SlideShare una empresa de Scribd logo
CST DODGE OVERVIEW
Proyecto Toromocho
Agosto, 2014
José Risco Rojas
MANTENIMIENTO ELÉCTRICO
SISTEMA CST
(Transmisión de Arranque Controlado)
El sistema CST es una caja de engranajes 2 en 1 que combina un
reductor de engranajes planetarios con un sistema de embrague
húmedo integral. Al acoplarla a un motor de corriente alterna, la caja
de engranajes CST convierte la entrada de alta velocidad y bajo par del
motor en una salida de baja velocidad y alto par, adecuado para un
acoplamiento directo a una carga de alta inercia, como es el caso de
una polea tambor.
El accionamiento CST proporciona una transmisión eficiente de la
potencia y par del motor, con arranques y paradas suaves consistentes
independientemente de la variabilidad de las cargas en la correa
transportadora o de las condiciones ambientales.
Cuando el par se controla con precisión, evitamos sobrecargas
eléctricas y tensiones mecánicas elevadas.
Partes del Sistema CST
Partes del Sistema CST
Sistema Hidráulico del CST
El PLC proporciona una señal de salida controlada (4-20mA) a una válvula
de control proporcional (PCV) especialmente diseñada que va montada en
el múltiple hidráulico. La válvula PCV esta equipada con un amplificador
modulado por ancho de impulso que garantiza un movimiento lineal y
preciso de la válvula.
El paquete de discos es estable y responde a las características de
deslizamiento 0-100% con respecto a la presión de control, ofreciendo una
relación lineal de la torsión versus la presión del embrague. Esta
característica principal permite una protección precisa contra sobrecargas,
y en caso de múltiples impulsores, una repartición precisa de la carga en
los transportadores de correa larga
Principio de Operación
Cuando se emite el comando de ARRANQUE del transportador al sistema de control del CST, el
software de aplicación en el sistema PLC pone en marcha las bombas de enfriamiento y los
motores impulsores principales. Los impulsores se ponen en marcha en intervalos de doce
segundos. El embrague se recarga hasta aproximadamente el 10% del margen de presión.
Esto se realiza para cebar el embrague con aceite antes de enganchar las placas. El ajuste de
precarga se puede cambiar desde la pantalla táctil de la interfaz del operador (HMI) que se
proporciona en el panel de control del CST.
Principio de Operación
El embrague del CST engancha poco a
poco, la faja muestra inicialmente un poco
de resistencia por la fricción de la carga,
por lo tanto, la potencia del motor aumenta.
Como el embrague del CST transfiere el
torque del motor a la polea de carga, la faja
empieza a moverse.
Si la inclinación es grande cuesta abajo, la
faja puede acelerar muy rápidamente. El
CST está programado para bloquear el
embrague cuando la faja alcanza el 100%
de velocidad. Esto puede ocurrir dentro de
1 ~ 30 segundos, la faja se desplaza ahora
al 100% de la velocidad y el motor alimenta
entre 10 ~ 50% de energía en cualquier
lugar, dependiendo de la fricción de carga
de la faja vacía y de la inclinación.
Ventajas de un Sistema CST
 Controla rampas de aceleración y desaceleración – Típico de 60 s a 240 s
 El CST entrega una aceleración de curva tipo “S” con tiempo de reposo (dwell time) sobre la
rampa linear, ideal para correas transportadoras de gran longitud
 La rampa se puede ajustar para la aplicación
 Disminuye la tensión en la correa
 La respuesta dinámica de la correa es reducida
 Reduce la probabilidad de deslizamiento de la polea en la correa
 Motor parte sin carga – Partida puede ser escalonada
 Minimiza las caídas de voltaje
 Reduce demanda de picos de energía (en la partida)
 Puede entregar hasta el par máximo del motor cuando es requerido
 Evita sobredimensionar motores y controles
 Embrague ubicado en el eje de salida (de bajas rpm)
 Controles ubicados en baja velocidad reaccionan mas rápido – Poco fluido de transferencia
requerido – Distribución de la carga dentro de un 2%
 Absorbe transientes de golpe de carga, protege los reductores, motores, correa
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transmision Mediante Correas[1]
Transmision Mediante Correas[1]Transmision Mediante Correas[1]
Transmision Mediante Correas[1]
pedro arias
 
