SlideShare una empresa de Scribd logo
Eje: Biodiversidad y su importancia, disminución por causas
humanas, conservación de la biodiversidad.
Grado:6to
Contenidos: El ser humano como modificador de los
ambientes.
Controversia: Desforestación y perdida de los ambientes
naturales. Crisis alimentaria. Cambios climáticos.
La disminución de la biodiversidad.
 En el transcurso de la historia de la humanidad, diferentes culturas utilizaron
los recursos que proporciona la Naturaleza de variadas formas. Al principio,
eran nómades y viajaban continuamente. Luego se asentaron y comenzaron a
construir pueblos y a cultivar el suelo . Actualmente, el aumento continuo de
la población mundial provoca la desaparición y alteración de ambientes
naturales, como bosques, selvas y pantanos, para criar animales e instalar
cultivos, como construir ciudades, rutas o represas, entre otras
modificaciones. Así se desplazan las diversas especies que allí habitan, que
además se ven afectadas por la falta de alimento, la exposición a sustancias
toxicas como plaguicidas u otros contaminantes, etcétera.
Especies exóticas:
algunos ejemplos en la Argentina
Introducidas fuera de su área de distribución normal que se establecieron y
propagaron modificando los ecosistemas, los hábitats u otras especies.
Retamas, lupinos y margaritas exóticas en Bariloche
Retamas, lupinos y margaritas exóticas en Bariloche
Movimientos y separación de continentes, formación de cadenas
montañosas, hielos, cambios climáticos, terremotos y volcanes, barreras
oceánicas. Algunos de los factores que desde hace millones de años fueron
determinando la evolución y distribución de las plantas y animales en las
distintas regiones del planeta.
Múltiples interacciones. de competencia y cooperación han surgido entre los
organismos.
Presentación de la clase: 4 CTS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

situación animales en peligro de extinción
situación animales en peligro de extinciónsituación animales en peligro de extinción
situación animales en peligro de extinción
a12lma
 
Perdida de la biodiversidad
Perdida de la biodiversidadPerdida de la biodiversidad
Perdida de la biodiversidad
Diego Ruiz
 
Ensayo reptiles
Ensayo reptilesEnsayo reptiles
Ensayo reptiles
UriGlez
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
julimen
 
Biodiversidad en mexico
Biodiversidad en mexicoBiodiversidad en mexico
Biodiversidad en mexico
alvarez17
 
B1-T1-Asael LA BIODIVERSIDAD
B1-T1-Asael LA BIODIVERSIDADB1-T1-Asael LA BIODIVERSIDAD
B1-T1-Asael LA BIODIVERSIDAD
guestcbac5c
 
Especies invasoras y viajeras
Especies invasoras y viajerasEspecies invasoras y viajeras
Especies invasoras y viajeras
csotelot
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
AnnaPuga
 

La actualidad más candente (20)

Biodiversidad,vida silvestre y extincion de las especies
Biodiversidad,vida silvestre y extincion de las especiesBiodiversidad,vida silvestre y extincion de las especies
Biodiversidad,vida silvestre y extincion de las especies
 
situación animales en peligro de extinción
situación animales en peligro de extinciónsituación animales en peligro de extinción
situación animales en peligro de extinción
 
Biodiversidad y vida silvestre
Biodiversidad y vida silvestreBiodiversidad y vida silvestre
Biodiversidad y vida silvestre
 
Perdida de la biodiversidad
Perdida de la biodiversidadPerdida de la biodiversidad
Perdida de la biodiversidad
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Biodiversidad.. pdc #10
Biodiversidad.. pdc #10Biodiversidad.. pdc #10
Biodiversidad.. pdc #10
 
Ensayo reptiles
Ensayo reptilesEnsayo reptiles
Ensayo reptiles
 
Biologia 201101 grupo_74
Biologia 201101 grupo_74Biologia 201101 grupo_74
Biologia 201101 grupo_74
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
 
Primera investigacion
Primera investigacionPrimera investigacion
Primera investigacion
 
Biodiversidad en mexico
Biodiversidad en mexicoBiodiversidad en mexico
Biodiversidad en mexico
 
B1-T1-Asael LA BIODIVERSIDAD
B1-T1-Asael LA BIODIVERSIDADB1-T1-Asael LA BIODIVERSIDAD
B1-T1-Asael LA BIODIVERSIDAD
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
 
Primera investigacion
Primera investigacionPrimera investigacion
Primera investigacion
 
Viodiversidad
ViodiversidadViodiversidad
Viodiversidad
 
Pres exitosa 1a parte
Pres exitosa 1a parte Pres exitosa 1a parte
Pres exitosa 1a parte
 
sistema de colecciones biologicas
sistema de colecciones biologicas sistema de colecciones biologicas
sistema de colecciones biologicas
 
Especies invasoras y viajeras
Especies invasoras y viajerasEspecies invasoras y viajeras
Especies invasoras y viajeras
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
 
Tarea musica ele - copia - copia
Tarea   musica ele - copia - copiaTarea   musica ele - copia - copia
Tarea musica ele - copia - copia
 

Destacado (8)

Presentación cts
Presentación ctsPresentación cts
Presentación cts
 
Cuadernillo 02 completo
Cuadernillo 02 completoCuadernillo 02 completo
Cuadernillo 02 completo
 
Mensaje de bienvenida
Mensaje de bienvenidaMensaje de bienvenida
Mensaje de bienvenida
 
Saludo De Bienvenida
Saludo De BienvenidaSaludo De Bienvenida
Saludo De Bienvenida
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
BIENVENIDA AL CURSO
BIENVENIDA AL CURSOBIENVENIDA AL CURSO
BIENVENIDA AL CURSO
 
Induccion Presentacion
Induccion PresentacionInduccion Presentacion
Induccion Presentacion
 
Busca a alguien que...
Busca a alguien que...Busca a alguien que...
Busca a alguien que...
 

