SlideShare una empresa de Scribd logo
La Paradoja
Autor:
Ing. Luis Guzmán
Docente:
Prof. Marialbert Medina
Nombre de la Asignatura:
Desarrollo de Gerencia y liderazgo
La Paradoja Para comprender el sentido del libro titulado “LA
PARADOJA”, es necesario definir este concepto que es una figura retórica que
consiste en la utilización de expresiones que envuelven una contradicción.
Esto quiere decir que más allá de las condiciones contradictorias, los factores
que se presentan, resultan válidos, reales o parecidos. El presente libro
transmite constantemente transmite una enseñanza de manera didáctica del
liderazgo, presentando elementos que son contradictorios, pero válidos y
reales.
Se relata el primer día de clases de John en el Monasterio, demostrando poca motivación y
disposición, observando todo lo que ocurría a su al redor, manteniendo constante su única motivación
inicial, que era encontrar a su ídolo, Lenn Hoffman.
En este capitulo se habla sobre la vida de Lenn Hoffman y de los logros importantes que había
obtenido en el ámbito militar y empresarial, y de las razones por la cual habían llevado a John atener tal
admiración con respecto a este personaje, el cual a pesa de su gran fama había desaparecido
repentinamente, existiendo diversas versiones sobre ese hecho, se expresa la primera vez que John
encuentra a su ídolo Lenn Hoffman, el cual era parte del grupo de instructores durante su estadía en el
Monasterio y llamado Simeón, en donde este por primera vez se sorprende de su propio trato de humildad
antedicho monje.
John por primera vez durante su primera clase, reflexiona sobre su forma de actuar, reconociendo sus
errores en todos los ámbitos, además de que comienza a conocerse a si mismo, entiende que es
importante conocer a sus semejantes.
Este primer día de clases que se narra en este capítulo, en donde Simeón comienza con la
presentación de seis personas distintas, tanto en personalidad como en cuanto a su profesión, comparten
conocimientos y experiencias acerca del Liderazgo, el cual se define:“Es el arte de influir sobre las
personas para que trabajen con entusiasmo en la consecución de objetivos por el bien común”
En este capitulo Simeón durante el segundo día de clases
trata como tema fundamental el CAMBIO DEPARADIGMAS, los
cuales fungen como patrones psicológicos que nos orientan en la
vida manifestándose la gran paradoja;“ Si quieres mandar…tienes
que servir”. Siendo además la capacidad de “ESCUCHAR” una de
las capacidades más importantes de un buen líder, el cual debe
desarrollar constantemente.
La palabras fundamentales que definen este capítulo son; liderazgo y
cristianismo, en donde se relata el tercer día de estadía en el Monasterios de John, el cual
define el modelo de Liderazgo y los líderes conocidos mundialmente que lo han utilizado,
utilizando de ejemplo a Jesucristo, como el mayor de los líderes de todos los tiempos.
Se habla de la religión cristiana como la más aceptada por el colectivo y la que
mayor cantidad de creyentes posee, ejemplificando la forma de influir de Jesucristo sobre
las personas, sin utilizar ningún tipo de poder, por tanto, sólo utilizando su ejemplo, amor
por los demás, entre otros valores que este manifiesta LIDERAZGO QUIERE DECIR
ESFUERZO Y VOLUNTAD DE SERVICIO
El cuarto capitulo se basa en el Cuarto Día de la estadía de Jonh en el
Monasterio, se desarrolla en clase de liderazgo el verbo amar. Se refiere Simeón, al
significado del verbo amar, ejemplificando dicho concepto con el mayor líder que ha
existido el cual es llamado Jesús, durante las ocurrencias del Nuevo Testamento.
La palabra que aparece en este documento es “ágape”, lo cual se refiere al
amor del comportamiento y la elección. Según la definición de “ágape” del Nuevo
Testamento, el amor es paciencia, afabilidad, humildad, respeto, generosidad,
