SlideShare una empresa de Scribd logo
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO EN GUATEMALA: El desarrollo histórico del actual modelo cibersocial apoyado en innovación tecnológica Autor: Lic. Ms.C. Meir Finkel Director: Dr. Julio César Díaz Argueta Disertación doctoral Guatemala, 5 de mayo de 2010
OBJETO  DEL  ESTUDIO Plataforma Digital Utilización del Internet y aplicaciones de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en la Educación para coadyuvar al desarrollo de la Sociedad del Conocimiento en Guatemala. Transformación del pensamiento causado por la inclusión de las tecnologías TIC’s en el desarrollo de las personas hacia la Cibersociedad y el surgimiento de la Cibereducación. Here comes your footer    Page 2 alumnos clase enlaces documentos tareas mensajes
DEFINICIÓN  DE  LA  INVESTIGACIÓN Plataforma Digital Dar a conocer la importancia de comprender que la evolución humana debe dinamizarse a la velocidad de los avances tecnológicos. Describir las características del surgimiento en Guatemala de la Sociedad del Conocimiento y el impulso requerido para la implantación del e-learning: Nueva forma de hacer las cosas. Integración del conocimiento a las nuevas realidades.  Soluciona problemas, facilita los métodos de trabajo.  Here comes your footer    Page 3 alumnos clase enlaces documentos tareas mensajes
METODOLOGÍA  UTILIZADA Plataforma Digital Se utilizó una metodología mixta basada en el método hipotético deductivo para investigar la transformación curricular apoyada en las TIC’s como el alma de la nueva educación digital con dominio interdisciplinario requerido para resolver los problemas que conciernen a una nueva realidad. La investigación se efectuó en el ambiente académico enmarcado a los laboratorios de cómputo; se realizó un trabajo de campo con cuestionarios; talleres especializados; consultas con expertos, guías  para entrevistas en profundidad y para focus group. Here comes your footer    Page 4 alumnos clase enlaces documentos tareas mensajes
OBJETIVO  GENERAL Conocer el entorno conceptual y la utilización de las TIC’s en la sociedad guatemalteca, con la finalidad de elaborar y evaluar una propuesta de modelo cibersocial para la generación y difusión del conocimiento utilizando e-learning con énfasis en el uso de los foros de discusión, blogs, wikis y webquest, para promover y propiciar la transformación social, educativa y cultural que favorecerá el desarrollo de la Sociedad del Conocimiento en Guatemala. Here comes your footer    Page 5 Plataforma Digital alumnos clase enlaces documentos tareas mensajes
OBJETIVOS  ESPECÍFICOS Identificar y verificar las diferentes causas y efectos que han tenido la utilización del Internet y la aplicación de las TIC’s desde el punto de vista histórico, económico, social y educativo en Guatemala. Establecer la importancia que le dan a este tema los periódicos, conocer los documentos de las CMSI en Ginebra y en Túnez, los documentos del CONCYT sobre legislación, políticas y avances. Elaborar un modelo cibereducativo apoyado por e-learningcon énfasis en los foros de discusión, blogs, wikis y webquest y validarlo en laboratorio de cómputo, con grupo de expertos, diseñadores instruccionales y profesionales de la docencia de la Universidad Galileo. Here comes your footer    Page 6 Plataforma Digital alumnos clase enlaces documentos tareas mensajes
HIPÓTESIS La utilización del Internet y la aplicación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC´s) en el proceso de enseñanza-aprendizaje superior en la difusión del conocimiento a través de la formación de comunidades educativas virtuales y los modelos cibersociales de educación virtual con énfasis en foros de discusión, los blogs, wikis y webquest, entre otros, propiciarán el cambio en el pensamiento que requiere una transformación educativa apoyada en las tecnologías de las comunicaciones para propiciar el cambio tecno-social de Guatemala hacia una Sociedad del Conocimiento. Here comes your footer    Page 7 Plataforma Digital alumnos clase enlaces documentos tareas mensajes
VARIABLE  INDEPENDIENTE  (Causa) Las TIC’s son la variable independiente (VI) que sirven de herramienta tecnológica y todas las demás aplicaciones (Correo electrónico, foros, Internet, etc.) son los instrumentos que utilizan las TIC’s en los procedimientos de comunicación, en los procesos educativos, y en general, en el intercambio de información para la generación del conocimiento. Here comes your footer    Page 8 Plataforma Digital alumnos clase enlaces documentos tareas mensajes
VARIABLES  DEPENDIENTES  (Efecto) Inclusión tecnológica por medio de las (VD):  Cibersociedad (Sociedad del conocimiento) Innovación tecnológica Gestión del Conocimiento E-actividades (e-learning) Here comes your footer    Page 9 Plataforma Digital alumnos clase enlaces documentos tareas mensajes
FUENTES  PRIMARIAS Información popular de personas, periódicos, revistas, medios de comunicación en general, aplicación de la metodología del grupo focal (focus group). Información que se recabó en forma directa de las obras escritas de expertos y connotados especialistas, así como fuentes de divulgación popular, conocimiento científico, popular y crítico. Método de entrevistas en profundidad: se aplicó en forma individual a cinco personalidades de reconocido prestigio mundial en el campo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC’s). Here comes your footer    Page 10 Plataforma Digital alumnos clase enlaces documentos tareas mensajes
FUENTES  SECUNDARIAS Información documental que fue recabada de otras fuentes de divulgación diferentes de las primarias por medio de métodos de investigación deductiva, documentos secundarios e Internet. Los 185 libros que integran la bibliografía son obras escritas por los más prestigiosos autores de reconocido prestigio mundial. Los libros de especialidad consultados, información documental recabada de otras fuentes complementarias, uso de métodos de investigación deductiva, documentos secundarios en inglés. Here comes your footer    Page 11 Plataforma Digital alumnos clase enlaces documentos tareas mensajes
ESTRUCTURA  DE  LA  TESIS Enfoque teórico: Cualitativo, cuantitativo y mixto. Enfoque empírico: Experimental, descriptivo y no experimental.  Nivel de profundidad: Relación hombre-tecnología y vínculos tecnología-sociedad. Here comes your footer    Page 12 Plataforma Digital alumnos clase enlaces documentos tareas mensajes
ENFOQUE  TEÓRICO Enfoque cualitativo: por tratarse de sujetos humanos que se encuentran inmersos en la utilización y aplicación de las TIC’s en sus actividades diarias, pero con más intensidad en sus actividades didácticas. Enfoque cuantitativo: permite realizar mediciones de las prestaciones que producen las TIC’s por medio del uso de plataformas tecnológicas educativas, repositorios de documentos, foros de discusión, correo electrónico y envío de mensajes de texto.  Enfoque mixto: la utilización de las TIC’s involucró al equipo tecnológico, sus prestaciones y a sus usuarios, creando vínculos que interaccionan y se retroalimentan constantemente, por lo que el enfoque fue mixto, obteniendo resultados cualitativos y cuantitativos. Here comes your footer    Page 13 Plataforma Digital alumnos clase enlaces documentos tareas mensajes
ENFOQUE  EMPÍRICO Experimental: se realizaron experimentos en laboratorio de cómputo, circunscribiéndose a la variable independiente (TIC’s) tal cual,  sin modificarla, se tomaron en cuenta los cambios en las variables dependientes y sus indicadores. Descriptivo: los resultados de las mediciones realizadas identificaron las características del fenómeno observado y su naturaleza. Se cumplió con ser un diseño descriptivo con registros del proceso, se indagó la incidencia y los valores en que manifestaron las variables por no contar con mediciones previas ni grupos de control en un momento determinado de tiempo. No experimental: el diseño fue no experimental o transeccional ya que los datos se recolectaron en forma transversal en un solo momento, sin manipular las variables o asignarlas en forma aleatoria. Here comes your footer    Page 14 Plataforma Digital alumnos clase enlaces documentos tareas mensajes
NIVEL  DE  PROFUNDIDAD El nivel exploratorio con fundamento en la utilización de las TIC’s y su aplicación en la educación se llevó a cabo analizando el fenómeno tecno-social y la interpretación de los resultados obtenidos hasta identificar y comprender la conexión existente entre estructura humana-tecnológica y proceso tecnológico-social. El estudio social de la realidad de los guatemaltecos indica que debe enriquecerse la divulgación sobre la importancia de la inclusión social de las TIC’s de manera de crear una actitud positiva y de dominio hacia este tema.  Here comes your footer    Page 15 Plataforma Digital alumnos clase enlaces documentos tareas mensajes
OBJETIVO  1  DE  LA  INVESTIGACIÓN Here comes your footer    Page 16 Plataforma Digital alumnos clase enlaces documentos tareas mensajes
OBJETIVO  2  DE  LA  INVESTIGACIÓN Here comes your footer    Page 17 Plataforma Digital alumnos clase enlaces documentos tareas mensajes
OBJETIVO  3  DE  LA  INVESTIGACIÓN Here comes your footer    Page 18 Plataforma Digital alumnos clase enlaces documentos tareas mensajes
HALLAZGOS Importancia de la inclusión tecnológica, su divulgación y sensibilización hacia el empoderamiento de las TIC’s. Un gran vacío en las políticas de Estado para apoyar la Cibersociedad con el establecimiento de una estrategia Nacional. Acceso al Internet en la formación de redes, de comunidades virtuales, de actividades electrónicas y demás prestaciones digitales. Se descubrió que personas analfabetas podían volverse tecnológicamente activas según la teoría: “Competencias por contacto”. Here comes your footer    Page 19 Plataforma Digital alumnos clase enlaces documentos tareas mensajes
