SlideShare una empresa de Scribd logo
Estructura de los Sistemas Educativos Unión Europea – América Latina- África Costa Rica Brasil Etiopía Egipto Marruecos Cuba Venezuela Profa. Jayniline Acosta R Profa.Vidys Sanchéz Profa. Leydy Vargas Lic. Aura Peña Integrantes Francia Italia Grecia
Educación Comparada - Definición ,[object Object]
Yuxtaposición
Interpretación
ComparaciónMétodo Comparativo  Fase Descriptiva ,[object Object]
Conceptos empleados
Área de estudio
Proceso de Investigación
Técnica de Análisis,[object Object]
Proceso de Investigación: Revisión Documental
Técnica de Análisis: Análisis de Contenido,[object Object]
El Estado - Definiciones Según Runes (1960) define el Estado como: “Organización Política basada en un territorio común y en el control ejercido sobre los habitantes de ese territorio. Para un Estado es esencial la existencia de un gobierno y en un estado de derecho, una Constitución, escrita o no.” (p.128)                                                En 1979 Skocpol (citado por Torres Carlos, 2001) sostiene que:  El Estado propiamente concebido… es un conjunto de organizaciones administrativas, políticas y militares encabezadas y más o menos coordinadas por una autoridad ejecutiva. Cualquier Estado en primer lugar y fundamentalmente extrae recursos de la sociedad y los despliega para crear y apoyar organizaciones coercitivas y administrativas.. (p.6)
El Estado - Definiciones Torres (2001) “el concepto de Estado es diferente de los conceptos de gobierno, sistema político o régimen político.” (p.4)     El mismo autor señala que:  Está  claro que el Estado, a través de la política pública y los gastos públicos, contribuye mucho a facilitar las vinculaciones entre el sistema de educación y la economía. De ahí que la naturaleza del Estado y régimen político y una intervención estatal explícita (o falta de ella) tendrá consecuencias decisivas para el desarrollo educativo y crecimiento económico. (p.28)
El Estado - Definiciones Luis Beltrán Prieto Figueroa Fue uno de los más importantes maestros venezolanos del siglo XX. Destacado luchador por los derechos del pueblo. Para él la educación debía responder al interés de la mayoría y en tal sentido habría de ser democrática, gratuita y obligatoria. Prieto, F. (1977) plantea que: “El Estado es una concepción de carácter jurídico social. Se refiere a la forma y organización de la sociedad, de su Gobierno y al establecimiento de normas de convivencia humana.” ,[object Object]
Tiene el objeto de alcanzar fines colectivos, jurídicos y sociales.
Sometido a un Poder Público predominante que regula la vida interna.,[object Object]
Sistema Político 	Un sistema político puede definirse como la forma concreta, articulada con frecuencia en un conjunto de leyes básicas, que adopta la organización de la vida política de la sociedad.  Corrientemente se dice son los diversos conjuntosde doctrinas y  métodos  que han sido propuestos en diversos tiempos y sistemas sociales a fin de gobernar a los pueblos.  Índice de Desarrollo Humano (IDH) 	Es una forma de medir el desarrollo humano por país. Este índice es elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). El IDH es un indicador social  estadístico compuesto por tres parámetros: ,[object Object]
Educación
Nivel de vida digno,[object Object]
Fase Comparativa ,[object Object]
Conclusiones: 	Análisis del estudio de cada una de las estructuras 	de los Sistemas Educativos considerados.  	Los análisis permiten identificar congruencias, 	afinidades o discrepancias entre los aspectos 	seleccionados.
Fase Interpretativa América Central y América del Sur   Brasil limita con 9 países de América del Sur: Uruguay, Argentina, Paraguay, Bolivia, Perú, Colombia, Venezuela, Guyana y Suriname, y con el Departamento Ultramarino Francés de Guyana Norte: Sur: Este: Oeste: Norte: Sur: Este: Oeste: Nicaragua,  Panamá Mar Caribe  Océano Pacífico Ubicada a la entrada del Golfo de México, su costa meridional es bañada por el Mar Caribe y la norte por el Océano Atlántico y el Golfo de México. Norte: Sur: Este: Oeste: Norte: Sur: Este: Oeste: Mar Caribe Brasil Océano Atlántico y Guyana Colombia
Fase Interpretativa Continente Europeo  Francia  Canal de la Mancha Norte: Sur: Este: Oeste: España y Andorra Alemania, Suiza e Italia Océano Atlántico. Limita, al noroeste, con Albania; al norte, con la Ex-República Yugoslava de Macedonia y con Bulgaria; al noreste, con Turquía; al este, con el mar Egeo; al sur, con el mar Mediterráneo y, al oeste, con el mar Jóni Norte: Sur: Este: Oeste: Grecia Norte: Sur: Este: Oeste: Al norte con Suiza y Austria, al este con Eslovenia y el mar Adriático, al sur con los mares Jónico y Mediterráneo, al oeste  con los mares Tirreno, de Liguria y Mediterráneo y  al noroeste con Francia. Italia
Fase Interpretativa Continente Africano  Egipto es una prolongación del Sahara que limita al este con Israel y el Mar Rojo, al oeste con Libia, al sur con Sudán y al norte con el mar Mediterráneo. Egipto Norte: Sur: Este: Oeste: Océano Atlántico y con el Mar  Med. Norte: Sur:Sahara Occidental Este: Oeste: Argelia Océano Atlántico y con el Mar  Med. Marruecos Limita al norte y noreste con Eritrea, al este con Yubiti y Somalia, al sur con Kenia y al oeste y sudoeste con Sudán. Norte: Sur: Este: Oeste: Etiopía
Fase Interpretativa ÁMERICA LATINA  BRASIL (ANALFABETISMO) IDH : 0,699 MEDIO IDH : 0,725  ALTO
Fase Interpretativa ÁMERICA LATINA  VENEZUELA   (ANALFABETISMO) IDH : 0,696 ALTO IDH : 0,863  ALTO (AÑO 2007)
Fase Interpretativa EUROPA  FRANCIA (ANALFABETISMO) IDH : 0,872  Muy Alto IDH : 0,855  MUY ALTO
Fase Interpretativa EUROPA  ITALIA (ANALFABETISMO) IDH : 0,854  Muy Alto
Fase Interpretativa Continente Africano  IDH : 0,703 MEDIO IDH : 0,567 MEDIO
Fase Interpretativa Continente Africano  IDH : 0,703 MEDIO
Fase de Yuxtaposición

