SlideShare una empresa de Scribd logo
APLICACIÓN DEL
MÉTODO SOCRÁTICO
EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE
Mónica Urigüen, Ph.D.
MÓNICA URIGÜEN
CONTENIDO
MÓNICA URIGÜEN
• REFLEXIONES SOBRE DIDÁCTICA PARA DOCENTES
• METODO SOCRÁTICO
• APRENDIZAJE COOPERATIVO – COLABORATIVO
• ACTIVIDADES DIDÁCTICAS
REFLEXIONES SOBRE DIDÁCTICA
PARA DOCENTES
La principal meta de la educación es crear hombres
capaces de hacer cosas nuevas y no simplemente
repetir lo que han hecho otras generaciones:
hombres creativos, inventores y descubridores.
Jean Piaget
“La obra entera de la educación y la
enseñanza debe tender a unificar y no a
dispersar; debe esforzarse por fomentar
en el hombre la unidad interior”
Jacques Maritain en “Humanismo
Integral”, 1943.
MÓNICA URIGÜEN
“La EDUCACIÓN es la promoción del
educando al perfecto estado de hombre
en cuanto hombre, que es el estado de
VIRTUD”.
Aristóteles
Víctor García Hoz
.
MÓNICA URIGÜEN
VIRTUD es un hábito OPERATIVO
bueno que se consigue por la
repetición de actos.
.
MÓNICA URIGÜEN
VIRTUD
MÓNICA URIGÜEN
Inteligencia
Voluntad
Libertad
VERDAD
BIEN
VERDAD
MÓNICA URIGÜEN
B I E N
MÓNICA URIGÜEN
LIBERTAD
MÓNICA URIGÜEN
LIBERTAD PARA LA EXCELENCIA
La libertad es un medio
para la excelencia
humana, para la felicidad
humana, para la
realización del destino
humano.
MÓNICA URIGÜEN
LIBERTAD PARA LA EXCELENCIA
La libertad es la capacidad
de elegir con sabiduría y
actuar bien de manera
habitual o, para utilizar un
término antiguo, como un
vástago de la virtud.
MÓNICA URIGÜEN
LIBERTAD PARA LA EXCELENCIA
La libertad es algo
que crece en
nosotros.
MÓNICA URIGÜEN
LIBERTAD PARA LA EXCELENCIA
La libertad es el medio por
el que, ejerciendo nuestra
razón y nuestra voluntad,
actuamos por el anhelo
natural de verdad, de
bondad y de felicidad,
inscrito dentro nosotros
como seres humanos.
MÓNICA URIGÜEN
LIBERTAD PARA LA EXCELENCIA
• La libertad unifica
todas las capacidades
humanas en un todo
ordenado; y dirige
nuestras acciones hacia
una búsqueda de
felicidad y bondad.
MÓNICA URIGÜEN
LIBERTAD PARA LA EXCELENCIA
Puesto que la auténtica posibilidad de una
vida moral (pensar y elegir bien) es lo que
distingue la persona humana del resto del
mundo natural, la libertad es el gran
principio organizador de una vida vivida de
un modo verdaderamente humano..
MÓNICA URIGÜEN
LIBERTAD PARA LA EXCELENCIA
El hábito de vivir sabiamente la
libertad debe desarrollarse por
medio de la educación que, entre
muchas otras cosas, implica la
experiencia de imitar a otros que
viven sabiamente y bien.
MÓNICA URIGÜEN
MÓNICA URIGÜEN
¿EDUCAMOS?
Formar mentes que puedan ser críticas, que
puedan verificar y no aceptar todo lo que se
les ofrece. El gran peligro de hoy son las
consignas, las opiniones colectivas, las
corrientes de pensamientos hechas a
medida. Debemos estar en condiciones de
resistir individualmente, de criticar, de
distinguir entre lo probado y lo que no ha
sido probado.
Jean Piaget
MÓNICA URIGÜEN
Nunca consideres el estudio
como una obligación, sino como
una oportunidad para penetrar
en el bello y maravilloso mundo
del saber.
Albert Einstein
“La imaginación es más
importante que el
conocimiento”.
MÓNICA URIGÜEN
Me lo contaron y lo olvidé; lo vi y lo
entendí; lo hice y lo aprendí.
Confucio
Si das pescado a un hombre hambriento,
le nutres una jornada. Si le enseñas a
pescar, le nutrirás toda la vida.
Lao-tsé
MÓNICA URIGÜEN
La virtud de un hombre no debe
medirse por sus esfuerzos, sino por
sus obras cotidianas.
MÓNICA URIGÜEN
El corazón tiene
razones que la
razón desconoce.
La moral es la ciencia por
excelencia; es el arte de vivir bien y
de ser dichoso.
MÓNICA URIGÜEN
MÉTODO SOCRÁTICO
MÓNICA URIGÜEN
Fuente de la imagen: Academia Nacional de Atenas
MÓNICA URIGÜEN
“Sólo sé que no sé nada”
Sócrates, Autor del Método Socrático
(470 a.c.)
MÉTODO SOCRÁTICO
MÓNICA URIGÜEN
• El Método Socrático es una forma dialéctica de demostración lógica en la
adquisición de nuevas ideas, conocimientos, enseñanzas, aprendizajes...
Fue utilizado por el gran filósofo Sócrates y descrito por Plantón en los
Diálogos Socráticos.
• Es una forma de búsqueda de la VERDAD. Sócrates aplicaba los debates
con sus compañeros y estudiantes, especialmente en el Oráculo de Delfos.
• La técnica central del método se conoce como Elenchos o Elenchus, se
la utiliza para investigar.
LA MAYEÚTICA
MÓNICA URIGÜEN
• Esta dialéctica descubre la verdad dormida en la mente de cada uno,
posterior a la contemplación de la realidad. A través de la Mayeútica se
busca sacar a la luz la verdad que se produce de manera natural en la
razón al relacionarse con la realidad.
Fuente de la imagen: Academia Nacional de Atenas
LA IRONÍA O MODESTIA SOCRÁTICA
MÓNICA URIGÜEN
• La ironía es la primera de las fórmulas aplicadas por Sócrates en su
método dialéctico. Sócrates iniciaba sus diálogos desde una posición
ficticia que reta al estudiante como el sabio que debe buscar la verdad.
• Entre todos se busca un argumento, a fin de tomar conciencia que la
verdad se busca y se accede de modo más completo, con la colaboración
de todos.
VENTAJAS DEL MÉTODO SOCRÁTICO
MÓNICA URIGÜEN
• Permite hacer análisis críticos y razonados del material en estudio, por lo
que lleva al aprendizaje.
• Se plantean lecturas desafiantes que promueven la solución de conflictos,
mediante la clarificación de las ideas; demanda de la cooperación y
colaboración de todos los involucrados en el proceso de aprendizaje.
• Enseña a respetar la verdad parcial a la que accede cada uno, y se
aprende de todos.
• Se desarrollan competencias colaborativas, sustentadas en el respeto al
otro y en la puesta en común de lo que cada uno aporta.
COMPONENTES DEL MÉTODO
SOCRÁTICO
MÓNICA URIGÜEN
1. Este método usa preguntas para examinar los conocimientos previos de
los estudiantes.
2. El Método Socrático se centra en la educación moral, en el cómo
descubrir el bien humano y vivir en armonía con los demás y con el
entorno.
3. Este método conlleva una incomodidad productiva, puesto que se
mantiene en constante búsqueda de la verdad.
4. A la hora de exponer los hechos del mundo de las ciencias, los
estudiantes se familiarizan con la complejidad y las incertidumbres.
APLICACIÓN DEL MÉTODO
MÓNICA URIGÜEN
1. Establezca pautas para provocar el interés y conducir la conversación: aprenda
los nombres de los estudiantes, explique que la participación requiere de
participación y compromiso activo.
2. Explique que los debates deben girar en torno a conceptos, principios, mas no
a reacciones en primera persona.
3. Organice el material con preguntas que guíen la discusión y permita que todos
reflexionen. Siéntase cómodo con los silencios (espacios de desafíos)
4. Provoque la incomodidad productiva, dando nuevas perspectivas.
5. Manténgase abierto a aprender algo nuevo siempre (Solo sé que nada sé)
6. Rompa los prejuicios hacia el statu quo, los cánones…
7. Organizar las aulas de tal manera que permita la interacción entre todos
RECOMENDACIONES
MÓNICA URIGÜEN
1. Un seminario socrático no es una prueba de memoria, el objetivo no es
memorizar los argumentos, sino entender y razonar las ideas, asuntos y
valores en contexto.
2. Un diálogo socrático no es una competencia de quien le pone mayor
énfasis, sino de provocar el razonamiento con lógica. Si se presentan
ideas que no estén claras, pide, respetuosamente, al estudiante o
participante que aclare.
3. Es tarea del docente mantener el enfoque en el tema en discusión.
4. Genera un ambiente de confianza donde se sientan seguros de participar,
enseñando a pedir la palabra de manera ordenada.
CÓMO ORGANIZAR UNA DISCUSIÓN
SOCRÁTICA
MÓNICA URIGÜEN
1. Organizar la sala de clase en semicírculo o círculo.
2. El profesor explica la actividad claramente, luego invita a los estudiantes
a crear un clima de silencio, basado en la regla del respeto.
3. Los estudiantes, a medida que se desarrolla la actividad, crean preguntas
sobre el texto o material en el que se está trabajando.
4. El profesor categorizará las preguntas de los estudiantes.
5. Se inicia el diálogo socrático y el profesores cumplirá el rol de mediador.
MÓNICA URIGÜEN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOSMODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOS
en30617
 
