SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDADNACIONALDECHIMBORAZO
FACULTADDECIENCIASDELAEDUCACIÓN,HUMANASYTECNOLOGÍAS
CARRERADEPSICOLOGÍAEDUCATIVAORIENTACIÓNVOCACIONALY
FAMILIAR
RESUMENESDELAUNIDAD3
ESTUDIANTE:FERNANDAGARCÍA
SEGUNDO“A”
RESUMENES GRUPALES
TEMA: LA PEDAGOGÍA TRADICIONAL, LA ESCUELA NUEVA Y LA
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
INTRODUCCIÓN A LAS PRINCIPALES TENDENCIAS
PEDAGÓGICAS CONTEMPORÁNEAS
TEMA: LA PEDAGOGÍA LIBERTADORA Y LA PEDAGOGÍA
AUTOGESTIONARIA
PEDAGOGÍA
TRADICIONAL
Esta pedagogía se
base especialmente
en el método en el
que el maestro era
quien impartia la
clase y los alumnos
tenian que ser como
alcancias que
guardaban todo lo
que el profesor les
decía y nada más
ESCUELA NUEVA
En esta escuela los
alumnos ya
participan en la
clase y el profesor es
una guía en su
aprendizaje, aquí los
estudiantes dan sus
críticas y opiniones
su voz ya es
escuachada y
atendida por el
maestro.
TECNOLOGÍA
EDUCATIVA
La tecnología de
la educación es la
suma total de las
actividades que
hacen que la
persona
modifique sus
ambientes
externos
(materiales) o
internos de
comportamiento.
INTRODUCCIÓN A LAS PRINCIPALES TEORÍAS
PEDAGÓGICAS:
TEMA:EL CONDUCTISMO, EL COGNITIVISMO Y EL HUMANISMO
TEMA:PARADIGMA ECOLOGICO
CONDUCTIVISMO
Uno de los objetivos
principales que se
persigue con el
Conductismo, es
hacer de la
psicología una
Ciencia Natural, y
como tal, debería
tener métodos que
permitan observar y
medir variables.
COGNITIVISMO
La mente juega un
papel prinicipal en el
proceso de adaptacion
e inteligencia
El niño debe ser un
sujeto activo capaz de
crear nuevos
conocimientos
Debe vivir la realidad
Las etapas de
desarrollo del niño
planteadoas por Jean
Piaget son importantes
en el crecimiento del
niño
HUMANISMO
El humanismo, en
general, es un
comportamiento o
una actitud que
exalta al género
humano. Bajo esta
concepción, el arte,
la cultura,
el deporte y las
actividades humanas
generales, se vuelven
trascendentes. Dicha
trascendencia podía
conseguirse a través
de la exaltación y la
experimentación de
las propias
facultades.
PARADIGMA
ECOLÓGICO
Persepcion hacia un
modelo pedagogico
Contexto
ecologico:
-Hombre
-Naturaleza
-Educacion
Relacion
indispensable para
el desarrollo del
aprendizaje
Sociocultural:
Practicaque se
debe cambiar
basandonos en el
paradigma
ecologico
Existencia de una
interrelacion entre
grupos sociales para
que haya un cambio
Un alumno critico en
un ambiente
educativo
TEMA: LAS PEDAGOGÍAS CRÍTICAS.
TEMA: EL CONSTRUCTIVISMO
LasPedagogías Crítica Latinoamericanaspreocupado porfortalecer
las vertientes críticas que configuran el campo pedagógico,el
artículo se refiere inicialmente a las potencialidades teóricas de
desplegar un ejercicio dialógico entre las corrientes señaladas.
Tareas guiadas y supervisadas
por el docente
Genera interes , expectativa y
motivación
El docente es el mediador
entre los alumnos, sus
conocimiento y habilidades
TEMA: PEGAGOGÍA SOCIAL Y ROMÁNTICA
La noción de PEDAGOGÍA SOCIAL, por
lo tanto, está vinculada a
la ciencia relacionada con la educabilidad
para la socialización. Los pedagogos
sociales buscan la reinserción social de
quienes están afuera del sistema y trabajan
por la satisfacción de las necesidades que
están amparadas por los derechos
humanos.
En este Modelo el niño desarrolla
lo que procede de su interior
convirtiéndose en modelo más
flexible para desarrollar las
cualidades, las habilidades, sus
intereses naturales, sus ideas,
conocimientos y valores.
UNIVERSIDADNACIONALDECHIMBORAZO
FACULTADDECIENCIASDELAEDUCACIÓN,HUMANASYTECNOLOGÍAS
CARRERADEPSICOLOGÍAEDUCATIVA
COMENTARIOOAPORTEPERSONAL
ESTUDIANTE:FERNANDAGARCÍA
SEGUNDO“A”
Es interesante saber el tipo de pedagogías que exite para comprender como han ido
cambiando con el pasar del tiempo por ejemplo al analizar la pedagogía tradicional con
la nueva hay mucha diferencia; el como los maestros tenían una educación sin
participación de los estudiantes y hoy en la actualidad nosotros los estudiantes somos
los dueños de nuestra ensañanza, los profesores solo son nuestros guías durante nuestro
periódo de aprendizaje.
Las exposiciones me parecieron muy importantes y ayudaron mucho en el
enriquesimiento de nuestro aprendizaje.
Resumenes de pedagogia de las unidades 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoque tradicional vs. enfoque contemporáneo de la didáctica
Enfoque tradicional vs. enfoque contemporáneo de la didácticaEnfoque tradicional vs. enfoque contemporáneo de la didáctica
Enfoque tradicional vs. enfoque contemporáneo de la didáctica
Megami-rehtsey Asia
 
