál es el aporte de Ca++ de cada alimento?
UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO
FACULTAD DE AGRONOMÍA Y VETERINARIA ÁREA MATEMÁTICA
 Silo de maíz:
MS: 5,94 kg/día – 0,28% g de calcio/100 g de MS
¿Las unidades son compatibles?
NO
5,94
kg
día
1000
1
𝑔
𝑘𝑔
=5940
𝑔 𝑀𝑆
𝑑í𝑎
100 % 5940 g/día
0,28 % x= 16,63 g Ca++/día
 Heno de avena:
MS: 4,4 kg/día – 0,37% g de calcio/100 g de MS
¿Las unidades son compatibles?
NO
4,4
kg
día
1000
1
𝑔
𝑘𝑔
=4400
𝑔 𝑀𝑆
𝑑í𝑎
100 % 4400 g/día
0,37 % x= 16,28 g Ca++/día
UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO
FACULTAD DE AGRONOMÍA Y VETERINARIA ÁREA MATEMÁTICA
 Maíz grano:
MS: 2,2 kg/día – 0,04% g de calcio/100 g de MS
¿Las unidades son compatibles?
NO
2,2
kg
día
1000
1
𝑔
𝑘𝑔
=2200
𝑔 𝑀𝑆
𝑑í𝑎
100 % 2200 g/día
0,04 % x= 0,88 g Ca++/día
UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO
FACULTAD DE AGRONOMÍA Y VETERINARIA ÁREA MATEMÁTICA
 Expeler de soja:
MS: 0,45 kg/día – 0,36% g de calcio/100 g de MS
¿Las unidades son compatibles? NO
0,45
kg
día
1000
1
𝑔
𝑘𝑔
=450
𝑔 𝑀𝑆
𝑑í𝑎
100 % 450 g/día
0,36 % x= 1,62 g Ca++/día
UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO
FACULTAD DE AGRONOMÍA Y VETERINARIA ÁREA MATEMÁTICA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO
FACULTAD DE AGRONOMÍA Y VETERINARIA ÁREA MATEMÁTICA
Recordar que el requerimiento de calcio
de una vaca preparto es de:
50 g de calcio/día.
El aporte de cada alimento en esta dieta es:
 Silo de maíz: 16,63 g/día
 Heno de avena: 16,28 g/día
 Maíz grano: 0,88 g/día
 Expeler soja: 1,62 g/día
El aporte total de calcio de esta dieta es:
35,41 g de calcio/día.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO
FACULTAD DE AGRONOMÍA Y VETERINARIA ÁREA MATEMÁTICA
Cálculo del aporte de Ca++ de la dieta Postparto
¿Cuál es el aporte diario de materia seca?
 Silo de maíz:
TCO: 18 kg/día – MS: 33%
100 % 18 kg/día
33 % x= 5,94 kg/día
 Heno de alfalfa:
TCO: 2 kg/día – MS: 88%
100 % 2 kg/día
88 % x= 1,76 kg/día
H2O=12,06 kg
(18kg-5,94kg)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO
FACULTAD DE AGRONOMÍA Y VETERINARIA ÁREA MATEMÁTICA
 Maíz grano:
TCO: 6 kg/día – MS: 88%
100 % 6 kg/día
88 % x= 5,28 kg/día
 Expeler de soja:
TCO: 2,2 kg/día – MS: 90%
100 % 2,2 kg/día
90 % x= 1,98 kg/día
 Cascarilla de soja:
TCO: 2 kg/día – MS: 87%
100 % 2 kg/día
87% x= 1,74 kg/día
¿Cuál es el aporte de Ca++ de cada alimento?
UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO
FACULTAD DE AGRONOMÍA Y VETERINARIA ÁREA MATEMÁTICA
 Silo de maíz:
MS: 5,94 kg/día – 0,28% g de calcio/100 g de MS
¿Las unidades son compatibles?
NO
5,94
kg
día
1000
1
𝑔
𝑘𝑔
=5940
𝑔 𝑀𝑆
𝑑í𝑎
