SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERISDAD ESTATAL DE
BOLÍVAR
INSTITUTO DE INFORMÁTICA
SEGUNDO NIVEL
EL SEMINARIO INVESTIGATIVO
SANTIAGO LÓPEZ BRAGANZA
El seminario investigativo
1.1 Que es el seminario investigativo o seminario
alemán ?
Es una actividad académica que tuvo su origen
en Alemania a finales del siglo XVIII. Lo
inventaron los académicos para sustituir la
palabra cátedra y para mostrar que es posible
unir la investigación y la docencia a fin de que se
complementen.
● El seminario Investigativo es un grupo de
personas que , dirigidas por alguien, se
intercomunican:
● Exponiendo un tema especifico
● Complementándolo. Evaluándolo
● Aportando entre todos
● Sacando conclusiones y planteando nuevos
interrogantes
1.2 Ventajas del Seminario
Reflexión didáctica que el Director hace al
comienzo y que abre muchos horizontes de
comprensión, relación etc
Se aprende practicamente a comprender el texto,
a comentar para ellos sus diferentes partes.
La repetición del pensamiento de los grandes
autores permite no solo apropiarselo, sino
también lo que intresa mas, es aprenden el
metodo
El texto pude ser comentado en las mas
variadas direcciones: Historicamente,
indagando el sentido exacto que tuvo para su
autor.
Es un instrumento aplicable a todas las areas
del conocmiento humano no solo algunas como
equivocadamente se piensa.
Ofrece el seminario un control abierto de la
realización del mismo en base a lo planificado.
1.3 Objetivo
El objetivo del SI es la de contribuir a la formación
integral del hombre hacia la libertad.
El seminario busca inmediatamente la formación
de la ciencia, sino la del científico.
El seminario no pretende no tanto la extensión y
profundización de los conocimientos en una rama
del saber, sino introducir en los métodos del
trabajo.
Para su objetivo, el seminario se
vale de:
Formación para el trabajo personal. Dado que no
trata de recibir pasivamente la ciencia sino
producirla.
Formación para el trabajo original. La ciencia no
es estática, sino un proceso de cambio dinámico
en busca de la verdad.
Formación para el trabajo en equipo debe
aprender a criticar, es una forma serena y firme
de los defectos que aparezcan en el desarrollo de
las discusiones.
1.4 Trabajo en grupo
Todo el grupo durante el seminario debe tener un
liderazgo, una dirección.
El trabajo de este seminario ejercita a los
participantes en el estudio personal y de equipo.
Lo mas importante en los ejercicios del seminario
es la investigación y participación activa de todos.
1.5 Clases de Seminario
A. Pre-Seminario. Su fin es el entrenamiento y la
técnica misma del seminario.
B. Seminario o Seminario de pregrado. Se
desarrolla sistemáticamente la investigación.
C. Seminario de posgrado. Se desarrolla un tema
especifico, en relación con el tema central.
E. Seminario de profesores. Es la columna
vertebral del desarrollo armónico institucional
F. Seminario espontáneos Trabajo espontaneo,
sin obligación o motivación institucional, de
personas que desean intercomunicarse y
compartir algún tema.
2. Dinámica del Seminario
Toda técnica es una forma de llevar a la practica
una teoría Por ello es importante tener siempre
en cuenta el objetivo del seminario: formación
integral para la libertad. Los diferentes elementos
del seminario se articulan para lograr este
objetivo.
2.1 El tema del Seminario
Investigativo.
Un seminario investigativo puede realizarse
desde cualquier campo del saber, algunos temas
posibles son:
A. Esclarecimiento de un texto
B. Esclarecimiento del pensamiento de un autor
C. Comparación de dos autores en su contenido o
metodología
D. Comparación de dos sistemas o tendencias
E. Fundamentación de una verdad
F. Investigación sobre un punto especifico.
G. Reflexión persoal y creativa sobre un punto
especifico
2.2 La Relatoría
La relatoría es una síntesis del trabajo escrito. Es
una conferencia de 15 a 20 minutos que se dirige
a todos los miembros del seminario y no solo al
Director.
La relatoría es el medio através de la cual el
Relator expone el tema pertinente a cada sesión
El relator debe despertar el interes de los
compañeros, presentar el tema de manera
subjetiva, pero cientifica; ofrecer algo nuevo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoques teoricos y tecnicas para desarrollar el pensamiento critico
Enfoques teoricos y tecnicas para desarrollar el pensamiento criticoEnfoques teoricos y tecnicas para desarrollar el pensamiento critico
Enfoques teoricos y tecnicas para desarrollar el pensamiento critico
Herrera Paulina
 