CONCLUSIÓN  DEL  ESTUDIO Las TIC’s constituyen las causas por medio de las e-actividades, en especial el e-learning. Los efectos se manifiestan en el cambio social tomando en cuenta el entorno local en el contexto global. Son cambios que se reflejan en la proliferación de las cibercafés y telecentros, en la utilización de plataformas tecnológicas en las gestiones educativas, comerciales, municipales y gubernamentales. Here comes your footer    Page 20 Plataforma Digital alumnos clase enlaces documentos tareas mensajes
CONCLUSIÓN  GENERAL  Utilizar las bondades que ofrecen las TIC’s en el marco educativo Nacional ha demostrado ser de gran importancia para la generación de alumnos denominados: nativos digitales, por haber nacido y crecido después del surgimiento de la computadora personal y del Internet. Los nativos digitales son la generación multimedia que necesita ser educada con plataformas tecnológicas como el modelo e-learning para prepararlos para que sepan enfrentar y puedan resolver los problemas que caracterizan la realidad contemporánea. Here comes your footer    Page 21 Plataforma Digital alumnos clase enlaces documentos tareas mensajes
CONCLUSIONES  ESPECÍFICAS  (1) Las TIC’s son la causa de los cambios estructurales en la sociedad guatemalteca y su efecto es la aparición de la Cibersociedad. De igual manera, el Internet desde el punto de vista económico es el factor diferencial entre las empresas de éxito de las que no los son. Esto exige la preparación de un recurso humano capacitado en la utilización de las TIC’s.  Here comes your footer    Page 22 Plataforma Digital alumnos clase enlaces documentos tareas mensajes
CONCLUSIONES  ESPECÍFICAS  (2) La importancia del problema investigado  radica es su divulgación, conocimiento y preparación (e-readiness), encontrándose , con pocas excepciones un gran vacío -periodístico, político y legal- sobre este tema, lo que pide su sensibilización social,  haciendo uso de las mismas tecnologías de las comunicaciones, al exponer la trascendencia y las características de los cambios tecnológicos y las transformaciones sociales que han propiciado la utilización de las TIC’s en la educación como agente de cambio hacia la Cibersociedad. Here comes your footer    Page 23 Plataforma Digital alumnos clase enlaces documentos tareas mensajes
CONCLUSIONES  ESPECÍFICAS  (3) El modelo cibereducativo fue validado y se comprobó la efectividad del proceso de enseñanza-aprendizaje sin las limitaciones del lugar, del tiempo, de la ocupación o la edad de los estudiantes. La educación basada en la metodología e-learning demostró su eficacia al incluir contenidos digitales (información y materiales) y métodos instruccionales (acciones docentes orientadas al autoaprendizaje y a la asimilación del contenido) al utilizar espacios virtuales (foros, blogs, wikis y webquest) que agregan valor a la calidad educativa al motivar al estudiante a descubrir por su propia cuenta las soluciones vinculadas a los problemas de su propia realidad. Here comes your footer    Page 24 Plataforma Digital alumnos clase enlaces documentos tareas mensajes
PROPUESTA   La  utilización del Internet y la aplicación del modelo de e-learning  con énfasis en los foros de discusión, blogs, wikis y webquest, propiciarán el cambio tecnológico y social de Guatemala hacia una Sociedad del Conocimiento. Creación de una Universidad Virtual en la formación de jóvenes guatemaltecos profesionales emprendedores. La comunicación, difusión y sensibilización de la importancia de la Educación Digital. Here comes your footer    Page 25 Plataforma Digital alumnos clase enlaces documentos tareas mensajes
RECOMENDACIÓN   La recomendación más importante que se puede dar, es la de utilizar la comunicación, no solamente para la difusión del conocimiento, sino para la difusión de la importancia y los beneficios que prestan las TIC’s  y su relación con la globalización, por lo que se recomienda prestar atención a la implantación tecnológica en todos sectores sociales de Guatemala, pero en especial manera en la educación. Difundir la utilización de las plataformas tecnológicas digitales en todas las e-actividades y e-servicios para que se lleve a cabo la transformación educativa, cultural y social que se requiere para que en Guatemala se logren alcanzar las metas del milenio.  Here comes your footer    Page 26 Plataforma Digital alumnos clase enlaces documentos tareas mensajes
IMPORTANCIA  SOCIAL La reducción de la Brecha Digital por medio de la inclusión tecnológica. Preparar con tecnología a la generación que nació en ella (Nativos Digitales). Cumplir con los objetivos del milenio, en especial, llevar educación a todos los rincones del país y reducir la pobreza. El Internet es el agente de cambio hacia la Cibersociedad. Here comes your footer    Page 27 Plataforma Digital alumnos clase enlaces documentos tareas mensajes
APORTE  A  LA  CIENCIA La presentación del modelo cibereducativo virtual/digital basado en las plataformas tecnológicas que ofrece el Internet en forma gratuita.  El desarrollo del modelo de gestión del conocimiento y su conservación por medio del modelo “Saber-Hacer” que transforma las ideas en acciones, o en otras palabras, la creatividad en innovación.   La dinámica académica de las expectativas a través de una innovación educativa integral con la utilización y la aplicación de las plataformas tecnológicas educativas al conocimiento, al contenido y al currículo. Here comes your footer    Page 28 Plataforma Digital alumnos clase enlaces documentos tareas mensajes
RECOMENDACIÓN  PROFESIONAL En la medida que evolucionan las tecnologías, progresa la educación. Los avances tecnológicos imponen nuevos modos de estudiar. La formación de toda clase de redes de información y aprendizaje. La creación de nuevos lazos sociales con las comunidades virtuales. La velocidad de los avances tecnológicos obliga a una transformación del pensamiento. Los cambios que produce la transformación tecnológica parecieran una idea utópica, pero en esta tesis han quedado al descubierto como ideas utópicas se han vuelto realidad.  Here comes your footer    Page 29 Plataforma Digital alumnos clase enlaces documentos tareas mensajes
LECCIONES APRENDIDAS El foro de profesionalización de catedráticos en el GES y su foro redundante en Yahoo han mostrado ser la forma apropiada de mejorar la calidad educativa. Combatir la oposición y la resistencia al cambio, por motivos de desconocimiento y temores, a través de campañas de divulgación en la concienciación de la importancia en la implantación de la Educación Digital. Reconocer las estructuras requeridas para provocar el cambio hacia la implantación de la Cibereducación y consecuentemente el efecto como agente de transformación social. Here comes your footer    Page 30 Plataforma Digital alumnos clase enlaces documentos tareas mensajes
CONSIDERACIONES PERSONALES “Motivar una actitud humana encaminada a generar desarrollo socioeconómico apoyado en las TIC’s”. “La sociedad evoluciona en la medida que se adapta a la transformación tecnológica”. “No se podrá competir en un mercado abierto si no se está preparado para incorporar los avances tecnológicos en formas de producción y de mercado que exige la sociedad global”. “Desarrollar una actitud de dominio sobre las tecnologías de manera de empoderarse de ellas”. Here comes your footer    Page 31 Plataforma Digital alumnos clase enlaces documentos tareas mensajes
PLATAFORMA  GES  (1) Here comes your footer    Page 32 Plataforma Digital alumnos clase enlaces documentos tareas mensajes
PLATAFORMA  GES  (2) Here comes your footer    Page 33 Plataforma Digital alumnos clase enlaces documentos tareas mensajes
PLATAFORMA  YAHOO  (1) Here comes your footer    Page 34 Plataforma Digital alumnos clase enlaces documentos tareas mensajes
PLATAFORMA  YAHOO  (2) Here comes your footer    Page 35 Plataforma Digital alumnos clase enlaces documentos tareas mensajes
IMPORTANCIA  DE  LA  TESIS Es el segundo documento científico-académico de su clase que se publica en Guatemala. Presenta en forma magistral la investigación científica y su propuesta. Pero sobre todo muestra el modelo educativo virtual debidamente documentado. Servir de fundamento para futuras investigaciones que planteen una separación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC’s) y las Tecnologías de las Comunicaciones  (TC’s). Here comes your footer    Page 36 Plataforma Digital alumnos clase enlaces documentos tareas mensajes
NUEVOS  PARADIGMAS Tecnologías de las comunicaciones. Planetarización. Educación Digital. Estrategia Nacional de Ciencia , Tecnología e innovación. Transformación del pensamiento hacia el pensamiento complejo. Modificación de las estructuras sociales por la inclusión tecnológica. Legislación sobre educación superior no universitaria. Here comes your footer    Page 37 Plataforma Digital alumnos clase enlaces documentos tareas mensajes
LÍNEAS  FUTURAS  DE  INVESTIGACIÓN Educación virtual. Educación Digital. Sociedad Red. Sociedad del Saber. Sociedad de la comprensión. Apagón analógico mundial. Here comes your footer    Page 38 Plataforma Digital alumnos clase enlaces documentos tareas mensajes
PUBLICACIONES DERIVADAS DE LA TESIS Innovación tecnológica en Guatemala – AIU (2005) Cibersociedad – UPSA (2005) Sociedad del Conocimiento – Revista Futuro, Galileo (2006) Brecha Digital – Revista D Prensa Libre (2006) Educación Nacional apoyada en TIC’s – CONCYT (2007) COMPUTER BASED EDUCATION: Usage and application of communication technologies in education. – AIU (2009) Implantación del e-learning – Multiversidad (2009) Transformación curricular – MINEDUC (2010) Here comes your footer    Page 39 Plataforma Digital alumnos clase enlaces documentos tareas mensajes
PRODUCTOS  DERIVADOS  DE  LA  TESIS Here comes your footer    Page 40 Plataforma Digital www.eduteca.net www.multiversidad.net www.u.edu.gt www.edudigital.net www.edu.org.gt www.eduversidad.com alumnos clase enlaces documentos tareas mensajes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion con todos los contenidos de la unidad #6 recursos didacticos y t...
Presentacion con todos los contenidos de la unidad #6 recursos didacticos y t...Presentacion con todos los contenidos de la unidad #6 recursos didacticos y t...
Presentacion con todos los contenidos de la unidad #6 recursos didacticos y t...
ElMaestroMusic
 