100 % 5940 g/día
0,28 % x= 16,63 g Ca++/día
 Heno de alfalfa:
MS: 1,76 kg/día – 1,22% g de calcio/100 g de MS
¿Las unidades son compatibles?
NO
1,76
kg
día
1000
1
𝑔
𝑘𝑔
=1760
𝑔 𝑀𝑆
𝑑í𝑎
100 % 1760 g/día
1,22 % x= 21,47 g Ca++/día
UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO
FACULTAD DE AGRONOMÍA Y VETERINARIA ÁREA MATEMÁTICA
 Maíz grano:
MS: 5,28 kg/día – 0,04% g de calcio/100 g de MS
¿Las unidades son compatibles?
NO
5,28
kg
día
1000
1
𝑔
𝑘𝑔
=5280
𝑔 𝑀𝑆
𝑑í𝑎
100 % 5280 g/día
0,04 % x= 2,11 g Ca++/día
UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO
FACULTAD DE AGRONOMÍA Y VETERINARIA ÁREA MATEMÁTICA
 Expeler de soja:
MS: 1,98 kg/día – 0,36% g de calcio/100 g de MS
¿Las unidades son compatibles? NO
1,98
kg
día
1000
1
𝑔
𝑘𝑔
=1980
𝑔 𝑀𝑆
𝑑í𝑎
100 % 1980 g/día
0,36 % x= 7,13 g Ca++/día
UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO
FACULTAD DE AGRONOMÍA Y VETERINARIA ÁREA MATEMÁTICA
 Cascarilla de soja:
MS: 1,74 kg/día – 0,63% g de calcio/100 g de MS
¿Las unidades son compatibles? NO
1,74
kg
día
1000
1
𝑔
𝑘𝑔
=1740
𝑔 𝑀𝑆
𝑑í𝑎
100 % 1740 g/día
0,63 % x= 10,96 g Ca++/día
UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO
FACULTAD DE AGRONOMÍA Y VETERINARIA ÁREA MATEMÁTICA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO
FACULTAD DE AGRONOMÍA Y VETERINARIA ÁREA MATEMÁTICA
Recordar que el requerimiento de calcio
de una vaca postparto es de:
150 g de calcio/día.
El aporte de cada alimento en esta dieta es:
 Silo de maíz: 16,63 g/día
 Heno de alfalfa: 21,47 g/día
 Maíz grano: 2,11 g/día
 Expeler soja: 7,13 g/día
 Cascarilla de soja: 10,96 g/día
El aporte total de calcio de esta dieta es:
58,3 g de calcio/día.
Observando estos resultados ¿el problema
de la “vaca caída” en este establecimiento
serán las dietas?
UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO
FACULTAD DE AGRONOMÍA Y VETERINARIA ÁREA MATEMÁTICA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO
FACULTAD DE AGRONOMÍA Y VETERINARIA ÁREA MATEMÁTICA
Conclusión:
• En la dieta preparto se le suministra al animal
menos Ca++ que el mínimo requerido, por lo cual se
estimula la paratormona y el animal se encuentra
preparado para el parto.
• En la dieta postparto se le suministra al animal
menos Ca++ que el mínimo requerido, pero no es
un problema porque el animal puede remover este
mineral de los huesos.
Ambas dietas están bien formuladas por lo tanto la
caída del animal no responde a un problema
nutricional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Equipo 7 dieta mediterranea
Equipo 7 dieta mediterraneaEquipo 7 dieta mediterranea
Equipo 7 dieta mediterranea
andrea vazquez celio
 
