SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Centroccidental
     “Lisandro Alvarado”
Decanato de Ciencias Veterinarias
     Medicina de Menores




Prof. Roberto Mujica, M.V. Esp.
      Tarabana, Julio 2012
Radiología de Tórax:
Indicaciones
 Evaluación pre quirúrgica: sistema respiratorio y
    cardiovascular
   Pacientes con enfermedad respiratoria: tos,
    disnea, fiebre, arcadas de vómito, descarga nasal
    mucopurulenta
   Pacientes con enfermedad cardiaca: ruidos
    cardíacos anormales (soplos, desdoblamiento de
    tonos), síncopes, intolerancia al ejercicio, tos,
    disnea, arcadas de vómito
   Trauma de tórax o abdomen con o sin síntomas
   Pacientes con tumores o neoplasias en otros
    órganos: METASTASIS PULMONAR
Técnica Radiográfica

 kVp Alto
 mAs bajo : escala de constraste amplia
 Tiempo de exposición corto: el tórax está en
  constante movimiento
 Máximo pico de la inspiración
 El tórax tiene contraste propio
Origen del contraste en el
Tórax
Radiología de Tórax

 Vistas necesarias: mínimo dos
   Lateral izquierda derecha (lateral derecha)
   Dorso ventral
   Podría adicionarse una lateral derecha izquierda
    (lateral izquierda) y otra ventro dorsal
LATERAL DERECHA
DORSO VENTRAL
Lateral derecha vs. izquierda
Diferenciar lateral derecha
de izquierda
 Derecha: pilares del diafragma confluyen en
  forma de “y”
 Izquierda: pilares del diafragma paralelos
 OJO REVISaR
Inspiración vs.
espiración
Evaluación sistemática de la
radiografía toráxica
 Estructuras
  extratoráxicas:
   Vértebras
   Costillas
   Esternón
   Diafragma
Vértebras
Costillas
Esternón
Diafragma
Dónde está el diafragma?
Signo de silueta
Órganos Intratoráxicos

 Tráquea
 Pulmones
 Mediastino: Ganglios linfáticos
 Grandes vasos (Cava y Aorta)
 Corazón
Tráquea: falta foto de
normal
Pulmones: anatomía
 Pulmón derecho: Lóbulo craneal
                 Lóbulo medio
                 Lóbulo caudal
                 Lóbulo accesorio

                                    Parte craneal
 Pulmón Izquierdo: Lóbulo craneal
                                    Parte caudal
                  Lóbulo caudal
Pulmón derecho e izquierdo
Interpretación Radiográfica
   Campos pulmonares
   Intersticio pulmonar
Interpretación Radiográfica
    Relación A:B.V
      Arterias y venas pulmonares
      Bronquios
Pulmones:
 Patrones de los campos
  pulmonares:
   Vascular: sobrecarga de
    volumen o de presión sobre
    la circulación menor
   Intersticial:
     No estructurado: líquido en
      intersticio pulmonar
      (edema)
     Estructurado: LOE en
      intersticio
   Bronquial: pared bronquial
    inflamada
   Alveolar: líquido en alvéolo
    pulmonar (broncograma de
    aire)
PATRÓN VASCULAR
 Pérdida de la relación A:B:V
 Bases anatómicas: Arterias y venas
   pulmonares.
 Bases fisiológicas: circulación
   menor
    Dilatación de la art. Pulmonar: cor
     pulmonale, EPOC, bronconeumonía,
     sobre carga de volumen por
     comunicación izq. a der. ,
     hipertensión pulmonar primaria
    Dilatación d e la vena Pulmonar:
     enfermedad mitral con regurgitación,
      hipertensión arterial sistémica
    Reducción de los vasos: hipovolemia,
     deshidratacion
PATRÓN INSTERTICIAL

 Bases anatómicas: Paredes
  de los alvéolos y ductos
  alveolares,           septos
  interlobares,            tej.
  Peribronquial              y
  perivasculares.
 Bases fisiológicas: espacio
  donde coexisten circulación
  sanguínea, sistema inmune,
  componentes estructurales
  del      pulmón.      Edema
  pulmonar, neoplasias.
PATRÓN INSTERSTICIAL
 Correlaciones clínicas:
 Patrón insterticial no
  estruturado: edema
  pulmonar, neumonía
  instersticial, neumonitis,
  neoplasias y fibrosis.
 Patrón Instersticial
  estructurado: Neoplasia
  primaria o metastásica
  formando nódulos,
  granulomas, fibrosis.
  Nódulos pulmonares (< 3
  mm), Masas pulmonares (> 3
  mm)
PATRÓN BRONQUIAL