comprensión, rectitud y compromiso.
En el capitulo 5 el tema principal que se refiere el autor en este
capítulo es el de crear un ambiente bueno en el que las personas
puedan desarrollarse en armonía y surgir cada día más. Simeón, utiliza
la metáfora del jardín para describir cómo funciona el entorno. Decía
que se debe cuidar la tierra, regarla, fertilizarla, plantar semillas, pues ya
que no somos realmente la causa del crecimiento de un jardín, pero sí
ayudamos a que crezca y se desarrolle probablemente mejor de lo que
haría si no estuviéramos
En el capitulo 6 Una cita de John resume el capítulo “lo que
creamos o lo que pensamos al final, no tiene mayor importancia; lo
único que realmente importa es lo que hacemos”. Muchas veces
pensamos algo y lo demostramos con actos, pero no siempre es así. El
autor especifica que los pensamientos y sentimientos influyen sobre
nuestro comportamiento y viceversa. Podemos cambiar nuestro
sentimiento o pensamientos hacia algo o alguien, dependiendo de
cómo nos comportemos con ello.
Simeón, recuerda el principio de la percepción selectiva, por el cual cada
persona ve y encuentra lo que está buscando. También está ello relacionado con los
paradigmas que tengan, en este caso con respecto a la felicidad, el esfuerzo y el
amor. Las mejores recompensas requieren de disciplina, esfuerzo y dedicación para
poder ser logradas con éxito. Según Simeón, el papel del líder es que su vida
signifique realmente algo en la vida de los otros.
También se deja como enseñanza que si los participantes buscaban un
cambio, al menos han dado el comienzo que es tener la voluntad de cambiar, es de
cada quien la elección de continuar para mejorar en sus vidas.
• En fin, podemos decir que La Paradoja es un libro basado en una nueva forma de
ver el Liderazgo, de aplicarlo y asumirlo, pues se narran las distintas
conceptualizaciones y paradigmas que se presentan, relatando una historia muy
interesante de un hombre en busca de un cambio. Para ser líder sólo se necesita
“cambiar” y tener disposición para hacerlo. Pues está en cada uno de nosotros
este arte, lo cual será necesario aplicarlo en todos los aspectos de nuestras vidas
con la finalidad de ser exitosos. James Hunter propone una nueva forma sencilla y
didáctica de ver el Liderazgo, pero de profunda enseñanza.
• Es de gran aporte esta lectura, pues durante mi “carrera” o“ forma de vida”, es
necesario afianzar constantemente estos principios de liderazgo, y sobre todo el
poder tener distintas visiones de cómo aplicarlo, motivado al personal que forma
parte de las filas de nuestra institución, que son parte de una sociedad que poco a
poco ha ido perdiendo valores y principios, por tanto es más ardua la labor y la
misión a cumplir, pero de mayor gratificación cuando es consolidada la misma.
En la actualidad el liderazgo va comprometido con las ganas
de salir adelante y sobre salir antes la sociedad, hay personas que son
lideres nato y otros lideres por preparación. En el mundo hay grandes
cambios con respecto a sus lideres en el América latina actualmente
estamos viviendo el cambio de lideres mas grande del momento y en
los estados unidos de norte América sufren el cambio de presidencia de
un líder déspota, que para llegar a ser líder de su país ofendió y
denigro al resto de los latinos, que a mi pareces no es la manera de
llegar a ser líder, un líder tiene que tener compromiso, actitudes
positiva y confianza que este líder mas bien las esta perdiendo de las
personas que votaron por el. Este libro me ayudo a ver el concepto de
líder desde otro punto de vista y ahora poder enfrentarme a nuevos
retos con otra visión de las cosas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA PARADOJA
LA PARADOJALA PARADOJA
LA PARADOJA
Elisabeth Adams
 