Objetivos de las tics en la educación
Objetivos de las tics en la educaciónObjetivos de las tics en la educación
Objetivos de las tics en la educación
Meifer
 
La educacion y el nativo digital
La educacion y el nativo digitalLa educacion y el nativo digital
La educacion y el nativo digital
Ana Ruth Trejo
 
Modulo iv la informatica en la educacion (1)
Modulo iv la informatica en la educacion (1)Modulo iv la informatica en la educacion (1)
Modulo iv la informatica en la educacion (1)
HaroldSamith
 
Nuevas ecologías del aprendizaje y educación digital en la docencia universit...
Nuevas ecologías del aprendizaje y educación digital en la docencia universit...Nuevas ecologías del aprendizaje y educación digital en la docencia universit...
Nuevas ecologías del aprendizaje y educación digital en la docencia universit...
Jesús Valverde Berrocoso
 
Contrato de aprendizaje colombo cfechas
Contrato de aprendizaje colombo cfechasContrato de aprendizaje colombo cfechas
Contrato de aprendizaje colombo cfechas
Raul Noguera Morillo
 
ANÁLISIS CUALITATIVO DE LA VISIBILIDAD DE LA INVESTIGACIÓN DE LAS UNIVERSIDAD...
ANÁLISIS CUALITATIVO DE LA VISIBILIDAD DE LA INVESTIGACIÓN DE LAS UNIVERSIDAD...ANÁLISIS CUALITATIVO DE LA VISIBILIDAD DE LA INVESTIGACIÓN DE LAS UNIVERSIDAD...
ANÁLISIS CUALITATIVO DE LA VISIBILIDAD DE LA INVESTIGACIÓN DE LAS UNIVERSIDAD...
MariaCarreon6
 