 Signo de “donas”
  (donoughts) y de “rieles de
  tren”
 Bases anatómicas: Pared
  bronquial inflamada (mucosa
  y submucosa)
 Bases fisiológicas:
  Inflamación o hiperplasia del
  epitelio bronquial, depósito
  de moco y exudado en la
  superficie de la mucosa,
  calcificación de los cartílagos
  bronquiales (geriátricos)
PATRÓN ALVEOLAR
 Vías aéreas visibles:
  “broncogramas” de aire
 Bases anatómicas:
  alveolos llenos de líquido
  hacen contraste a
  bronquios llenos de aire
 Bases fisiológicas:
  Consolidación Pulmonar,
  atelectasia, colapso
  lobar o calapso
  pulmonar
Ganglios linfáticos
Ganglios linfáticos
Radiología del
    Sistema Cardiovascular
 Evaluación del corazón y los grandes vasos:
  Aorta, vena Cava craneal y vena Cava caudal
Evaluación del tamaño del corazón

   Comparación con el tamaño del Tórax DV:
     No debe ser mayor a 2/3 del ф DV
   Ocupación de espacios intercostales
     No debe medir más de 3 EI
   Índice Cardíaco Vertebral:
     La sumatoria del eje largo mas el eje corto no
      debe medir más de 9,7 vértebras ± 0,5
Comparación con el tamaño del Tórax DV:
El corazón no debe ocupar mas de 2/3 del
tórax DV




                           ⅔

                           ⅓
Ocupación de espacios
intercostales
No debe medir más de 3 EI




           1   2   3
Índice Cardíaco Vertebral: la sumatoria del eje
largo mas el eje corto no debe medir más de 9,7
vértebras ± 0,5
Evaluación de la silueta
cardiaca
 Vista Dorsoventral
 11-1: Arco Aórtico
 1-2: Arteria Pulmonar
 2-3: Aurícula Izq.
 3-5: Ventrículo Izq.
 5-6: Ápex
 6-9: Ventrículo Der.
 9-11: Aurícula Der.
Evaluación de la silueta
  cardiaca
 Vista lateral:
  9-11:Arco Aórtico
  9-11: Tronco Pulmonar
  12-3: Aurícula Izq.
  3-6: Ventrículo Izq.
  6-9: Ventrículo Der.
  9-12: Aurícula Der.
Ecocardiografía: nociones
básicas
Circulación mayor y menor
Ecocardiografía: indicaciones

 Medir variaciones de forma y de tamaño de las cámaras
    cardíacas: AD, VD, AI y VI (detectadas por Rx.)
   Identificar enfermedad valvular (forma y función de las válvulas
    AV y semilunares)
   Medir grosor de paredes y cámaras
   Medir contractilidad del músculo cardíaco: Fracción de
    Acortamiento
   Medir capacidad de eyectar sangre del corazón: Fracción de
    eyección
   Detectar variaciones en la dirección o en la velocidad del flujo
    sanguíneo intracardiaco (origen de los soplos)
   Detectar anormalidades congénitas: comunicaciones
    anormales entre cámaras, estenosis o estrechamiento de
    válvulas, etc.
   Detectar líquido y/o tumores en pericardio
La ecocardiografía

   Es un estudio no invasivo que emplea
    ondas sonoras para evaluar al corazón,
    diagnosticar enfermedades cardiacas,
    cuantificar la función ventricular y
    determinar la gravedad de lesiones
    cardíacas para ofrecer un pronóstico.
   Ecocardiografía Modo B (Bidimensional
    o Bright)
   Ecocardiografía Modo M (Movimiento)
Ecocardiografía Modo B
Ventana paraesternal derecha, eje
largo, vista de ventrículo izquierdo
Ecocardiografía Modo B
Ventana paraesternal derecha, eje
largo, vista de 5 cámaras
Ventana paraesternal derecha de eje
corto
Ecografía en modo M
 Mediciones:
 Diastólica:
   Al inicio del complejo QRS
    o cuando se presente la
    mayor distancia entre las
    paredes
 Sistólica:
   Cámara del ventrículo
    izquierdo presenta su
    tamaño más pequeño.
Gracias por la atención…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Imagenologia de abdomen canino roberto mujica 2012
Imagenologia de abdomen canino roberto mujica 2012Imagenologia de abdomen canino roberto mujica 2012
Imagenologia de abdomen canino roberto mujica 2012
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
 
Radiologia torax completo
Radiologia torax completoRadiologia torax completo
Radiologia torax completo
Oscar Benavides
 
Radiologia cabeza y cuello
Radiologia cabeza y cuello Radiologia cabeza y cuello
Radiologia cabeza y cuello
Oscar Benavides
 
Radiología comparada
Radiología comparadaRadiología comparada
Radiología comparadaDiego Estrada
 
5. abdomen radiografía
5. abdomen radiografía5. abdomen radiografía
5. abdomen radiografía
Sivik Ludwy
 
Radiologia veterinaria
Radiologia veterinariaRadiologia veterinaria
Radiologia veterinaria
Angy
 
