SlideShare una empresa de Scribd logo
Los programas de bienestar contribuyen al ahorro empresarial  Por: Palacio, Kiria
Un nuevo estudio realizado durante cinco años entre más de trescientos mil participantes ha revelado que los programas de bienestar basados en incentivos producen cambios en el comportamiento de los trabajadores.  Después de cierto tiempo, estos cambios empiezan a mostrar resultados, como la mejoría en la salud de los empleados y la reducción en el gasto por problemas de salud de las empresas. R.
Cambios de comportamiento en los trabajadores y una reducción de los gastos en salud de las organizaciones  La buena salud de los empleados de una compañía repercute en la buena salud de la propia organización, debido a que los trabajadores pueden asistir al trabajo, tienen fuerzas para desempeñar sus labores y se sienten mejor física y mentalmente, lo que, en consecuencia, los hará dar más de sí mismos y producir mejores resultados.
Mejor salud, menos gastos para las empresas El estudio de DiscoveryVitality analizó los cambios que, durante esos cinco años, se produjeron en la participación de los miembros del programa en actividades físicas, así como el efecto que produjo en las visitas al hospital. Se descubrieron así cambios significativos que evidencian la incidencia positiva de los incentivos del programa en la salud de los empleados.
el estudio reveló que los miembros que constantemente mantuvieron o aumentaron su compromiso con las actividades físicas tuvieron los mejores resultados relacionados con la hospitalización y con sus costos: los costos de hospitalización fueron un 6% menores en aquellos miembros que eran inactivos y se volvieron activos, y un 16% más bajos en aquéllos que permanecieron activos durante el estudio, en comparación con los que permanecieron inactivos.
Las empresas pueden mejorar la salud de sus empleados Las cifras del estudio no sólo recuerdan las repercusiones de la actividad física en la salud, sino que muestran una reveladora e importante relación entre la actividad física, la disminución de las probabilidades de ser hospitalizado y, por ende, la reducción de los costos de salud de las empresas que tomen la iniciativa para crear programas de bienestar que incentiven a sus empleados a comprometerse con actividades físicas que les ayuden a mejorar su salud.

Más contenido relacionado

Similar a Presentación de kiria

Clima organizacional red salud Chota, Autor: Gabriel B Alejo V
Clima organizacional red salud Chota, Autor: Gabriel B Alejo VClima organizacional red salud Chota, Autor: Gabriel B Alejo V
Clima organizacional red salud Chota, Autor: Gabriel B Alejo V
Gabriel Alejo Ventura
 
Palencia, Manuel: Jornada Técnica: Promoción de la salud en el trabajo en el ...
Palencia, Manuel: Jornada Técnica: Promoción de la salud en el trabajo en el ...Palencia, Manuel: Jornada Técnica: Promoción de la salud en el trabajo en el ...
Palencia, Manuel: Jornada Técnica: Promoción de la salud en el trabajo en el ...
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Taller de ingreso a Programa de Salud Cardiovascular
Taller de ingreso a Programa de Salud CardiovascularTaller de ingreso a Programa de Salud Cardiovascular
Taller de ingreso a Programa de Salud Cardiovascular
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Bienestar laboral
Bienestar laboralBienestar laboral
Bienestar laboral
Camilo Berbesi
 
Promocion de la salud en trabajo, una oportunidad empresarial
Promocion de la salud en trabajo, una oportunidad empresarialPromocion de la salud en trabajo, una oportunidad empresarial
Promocion de la salud en trabajo, una oportunidad empresarial
alezperez
 
Camacho Leon Adriana y Reales Ruiz Maria
Camacho Leon Adriana y Reales Ruiz MariaCamacho Leon Adriana y Reales Ruiz Maria
Camacho Leon Adriana y Reales Ruiz Maria
AdrianaCamacho56
 
Camacho leon adriana y reales ruiz maria
Camacho leon adriana y reales ruiz mariaCamacho leon adriana y reales ruiz maria
Camacho leon adriana y reales ruiz maria
MaraJosRealesRuiz
 
Bryan sanchez eguis jhonatan piedrahita mapa conceptual (1)
Bryan sanchez eguis  jhonatan piedrahita mapa conceptual (1)Bryan sanchez eguis  jhonatan piedrahita mapa conceptual (1)
Bryan sanchez eguis jhonatan piedrahita mapa conceptual (1)
JhonatanPiedrahita
 
