SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
100105-Estadística Descriptiva
Guía y Rubrica. Momento 3
1
1. Temáticas revisadas
Unidad 3. REGRESION Y DETERMINACION
- REGRESION LINEAL SIMPLE
- REGRESION LINEAL MULTIPLE
2. Propósitos
 Potencializar en el estudiante habilidades y destrezas para caracterizar un situación
mediante el análisis de las medidas estadísticas bivariantes.
 Calcular e interpretar adecuadamente las medidas estadísticas bivariantes, asociadas a una
situación específica.
 Determinar la relación entre dos o más variables inscritas en una situación específica a
partir del análisis de regresión lineal simple y múltiple.
3. Descripción de la actividad
Paso 1. Explorar el blog del curso
http://estadisticadescriptivaunad100105.blogspot.com/
Ingresar al Blog del curso y revisar el tutorial laboratorio de regresión y correlación lineal.
Ingresar al Entorno de aprendizaje Práctico, participar e interactuar en el foro:
Laboratorio de regresión y correlación lineal dispuesto para ello con aportes significativos.
-Realizar los ejercicios del laboratorio.
Nota: En la consolidación del trabajo debe aparecer el laboratorio.
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
100105-Estadística Descriptiva
Guía y Rubrica. Momento 3
2
Paso 2. - Participar En el Foro Trabajo Colaborativo Momento 3 que se encuentra en el
Entorno de Aprendizaje Colaborativo.
Regresión y Correlación lineal Simple
-Identificar dos variables cuantitativas de la situación estudiada que puedan estar
relacionadas.
- Realizar el diagrama de dispersión de dichas variables y determinar el tipo de
asociación entre las variables.
- Encuentre el modelo matemático que permite predecir el efecto de una variable sobre
la otra. Es confiable?
- Determine el porcentaje de explicación del modelo y el grado de relación de las dos
variables.
- Relacionar la información obtenida con el problema.
Paso 3. Participar En el Foro Trabajo Colaborativo Momento 3 que se encuentra en el
Entorno de Aprendizaje Colaborativo.
Regresión y Correlación Lineal Múltiple:
_ Identificar una variable cuantitativa dependiente y varias variables independientes
del estudio de investigación.
- Realizar el diagrama de dispersión de dichas variables.
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
100105-Estadística Descriptiva
Guía y Rubrica. Momento 3
3
- calcular la recta de regresión y el coeficiente de correlación para probar
estadísticamente su relación.
- Relacionar la información obtenida con el problema.
Paso 4: Auto-Co - Evaluación y Entrega de trabajo.
Antes del cierre de la actividad :
Diríjase al entorno de Evaluación y Seguimiento:
-Ingrese al E-Portafolio y diligencie la encuesta de Autoevaluación
-Con el propósito de realizar procesos de co-Evaluación, descargue el Formulario de Co-
evaluación, diligéncielo y téngalo listo para subirlo al foro Evaluación Nacional, los tres
primeros días al iniciar la actividad.
Entrega de trabajo.
Entregar un informe grupal en el Entorno de Evaluación y Seguimiento ( Entrega
Trabajo colaborativo Momento 3), subir el archivo en formato Word o pdf, el cual debe
contener:
 Portada.
 Introducción.
 Justificación.
 Objetivos.
 Solución del laboratorio de regresión y correlación lineal.
 Análisis de correlación lineal simple de las dos variables cuantitativas
seleccionadas.
 Análisis de correlación múltiple de las variables cuantitativas seleccionadas.
 Análisis y conclusiones, a partir de los resultados obtenidos y aplicados al
problema o situación estudiada.
 Conclusiones.
 Referencias Bibliográficas.
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
100105-Estadística Descriptiva
Guía y Rubrica. Momento 3
4
Rúbrica fase intermedia ( Momento 3)
Item Evaluado Valoración baja Valoración Media Valoración Alta
Puntaje
máximo
Interacción
con los
compañeros
en el foro
inicial
El estudiante presenta
aportes individuales
pero no realimenta las
respuestas de los
compañeros
(Puntos = 5)
El estudiante presenta
aportes individuales no
obstante o:
1) Siendo pertinente su
intervención,
realimenta sólo un
aporte de los
compañeros
2) Realimenta los aportes
de uno o dos
compañeros, pero la
intervención no es
pertinente
(Puntos = 1 a 20)
El estudiante participa
activamente y realimenta
los aportes de dos o más
compañeros de forma
pertinente.
(Puntos = 21 a 35)
35
Laboratorio(
Regresión)
Nopresentó lasolución
del laboratorio de
regresión y correlación
lineal. (Puntos = 0)
Aunque presentaron el
laboratorio de regresión y
correlación lineal, o faltan
algunos ejercicios, o no
respondieron
correctamente a las
preguntas planteadas.
(Puntos = 1 a 10)
Se presentó el laboratorio
de regresión y correlación
lineal y además respondió
correctamente a las
preguntas planteadas.
(Puntos= 11 a 20)
20
Regresión
simple
No presentó los
cálculosde lasmedidas
bivariantes de
regresión lineal simple
como: diagrama de
dispersión , ecuación
de la recta, coeficiente
de determinación y
correlación(Puntos=0)
Aunque presentaron los
cálculos de las medidas
bivariantes de regresión
lineal simple , o faltan
algunos parámetros:
diagrama de dispersión ,
ecuación de la recta,
coeficiente de
determinación y
correlación , o no los
relacionaron con la
situación objeto de
estudio.(Puntos.(Puntos =
1 a 15)
Se presentan y asocian
correctamente los cálculos
de las medidas bivariantes
de regresiónlinealsimple :
diagrama de dispersión ,
ecuación de la recta,
coeficiente de
determinación y
correlacióncon lasituación
objetode estudio (Puntos=
16 a 25)
25
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
100105-Estadística Descriptiva
Guía y Rubrica. Momento 3
5
Regresión
Multiple
No presentó los
cálculosde lasmedidas
bivariantes de
regresión lineal
múltiple como:
diagramade dispersión
, ecuación de la recta,
coeficiente de
determinación y
correlación(Puntos=0)
Aunque presentaron los
cálculos de las medidas
bivariantes de regresión
lineal múltiple , o faltan
algunos parámetros:
diagrama de dispersión ,
ecuación de la recta,
coeficiente de
determinación y
correlación , o no los
relacionaron con la
situación objeto de
estudio.(Puntos.(Puntos =
1 a 15)
Se presentan y asocian
correctamente los cálculos
de las medidas bivariantes
de regresiónlineal múltiple
: diagrama de dispersión ,
ecuación de la recta,
coeficiente de
determinación y
correlacióncon lasituación
objetode estudio (Puntos=
16 a 25)
25
Consolidació
n del
producto
El trabajo no contiene
los elementos
solicitados en la guía
de actividades, ni
tampoco las normas
básicas para la
presentación del
mismo .(Puntos 0)
Aunque el documento
presenta una estructura
base, no contiene todos los
elementos solicitados en la
guía de actividades.
(Puntos = 1 a 10)
La presentación es
excelente, se tuvieron en
cuenta el 100% de los
requerimientos solicitados
en la guía de actividades.
(Puntos 11 a 20)
20
TOTAL 125