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos de gestion educativa y su evolucion
Modelos de gestion educativa y su evolucionModelos de gestion educativa y su evolucion
Modelos de gestion educativa y su evolucion
Victor Hugo Astopilco Calderon
 
ANTECEDENTES DE LA DESCENTRALIZACIÓN EDUCATIVA
ANTECEDENTES DE LA DESCENTRALIZACIÓN  EDUCATIVAANTECEDENTES DE LA DESCENTRALIZACIÓN  EDUCATIVA
ANTECEDENTES DE LA DESCENTRALIZACIÓN EDUCATIVAEugennia Medina
 
Educacion Comparada
Educacion ComparadaEducacion Comparada
Educacion Comparada
Doris Molero
 
Teoría diseño desarrollo y ejecución del currículum
Teoría diseño desarrollo y ejecución del currículumTeoría diseño desarrollo y ejecución del currículum
Teoría diseño desarrollo y ejecución del currículumJames Guerra Martinez
 
ACTIVIDADES DEL EQUIPO DE GESTIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
ACTIVIDADES DEL EQUIPO DE GESTIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS ACTIVIDADES DEL EQUIPO DE GESTIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
ACTIVIDADES DEL EQUIPO DE GESTIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
Marisol Henriquez
 
PRACTICA Y ANALISIS DEL CURRICULO.pptx
PRACTICA Y ANALISIS DEL CURRICULO.pptxPRACTICA Y ANALISIS DEL CURRICULO.pptx
PRACTICA Y ANALISIS DEL CURRICULO.pptx
YamilePadilla1
 
Modelo de la planificación educativa
Modelo de la planificación educativaModelo de la planificación educativa
Modelo de la planificación educativa
Deivis Torres
 
MODELOS DE DISEÑO INSTRUCCIONAL
MODELOS  DE DISEÑO INSTRUCCIONALMODELOS  DE DISEÑO INSTRUCCIONAL
MODELOS DE DISEÑO INSTRUCCIONAL
Evexine Alvarado
 