Ensayo sobre la escuela tradicional
Ensayo sobre la escuela tradicionalEnsayo sobre la escuela tradicional
Ensayo sobre la escuela tradicional
Mauri Medina
 
La escuela tradicional
La escuela tradicionalLa escuela tradicional
La escuela tradicional
burrito2010
 
Clase modelos pedagógicos tradicional
Clase modelos pedagógicos tradicionalClase modelos pedagógicos tradicional
Clase modelos pedagógicos tradicional
Jessica Alejandra Garcia Zuluaga
 
Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneasDidacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
Carlos Carmona
 
Clasificación de las ciencias de la educación
Clasificación de las ciencias de la educaciónClasificación de las ciencias de la educación
Clasificación de las ciencias de la educación
Nayeli Rosete
 
Ciencias de la_educacion
Ciencias de la_educacionCiencias de la_educacion
Ciencias de la_educacion
Gabriela Vargas
 
Tendencias pedagogicas en Colombia
Tendencias  pedagogicas en ColombiaTendencias  pedagogicas en Colombia
Tendencias pedagogicas en Colombia
sebasmattews
 
Pedagogía tradicional
Pedagogía tradicionalPedagogía tradicional
Pedagogía tradicional
VYANKA PEREZ
 
Escuela Nueva
Escuela NuevaEscuela Nueva
Mapa conceptual de Pineau
Mapa conceptual de PineauMapa conceptual de Pineau
Mapa conceptual de Pineau
Danu Godoy
 
Sociologia educativa tic
Sociologia educativa ticSociologia educativa tic
Sociologia educativa tic
ali_12
 
Pedagogia Tradicional
Pedagogia TradicionalPedagogia Tradicional
Pedagogia Tradicional
Carlos Cherre Antón
 
Escuela Tradicional: Características y Comparación
Escuela Tradicional: Características y ComparaciónEscuela Tradicional: Características y Comparación
Escuela Tradicional: Características y Comparación
mmonel
 
Pedagogia tradicional, por Milena Garcia
Pedagogia tradicional, por Milena GarciaPedagogia tradicional, por Milena Garcia
Pedagogia tradicional, por Milena Garcia
Milena García
 
Ciencia de la educacion
Ciencia de la educacionCiencia de la educacion
Ciencia de la educacion
monicasanchezlazcano32
 