Similar a Presentación de la clase: 4 CTS

Pérdida de la Biodiversidad.
Pérdida de la Biodiversidad.Pérdida de la Biodiversidad.
Pérdida de la Biodiversidad.
mirashiro81
 
Power final biodiversidad
Power final biodiversidadPower final biodiversidad
Power final biodiversidad
Felipe Vásquez
 
Biología 201101 grupo_160
Biología 201101 grupo_160Biología 201101 grupo_160
Biología 201101 grupo_160
lucysogamoso89
 
LECTURA DE BIODIVERSIDAD
LECTURA DE BIODIVERSIDADLECTURA DE BIODIVERSIDAD
LECTURA DE BIODIVERSIDAD
Bere Cortez
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
ieuropa
 
Degradación de nuestra biodiversidad.docx
Degradación de nuestra biodiversidad.docxDegradación de nuestra biodiversidad.docx
Degradación de nuestra biodiversidad.docx
EdithLurdes
 

Similar a Presentación de la clase: 4 CTS (20)

Impacto del-hombre-en-la-biodiversidad (1)
Impacto del-hombre-en-la-biodiversidad (1)Impacto del-hombre-en-la-biodiversidad (1)
Impacto del-hombre-en-la-biodiversidad (1)
 
Pérdida de la Biodiversidad.
Pérdida de la Biodiversidad.Pérdida de la Biodiversidad.
Pérdida de la Biodiversidad.
 
Respeto por toda forma de vida
Respeto por toda forma de vidaRespeto por toda forma de vida
Respeto por toda forma de vida
 
Power final biodiversidad
Power final biodiversidadPower final biodiversidad
Power final biodiversidad
 
Extinción de Especies
Extinción de EspeciesExtinción de Especies
Extinción de Especies
 
1.- Biodiversidad
1.- Biodiversidad1.- Biodiversidad
1.- Biodiversidad
 
Biología 201101 grupo_160
Biología 201101 grupo_160Biología 201101 grupo_160
Biología 201101 grupo_160
 
Biodiversidad, nivel secundaria en México
Biodiversidad, nivel secundaria en  MéxicoBiodiversidad, nivel secundaria en  México
Biodiversidad, nivel secundaria en México
 
Zaylin alejandra biodivercidad
Zaylin alejandra biodivercidadZaylin alejandra biodivercidad
Zaylin alejandra biodivercidad
 
LECTURA DE BIODIVERSIDAD
LECTURA DE BIODIVERSIDADLECTURA DE BIODIVERSIDAD
LECTURA DE BIODIVERSIDAD
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
B 20 sngr_01
B 20 sngr_01B 20 sngr_01
B 20 sngr_01
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Degradación de nuestra biodiversidad.docx
Degradación de nuestra biodiversidad.docxDegradación de nuestra biodiversidad.docx
Degradación de nuestra biodiversidad.docx
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Primera investigacion
Primera investigacionPrimera investigacion
Primera investigacion
 
Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188
 
Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188
 
Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188
 
Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 

Presentación de la clase: 4 CTS

  • 1. Eje: Biodiversidad y su importancia, disminución por causas humanas, conservación de la biodiversidad. Grado:6to Contenidos: El ser humano como modificador de los ambientes. Controversia: Desforestación y perdida de los ambientes naturales. Crisis alimentaria. Cambios climáticos.
  • 2. La disminución de la biodiversidad.
  • 3.  En el transcurso de la historia de la humanidad, diferentes culturas utilizaron los recursos que proporciona la Naturaleza de variadas formas. Al principio, eran nómades y viajaban continuamente. Luego se asentaron y comenzaron a construir pueblos y a cultivar el suelo . Actualmente, el aumento continuo de la población mundial provoca la desaparición y alteración de ambientes naturales, como bosques, selvas y pantanos, para criar animales e instalar cultivos, como construir ciudades, rutas o represas, entre otras modificaciones. Así se desplazan las diversas especies que allí habitan, que además se ven afectadas por la falta de alimento, la exposición a sustancias toxicas como plaguicidas u otros contaminantes, etcétera.
  • 4. Especies exóticas: algunos ejemplos en la Argentina Introducidas fuera de su área de distribución normal que se establecieron y propagaron modificando los ecosistemas, los hábitats u otras especies. Retamas, lupinos y margaritas exóticas en Bariloche Retamas, lupinos y margaritas exóticas en Bariloche Movimientos y separación de continentes, formación de cadenas montañosas, hielos, cambios climáticos, terremotos y volcanes, barreras oceánicas. Algunos de los factores que desde hace millones de años fueron determinando la evolución y distribución de las plantas y animales en las distintas regiones del planeta. Múltiples interacciones. de competencia y cooperación han surgido entre los organismos.