SlideShare una empresa de Scribd logo
CESM 
CENTRO DE ESTUDIOS DEL MEDITERRANEO 
CICLO FORMATIVO DE FORMACION PROFESIONAL DE 
GRADO SUPERIOR 
CFGS: IMAGEN PARA EL DIAGNOSTICO 
Familia profesional de Sanidad
OBJETIVO DEL CICLO 
 Obtener imágenes del cuerpo humano con fines 
diagnósticos, preparando, manejando y controlando los 
equipos, interpretando y analizando los resultados 
obtenidos en cuanto a su calidad y seguridad ambiental.
MÓDULOS QUE COMPONEN EL 
CICLO 
1ER CURSO 
 MOD. PROF. 1: Organización y gestión del área de trabajo asignada en la unidad/gabinete de 
imagen para el diagnóstico 
96 HORAS 
 MOD. PROF. 2: Fundamentos y técnicas de exploración en radiología convencional 
448 HORAS 
 MOD. PROF. 3: Fundamentos y técnicas de exploración radiológica mediante equipos de 
digitalización de imágenes 
224 HORAS 
 MOD. PROF. 4: Anatomía radiológica 
96 HORAS 
 MOD. PROF. 5: Procesado y tratamiento de la imagen radiológica 
96 HORAS
2do CURSO 
 MOD. PROF. 6: Formación y Orientación Laboral. 
66 HORAS 
 MOD. PROF. 7: Protección Radiológica 
99 HORAS 
 MOD. PROF. 8: Fundamentos y técnicas de exploración en Medicina 
Nuclear 
165 HORAS 
 MOD. PROF. 9: Formación en Centros de Trabajo 
710 HORAS (6 meses aprox.)
FORMACIÓN EN CENTROS DE 
TRABAJO (FCT). 
 De manera ordinaria se realizan entre Enero y Junio del 
segundo curso (710 horas). 
 Los horarios deben corresponder de manera general a los 
horarios laborales, es por ello que la FCT se puede 
desarrollar en turno de mañana (de 08:00 a 15:00) o de 
tarde (de 15:00 a 22:00). 
 El alumno está cubierto en todo momento, por un seguro 
escolar, de responsabilidad civil y otro de accidentes. 
 Las prácticas o FCT son.
RADIOLOGÍA CONVENCIONAL
RADIOLOGÍA DIGITAL
SALIDAS PROFESIONALES 
 Centros Hospitalarios y Clínicas privadas: En los servicios de radiología 
convencional y sus especialidades, resonancia magnética nuclear, 
tomografía computarizada, gammagrafía, otros servicios que utilicen 
radiología diagnóstica e intervencionista (cardiología, cirugía vascular, 
nefrología y urología), servicio de protección radiológica y servicios de 
medicina y cirugía experimental. 
 Atención primaría y atención comunitaria: Aquellos gabinetes de 
radiología de centros de salud públicos o privados. 
 Gabinetes radiológicos extra hospitalarios: De diagnóstico por la imagen y 
diagnóstico de exámenes preventivos en Medicina de Empresa 
 Delegados comerciales de productos hospitalarios y farmacéuticos.
ESTA TITULACIÓN CONVALIDA LOS SIGUIENTES MÓDULOS PROFESIONALES 
(con independencia de otras posibles convalidaciones entre módulos profesionales, 
previstas todas ellas en la Orden de 20-12-01, BOE 09-01-2002 y Corrección de 
Errores Orden ECD/1842/2002 de 9 de julio, BOE 19-07-2002): 
 -De T.Cuidados auxiliares de enfermería: Operaciones administrativas y 
documentación sanitaria y Formación y orientación laboral. 
 -De T.S.Anatomía patológica y citología: Organización y gestión del área de trabajo 
asignada a la unidad/gabinete de anatomía patológica y citología y Formación y 
orientación laboral. 
 -De T.S.Laboratorio de diagnóstico clínico: Organización y gestión del área de 
trabajo asignada en la unidad/gabinete de laboratorio de diagnóstico clínico y 
Formación y orientación laboral. 
 -De T.S.Radioterapia: Organización y gestión del área de trabajo asignada en la 
unidad/gabinete de radioterapia, Protección radiológica y Formación y orientación 
laboral. 
 -De T.S.Dietética: Organización y gestión del área de trabajo asignada en la 
unidad/gabinete de dietética y Formación y orientación laboral. 
 -De T.S.Higiene bucodental: Organización y gestión del área de trabajo asignada en 
la unidad/gabinete de higiene bucodental y Formación y orientación laboral. 