Caracteristicas de la escuela tradicional
Caracteristicas de la escuela tradicionalCaracteristicas de la escuela tradicional
Caracteristicas de la escuela tradicional
Sergio Perez
 
Andragogia. eneyda almao
Andragogia. eneyda almaoAndragogia. eneyda almao
Andragogia. eneyda almao
Eneyda Almao
 
Pedagoagia abril agosto 2017
Pedagoagia abril agosto 2017Pedagoagia abril agosto 2017
Pedagoagia abril agosto 2017
eulalia chica
 
PEDAGOGIA TRADICIONAL
PEDAGOGIA TRADICIONALPEDAGOGIA TRADICIONAL
PEDAGOGIA TRADICIONAL
Yuriko Ayllón Macedo
 

La actualidad más candente (20)

Enfoque tradicional vs. enfoque contemporáneo de la didáctica
Enfoque tradicional vs. enfoque contemporáneo de la didácticaEnfoque tradicional vs. enfoque contemporáneo de la didáctica
Enfoque tradicional vs. enfoque contemporáneo de la didáctica
 
Ensayo sobre la escuela tradicional
Ensayo sobre la escuela tradicionalEnsayo sobre la escuela tradicional
Ensayo sobre la escuela tradicional
 
La escuela tradicional
La escuela tradicionalLa escuela tradicional
La escuela tradicional
 
Clase modelos pedagógicos tradicional
Clase modelos pedagógicos tradicionalClase modelos pedagógicos tradicional
Clase modelos pedagógicos tradicional
 
Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneasDidacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
 
Clasificación de las ciencias de la educación
Clasificación de las ciencias de la educaciónClasificación de las ciencias de la educación
Clasificación de las ciencias de la educación
 
Ciencias de la_educacion
Ciencias de la_educacionCiencias de la_educacion
Ciencias de la_educacion
 
Tendencias pedagogicas en Colombia
Tendencias  pedagogicas en ColombiaTendencias  pedagogicas en Colombia
Tendencias pedagogicas en Colombia
 
Pedagogía tradicional
Pedagogía tradicionalPedagogía tradicional
Pedagogía tradicional
 
Escuela Nueva
Escuela NuevaEscuela Nueva
Escuela Nueva
 
Mapa conceptual de Pineau
Mapa conceptual de PineauMapa conceptual de Pineau
Mapa conceptual de Pineau
 
Sociologia educativa tic
Sociologia educativa ticSociologia educativa tic
Sociologia educativa tic
 
Pedagogia Tradicional
Pedagogia TradicionalPedagogia Tradicional
Pedagogia Tradicional
 
Escuela Tradicional: Características y Comparación
Escuela Tradicional: Características y ComparaciónEscuela Tradicional: Características y Comparación
Escuela Tradicional: Características y Comparación
 
Pedagogia tradicional, por Milena Garcia
Pedagogia tradicional, por Milena GarciaPedagogia tradicional, por Milena Garcia
Pedagogia tradicional, por Milena Garcia
 
Ciencia de la educacion
Ciencia de la educacionCiencia de la educacion
Ciencia de la educacion
 
Caracteristicas de la escuela tradicional
Caracteristicas de la escuela tradicionalCaracteristicas de la escuela tradicional
Caracteristicas de la escuela tradicional
 
Andragogia. eneyda almao
Andragogia. eneyda almaoAndragogia. eneyda almao
Andragogia. eneyda almao
 
Pedagoagia abril agosto 2017
Pedagoagia abril agosto 2017Pedagoagia abril agosto 2017
Pedagoagia abril agosto 2017
 
PEDAGOGIA TRADICIONAL
PEDAGOGIA TRADICIONALPEDAGOGIA TRADICIONAL
PEDAGOGIA TRADICIONAL
 

Destacado

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
FernandaGV100
 
Tercera unidad
Tercera unidadTercera unidad
Tercera unidad
andreaparra0109
 
Resumenes de pedagogia de las unidades 2
Resumenes de pedagogia de las unidades 2Resumenes de pedagogia de las unidades 2
Resumenes de pedagogia de las unidades 2
FernandaGV100
 