Sistema educativo nacional impacto de las recomendaciones mundiales
Sistema educativo nacional impacto de las recomendaciones mundialesSistema educativo nacional impacto de las recomendaciones mundiales
Sistema educativo nacional impacto de las recomendaciones mundiales
Miguel Hernández Delgadillo
 
Tema 2. innovacion educativa
Tema 2. innovacion educativaTema 2. innovacion educativa
Tema 2. innovacion educativa
PerlaRubiGL
 
Modelo educativo 2017 SEP
Modelo educativo 2017 SEPModelo educativo 2017 SEP
Modelo educativo 2017 SEP
Arturo Llaca
 
Educacion copmparada mayo_6_2020
Educacion copmparada mayo_6_2020Educacion copmparada mayo_6_2020
Educacion copmparada mayo_6_2020
aprenderapidoporelmu
 
la política educativa en tiempos de Vicente Fox
la política educativa en tiempos de Vicente Foxla política educativa en tiempos de Vicente Fox
la política educativa en tiempos de Vicente Fox
MaggyVL1
 
Pedagogía crítica, Exponentes
Pedagogía crítica, Exponentes Pedagogía crítica, Exponentes
Pedagogía crítica, Exponentes
Tecnoeduc
 
Los Paradigmas en la didactica
Los Paradigmas en la didacticaLos Paradigmas en la didactica
Los Paradigmas en la didactica
En casa
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
Alexander Vera
 
Luis alves de mattos
Luis alves de mattosLuis alves de mattos
Luis alves de mattos
DaniellaGonzalez11
 
MODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJE
MODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJEMODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJE
MODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJE
Maritza Cg
 
MANUAL DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
MANUAL DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICASMANUAL DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
MANUAL DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
Hualter Evaristo Alvino
 

La actualidad más candente (20)

Modelos de gestion educativa y su evolucion
Modelos de gestion educativa y su evolucionModelos de gestion educativa y su evolucion
Modelos de gestion educativa y su evolucion
 
ANTECEDENTES DE LA DESCENTRALIZACIÓN EDUCATIVA
ANTECEDENTES DE LA DESCENTRALIZACIÓN  EDUCATIVAANTECEDENTES DE LA DESCENTRALIZACIÓN  EDUCATIVA
ANTECEDENTES DE LA DESCENTRALIZACIÓN EDUCATIVA
 
Educacion Comparada
Educacion ComparadaEducacion Comparada
Educacion Comparada
 
Teoría diseño desarrollo y ejecución del currículum
Teoría diseño desarrollo y ejecución del currículumTeoría diseño desarrollo y ejecución del currículum
Teoría diseño desarrollo y ejecución del currículum
 
ACTIVIDADES DEL EQUIPO DE GESTIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
ACTIVIDADES DEL EQUIPO DE GESTIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS ACTIVIDADES DEL EQUIPO DE GESTIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
ACTIVIDADES DEL EQUIPO DE GESTIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
 
PRACTICA Y ANALISIS DEL CURRICULO.pptx
PRACTICA Y ANALISIS DEL CURRICULO.pptxPRACTICA Y ANALISIS DEL CURRICULO.pptx
PRACTICA Y ANALISIS DEL CURRICULO.pptx
 
Modelo de la planificación educativa
Modelo de la planificación educativaModelo de la planificación educativa
Modelo de la planificación educativa
 
MODELOS DE DISEÑO INSTRUCCIONAL
MODELOS  DE DISEÑO INSTRUCCIONALMODELOS  DE DISEÑO INSTRUCCIONAL
MODELOS DE DISEÑO INSTRUCCIONAL
 
Sistema educativo nacional impacto de las recomendaciones mundiales
Sistema educativo nacional impacto de las recomendaciones mundialesSistema educativo nacional impacto de las recomendaciones mundiales
Sistema educativo nacional impacto de las recomendaciones mundiales
 
Tema 2. innovacion educativa
Tema 2. innovacion educativaTema 2. innovacion educativa
Tema 2. innovacion educativa
 
Modelo educativo 2017 SEP
Modelo educativo 2017 SEPModelo educativo 2017 SEP
Modelo educativo 2017 SEP
 
Educacion copmparada mayo_6_2020
Educacion copmparada mayo_6_2020Educacion copmparada mayo_6_2020
Educacion copmparada mayo_6_2020
 
la política educativa en tiempos de Vicente Fox
la política educativa en tiempos de Vicente Foxla política educativa en tiempos de Vicente Fox
la política educativa en tiempos de Vicente Fox
 