LA TITULACIÓN DE TÉCNICO SUPERIOR EN IMAGEN PARA EL 
DIAGNÓSTICO PERMITE EL ACCESO A LOS ESTUDIOS 
UNIVERSITARIOS : 
 Los Técnicos Superiores de Formación Profesional tienen acceso 
directo a todas las enseñanzas universitarias de Grado incluidas 
Medicina, Enfermería, Fisioterapia y otras. La nota de admisión se 
obtiene haciendo la media entre los módulos del ciclo formativo. 
 En el caso de aquellos estudios en los que la demanda de plazas 
sea superior a la oferta (concurrencia competitiva), las solicitudes 
se ordenarán en función de la nota de acceso de cada estudiante. 
 En caso de empate, tendrá acceso preferente la persona cuyo título 
de Formación Profesional de grado superior esté adscrito a la misma 
rama de conocimiento que los estudios universitarios que se 
quieran cursar, en este caso de la rama sanitaria, de acuerdo con la 
siguiente tabla: Anexo II Real Decreto 1892.
Bolsa de trabajo 
 El centro cuenta con un departamento de orientación 
laboral. En este departamento te pueden ayudar a hacer 
tu Currículum Vitae, y a identificar las vías más adecuadas 
hacia el trabajo. Este departamento gestiona la Bolsa de 
Empleo, en la cual te puedes apuntar al finalizar tus 
estudios cuando vayas a solicitar el título.
El Centro virtual 
 El centro dispone de tres páginas web, dos dedicadas fundamentalmente a 
información sobre el centro y su oferta formativa 
(www.fpimagenparaeldiagnostico.com; www.aulacem.es). 
 La tercera web, www.cestudios.es, sirve como repositorio de documentos, 
videos, en definitiva recursos didácticos de los diferentes módulos 
profesionales que componen el ciclo formativo de grado superior “Imagen 
para el Diagnóstico”. Igualmente, sirve de canal de comunicación para la 
transmisión de informaciones de interés para el alumnado y los profesores. 
Cuando el alumno formaliza la inscripción en el Centro, se le asigna un 
usuario y clave que le permita el acceso al espacio privado de esta web.
ESO ES TODO. ESPERAMOS VEROS CON 
NOSTROS …………..PRONTO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Eaborando una Prueba_Modulo 2 miriam rosario arnez camacho
Eaborando una Prueba_Modulo 2  miriam rosario arnez camachoEaborando una Prueba_Modulo 2  miriam rosario arnez camacho
Eaborando una Prueba_Modulo 2 miriam rosario arnez camacho
Curso Evaluación
 
38 profesionales de Medicina recibieron título de Especialista en la FUSM
38 profesionales de Medicina recibieron título de Especialista en la FUSM38 profesionales de Medicina recibieron título de Especialista en la FUSM
38 profesionales de Medicina recibieron título de Especialista en la FUSM
funsanmartin
 
Seguridad Radiológica del Paciente en el Servicio de Radiodiagnóstico
Seguridad Radiológica del Paciente en el Servicio de RadiodiagnósticoSeguridad Radiológica del Paciente en el Servicio de Radiodiagnóstico
Seguridad Radiológica del Paciente en el Servicio de Radiodiagnóstico
Jose Juan López Valera
 
Comunicado grados abril
Comunicado grados abrilComunicado grados abril
Comunicado grados abril
sanmartinb
 
curso de formación en fisioterapia
curso de formación en fisioterapiacurso de formación en fisioterapia
curso de formación en fisioterapia
marisars33
 
Implementacion de un programa de Proteccion Radiologica del Paciente - Sandra
Implementacion de un programa de Proteccion Radiologica del Paciente - SandraImplementacion de un programa de Proteccion Radiologica del Paciente - Sandra
Implementacion de un programa de Proteccion Radiologica del Paciente - Sandra
Eduardo Medina Gironzini
 
Aplicación herramienta ETED (Bessie)
Aplicación herramienta ETED (Bessie)Aplicación herramienta ETED (Bessie)
Aplicación herramienta ETED (Bessie)
bessienino
 
Imagen para el diagnóstico
Imagen para el diagnósticoImagen para el diagnóstico
Imagen para el diagnóstico
CenproexFormacion
 
Presentacion de Soluciones y Software Colombia
Presentacion de  Soluciones y Software Colombia Presentacion de  Soluciones y Software Colombia
Presentacion de Soluciones y Software Colombia yessica molano
 