Cambioenlas tic
Cambioenlas ticCambioenlas tic
Cambioenlas tic
Pablo Moreno
 
SINTESIS
SINTESISSINTESIS
SINTESIS
Raitza08
 
MARCO CONCEPTUAL PARA LA APLICACIÓN DE LAS TIC
MARCO CONCEPTUAL PARA LA APLICACIÓN DE LAS TICMARCO CONCEPTUAL PARA LA APLICACIÓN DE LAS TIC
MARCO CONCEPTUAL PARA LA APLICACIÓN DE LAS TIC
EDWINCARHUACHI
 
Grupo 4 objetivo 4 - exposicion
Grupo 4   objetivo 4 - exposicionGrupo 4   objetivo 4 - exposicion
Grupo 4 objetivo 4 - exposicion
Pablo Moreno
 
5-Educadores virtuales
5-Educadores virtuales  5-Educadores virtuales
5-Educadores virtuales
celiana31
 
Educadores
 Educadores Educadores
Educadores
Pascuala Silva
 
Educadore 02
Educadore 02Educadore 02
Educadore 02
deniz28
 
Educadores Virtuales
Educadores VirtualesEducadores Virtuales
Educadores Virtuales
KarlOz Bruno
 
Educadores virtuales sesión 5
Educadores virtuales  sesión 5Educadores virtuales  sesión 5
Educadores virtuales sesión 5
rossana811
 
EDUCADORES VIRTUALES
EDUCADORES VIRTUALESEDUCADORES VIRTUALES
EDUCADORES VIRTUALES
miguel angel
 
Sesión 5 educadores virtuales
Sesión 5   educadores virtualesSesión 5   educadores virtuales
Sesión 5 educadores virtuales
MaritzaEspinoza8
 

La actualidad más candente (18)

Presentacion con todos los contenidos de la unidad #6 recursos didacticos y t...
Presentacion con todos los contenidos de la unidad #6 recursos didacticos y t...Presentacion con todos los contenidos de la unidad #6 recursos didacticos y t...
Presentacion con todos los contenidos de la unidad #6 recursos didacticos y t...
 
Objetivos de las tics en la educación
Objetivos de las tics en la educaciónObjetivos de las tics en la educación
Objetivos de las tics en la educación
 
La educacion y el nativo digital
La educacion y el nativo digitalLa educacion y el nativo digital
La educacion y el nativo digital
 
Modulo iv la informatica en la educacion (1)
Modulo iv la informatica en la educacion (1)Modulo iv la informatica en la educacion (1)
Modulo iv la informatica en la educacion (1)
 
Nuevas ecologías del aprendizaje y educación digital en la docencia universit...
Nuevas ecologías del aprendizaje y educación digital en la docencia universit...Nuevas ecologías del aprendizaje y educación digital en la docencia universit...
Nuevas ecologías del aprendizaje y educación digital en la docencia universit...
 
Contrato de aprendizaje colombo cfechas
Contrato de aprendizaje colombo cfechasContrato de aprendizaje colombo cfechas
Contrato de aprendizaje colombo cfechas
 
ANÁLISIS CUALITATIVO DE LA VISIBILIDAD DE LA INVESTIGACIÓN DE LAS UNIVERSIDAD...
ANÁLISIS CUALITATIVO DE LA VISIBILIDAD DE LA INVESTIGACIÓN DE LAS UNIVERSIDAD...ANÁLISIS CUALITATIVO DE LA VISIBILIDAD DE LA INVESTIGACIÓN DE LAS UNIVERSIDAD...
ANÁLISIS CUALITATIVO DE LA VISIBILIDAD DE LA INVESTIGACIÓN DE LAS UNIVERSIDAD...
 
Cambioenlas tic
Cambioenlas ticCambioenlas tic
Cambioenlas tic
 
SINTESIS
SINTESISSINTESIS
SINTESIS
 
MARCO CONCEPTUAL PARA LA APLICACIÓN DE LAS TIC
MARCO CONCEPTUAL PARA LA APLICACIÓN DE LAS TICMARCO CONCEPTUAL PARA LA APLICACIÓN DE LAS TIC
MARCO CONCEPTUAL PARA LA APLICACIÓN DE LAS TIC
 
Grupo 4 objetivo 4 - exposicion
Grupo 4   objetivo 4 - exposicionGrupo 4   objetivo 4 - exposicion
Grupo 4 objetivo 4 - exposicion
 
5-Educadores virtuales
5-Educadores virtuales  5-Educadores virtuales
5-Educadores virtuales
 
Educadores
 Educadores Educadores
Educadores
 
Educadore 02
Educadore 02Educadore 02
Educadore 02
 
Educadores Virtuales
Educadores VirtualesEducadores Virtuales
Educadores Virtuales
 
Educadores virtuales sesión 5
Educadores virtuales  sesión 5Educadores virtuales  sesión 5
Educadores virtuales sesión 5
 
EDUCADORES VIRTUALES
EDUCADORES VIRTUALESEDUCADORES VIRTUALES
EDUCADORES VIRTUALES
 
Sesión 5 educadores virtuales
Sesión 5   educadores virtualesSesión 5   educadores virtuales
Sesión 5 educadores virtuales
 

Similar a Presentación disertación doctoral finkel_upana_2010

Propuesta tica
Propuesta ticaPropuesta tica
Propuesta tica
eloyticeducacion2013
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
williamzambrano1
 
Las tics
Las ticsLas tics
Programa del curso tic
Programa del  curso ticPrograma del  curso tic
Programa del curso tic
planificacion-j
 
Importancia De Las Tic En La Educacion
Importancia De Las Tic En La EducacionImportancia De Las Tic En La Educacion
Importancia De Las Tic En La Educacion
LEYDY DIANA MOLINA
 
Programa del curso tic monseñor jauregui
Programa del  curso tic    monseñor jaureguiPrograma del  curso tic    monseñor jauregui
Programa del curso tic monseñor jauregui
María Sofía Molina Molina
 
Formato actividad aprendizaje
Formato actividad aprendizajeFormato actividad aprendizaje
Formato actividad aprendizaje
hector segundo castro fontanilla
 
Tics
TicsTics
Grupo c
Grupo cGrupo c
Grupo c
Grupo cGrupo c
JACKELINE CHINCHILLA PEREA
JACKELINE CHINCHILLA PEREA	JACKELINE CHINCHILLA PEREA
JACKELINE CHINCHILLA PEREA
Docente Innovador
 
Las ntic y la educacion de hoy
Las ntic y la educacion de hoyLas ntic y la educacion de hoy
Las ntic y la educacion de hoy
eloychamp
 
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN
LAS TICS EN LA EDUCACIÓNLAS TICS EN LA EDUCACIÓN
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN
Fabio Ramirez
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
lilibcoello1
 
Tecnologias comunicacion
Tecnologias comunicacionTecnologias comunicacion
Tecnologias comunicacion
LIZBUITRON1
 
Eloytic
EloyticEloytic
Eloytic
eloychamp
 
Qué son las ti cs y cuales son sus inicios
Qué son las ti cs y cuales son sus iniciosQué son las ti cs y cuales son sus inicios
Qué son las ti cs y cuales son sus inicios
Noralba Zapata Agudelo
 
lectura y educaccion
lectura y educaccionlectura y educaccion
lectura y educaccion
Gustavo Garcia
 