Reflexión de la unidad
Reflexión de la unidadReflexión de la unidad
Reflexión de la unidad
Daisy Elizabeth
 
Aporte personal [recuperado]
Aporte personal [recuperado]Aporte personal [recuperado]
Aporte personal [recuperado]
Eve Carito
 
Quien soy Yo
Quien soy YoQuien soy Yo
Quien soy Yo
YesseniaM18
 
Dewwe
DewweDewwe
Opinion personal pedagogia
Opinion personal pedagogiaOpinion personal pedagogia
Opinion personal pedagogia
andreaortiz1996
 
Pedagogia aporte
Pedagogia aportePedagogia aporte
Pedagogia aporte
Katherine Guerrero
 
G4
G4G4
G4
UNACH
 
Caratula
CaratulaCaratula
Caratula
andreaparra0109
 
Organizadores de la segunda unidad
Organizadores de la segunda unidadOrganizadores de la segunda unidad
Organizadores de la segunda unidad
aida tigasi
 
Resumenes exp pedagogia
Resumenes exp pedagogiaResumenes exp pedagogia
Resumenes exp pedagogia
CarlitaJ17
 
Pedagogia unidad 3
Pedagogia unidad 3Pedagogia unidad 3
Pedagogia unidad 3
YesseniaM18
 
G9
G9G9
G9
UNACH
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
Kathy Mishell
 
Dewwe
DewweDewwe
Peda
PedaPeda
Comentario personal
Comentario personalComentario personal
Comentario personal
Bertha Lema
 
Resumen materia subir blog de pedagogia
Resumen materia subir blog de pedagogiaResumen materia subir blog de pedagogia
Resumen materia subir blog de pedagogia
Monisyta95
 

Destacado (20)

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Tercera unidad
Tercera unidadTercera unidad
Tercera unidad
 
Resumenes de pedagogia de las unidades 2
Resumenes de pedagogia de las unidades 2Resumenes de pedagogia de las unidades 2
Resumenes de pedagogia de las unidades 2
 
Reflexión de la unidad
Reflexión de la unidadReflexión de la unidad
Reflexión de la unidad
 
Aporte personal [recuperado]
Aporte personal [recuperado]Aporte personal [recuperado]
Aporte personal [recuperado]
 
Quien soy Yo
Quien soy YoQuien soy Yo
Quien soy Yo
 
Dewwe
DewweDewwe
Dewwe
 
Opinion personal pedagogia
Opinion personal pedagogiaOpinion personal pedagogia
Opinion personal pedagogia
 
Pedagogia aporte
Pedagogia aportePedagogia aporte
Pedagogia aporte
 
G4
G4G4
G4
 
Caratula
CaratulaCaratula
Caratula
 
Organizadores de la segunda unidad
Organizadores de la segunda unidadOrganizadores de la segunda unidad
Organizadores de la segunda unidad
 
Resumenes exp pedagogia
Resumenes exp pedagogiaResumenes exp pedagogia
Resumenes exp pedagogia
 
Pedagogia unidad 3
Pedagogia unidad 3Pedagogia unidad 3
Pedagogia unidad 3
 
G9
G9G9
G9
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
 
Dewwe
DewweDewwe
Dewwe
 
Peda
PedaPeda
Peda
 
Comentario personal
Comentario personalComentario personal
Comentario personal
 
Resumen materia subir blog de pedagogia
Resumen materia subir blog de pedagogiaResumen materia subir blog de pedagogia
Resumen materia subir blog de pedagogia
 

Similar a Resumenes de pedagogia de las unidades 3

Portafolio Planificacion Curricular
Portafolio Planificacion CurricularPortafolio Planificacion Curricular
Portafolio Planificacion Curricular
Erika Palate Palate
 
Encuentro tendencias pedagogicas_contemporaneas
Encuentro tendencias pedagogicas_contemporaneasEncuentro tendencias pedagogicas_contemporaneas
Encuentro tendencias pedagogicas_contemporaneas
Edwin Hugo Marcelo A
 