Curso de primeros auxilios para educadores
Curso de primeros auxilios para educadoresCurso de primeros auxilios para educadores
Curso de primeros auxilios para educadores
MediLife Training
 
Oposiciones de Auxiliar de Enfermería Aragón
Oposiciones de Auxiliar de Enfermería AragónOposiciones de Auxiliar de Enfermería Aragón
Oposiciones de Auxiliar de Enfermería Aragón
iLabora
 
  PROYECTO PARA EVALUAR EL NIVEL DE CONOCIMIENTO ACTITUD Y PRÁCTICA DE LA ...
     PROYECTO PARA EVALUAR EL NIVEL DE CONOCIMIENTO ACTITUD Y PRÁCTICA DE LA ...     PROYECTO PARA EVALUAR EL NIVEL DE CONOCIMIENTO ACTITUD Y PRÁCTICA DE LA ...
  PROYECTO PARA EVALUAR EL NIVEL DE CONOCIMIENTO ACTITUD Y PRÁCTICA DE LA ...
Darlin Collado
 
Los riesgos laborales y su normativa en la educación física
Los riesgos laborales y su normativa en la educación físicaLos riesgos laborales y su normativa en la educación física
Los riesgos laborales y su normativa en la educación física
CenproexFormacion
 
DIPLOMADO UCI ADULTO
DIPLOMADO UCI ADULTODIPLOMADO UCI ADULTO
DIPLOMADO UCI ADULTOTeamwork Sas
 
Marco antonio melgarejo pardo
Marco antonio melgarejo pardoMarco antonio melgarejo pardo
Marco antonio melgarejo pardo
Marco Melgarejo
 
Diplomatura en ingenieria electro aplicada a equipos medicos
Diplomatura en ingenieria electro aplicada a equipos medicosDiplomatura en ingenieria electro aplicada a equipos medicos
Diplomatura en ingenieria electro aplicada a equipos medicos
Jaume Benito
 
Contreras barrera alejandra_microsoft_power_point
Contreras barrera alejandra_microsoft_power_pointContreras barrera alejandra_microsoft_power_point
Contreras barrera alejandra_microsoft_power_pointALEJANDRACONTRERAS5656
 
Curso superior en radiología pediátrica
Curso superior en radiología pediátricaCurso superior en radiología pediátrica
Curso superior en radiología pediátrica
CenproexFormacion
 

La actualidad más candente (19)

Eaborando una Prueba_Modulo 2 miriam rosario arnez camacho
Eaborando una Prueba_Modulo 2  miriam rosario arnez camachoEaborando una Prueba_Modulo 2  miriam rosario arnez camacho
Eaborando una Prueba_Modulo 2 miriam rosario arnez camacho
 
38 profesionales de Medicina recibieron título de Especialista en la FUSM
38 profesionales de Medicina recibieron título de Especialista en la FUSM38 profesionales de Medicina recibieron título de Especialista en la FUSM
38 profesionales de Medicina recibieron título de Especialista en la FUSM
 
Seguridad Radiológica del Paciente en el Servicio de Radiodiagnóstico
Seguridad Radiológica del Paciente en el Servicio de RadiodiagnósticoSeguridad Radiológica del Paciente en el Servicio de Radiodiagnóstico
Seguridad Radiológica del Paciente en el Servicio de Radiodiagnóstico
 
Comunicado grados abril
Comunicado grados abrilComunicado grados abril
Comunicado grados abril
 
curso de formación en fisioterapia
curso de formación en fisioterapiacurso de formación en fisioterapia
curso de formación en fisioterapia
 
Implementacion de un programa de Proteccion Radiologica del Paciente - Sandra
Implementacion de un programa de Proteccion Radiologica del Paciente - SandraImplementacion de un programa de Proteccion Radiologica del Paciente - Sandra
Implementacion de un programa de Proteccion Radiologica del Paciente - Sandra
 
Docusan
DocusanDocusan
Docusan
 
Aplicación herramienta ETED (Bessie)
Aplicación herramienta ETED (Bessie)Aplicación herramienta ETED (Bessie)
Aplicación herramienta ETED (Bessie)
 
Imagen para el diagnóstico
Imagen para el diagnósticoImagen para el diagnóstico
Imagen para el diagnóstico
 
Presentacion de Soluciones y Software Colombia
Presentacion de  Soluciones y Software Colombia Presentacion de  Soluciones y Software Colombia
Presentacion de Soluciones y Software Colombia
 