PedagogíA Activa
PedagogíA ActivaPedagogíA Activa
Educacion bancaria
Educacion bancariaEducacion bancaria
Cuadro comparativo sobre las distintas teorias
Cuadro comparativo sobre las distintas teoriasCuadro comparativo sobre las distintas teorias
Cuadro comparativo sobre las distintas teorias
Bianka Luna
 
Paulo freire-pedagogía-crítica
Paulo freire-pedagogía-críticaPaulo freire-pedagogía-crítica
Paulo freire-pedagogía-crítica
Andres Sanchez
 
10.12.14 aprender si pero como resumen philippe
10.12.14 aprender si pero como resumen philippe10.12.14 aprender si pero como resumen philippe
10.12.14 aprender si pero como resumen philippe
k4rol1n4
 
Present pedag. del oprimido[1]
Present pedag. del oprimido[1]Present pedag. del oprimido[1]
Present pedag. del oprimido[1]
karenpozzer
 
Paulo freire
Paulo freire    Paulo freire
Paulo freire
Engel Ramos
 
Sistematización del conocimiento
Sistematización del conocimientoSistematización del conocimiento
Sistematización del conocimiento
Ronald E Rodriguez
 
PEDAGOGÍA LIBERADORA Y AUTOGESTIONARIA.pdf
PEDAGOGÍA LIBERADORA Y AUTOGESTIONARIA.pdfPEDAGOGÍA LIBERADORA Y AUTOGESTIONARIA.pdf
PEDAGOGÍA LIBERADORA Y AUTOGESTIONARIA.pdf
alf73253807mamani
 
Pedagogia del silencio
Pedagogia del silencioPedagogia del silencio
Pedagogia del silencio
Llama Montaigne
 
Pensamientos Modernistas y Posmodernistas
Pensamientos Modernistas y PosmodernistasPensamientos Modernistas y Posmodernistas
Pensamientos Modernistas y Posmodernistas
cimltrajd
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
Alejandra Regalado
 
Conocimiento Epistemológico de la Pedagogía
Conocimiento Epistemológico de la PedagogíaConocimiento Epistemológico de la Pedagogía
Conocimiento Epistemológico de la Pedagogía
Jhon Jnh
 
Presentaciones pedagogia del oprimido pablo freire (1)
Presentaciones pedagogia del oprimido  pablo freire (1)Presentaciones pedagogia del oprimido  pablo freire (1)
Presentaciones pedagogia del oprimido pablo freire (1)
universitario7
 
Modelo pedagógico romantico
Modelo pedagógico romanticoModelo pedagógico romantico
Modelo pedagógico romantico
Alejandro J.
 
Tesis habilidads sociales en el contexto educativo
Tesis habilidads sociales en el contexto educativoTesis habilidads sociales en el contexto educativo
Tesis habilidads sociales en el contexto educativo
Yelitza Sanchez Ortiz
 
Filosofia educacion
Filosofia educacionFilosofia educacion
Filosofia educacion
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Didactica general
Didactica generalDidactica general
Didactica general
aprendizajes_blanca
 
Escuela tradicional
Escuela tradicionalEscuela tradicional
Escuela tradicional
Ana Laura Ponce
 

La actualidad más candente (20)

Enfoques teoricos y tecnicas para desarrollar el pensamiento critico
Enfoques teoricos y tecnicas para desarrollar el pensamiento criticoEnfoques teoricos y tecnicas para desarrollar el pensamiento critico
Enfoques teoricos y tecnicas para desarrollar el pensamiento critico
 
PedagogíA Activa
PedagogíA ActivaPedagogíA Activa
PedagogíA Activa
 
Educacion bancaria
Educacion bancariaEducacion bancaria
Educacion bancaria
 
Cuadro comparativo sobre las distintas teorias
Cuadro comparativo sobre las distintas teoriasCuadro comparativo sobre las distintas teorias
Cuadro comparativo sobre las distintas teorias
 
Paulo freire-pedagogía-crítica
Paulo freire-pedagogía-críticaPaulo freire-pedagogía-crítica
Paulo freire-pedagogía-crítica
 
10.12.14 aprender si pero como resumen philippe
10.12.14 aprender si pero como resumen philippe10.12.14 aprender si pero como resumen philippe
10.12.14 aprender si pero como resumen philippe
 