Arrancadores abb
Arrancadores abbArrancadores abb
Faq preguntas frecuentes_arrancadores
Faq preguntas frecuentes_arrancadoresFaq preguntas frecuentes_arrancadores
Faq preguntas frecuentes_arrancadores
Pedro Bancayan
 
Motor trifásico para ascensor
Motor trifásico para ascensorMotor trifásico para ascensor
Motor trifásico para ascensor
rcdolivares23
 
Correas de Transmisión
Correas de TransmisiónCorreas de Transmisión
Correas de Transmisión
EliangelisOrtiz
 
Arranque a tensión reducidas
Arranque a tensión reducidasArranque a tensión reducidas
Arranque a tensión reducidas
narait
 
76744194 pruebas-electricas-a-interruptores-electricos-de-baja
76744194 pruebas-electricas-a-interruptores-electricos-de-baja76744194 pruebas-electricas-a-interruptores-electricos-de-baja
76744194 pruebas-electricas-a-interruptores-electricos-de-baja
Oscar Chavez Figueroa
 
Arrancador estrella triangulo 01
Arrancador estrella triangulo 01Arrancador estrella triangulo 01
Arrancador estrella triangulo 01
kbeman
 
Acometida ascensores
Acometida ascensoresAcometida ascensores
Acometida ascensores
Pedro José Santiago Muñoz
 
--Informe de montaje---
 --Informe de montaje--- --Informe de montaje---
--Informe de montaje---
Marti Matura
 
SISTEMA POLEA CORREA
SISTEMA POLEA CORREASISTEMA POLEA CORREA
SISTEMA POLEA CORREA
Alvaro123jimenez
 
Transmisión de potencia por cadenas
Transmisión de potencia por cadenasTransmisión de potencia por cadenas
Transmisión de potencia por cadenas
Carlos Guillermo Ramirez
 
Motores DC & Variadores de Velocidad
Motores DC  & Variadores de VelocidadMotores DC  & Variadores de Velocidad
Motores DC & Variadores de Velocidad
Angel Castillo
 
Trabajo de maquinas electricas
Trabajo de maquinas electricasTrabajo de maquinas electricas
Trabajo de maquinas electricas
ecuatareas
 
Mantenimiento de generadores sincronos y grupos electrogenos
Mantenimiento de generadores sincronos y grupos electrogenosMantenimiento de generadores sincronos y grupos electrogenos
Mantenimiento de generadores sincronos y grupos electrogenos
Estalin Encarnacion Ventura
 
Training hidraulico rexroth
Training hidraulico rexrothTraining hidraulico rexroth
Training hidraulico rexroth
Oscar Moro
 
Elementos de proyeccion
Elementos de proyeccionElementos de proyeccion
Elementos de proyeccion
victor4411
 
Transmisiones de potencia.
Transmisiones de potencia. Transmisiones de potencia.
Transmisiones de potencia.
Antony Yauli Trinidad
 
Arrancador suave presentacion
Arrancador suave presentacionArrancador suave presentacion
Arrancador suave presentacion
Hugo Mora
 
catalogo arrancador suave
catalogo arrancador suavecatalogo arrancador suave
catalogo arrancador suave
Omar Sangoquiza
 

La actualidad más candente (20)

Transmision Mediante Correas[1]
Transmision Mediante Correas[1]Transmision Mediante Correas[1]
Transmision Mediante Correas[1]
 
Arrancadores abb
Arrancadores abbArrancadores abb
Arrancadores abb
 
Faq preguntas frecuentes_arrancadores
Faq preguntas frecuentes_arrancadoresFaq preguntas frecuentes_arrancadores
Faq preguntas frecuentes_arrancadores
 
Motor trifásico para ascensor
Motor trifásico para ascensorMotor trifásico para ascensor
Motor trifásico para ascensor
 
Correas de Transmisión
Correas de TransmisiónCorreas de Transmisión
Correas de Transmisión
 