Curso de primeros auxilios para educadores
Curso de primeros auxilios para educadoresCurso de primeros auxilios para educadores
Curso de primeros auxilios para educadores
 
Oposiciones de Auxiliar de Enfermería Aragón
Oposiciones de Auxiliar de Enfermería AragónOposiciones de Auxiliar de Enfermería Aragón
Oposiciones de Auxiliar de Enfermería Aragón
 
  PROYECTO PARA EVALUAR EL NIVEL DE CONOCIMIENTO ACTITUD Y PRÁCTICA DE LA ...
     PROYECTO PARA EVALUAR EL NIVEL DE CONOCIMIENTO ACTITUD Y PRÁCTICA DE LA ...     PROYECTO PARA EVALUAR EL NIVEL DE CONOCIMIENTO ACTITUD Y PRÁCTICA DE LA ...
  PROYECTO PARA EVALUAR EL NIVEL DE CONOCIMIENTO ACTITUD Y PRÁCTICA DE LA ...
 
Los riesgos laborales y su normativa en la educación física
Los riesgos laborales y su normativa en la educación físicaLos riesgos laborales y su normativa en la educación física
Los riesgos laborales y su normativa en la educación física
 
DIPLOMADO UCI ADULTO
DIPLOMADO UCI ADULTODIPLOMADO UCI ADULTO
DIPLOMADO UCI ADULTO
 
Marco antonio melgarejo pardo
Marco antonio melgarejo pardoMarco antonio melgarejo pardo
Marco antonio melgarejo pardo
 
Diplomatura en ingenieria electro aplicada a equipos medicos
Diplomatura en ingenieria electro aplicada a equipos medicosDiplomatura en ingenieria electro aplicada a equipos medicos
Diplomatura en ingenieria electro aplicada a equipos medicos
 
Contreras barrera alejandra_microsoft_power_point
Contreras barrera alejandra_microsoft_power_pointContreras barrera alejandra_microsoft_power_point
Contreras barrera alejandra_microsoft_power_point
 
Curso superior en radiología pediátrica
Curso superior en radiología pediátricaCurso superior en radiología pediátrica
Curso superior en radiología pediátrica
 

Destacado

Pericarditis cordero
Pericarditis corderoPericarditis cordero
Pericarditis cordero
Nadia Cordero Jurado
 
Higado imagenologia
Higado imagenologiaHigado imagenologia
Higado imagenologia
Nadia Cordero Jurado
 
Densidades radiológicas
Densidades radiológicasDensidades radiológicas
Densidades radiológicas
Nadia Cordero Jurado
 
rx simple de torax y abdomen
rx simple de torax y abdomenrx simple de torax y abdomen
rx simple de torax y abdomen
R0SIA
 
Copia de alumno s practicas pdt 2curso torax ii
Copia  de alumno s practicas pdt 2curso torax iiCopia  de alumno s practicas pdt 2curso torax ii
Copia de alumno s practicas pdt 2curso torax iiLuis
 
La importancia de la evolución clínico radiográfica
La importancia de la evolución clínico radiográficaLa importancia de la evolución clínico radiográfica
La importancia de la evolución clínico radiográfica
Nery Josué Perdomo
 
Interpretacion radiográfica
Interpretacion radiográficaInterpretacion radiográfica
Interpretacion radiográfica
Joyce Roca
 
Anatomía Radiológica 2011
Anatomía Radiológica 2011Anatomía Radiológica 2011
Anatomía Radiológica 2011
Nazarete Barria
 
Pericarditis CLINICA TRATAMIENTO
Pericarditis CLINICA TRATAMIENTO Pericarditis CLINICA TRATAMIENTO
Pericarditis CLINICA TRATAMIENTO
Nadia Cordero Jurado
 
CURSO DE RADIOLOGÍA DE TORAX
CURSO DE RADIOLOGÍA DE TORAXCURSO DE RADIOLOGÍA DE TORAX
CURSO DE RADIOLOGÍA DE TORAXLaura Osorio
 
Imagenologia de tórax roberto mujica 2012
Imagenologia de tórax  roberto mujica 2012Imagenologia de tórax  roberto mujica 2012
Imagenologia de tórax roberto mujica 2012
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
 
Torax
ToraxTorax
1. interpretacion radiografica
1. interpretacion radiografica1. interpretacion radiografica
1. interpretacion radiografica
Bruno Pier-Domenico
 