Modelos pedagogicos contemporaneos
Modelos pedagogicos contemporaneosModelos pedagogicos contemporaneos
Modelos pedagogicos contemporaneos
NANCYNAYELIDELACRUZB
 
MODELOS PEDAGÓGICOS UNA VISIÓN DOCENTE--2014-VII-2
MODELOS PEDAGÓGICOS UNA VISIÓN DOCENTE--2014-VII-2MODELOS PEDAGÓGICOS UNA VISIÓN DOCENTE--2014-VII-2
MODELOS PEDAGÓGICOS UNA VISIÓN DOCENTE--2014-VII-2
frodonoy
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE HUMANO
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE HUMANOTEORÍAS DEL APRENDIZAJE HUMANO
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE HUMANO
Videoconferencias UTPL
 
Modelos pedagógicos y diseño curricular
Modelos pedagógicos y diseño curricularModelos pedagógicos y diseño curricular
Modelos pedagógicos y diseño curricular
Videoconferencias UTPL
 
Corrientes pedagógicas contemporáneas.pptx
Corrientes pedagógicas contemporáneas.pptxCorrientes pedagógicas contemporáneas.pptx
Corrientes pedagógicas contemporáneas.pptx
JaimeChite
 
pedagogiatradicional3-111016103617-phpapp02.pptx
pedagogiatradicional3-111016103617-phpapp02.pptxpedagogiatradicional3-111016103617-phpapp02.pptx
pedagogiatradicional3-111016103617-phpapp02.pptx
SadithSamame2
 
Introducción a las Ciencias de la Educación
Introducción a las Ciencias de la EducaciónIntroducción a las Ciencias de la Educación
Introducción a las Ciencias de la Educación
Eloy Choque
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
171766
 
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Trabajo de-pedagogia-por-grupos
Trabajo de-pedagogia-por-gruposTrabajo de-pedagogia-por-grupos
Trabajo de-pedagogia-por-grupos
DianaGuaman123
 
Lectura 1. Flórez, Rafael. Perspectivas y modelos pedagógicos (1).pdf
Lectura 1. Flórez, Rafael. Perspectivas y modelos pedagógicos (1).pdfLectura 1. Flórez, Rafael. Perspectivas y modelos pedagógicos (1).pdf
Lectura 1. Flórez, Rafael. Perspectivas y modelos pedagógicos (1).pdf
CarlosMartinez40628
 
La didáctica universitaria
La didáctica universitariaLa didáctica universitaria
La didáctica universitaria
Alexi Rebolledo Lagos
 
Semana 1 UNAC-2024 Pedagogia General.pdf
Semana 1 UNAC-2024 Pedagogia General.pdfSemana 1 UNAC-2024 Pedagogia General.pdf
Semana 1 UNAC-2024 Pedagogia General.pdf
Juan673604
 
Modelos pedagogicos melissa sepulveda bedoya (1)
Modelos pedagogicos melissa sepulveda bedoya (1)Modelos pedagogicos melissa sepulveda bedoya (1)
Modelos pedagogicos melissa sepulveda bedoya (1)
melissabedoyasepulveda
 
Didácticas contemporaneas
Didácticas contemporaneasDidácticas contemporaneas
Didácticas contemporaneas
Aura Castaño
 
Modelos Pedagogicos por Adriana Chulca
 Modelos Pedagogicos  por Adriana Chulca Modelos Pedagogicos  por Adriana Chulca
Modelos Pedagogicos por Adriana Chulca
Adriana Chulca
 
Gerardo castillo iiipp-1
Gerardo castillo iiipp-1Gerardo castillo iiipp-1
Gerardo castillo iiipp-1
gecastru
 
TRABAJO - marlon pumaquispe saya
TRABAJO -   marlon pumaquispe sayaTRABAJO -   marlon pumaquispe saya
TRABAJO - marlon pumaquispe saya
MarlonPumaquispesaya
 

Similar a Resumenes de pedagogia de las unidades 3 (20)

Portafolio Planificacion Curricular
Portafolio Planificacion CurricularPortafolio Planificacion Curricular
Portafolio Planificacion Curricular
 