Curso de ecografía en pequeños animales.ppt
Curso de ecografía en pequeños animales.pptCurso de ecografía en pequeños animales.ppt
Curso de ecografía en pequeños animales.ppt
EmmanuelASessaregoDv
 
Tarso equino +
Tarso equino +Tarso equino +
Tarso equino +
Cecilia Pajares Acosta
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
funktasmal
 
Bases de Radiologia Veterinaria
Bases de Radiologia VeterinariaBases de Radiologia Veterinaria
Bases de Radiologia Veterinaria
Oscar Benavides
 
Uc 3 SISTEMA RESPIRATORIO
Uc 3 SISTEMA RESPIRATORIOUc 3 SISTEMA RESPIRATORIO
Uc 3 SISTEMA RESPIRATORIO
Alexandra Henao Díaz
 
Articulaciones.pptx
Articulaciones.pptxArticulaciones.pptx
Articulaciones.pptx
guest com
 
2 sistema respiratorio y digestivo de cabeza y cuello de equino y bovino.pdf
2 sistema respiratorio y digestivo de cabeza y cuello de equino y bovino.pdf2 sistema respiratorio y digestivo de cabeza y cuello de equino y bovino.pdf
2 sistema respiratorio y digestivo de cabeza y cuello de equino y bovino.pdf
HelenAlejandra3
 
Irrigacion de Canino
Irrigacion de CaninoIrrigacion de Canino
Irrigacion de Canino
Juan Pablo Lopez
 
Radiologia veterinaria - miembro pelviano
Radiologia veterinaria - miembro pelvianoRadiologia veterinaria - miembro pelviano
Radiologia veterinaria - miembro pelviano
Alanna Sofía
 
5 Radiologia De Columna
5 Radiologia De Columna5 Radiologia De Columna
5 Radiologia De Columna
Oscar Benavides
 
Articulación del carpo y tarso de Equino. anatomia comparada FCV-LUZ
Articulación del carpo y tarso de Equino. anatomia comparada FCV-LUZArticulación del carpo y tarso de Equino. anatomia comparada FCV-LUZ
Articulación del carpo y tarso de Equino. anatomia comparada FCV-LUZ
Astrea Qr
 
ANATOMIA VETERINARIA - CAVIDAD NASAL EN LAS ESPECIES
ANATOMIA VETERINARIA - CAVIDAD NASAL EN LAS ESPECIESANATOMIA VETERINARIA - CAVIDAD NASAL EN LAS ESPECIES
ANATOMIA VETERINARIA - CAVIDAD NASAL EN LAS ESPECIES
ALEXANDER HERNANDEZ
 

La actualidad más candente (20)

Imagenologia de abdomen canino roberto mujica 2012
Imagenologia de abdomen canino roberto mujica 2012Imagenologia de abdomen canino roberto mujica 2012
Imagenologia de abdomen canino roberto mujica 2012
 
Radiologia torax completo
Radiologia torax completoRadiologia torax completo
Radiologia torax completo
 
Radiologia cabeza y cuello
Radiologia cabeza y cuello Radiologia cabeza y cuello
Radiologia cabeza y cuello
 
Radiología comparada
Radiología comparadaRadiología comparada
Radiología comparada
 
5. abdomen radiografía
5. abdomen radiografía5. abdomen radiografía
5. abdomen radiografía
 
Radiologia veterinaria
Radiologia veterinariaRadiologia veterinaria
Radiologia veterinaria
 
Radiologia abdominal pres
Radiologia abdominal presRadiologia abdominal pres
Radiologia abdominal pres
 
Curso de ecografía en pequeños animales.ppt
Curso de ecografía en pequeños animales.pptCurso de ecografía en pequeños animales.ppt
Curso de ecografía en pequeños animales.ppt
 
Tarso equino +
Tarso equino +Tarso equino +
Tarso equino +
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
Bases de Radiologia Veterinaria
Bases de Radiologia VeterinariaBases de Radiologia Veterinaria
Bases de Radiologia Veterinaria
 
Uc 3 SISTEMA RESPIRATORIO
Uc 3 SISTEMA RESPIRATORIOUc 3 SISTEMA RESPIRATORIO
Uc 3 SISTEMA RESPIRATORIO
 
Imagenología Veterinaria. Caballos
Imagenología Veterinaria. CaballosImagenología Veterinaria. Caballos
Imagenología Veterinaria. Caballos
 
Articulaciones.pptx
Articulaciones.pptxArticulaciones.pptx
Articulaciones.pptx
 
2 sistema respiratorio y digestivo de cabeza y cuello de equino y bovino.pdf
2 sistema respiratorio y digestivo de cabeza y cuello de equino y bovino.pdf2 sistema respiratorio y digestivo de cabeza y cuello de equino y bovino.pdf
2 sistema respiratorio y digestivo de cabeza y cuello de equino y bovino.pdf
 