Arranque a tensión reducidas
Arranque a tensión reducidasArranque a tensión reducidas
Arranque a tensión reducidas
 
76744194 pruebas-electricas-a-interruptores-electricos-de-baja
76744194 pruebas-electricas-a-interruptores-electricos-de-baja76744194 pruebas-electricas-a-interruptores-electricos-de-baja
76744194 pruebas-electricas-a-interruptores-electricos-de-baja
 
Arrancador estrella triangulo 01
Arrancador estrella triangulo 01Arrancador estrella triangulo 01
Arrancador estrella triangulo 01
 
Acometida ascensores
Acometida ascensoresAcometida ascensores
Acometida ascensores
 
--Informe de montaje---
 --Informe de montaje--- --Informe de montaje---
--Informe de montaje---
 
SISTEMA POLEA CORREA
SISTEMA POLEA CORREASISTEMA POLEA CORREA
SISTEMA POLEA CORREA
 
Transmisión de potencia por cadenas
Transmisión de potencia por cadenasTransmisión de potencia por cadenas
Transmisión de potencia por cadenas
 
Motores DC & Variadores de Velocidad
Motores DC  & Variadores de VelocidadMotores DC  & Variadores de Velocidad
Motores DC & Variadores de Velocidad
 
Trabajo de maquinas electricas
Trabajo de maquinas electricasTrabajo de maquinas electricas
Trabajo de maquinas electricas
 
Mantenimiento de generadores sincronos y grupos electrogenos
Mantenimiento de generadores sincronos y grupos electrogenosMantenimiento de generadores sincronos y grupos electrogenos
Mantenimiento de generadores sincronos y grupos electrogenos
 
Training hidraulico rexroth
Training hidraulico rexrothTraining hidraulico rexroth
Training hidraulico rexroth
 
Elementos de proyeccion
Elementos de proyeccionElementos de proyeccion
Elementos de proyeccion
 
Transmisiones de potencia.
Transmisiones de potencia. Transmisiones de potencia.
Transmisiones de potencia.
 
Arrancador suave presentacion
Arrancador suave presentacionArrancador suave presentacion
Arrancador suave presentacion
 
catalogo arrancador suave
catalogo arrancador suavecatalogo arrancador suave
catalogo arrancador suave
 

Destacado

Buenas prácticas en Prevencion de Riesgos,
Buenas prácticas en Prevencion de Riesgos, Buenas prácticas en Prevencion de Riesgos,
Buenas prácticas en Prevencion de Riesgos,
Carlos Tupayachi Marmanillo
 
Los rankings institucionales. Jorge Serrano Cobos
Los rankings institucionales. Jorge Serrano CobosLos rankings institucionales. Jorge Serrano Cobos
Los rankings institucionales. Jorge Serrano Cobos
FESABID
 
Manual de buenas prácticas de prevención de riesgos laborales en el sector de...
Manual de buenas prácticas de prevención de riesgos laborales en el sector de...Manual de buenas prácticas de prevención de riesgos laborales en el sector de...
Manual de buenas prácticas de prevención de riesgos laborales en el sector de...
Irekia - EJGV
 
Guía de buenas prácticas en prevención de riesgos laborales de SAMUR- Protecc...
Guía de buenas prácticas en prevención de riesgos laborales de SAMUR- Protecc...Guía de buenas prácticas en prevención de riesgos laborales de SAMUR- Protecc...
Guía de buenas prácticas en prevención de riesgos laborales de SAMUR- Protecc...
Emilio García Grande
 
Oo Aplicacions
Oo AplicacionsOo Aplicacions
Oo Aplicacions
Pedro Pablo
 
55611507 cintas-transportadoras
55611507 cintas-transportadoras55611507 cintas-transportadoras
55611507 cintas-transportadoras
Eduardo Romano
 
Cinta transportadora karen
Cinta transportadora karenCinta transportadora karen
Cinta transportadora karen
DeisyBaby
 
Palets2
Palets2Palets2
Palets2
yenny0629
 
Manuel diapositivas[1]
Manuel diapositivas[1]Manuel diapositivas[1]
Manuel diapositivas[1]
keivislanena
 