Análisis del libro la paradoja
Análisis del libro la paradojaAnálisis del libro la paradoja
Análisis del libro la paradoja
aristizabalclaudia
 
La paradoja del libro James Hunter por Sonia Bohórquez
La paradoja del libro James Hunter por Sonia BohórquezLa paradoja del libro James Hunter por Sonia Bohórquez
La paradoja del libro James Hunter por Sonia Bohórquez
Sonia Beatriz Bohorquez Hurtado
 
La paradoja james c. hunter
La paradoja james c. hunterLa paradoja james c. hunter
La paradoja james c. hunterKEILYNSOLORZANO8
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
J David Ovie O
 
LA PARADOJA de James Hunter. Trabajo de desarrollo y liderazgo
LA PARADOJA de James Hunter. Trabajo de desarrollo y liderazgoLA PARADOJA de James Hunter. Trabajo de desarrollo y liderazgo
LA PARADOJA de James Hunter. Trabajo de desarrollo y liderazgo
marisabelfuentes
 
Resumen Novela la Paradoja. 2015
Resumen Novela la Paradoja. 2015Resumen Novela la Paradoja. 2015
Resumen Novela la Paradoja. 2015
Yohel Catari
 
La Paradoja. Aprendizaje sobre el Liderazgo.
La Paradoja. Aprendizaje sobre el Liderazgo.La Paradoja. Aprendizaje sobre el Liderazgo.
La Paradoja. Aprendizaje sobre el Liderazgo.
Yolandita Antequera
 
La Paradoja
La ParadojaLa Paradoja
La Paradoja
jhoana15
 
Resumen libro la paradoja
Resumen libro la paradojaResumen libro la paradoja
Resumen libro la paradoja
Pastor Escalona
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
ordonezleidy
 
La Paradoja
La ParadojaLa Paradoja
La Paradoja
Darismel
 
La paradoja. franny lobaton
La paradoja. franny lobatonLa paradoja. franny lobaton
La paradoja. franny lobatonFranny Lobaton
 
La paradoja presentacion final
La paradoja presentacion finalLa paradoja presentacion final
La paradoja presentacion final
franya18
 
La paradoja un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo
La paradoja un relato sobre la verdadera esencia del liderazgoLa paradoja un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo
La paradoja un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo
Omaira Alvarez
 

La actualidad más candente (19)

LA PARADOJA
LA PARADOJALA PARADOJA
LA PARADOJA
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
Análisis del libro la paradoja
Análisis del libro la paradojaAnálisis del libro la paradoja
Análisis del libro la paradoja
 
La paradoja del libro James Hunter por Sonia Bohórquez
La paradoja del libro James Hunter por Sonia BohórquezLa paradoja del libro James Hunter por Sonia Bohórquez
La paradoja del libro James Hunter por Sonia Bohórquez
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
La paradoja james c. hunter
La paradoja james c. hunterLa paradoja james c. hunter
La paradoja james c. hunter
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
LA PARADOJA de James Hunter. Trabajo de desarrollo y liderazgo
LA PARADOJA de James Hunter. Trabajo de desarrollo y liderazgoLA PARADOJA de James Hunter. Trabajo de desarrollo y liderazgo
LA PARADOJA de James Hunter. Trabajo de desarrollo y liderazgo
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
Resumen Novela la Paradoja. 2015
Resumen Novela la Paradoja. 2015Resumen Novela la Paradoja. 2015
Resumen Novela la Paradoja. 2015
 
La Paradoja. Aprendizaje sobre el Liderazgo.
La Paradoja. Aprendizaje sobre el Liderazgo.La Paradoja. Aprendizaje sobre el Liderazgo.
La Paradoja. Aprendizaje sobre el Liderazgo.
 
La Paradoja
La ParadojaLa Paradoja
La Paradoja
 
Resumen libro la paradoja
Resumen libro la paradojaResumen libro la paradoja
Resumen libro la paradoja
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
La Paradoja
La ParadojaLa Paradoja
La Paradoja
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
La paradoja. franny lobaton
La paradoja. franny lobatonLa paradoja. franny lobaton
La paradoja. franny lobaton
 
La paradoja presentacion final
La paradoja presentacion finalLa paradoja presentacion final
La paradoja presentacion final
 
La paradoja un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo
La paradoja un relato sobre la verdadera esencia del liderazgoLa paradoja un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo
La paradoja un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo
 

Similar a La pandoja presentacion

La paradoja james c. hunter2
La paradoja james c. hunter2La paradoja james c. hunter2
La paradoja james c. hunter2KEILYNSOLORZANO8
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
Elisabeth Alvarez
 