Rayos x de torax y abdomen
Rayos x de torax y abdomenRayos x de torax y abdomen
Rayos x de torax y abdomen
universidad de cartagena
 
Rayos x del torax
Rayos x del toraxRayos x del torax
Rayos x del torax
Medical & Gabeents
 
Anatomía radiológica del tórax
Anatomía radiológica del tóraxAnatomía radiológica del tórax
Anatomía radiológica del tórax
Hector Gomez
 
RadiologíA De TóRax Normal
RadiologíA De TóRax NormalRadiologíA De TóRax Normal
RadiologíA De TóRax Normal
Sandra Gallaga
 
Torax 2013
Torax 2013Torax 2013
Torax 2013Yuri pe?
 

Destacado (20)

Pericarditis cordero
Pericarditis corderoPericarditis cordero
Pericarditis cordero
 
Higado imagenologia
Higado imagenologiaHigado imagenologia
Higado imagenologia
 
Densidades radiológicas
Densidades radiológicasDensidades radiológicas
Densidades radiológicas
 
rx simple de torax y abdomen
rx simple de torax y abdomenrx simple de torax y abdomen
rx simple de torax y abdomen
 
Copia de alumno s practicas pdt 2curso torax ii
Copia  de alumno s practicas pdt 2curso torax iiCopia  de alumno s practicas pdt 2curso torax ii
Copia de alumno s practicas pdt 2curso torax ii
 
La importancia de la evolución clínico radiográfica
La importancia de la evolución clínico radiográficaLa importancia de la evolución clínico radiográfica
La importancia de la evolución clínico radiográfica
 
Interpretacion radiográfica
Interpretacion radiográficaInterpretacion radiográfica
Interpretacion radiográfica
 
Anatomía Radiológica 2011
Anatomía Radiológica 2011Anatomía Radiológica 2011
Anatomía Radiológica 2011
 
Semiologia radiografica de torax
Semiologia radiografica de toraxSemiologia radiografica de torax
Semiologia radiografica de torax
 
Pericarditis CLINICA TRATAMIENTO
Pericarditis CLINICA TRATAMIENTO Pericarditis CLINICA TRATAMIENTO
Pericarditis CLINICA TRATAMIENTO
 
CURSO DE RADIOLOGÍA DE TORAX
CURSO DE RADIOLOGÍA DE TORAXCURSO DE RADIOLOGÍA DE TORAX
CURSO DE RADIOLOGÍA DE TORAX
 
Tecnica Exploracion Torax
Tecnica Exploracion ToraxTecnica Exploracion Torax
Tecnica Exploracion Torax
 
Imagenologia de tórax roberto mujica 2012
Imagenologia de tórax  roberto mujica 2012Imagenologia de tórax  roberto mujica 2012
Imagenologia de tórax roberto mujica 2012
 
Torax
ToraxTorax
Torax
 
1. interpretacion radiografica
1. interpretacion radiografica1. interpretacion radiografica
1. interpretacion radiografica
 
Rayos x de torax y abdomen
Rayos x de torax y abdomenRayos x de torax y abdomen
Rayos x de torax y abdomen
 
Rayos x del torax
Rayos x del toraxRayos x del torax
Rayos x del torax
 
Anatomía radiológica del tórax
Anatomía radiológica del tóraxAnatomía radiológica del tórax
Anatomía radiológica del tórax
 
RadiologíA De TóRax Normal
RadiologíA De TóRax NormalRadiologíA De TóRax Normal
RadiologíA De TóRax Normal
 
Torax 2013
Torax 2013Torax 2013
Torax 2013
 

Similar a Presentación Ciclo de Técnico Superior en Imagen para el diagnóstico

Itinerari formatiu radiodiagnostic 2018 2019
Itinerari formatiu radiodiagnostic 2018 2019Itinerari formatiu radiodiagnostic 2018 2019
Itinerari formatiu radiodiagnostic 2018 2019
Servicio de Docencia - Hospital Universitari Sagrat Cor
 
Atención integral en catástrofes sanitarias
Atención integral en catástrofes sanitariasAtención integral en catástrofes sanitarias
Atención integral en catástrofes sanitarias
CenproexFormacion
 
La opinión personal y la perspectiva de un médico radiólogo en la certificaci...
La opinión personal y la perspectiva de un médico radiólogo en la certificaci...La opinión personal y la perspectiva de un médico radiólogo en la certificaci...
La opinión personal y la perspectiva de un médico radiólogo en la certificaci...
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
289611543 carrera-de-imagenologia
289611543 carrera-de-imagenologia289611543 carrera-de-imagenologia
289611543 carrera-de-imagenologia
thaismoya
 