Huidobro tics
Huidobro ticsHuidobro tics
Huidobro tics
elizabethgutisq
 

Similar a Presentación disertación doctoral finkel_upana_2010 (20)

Propuesta tica
Propuesta ticaPropuesta tica
Propuesta tica
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Programa del curso tic
Programa del  curso ticPrograma del  curso tic
Programa del curso tic
 
Importancia De Las Tic En La Educacion
Importancia De Las Tic En La EducacionImportancia De Las Tic En La Educacion
Importancia De Las Tic En La Educacion
 
Programa del curso tic monseñor jauregui
Programa del  curso tic    monseñor jaureguiPrograma del  curso tic    monseñor jauregui
Programa del curso tic monseñor jauregui
 
Formato actividad aprendizaje
Formato actividad aprendizajeFormato actividad aprendizaje
Formato actividad aprendizaje
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Grupo c
Grupo cGrupo c
Grupo c
 
Grupo c
Grupo cGrupo c
Grupo c
 
JACKELINE CHINCHILLA PEREA
JACKELINE CHINCHILLA PEREA	JACKELINE CHINCHILLA PEREA
JACKELINE CHINCHILLA PEREA
 
Las ntic y la educacion de hoy
Las ntic y la educacion de hoyLas ntic y la educacion de hoy
Las ntic y la educacion de hoy
 
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN
LAS TICS EN LA EDUCACIÓNLAS TICS EN LA EDUCACIÓN
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Tecnologias comunicacion
Tecnologias comunicacionTecnologias comunicacion
Tecnologias comunicacion
 
Eloytic
EloyticEloytic
Eloytic
 
Qué son las ti cs y cuales son sus inicios
Qué son las ti cs y cuales son sus iniciosQué son las ti cs y cuales son sus inicios
Qué son las ti cs y cuales son sus inicios
 
lectura y educaccion
lectura y educaccionlectura y educaccion
lectura y educaccion
 
Huidobro tics
Huidobro ticsHuidobro tics
Huidobro tics
 

Más de MULTIVERSIDAD DIGITAL

Convergencia Digital Presentación
Convergencia Digital PresentaciónConvergencia Digital Presentación
Convergencia Digital Presentación
MULTIVERSIDAD DIGITAL
 
Convergencia digital 2016
Convergencia digital 2016Convergencia digital 2016
Convergencia digital 2016
MULTIVERSIDAD DIGITAL
 
Comunicación hipermediatica
Comunicación hipermediaticaComunicación hipermediatica
Comunicación hipermediatica
MULTIVERSIDAD DIGITAL
 
Constructo internet la perspectiva en el ciberespacio
Constructo internet la perspectiva en el ciberespacioConstructo internet la perspectiva en el ciberespacio
Constructo internet la perspectiva en el ciberespacio
MULTIVERSIDAD DIGITAL
 
Comunicación e internet, comunicación digital y redes sociales
Comunicación e internet, comunicación digital y redes socialesComunicación e internet, comunicación digital y redes sociales
Comunicación e internet, comunicación digital y redes sociales
MULTIVERSIDAD DIGITAL
 
Construcción del conocimiento
Construcción del conocimientoConstrucción del conocimiento
Construcción del conocimiento
MULTIVERSIDAD DIGITAL
 
Comunicación creativa
Comunicación creativaComunicación creativa
Comunicación creativa
MULTIVERSIDAD DIGITAL
 
Comunicación estratégica y prensa
Comunicación estratégica y prensaComunicación estratégica y prensa
Comunicación estratégica y prensa
MULTIVERSIDAD DIGITAL
 
Comunicación y opinión pública
Comunicación y opinión públicaComunicación y opinión pública
Comunicación y opinión pública
MULTIVERSIDAD DIGITAL
 
Sociedad del conocimiento y la comunicación
Sociedad del conocimiento y la comunicaciónSociedad del conocimiento y la comunicación
Sociedad del conocimiento y la comunicación
MULTIVERSIDAD DIGITAL
 
Investigación y comunicación
Investigación y comunicaciónInvestigación y comunicación
Investigación y comunicación
MULTIVERSIDAD DIGITAL
 
Investigación para la comunicación efectiva
Investigación para la comunicación efectivaInvestigación para la comunicación efectiva
Investigación para la comunicación efectiva
MULTIVERSIDAD DIGITAL
 
Metodología y técnicas de investigación segun Finkel
Metodología y técnicas de investigación segun FinkelMetodología y técnicas de investigación segun Finkel
Metodología y técnicas de investigación segun Finkel
MULTIVERSIDAD DIGITAL
 
Investigación en la comunicación según Finkel
Investigación en la comunicación según Finkel Investigación en la comunicación según Finkel
Investigación en la comunicación según Finkel
MULTIVERSIDAD DIGITAL
 
Comunicación: desarrollo humano y cambio social
Comunicación: desarrollo humano y cambio socialComunicación: desarrollo humano y cambio social
Comunicación: desarrollo humano y cambio social
MULTIVERSIDAD DIGITAL
 
Comunicación corporativa según Finkel
Comunicación corporativa según FinkelComunicación corporativa según Finkel
Comunicación corporativa según Finkel
MULTIVERSIDAD DIGITAL
 
Comunicación corporativa exitosa
Comunicación corporativa exitosaComunicación corporativa exitosa
Comunicación corporativa exitosa
MULTIVERSIDAD DIGITAL
 
Modelo cuántico de comunicación
Modelo cuántico de comunicaciónModelo cuántico de comunicación
Modelo cuántico de comunicación
MULTIVERSIDAD DIGITAL
 
Métodos científicos de comunicación
Métodos científicos de comunicaciónMétodos científicos de comunicación
Métodos científicos de comunicación
MULTIVERSIDAD DIGITAL
 
Comunicación superior
Comunicación superiorComunicación superior
Comunicación superior
MULTIVERSIDAD DIGITAL
 

Más de MULTIVERSIDAD DIGITAL (20)

Convergencia Digital Presentación
Convergencia Digital PresentaciónConvergencia Digital Presentación
Convergencia Digital Presentación
 
Convergencia digital 2016
Convergencia digital 2016Convergencia digital 2016
Convergencia digital 2016
 
Comunicación hipermediatica
Comunicación hipermediaticaComunicación hipermediatica
Comunicación hipermediatica
 
Constructo internet la perspectiva en el ciberespacio
Constructo internet la perspectiva en el ciberespacioConstructo internet la perspectiva en el ciberespacio
Constructo internet la perspectiva en el ciberespacio
 
Comunicación e internet, comunicación digital y redes sociales
Comunicación e internet, comunicación digital y redes socialesComunicación e internet, comunicación digital y redes sociales
Comunicación e internet, comunicación digital y redes sociales
 
Construcción del conocimiento
Construcción del conocimientoConstrucción del conocimiento
Construcción del conocimiento
 
Comunicación creativa
Comunicación creativaComunicación creativa
Comunicación creativa
 
Comunicación estratégica y prensa
Comunicación estratégica y prensaComunicación estratégica y prensa
Comunicación estratégica y prensa
 
