SlideShare una empresa de Scribd logo
“La trayectoria escolar de estudiantes de bajos
ingresos en la universidad privada”
¿Camino a la deserción o al título universitario?
Julián Martínez Rodríguez
Objetivos de investigación
• Objetivo Central:
• Analizar los factores que influyen en que los
alumnos de Mano Amiga que ingresan a la
Universidad Anáhuac deserten o concluyan
sus estudios, para proponer acciones que
mejoren su eficiencia terminal.
Objetivos Específicos:
• Analizar las características de los alumnos que a pesar
de las adversidades lograron terminar la carrera en una
universidad privada de prestigio.
• Analizar las características de los alumnos que no
lograron terminar la carrera en una universidad privada
de prestigio.
• Analizar si la Universidad Anáhuac se adapta a las
necesidades de los alumnos de Mano Amiga.
• Analizar cómo es la integración de los alumnos de
Mano Amiga en la Universidad Anáhuac.
• Analizar las principales razones de deserción de los
alumnos de Mano Amiga de la Universidad Anáhuac.
Fundamentos teóricos
México, un país de contrastes
• “La Pobreza no es solamente la falta de
dinero, sino la incapacidad para desarrollar todo
el potencial de la persona como ser humano” (Sen
1999)
• ¿Cómo disminuir la desigualdad en el mundo?
• Intervencionismo: Jeffrey Sachs (inversión entre
135,000 y 195,000 millones de dólares por 20
años). Banco Mundial y FMI.
• No intervencionismo: William Easterly, Dambisa
Moyo.
• Intervenir de la forma adecuada: Benerjee y Dulfo
Panorama Universitario y Deserción
• Panorama Universitario en México.
• “La deserción escolar, al igual que el rezago
estudiantil y la eficiencia terminal, es un
problema que caracteriza a la mayoría de las
instituciones mexicanas de educación superior;
más todavía, lejos de ser un problema local, el
tema es reconocido mundialmente y su estudio
se a abordado desde diferentes perspectivas y
disciplinas” (ANUIES 2007).
• ¿Cómo definir la deserción?
• ¿Cómo medir la deserción?
• ¿Cuáles son las causas de la deserción?
– Tinto (2007): individuales e institucionales.
– González (2006): externas al sistema, internas al
sistema, académicas e individuales.
– Falta de estudio cualitativo (ANUIES, Tinto, De
Vries, W., León, P., Romero, J. F. y Hernández, I.
• Líneas de investigación (Tinto, 2007):
– Establecer líneas de acción.
– Establecer estrategias
– ¿Qué sucede con los alumnos de bajos ingresos?
Vinculación entre Mano Amiga y la Red de
Universidades Anáhuac
• Los colegios Mano Amiga
– Nivel socioeconómico C y D (AMAI)
• La Red de Universidades Anáhuac
– Nivel socioeconómico A/B (AMAI)
• Dos instituciones con un objetivo común
Liderazgo Académico
• Misión Anáhuac y Mano Amiga: Liderazgo.
• Líderes Formando Líderes.
• Diferentes definiciones, conceptos, características y origen:
• Gardner: individuos que influyeron de forma trascendental
en los pensamientos, conductas y sentimientos de los
demás
• Kouzes y Posner: una relación entre aquellos que aspiran a
ser líderes y aquellos que deciden seguirlos
• Bernard Bass: liderazgo transformacional y del liderazgo
transaccional
Metodología
• El enfoque de la investigación será de tipo
Cualitativo, ya que se pretende hacer una análisis
a profundidad, pues la intención es conocer los
casos a fondo y de manera integral.
• Debido a que se trata de un estudio de caso, el
tipo de estudio es descriptivo.
• La Técnica será entrevista, los instrumentos serán
entrevistas a profundidad semiestructuradas,
Revisión de expertos
(Formato de entrevista)
• Dr. Javier Vargas Diez Barroso
• Dr. Adrián De Garay Sánchez
• Dr. Marco Antonio Rigo Lemini
• Dra. Nancy Picazo Villaseñor
• Dra. MariCarmen González Videgaray
• Dra. Rebeca De Los Santos
Avances de la investigación
Público a entrevistar Meta Aplicadas
Egresados 25 27
Directores de Mano Amiga 2 2
Maestros de la Universidad Anáhuac 4 -
Directores de Carrera de la Universidad Anáhuac 4 -
Clasificación de las entrevistas
Lerma 17 Chalco 10
Hombres 9 Mujeres 18
Terminaron 20 No Terminaron 7
Edad Min 21 Edad Max 38
A. Norte 19 A. Sur 8