Pedagogía crítica, Exponentes
Pedagogía crítica, Exponentes Pedagogía crítica, Exponentes
Pedagogía crítica, Exponentes
 
Los Paradigmas en la didactica
Los Paradigmas en la didacticaLos Paradigmas en la didactica
Los Paradigmas en la didactica
 
Pedagogía comparada
Pedagogía comparadaPedagogía comparada
Pedagogía comparada
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
 
Luis alves de mattos
Luis alves de mattosLuis alves de mattos
Luis alves de mattos
 
MODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJE
MODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJEMODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJE
MODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJE
 
MANUAL DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
MANUAL DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICASMANUAL DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
MANUAL DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
 

Similar a Presentación Educación Comparada

Socio deber 20
Socio deber 20Socio deber 20
Socio deber 20xiomapache
 
Socio deber 20
Socio deber 20Socio deber 20
Socio deber 20xiomapache
 
America latinayelcaribeclacsocelarg 1-b-libre (3)
America latinayelcaribeclacsocelarg 1-b-libre (3)America latinayelcaribeclacsocelarg 1-b-libre (3)
America latinayelcaribeclacsocelarg 1-b-libre (3)Miguel Oliva
 
Eess guía 9
Eess guía 9Eess guía 9
Eess guía 9
Marcecucha
 
Docencia Universitaria 1ra SesióN
Docencia Universitaria 1ra SesióNDocencia Universitaria 1ra SesióN
Docencia Universitaria 1ra SesióNguest1ee13ba
 
Estudio comparativo-unesco-vernor-munoz
Estudio comparativo-unesco-vernor-munozEstudio comparativo-unesco-vernor-munoz
Estudio comparativo-unesco-vernor-munoz
gorki florez
 
Estudio comparativo-unesco-vernor-munoz (1)
Estudio comparativo-unesco-vernor-munoz (1)Estudio comparativo-unesco-vernor-munoz (1)
Estudio comparativo-unesco-vernor-munoz (1)pachecomitzi
 
Sistemas Educativos
Sistemas Educativos Sistemas Educativos
Sistemas Educativos
JosRobertoLabrador
 
LEGISLACIÓN EDUCATIVA.pptx
LEGISLACIÓN EDUCATIVA.pptxLEGISLACIÓN EDUCATIVA.pptx
LEGISLACIÓN EDUCATIVA.pptx
ignacioRosalesOrtiz2
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
Marivic Mejias
 
La universidad como espacio de Formación profesional.pdf
La universidad como espacio de Formación profesional.pdfLa universidad como espacio de Formación profesional.pdf
La universidad como espacio de Formación profesional.pdf
ING.Melissa Garcia
 
alfabetizacic3b3n-en-honduras.pdf
alfabetizacic3b3n-en-honduras.pdfalfabetizacic3b3n-en-honduras.pdf
alfabetizacic3b3n-en-honduras.pdf
CarlosCatato
 
Buenas practicas de educación básica en América Latina. Un proyecto del Conse...
Buenas practicas de educación básica en América Latina. Un proyecto del Conse...Buenas practicas de educación básica en América Latina. Un proyecto del Conse...
Buenas practicas de educación básica en América Latina. Un proyecto del Conse...
Rodolfo Cruz Bustos
 
Trabajo final sistema educativo diciembre2010
Trabajo final sistema educativo diciembre2010 Trabajo final sistema educativo diciembre2010
Trabajo final sistema educativo diciembre2010 RUBI CARDOZO
 
Ensayo unidad 2. macroeconomia
Ensayo unidad 2. macroeconomiaEnsayo unidad 2. macroeconomia
Ensayo unidad 2. macroeconomia
Alejandro Schmidt Cai
 
Ensayo unidad 2. macroeconomia (1)
Ensayo unidad 2. macroeconomia (1)Ensayo unidad 2. macroeconomia (1)
Ensayo unidad 2. macroeconomia (1)
Adriana_MF
 
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela.pdf
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela.pdfFundamentación Legal de la Educación en Venezuela.pdf
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela.pdf
MarianaSnchez209227
 
Antecedentes de la educación a distancia
Antecedentes de la educación  a distanciaAntecedentes de la educación  a distancia
Antecedentes de la educación a distancia
YessicaJamiQuevedo
 