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos Matemáticos
Modelos Matemáticos Modelos Matemáticos
Modelos Matemáticos
BettyBelnBaosBorja
 
Clasificación de análisis de varianza y diagramas de estructura
Clasificación de análisis de varianza y diagramas de estructuraClasificación de análisis de varianza y diagramas de estructura
Clasificación de análisis de varianza y diagramas de estructura
FernandaNuezPacheco
 
Módulo cálculo ii
Módulo cálculo iiMódulo cálculo ii
Módulo cálculo ii
Gloria Villareal villarreal
 
Presentación capítulo 4
Presentación capítulo 4Presentación capítulo 4
Presentación capítulo 4
Hanyel Acuna
 
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA. -FRECUENCIAS. -MEDIDAS DE POSICION CENTRAL.
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA. -FRECUENCIAS. -MEDIDAS DE POSICION CENTRAL. ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA. -FRECUENCIAS. -MEDIDAS DE POSICION CENTRAL.
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA. -FRECUENCIAS. -MEDIDAS DE POSICION CENTRAL.
BettyBelenBaosBorja
 
Presentación cápitulo #4
Presentación cápitulo #4Presentación cápitulo #4
Presentación cápitulo #4
EstebanHerrera63
 
Ciclo 3 matematicas
Ciclo 3   matematicasCiclo 3   matematicas
Ciclo 3 matematicas
Docentic Inecicu
 