Irrigacion de Canino
Irrigacion de CaninoIrrigacion de Canino
Irrigacion de Canino
 
Radiologia veterinaria - miembro pelviano
Radiologia veterinaria - miembro pelvianoRadiologia veterinaria - miembro pelviano
Radiologia veterinaria - miembro pelviano
 
5 Radiologia De Columna
5 Radiologia De Columna5 Radiologia De Columna
5 Radiologia De Columna
 
Articulación del carpo y tarso de Equino. anatomia comparada FCV-LUZ
Articulación del carpo y tarso de Equino. anatomia comparada FCV-LUZArticulación del carpo y tarso de Equino. anatomia comparada FCV-LUZ
Articulación del carpo y tarso de Equino. anatomia comparada FCV-LUZ
 
ANATOMIA VETERINARIA - CAVIDAD NASAL EN LAS ESPECIES
ANATOMIA VETERINARIA - CAVIDAD NASAL EN LAS ESPECIESANATOMIA VETERINARIA - CAVIDAD NASAL EN LAS ESPECIES
ANATOMIA VETERINARIA - CAVIDAD NASAL EN LAS ESPECIES
 

Destacado

Anatomía Radiológica 2011
Anatomía Radiológica 2011Anatomía Radiológica 2011
Anatomía Radiológica 2011
Nazarete Barria
 
Anatomía radiológica del tórax
Anatomía radiológica del tóraxAnatomía radiológica del tórax
Anatomía radiológica del tórax
Hector Gomez
 
RadiologíA De TóRax Normal
RadiologíA De TóRax NormalRadiologíA De TóRax Normal
RadiologíA De TóRax Normal
Sandra Gallaga
 
1. interpretacion radiografica
1. interpretacion radiografica1. interpretacion radiografica
1. interpretacion radiografica
Bruno Pier-Domenico
 
Rayos x del torax
Rayos x del toraxRayos x del torax
Rayos x del torax
Medical & Gabeents
 
La importancia de la evolución clínico radiográfica
La importancia de la evolución clínico radiográficaLa importancia de la evolución clínico radiográfica
La importancia de la evolución clínico radiográfica
Nery Josué Perdomo
 
rx simple de torax y abdomen
rx simple de torax y abdomenrx simple de torax y abdomen
rx simple de torax y abdomen
R0SIA
 
Pericarditis CLINICA TRATAMIENTO
Pericarditis CLINICA TRATAMIENTO Pericarditis CLINICA TRATAMIENTO
Pericarditis CLINICA TRATAMIENTO
Nadia Cordero Jurado
 
Copia de alumno s practicas pdt 2curso torax ii
Copia  de alumno s practicas pdt 2curso torax iiCopia  de alumno s practicas pdt 2curso torax ii
Copia de alumno s practicas pdt 2curso torax iiLuis
 
Torax 2013
Torax 2013Torax 2013
Torax 2013Yuri pe?
 
Rayos x de torax y abdomen
Rayos x de torax y abdomenRayos x de torax y abdomen
Rayos x de torax y abdomen
universidad de cartagena
 
Torax
ToraxTorax
Pericarditis cordero
Pericarditis corderoPericarditis cordero
Pericarditis cordero
Nadia Cordero Jurado
 
Higado imagenologia
Higado imagenologiaHigado imagenologia
Higado imagenologia
Nadia Cordero Jurado
 
Presentación Ciclo de Técnico Superior en Imagen para el diagnóstico
Presentación Ciclo de Técnico Superior en Imagen para el diagnósticoPresentación Ciclo de Técnico Superior en Imagen para el diagnóstico
Presentación Ciclo de Técnico Superior en Imagen para el diagnóstico
Centro de Estudios del Mediterráneo
 
Densidades radiológicas
Densidades radiológicasDensidades radiológicas
Densidades radiológicas
Nadia Cordero Jurado
 
Interpretacion radiográfica
Interpretacion radiográficaInterpretacion radiográfica
Interpretacion radiográfica
Joyce Roca
 
CURSO DE RADIOLOGÍA DE TORAX
CURSO DE RADIOLOGÍA DE TORAXCURSO DE RADIOLOGÍA DE TORAX
CURSO DE RADIOLOGÍA DE TORAXLaura Osorio
 

Destacado (20)

Anatomía Radiológica 2011
Anatomía Radiológica 2011Anatomía Radiológica 2011
Anatomía Radiológica 2011
 
Semiologia radiografica de torax
Semiologia radiografica de toraxSemiologia radiografica de torax
Semiologia radiografica de torax
 
Anatomía radiológica del tórax
Anatomía radiológica del tóraxAnatomía radiológica del tórax
Anatomía radiológica del tórax
 
RadiologíA De TóRax Normal
RadiologíA De TóRax NormalRadiologíA De TóRax Normal
RadiologíA De TóRax Normal
 