Arranque y parada de la planta polvo
Arranque y parada de la planta polvoArranque y parada de la planta polvo
Arranque y parada de la planta polvo
descalclean
 
Proceso Tecnológico en el PTA
Proceso Tecnológico en el PTAProceso Tecnológico en el PTA
Proceso Tecnológico en el PTA
Eduardo Morales
 
212116694 comando-electrico-industrial
212116694 comando-electrico-industrial212116694 comando-electrico-industrial
212116694 comando-electrico-industrial
TT220FF
 
Cinta transportadora con sensor
Cinta transportadora con sensorCinta transportadora con sensor
Cinta transportadora con sensor
pastranesex
 
112406468 informe-comando-electrico-industrial
112406468 informe-comando-electrico-industrial112406468 informe-comando-electrico-industrial
112406468 informe-comando-electrico-industrial
TT220FF
 
Botones de comando
Botones de comandoBotones de comando
Botones de comando
johannes correa
 
Laboratorio control industrial 2010
Laboratorio control industrial 2010Laboratorio control industrial 2010
Laboratorio control industrial 2010
Universidad Politécnica Salesiana - Página Oficial
 
Buenas Prácticas Laborales
Buenas Prácticas LaboralesBuenas Prácticas Laborales
Buenas Prácticas Laborales
Comunicaciones UPLA
 
Pasos para la realización de una cinta Transportadora (Proyecto Tecnológico)
Pasos para la realización de una cinta Transportadora (Proyecto Tecnológico)Pasos para la realización de una cinta Transportadora (Proyecto Tecnológico)
Pasos para la realización de una cinta Transportadora (Proyecto Tecnológico)
Linda Rincón
 
Circuitos de control para motoress
Circuitos de control para motoressCircuitos de control para motoress
Circuitos de control para motoress
Fernando_A
 
Correa transportadora
Correa transportadoraCorrea transportadora
Correa transportadora
j0se67
 

Destacado (20)

Buenas prácticas en Prevencion de Riesgos,
Buenas prácticas en Prevencion de Riesgos, Buenas prácticas en Prevencion de Riesgos,
Buenas prácticas en Prevencion de Riesgos,
 
Los rankings institucionales. Jorge Serrano Cobos
Los rankings institucionales. Jorge Serrano CobosLos rankings institucionales. Jorge Serrano Cobos
Los rankings institucionales. Jorge Serrano Cobos
 
Manual de buenas prácticas de prevención de riesgos laborales en el sector de...
Manual de buenas prácticas de prevención de riesgos laborales en el sector de...Manual de buenas prácticas de prevención de riesgos laborales en el sector de...
Manual de buenas prácticas de prevención de riesgos laborales en el sector de...
 
Guía de buenas prácticas en prevención de riesgos laborales de SAMUR- Protecc...
Guía de buenas prácticas en prevención de riesgos laborales de SAMUR- Protecc...Guía de buenas prácticas en prevención de riesgos laborales de SAMUR- Protecc...
Guía de buenas prácticas en prevención de riesgos laborales de SAMUR- Protecc...
 
Oo Aplicacions
Oo AplicacionsOo Aplicacions
Oo Aplicacions
 
55611507 cintas-transportadoras
55611507 cintas-transportadoras55611507 cintas-transportadoras
55611507 cintas-transportadoras
 
Cinta transportadora karen
Cinta transportadora karenCinta transportadora karen
Cinta transportadora karen
 
Palets2
Palets2Palets2
Palets2
 
Manuel diapositivas[1]
Manuel diapositivas[1]Manuel diapositivas[1]
Manuel diapositivas[1]
 
Arranque y parada de la planta polvo
Arranque y parada de la planta polvoArranque y parada de la planta polvo
Arranque y parada de la planta polvo
 
Proceso Tecnológico en el PTA
Proceso Tecnológico en el PTAProceso Tecnológico en el PTA
Proceso Tecnológico en el PTA
 
212116694 comando-electrico-industrial
212116694 comando-electrico-industrial212116694 comando-electrico-industrial
212116694 comando-electrico-industrial
 