Present pedag. del oprimido[1]
Present pedag. del oprimido[1]Present pedag. del oprimido[1]
Present pedag. del oprimido[1]
 
Paulo freire
Paulo freire    Paulo freire
Paulo freire
 
Sistematización del conocimiento
Sistematización del conocimientoSistematización del conocimiento
Sistematización del conocimiento
 
PEDAGOGÍA LIBERADORA Y AUTOGESTIONARIA.pdf
PEDAGOGÍA LIBERADORA Y AUTOGESTIONARIA.pdfPEDAGOGÍA LIBERADORA Y AUTOGESTIONARIA.pdf
PEDAGOGÍA LIBERADORA Y AUTOGESTIONARIA.pdf
 
Pedagogia del silencio
Pedagogia del silencioPedagogia del silencio
Pedagogia del silencio
 
Pensamientos Modernistas y Posmodernistas
Pensamientos Modernistas y PosmodernistasPensamientos Modernistas y Posmodernistas
Pensamientos Modernistas y Posmodernistas
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Conocimiento Epistemológico de la Pedagogía
Conocimiento Epistemológico de la PedagogíaConocimiento Epistemológico de la Pedagogía
Conocimiento Epistemológico de la Pedagogía
 
Presentaciones pedagogia del oprimido pablo freire (1)
Presentaciones pedagogia del oprimido  pablo freire (1)Presentaciones pedagogia del oprimido  pablo freire (1)
Presentaciones pedagogia del oprimido pablo freire (1)
 
Modelo pedagógico romantico
Modelo pedagógico romanticoModelo pedagógico romantico
Modelo pedagógico romantico
 
Tesis habilidads sociales en el contexto educativo
Tesis habilidads sociales en el contexto educativoTesis habilidads sociales en el contexto educativo
Tesis habilidads sociales en el contexto educativo
 
Filosofia educacion
Filosofia educacionFilosofia educacion
Filosofia educacion
 
Didactica general
Didactica generalDidactica general
Didactica general
 
Escuela tradicional
Escuela tradicionalEscuela tradicional
Escuela tradicional
 

Destacado

Las Competencias Comunicativas
Las Competencias ComunicativasLas Competencias Comunicativas
Las Competencias Comunicativas
guest35ce2f6
 
Normas apa 6ta versión
Normas apa 6ta versiónNormas apa 6ta versión
Normas apa 6ta versión
lfcastri
 
Metodos -tecnicas_grupales...
Metodos  -tecnicas_grupales...Metodos  -tecnicas_grupales...
Metodos -tecnicas_grupales...
Cesar David Mariñas Vasquez
 
Presentación la reseña
Presentación la reseñaPresentación la reseña
Presentación la reseña
afroson
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
Raul Choque
 
EXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOS
EXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOSEXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOS
EXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOS
SENA
 

Destacado (6)

Las Competencias Comunicativas
Las Competencias ComunicativasLas Competencias Comunicativas
Las Competencias Comunicativas
 
Normas apa 6ta versión
Normas apa 6ta versiónNormas apa 6ta versión
Normas apa 6ta versión
 
Metodos -tecnicas_grupales...
Metodos  -tecnicas_grupales...Metodos  -tecnicas_grupales...
Metodos -tecnicas_grupales...
 
Presentación la reseña
Presentación la reseñaPresentación la reseña
Presentación la reseña
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
 
EXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOS
EXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOSEXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOS
EXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOS
 

Similar a Presentación el seminario investigativo o aleman

SEMINARIO INVESTIGATIVO ALEMAN ENSAYO
SEMINARIO INVESTIGATIVO ALEMAN ENSAYO SEMINARIO INVESTIGATIVO ALEMAN ENSAYO
SEMINARIO INVESTIGATIVO ALEMAN ENSAYO
Elisa Agua
 
seminario investigativo aleman
seminario investigativo aleman seminario investigativo aleman
seminario investigativo aleman
anycevallos
 
Ensayo del Seminario Investigativo Aleman
Ensayo del Seminario Investigativo AlemanEnsayo del Seminario Investigativo Aleman
Ensayo del Seminario Investigativo Aleman
eliagua1994
 
Seminaro investigativo presentacion
Seminaro investigativo presentacionSeminaro investigativo presentacion
Seminaro investigativo presentacion
gerincacruz
 
Seminaro investigativo presentacion
Seminaro investigativo presentacionSeminaro investigativo presentacion
Seminaro investigativo presentacion
gerincacruz
 
seminario investigativo aleman
seminario investigativo alemanseminario investigativo aleman
seminario investigativo aleman
Jhoana Cunalata
 