Competencia
CompetenciaCompetencia
Competencia
Alvaro Soler
 
Estadistica I, Tabla de Distribucion de Frecuencia
Estadistica I, Tabla de Distribucion de Frecuencia Estadistica I, Tabla de Distribucion de Frecuencia
Estadistica I, Tabla de Distribucion de Frecuencia
Jotanh
 
Programacion curricular-anual-de-matematica
Programacion curricular-anual-de-matematicaProgramacion curricular-anual-de-matematica
Programacion curricular-anual-de-matematica
maximo flaminio burgos castillo
 
Programacion curricular-anual-de-matematica
Programacion curricular-anual-de-matematicaProgramacion curricular-anual-de-matematica
Programacion curricular-anual-de-matematica
Teobaldo Sama
 
Medidas de Centralidad y Dispersión 1
Medidas de Centralidad y Dispersión 1Medidas de Centralidad y Dispersión 1
Medidas de Centralidad y Dispersión 1
Paula Diaz
 
Variables Estadísticas Unidimensionales
Variables Estadísticas UnidimensionalesVariables Estadísticas Unidimensionales
Variables Estadísticas Unidimensionales
Alberto Espuelas González
 
Parametros estadisticos
Parametros estadisticosParametros estadisticos
Parametros estadisticos
Vania Barrera
 
Teoría de estadística unidimensional
Teoría de estadística unidimensionalTeoría de estadística unidimensional
Teoría de estadística unidimensional
Fco Javier García Gorostiaga
 
Tema 2 parámetros estadísticos
Tema 2 parámetros estadísticosTema 2 parámetros estadísticos
Tema 2 parámetros estadísticos
Angela Rivera
 
APROXIMACIÓN AL TRABAJO CIENTÍFICO
APROXIMACIÓN AL TRABAJO CIENTÍFICOAPROXIMACIÓN AL TRABAJO CIENTÍFICO
APROXIMACIÓN AL TRABAJO CIENTÍFICO
iesrioaguas
 
Tema 18 Estadistica Unidimensional
Tema 18 Estadistica UnidimensionalTema 18 Estadistica Unidimensional
Tema 18 Estadistica Unidimensional
pitipoint
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
Ronald Espinosa Nieto
 
Temario Matemática Bachillerato por Madurez
Temario Matemática Bachillerato por MadurezTemario Matemática Bachillerato por Madurez
Temario Matemática Bachillerato por Madurez
Hkv Damian
 

La actualidad más candente (20)

Modelos Matemáticos
Modelos Matemáticos Modelos Matemáticos
Modelos Matemáticos
 
Clasificación de análisis de varianza y diagramas de estructura
Clasificación de análisis de varianza y diagramas de estructuraClasificación de análisis de varianza y diagramas de estructura
Clasificación de análisis de varianza y diagramas de estructura
 
Módulo cálculo ii
Módulo cálculo iiMódulo cálculo ii
Módulo cálculo ii
 
Presentación capítulo 4
Presentación capítulo 4Presentación capítulo 4
Presentación capítulo 4
 
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA. -FRECUENCIAS. -MEDIDAS DE POSICION CENTRAL.
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA. -FRECUENCIAS. -MEDIDAS DE POSICION CENTRAL. ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA. -FRECUENCIAS. -MEDIDAS DE POSICION CENTRAL.
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA. -FRECUENCIAS. -MEDIDAS DE POSICION CENTRAL.
 
Presentación cápitulo #4
Presentación cápitulo #4Presentación cápitulo #4
Presentación cápitulo #4
 
Ciclo 3 matematicas
Ciclo 3   matematicasCiclo 3   matematicas
Ciclo 3 matematicas
 
Competencia
CompetenciaCompetencia
Competencia
 
Estadistica I, Tabla de Distribucion de Frecuencia
Estadistica I, Tabla de Distribucion de Frecuencia Estadistica I, Tabla de Distribucion de Frecuencia
Estadistica I, Tabla de Distribucion de Frecuencia
 
Programacion curricular-anual-de-matematica
Programacion curricular-anual-de-matematicaProgramacion curricular-anual-de-matematica
Programacion curricular-anual-de-matematica
 
Programacion curricular-anual-de-matematica
Programacion curricular-anual-de-matematicaProgramacion curricular-anual-de-matematica
Programacion curricular-anual-de-matematica
 