Gestión Administrativa: Sector Salud
Gestión Administrativa: Sector SaludGestión Administrativa: Sector Salud
Gestión Administrativa: Sector Salud
BryanSnchez16
 
WELLNES de calidad en las 23JSO de la SMTBA
WELLNES de calidad en las 23JSO de la SMTBAWELLNES de calidad en las 23JSO de la SMTBA
WELLNES de calidad en las 23JSO de la SMTBA
Javier Naveros
 
PCOMS at a Glance Spanish
PCOMS at a Glance Spanish   PCOMS at a Glance Spanish
PCOMS at a Glance Spanish
Barry Duncan
 
Introducción a la Empresa Saludable
Introducción a la Empresa SaludableIntroducción a la Empresa Saludable
Introducción a la Empresa Saludable
Acció Preventiva
 
Reconocidos como una Organización Responsablemente Saludable por 4° año conse...
Reconocidos como una Organización Responsablemente Saludable por 4° año conse...Reconocidos como una Organización Responsablemente Saludable por 4° año conse...
Reconocidos como una Organización Responsablemente Saludable por 4° año conse...
Coca-Cola de México
 
Realice un mejor control del proceso para mejorar su bienestar
Realice un mejor control del proceso para mejorar su bienestarRealice un mejor control del proceso para mejorar su bienestar
Realice un mejor control del proceso para mejorar su bienestar
Centro Nacional de Productividad (Colombia)
 
Renova aps
Renova apsRenova aps
Renova aps
MartinMedrano10
 
CIMA Managers benefits
CIMA Managers benefitsCIMA Managers benefits
CIMA Managers benefits
Rodrigo Quintanilla
 
ViBMAS: Modelo de Gestión de Empresa Saludable de SGS
ViBMAS: Modelo de Gestión de Empresa Saludable de SGSViBMAS: Modelo de Gestión de Empresa Saludable de SGS
ViBMAS: Modelo de Gestión de Empresa Saludable de SGS
Prevencionar
 
Mejor alimentacion=Mejor productividad
Mejor alimentacion=Mejor productividadMejor alimentacion=Mejor productividad
Mejor alimentacion=Mejor productividad
Distripronavit
 
Bienestar laboral
Bienestar laboralBienestar laboral
Bienestar laboral
Angie Rodriguez
 
Satisfacción laboral
Satisfacción laboralSatisfacción laboral
Satisfacción laboral
geraldososa
 

Similar a Presentación de kiria (20)

Clima organizacional red salud Chota, Autor: Gabriel B Alejo V
Clima organizacional red salud Chota, Autor: Gabriel B Alejo VClima organizacional red salud Chota, Autor: Gabriel B Alejo V
Clima organizacional red salud Chota, Autor: Gabriel B Alejo V
 
Palencia, Manuel: Jornada Técnica: Promoción de la salud en el trabajo en el ...
Palencia, Manuel: Jornada Técnica: Promoción de la salud en el trabajo en el ...Palencia, Manuel: Jornada Técnica: Promoción de la salud en el trabajo en el ...
Palencia, Manuel: Jornada Técnica: Promoción de la salud en el trabajo en el ...
 
Taller de ingreso a Programa de Salud Cardiovascular
Taller de ingreso a Programa de Salud CardiovascularTaller de ingreso a Programa de Salud Cardiovascular
Taller de ingreso a Programa de Salud Cardiovascular
 
Bienestar laboral
Bienestar laboralBienestar laboral
Bienestar laboral
 
Promocion de la salud en trabajo, una oportunidad empresarial
Promocion de la salud en trabajo, una oportunidad empresarialPromocion de la salud en trabajo, una oportunidad empresarial
Promocion de la salud en trabajo, una oportunidad empresarial
 
Camacho Leon Adriana y Reales Ruiz Maria
Camacho Leon Adriana y Reales Ruiz MariaCamacho Leon Adriana y Reales Ruiz Maria
Camacho Leon Adriana y Reales Ruiz Maria
 
Camacho leon adriana y reales ruiz maria
Camacho leon adriana y reales ruiz mariaCamacho leon adriana y reales ruiz maria
Camacho leon adriana y reales ruiz maria
 
Bryan sanchez eguis jhonatan piedrahita mapa conceptual (1)
Bryan sanchez eguis  jhonatan piedrahita mapa conceptual (1)Bryan sanchez eguis  jhonatan piedrahita mapa conceptual (1)
Bryan sanchez eguis jhonatan piedrahita mapa conceptual (1)
 