Comunicación y opinión pública
Comunicación y opinión públicaComunicación y opinión pública
Comunicación y opinión pública
 
Sociedad del conocimiento y la comunicación
Sociedad del conocimiento y la comunicaciónSociedad del conocimiento y la comunicación
Sociedad del conocimiento y la comunicación
 
Investigación y comunicación
Investigación y comunicaciónInvestigación y comunicación
Investigación y comunicación
 
Investigación para la comunicación efectiva
Investigación para la comunicación efectivaInvestigación para la comunicación efectiva
Investigación para la comunicación efectiva
 
Metodología y técnicas de investigación segun Finkel
Metodología y técnicas de investigación segun FinkelMetodología y técnicas de investigación segun Finkel
Metodología y técnicas de investigación segun Finkel
 
Investigación en la comunicación según Finkel
Investigación en la comunicación según Finkel Investigación en la comunicación según Finkel
Investigación en la comunicación según Finkel
 
Comunicación: desarrollo humano y cambio social
Comunicación: desarrollo humano y cambio socialComunicación: desarrollo humano y cambio social
Comunicación: desarrollo humano y cambio social
 
Comunicación corporativa según Finkel
Comunicación corporativa según FinkelComunicación corporativa según Finkel
Comunicación corporativa según Finkel
 
Comunicación corporativa exitosa
Comunicación corporativa exitosaComunicación corporativa exitosa
Comunicación corporativa exitosa
 
Modelo cuántico de comunicación
Modelo cuántico de comunicaciónModelo cuántico de comunicación
Modelo cuántico de comunicación
 
Métodos científicos de comunicación
Métodos científicos de comunicaciónMétodos científicos de comunicación
Métodos científicos de comunicación
 
Comunicación superior
Comunicación superiorComunicación superior
Comunicación superior
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Presentación disertación doctoral finkel_upana_2010