1. grupos de alimentos
1. grupos de alimentos1. grupos de alimentos
1. grupos de alimentos
Antonio Martin Zayas
 
Nutrición de cuyes ivita
Nutrición de cuyes ivitaNutrición de cuyes ivita
Nutrición de cuyes ivita
Gregorio Alvites Ramos
 
Alimento para conejos
Alimento para conejosAlimento para conejos
Alimento para conejos
Suxyer
 
Planes de-alimentación
Planes de-alimentaciónPlanes de-alimentación
Planes de-alimentación
Francisco Javier Carrillo Sandoval
 
“Evaluación de dos niveles de energia digestible en base a los estandares nut...
“Evaluación de dos niveles de energia digestible en base a los estandares nut...“Evaluación de dos niveles de energia digestible en base a los estandares nut...
“Evaluación de dos niveles de energia digestible en base a los estandares nut...
Alexander Casio Cristaldo
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion SaludableAlimentacion Saludable
Alimentacion Saludable
comahue
 
Planes de alimentación
Planes de alimentaciónPlanes de alimentación
Planes de alimentación
Esteban de Santiago
 
DIETA PARA EQUINOS
DIETA PARA EQUINOSDIETA PARA EQUINOS
DIETA PARA EQUINOS
Andres Núñez
 
Alimentación del Caballo Deportivo - Principios básicos
Alimentación del Caballo Deportivo - Principios básicosAlimentación del Caballo Deportivo - Principios básicos
Alimentación del Caballo Deportivo - Principios básicos
Marcos Gingins
 
Revista nutribite antibiotic free
Revista nutribite antibiotic freeRevista nutribite antibiotic free
Revista nutribite antibiotic free
Alberto Feu Hereu
 
Alimentacion cuyes 1
Alimentacion cuyes 1Alimentacion cuyes 1
Alimentacion cuyes 1
Angels Salazar
 
Diseño plan de alimentacion
Diseño plan de alimentacionDiseño plan de alimentacion
Diseño plan de alimentacion
sapatiraleche
 
Planes susy
Planes susyPlanes susy
Planes susy
Susy Perez Gonzalez
 
Planes de alimentación
Planes de alimentaciónPlanes de alimentación
Planes de alimentación
Tania Arellano
 
Equipo 7 dieta mediterranea
Equipo 7 dieta mediterraneaEquipo 7 dieta mediterranea
Equipo 7 dieta mediterranea
andrea vazquez celio
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
elceibopc
 
Equipo 7 dieta mediterránea y test
Equipo 7 dieta mediterránea y testEquipo 7 dieta mediterránea y test
Equipo 7 dieta mediterránea y test
andrea vazquez celio
 
Alimentacion en-cuyes
Alimentacion en-cuyesAlimentacion en-cuyes
Alimentacion en-cuyes
LUIS ANGULO
 
Programa de Alimentacion de Bovinos AGROSANTANA
Programa de Alimentacion de Bovinos AGROSANTANAPrograma de Alimentacion de Bovinos AGROSANTANA
Programa de Alimentacion de Bovinos AGROSANTANA
Industria Agrosantana C.A.
 

La actualidad más candente (20)

Equipo 7 dieta mediterranea
Equipo 7 dieta mediterraneaEquipo 7 dieta mediterranea
Equipo 7 dieta mediterranea
 
1. grupos de alimentos
1. grupos de alimentos1. grupos de alimentos
1. grupos de alimentos
 
Nutrición de cuyes ivita
Nutrición de cuyes ivitaNutrición de cuyes ivita
Nutrición de cuyes ivita
 
Alimento para conejos
Alimento para conejosAlimento para conejos
Alimento para conejos
 
Planes de-alimentación
Planes de-alimentaciónPlanes de-alimentación
Planes de-alimentación
 
“Evaluación de dos niveles de energia digestible en base a los estandares nut...
“Evaluación de dos niveles de energia digestible en base a los estandares nut...“Evaluación de dos niveles de energia digestible en base a los estandares nut...
“Evaluación de dos niveles de energia digestible en base a los estandares nut...
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion SaludableAlimentacion Saludable
Alimentacion Saludable
 
Planes de alimentación
Planes de alimentaciónPlanes de alimentación
Planes de alimentación
 
DIETA PARA EQUINOS
DIETA PARA EQUINOSDIETA PARA EQUINOS
DIETA PARA EQUINOS
 
Alimentación del Caballo Deportivo - Principios básicos
Alimentación del Caballo Deportivo - Principios básicosAlimentación del Caballo Deportivo - Principios básicos
Alimentación del Caballo Deportivo - Principios básicos
 
Revista nutribite antibiotic free
Revista nutribite antibiotic freeRevista nutribite antibiotic free
Revista nutribite antibiotic free
 
Alimentacion cuyes 1
Alimentacion cuyes 1Alimentacion cuyes 1
Alimentacion cuyes 1
 