1. interpretacion radiografica
1. interpretacion radiografica1. interpretacion radiografica
1. interpretacion radiografica
 
Rayos x del torax
Rayos x del toraxRayos x del torax
Rayos x del torax
 
La importancia de la evolución clínico radiográfica
La importancia de la evolución clínico radiográficaLa importancia de la evolución clínico radiográfica
La importancia de la evolución clínico radiográfica
 
rx simple de torax y abdomen
rx simple de torax y abdomenrx simple de torax y abdomen
rx simple de torax y abdomen
 
Pericarditis CLINICA TRATAMIENTO
Pericarditis CLINICA TRATAMIENTO Pericarditis CLINICA TRATAMIENTO
Pericarditis CLINICA TRATAMIENTO
 
Copia de alumno s practicas pdt 2curso torax ii
Copia  de alumno s practicas pdt 2curso torax iiCopia  de alumno s practicas pdt 2curso torax ii
Copia de alumno s practicas pdt 2curso torax ii
 
Torax 2013
Torax 2013Torax 2013
Torax 2013
 
Tecnica Exploracion Torax
Tecnica Exploracion ToraxTecnica Exploracion Torax
Tecnica Exploracion Torax
 
Rayos x de torax y abdomen
Rayos x de torax y abdomenRayos x de torax y abdomen
Rayos x de torax y abdomen
 
Torax
ToraxTorax
Torax
 
Pericarditis cordero
Pericarditis corderoPericarditis cordero
Pericarditis cordero
 
Higado imagenologia
Higado imagenologiaHigado imagenologia
Higado imagenologia
 
Presentación Ciclo de Técnico Superior en Imagen para el diagnóstico
Presentación Ciclo de Técnico Superior en Imagen para el diagnósticoPresentación Ciclo de Técnico Superior en Imagen para el diagnóstico
Presentación Ciclo de Técnico Superior en Imagen para el diagnóstico
 
Densidades radiológicas
Densidades radiológicasDensidades radiológicas
Densidades radiológicas
 
Interpretacion radiográfica
Interpretacion radiográficaInterpretacion radiográfica
Interpretacion radiográfica
 
CURSO DE RADIOLOGÍA DE TORAX
CURSO DE RADIOLOGÍA DE TORAXCURSO DE RADIOLOGÍA DE TORAX
CURSO DE RADIOLOGÍA DE TORAX
 

Similar a Imagenologia de tórax roberto mujica 2012

Anatomía y fisiología del aparato respiratorio.pptx
Anatomía y fisiología del aparato respiratorio.pptxAnatomía y fisiología del aparato respiratorio.pptx
Anatomía y fisiología del aparato respiratorio.pptx
AlyciaSmithSubs
 
RX DE TORAX
RX DE TORAXRX DE TORAX
RX DE TORAX
jefferson
 
Cardiopatias clase jueves
Cardiopatias clase juevesCardiopatias clase jueves
Cardiopatias clase jueves
Delina Muñoz Landivar
 
tomografacomputarizadadetrax-210721175626.pdf
tomografacomputarizadadetrax-210721175626.pdftomografacomputarizadadetrax-210721175626.pdf
tomografacomputarizadadetrax-210721175626.pdf
KarenOrdoez37
 
Tomografía computarizada de Tórax. Abordaje general
Tomografía computarizada de Tórax. Abordaje generalTomografía computarizada de Tórax. Abordaje general
Tomografía computarizada de Tórax. Abordaje general
Christian Barzola
 
rxtxnormal (1).pptx
rxtxnormal (1).pptxrxtxnormal (1).pptx
rxtxnormal (1).pptx
FelixGutirrez3
 
Radiografía simple y tomografía de tórax
Radiografía simple y tomografía  de tóraxRadiografía simple y tomografía  de tórax
Radiografía simple y tomografía de tórax
karenkortright
 
Rayos x de torax
Rayos x de torax Rayos x de torax
Rayos x de torax
eddynoy velasquez
 
Anatomía del tórax por radiografía simple
Anatomía del tórax por radiografía simpleAnatomía del tórax por radiografía simple
Anatomía del tórax por radiografía simpleResidencia CT Scanner
 
Rayos y tc torax
Rayos y tc toraxRayos y tc torax
Rayos y tc torax
eddynoy velasquez
 
Imagenología del sistema respiratorio
Imagenología del sistema respiratorio Imagenología del sistema respiratorio
Imagenología del sistema respiratorio
PatricioMoreno34
 
Anatomia De Torax
Anatomia De ToraxAnatomia De Torax
Anatomia De Torax
guestf0705a
 
Radioanatomia Del Corazon Y Grandes Vasos
Radioanatomia Del Corazon Y Grandes VasosRadioanatomia Del Corazon Y Grandes Vasos
Radioanatomia Del Corazon Y Grandes VasosDaniel Bracamonte
 