  • 1. SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO EN GUATEMALA: El desarrollo histórico del actual modelo cibersocial apoyado en innovación tecnológica Autor: Lic. Ms.C. Meir Finkel Director: Dr. Julio César Díaz Argueta Disertación doctoral Guatemala, 5 de mayo de 2010
  • 2. OBJETO DEL ESTUDIO Plataforma Digital Utilización del Internet y aplicaciones de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en la Educación para coadyuvar al desarrollo de la Sociedad del Conocimiento en Guatemala. Transformación del pensamiento causado por la inclusión de las tecnologías TIC’s en el desarrollo de las personas hacia la Cibersociedad y el surgimiento de la Cibereducación. Here comes your footer  Page 2 alumnos clase enlaces documentos tareas mensajes
  • 3. DEFINICIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Plataforma Digital Dar a conocer la importancia de comprender que la evolución humana debe dinamizarse a la velocidad de los avances tecnológicos. Describir las características del surgimiento en Guatemala de la Sociedad del Conocimiento y el impulso requerido para la implantación del e-learning: Nueva forma de hacer las cosas. Integración del conocimiento a las nuevas realidades. Soluciona problemas, facilita los métodos de trabajo. Here comes your footer  Page 3 alumnos clase enlaces documentos tareas mensajes
  • 4. METODOLOGÍA UTILIZADA Plataforma Digital Se utilizó una metodología mixta basada en el método hipotético deductivo para investigar la transformación curricular apoyada en las TIC’s como el alma de la nueva educación digital con dominio interdisciplinario requerido para resolver los problemas que conciernen a una nueva realidad. La investigación se efectuó en el ambiente académico enmarcado a los laboratorios de cómputo; se realizó un trabajo de campo con cuestionarios; talleres especializados; consultas con expertos, guías para entrevistas en profundidad y para focus group. Here comes your footer  Page 4 alumnos clase enlaces documentos tareas mensajes
  • 5. OBJETIVO GENERAL Conocer el entorno conceptual y la utilización de las TIC’s en la sociedad guatemalteca, con la finalidad de elaborar y evaluar una propuesta de modelo cibersocial para la generación y difusión del conocimiento utilizando e-learning con énfasis en el uso de los foros de discusión, blogs, wikis y webquest, para promover y propiciar la transformación social, educativa y cultural que favorecerá el desarrollo de la Sociedad del Conocimiento en Guatemala. Here comes your footer  Page 5 Plataforma Digital alumnos clase enlaces documentos tareas mensajes
  • 6. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Identificar y verificar las diferentes causas y efectos que han tenido la utilización del Internet y la aplicación de las TIC’s desde el punto de vista histórico, económico, social y educativo en Guatemala. Establecer la importancia que le dan a este tema los periódicos, conocer los documentos de las CMSI en Ginebra y en Túnez, los documentos del CONCYT sobre legislación, políticas y avances. Elaborar un modelo cibereducativo apoyado por e-learningcon énfasis en los foros de discusión, blogs, wikis y webquest y validarlo en laboratorio de cómputo, con grupo de expertos, diseñadores instruccionales y profesionales de la docencia de la Universidad Galileo. Here comes your footer  Page 6 Plataforma Digital alumnos clase enlaces documentos tareas mensajes
  • 7. HIPÓTESIS La utilización del Internet y la aplicación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC´s) en el proceso de enseñanza-aprendizaje superior en la difusión del conocimiento a través de la formación de comunidades educativas virtuales y los modelos cibersociales de educación virtual con énfasis en foros de discusión, los blogs, wikis y webquest, entre otros, propiciarán el cambio en el pensamiento que requiere una transformación educativa apoyada en las tecnologías de las comunicaciones para propiciar el cambio tecno-social de Guatemala hacia una Sociedad del Conocimiento. Here comes your footer  Page 7 Plataforma Digital alumnos clase enlaces documentos tareas mensajes
  • 8. VARIABLE INDEPENDIENTE (Causa) Las TIC’s son la variable independiente (VI) que sirven de herramienta tecnológica y todas las demás aplicaciones (Correo electrónico, foros, Internet, etc.) son los instrumentos que utilizan las TIC’s en los procedimientos de comunicación, en los procesos educativos, y en general, en el intercambio de información para la generación del conocimiento. Here comes your footer  Page 8 Plataforma Digital alumnos clase enlaces documentos tareas mensajes
  • 9. VARIABLES DEPENDIENTES (Efecto) Inclusión tecnológica por medio de las (VD): Cibersociedad (Sociedad del conocimiento) Innovación tecnológica Gestión del Conocimiento E-actividades (e-learning) Here comes your footer  Page 9 Plataforma Digital alumnos clase enlaces documentos tareas mensajes
  • 10. FUENTES PRIMARIAS Información popular de personas, periódicos, revistas, medios de comunicación en general, aplicación de la metodología del grupo focal (focus group). Información que se recabó en forma directa de las obras escritas de expertos y connotados especialistas, así como fuentes de divulgación popular, conocimiento científico, popular y crítico. Método de entrevistas en profundidad: se aplicó en forma individual a cinco personalidades de reconocido prestigio mundial en el campo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC’s). Here comes your footer  Page 10 Plataforma Digital alumnos clase enlaces documentos tareas mensajes
  • 11. FUENTES SECUNDARIAS Información documental que fue recabada de otras fuentes de divulgación diferentes de las primarias por medio de métodos de investigación deductiva, documentos secundarios e Internet. Los 185 libros que integran la bibliografía son obras escritas por los más prestigiosos autores de reconocido prestigio mundial. Los libros de especialidad consultados, información documental recabada de otras fuentes complementarias, uso de métodos de investigación deductiva, documentos secundarios en inglés. Here comes your footer  Page 11 Plataforma Digital alumnos clase enlaces documentos tareas mensajes
  • 12. ESTRUCTURA DE LA TESIS Enfoque teórico: Cualitativo, cuantitativo y mixto. Enfoque empírico: Experimental, descriptivo y no experimental. Nivel de profundidad: Relación hombre-tecnología y vínculos tecnología-sociedad. Here comes your footer  Page 12 Plataforma Digital alumnos clase enlaces documentos tareas mensajes
  • 13. ENFOQUE TEÓRICO Enfoque cualitativo: por tratarse de sujetos humanos que se encuentran inmersos en la utilización y aplicación de las TIC’s en sus actividades diarias, pero con más intensidad en sus actividades didácticas. Enfoque cuantitativo: permite realizar mediciones de las prestaciones que producen las TIC’s por medio del uso de plataformas tecnológicas educativas, repositorios de documentos, foros de discusión, correo electrónico y envío de mensajes de texto. Enfoque mixto: la utilización de las TIC’s involucró al equipo tecnológico, sus prestaciones y a sus usuarios, creando vínculos que interaccionan y se retroalimentan constantemente, por lo que el enfoque fue mixto, obteniendo resultados cualitativos y cuantitativos. Here comes your footer  Page 13 Plataforma Digital alumnos clase enlaces documentos tareas mensajes
  • 14. ENFOQUE EMPÍRICO Experimental: se realizaron experimentos en laboratorio de cómputo, circunscribiéndose a la variable independiente (TIC’s) tal cual, sin modificarla, se tomaron en cuenta los cambios en las variables dependientes y sus indicadores. Descriptivo: los resultados de las mediciones realizadas identificaron las características del fenómeno observado y su naturaleza. Se cumplió con ser un diseño descriptivo con registros del proceso, se indagó la incidencia y los valores en que manifestaron las variables por no contar con mediciones previas ni grupos de control en un momento determinado de tiempo. No experimental: el diseño fue no experimental o transeccional ya que los datos se recolectaron en forma transversal en un solo momento, sin manipular las variables o asignarlas en forma aleatoria. Here comes your footer  Page 14 Plataforma Digital alumnos clase enlaces documentos tareas mensajes
  • 15. NIVEL DE PROFUNDIDAD El nivel exploratorio con fundamento en la utilización de las TIC’s y su aplicación en la educación se llevó a cabo analizando el fenómeno tecno-social y la interpretación de los resultados obtenidos hasta identificar y comprender la conexión existente entre estructura humana-tecnológica y proceso tecnológico-social. El estudio social de la realidad de los guatemaltecos indica que debe enriquecerse la divulgación sobre la importancia de la inclusión social de las TIC’s de manera de crear una actitud positiva y de dominio hacia este tema. Here comes your footer  Page 15 Plataforma Digital alumnos clase enlaces documentos tareas mensajes
  • 16. OBJETIVO 1 DE LA INVESTIGACIÓN Here comes your footer  Page 16 Plataforma Digital alumnos clase enlaces documentos tareas mensajes
  • 17. OBJETIVO 2 DE LA INVESTIGACIÓN Here comes your footer  Page 17 Plataforma Digital alumnos clase enlaces documentos tareas mensajes
  • 18. OBJETIVO 3 DE LA INVESTIGACIÓN Here comes your footer  Page 18 Plataforma Digital alumnos clase enlaces documentos tareas mensajes
  • 19. HALLAZGOS Importancia de la inclusión tecnológica, su divulgación y sensibilización hacia el empoderamiento de las TIC’s. Un gran vacío en las políticas de Estado para apoyar la Cibersociedad con el establecimiento de una estrategia Nacional. Acceso al Internet en la formación de redes, de comunidades virtuales, de actividades electrónicas y demás prestaciones digitales. Se descubrió que personas analfabetas podían volverse tecnológicamente activas según la teoría: “Competencias por contacto”. Here comes your footer  Page 19 Plataforma Digital alumnos clase enlaces documentos tareas mensajes