Más contenido relacionado

Destacado

UTPL-DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO ...
UTPL-DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO ...UTPL-DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO ...
UTPL-DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO ...
Videoconferencias UTPL
 
Temas para tesis de Agronomía
Temas para tesis de AgronomíaTemas para tesis de Agronomía
Temas para tesis de Agronomía
bastiano10
 
Leucaena leucocephala
Leucaena leucocephalaLeucaena leucocephala
Leucaena leucocephala
pasturasdeamerica
 
El metodo cientifico experimental
El metodo cientifico experimentalEl metodo cientifico experimental
El metodo cientifico experimental
dayanariveros
 
Metodologia de la_investigacion_l
Metodologia de la_investigacion_lMetodologia de la_investigacion_l
Metodologia de la_investigacion_l
Alfonxo Ramos Ibarra
 
DISEÑO DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
DISEÑO DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA (II Bimestre Abril Agosto 2011)DISEÑO DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
DISEÑO DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Tesis especies de trips en banano
Tesis especies de trips en bananoTesis especies de trips en banano
Tesis especies de trips en banano
Universidad Nacional de Tumbes-Perú
 
Bases para el manejo de maiz
Bases para el manejo de maizBases para el manejo de maiz
Bases para el manejo de maiz
Toledo, R. E.
 
Metabolitos secundarios
Metabolitos secundariosMetabolitos secundarios
Metabolitos secundarios
Neenittoh Cn
 
Elaboracion de anteproyecto de tesis de grado
Elaboracion de anteproyecto de tesis de gradoElaboracion de anteproyecto de tesis de grado
Elaboracion de anteproyecto de tesis de grado
Mary de Carbo
 
Metodo Experimental y Cientifico
Metodo Experimental y CientificoMetodo Experimental y Cientifico
Metodo Experimental y Cientifico
Víctor Bravo P
 
La ciencia,el metodo cientifico y la investigacion cientifica
La ciencia,el metodo cientifico y la investigacion cientificaLa ciencia,el metodo cientifico y la investigacion cientifica
La ciencia,el metodo cientifico y la investigacion cientifica
Jorge Roger Aranda Gonzalez
 
Método experimental
Método experimentalMétodo experimental
Método experimental
Pablo Aguilar
 
Ejemplo de proyecto de investigacion
Ejemplo de proyecto de investigacionEjemplo de proyecto de investigacion
Ejemplo de proyecto de investigacion
apostolnegro
 
Metodo cientifico y sus etapas
Metodo cientifico y sus etapasMetodo cientifico y sus etapas
Metodo cientifico y sus etapas
Wagner Santoyo
 
Conocimiento Científico e Investigación
Conocimiento Científico e Investigación Conocimiento Científico e Investigación
Conocimiento Científico e Investigación
One Mengo
 
Investigación y Metodología
Investigación y MetodologíaInvestigación y Metodología
Investigación y Metodología
EstebanQuiroga
 
Normas para la Presentacion de Informes
Normas para la Presentacion de InformesNormas para la Presentacion de Informes
Normas para la Presentacion de Informes
Carlos Silva
 
Ejemplo anteproyecto investigacion
Ejemplo anteproyecto investigacionEjemplo anteproyecto investigacion
Ejemplo anteproyecto investigacion
Mary Martínez Morales
 
Proyecto de investigación completo.
Proyecto de investigación completo.Proyecto de investigación completo.
Proyecto de investigación completo.
marialozanocontreras
 

Destacado (20)

UTPL-DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO ...
UTPL-DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO ...UTPL-DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO ...
UTPL-DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO ...
 