Medidas de Centralidad y Dispersión 1
Medidas de Centralidad y Dispersión 1Medidas de Centralidad y Dispersión 1
Medidas de Centralidad y Dispersión 1
 
Variables Estadísticas Unidimensionales
Variables Estadísticas UnidimensionalesVariables Estadísticas Unidimensionales
Variables Estadísticas Unidimensionales
 
Parametros estadisticos
Parametros estadisticosParametros estadisticos
Parametros estadisticos
 
Teoría de estadística unidimensional
Teoría de estadística unidimensionalTeoría de estadística unidimensional
Teoría de estadística unidimensional
 
Tema 2 parámetros estadísticos
Tema 2 parámetros estadísticosTema 2 parámetros estadísticos
Tema 2 parámetros estadísticos
 
APROXIMACIÓN AL TRABAJO CIENTÍFICO
APROXIMACIÓN AL TRABAJO CIENTÍFICOAPROXIMACIÓN AL TRABAJO CIENTÍFICO
APROXIMACIÓN AL TRABAJO CIENTÍFICO
 
Tema 18 Estadistica Unidimensional
Tema 18 Estadistica UnidimensionalTema 18 Estadistica Unidimensional
Tema 18 Estadistica Unidimensional
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
 
Temario Matemática Bachillerato por Madurez
Temario Matemática Bachillerato por MadurezTemario Matemática Bachillerato por Madurez
Temario Matemática Bachillerato por Madurez
 

Similar a V2 guia momento 3

Pbc matematicas bloque 2 10mo.
Pbc matematicas bloque 2 10mo.Pbc matematicas bloque 2 10mo.
Pbc matematicas bloque 2 10mo.
Adrian Malla
 
Prueba 1º entrada matemática SIREVA 2015
Prueba 1º entrada matemática SIREVA 2015Prueba 1º entrada matemática SIREVA 2015
Prueba 1º entrada matemática SIREVA 2015
Marly Rodriguez
 
Prueba 3º entrada Matemática SIREVA 2015.
Prueba 3º entrada Matemática SIREVA 2015.Prueba 3º entrada Matemática SIREVA 2015.
Prueba 3º entrada Matemática SIREVA 2015.
Marly Rodriguez
 
Claudia lorena plan de area matematicas
Claudia lorena plan de area matematicasClaudia lorena plan de area matematicas
Claudia lorena plan de area matematicas
Monseñor Jose Manuel Salcedo
 
Modulo instruccional cálculo i
Modulo instruccional cálculo iModulo instruccional cálculo i
Modulo instruccional cálculo i
Rosa Leal
 
MATEMÁTICAS (II Bimestre Abril Agosto 2011)
MATEMÁTICAS (II Bimestre Abril Agosto 2011)MATEMÁTICAS (II Bimestre Abril Agosto 2011)
MATEMÁTICAS (II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Prueba 2º entrada Matemática SIREVA 2015
Prueba 2º entrada Matemática SIREVA 2015Prueba 2º entrada Matemática SIREVA 2015
Prueba 2º entrada Matemática SIREVA 2015
Marly Rodriguez
 
Trabajo extraclase grupo d
Trabajo extraclase grupo dTrabajo extraclase grupo d
Trabajo extraclase grupo d
yefema
 
EVALUACION MULTIGRADO.pptx
EVALUACION MULTIGRADO.pptxEVALUACION MULTIGRADO.pptx
EVALUACION MULTIGRADO.pptx
Mateo31718
 
Planeacion matematicas 3o bloque 1
Planeacion matematicas 3o bloque 1Planeacion matematicas 3o bloque 1
Planeacion matematicas 3o bloque 1
Raymundo Llanes
 
1. guía de estudio matemáticas i
1. guía de estudio matemáticas i1. guía de estudio matemáticas i
1. guía de estudio matemáticas i
Manuel Alfonso
 
Planificacion lectiva de_modulo_estadistica_david_gutierrez
Planificacion lectiva de_modulo_estadistica_david_gutierrezPlanificacion lectiva de_modulo_estadistica_david_gutierrez
Planificacion lectiva de_modulo_estadistica_david_gutierrez
David Gutierrez Tapia
 
02 evaluación de procedimientos vac
02 evaluación de procedimientos vac02 evaluación de procedimientos vac
02 evaluación de procedimientos vac
missysa
 
Logros 4° periodo 2017
Logros 4° periodo 2017Logros 4° periodo 2017
Logros 4° periodo 2017
Edwin Rivera Cantor
 