Diseño plan de alimentacion
Diseño plan de alimentacionDiseño plan de alimentacion
Diseño plan de alimentacion
 
Planes susy
Planes susyPlanes susy
Planes susy
 
Planes de alimentación
Planes de alimentaciónPlanes de alimentación
Planes de alimentación
 
Equipo 7 dieta mediterranea
Equipo 7 dieta mediterraneaEquipo 7 dieta mediterranea
Equipo 7 dieta mediterranea
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 
Equipo 7 dieta mediterránea y test
Equipo 7 dieta mediterránea y testEquipo 7 dieta mediterránea y test
Equipo 7 dieta mediterránea y test
 
Alimentacion en-cuyes
Alimentacion en-cuyesAlimentacion en-cuyes
Alimentacion en-cuyes
 
Programa de Alimentacion de Bovinos AGROSANTANA
Programa de Alimentacion de Bovinos AGROSANTANAPrograma de Alimentacion de Bovinos AGROSANTANA
Programa de Alimentacion de Bovinos AGROSANTANA
 

Similar a Presentación caso vaca caída

Ejercicio Alim4 Dietas
Ejercicio Alim4 DietasEjercicio Alim4 Dietas
Ejercicio Alim4 Dietas
dario cardenas
 
Ejercicio Alim4 Dietas
Ejercicio Alim4 DietasEjercicio Alim4 Dietas
Ejercicio Alim4 Dietas
dario cardenas
 
Alimentación y nutrición en cuyes WWW.PERU-CUY.COM
Alimentación y nutrición en cuyes   WWW.PERU-CUY.COMAlimentación y nutrición en cuyes   WWW.PERU-CUY.COM
Alimentación y nutrición en cuyes WWW.PERU-CUY.COM
PERU CUY
 
Carne Ovina - Unidad 2 parte 2
Carne Ovina - Unidad 2 parte 2Carne Ovina - Unidad 2 parte 2
Carne Ovina - Unidad 2 parte 2
Agrocampus
 
Alimentación y presupuestación forrajera
Alimentación y presupuestación forrajeraAlimentación y presupuestación forrajera
Alimentación y presupuestación forrajera
Angel Mendoz
 
Nutrición deportiva
Nutrición deportivaNutrición deportiva
Nutrición deportiva
Eduardo Agudo Aponte
 
requerimientos setiembre 3ra rtotacion 3ER SUBGRUPO REPASO (4).pptx
requerimientos setiembre 3ra rtotacion 3ER SUBGRUPO REPASO (4).pptxrequerimientos setiembre 3ra rtotacion 3ER SUBGRUPO REPASO (4).pptx
requerimientos setiembre 3ra rtotacion 3ER SUBGRUPO REPASO (4).pptx
DAYANATICONATIA
 
Eficiencia productiva y cambio climático
Eficiencia productiva y cambio climáticoEficiencia productiva y cambio climático
Eficiencia productiva y cambio climático
Juan Rosales
 
5 alimentacion-2017
5 alimentacion-20175 alimentacion-2017
5 alimentacion-2017
Paul Atilio Ramos
 
Alimentacion vaca-lechera
Alimentacion vaca-lecheraAlimentacion vaca-lechera
Alimentacion vaca-lechera
manuel paredes
 
Dieta en Diabetes
Dieta en DiabetesDieta en Diabetes
Dieta en Diabetes
CidonPerú Peru
 
José Zubiaurre
José ZubiaurreJosé Zubiaurre
José Zubiaurre
Fernando Muñoz
 
José Zubiaurre
José ZubiaurreJosé Zubiaurre
José Zubiaurre
SantiVI
 
estimacionvalornutricional.ppt
estimacionvalornutricional.pptestimacionvalornutricional.ppt
estimacionvalornutricional.ppt
AidaRomero17
 
Clinica de nutrición fítness
Clinica de nutrición fítnessClinica de nutrición fítness
Clinica de nutrición fítness
gruponesed
 
Seminario de Elaboración de Dietas mediante el sistema de Intercambios
Seminario de Elaboración de Dietas mediante el sistema de IntercambiosSeminario de Elaboración de Dietas mediante el sistema de Intercambios
Seminario de Elaboración de Dietas mediante el sistema de Intercambios
revistadigital
 