Presentacion paradoja lista
Presentacion paradoja listaPresentacion paradoja lista
Presentacion paradoja lista
Estefania Ortega
 
La pardoja12
La pardoja12La pardoja12
La pardoja12
japhet mendoza
 
La paradoja de James Hunter. Por: Lcdo Carlos Gimenez
La paradoja de James Hunter. Por: Lcdo Carlos GimenezLa paradoja de James Hunter. Por: Lcdo Carlos Gimenez
La paradoja de James Hunter. Por: Lcdo Carlos Gimenez
Carlos Gimenez
 
LaParadojaResumen
LaParadojaResumenLaParadojaResumen
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
YULIMAR GUZMAN
 
Presentación claudia marcela moreno
Presentación claudia marcela morenoPresentación claudia marcela moreno
Presentación claudia marcela morenoClaudiaMVargas
 
Presentación LA PARADOJA: Un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo ...
Presentación LA PARADOJA: Un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo ...Presentación LA PARADOJA: Un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo ...
Presentación LA PARADOJA: Un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo ...ClaudiaMVargas
 
La Paradoja Hames Hunter
La Paradoja Hames HunterLa Paradoja Hames Hunter
La Paradoja Hames Hunter
Ingrid Araque
 
La paradoja karla valera
La paradoja karla valeraLa paradoja karla valera
La paradoja karla valera
karla valera
 
Informe sobre La Paradoja
Informe sobre La ParadojaInforme sobre La Paradoja
Informe sobre La Paradoja
jorgerivaszurita
 
Presentacion del libro la paradoja. por graciela hernandez
Presentacion del libro la paradoja.  por graciela hernandezPresentacion del libro la paradoja.  por graciela hernandez
Presentacion del libro la paradoja. por graciela hernandezGRACI76
 
La paradoja (karelys salazar)
La paradoja (karelys salazar)La paradoja (karelys salazar)
La paradoja (karelys salazar)
13690817
 
Presentación de la paradoja
Presentación de la paradojaPresentación de la paradoja
Presentación de la paradojaoswaldovalbuena
 
Presentación de la paradoja
Presentación de la paradojaPresentación de la paradoja
Presentación de la paradojaoswaldovalbuena
 
La paradoja presentacion final
La paradoja presentacion finalLa paradoja presentacion final
La paradoja presentacion final
franya18
 
Gerencia y Liderazgo
Gerencia y LiderazgoGerencia y Liderazgo
Gerencia y Liderazgo
Frerymar Martinez
 

Similar a La pandoja presentacion (20)

La paradoja james c. hunter2
La paradoja james c. hunter2La paradoja james c. hunter2
La paradoja james c. hunter2
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
Presentacion paradoja lista
Presentacion paradoja listaPresentacion paradoja lista
Presentacion paradoja lista
 
La pardoja12
La pardoja12La pardoja12
La pardoja12
 
La paradoja de James Hunter. Por: Lcdo Carlos Gimenez
La paradoja de James Hunter. Por: Lcdo Carlos GimenezLa paradoja de James Hunter. Por: Lcdo Carlos Gimenez
La paradoja de James Hunter. Por: Lcdo Carlos Gimenez
 
LaParadojaResumen
LaParadojaResumenLaParadojaResumen
LaParadojaResumen
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
Presentación claudia marcela moreno
Presentación claudia marcela morenoPresentación claudia marcela moreno
Presentación claudia marcela moreno
 
Presentación LA PARADOJA: Un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo ...
Presentación LA PARADOJA: Un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo ...Presentación LA PARADOJA: Un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo ...
Presentación LA PARADOJA: Un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo ...
 