Bases normativas
Bases normativasBases normativas
Bases normativasCECY50
 

Similar a Presentación Educación Comparada (20)

Socio deber 20
Socio deber 20Socio deber 20
Socio deber 20
 
Socio deber 20
Socio deber 20Socio deber 20
Socio deber 20
 
America latinayelcaribeclacsocelarg 1-b-libre (3)
America latinayelcaribeclacsocelarg 1-b-libre (3)America latinayelcaribeclacsocelarg 1-b-libre (3)
America latinayelcaribeclacsocelarg 1-b-libre (3)
 
Eess guía 9
Eess guía 9Eess guía 9
Eess guía 9
 
Docencia Universitaria 1ra SesióN
Docencia Universitaria 1ra SesióNDocencia Universitaria 1ra SesióN
Docencia Universitaria 1ra SesióN
 
Estudio comparativo-unesco-vernor-munoz
Estudio comparativo-unesco-vernor-munozEstudio comparativo-unesco-vernor-munoz
Estudio comparativo-unesco-vernor-munoz
 
Estudio comparativo-unesco-vernor-munoz (1)
Estudio comparativo-unesco-vernor-munoz (1)Estudio comparativo-unesco-vernor-munoz (1)
Estudio comparativo-unesco-vernor-munoz (1)
 
Sistemas Educativos
Sistemas Educativos Sistemas Educativos
Sistemas Educativos
 
LEGISLACIÓN EDUCATIVA.pptx
LEGISLACIÓN EDUCATIVA.pptxLEGISLACIÓN EDUCATIVA.pptx
LEGISLACIÓN EDUCATIVA.pptx
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
La universidad como espacio de Formación profesional.pdf
La universidad como espacio de Formación profesional.pdfLa universidad como espacio de Formación profesional.pdf
La universidad como espacio de Formación profesional.pdf
 
alfabetizacic3b3n-en-honduras.pdf
alfabetizacic3b3n-en-honduras.pdfalfabetizacic3b3n-en-honduras.pdf
alfabetizacic3b3n-en-honduras.pdf
 
Guia salud sexual
Guia salud sexualGuia salud sexual
Guia salud sexual
 
Buenas practicas de educación básica en América Latina. Un proyecto del Conse...
Buenas practicas de educación básica en América Latina. Un proyecto del Conse...Buenas practicas de educación básica en América Latina. Un proyecto del Conse...
Buenas practicas de educación básica en América Latina. Un proyecto del Conse...
 
Trabajo final sistema educativo diciembre2010
Trabajo final sistema educativo diciembre2010 Trabajo final sistema educativo diciembre2010
Trabajo final sistema educativo diciembre2010
 
Ensayo unidad 2. macroeconomia
Ensayo unidad 2. macroeconomiaEnsayo unidad 2. macroeconomia
Ensayo unidad 2. macroeconomia
 
Ensayo unidad 2. macroeconomia (1)
Ensayo unidad 2. macroeconomia (1)Ensayo unidad 2. macroeconomia (1)
Ensayo unidad 2. macroeconomia (1)
 
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela.pdf
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela.pdfFundamentación Legal de la Educación en Venezuela.pdf
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela.pdf
 
Antecedentes de la educación a distancia
Antecedentes de la educación  a distanciaAntecedentes de la educación  a distancia
Antecedentes de la educación a distancia
 
Bases normativas
Bases normativasBases normativas
Bases normativas
 

Más de Jayniline

Realidad Aumentada y su Usos en la Educación
Realidad Aumentada y su Usos en la EducaciónRealidad Aumentada y su Usos en la Educación
Realidad Aumentada y su Usos en la Educación
Jayniline
 
Exposicion de Colombia - Aspectos Educativos
Exposicion de Colombia - Aspectos EducativosExposicion de Colombia - Aspectos Educativos
Exposicion de Colombia - Aspectos Educativos
Jayniline
 
Mlearning: "El Futuro es Ahora".Por: Jayniline Acosta. pdf
Mlearning: "El Futuro es Ahora".Por: Jayniline Acosta. pdfMlearning: "El Futuro es Ahora".Por: Jayniline Acosta. pdf
Mlearning: "El Futuro es Ahora".Por: Jayniline Acosta. pdfJayniline
 