Radioanatomía del Corazón y Grandes Vasos
Radioanatomía del Corazón y Grandes VasosRadioanatomía del Corazón y Grandes Vasos
Radioanatomía del Corazón y Grandes Vasosguest7b056ce
 
ANATOMÍA TORAX.pptx
ANATOMÍA TORAX.pptxANATOMÍA TORAX.pptx
ANATOMÍA TORAX.pptx
AnniGutierrezRosa1
 
Semiología radiológica
Semiología radiológica Semiología radiológica
Semiología radiológica
Tatiana Medina
 
Placa normal de tórax. Aspectos generales.pptx
Placa normal de tórax. Aspectos generales.pptxPlaca normal de tórax. Aspectos generales.pptx
Placa normal de tórax. Aspectos generales.pptx
yohannablanco
 
Rx Torax torax normal lo basico
Rx Torax torax normal lo basicoRx Torax torax normal lo basico
Rx Torax torax normal lo basico
smallbogs
 

Similar a Imagenologia de tórax roberto mujica 2012 (20)

Rx torax
Rx toraxRx torax
Rx torax
 
Anatomía y fisiología del aparato respiratorio.pptx
Anatomía y fisiología del aparato respiratorio.pptxAnatomía y fisiología del aparato respiratorio.pptx
Anatomía y fisiología del aparato respiratorio.pptx
 
RX DE TORAX
RX DE TORAXRX DE TORAX
RX DE TORAX
 
Cardiopatias clase jueves
Cardiopatias clase juevesCardiopatias clase jueves
Cardiopatias clase jueves
 
tomografacomputarizadadetrax-210721175626.pdf
tomografacomputarizadadetrax-210721175626.pdftomografacomputarizadadetrax-210721175626.pdf
tomografacomputarizadadetrax-210721175626.pdf
 
Tomografía computarizada de Tórax. Abordaje general
Tomografía computarizada de Tórax. Abordaje generalTomografía computarizada de Tórax. Abordaje general
Tomografía computarizada de Tórax. Abordaje general
 
rxtxnormal (1).pptx
rxtxnormal (1).pptxrxtxnormal (1).pptx
rxtxnormal (1).pptx
 
Radiografía simple y tomografía de tórax
Radiografía simple y tomografía  de tóraxRadiografía simple y tomografía  de tórax
Radiografía simple y tomografía de tórax
 
Rayos x de torax
Rayos x de torax Rayos x de torax
Rayos x de torax
 
Anatomía del tórax por radiografía simple
Anatomía del tórax por radiografía simpleAnatomía del tórax por radiografía simple
Anatomía del tórax por radiografía simple
 
Rayos y tc torax
Rayos y tc toraxRayos y tc torax
Rayos y tc torax
 
Imagenología del sistema respiratorio
Imagenología del sistema respiratorio Imagenología del sistema respiratorio
Imagenología del sistema respiratorio
 
Anatomia De Torax
Anatomia De ToraxAnatomia De Torax
Anatomia De Torax
 
Cardipoatias congenitas
Cardipoatias congenitasCardipoatias congenitas
Cardipoatias congenitas
 
Radioanatomia Del Corazon Y Grandes Vasos
Radioanatomia Del Corazon Y Grandes VasosRadioanatomia Del Corazon Y Grandes Vasos
Radioanatomia Del Corazon Y Grandes Vasos
 
Radioanatomía del Corazón y Grandes Vasos
Radioanatomía del Corazón y Grandes VasosRadioanatomía del Corazón y Grandes Vasos
Radioanatomía del Corazón y Grandes Vasos
 
ANATOMÍA TORAX.pptx
ANATOMÍA TORAX.pptxANATOMÍA TORAX.pptx
ANATOMÍA TORAX.pptx
 
Semiología radiológica
Semiología radiológica Semiología radiológica
Semiología radiológica
 
Placa normal de tórax. Aspectos generales.pptx
Placa normal de tórax. Aspectos generales.pptxPlaca normal de tórax. Aspectos generales.pptx
Placa normal de tórax. Aspectos generales.pptx
 
Rx Torax torax normal lo basico
Rx Torax torax normal lo basicoRx Torax torax normal lo basico
Rx Torax torax normal lo basico
 

Más de Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado

Enfermedades ortopédicas del desarrollo 2013
Enfermedades ortopédicas del desarrollo 2013Enfermedades ortopédicas del desarrollo 2013
Enfermedades ortopédicas del desarrollo 2013
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
 
Presentacion de fracturas
Presentacion de fracturasPresentacion de fracturas
Principios físicos del ultrasonido pregrado
Principios  físicos del ultrasonido pregradoPrincipios  físicos del ultrasonido pregrado
Principios físicos del ultrasonido pregrado
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
 
Principios básicos de radiología
Principios básicos de radiologíaPrincipios básicos de radiología
Principios básicos de radiología
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
 