Lasarte - taller ovinos agosto 2018.pdf
Lasarte - taller ovinos agosto 2018.pdfLasarte - taller ovinos agosto 2018.pdf
Lasarte - taller ovinos agosto 2018.pdf
AlexANGULODOMINGUEZ1
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
zayferrer
 
Engorde a Corral en un Ciclo Completo Eficiente
Engorde a Corral en un Ciclo Completo EficienteEngorde a Corral en un Ciclo Completo Eficiente
Engorde a Corral en un Ciclo Completo Eficiente
INTA General Villegas
 
Nutricion y Alimentacion de Cuyes.pdf
Nutricion y Alimentacion de Cuyes.pdfNutricion y Alimentacion de Cuyes.pdf
Nutricion y Alimentacion de Cuyes.pdf
KevinRonaldIngarucaC
 

Similar a Presentación caso vaca caída (20)

Ejercicio Alim4 Dietas
Ejercicio Alim4 DietasEjercicio Alim4 Dietas
Ejercicio Alim4 Dietas
 
Ejercicio Alim4 Dietas
Ejercicio Alim4 DietasEjercicio Alim4 Dietas
Ejercicio Alim4 Dietas
 
Alimentación y nutrición en cuyes WWW.PERU-CUY.COM
Alimentación y nutrición en cuyes   WWW.PERU-CUY.COMAlimentación y nutrición en cuyes   WWW.PERU-CUY.COM
Alimentación y nutrición en cuyes WWW.PERU-CUY.COM
 
Carne Ovina - Unidad 2 parte 2
Carne Ovina - Unidad 2 parte 2Carne Ovina - Unidad 2 parte 2
Carne Ovina - Unidad 2 parte 2
 
Alimentación y presupuestación forrajera
Alimentación y presupuestación forrajeraAlimentación y presupuestación forrajera
Alimentación y presupuestación forrajera
 
Nutrición deportiva
Nutrición deportivaNutrición deportiva
Nutrición deportiva
 
requerimientos setiembre 3ra rtotacion 3ER SUBGRUPO REPASO (4).pptx
requerimientos setiembre 3ra rtotacion 3ER SUBGRUPO REPASO (4).pptxrequerimientos setiembre 3ra rtotacion 3ER SUBGRUPO REPASO (4).pptx
requerimientos setiembre 3ra rtotacion 3ER SUBGRUPO REPASO (4).pptx
 
Eficiencia productiva y cambio climático
Eficiencia productiva y cambio climáticoEficiencia productiva y cambio climático
Eficiencia productiva y cambio climático
 
5 alimentacion-2017
5 alimentacion-20175 alimentacion-2017
5 alimentacion-2017
 
Alimentacion vaca-lechera
Alimentacion vaca-lecheraAlimentacion vaca-lechera
Alimentacion vaca-lechera
 
Dieta en Diabetes
Dieta en DiabetesDieta en Diabetes
Dieta en Diabetes
 
José Zubiaurre
José ZubiaurreJosé Zubiaurre
José Zubiaurre
 
José Zubiaurre
José ZubiaurreJosé Zubiaurre
José Zubiaurre
 
estimacionvalornutricional.ppt
estimacionvalornutricional.pptestimacionvalornutricional.ppt
estimacionvalornutricional.ppt
 
Clinica de nutrición fítness
Clinica de nutrición fítnessClinica de nutrición fítness
Clinica de nutrición fítness
 
Seminario de Elaboración de Dietas mediante el sistema de Intercambios
Seminario de Elaboración de Dietas mediante el sistema de IntercambiosSeminario de Elaboración de Dietas mediante el sistema de Intercambios
Seminario de Elaboración de Dietas mediante el sistema de Intercambios
 
Lasarte - taller ovinos agosto 2018.pdf
Lasarte - taller ovinos agosto 2018.pdfLasarte - taller ovinos agosto 2018.pdf
Lasarte - taller ovinos agosto 2018.pdf
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
 
Engorde a Corral en un Ciclo Completo Eficiente
Engorde a Corral en un Ciclo Completo EficienteEngorde a Corral en un Ciclo Completo Eficiente
Engorde a Corral en un Ciclo Completo Eficiente
 