Jayniline acosta defensa
Jayniline acosta defensaJayniline acosta defensa
Jayniline acosta defensaJayniline
 
Conexión Digital: El Mundo en Tus Manos..
Conexión Digital: El Mundo en Tus Manos..Conexión Digital: El Mundo en Tus Manos..
Conexión Digital: El Mundo en Tus Manos..
Jayniline
 
Etapa pre diseño
Etapa pre diseñoEtapa pre diseño
Etapa pre diseño
Jayniline
 
Factores de importancia dentro de un eva
Factores de importancia dentro de un evaFactores de importancia dentro de un eva
Factores de importancia dentro de un eva
Jayniline
 
Bloque de Cierre
Bloque de CierreBloque de Cierre
Bloque de Cierre
Jayniline
 
Fase Planificación (2) Jayniline Acosta
Fase Planificación (2) Jayniline AcostaFase Planificación (2) Jayniline Acosta
Fase Planificación (2) Jayniline Acosta
Jayniline
 

Más de Jayniline (9)

Realidad Aumentada y su Usos en la Educación
Realidad Aumentada y su Usos en la EducaciónRealidad Aumentada y su Usos en la Educación
Realidad Aumentada y su Usos en la Educación
 
Exposicion de Colombia - Aspectos Educativos
Exposicion de Colombia - Aspectos EducativosExposicion de Colombia - Aspectos Educativos
Exposicion de Colombia - Aspectos Educativos
 
Mlearning: "El Futuro es Ahora".Por: Jayniline Acosta. pdf
Mlearning: "El Futuro es Ahora".Por: Jayniline Acosta. pdfMlearning: "El Futuro es Ahora".Por: Jayniline Acosta. pdf
Mlearning: "El Futuro es Ahora".Por: Jayniline Acosta. pdf
 
Jayniline acosta defensa
Jayniline acosta defensaJayniline acosta defensa
Jayniline acosta defensa
 
Conexión Digital: El Mundo en Tus Manos..
Conexión Digital: El Mundo en Tus Manos..Conexión Digital: El Mundo en Tus Manos..
Conexión Digital: El Mundo en Tus Manos..
 
Etapa pre diseño
Etapa pre diseñoEtapa pre diseño
Etapa pre diseño
 
Factores de importancia dentro de un eva
Factores de importancia dentro de un evaFactores de importancia dentro de un eva
Factores de importancia dentro de un eva
 
Bloque de Cierre
Bloque de CierreBloque de Cierre
Bloque de Cierre
 
Fase Planificación (2) Jayniline Acosta
Fase Planificación (2) Jayniline AcostaFase Planificación (2) Jayniline Acosta
Fase Planificación (2) Jayniline Acosta
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Presentación Educación Comparada