Temas para tesis de Agronomía
Temas para tesis de AgronomíaTemas para tesis de Agronomía
Temas para tesis de Agronomía
 
Leucaena leucocephala
Leucaena leucocephalaLeucaena leucocephala
Leucaena leucocephala
 
El metodo cientifico experimental
El metodo cientifico experimentalEl metodo cientifico experimental
El metodo cientifico experimental
 
Metodologia de la_investigacion_l
Metodologia de la_investigacion_lMetodologia de la_investigacion_l
Metodologia de la_investigacion_l
 
DISEÑO DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
DISEÑO DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA (II Bimestre Abril Agosto 2011)DISEÑO DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
DISEÑO DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Tesis especies de trips en banano
Tesis especies de trips en bananoTesis especies de trips en banano
Tesis especies de trips en banano
 
Bases para el manejo de maiz
Bases para el manejo de maizBases para el manejo de maiz
Bases para el manejo de maiz
 
Metabolitos secundarios
Metabolitos secundariosMetabolitos secundarios
Metabolitos secundarios
 
Elaboracion de anteproyecto de tesis de grado
Elaboracion de anteproyecto de tesis de gradoElaboracion de anteproyecto de tesis de grado
Elaboracion de anteproyecto de tesis de grado
 
Metodo Experimental y Cientifico
Metodo Experimental y CientificoMetodo Experimental y Cientifico
Metodo Experimental y Cientifico
 
La ciencia,el metodo cientifico y la investigacion cientifica
La ciencia,el metodo cientifico y la investigacion cientificaLa ciencia,el metodo cientifico y la investigacion cientifica
La ciencia,el metodo cientifico y la investigacion cientifica
 
Método experimental
Método experimentalMétodo experimental
Método experimental
 
Ejemplo de proyecto de investigacion
Ejemplo de proyecto de investigacionEjemplo de proyecto de investigacion
Ejemplo de proyecto de investigacion
 
Metodo cientifico y sus etapas
Metodo cientifico y sus etapasMetodo cientifico y sus etapas
Metodo cientifico y sus etapas
 
Conocimiento Científico e Investigación
Conocimiento Científico e Investigación Conocimiento Científico e Investigación
Conocimiento Científico e Investigación
 
Investigación y Metodología
Investigación y MetodologíaInvestigación y Metodología
Investigación y Metodología
 
Normas para la Presentacion de Informes
Normas para la Presentacion de InformesNormas para la Presentacion de Informes
Normas para la Presentacion de Informes
 
Ejemplo anteproyecto investigacion
Ejemplo anteproyecto investigacionEjemplo anteproyecto investigacion
Ejemplo anteproyecto investigacion
 
Proyecto de investigación completo.
Proyecto de investigación completo.Proyecto de investigación completo.
Proyecto de investigación completo.
 

Similar a Presentación cDr. Julián Martínez Rodríguez

Articulación de la Investigación, Formación, Proyección Social en Pre Grado d...
Articulación de la Investigación, Formación, Proyección Social en Pre Grado d...Articulación de la Investigación, Formación, Proyección Social en Pre Grado d...
Articulación de la Investigación, Formación, Proyección Social en Pre Grado d...
Facultad de Ciencias de la Salud - USP
 
Bibliografia anotada
Bibliografia anotadaBibliografia anotada
Bibliografia anotada
rosina123
 
ÉXito, perseverancia y deserción escolar considerando
ÉXito, perseverancia y deserción escolar considerandoÉXito, perseverancia y deserción escolar considerando
ÉXito, perseverancia y deserción escolar considerando
Jose Wilson Melo
 