Cinta transportadora con sensor
Cinta transportadora con sensorCinta transportadora con sensor
Cinta transportadora con sensor
 
112406468 informe-comando-electrico-industrial
112406468 informe-comando-electrico-industrial112406468 informe-comando-electrico-industrial
112406468 informe-comando-electrico-industrial
 
Botones de comando
Botones de comandoBotones de comando
Botones de comando
 
Laboratorio control industrial 2010
Laboratorio control industrial 2010Laboratorio control industrial 2010
Laboratorio control industrial 2010
 
Buenas Prácticas Laborales
Buenas Prácticas LaboralesBuenas Prácticas Laborales
Buenas Prácticas Laborales
 
Pasos para la realización de una cinta Transportadora (Proyecto Tecnológico)
Pasos para la realización de una cinta Transportadora (Proyecto Tecnológico)Pasos para la realización de una cinta Transportadora (Proyecto Tecnológico)
Pasos para la realización de una cinta Transportadora (Proyecto Tecnológico)
 
Circuitos de control para motoress
Circuitos de control para motoressCircuitos de control para motoress
Circuitos de control para motoress
 
Correa transportadora
Correa transportadoraCorrea transportadora
Correa transportadora
 

Similar a Presentación dodge cst system

Servomotor
ServomotorServomotor
Servomotor
MAWPAUL
 
Aranque de motores electricos
Aranque de motores  electricosAranque de motores  electricos
Aranque de motores electricos
carlostierra
 
Arrancadores
ArrancadoresArrancadores
Arrancadores
Jibrain Mazariego
 
Manual sistema-electrico-potencia-camiones-830e-930e-komatsu
Manual sistema-electrico-potencia-camiones-830e-930e-komatsuManual sistema-electrico-potencia-camiones-830e-930e-komatsu
Manual sistema-electrico-potencia-camiones-830e-930e-komatsu
Julio Bustinza
 
Servomotores.pptx
Servomotores.pptxServomotores.pptx
Servomotores.pptx
AudySilva4
 
Control De Velocidad
Control De VelocidadControl De Velocidad
Control De Velocidad
israel.1x
 
Cuadernillo camión
Cuadernillo camiónCuadernillo camión
Cuadernillo camión
GerardoUB
 
Steering 2 textbook spanish
Steering 2 textbook spanishSteering 2 textbook spanish
Steering 2 textbook spanish
SENATI
 
Brake 2 spanish
Brake 2 spanishBrake 2 spanish
Brake 2 spanish
Javier Sáenz
 
D85 ex px-15 japan spanish
D85 ex px-15 japan spanishD85 ex px-15 japan spanish
D85 ex px-15 japan spanish
kriz_luz
 
manual-direccion-asistida-electricamente-sistema-esp-funcionamiento.pdf
manual-direccion-asistida-electricamente-sistema-esp-funcionamiento.pdfmanual-direccion-asistida-electricamente-sistema-esp-funcionamiento.pdf
manual-direccion-asistida-electricamente-sistema-esp-funcionamiento.pdf
Wilnner Mamani
 
Caj autom
Caj automCaj autom
Caj autom
litojavier
 
1 1-3sistemadetransmisin-120829060357-phpapp01
1 1-3sistemadetransmisin-120829060357-phpapp011 1-3sistemadetransmisin-120829060357-phpapp01
1 1-3sistemadetransmisin-120829060357-phpapp01
DAVID PARRA COBOS
 
Sistemas+de+arranque+e+ignición
Sistemas+de+arranque+e+igniciónSistemas+de+arranque+e+ignición
Sistemas+de+arranque+e+ignición
Christian Brav
 
CURSO DE CAPACITACION CARBÓN II_02.pdf
CURSO DE CAPACITACION CARBÓN II_02.pdfCURSO DE CAPACITACION CARBÓN II_02.pdf
CURSO DE CAPACITACION CARBÓN II_02.pdf
FernandoPiaggio3
 
(020) octavia (cambio automático fundamentos)
(020) octavia (cambio automático fundamentos)(020) octavia (cambio automático fundamentos)
(020) octavia (cambio automático fundamentos)
Luis Valenzuela
 