  • 1. Estructura de los Sistemas Educativos Unión Europea – América Latina- África Costa Rica Brasil Etiopía Egipto Marruecos Cuba Venezuela Profa. Jayniline Acosta R Profa.Vidys Sanchéz Profa. Leydy Vargas Lic. Aura Peña Integrantes Francia Italia Grecia
  • 2.
  • 5.
  • 9.
  • 10. Proceso de Investigación: Revisión Documental
  • 11.
  • 12. El Estado - Definiciones Según Runes (1960) define el Estado como: “Organización Política basada en un territorio común y en el control ejercido sobre los habitantes de ese territorio. Para un Estado es esencial la existencia de un gobierno y en un estado de derecho, una Constitución, escrita o no.” (p.128) En 1979 Skocpol (citado por Torres Carlos, 2001) sostiene que: El Estado propiamente concebido… es un conjunto de organizaciones administrativas, políticas y militares encabezadas y más o menos coordinadas por una autoridad ejecutiva. Cualquier Estado en primer lugar y fundamentalmente extrae recursos de la sociedad y los despliega para crear y apoyar organizaciones coercitivas y administrativas.. (p.6)
  • 13. El Estado - Definiciones Torres (2001) “el concepto de Estado es diferente de los conceptos de gobierno, sistema político o régimen político.” (p.4) El mismo autor señala que: Está claro que el Estado, a través de la política pública y los gastos públicos, contribuye mucho a facilitar las vinculaciones entre el sistema de educación y la economía. De ahí que la naturaleza del Estado y régimen político y una intervención estatal explícita (o falta de ella) tendrá consecuencias decisivas para el desarrollo educativo y crecimiento económico. (p.28)
  • 14.
  • 15. Tiene el objeto de alcanzar fines colectivos, jurídicos y sociales.
  • 16.
  • 17.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Conclusiones: Análisis del estudio de cada una de las estructuras de los Sistemas Educativos considerados. Los análisis permiten identificar congruencias, afinidades o discrepancias entre los aspectos seleccionados.
  • 22. Fase Interpretativa América Central y América del Sur Brasil limita con 9 países de América del Sur: Uruguay, Argentina, Paraguay, Bolivia, Perú, Colombia, Venezuela, Guyana y Suriname, y con el Departamento Ultramarino Francés de Guyana Norte: Sur: Este: Oeste: Norte: Sur: Este: Oeste: Nicaragua, Panamá Mar Caribe Océano Pacífico Ubicada a la entrada del Golfo de México, su costa meridional es bañada por el Mar Caribe y la norte por el Océano Atlántico y el Golfo de México. Norte: Sur: Este: Oeste: Norte: Sur: Este: Oeste: Mar Caribe Brasil Océano Atlántico y Guyana Colombia
  • 23. Fase Interpretativa Continente Europeo Francia Canal de la Mancha Norte: Sur: Este: Oeste: España y Andorra Alemania, Suiza e Italia Océano Atlántico. Limita, al noroeste, con Albania; al norte, con la Ex-República Yugoslava de Macedonia y con Bulgaria; al noreste, con Turquía; al este, con el mar Egeo; al sur, con el mar Mediterráneo y, al oeste, con el mar Jóni Norte: Sur: Este: Oeste: Grecia Norte: Sur: Este: Oeste: Al norte con Suiza y Austria, al este con Eslovenia y el mar Adriático, al sur con los mares Jónico y Mediterráneo, al oeste con los mares Tirreno, de Liguria y Mediterráneo y al noroeste con Francia. Italia
  • 24. Fase Interpretativa Continente Africano Egipto es una prolongación del Sahara que limita al este con Israel y el Mar Rojo, al oeste con Libia, al sur con Sudán y al norte con el mar Mediterráneo. Egipto Norte: Sur: Este: Oeste: Océano Atlántico y con el Mar Med. Norte: Sur:Sahara Occidental Este: Oeste: Argelia Océano Atlántico y con el Mar Med. Marruecos Limita al norte y noreste con Eritrea, al este con Yubiti y Somalia, al sur con Kenia y al oeste y sudoeste con Sudán. Norte: Sur: Este: Oeste: Etiopía
  • 25. Fase Interpretativa ÁMERICA LATINA BRASIL (ANALFABETISMO) IDH : 0,699 MEDIO IDH : 0,725 ALTO
  • 26. Fase Interpretativa ÁMERICA LATINA VENEZUELA (ANALFABETISMO) IDH : 0,696 ALTO IDH : 0,863 ALTO (AÑO 2007)
  • 27. Fase Interpretativa EUROPA FRANCIA (ANALFABETISMO) IDH : 0,872 Muy Alto IDH : 0,855 MUY ALTO
  • 28. Fase Interpretativa EUROPA ITALIA (ANALFABETISMO) IDH : 0,854 Muy Alto
  • 29. Fase Interpretativa Continente Africano IDH : 0,703 MEDIO IDH : 0,567 MEDIO
  • 30. Fase Interpretativa Continente Africano IDH : 0,703 MEDIO
  • 40. REFLEXIONES Y APORTES Consideramos oportuno para finalizar citar nuevamente a Luis Beltrán Prieto Figueroa (1977), que nos explica lo siguiente. En realidad el periodo de aprendizaje de los 6 años a los 14 años esta acomodado al proceso de evolución psicológica del niño en todo el mundo, y de acuerdo con éste debe realizarse la educación primaria. No obstante, esos conocimientos formativos tienen una edad propia. Cuando se descuida su adquisición, sobrevienen grandes trastornos en la vida cultural de nuestros países, el más grave de los cuales es la proliferación de mano de obra sin cultura alguna. Esto me lleva a pensar, que concluida la edad escolar, la obligación no cesa, si el individuo no ha adquirido la formación que en la edad propia debió haber obtenido.
  • 41. Muchas Gracias por su Atención.