Infor 1
Infor 1Infor 1
Infor 1
JCunalata
 
ENSAYO DEL SEMINARIO INVESTIGATIVO
ENSAYO DEL SEMINARIO INVESTIGATIVOENSAYO DEL SEMINARIO INVESTIGATIVO
ENSAYO DEL SEMINARIO INVESTIGATIVO
GabyCH11
 
Libro taller bioética del trabajo (2)
Libro taller bioética del trabajo (2)Libro taller bioética del trabajo (2)
Libro taller bioética del trabajo (2)
Gabriel Ignacio Gomez Marin
 
Informatica ensayo
Informatica ensayoInformatica ensayo
Informatica ensayo
Paola_Moreta
 
Seminario investigativo
Seminario investigativoSeminario investigativo
Seminario investigativo
diocelina llumiguano
 
Seminario investigativo
Seminario investigativoSeminario investigativo
Seminario investigativo
elsareaaguilar
 
Tecnica del seminario investigativo
Tecnica del seminario investigativoTecnica del seminario investigativo
Tecnica del seminario investigativo
Francisco Martin Gonzalez
 
SEMINARIO ALEMAN
SEMINARIO ALEMANSEMINARIO ALEMAN
SEMINARIO ALEMAN
valeriagarciaf
 
Seminario investigativo
Seminario investigativo Seminario investigativo
Seminario investigativo
Katy Quinatoa
 
Semi power
Semi powerSemi power
Semi power
Larena2011
 
Semi power
Semi powerSemi power
Semi power
jakelinacian
 
seminario informatica
seminario informaticaseminario informatica
seminario informatica
jakelinacian
 
Semi power
Semi powerSemi power
Semi power
Larena2011
 
2 Parte, Bioética del Trabajo
2 Parte, Bioética del Trabajo2 Parte, Bioética del Trabajo
2 Parte, Bioética del Trabajo
Gabriel Ignacio Gomez Marin
 

Similar a Presentación el seminario investigativo o aleman (20)

SEMINARIO INVESTIGATIVO ALEMAN ENSAYO
SEMINARIO INVESTIGATIVO ALEMAN ENSAYO SEMINARIO INVESTIGATIVO ALEMAN ENSAYO
SEMINARIO INVESTIGATIVO ALEMAN ENSAYO
 
seminario investigativo aleman
seminario investigativo aleman seminario investigativo aleman
seminario investigativo aleman
 
Ensayo del Seminario Investigativo Aleman
Ensayo del Seminario Investigativo AlemanEnsayo del Seminario Investigativo Aleman
Ensayo del Seminario Investigativo Aleman
 
Seminaro investigativo presentacion
Seminaro investigativo presentacionSeminaro investigativo presentacion
Seminaro investigativo presentacion
 
Seminaro investigativo presentacion
Seminaro investigativo presentacionSeminaro investigativo presentacion
Seminaro investigativo presentacion
 
seminario investigativo aleman
seminario investigativo alemanseminario investigativo aleman
seminario investigativo aleman
 
Infor 1
Infor 1Infor 1
Infor 1
 
ENSAYO DEL SEMINARIO INVESTIGATIVO
ENSAYO DEL SEMINARIO INVESTIGATIVOENSAYO DEL SEMINARIO INVESTIGATIVO
ENSAYO DEL SEMINARIO INVESTIGATIVO
 
Libro taller bioética del trabajo (2)
Libro taller bioética del trabajo (2)Libro taller bioética del trabajo (2)
Libro taller bioética del trabajo (2)
 
Informatica ensayo
Informatica ensayoInformatica ensayo
Informatica ensayo
 
Seminario investigativo
Seminario investigativoSeminario investigativo
Seminario investigativo
 
Seminario investigativo
Seminario investigativoSeminario investigativo
Seminario investigativo
 
Tecnica del seminario investigativo
Tecnica del seminario investigativoTecnica del seminario investigativo
Tecnica del seminario investigativo
 
SEMINARIO ALEMAN
SEMINARIO ALEMANSEMINARIO ALEMAN
SEMINARIO ALEMAN
 
Seminario investigativo
Seminario investigativo Seminario investigativo
Seminario investigativo
 
Semi power
Semi powerSemi power
Semi power
 
Semi power
Semi powerSemi power
Semi power
 
seminario informatica
seminario informaticaseminario informatica
seminario informatica
 