Monitoreo del paciente anestesiado pregrado 2011
Monitoreo del paciente anestesiado pregrado 2011Monitoreo del paciente anestesiado pregrado 2011
Monitoreo del paciente anestesiado pregrado 2011
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
 
Anestesia general pregrado 2012
Anestesia general pregrado 2012Anestesia general pregrado 2012
Anestesia general pregrado 2012
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
 

Más de Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (7)

Enfermedades ortopédicas del desarrollo 2013
Enfermedades ortopédicas del desarrollo 2013Enfermedades ortopédicas del desarrollo 2013
Enfermedades ortopédicas del desarrollo 2013
 
Presentacion de fracturas
Presentacion de fracturasPresentacion de fracturas
Presentacion de fracturas
 
Principios físicos del ultrasonido pregrado
Principios  físicos del ultrasonido pregradoPrincipios  físicos del ultrasonido pregrado
Principios físicos del ultrasonido pregrado
 
Principios básicos de radiología
Principios básicos de radiologíaPrincipios básicos de radiología
Principios básicos de radiología
 
Monitoreo del paciente anestesiado pregrado 2011
Monitoreo del paciente anestesiado pregrado 2011Monitoreo del paciente anestesiado pregrado 2011
Monitoreo del paciente anestesiado pregrado 2011
 
Anestesia inhalatoria pregrado 2012
Anestesia inhalatoria pregrado 2012Anestesia inhalatoria pregrado 2012
Anestesia inhalatoria pregrado 2012
 
Anestesia general pregrado 2012
Anestesia general pregrado 2012Anestesia general pregrado 2012
Anestesia general pregrado 2012
 