Gestión Administrativa: Sector Salud
Gestión Administrativa: Sector SaludGestión Administrativa: Sector Salud
Gestión Administrativa: Sector Salud
 
WELLNES de calidad en las 23JSO de la SMTBA
WELLNES de calidad en las 23JSO de la SMTBAWELLNES de calidad en las 23JSO de la SMTBA
WELLNES de calidad en las 23JSO de la SMTBA
 
PCOMS at a Glance Spanish
PCOMS at a Glance Spanish   PCOMS at a Glance Spanish
PCOMS at a Glance Spanish
 
Introducción a la Empresa Saludable
Introducción a la Empresa SaludableIntroducción a la Empresa Saludable
Introducción a la Empresa Saludable
 
Reconocidos como una Organización Responsablemente Saludable por 4° año conse...
Reconocidos como una Organización Responsablemente Saludable por 4° año conse...Reconocidos como una Organización Responsablemente Saludable por 4° año conse...
Reconocidos como una Organización Responsablemente Saludable por 4° año conse...
 
Realice un mejor control del proceso para mejorar su bienestar
Realice un mejor control del proceso para mejorar su bienestarRealice un mejor control del proceso para mejorar su bienestar
Realice un mejor control del proceso para mejorar su bienestar
 
Renova aps
Renova apsRenova aps
Renova aps
 
CIMA Managers benefits
CIMA Managers benefitsCIMA Managers benefits
CIMA Managers benefits
 
ViBMAS: Modelo de Gestión de Empresa Saludable de SGS
ViBMAS: Modelo de Gestión de Empresa Saludable de SGSViBMAS: Modelo de Gestión de Empresa Saludable de SGS
ViBMAS: Modelo de Gestión de Empresa Saludable de SGS
 
Mejor alimentacion=Mejor productividad
Mejor alimentacion=Mejor productividadMejor alimentacion=Mejor productividad
Mejor alimentacion=Mejor productividad
 
Bienestar laboral
Bienestar laboralBienestar laboral
Bienestar laboral
 
Satisfacción laboral
Satisfacción laboralSatisfacción laboral
Satisfacción laboral
 

Último

Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 

Último (20)

Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 

Presentación de kiria

  • 1. Los programas de bienestar contribuyen al ahorro empresarial Por: Palacio, Kiria
  • 2. Un nuevo estudio realizado durante cinco años entre más de trescientos mil participantes ha revelado que los programas de bienestar basados en incentivos producen cambios en el comportamiento de los trabajadores. Después de cierto tiempo, estos cambios empiezan a mostrar resultados, como la mejoría en la salud de los empleados y la reducción en el gasto por problemas de salud de las empresas. R.
  • 3. Cambios de comportamiento en los trabajadores y una reducción de los gastos en salud de las organizaciones La buena salud de los empleados de una compañía repercute en la buena salud de la propia organización, debido a que los trabajadores pueden asistir al trabajo, tienen fuerzas para desempeñar sus labores y se sienten mejor física y mentalmente, lo que, en consecuencia, los hará dar más de sí mismos y producir mejores resultados.
  • 4. Mejor salud, menos gastos para las empresas El estudio de DiscoveryVitality analizó los cambios que, durante esos cinco años, se produjeron en la participación de los miembros del programa en actividades físicas, así como el efecto que produjo en las visitas al hospital. Se descubrieron así cambios significativos que evidencian la incidencia positiva de los incentivos del programa en la salud de los empleados.
  • 5. el estudio reveló que los miembros que constantemente mantuvieron o aumentaron su compromiso con las actividades físicas tuvieron los mejores resultados relacionados con la hospitalización y con sus costos: los costos de hospitalización fueron un 6% menores en aquellos miembros que eran inactivos y se volvieron activos, y un 16% más bajos en aquéllos que permanecieron activos durante el estudio, en comparación con los que permanecieron inactivos.
  • 6. Las empresas pueden mejorar la salud de sus empleados Las cifras del estudio no sólo recuerdan las repercusiones de la actividad física en la salud, sino que muestran una reveladora e importante relación entre la actividad física, la disminución de las probabilidades de ser hospitalizado y, por ende, la reducción de los costos de salud de las empresas que tomen la iniciativa para crear programas de bienestar que incentiven a sus empleados a comprometerse con actividades físicas que les ayuden a mejorar su salud.