Nutricion y Alimentacion de Cuyes.pdf
Nutricion y Alimentacion de Cuyes.pdfNutricion y Alimentacion de Cuyes.pdf
Nutricion y Alimentacion de Cuyes.pdf
 

Último

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Presentación caso vaca caída

  • 1. Vinculación al Caso Motivacional: UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE AGRONOMÍA Y VETERINARIA ÁREA MATEMÁTICA HIPOCALCEMIA EN VACAS “VACA CAÍDA”
  • 2. ¿Por qué es importante el Ca++ para el animal? UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE AGRONOMÍA Y VETERINARIA ÁREA MATEMÁTICA  Forma parte estructural de los huesos y los dientes.  Es el principal mineral contenido en la leche.  Regula las contracciones musculares.
  • 3. Luego del parto la principal pérdida de Ca++ se produce por la formación de la leche. Si las dietas pre y post parto no son las adecuadas la deficiencia en calcio provoca lo que se conoce como “Vaca Caída”. UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE AGRONOMÍA Y VETERINARIA ÁREA MATEMÁTICA
  • 4. Considere que Usted como profesional es llamado por el propietario del tambo para solucionar este problema. Una de las alternativas posibles es: UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE AGRONOMÍA Y VETERINARIA ÁREA MATEMÁTICA
  • 5. UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE AGRONOMÍA Y VETERINARIA ÁREA MATEMÁTICA o bien evaluar los dos tipos de dietas, pre y post parto, que se le suministra al animal.
  • 6. ¿Como Médico Veterinario o Ingeniero Agrónomo cree Usted que la Matemática puede ayudarlo? UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE AGRONOMÍA Y VETERINARIA ÁREA MATEMÁTICA
  • 7. UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE AGRONOMÍA Y VETERINARIA ÁREA MATEMÁTICA Para resolver este y otros problemas relacionados con las Ciencias Agropecuarias debemos tener en claro los siguientes conceptos matemáticos: • Números • Notación científica • Razón y proporción numérica • Regla de tres simple directa • Expresiones Algebraicas, Monomios y Polinomios. • Ecuaciones • Unidades
  • 8. UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE AGRONOMÍA Y VETERINARIA ÁREA MATEMÁTICA ¿Las dietas que se ofrecen en este tambo cubren los requerimientos diarios del animal? Para poder contestar esta pregunta recolectamos información acerca de los alimentos disponibles: Dieta de la vaca Preparto Dieta de la vaca Postparto
  • 9. Dieta de la vaca Preparto (TCO por día): • Silo de maíz: 18 kg/día • Heno de avena: 5 kg/día • Maíz grano: 2,5 kg/día • Expeler de soja: 0,5 kg/día UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE AGRONOMÍA Y VETERINARIA ÁREA MATEMÁTICA TCO: Tal Como Ofrecido
  • 10. UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE AGRONOMÍA Y VETERINARIA ÁREA MATEMÁTICA Los porcentajes de materia seca (MS) de estos alimentos son: • Silo de maíz: 33% • Heno de avena: 88% • Maíz grano: 88% • Expeler de soja: 90%
  • 11. UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE AGRONOMÍA Y VETERINARIA ÁREA MATEMÁTICA Dieta de la vaca Postparto (TCO por día): • Silo de maíz: 18 kg/día • Heno de alfalfa: 2 kg/día • Maíz grano: 6 kg/día • Expeler de soja: 2,2 kg/día • Cascarilla de soja: 2 kg/día