Plan de clase 2 Probabilidad y Estadística.docx
Plan de clase 2 Probabilidad y Estadística.docxPlan de clase 2 Probabilidad y Estadística.docx
Plan de clase 2 Probabilidad y Estadística.docx
Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 209
 
Planificación inecuaciones
Planificación  inecuacionesPlanificación  inecuaciones
Planificación inecuaciones
nestor ortiz del salto
 
PCA 4 GRADO MATEMATICA 2022.doc
PCA 4 GRADO MATEMATICA 2022.docPCA 4 GRADO MATEMATICA 2022.doc
PCA 4 GRADO MATEMATICA 2022.doc
HenryHPaucara
 
Plan de aula calculo 30 15 2017
Plan de aula calculo 30 15 2017Plan de aula calculo 30 15 2017
Plan de aula calculo 30 15 2017
Maibe cifuentes
 
PLANIFICACIÓN ANUAL-PRIMER GRADO-I.E MARÍA AUXILIADORA
PLANIFICACIÓN ANUAL-PRIMER GRADO-I.E MARÍA AUXILIADORAPLANIFICACIÓN ANUAL-PRIMER GRADO-I.E MARÍA AUXILIADORA
PLANIFICACIÓN ANUAL-PRIMER GRADO-I.E MARÍA AUXILIADORA
CASITA FELIZ
 
EDUCACIÓN CIUDAD DE CARHUAZ
EDUCACIÓN CIUDAD DE CARHUAZEDUCACIÓN CIUDAD DE CARHUAZ
EDUCACIÓN CIUDAD DE CARHUAZ
CASITA FELIZ
 

Similar a V2 guia momento 3 (20)

Pbc matematicas bloque 2 10mo.
Pbc matematicas bloque 2 10mo.Pbc matematicas bloque 2 10mo.
Pbc matematicas bloque 2 10mo.
 
Prueba 1º entrada matemática SIREVA 2015
Prueba 1º entrada matemática SIREVA 2015Prueba 1º entrada matemática SIREVA 2015
Prueba 1º entrada matemática SIREVA 2015
 
Prueba 3º entrada Matemática SIREVA 2015.
Prueba 3º entrada Matemática SIREVA 2015.Prueba 3º entrada Matemática SIREVA 2015.
Prueba 3º entrada Matemática SIREVA 2015.
 
Claudia lorena plan de area matematicas
Claudia lorena plan de area matematicasClaudia lorena plan de area matematicas
Claudia lorena plan de area matematicas
 
Modulo instruccional cálculo i
Modulo instruccional cálculo iModulo instruccional cálculo i
Modulo instruccional cálculo i
 
MATEMÁTICAS (II Bimestre Abril Agosto 2011)
MATEMÁTICAS (II Bimestre Abril Agosto 2011)MATEMÁTICAS (II Bimestre Abril Agosto 2011)
MATEMÁTICAS (II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Prueba 2º entrada Matemática SIREVA 2015
Prueba 2º entrada Matemática SIREVA 2015Prueba 2º entrada Matemática SIREVA 2015
Prueba 2º entrada Matemática SIREVA 2015
 
Trabajo extraclase grupo d
Trabajo extraclase grupo dTrabajo extraclase grupo d
Trabajo extraclase grupo d
 
EVALUACION MULTIGRADO.pptx
EVALUACION MULTIGRADO.pptxEVALUACION MULTIGRADO.pptx
EVALUACION MULTIGRADO.pptx
 
Planeacion matematicas 3o bloque 1
Planeacion matematicas 3o bloque 1Planeacion matematicas 3o bloque 1
Planeacion matematicas 3o bloque 1
 
1. guía de estudio matemáticas i
1. guía de estudio matemáticas i1. guía de estudio matemáticas i
1. guía de estudio matemáticas i
 
Planificacion lectiva de_modulo_estadistica_david_gutierrez
Planificacion lectiva de_modulo_estadistica_david_gutierrezPlanificacion lectiva de_modulo_estadistica_david_gutierrez
Planificacion lectiva de_modulo_estadistica_david_gutierrez
 
02 evaluación de procedimientos vac
02 evaluación de procedimientos vac02 evaluación de procedimientos vac
02 evaluación de procedimientos vac
 
Logros 4° periodo 2017
Logros 4° periodo 2017Logros 4° periodo 2017
Logros 4° periodo 2017
 