La Paradoja Hames Hunter
La Paradoja Hames HunterLa Paradoja Hames Hunter
La Paradoja Hames Hunter
 
La paradoja karla valera
La paradoja karla valeraLa paradoja karla valera
La paradoja karla valera
 
Informe sobre La Paradoja
Informe sobre La ParadojaInforme sobre La Paradoja
Informe sobre La Paradoja
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
Presentacion del libro la paradoja. por graciela hernandez
Presentacion del libro la paradoja.  por graciela hernandezPresentacion del libro la paradoja.  por graciela hernandez
Presentacion del libro la paradoja. por graciela hernandez
 
La paradoja (karelys salazar)
La paradoja (karelys salazar)La paradoja (karelys salazar)
La paradoja (karelys salazar)
 
Presentación de la paradoja
Presentación de la paradojaPresentación de la paradoja
Presentación de la paradoja
 
Presentación de la paradoja
Presentación de la paradojaPresentación de la paradoja
Presentación de la paradoja
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
La paradoja presentacion final
La paradoja presentacion finalLa paradoja presentacion final
La paradoja presentacion final
 
Gerencia y Liderazgo
Gerencia y LiderazgoGerencia y Liderazgo
Gerencia y Liderazgo
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

La pandoja presentacion

  • 1. La Paradoja Autor: Ing. Luis Guzmán Docente: Prof. Marialbert Medina Nombre de la Asignatura: Desarrollo de Gerencia y liderazgo
  • 2. La Paradoja Para comprender el sentido del libro titulado “LA PARADOJA”, es necesario definir este concepto que es una figura retórica que consiste en la utilización de expresiones que envuelven una contradicción. Esto quiere decir que más allá de las condiciones contradictorias, los factores que se presentan, resultan válidos, reales o parecidos. El presente libro transmite constantemente transmite una enseñanza de manera didáctica del liderazgo, presentando elementos que son contradictorios, pero válidos y reales.
  • 3. Se relata el primer día de clases de John en el Monasterio, demostrando poca motivación y disposición, observando todo lo que ocurría a su al redor, manteniendo constante su única motivación inicial, que era encontrar a su ídolo, Lenn Hoffman. En este capitulo se habla sobre la vida de Lenn Hoffman y de los logros importantes que había obtenido en el ámbito militar y empresarial, y de las razones por la cual habían llevado a John atener tal admiración con respecto a este personaje, el cual a pesa de su gran fama había desaparecido repentinamente, existiendo diversas versiones sobre ese hecho, se expresa la primera vez que John encuentra a su ídolo Lenn Hoffman, el cual era parte del grupo de instructores durante su estadía en el Monasterio y llamado Simeón, en donde este por primera vez se sorprende de su propio trato de humildad antedicho monje. John por primera vez durante su primera clase, reflexiona sobre su forma de actuar, reconociendo sus errores en todos los ámbitos, además de que comienza a conocerse a si mismo, entiende que es importante conocer a sus semejantes. Este primer día de clases que se narra en este capítulo, en donde Simeón comienza con la presentación de seis personas distintas, tanto en personalidad como en cuanto a su profesión, comparten conocimientos y experiencias acerca del Liderazgo, el cual se define:“Es el arte de influir sobre las personas para que trabajen con entusiasmo en la consecución de objetivos por el bien común”
  • 4. En este capitulo Simeón durante el segundo día de clases trata como tema fundamental el CAMBIO DEPARADIGMAS, los cuales fungen como patrones psicológicos que nos orientan en la vida manifestándose la gran paradoja;“ Si quieres mandar…tienes que servir”. Siendo además la capacidad de “ESCUCHAR” una de las capacidades más importantes de un buen líder, el cual debe desarrollar constantemente.
  • 5. La palabras fundamentales que definen este capítulo son; liderazgo y cristianismo, en donde se relata el tercer día de estadía en el Monasterios de John, el cual define el modelo de Liderazgo y los líderes conocidos mundialmente que lo han utilizado, utilizando de ejemplo a Jesucristo, como el mayor de los líderes de todos los tiempos. Se habla de la religión cristiana como la más aceptada por el colectivo y la que mayor cantidad de creyentes posee, ejemplificando la forma de influir de Jesucristo sobre las personas, sin utilizar ningún tipo de poder, por tanto, sólo utilizando su ejemplo, amor por los demás, entre otros valores que este manifiesta LIDERAZGO QUIERE DECIR ESFUERZO Y VOLUNTAD DE SERVICIO