éXito, perseverancia y deserción escolar considerando
éXito, perseverancia y deserción escolar considerandoéXito, perseverancia y deserción escolar considerando
éXito, perseverancia y deserción escolar considerando
Jose Wilson Melo
 
La universidad de hoy
La universidad de hoyLa universidad de hoy
La universidad de hoy
Rafaelink
 
Presentación "¿qué es la educación?"
Presentación "¿qué es la educación?"Presentación "¿qué es la educación?"
Presentación "¿qué es la educación?"
Miliquituli92
 
Qué es la educación
Qué es la educaciónQué es la educación
Qué es la educación
Nataliavabe
 
Orientacion Vocacional
Orientacion VocacionalOrientacion Vocacional
Orientacion Vocacional
theboyof1994
 
Ent1 guadalupe briseno_ebc
Ent1 guadalupe briseno_ebcEnt1 guadalupe briseno_ebc
Ent1 guadalupe briseno_ebc
Guadalupe Briseño
 
Instrumentos de evaluación. psicología comunitaria [autoguardado]
Instrumentos de evaluación. psicología comunitaria [autoguardado]Instrumentos de evaluación. psicología comunitaria [autoguardado]
Instrumentos de evaluación. psicología comunitaria [autoguardado]
NeidaVargas1
 
DIAPOSITIVA DE PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
DIAPOSITIVA DE PROBLEMA DE INVESTIGACIÓNDIAPOSITIVA DE PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
DIAPOSITIVA DE PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
LUIS RIOS VASQUEZ
 
Taller unidad ii elección de la carrera
Taller unidad ii elección de la carreraTaller unidad ii elección de la carrera
Taller unidad ii elección de la carrera
ligiafarfan
 
Proa
ProaProa
Las tics como estrategia para fomentar la convivencia armónica entre estudian...
Las tics como estrategia para fomentar la convivencia armónica entre estudian...Las tics como estrategia para fomentar la convivencia armónica entre estudian...
Las tics como estrategia para fomentar la convivencia armónica entre estudian...
lexvarelav
 
Presentacion del proyecto de investigaci -n-acci--n participativa (iap) para ...
Presentacion del proyecto de investigaci -n-acci--n participativa (iap) para ...Presentacion del proyecto de investigaci -n-acci--n participativa (iap) para ...
Presentacion del proyecto de investigaci -n-acci--n participativa (iap) para ...
Aisha Molina
 
Duplatrifásica act 7
Duplatrifásica act 7Duplatrifásica act 7
Antecedentes del diagnóstico social.pptx
Antecedentes del diagnóstico social.pptxAntecedentes del diagnóstico social.pptx
Antecedentes del diagnóstico social.pptx
LilianaCarlon
 
Sesion de aprendizaje estructura del sistema educativo
Sesion de aprendizaje estructura del sistema educativoSesion de aprendizaje estructura del sistema educativo
Sesion de aprendizaje estructura del sistema educativo
marioruizchoque
 
mickey prsentacion
mickey prsentacionmickey prsentacion
mickey prsentacion
miguel angel fer alvz
 
Desde perfiles inclusivos hacia estrategias planificadas
Desde perfiles inclusivos hacia estrategias planificadasDesde perfiles inclusivos hacia estrategias planificadas
Desde perfiles inclusivos hacia estrategias planificadas
Ignacio J. Idoyaga
 

Similar a Presentación cDr. Julián Martínez Rodríguez (20)

Articulación de la Investigación, Formación, Proyección Social en Pre Grado d...
Articulación de la Investigación, Formación, Proyección Social en Pre Grado d...Articulación de la Investigación, Formación, Proyección Social en Pre Grado d...
Articulación de la Investigación, Formación, Proyección Social en Pre Grado d...
 