Plan de clase 2 Probabilidad y Estadística.docx
Plan de clase 2 Probabilidad y Estadística.docxPlan de clase 2 Probabilidad y Estadística.docx
Plan de clase 2 Probabilidad y Estadística.docx
 
Planificación inecuaciones
Planificación  inecuacionesPlanificación  inecuaciones
Planificación inecuaciones
 
PCA 4 GRADO MATEMATICA 2022.doc
PCA 4 GRADO MATEMATICA 2022.docPCA 4 GRADO MATEMATICA 2022.doc
PCA 4 GRADO MATEMATICA 2022.doc
 
Plan de aula calculo 30 15 2017
Plan de aula calculo 30 15 2017Plan de aula calculo 30 15 2017
Plan de aula calculo 30 15 2017
 
PLANIFICACIÓN ANUAL-PRIMER GRADO-I.E MARÍA AUXILIADORA
PLANIFICACIÓN ANUAL-PRIMER GRADO-I.E MARÍA AUXILIADORAPLANIFICACIÓN ANUAL-PRIMER GRADO-I.E MARÍA AUXILIADORA
PLANIFICACIÓN ANUAL-PRIMER GRADO-I.E MARÍA AUXILIADORA
 
EDUCACIÓN CIUDAD DE CARHUAZ
EDUCACIÓN CIUDAD DE CARHUAZEDUCACIÓN CIUDAD DE CARHUAZ
EDUCACIÓN CIUDAD DE CARHUAZ
 

Último

Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
CesarFelipeBarra
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
renzorx100
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
WilsonVillena
 
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptxTECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
AlexbryanTorrico
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
BenedictoAugustoRoja
 
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
JhonnyMorgadoR
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
MarcelinoMendoza7
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 

Último (9)

Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
 
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptxTECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
 