  • 12. Los porcentajes de materia seca (MS) de estos alimentos son: • Silo de maíz: 33% • Heno de alfalfa: 88% • Maíz grano: 88% • Expeler de soja: 90% • Cascarilla de soja:87 % UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE AGRONOMÍA Y VETERINARIA ÁREA MATEMÁTICA
  • 13. UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE AGRONOMÍA Y VETERINARIA ÁREA MATEMÁTICA El contenido de Ca++ (g de calcio/100 g de MS) de estos alimentos es de : • Silo de maíz: 0,28% • Heno de avena: 0,37% • Maíz grano: 0,04% • Expeler de soja: 0,36% • Heno de alfalfa: 1,22% • Cascarilla de soja: 0,63 %
  • 14. UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE AGRONOMÍA Y VETERINARIA ÁREA MATEMÁTICA Los requerimientos de calcio de: • Una vaca preparto son de: 50 g de calcio/día. • Una vaca postparto (para una producción promedio de 30 litros) son de: 150 g de calcio/día
  • 15. UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE AGRONOMÍA Y VETERINARIA ÁREA MATEMÁTICA Cálculo del aporte de Ca++ de la dieta Preparto ¿Cuál es el aporte diario de materia seca?  Silo de maíz: TCO: 18 kg/día – MS: 33% 100 % 18 kg/día 33 % x= 5,94 kg/día  Heno de avena: TCO: 5 kg/día – MS: 88% 100 % 5 kg/día 88 % x= 4,4 kg/día H2O=12,06 kg (18kg-5,94kg)
  • 16. UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE AGRONOMÍA Y VETERINARIA ÁREA MATEMÁTICA  Maíz grano: TCO: 2,5 kg/día – MS: 88% 100 % 2,5 kg/día 88 % x= 2,2 kg/día  Expeler de soja: TCO: 0,5 kg/día – MS: 90% 100 % 0,5 kg/día 90 % x= 0,45 kg/día
  • 17. ¿Cuál es el aporte de Ca++ de cada alimento? UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE AGRONOMÍA Y VETERINARIA ÁREA MATEMÁTICA  Silo de maíz: MS: 5,94 kg/día – 0,28% g de calcio/100 g de MS ¿Las unidades son compatibles? NO 5,94 kg día 1000 1 𝑔 𝑘𝑔 =5940 𝑔 𝑀𝑆 𝑑í𝑎 100 % 5940 g/día 0,28 % x= 16,63 g Ca++/día
  • 18.  Heno de avena: MS: 4,4 kg/día – 0,37% g de calcio/100 g de MS ¿Las unidades son compatibles? NO 4,4 kg día 1000 1 𝑔 𝑘𝑔 =4400 𝑔 𝑀𝑆 𝑑í𝑎 100 % 4400 g/día 0,37 % x= 16,28 g Ca++/día UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE AGRONOMÍA Y VETERINARIA ÁREA MATEMÁTICA
  • 19.  Maíz grano: MS: 2,2 kg/día – 0,04% g de calcio/100 g de MS ¿Las unidades son compatibles? NO 2,2 kg día 1000 1 𝑔 𝑘𝑔 =2200 𝑔 𝑀𝑆 𝑑í𝑎 100 % 2200 g/día 0,04 % x= 0,88 g Ca++/día UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE AGRONOMÍA Y VETERINARIA ÁREA MATEMÁTICA
  • 20.  Expeler de soja: MS: 0,45 kg/día – 0,36% g de calcio/100 g de MS ¿Las unidades son compatibles? NO 0,45 kg día 1000 1 𝑔 𝑘𝑔 =450 𝑔 𝑀𝑆 𝑑í𝑎 100 % 450 g/día 0,36 % x= 1,62 g Ca++/día UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE AGRONOMÍA Y VETERINARIA ÁREA MATEMÁTICA
  • 21. UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE AGRONOMÍA Y VETERINARIA ÁREA MATEMÁTICA Recordar que el requerimiento de calcio de una vaca preparto es de: 50 g de calcio/día. El aporte de cada alimento en esta dieta es:  Silo de maíz: 16,63 g/día  Heno de avena: 16,28 g/día  Maíz grano: 0,88 g/día  Expeler soja: 1,62 g/día El aporte total de calcio de esta dieta es: 35,41 g de calcio/día.