Bibliografia anotada
Bibliografia anotadaBibliografia anotada
Bibliografia anotada
 
ÉXito, perseverancia y deserción escolar considerando
ÉXito, perseverancia y deserción escolar considerandoÉXito, perseverancia y deserción escolar considerando
ÉXito, perseverancia y deserción escolar considerando
 
éXito, perseverancia y deserción escolar considerando
éXito, perseverancia y deserción escolar considerandoéXito, perseverancia y deserción escolar considerando
éXito, perseverancia y deserción escolar considerando
 
La universidad de hoy
La universidad de hoyLa universidad de hoy
La universidad de hoy
 
Presentación "¿qué es la educación?"
Presentación "¿qué es la educación?"Presentación "¿qué es la educación?"
Presentación "¿qué es la educación?"
 
Qué es la educación
Qué es la educaciónQué es la educación
Qué es la educación
 
Orientacion Vocacional
Orientacion VocacionalOrientacion Vocacional
Orientacion Vocacional
 
Ent1 guadalupe briseno_ebc
Ent1 guadalupe briseno_ebcEnt1 guadalupe briseno_ebc
Ent1 guadalupe briseno_ebc
 
Instrumentos de evaluación. psicología comunitaria [autoguardado]
Instrumentos de evaluación. psicología comunitaria [autoguardado]Instrumentos de evaluación. psicología comunitaria [autoguardado]
Instrumentos de evaluación. psicología comunitaria [autoguardado]
 
DIAPOSITIVA DE PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
DIAPOSITIVA DE PROBLEMA DE INVESTIGACIÓNDIAPOSITIVA DE PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
DIAPOSITIVA DE PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
 
Taller unidad ii elección de la carrera
Taller unidad ii elección de la carreraTaller unidad ii elección de la carrera
Taller unidad ii elección de la carrera
 
Proa
ProaProa
Proa
 
Las tics como estrategia para fomentar la convivencia armónica entre estudian...
Las tics como estrategia para fomentar la convivencia armónica entre estudian...Las tics como estrategia para fomentar la convivencia armónica entre estudian...
Las tics como estrategia para fomentar la convivencia armónica entre estudian...
 
Presentacion del proyecto de investigaci -n-acci--n participativa (iap) para ...
Presentacion del proyecto de investigaci -n-acci--n participativa (iap) para ...Presentacion del proyecto de investigaci -n-acci--n participativa (iap) para ...
Presentacion del proyecto de investigaci -n-acci--n participativa (iap) para ...
 
Duplatrifásica act 7
Duplatrifásica act 7Duplatrifásica act 7
Duplatrifásica act 7
 
Antecedentes del diagnóstico social.pptx
Antecedentes del diagnóstico social.pptxAntecedentes del diagnóstico social.pptx
Antecedentes del diagnóstico social.pptx
 
Sesion de aprendizaje estructura del sistema educativo
Sesion de aprendizaje estructura del sistema educativoSesion de aprendizaje estructura del sistema educativo
Sesion de aprendizaje estructura del sistema educativo
 
mickey prsentacion
mickey prsentacionmickey prsentacion
mickey prsentacion
 
Desde perfiles inclusivos hacia estrategias planificadas
Desde perfiles inclusivos hacia estrategias planificadasDesde perfiles inclusivos hacia estrategias planificadas
Desde perfiles inclusivos hacia estrategias planificadas
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Presentación cDr. Julián Martínez Rodríguez