Encuentro tendencias pedagogicas_contemporaneas
Encuentro tendencias pedagogicas_contemporaneasEncuentro tendencias pedagogicas_contemporaneas
Encuentro tendencias pedagogicas_contemporaneas
 
Modelos pedagogicos contemporaneos
Modelos pedagogicos contemporaneosModelos pedagogicos contemporaneos
Modelos pedagogicos contemporaneos
 
MODELOS PEDAGÓGICOS UNA VISIÓN DOCENTE--2014-VII-2
MODELOS PEDAGÓGICOS UNA VISIÓN DOCENTE--2014-VII-2MODELOS PEDAGÓGICOS UNA VISIÓN DOCENTE--2014-VII-2
MODELOS PEDAGÓGICOS UNA VISIÓN DOCENTE--2014-VII-2
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE HUMANO
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE HUMANOTEORÍAS DEL APRENDIZAJE HUMANO
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE HUMANO
 
Modelos pedagógicos y diseño curricular
Modelos pedagógicos y diseño curricularModelos pedagógicos y diseño curricular
Modelos pedagógicos y diseño curricular
 
Corrientes pedagógicas contemporáneas.pptx
Corrientes pedagógicas contemporáneas.pptxCorrientes pedagógicas contemporáneas.pptx
Corrientes pedagógicas contemporáneas.pptx
 
pedagogiatradicional3-111016103617-phpapp02.pptx
pedagogiatradicional3-111016103617-phpapp02.pptxpedagogiatradicional3-111016103617-phpapp02.pptx
pedagogiatradicional3-111016103617-phpapp02.pptx
 
Introducción a las Ciencias de la Educación
Introducción a las Ciencias de la EducaciónIntroducción a las Ciencias de la Educación
Introducción a las Ciencias de la Educación
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
 
Trabajo de-pedagogia-por-grupos
Trabajo de-pedagogia-por-gruposTrabajo de-pedagogia-por-grupos
Trabajo de-pedagogia-por-grupos
 
Lectura 1. Flórez, Rafael. Perspectivas y modelos pedagógicos (1).pdf
Lectura 1. Flórez, Rafael. Perspectivas y modelos pedagógicos (1).pdfLectura 1. Flórez, Rafael. Perspectivas y modelos pedagógicos (1).pdf
Lectura 1. Flórez, Rafael. Perspectivas y modelos pedagógicos (1).pdf
 
La didáctica universitaria
La didáctica universitariaLa didáctica universitaria
La didáctica universitaria
 
Semana 1 UNAC-2024 Pedagogia General.pdf
Semana 1 UNAC-2024 Pedagogia General.pdfSemana 1 UNAC-2024 Pedagogia General.pdf
Semana 1 UNAC-2024 Pedagogia General.pdf
 
Modelos pedagogicos melissa sepulveda bedoya (1)
Modelos pedagogicos melissa sepulveda bedoya (1)Modelos pedagogicos melissa sepulveda bedoya (1)
Modelos pedagogicos melissa sepulveda bedoya (1)
 
Didácticas contemporaneas
Didácticas contemporaneasDidácticas contemporaneas
Didácticas contemporaneas
 
Modelos Pedagogicos por Adriana Chulca
 Modelos Pedagogicos  por Adriana Chulca Modelos Pedagogicos  por Adriana Chulca
Modelos Pedagogicos por Adriana Chulca
 
Gerardo castillo iiipp-1
Gerardo castillo iiipp-1Gerardo castillo iiipp-1
Gerardo castillo iiipp-1
 
TRABAJO - marlon pumaquispe saya
TRABAJO -   marlon pumaquispe sayaTRABAJO -   marlon pumaquispe saya
TRABAJO - marlon pumaquispe saya
 

Último

ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Resumenes de pedagogia de las unidades 3