Centro de Imagenologia - Diseño VIII
Centro de Imagenologia - Diseño VIIICentro de Imagenologia - Diseño VIII
Centro de Imagenologia - Diseño VIII
Gina Valentina Gil
 
Centro de Imagenologia - Diseño VIII
Centro de Imagenologia - Diseño VIIICentro de Imagenologia - Diseño VIII
Centro de Imagenologia - Diseño VIII
I.U. Santiago Mariño
 
INTRO AL CICLO TSID.pdf
INTRO AL CICLO TSID.pdfINTRO AL CICLO TSID.pdf
INTRO AL CICLO TSID.pdf
salvadormarin8
 
Curso auxiliar de clínica
Curso auxiliar de clínicaCurso auxiliar de clínica
Curso auxiliar de clínica
Euroinnova Formación
 
Silabo parte 2 Guadalupe Matabay
Silabo parte 2 Guadalupe MatabaySilabo parte 2 Guadalupe Matabay
Silabo parte 2 Guadalupe Matabay
guadalupematabay
 
2 2 la-organizaci_n_sanitaria_y_los_t_cnicos_en_apc
2 2 la-organizaci_n_sanitaria_y_los_t_cnicos_en_apc2 2 la-organizaci_n_sanitaria_y_los_t_cnicos_en_apc
2 2 la-organizaci_n_sanitaria_y_los_t_cnicos_en_apcCarmen Hidalgo Lozano
 
maestria-ecografia-clinica-emergencias-cuidado.pdf
maestria-ecografia-clinica-emergencias-cuidado.pdfmaestria-ecografia-clinica-emergencias-cuidado.pdf
maestria-ecografia-clinica-emergencias-cuidado.pdf
FacecuvaSmile
 
Taller De Radiologia 2009
Taller De Radiologia 2009Taller De Radiologia 2009
Taller De Radiologia 2009
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Curso primeros auxilios y atención sanitaria geriatría
Curso primeros auxilios y atención sanitaria geriatríaCurso primeros auxilios y atención sanitaria geriatría
Curso primeros auxilios y atención sanitaria geriatría
Euroinnova Formación
 
master-actualizacion-medicina-intensiva.pdf
master-actualizacion-medicina-intensiva.pdfmaster-actualizacion-medicina-intensiva.pdf
master-actualizacion-medicina-intensiva.pdf
XavierParedes17
 
Innovaciones medicina
Innovaciones medicinaInnovaciones medicina
Innovaciones medicinaKarlaFlogar
 
Innovaciones medicina
Innovaciones medicinaInnovaciones medicina
Innovaciones medicinaKarlaFlogar
 
Curso legislación sanitaria y sistema APPCC
Curso legislación sanitaria y sistema APPCCCurso legislación sanitaria y sistema APPCC
Curso legislación sanitaria y sistema APPCC
Euroinnova Formación
 
Presentación Mpg
Presentación MpgPresentación Mpg
Presentación Mpg
MedicalPracticeGroup
 

Similar a Presentación Ciclo de Técnico Superior en Imagen para el diagnóstico (20)

GIFT de Radiodiagnòstic 2019
GIFT de Radiodiagnòstic 2019GIFT de Radiodiagnòstic 2019
GIFT de Radiodiagnòstic 2019
 
Itinerari formatiu radiodiagnostic 2018 2019
Itinerari formatiu radiodiagnostic 2018 2019Itinerari formatiu radiodiagnostic 2018 2019
Itinerari formatiu radiodiagnostic 2018 2019
 
Atención integral en catástrofes sanitarias
Atención integral en catástrofes sanitariasAtención integral en catástrofes sanitarias
Atención integral en catástrofes sanitarias
 
La opinión personal y la perspectiva de un médico radiólogo en la certificaci...
La opinión personal y la perspectiva de un médico radiólogo en la certificaci...La opinión personal y la perspectiva de un médico radiólogo en la certificaci...
La opinión personal y la perspectiva de un médico radiólogo en la certificaci...
 