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 

V2 guia momento 3

  • 1. ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA 100105-Estadística Descriptiva Guía y Rubrica. Momento 3 1 1. Temáticas revisadas Unidad 3. REGRESION Y DETERMINACION - REGRESION LINEAL SIMPLE - REGRESION LINEAL MULTIPLE 2. Propósitos  Potencializar en el estudiante habilidades y destrezas para caracterizar un situación mediante el análisis de las medidas estadísticas bivariantes.  Calcular e interpretar adecuadamente las medidas estadísticas bivariantes, asociadas a una situación específica.  Determinar la relación entre dos o más variables inscritas en una situación específica a partir del análisis de regresión lineal simple y múltiple. 3. Descripción de la actividad Paso 1. Explorar el blog del curso http://estadisticadescriptivaunad100105.blogspot.com/ Ingresar al Blog del curso y revisar el tutorial laboratorio de regresión y correlación lineal. Ingresar al Entorno de aprendizaje Práctico, participar e interactuar en el foro: Laboratorio de regresión y correlación lineal dispuesto para ello con aportes significativos. -Realizar los ejercicios del laboratorio. Nota: En la consolidación del trabajo debe aparecer el laboratorio.
  • 2. ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA 100105-Estadística Descriptiva Guía y Rubrica. Momento 3 2 Paso 2. - Participar En el Foro Trabajo Colaborativo Momento 3 que se encuentra en el Entorno de Aprendizaje Colaborativo. Regresión y Correlación lineal Simple -Identificar dos variables cuantitativas de la situación estudiada que puedan estar relacionadas. - Realizar el diagrama de dispersión de dichas variables y determinar el tipo de asociación entre las variables. - Encuentre el modelo matemático que permite predecir el efecto de una variable sobre la otra. Es confiable? - Determine el porcentaje de explicación del modelo y el grado de relación de las dos variables. - Relacionar la información obtenida con el problema. Paso 3. Participar En el Foro Trabajo Colaborativo Momento 3 que se encuentra en el Entorno de Aprendizaje Colaborativo. Regresión y Correlación Lineal Múltiple: _ Identificar una variable cuantitativa dependiente y varias variables independientes del estudio de investigación. - Realizar el diagrama de dispersión de dichas variables.
  • 3. ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA 100105-Estadística Descriptiva Guía y Rubrica. Momento 3 3 - calcular la recta de regresión y el coeficiente de correlación para probar estadísticamente su relación. - Relacionar la información obtenida con el problema. Paso 4: Auto-Co - Evaluación y Entrega de trabajo. Antes del cierre de la actividad : Diríjase al entorno de Evaluación y Seguimiento: -Ingrese al E-Portafolio y diligencie la encuesta de Autoevaluación -Con el propósito de realizar procesos de co-Evaluación, descargue el Formulario de Co- evaluación, diligéncielo y téngalo listo para subirlo al foro Evaluación Nacional, los tres primeros días al iniciar la actividad. Entrega de trabajo. Entregar un informe grupal en el Entorno de Evaluación y Seguimiento ( Entrega Trabajo colaborativo Momento 3), subir el archivo en formato Word o pdf, el cual debe contener:  Portada.  Introducción.  Justificación.  Objetivos.  Solución del laboratorio de regresión y correlación lineal.  Análisis de correlación lineal simple de las dos variables cuantitativas seleccionadas.  Análisis de correlación múltiple de las variables cuantitativas seleccionadas.  Análisis y conclusiones, a partir de los resultados obtenidos y aplicados al problema o situación estudiada.  Conclusiones.  Referencias Bibliográficas.
  • 4. ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA 100105-Estadística Descriptiva Guía y Rubrica. Momento 3 4 Rúbrica fase intermedia ( Momento 3) Item Evaluado Valoración baja Valoración Media Valoración Alta Puntaje máximo Interacción con los compañeros en el foro inicial El estudiante presenta aportes individuales pero no realimenta las respuestas de los compañeros (Puntos = 5) El estudiante presenta aportes individuales no obstante o: 1) Siendo pertinente su intervención, realimenta sólo un aporte de los compañeros 2) Realimenta los aportes de uno o dos compañeros, pero la intervención no es pertinente (Puntos = 1 a 20) El estudiante participa activamente y realimenta los aportes de dos o más compañeros de forma pertinente. (Puntos = 21 a 35) 35 Laboratorio( Regresión) Nopresentó lasolución del laboratorio de regresión y correlación lineal. (Puntos = 0) Aunque presentaron el laboratorio de regresión y correlación lineal, o faltan algunos ejercicios, o no respondieron correctamente a las preguntas planteadas. (Puntos = 1 a 10) Se presentó el laboratorio de regresión y correlación lineal y además respondió correctamente a las preguntas planteadas. (Puntos= 11 a 20) 20 Regresión simple No presentó los cálculosde lasmedidas bivariantes de regresión lineal simple como: diagrama de dispersión , ecuación de la recta, coeficiente de determinación y correlación(Puntos=0) Aunque presentaron los cálculos de las medidas bivariantes de regresión lineal simple , o faltan algunos parámetros: diagrama de dispersión , ecuación de la recta, coeficiente de determinación y correlación , o no los relacionaron con la situación objeto de estudio.(Puntos.(Puntos = 1 a 15) Se presentan y asocian correctamente los cálculos de las medidas bivariantes de regresiónlinealsimple : diagrama de dispersión , ecuación de la recta, coeficiente de determinación y correlacióncon lasituación objetode estudio (Puntos= 16 a 25) 25
  • 5. ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA 100105-Estadística Descriptiva Guía y Rubrica. Momento 3 5 Regresión Multiple No presentó los cálculosde lasmedidas bivariantes de regresión lineal múltiple como: diagramade dispersión , ecuación de la recta, coeficiente de determinación y correlación(Puntos=0) Aunque presentaron los cálculos de las medidas bivariantes de regresión lineal múltiple , o faltan algunos parámetros: diagrama de dispersión , ecuación de la recta, coeficiente de determinación y correlación , o no los relacionaron con la situación objeto de estudio.(Puntos.(Puntos = 1 a 15) Se presentan y asocian correctamente los cálculos de las medidas bivariantes de regresiónlineal múltiple : diagrama de dispersión , ecuación de la recta, coeficiente de determinación y correlacióncon lasituación objetode estudio (Puntos= 16 a 25) 25 Consolidació n del producto El trabajo no contiene los elementos solicitados en la guía de actividades, ni tampoco las normas básicas para la presentación del mismo .(Puntos 0) Aunque el documento presenta una estructura base, no contiene todos los elementos solicitados en la guía de actividades. (Puntos = 1 a 10) La presentación es excelente, se tuvieron en cuenta el 100% de los requerimientos solicitados en la guía de actividades. (Puntos 11 a 20) 20 TOTAL 125