  • 22. UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE AGRONOMÍA Y VETERINARIA ÁREA MATEMÁTICA Cálculo del aporte de Ca++ de la dieta Postparto ¿Cuál es el aporte diario de materia seca?  Silo de maíz: TCO: 18 kg/día – MS: 33% 100 % 18 kg/día 33 % x= 5,94 kg/día  Heno de alfalfa: TCO: 2 kg/día – MS: 88% 100 % 2 kg/día 88 % x= 1,76 kg/día H2O=12,06 kg (18kg-5,94kg)
  • 23. UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE AGRONOMÍA Y VETERINARIA ÁREA MATEMÁTICA  Maíz grano: TCO: 6 kg/día – MS: 88% 100 % 6 kg/día 88 % x= 5,28 kg/día  Expeler de soja: TCO: 2,2 kg/día – MS: 90% 100 % 2,2 kg/día 90 % x= 1,98 kg/día  Cascarilla de soja: TCO: 2 kg/día – MS: 87% 100 % 2 kg/día 87% x= 1,74 kg/día
  • 24. ¿Cuál es el aporte de Ca++ de cada alimento? UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE AGRONOMÍA Y VETERINARIA ÁREA MATEMÁTICA  Silo de maíz: MS: 5,94 kg/día – 0,28% g de calcio/100 g de MS ¿Las unidades son compatibles? NO 5,94 kg día 1000 1 𝑔 𝑘𝑔 =5940 𝑔 𝑀𝑆 𝑑í𝑎 100 % 5940 g/día 0,28 % x= 16,63 g Ca++/día
  • 25.  Heno de alfalfa: MS: 1,76 kg/día – 1,22% g de calcio/100 g de MS ¿Las unidades son compatibles? NO 1,76 kg día 1000 1 𝑔 𝑘𝑔 =1760 𝑔 𝑀𝑆 𝑑í𝑎 100 % 1760 g/día 1,22 % x= 21,47 g Ca++/día UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE AGRONOMÍA Y VETERINARIA ÁREA MATEMÁTICA
  • 26.  Maíz grano: MS: 5,28 kg/día – 0,04% g de calcio/100 g de MS ¿Las unidades son compatibles? NO 5,28 kg día 1000 1 𝑔 𝑘𝑔 =5280 𝑔 𝑀𝑆 𝑑í𝑎 100 % 5280 g/día 0,04 % x= 2,11 g Ca++/día UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE AGRONOMÍA Y VETERINARIA ÁREA MATEMÁTICA
  • 27.  Expeler de soja: MS: 1,98 kg/día – 0,36% g de calcio/100 g de MS ¿Las unidades son compatibles? NO 1,98 kg día 1000 1 𝑔 𝑘𝑔 =1980 𝑔 𝑀𝑆 𝑑í𝑎 100 % 1980 g/día 0,36 % x= 7,13 g Ca++/día UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE AGRONOMÍA Y VETERINARIA ÁREA MATEMÁTICA
  • 28.  Cascarilla de soja: MS: 1,74 kg/día – 0,63% g de calcio/100 g de MS ¿Las unidades son compatibles? NO 1,74 kg día 1000 1 𝑔 𝑘𝑔 =1740 𝑔 𝑀𝑆 𝑑í𝑎 100 % 1740 g/día 0,63 % x= 10,96 g Ca++/día UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE AGRONOMÍA Y VETERINARIA ÁREA MATEMÁTICA
  • 29. UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE AGRONOMÍA Y VETERINARIA ÁREA MATEMÁTICA Recordar que el requerimiento de calcio de una vaca postparto es de: 150 g de calcio/día. El aporte de cada alimento en esta dieta es:  Silo de maíz: 16,63 g/día  Heno de alfalfa: 21,47 g/día  Maíz grano: 2,11 g/día  Expeler soja: 7,13 g/día  Cascarilla de soja: 10,96 g/día El aporte total de calcio de esta dieta es: 58,3 g de calcio/día.
  • 30. Observando estos resultados ¿el problema de la “vaca caída” en este establecimiento serán las dietas? UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE AGRONOMÍA Y VETERINARIA ÁREA MATEMÁTICA
  • 31. UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE AGRONOMÍA Y VETERINARIA ÁREA MATEMÁTICA Conclusión: • En la dieta preparto se le suministra al animal menos Ca++ que el mínimo requerido, por lo cual se estimula la paratormona y el animal se encuentra preparado para el parto. • En la dieta postparto se le suministra al animal menos Ca++ que el mínimo requerido, pero no es un problema porque el animal puede remover este mineral de los huesos. Ambas dietas están bien formuladas por lo tanto la caída del animal no responde a un problema nutricional