  • 6. El cuarto capitulo se basa en el Cuarto Día de la estadía de Jonh en el Monasterio, se desarrolla en clase de liderazgo el verbo amar. Se refiere Simeón, al significado del verbo amar, ejemplificando dicho concepto con el mayor líder que ha existido el cual es llamado Jesús, durante las ocurrencias del Nuevo Testamento. La palabra que aparece en este documento es “ágape”, lo cual se refiere al amor del comportamiento y la elección. Según la definición de “ágape” del Nuevo Testamento, el amor es paciencia, afabilidad, humildad, respeto, generosidad, comprensión, rectitud y compromiso.
  • 7. En el capitulo 5 el tema principal que se refiere el autor en este capítulo es el de crear un ambiente bueno en el que las personas puedan desarrollarse en armonía y surgir cada día más. Simeón, utiliza la metáfora del jardín para describir cómo funciona el entorno. Decía que se debe cuidar la tierra, regarla, fertilizarla, plantar semillas, pues ya que no somos realmente la causa del crecimiento de un jardín, pero sí ayudamos a que crezca y se desarrolle probablemente mejor de lo que haría si no estuviéramos
  • 8. En el capitulo 6 Una cita de John resume el capítulo “lo que creamos o lo que pensamos al final, no tiene mayor importancia; lo único que realmente importa es lo que hacemos”. Muchas veces pensamos algo y lo demostramos con actos, pero no siempre es así. El autor especifica que los pensamientos y sentimientos influyen sobre nuestro comportamiento y viceversa. Podemos cambiar nuestro sentimiento o pensamientos hacia algo o alguien, dependiendo de cómo nos comportemos con ello.
  • 9. Simeón, recuerda el principio de la percepción selectiva, por el cual cada persona ve y encuentra lo que está buscando. También está ello relacionado con los paradigmas que tengan, en este caso con respecto a la felicidad, el esfuerzo y el amor. Las mejores recompensas requieren de disciplina, esfuerzo y dedicación para poder ser logradas con éxito. Según Simeón, el papel del líder es que su vida signifique realmente algo en la vida de los otros. También se deja como enseñanza que si los participantes buscaban un cambio, al menos han dado el comienzo que es tener la voluntad de cambiar, es de cada quien la elección de continuar para mejorar en sus vidas.
  • 10. • En fin, podemos decir que La Paradoja es un libro basado en una nueva forma de ver el Liderazgo, de aplicarlo y asumirlo, pues se narran las distintas conceptualizaciones y paradigmas que se presentan, relatando una historia muy interesante de un hombre en busca de un cambio. Para ser líder sólo se necesita “cambiar” y tener disposición para hacerlo. Pues está en cada uno de nosotros este arte, lo cual será necesario aplicarlo en todos los aspectos de nuestras vidas con la finalidad de ser exitosos. James Hunter propone una nueva forma sencilla y didáctica de ver el Liderazgo, pero de profunda enseñanza. • Es de gran aporte esta lectura, pues durante mi “carrera” o“ forma de vida”, es necesario afianzar constantemente estos principios de liderazgo, y sobre todo el poder tener distintas visiones de cómo aplicarlo, motivado al personal que forma parte de las filas de nuestra institución, que son parte de una sociedad que poco a poco ha ido perdiendo valores y principios, por tanto es más ardua la labor y la misión a cumplir, pero de mayor gratificación cuando es consolidada la misma.
  • 11. En la actualidad el liderazgo va comprometido con las ganas de salir adelante y sobre salir antes la sociedad, hay personas que son lideres nato y otros lideres por preparación. En el mundo hay grandes cambios con respecto a sus lideres en el América latina actualmente estamos viviendo el cambio de lideres mas grande del momento y en los estados unidos de norte América sufren el cambio de presidencia de un líder déspota, que para llegar a ser líder de su país ofendió y denigro al resto de los latinos, que a mi pareces no es la manera de llegar a ser líder, un líder tiene que tener compromiso, actitudes positiva y confianza que este líder mas bien las esta perdiendo de las personas que votaron por el. Este libro me ayudo a ver el concepto de líder desde otro punto de vista y ahora poder enfrentarme a nuevos retos con otra visión de las cosas.