Sistemas de control de velocidad de motores
Sistemas de control de velocidad de motoresSistemas de control de velocidad de motores
Sistemas de control de velocidad de motores
Belén Cevallos Giler
 
Diagnóstico y reparacion del sistema de arranque
Diagnóstico y reparacion del sistema de arranqueDiagnóstico y reparacion del sistema de arranque
Diagnóstico y reparacion del sistema de arranque
John Fredy Martínez Cardona
 
Direccion asistida-electronicamente-y-sistema-esp
Direccion asistida-electronicamente-y-sistema-espDireccion asistida-electronicamente-y-sistema-esp
Direccion asistida-electronicamente-y-sistema-esp
Gabriel Pacovilca
 
Arranque motor asinc trifas
Arranque motor asinc trifasArranque motor asinc trifas
Arranque motor asinc trifas
Gabo Guaman
 

Similar a Presentación dodge cst system (20)

Servomotor
ServomotorServomotor
Servomotor
 
Aranque de motores electricos
Aranque de motores  electricosAranque de motores  electricos
Aranque de motores electricos
 
Arrancadores
ArrancadoresArrancadores
Arrancadores
 
Manual sistema-electrico-potencia-camiones-830e-930e-komatsu
Manual sistema-electrico-potencia-camiones-830e-930e-komatsuManual sistema-electrico-potencia-camiones-830e-930e-komatsu
Manual sistema-electrico-potencia-camiones-830e-930e-komatsu
 
Servomotores.pptx
Servomotores.pptxServomotores.pptx
Servomotores.pptx
 
Control De Velocidad
Control De VelocidadControl De Velocidad
Control De Velocidad
 
Cuadernillo camión
Cuadernillo camiónCuadernillo camión
Cuadernillo camión
 
Steering 2 textbook spanish
Steering 2 textbook spanishSteering 2 textbook spanish
Steering 2 textbook spanish
 
Brake 2 spanish
Brake 2 spanishBrake 2 spanish
Brake 2 spanish
 
D85 ex px-15 japan spanish
D85 ex px-15 japan spanishD85 ex px-15 japan spanish
D85 ex px-15 japan spanish
 
manual-direccion-asistida-electricamente-sistema-esp-funcionamiento.pdf
manual-direccion-asistida-electricamente-sistema-esp-funcionamiento.pdfmanual-direccion-asistida-electricamente-sistema-esp-funcionamiento.pdf
manual-direccion-asistida-electricamente-sistema-esp-funcionamiento.pdf
 
Caj autom
Caj automCaj autom
Caj autom
 
1 1-3sistemadetransmisin-120829060357-phpapp01
1 1-3sistemadetransmisin-120829060357-phpapp011 1-3sistemadetransmisin-120829060357-phpapp01
1 1-3sistemadetransmisin-120829060357-phpapp01
 
Sistemas+de+arranque+e+ignición
Sistemas+de+arranque+e+igniciónSistemas+de+arranque+e+ignición
Sistemas+de+arranque+e+ignición
 
CURSO DE CAPACITACION CARBÓN II_02.pdf
CURSO DE CAPACITACION CARBÓN II_02.pdfCURSO DE CAPACITACION CARBÓN II_02.pdf
CURSO DE CAPACITACION CARBÓN II_02.pdf
 
(020) octavia (cambio automático fundamentos)
(020) octavia (cambio automático fundamentos)(020) octavia (cambio automático fundamentos)
(020) octavia (cambio automático fundamentos)
 
Sistemas de control de velocidad de motores
Sistemas de control de velocidad de motoresSistemas de control de velocidad de motores
Sistemas de control de velocidad de motores
 
Diagnóstico y reparacion del sistema de arranque
Diagnóstico y reparacion del sistema de arranqueDiagnóstico y reparacion del sistema de arranque
Diagnóstico y reparacion del sistema de arranque
 
Direccion asistida-electronicamente-y-sistema-esp
Direccion asistida-electronicamente-y-sistema-espDireccion asistida-electronicamente-y-sistema-esp
Direccion asistida-electronicamente-y-sistema-esp
 