289611543 carrera-de-imagenologia
289611543 carrera-de-imagenologia289611543 carrera-de-imagenologia
289611543 carrera-de-imagenologia
 
Centro de Imagenologia - Diseño VIII
Centro de Imagenologia - Diseño VIIICentro de Imagenologia - Diseño VIII
Centro de Imagenologia - Diseño VIII
 
Centro de Imagenologia - Diseño VIII
Centro de Imagenologia - Diseño VIIICentro de Imagenologia - Diseño VIII
Centro de Imagenologia - Diseño VIII
 
INTRO AL CICLO TSID.pdf
INTRO AL CICLO TSID.pdfINTRO AL CICLO TSID.pdf
INTRO AL CICLO TSID.pdf
 
Curso auxiliar de clínica
Curso auxiliar de clínicaCurso auxiliar de clínica
Curso auxiliar de clínica
 
Silabo parte 2 Guadalupe Matabay
Silabo parte 2 Guadalupe MatabaySilabo parte 2 Guadalupe Matabay
Silabo parte 2 Guadalupe Matabay
 
Guia maestrias-intra med-2014
Guia maestrias-intra med-2014Guia maestrias-intra med-2014
Guia maestrias-intra med-2014
 
2 2 la-organizaci_n_sanitaria_y_los_t_cnicos_en_apc
2 2 la-organizaci_n_sanitaria_y_los_t_cnicos_en_apc2 2 la-organizaci_n_sanitaria_y_los_t_cnicos_en_apc
2 2 la-organizaci_n_sanitaria_y_los_t_cnicos_en_apc
 
maestria-ecografia-clinica-emergencias-cuidado.pdf
maestria-ecografia-clinica-emergencias-cuidado.pdfmaestria-ecografia-clinica-emergencias-cuidado.pdf
maestria-ecografia-clinica-emergencias-cuidado.pdf
 
Taller De Radiologia 2009
Taller De Radiologia 2009Taller De Radiologia 2009
Taller De Radiologia 2009
 
Curso primeros auxilios y atención sanitaria geriatría
Curso primeros auxilios y atención sanitaria geriatríaCurso primeros auxilios y atención sanitaria geriatría
Curso primeros auxilios y atención sanitaria geriatría
 
master-actualizacion-medicina-intensiva.pdf
master-actualizacion-medicina-intensiva.pdfmaster-actualizacion-medicina-intensiva.pdf
master-actualizacion-medicina-intensiva.pdf
 
Innovaciones medicina
Innovaciones medicinaInnovaciones medicina
Innovaciones medicina
 
Innovaciones medicina
Innovaciones medicinaInnovaciones medicina
Innovaciones medicina
 
Curso legislación sanitaria y sistema APPCC
Curso legislación sanitaria y sistema APPCCCurso legislación sanitaria y sistema APPCC
Curso legislación sanitaria y sistema APPCC
 
Presentación Mpg
Presentación MpgPresentación Mpg
Presentación Mpg
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Presentación Ciclo de Técnico Superior en Imagen para el diagnóstico