  • 1. “La trayectoria escolar de estudiantes de bajos ingresos en la universidad privada” ¿Camino a la deserción o al título universitario? Julián Martínez Rodríguez
  • 2. Objetivos de investigación • Objetivo Central: • Analizar los factores que influyen en que los alumnos de Mano Amiga que ingresan a la Universidad Anáhuac deserten o concluyan sus estudios, para proponer acciones que mejoren su eficiencia terminal.
  • 3. Objetivos Específicos: • Analizar las características de los alumnos que a pesar de las adversidades lograron terminar la carrera en una universidad privada de prestigio. • Analizar las características de los alumnos que no lograron terminar la carrera en una universidad privada de prestigio. • Analizar si la Universidad Anáhuac se adapta a las necesidades de los alumnos de Mano Amiga. • Analizar cómo es la integración de los alumnos de Mano Amiga en la Universidad Anáhuac. • Analizar las principales razones de deserción de los alumnos de Mano Amiga de la Universidad Anáhuac.
  • 5. México, un país de contrastes • “La Pobreza no es solamente la falta de dinero, sino la incapacidad para desarrollar todo el potencial de la persona como ser humano” (Sen 1999) • ¿Cómo disminuir la desigualdad en el mundo? • Intervencionismo: Jeffrey Sachs (inversión entre 135,000 y 195,000 millones de dólares por 20 años). Banco Mundial y FMI. • No intervencionismo: William Easterly, Dambisa Moyo. • Intervenir de la forma adecuada: Benerjee y Dulfo
  • 6. Panorama Universitario y Deserción • Panorama Universitario en México. • “La deserción escolar, al igual que el rezago estudiantil y la eficiencia terminal, es un problema que caracteriza a la mayoría de las instituciones mexicanas de educación superior; más todavía, lejos de ser un problema local, el tema es reconocido mundialmente y su estudio se a abordado desde diferentes perspectivas y disciplinas” (ANUIES 2007).
  • 7. • ¿Cómo definir la deserción? • ¿Cómo medir la deserción? • ¿Cuáles son las causas de la deserción? – Tinto (2007): individuales e institucionales. – González (2006): externas al sistema, internas al sistema, académicas e individuales. – Falta de estudio cualitativo (ANUIES, Tinto, De Vries, W., León, P., Romero, J. F. y Hernández, I. • Líneas de investigación (Tinto, 2007): – Establecer líneas de acción. – Establecer estrategias – ¿Qué sucede con los alumnos de bajos ingresos?
  • 8. Vinculación entre Mano Amiga y la Red de Universidades Anáhuac • Los colegios Mano Amiga – Nivel socioeconómico C y D (AMAI) • La Red de Universidades Anáhuac – Nivel socioeconómico A/B (AMAI) • Dos instituciones con un objetivo común
  • 9. Liderazgo Académico • Misión Anáhuac y Mano Amiga: Liderazgo. • Líderes Formando Líderes. • Diferentes definiciones, conceptos, características y origen: • Gardner: individuos que influyeron de forma trascendental en los pensamientos, conductas y sentimientos de los demás • Kouzes y Posner: una relación entre aquellos que aspiran a ser líderes y aquellos que deciden seguirlos • Bernard Bass: liderazgo transformacional y del liderazgo transaccional
  • 10. Metodología • El enfoque de la investigación será de tipo Cualitativo, ya que se pretende hacer una análisis a profundidad, pues la intención es conocer los casos a fondo y de manera integral. • Debido a que se trata de un estudio de caso, el tipo de estudio es descriptivo. • La Técnica será entrevista, los instrumentos serán entrevistas a profundidad semiestructuradas,
  • 11. Revisión de expertos (Formato de entrevista) • Dr. Javier Vargas Diez Barroso • Dr. Adrián De Garay Sánchez • Dr. Marco Antonio Rigo Lemini • Dra. Nancy Picazo Villaseñor • Dra. MariCarmen González Videgaray • Dra. Rebeca De Los Santos
  • 12. Avances de la investigación Público a entrevistar Meta Aplicadas Egresados 25 27 Directores de Mano Amiga 2 2 Maestros de la Universidad Anáhuac 4 - Directores de Carrera de la Universidad Anáhuac 4 -
  • 13. Clasificación de las entrevistas Lerma 17 Chalco 10 Hombres 9 Mujeres 18 Terminaron 20 No Terminaron 7 Edad Min 21 Edad Max 38 A. Norte 19 A. Sur 8