Arranque motor asinc trifas
Arranque motor asinc trifasArranque motor asinc trifas
Arranque motor asinc trifas
 

Último

tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
taniarivera1015tvr
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
ssuserf8ae19
 

Último (20)

tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
 

Presentación dodge cst system

  • 1. CST DODGE OVERVIEW Proyecto Toromocho Agosto, 2014 José Risco Rojas MANTENIMIENTO ELÉCTRICO
  • 2. SISTEMA CST (Transmisión de Arranque Controlado) El sistema CST es una caja de engranajes 2 en 1 que combina un reductor de engranajes planetarios con un sistema de embrague húmedo integral. Al acoplarla a un motor de corriente alterna, la caja de engranajes CST convierte la entrada de alta velocidad y bajo par del motor en una salida de baja velocidad y alto par, adecuado para un acoplamiento directo a una carga de alta inercia, como es el caso de una polea tambor. El accionamiento CST proporciona una transmisión eficiente de la potencia y par del motor, con arranques y paradas suaves consistentes independientemente de la variabilidad de las cargas en la correa transportadora o de las condiciones ambientales. Cuando el par se controla con precisión, evitamos sobrecargas eléctricas y tensiones mecánicas elevadas.
  • 4.
  • 6.
  • 7.
  • 9. El PLC proporciona una señal de salida controlada (4-20mA) a una válvula de control proporcional (PCV) especialmente diseñada que va montada en el múltiple hidráulico. La válvula PCV esta equipada con un amplificador modulado por ancho de impulso que garantiza un movimiento lineal y preciso de la válvula. El paquete de discos es estable y responde a las características de deslizamiento 0-100% con respecto a la presión de control, ofreciendo una relación lineal de la torsión versus la presión del embrague. Esta característica principal permite una protección precisa contra sobrecargas, y en caso de múltiples impulsores, una repartición precisa de la carga en los transportadores de correa larga
  • 11. Cuando se emite el comando de ARRANQUE del transportador al sistema de control del CST, el software de aplicación en el sistema PLC pone en marcha las bombas de enfriamiento y los motores impulsores principales. Los impulsores se ponen en marcha en intervalos de doce segundos. El embrague se recarga hasta aproximadamente el 10% del margen de presión. Esto se realiza para cebar el embrague con aceite antes de enganchar las placas. El ajuste de precarga se puede cambiar desde la pantalla táctil de la interfaz del operador (HMI) que se proporciona en el panel de control del CST.
  • 13. El embrague del CST engancha poco a poco, la faja muestra inicialmente un poco de resistencia por la fricción de la carga, por lo tanto, la potencia del motor aumenta. Como el embrague del CST transfiere el torque del motor a la polea de carga, la faja empieza a moverse. Si la inclinación es grande cuesta abajo, la faja puede acelerar muy rápidamente. El CST está programado para bloquear el embrague cuando la faja alcanza el 100% de velocidad. Esto puede ocurrir dentro de 1 ~ 30 segundos, la faja se desplaza ahora al 100% de la velocidad y el motor alimenta entre 10 ~ 50% de energía en cualquier lugar, dependiendo de la fricción de carga de la faja vacía y de la inclinación.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Ventajas de un Sistema CST  Controla rampas de aceleración y desaceleración – Típico de 60 s a 240 s  El CST entrega una aceleración de curva tipo “S” con tiempo de reposo (dwell time) sobre la rampa linear, ideal para correas transportadoras de gran longitud  La rampa se puede ajustar para la aplicación  Disminuye la tensión en la correa  La respuesta dinámica de la correa es reducida  Reduce la probabilidad de deslizamiento de la polea en la correa  Motor parte sin carga – Partida puede ser escalonada  Minimiza las caídas de voltaje  Reduce demanda de picos de energía (en la partida)  Puede entregar hasta el par máximo del motor cuando es requerido  Evita sobredimensionar motores y controles  Embrague ubicado en el eje de salida (de bajas rpm)  Controles ubicados en baja velocidad reaccionan mas rápido – Poco fluido de transferencia requerido – Distribución de la carga dentro de un 2%  Absorbe transientes de golpe de carga, protege los reductores, motores, correa
  • 17.