  • 1. CESM CENTRO DE ESTUDIOS DEL MEDITERRANEO CICLO FORMATIVO DE FORMACION PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR CFGS: IMAGEN PARA EL DIAGNOSTICO Familia profesional de Sanidad
  • 2. OBJETIVO DEL CICLO  Obtener imágenes del cuerpo humano con fines diagnósticos, preparando, manejando y controlando los equipos, interpretando y analizando los resultados obtenidos en cuanto a su calidad y seguridad ambiental.
  • 3. MÓDULOS QUE COMPONEN EL CICLO 1ER CURSO  MOD. PROF. 1: Organización y gestión del área de trabajo asignada en la unidad/gabinete de imagen para el diagnóstico 96 HORAS  MOD. PROF. 2: Fundamentos y técnicas de exploración en radiología convencional 448 HORAS  MOD. PROF. 3: Fundamentos y técnicas de exploración radiológica mediante equipos de digitalización de imágenes 224 HORAS  MOD. PROF. 4: Anatomía radiológica 96 HORAS  MOD. PROF. 5: Procesado y tratamiento de la imagen radiológica 96 HORAS
  • 4. 2do CURSO  MOD. PROF. 6: Formación y Orientación Laboral. 66 HORAS  MOD. PROF. 7: Protección Radiológica 99 HORAS  MOD. PROF. 8: Fundamentos y técnicas de exploración en Medicina Nuclear 165 HORAS  MOD. PROF. 9: Formación en Centros de Trabajo 710 HORAS (6 meses aprox.)
  • 5. FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO (FCT).  De manera ordinaria se realizan entre Enero y Junio del segundo curso (710 horas).  Los horarios deben corresponder de manera general a los horarios laborales, es por ello que la FCT se puede desarrollar en turno de mañana (de 08:00 a 15:00) o de tarde (de 15:00 a 22:00).  El alumno está cubierto en todo momento, por un seguro escolar, de responsabilidad civil y otro de accidentes.  Las prácticas o FCT son.
  • 7.
  • 8.
  • 10.
  • 11.
  • 12. SALIDAS PROFESIONALES  Centros Hospitalarios y Clínicas privadas: En los servicios de radiología convencional y sus especialidades, resonancia magnética nuclear, tomografía computarizada, gammagrafía, otros servicios que utilicen radiología diagnóstica e intervencionista (cardiología, cirugía vascular, nefrología y urología), servicio de protección radiológica y servicios de medicina y cirugía experimental.  Atención primaría y atención comunitaria: Aquellos gabinetes de radiología de centros de salud públicos o privados.  Gabinetes radiológicos extra hospitalarios: De diagnóstico por la imagen y diagnóstico de exámenes preventivos en Medicina de Empresa  Delegados comerciales de productos hospitalarios y farmacéuticos.
  • 13. ESTA TITULACIÓN CONVALIDA LOS SIGUIENTES MÓDULOS PROFESIONALES (con independencia de otras posibles convalidaciones entre módulos profesionales, previstas todas ellas en la Orden de 20-12-01, BOE 09-01-2002 y Corrección de Errores Orden ECD/1842/2002 de 9 de julio, BOE 19-07-2002):  -De T.Cuidados auxiliares de enfermería: Operaciones administrativas y documentación sanitaria y Formación y orientación laboral.  -De T.S.Anatomía patológica y citología: Organización y gestión del área de trabajo asignada a la unidad/gabinete de anatomía patológica y citología y Formación y orientación laboral.  -De T.S.Laboratorio de diagnóstico clínico: Organización y gestión del área de trabajo asignada en la unidad/gabinete de laboratorio de diagnóstico clínico y Formación y orientación laboral.  -De T.S.Radioterapia: Organización y gestión del área de trabajo asignada en la unidad/gabinete de radioterapia, Protección radiológica y Formación y orientación laboral.  -De T.S.Dietética: Organización y gestión del área de trabajo asignada en la unidad/gabinete de dietética y Formación y orientación laboral.  -De T.S.Higiene bucodental: Organización y gestión del área de trabajo asignada en la unidad/gabinete de higiene bucodental y Formación y orientación laboral. 
  • 14. LA TITULACIÓN DE TÉCNICO SUPERIOR EN IMAGEN PARA EL DIAGNÓSTICO PERMITE EL ACCESO A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS :  Los Técnicos Superiores de Formación Profesional tienen acceso directo a todas las enseñanzas universitarias de Grado incluidas Medicina, Enfermería, Fisioterapia y otras. La nota de admisión se obtiene haciendo la media entre los módulos del ciclo formativo.  En el caso de aquellos estudios en los que la demanda de plazas sea superior a la oferta (concurrencia competitiva), las solicitudes se ordenarán en función de la nota de acceso de cada estudiante.  En caso de empate, tendrá acceso preferente la persona cuyo título de Formación Profesional de grado superior esté adscrito a la misma rama de conocimiento que los estudios universitarios que se quieran cursar, en este caso de la rama sanitaria, de acuerdo con la siguiente tabla: Anexo II Real Decreto 1892.
  • 15. Bolsa de trabajo  El centro cuenta con un departamento de orientación laboral. En este departamento te pueden ayudar a hacer tu Currículum Vitae, y a identificar las vías más adecuadas hacia el trabajo. Este departamento gestiona la Bolsa de Empleo, en la cual te puedes apuntar al finalizar tus estudios cuando vayas a solicitar el título.
  • 16. El Centro virtual  El centro dispone de tres páginas web, dos dedicadas fundamentalmente a información sobre el centro y su oferta formativa (www.fpimagenparaeldiagnostico.com; www.aulacem.es).  La tercera web, www.cestudios.es, sirve como repositorio de documentos, videos, en definitiva recursos didácticos de los diferentes módulos profesionales que componen el ciclo formativo de grado superior “Imagen para el Diagnóstico”. Igualmente, sirve de canal de comunicación para la transmisión de informaciones de interés para el alumnado y los profesores. Cuando el alumno formaliza la inscripción en el Centro, se le asigna un usuario y clave que le permita el acceso al espacio privado de esta web.
  • 17. ESO ES TODO. ESPERAMOS VEROS CON NOSTROS …………..PRONTO