Semi power
Semi powerSemi power
Semi power
 
2 Parte, Bioética del Trabajo
2 Parte, Bioética del Trabajo2 Parte, Bioética del Trabajo
2 Parte, Bioética del Trabajo
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Presentación el seminario investigativo o aleman

  • 1. UNIVERISDAD ESTATAL DE BOLÍVAR INSTITUTO DE INFORMÁTICA SEGUNDO NIVEL EL SEMINARIO INVESTIGATIVO SANTIAGO LÓPEZ BRAGANZA
  • 2. El seminario investigativo 1.1 Que es el seminario investigativo o seminario alemán ? Es una actividad académica que tuvo su origen en Alemania a finales del siglo XVIII. Lo inventaron los académicos para sustituir la palabra cátedra y para mostrar que es posible unir la investigación y la docencia a fin de que se complementen.
  • 3. ● El seminario Investigativo es un grupo de personas que , dirigidas por alguien, se intercomunican: ● Exponiendo un tema especifico ● Complementándolo. Evaluándolo ● Aportando entre todos ● Sacando conclusiones y planteando nuevos interrogantes
  • 4. 1.2 Ventajas del Seminario Reflexión didáctica que el Director hace al comienzo y que abre muchos horizontes de comprensión, relación etc Se aprende practicamente a comprender el texto, a comentar para ellos sus diferentes partes. La repetición del pensamiento de los grandes autores permite no solo apropiarselo, sino también lo que intresa mas, es aprenden el metodo
  • 5. El texto pude ser comentado en las mas variadas direcciones: Historicamente, indagando el sentido exacto que tuvo para su autor. Es un instrumento aplicable a todas las areas del conocmiento humano no solo algunas como equivocadamente se piensa. Ofrece el seminario un control abierto de la realización del mismo en base a lo planificado.
  • 6. 1.3 Objetivo El objetivo del SI es la de contribuir a la formación integral del hombre hacia la libertad. El seminario busca inmediatamente la formación de la ciencia, sino la del científico. El seminario no pretende no tanto la extensión y profundización de los conocimientos en una rama del saber, sino introducir en los métodos del trabajo.
  • 7. Para su objetivo, el seminario se vale de: Formación para el trabajo personal. Dado que no trata de recibir pasivamente la ciencia sino producirla. Formación para el trabajo original. La ciencia no es estática, sino un proceso de cambio dinámico en busca de la verdad. Formación para el trabajo en equipo debe aprender a criticar, es una forma serena y firme de los defectos que aparezcan en el desarrollo de las discusiones.
  • 8. 1.4 Trabajo en grupo Todo el grupo durante el seminario debe tener un liderazgo, una dirección. El trabajo de este seminario ejercita a los participantes en el estudio personal y de equipo. Lo mas importante en los ejercicios del seminario es la investigación y participación activa de todos.
  • 9. 1.5 Clases de Seminario A. Pre-Seminario. Su fin es el entrenamiento y la técnica misma del seminario. B. Seminario o Seminario de pregrado. Se desarrolla sistemáticamente la investigación. C. Seminario de posgrado. Se desarrolla un tema especifico, en relación con el tema central.
  • 10. E. Seminario de profesores. Es la columna vertebral del desarrollo armónico institucional F. Seminario espontáneos Trabajo espontaneo, sin obligación o motivación institucional, de personas que desean intercomunicarse y compartir algún tema.
  • 11. 2. Dinámica del Seminario Toda técnica es una forma de llevar a la practica una teoría Por ello es importante tener siempre en cuenta el objetivo del seminario: formación integral para la libertad. Los diferentes elementos del seminario se articulan para lograr este objetivo.
  • 12. 2.1 El tema del Seminario Investigativo. Un seminario investigativo puede realizarse desde cualquier campo del saber, algunos temas posibles son: A. Esclarecimiento de un texto B. Esclarecimiento del pensamiento de un autor
  • 13. C. Comparación de dos autores en su contenido o metodología D. Comparación de dos sistemas o tendencias E. Fundamentación de una verdad F. Investigación sobre un punto especifico. G. Reflexión persoal y creativa sobre un punto especifico
  • 14. 2.2 La Relatoría La relatoría es una síntesis del trabajo escrito. Es una conferencia de 15 a 20 minutos que se dirige a todos los miembros del seminario y no solo al Director. La relatoría es el medio através de la cual el Relator expone el tema pertinente a cada sesión
  • 15. El relator debe despertar el interes de los compañeros, presentar el tema de manera subjetiva, pero cientifica; ofrecer algo nuevo.