  • 2. RESUMENES GRUPALES TEMA: LA PEDAGOGÍA TRADICIONAL, LA ESCUELA NUEVA Y LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
  • 3. INTRODUCCIÓN A LAS PRINCIPALES TENDENCIAS PEDAGÓGICAS CONTEMPORÁNEAS TEMA: LA PEDAGOGÍA LIBERTADORA Y LA PEDAGOGÍA AUTOGESTIONARIA PEDAGOGÍA TRADICIONAL Esta pedagogía se base especialmente en el método en el que el maestro era quien impartia la clase y los alumnos tenian que ser como alcancias que guardaban todo lo que el profesor les decía y nada más ESCUELA NUEVA En esta escuela los alumnos ya participan en la clase y el profesor es una guía en su aprendizaje, aquí los estudiantes dan sus críticas y opiniones su voz ya es escuachada y atendida por el maestro. TECNOLOGÍA EDUCATIVA La tecnología de la educación es la suma total de las actividades que hacen que la persona modifique sus ambientes externos (materiales) o internos de comportamiento.
  • 4. INTRODUCCIÓN A LAS PRINCIPALES TEORÍAS PEDAGÓGICAS: TEMA:EL CONDUCTISMO, EL COGNITIVISMO Y EL HUMANISMO
  • 5. TEMA:PARADIGMA ECOLOGICO CONDUCTIVISMO Uno de los objetivos principales que se persigue con el Conductismo, es hacer de la psicología una Ciencia Natural, y como tal, debería tener métodos que permitan observar y medir variables. COGNITIVISMO La mente juega un papel prinicipal en el proceso de adaptacion e inteligencia El niño debe ser un sujeto activo capaz de crear nuevos conocimientos Debe vivir la realidad Las etapas de desarrollo del niño planteadoas por Jean Piaget son importantes en el crecimiento del niño HUMANISMO El humanismo, en general, es un comportamiento o una actitud que exalta al género humano. Bajo esta concepción, el arte, la cultura, el deporte y las actividades humanas generales, se vuelven trascendentes. Dicha trascendencia podía conseguirse a través de la exaltación y la experimentación de las propias facultades.
  • 6. PARADIGMA ECOLÓGICO Persepcion hacia un modelo pedagogico Contexto ecologico: -Hombre -Naturaleza -Educacion Relacion indispensable para el desarrollo del aprendizaje Sociocultural: Practicaque se debe cambiar basandonos en el paradigma ecologico Existencia de una interrelacion entre grupos sociales para que haya un cambio Un alumno critico en un ambiente educativo
  • 7. TEMA: LAS PEDAGOGÍAS CRÍTICAS. TEMA: EL CONSTRUCTIVISMO LasPedagogías Crítica Latinoamericanaspreocupado porfortalecer las vertientes críticas que configuran el campo pedagógico,el artículo se refiere inicialmente a las potencialidades teóricas de desplegar un ejercicio dialógico entre las corrientes señaladas. Tareas guiadas y supervisadas por el docente Genera interes , expectativa y motivación El docente es el mediador entre los alumnos, sus conocimiento y habilidades
  • 8. TEMA: PEGAGOGÍA SOCIAL Y ROMÁNTICA La noción de PEDAGOGÍA SOCIAL, por lo tanto, está vinculada a la ciencia relacionada con la educabilidad para la socialización. Los pedagogos sociales buscan la reinserción social de quienes están afuera del sistema y trabajan por la satisfacción de las necesidades que están amparadas por los derechos humanos. En este Modelo el niño desarrolla lo que procede de su interior convirtiéndose en modelo más flexible para desarrollar las cualidades, las habilidades, sus intereses naturales, sus ideas, conocimientos y valores.
  • 10. Es interesante saber el tipo de pedagogías que exite para comprender como han ido cambiando con el pasar del tiempo por ejemplo al analizar la pedagogía tradicional con la nueva hay mucha diferencia; el como los maestros tenían una educación sin participación de los estudiantes y hoy en la actualidad nosotros los estudiantes somos los dueños de nuestra ensañanza, los profesores solo son nuestros guías durante nuestro periódo de aprendizaje. Las exposiciones me parecieron muy importantes y ayudaron mucho en el enriquesimiento de nuestro aprendizaje.