Imagenologia de tórax roberto mujica 2012

  • 1. Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado” Decanato de Ciencias Veterinarias Medicina de Menores Prof. Roberto Mujica, M.V. Esp. Tarabana, Julio 2012
  • 2. Radiología de Tórax: Indicaciones  Evaluación pre quirúrgica: sistema respiratorio y cardiovascular  Pacientes con enfermedad respiratoria: tos, disnea, fiebre, arcadas de vómito, descarga nasal mucopurulenta  Pacientes con enfermedad cardiaca: ruidos cardíacos anormales (soplos, desdoblamiento de tonos), síncopes, intolerancia al ejercicio, tos, disnea, arcadas de vómito  Trauma de tórax o abdomen con o sin síntomas  Pacientes con tumores o neoplasias en otros órganos: METASTASIS PULMONAR
  • 3. Técnica Radiográfica  kVp Alto  mAs bajo : escala de constraste amplia  Tiempo de exposición corto: el tórax está en constante movimiento  Máximo pico de la inspiración  El tórax tiene contraste propio
  • 4. Origen del contraste en el Tórax
  • 5.
  • 6. Radiología de Tórax  Vistas necesarias: mínimo dos  Lateral izquierda derecha (lateral derecha)  Dorso ventral  Podría adicionarse una lateral derecha izquierda (lateral izquierda) y otra ventro dorsal
  • 10. Diferenciar lateral derecha de izquierda  Derecha: pilares del diafragma confluyen en forma de “y”  Izquierda: pilares del diafragma paralelos  OJO REVISaR
  • 11.
  • 12.
  • 14. Evaluación sistemática de la radiografía toráxica  Estructuras extratoráxicas:  Vértebras  Costillas  Esternón  Diafragma
  • 19. Dónde está el diafragma?
  • 20.
  • 22. Órganos Intratoráxicos  Tráquea  Pulmones  Mediastino: Ganglios linfáticos  Grandes vasos (Cava y Aorta)  Corazón
  • 23. Tráquea: falta foto de normal
  • 24. Pulmones: anatomía Pulmón derecho: Lóbulo craneal Lóbulo medio Lóbulo caudal Lóbulo accesorio Parte craneal Pulmón Izquierdo: Lóbulo craneal Parte caudal Lóbulo caudal
  • 25. Pulmón derecho e izquierdo
  • 26. Interpretación Radiográfica  Campos pulmonares  Intersticio pulmonar
  • 27. Interpretación Radiográfica  Relación A:B.V  Arterias y venas pulmonares  Bronquios
  • 28. Pulmones:  Patrones de los campos pulmonares:  Vascular: sobrecarga de volumen o de presión sobre la circulación menor  Intersticial:  No estructurado: líquido en intersticio pulmonar (edema)  Estructurado: LOE en intersticio  Bronquial: pared bronquial inflamada  Alveolar: líquido en alvéolo pulmonar (broncograma de aire)
  • 29. PATRÓN VASCULAR  Pérdida de la relación A:B:V  Bases anatómicas: Arterias y venas pulmonares.  Bases fisiológicas: circulación menor  Dilatación de la art. Pulmonar: cor pulmonale, EPOC, bronconeumonía, sobre carga de volumen por comunicación izq. a der. , hipertensión pulmonar primaria  Dilatación d e la vena Pulmonar: enfermedad mitral con regurgitación, hipertensión arterial sistémica  Reducción de los vasos: hipovolemia, deshidratacion
  • 30. PATRÓN INSTERTICIAL  Bases anatómicas: Paredes de los alvéolos y ductos alveolares, septos interlobares, tej. Peribronquial y perivasculares.  Bases fisiológicas: espacio donde coexisten circulación sanguínea, sistema inmune, componentes estructurales del pulmón. Edema pulmonar, neoplasias.
  • 31. PATRÓN INSTERSTICIAL  Correlaciones clínicas:  Patrón insterticial no estruturado: edema pulmonar, neumonía instersticial, neumonitis, neoplasias y fibrosis.  Patrón Instersticial estructurado: Neoplasia primaria o metastásica formando nódulos, granulomas, fibrosis. Nódulos pulmonares (< 3 mm), Masas pulmonares (> 3 mm)
  • 32. PATRÓN BRONQUIAL  Signo de “donas” (donoughts) y de “rieles de tren”  Bases anatómicas: Pared bronquial inflamada (mucosa y submucosa)  Bases fisiológicas: Inflamación o hiperplasia del epitelio bronquial, depósito de moco y exudado en la superficie de la mucosa, calcificación de los cartílagos bronquiales (geriátricos)
  • 33. PATRÓN ALVEOLAR  Vías aéreas visibles: “broncogramas” de aire  Bases anatómicas: alveolos llenos de líquido hacen contraste a bronquios llenos de aire  Bases fisiológicas: Consolidación Pulmonar, atelectasia, colapso lobar o calapso pulmonar
  • 36. Radiología del Sistema Cardiovascular  Evaluación del corazón y los grandes vasos: Aorta, vena Cava craneal y vena Cava caudal
  • 37. Evaluación del tamaño del corazón  Comparación con el tamaño del Tórax DV:  No debe ser mayor a 2/3 del ф DV  Ocupación de espacios intercostales  No debe medir más de 3 EI  Índice Cardíaco Vertebral:  La sumatoria del eje largo mas el eje corto no debe medir más de 9,7 vértebras ± 0,5
  • 38. Comparación con el tamaño del Tórax DV: El corazón no debe ocupar mas de 2/3 del tórax DV ⅔ ⅓
  • 39. Ocupación de espacios intercostales No debe medir más de 3 EI 1 2 3
  • 40. Índice Cardíaco Vertebral: la sumatoria del eje largo mas el eje corto no debe medir más de 9,7 vértebras ± 0,5
  • 41. Evaluación de la silueta cardiaca  Vista Dorsoventral 11-1: Arco Aórtico 1-2: Arteria Pulmonar 2-3: Aurícula Izq. 3-5: Ventrículo Izq. 5-6: Ápex 6-9: Ventrículo Der. 9-11: Aurícula Der.
  • 42. Evaluación de la silueta cardiaca  Vista lateral: 9-11:Arco Aórtico 9-11: Tronco Pulmonar 12-3: Aurícula Izq. 3-6: Ventrículo Izq. 6-9: Ventrículo Der. 9-12: Aurícula Der.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 53. Ecocardiografía: indicaciones  Medir variaciones de forma y de tamaño de las cámaras cardíacas: AD, VD, AI y VI (detectadas por Rx.)  Identificar enfermedad valvular (forma y función de las válvulas AV y semilunares)  Medir grosor de paredes y cámaras  Medir contractilidad del músculo cardíaco: Fracción de Acortamiento  Medir capacidad de eyectar sangre del corazón: Fracción de eyección  Detectar variaciones en la dirección o en la velocidad del flujo sanguíneo intracardiaco (origen de los soplos)  Detectar anormalidades congénitas: comunicaciones anormales entre cámaras, estenosis o estrechamiento de válvulas, etc.  Detectar líquido y/o tumores en pericardio
  • 54. La ecocardiografía  Es un estudio no invasivo que emplea ondas sonoras para evaluar al corazón, diagnosticar enfermedades cardiacas, cuantificar la función ventricular y determinar la gravedad de lesiones cardíacas para ofrecer un pronóstico.  Ecocardiografía Modo B (Bidimensional o Bright)  Ecocardiografía Modo M (Movimiento)
  • 55. Ecocardiografía Modo B Ventana paraesternal derecha, eje largo, vista de ventrículo izquierdo
  • 56. Ecocardiografía Modo B Ventana paraesternal derecha, eje largo, vista de 5 cámaras
  • 59.  Mediciones:  Diastólica:  Al inicio del complejo QRS o cuando se presente la mayor distancia entre las paredes  Sistólica:  Cámara del ventrículo izquierdo presenta su tamaño más pequeño.
  • 60.
  • 61. Gracias por la atención…