  • 20. CONCLUSIÓN DEL ESTUDIO Las TIC’s constituyen las causas por medio de las e-actividades, en especial el e-learning. Los efectos se manifiestan en el cambio social tomando en cuenta el entorno local en el contexto global. Son cambios que se reflejan en la proliferación de las cibercafés y telecentros, en la utilización de plataformas tecnológicas en las gestiones educativas, comerciales, municipales y gubernamentales. Here comes your footer  Page 20 Plataforma Digital alumnos clase enlaces documentos tareas mensajes
  • 21. CONCLUSIÓN GENERAL Utilizar las bondades que ofrecen las TIC’s en el marco educativo Nacional ha demostrado ser de gran importancia para la generación de alumnos denominados: nativos digitales, por haber nacido y crecido después del surgimiento de la computadora personal y del Internet. Los nativos digitales son la generación multimedia que necesita ser educada con plataformas tecnológicas como el modelo e-learning para prepararlos para que sepan enfrentar y puedan resolver los problemas que caracterizan la realidad contemporánea. Here comes your footer  Page 21 Plataforma Digital alumnos clase enlaces documentos tareas mensajes
  • 22. CONCLUSIONES ESPECÍFICAS (1) Las TIC’s son la causa de los cambios estructurales en la sociedad guatemalteca y su efecto es la aparición de la Cibersociedad. De igual manera, el Internet desde el punto de vista económico es el factor diferencial entre las empresas de éxito de las que no los son. Esto exige la preparación de un recurso humano capacitado en la utilización de las TIC’s. Here comes your footer  Page 22 Plataforma Digital alumnos clase enlaces documentos tareas mensajes
  • 23. CONCLUSIONES ESPECÍFICAS (2) La importancia del problema investigado radica es su divulgación, conocimiento y preparación (e-readiness), encontrándose , con pocas excepciones un gran vacío -periodístico, político y legal- sobre este tema, lo que pide su sensibilización social, haciendo uso de las mismas tecnologías de las comunicaciones, al exponer la trascendencia y las características de los cambios tecnológicos y las transformaciones sociales que han propiciado la utilización de las TIC’s en la educación como agente de cambio hacia la Cibersociedad. Here comes your footer  Page 23 Plataforma Digital alumnos clase enlaces documentos tareas mensajes
  • 24. CONCLUSIONES ESPECÍFICAS (3) El modelo cibereducativo fue validado y se comprobó la efectividad del proceso de enseñanza-aprendizaje sin las limitaciones del lugar, del tiempo, de la ocupación o la edad de los estudiantes. La educación basada en la metodología e-learning demostró su eficacia al incluir contenidos digitales (información y materiales) y métodos instruccionales (acciones docentes orientadas al autoaprendizaje y a la asimilación del contenido) al utilizar espacios virtuales (foros, blogs, wikis y webquest) que agregan valor a la calidad educativa al motivar al estudiante a descubrir por su propia cuenta las soluciones vinculadas a los problemas de su propia realidad. Here comes your footer  Page 24 Plataforma Digital alumnos clase enlaces documentos tareas mensajes
  • 25. PROPUESTA La utilización del Internet y la aplicación del modelo de e-learning con énfasis en los foros de discusión, blogs, wikis y webquest, propiciarán el cambio tecnológico y social de Guatemala hacia una Sociedad del Conocimiento. Creación de una Universidad Virtual en la formación de jóvenes guatemaltecos profesionales emprendedores. La comunicación, difusión y sensibilización de la importancia de la Educación Digital. Here comes your footer  Page 25 Plataforma Digital alumnos clase enlaces documentos tareas mensajes
  • 26. RECOMENDACIÓN La recomendación más importante que se puede dar, es la de utilizar la comunicación, no solamente para la difusión del conocimiento, sino para la difusión de la importancia y los beneficios que prestan las TIC’s y su relación con la globalización, por lo que se recomienda prestar atención a la implantación tecnológica en todos sectores sociales de Guatemala, pero en especial manera en la educación. Difundir la utilización de las plataformas tecnológicas digitales en todas las e-actividades y e-servicios para que se lleve a cabo la transformación educativa, cultural y social que se requiere para que en Guatemala se logren alcanzar las metas del milenio. Here comes your footer  Page 26 Plataforma Digital alumnos clase enlaces documentos tareas mensajes
  • 27. IMPORTANCIA SOCIAL La reducción de la Brecha Digital por medio de la inclusión tecnológica. Preparar con tecnología a la generación que nació en ella (Nativos Digitales). Cumplir con los objetivos del milenio, en especial, llevar educación a todos los rincones del país y reducir la pobreza. El Internet es el agente de cambio hacia la Cibersociedad. Here comes your footer  Page 27 Plataforma Digital alumnos clase enlaces documentos tareas mensajes
  • 28. APORTE A LA CIENCIA La presentación del modelo cibereducativo virtual/digital basado en las plataformas tecnológicas que ofrece el Internet en forma gratuita. El desarrollo del modelo de gestión del conocimiento y su conservación por medio del modelo “Saber-Hacer” que transforma las ideas en acciones, o en otras palabras, la creatividad en innovación. La dinámica académica de las expectativas a través de una innovación educativa integral con la utilización y la aplicación de las plataformas tecnológicas educativas al conocimiento, al contenido y al currículo. Here comes your footer  Page 28 Plataforma Digital alumnos clase enlaces documentos tareas mensajes
  • 29. RECOMENDACIÓN PROFESIONAL En la medida que evolucionan las tecnologías, progresa la educación. Los avances tecnológicos imponen nuevos modos de estudiar. La formación de toda clase de redes de información y aprendizaje. La creación de nuevos lazos sociales con las comunidades virtuales. La velocidad de los avances tecnológicos obliga a una transformación del pensamiento. Los cambios que produce la transformación tecnológica parecieran una idea utópica, pero en esta tesis han quedado al descubierto como ideas utópicas se han vuelto realidad. Here comes your footer  Page 29 Plataforma Digital alumnos clase enlaces documentos tareas mensajes
  • 30. LECCIONES APRENDIDAS El foro de profesionalización de catedráticos en el GES y su foro redundante en Yahoo han mostrado ser la forma apropiada de mejorar la calidad educativa. Combatir la oposición y la resistencia al cambio, por motivos de desconocimiento y temores, a través de campañas de divulgación en la concienciación de la importancia en la implantación de la Educación Digital. Reconocer las estructuras requeridas para provocar el cambio hacia la implantación de la Cibereducación y consecuentemente el efecto como agente de transformación social. Here comes your footer  Page 30 Plataforma Digital alumnos clase enlaces documentos tareas mensajes
  • 31. CONSIDERACIONES PERSONALES “Motivar una actitud humana encaminada a generar desarrollo socioeconómico apoyado en las TIC’s”. “La sociedad evoluciona en la medida que se adapta a la transformación tecnológica”. “No se podrá competir en un mercado abierto si no se está preparado para incorporar los avances tecnológicos en formas de producción y de mercado que exige la sociedad global”. “Desarrollar una actitud de dominio sobre las tecnologías de manera de empoderarse de ellas”. Here comes your footer  Page 31 Plataforma Digital alumnos clase enlaces documentos tareas mensajes
  • 32. PLATAFORMA GES (1) Here comes your footer  Page 32 Plataforma Digital alumnos clase enlaces documentos tareas mensajes
  • 33. PLATAFORMA GES (2) Here comes your footer  Page 33 Plataforma Digital alumnos clase enlaces documentos tareas mensajes
  • 34. PLATAFORMA YAHOO (1) Here comes your footer  Page 34 Plataforma Digital alumnos clase enlaces documentos tareas mensajes
  • 35. PLATAFORMA YAHOO (2) Here comes your footer  Page 35 Plataforma Digital alumnos clase enlaces documentos tareas mensajes
  • 36. IMPORTANCIA DE LA TESIS Es el segundo documento científico-académico de su clase que se publica en Guatemala. Presenta en forma magistral la investigación científica y su propuesta. Pero sobre todo muestra el modelo educativo virtual debidamente documentado. Servir de fundamento para futuras investigaciones que planteen una separación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC’s) y las Tecnologías de las Comunicaciones (TC’s). Here comes your footer  Page 36 Plataforma Digital alumnos clase enlaces documentos tareas mensajes
  • 37. NUEVOS PARADIGMAS Tecnologías de las comunicaciones. Planetarización. Educación Digital. Estrategia Nacional de Ciencia , Tecnología e innovación. Transformación del pensamiento hacia el pensamiento complejo. Modificación de las estructuras sociales por la inclusión tecnológica. Legislación sobre educación superior no universitaria. Here comes your footer  Page 37 Plataforma Digital alumnos clase enlaces documentos tareas mensajes
  • 38. LÍNEAS FUTURAS DE INVESTIGACIÓN Educación virtual. Educación Digital. Sociedad Red. Sociedad del Saber. Sociedad de la comprensión. Apagón analógico mundial. Here comes your footer  Page 38 Plataforma Digital alumnos clase enlaces documentos tareas mensajes
  • 39. PUBLICACIONES DERIVADAS DE LA TESIS Innovación tecnológica en Guatemala – AIU (2005) Cibersociedad – UPSA (2005) Sociedad del Conocimiento – Revista Futuro, Galileo (2006) Brecha Digital – Revista D Prensa Libre (2006) Educación Nacional apoyada en TIC’s – CONCYT (2007) COMPUTER BASED EDUCATION: Usage and application of communication technologies in education. – AIU (2009) Implantación del e-learning – Multiversidad (2009) Transformación curricular – MINEDUC (2010) Here comes your footer  Page 39 Plataforma Digital alumnos clase enlaces documentos tareas mensajes
  • 40. PRODUCTOS DERIVADOS DE LA TESIS Here comes your footer  Page 40 Plataforma Digital www.eduteca.net www.multiversidad.net www.u.edu.gt www.edudigital.net www.edu.org.gt www.eduversidad.com alumnos clase enlaces documentos tareas mensajes