Ciencias de la educación
Ciencias de la educación Ciencias de la educación
Ciencias de la educación
miguelariel
 
Tendencias de la didactica (1)
Tendencias de la didactica (1)Tendencias de la didactica (1)
Tendencias de la didactica (1)
somaira dibeth mendoza sarmiento
 
Pedagogía positivista
Pedagogía positivistaPedagogía positivista
Pedagogía positivista
Maryolgui Pirela
 
Didáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogía
Didáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogíaDidáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogía
Didáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogía
José Manuel Sáez López
 
Fundamentos de la didáctica
Fundamentos de la didácticaFundamentos de la didáctica
Fundamentos de la didáctica
Juan Antonio García González
 
La Didactica
La DidacticaLa Didactica
La Didactica
Narda de la Garza
 
Diferencias entre paradigmas, enfoques, modelos, corrientes, tendencias peda...
Diferencias  entre paradigmas, enfoques, modelos, corrientes, tendencias peda...Diferencias  entre paradigmas, enfoques, modelos, corrientes, tendencias peda...
Diferencias entre paradigmas, enfoques, modelos, corrientes, tendencias peda...
LizbethMiguez
 
Pedagogía
Pedagogía Pedagogía
Pedagogía
mgaf86
 
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasRol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasCarlos
 
Fundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicosFundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicosgloryagarcia
 
Educación según socrates, platón y aristóteles
Educación según socrates, platón y aristótelesEducación según socrates, platón y aristóteles
Educación según socrates, platón y aristótelesHugo Herminio
 
Pedagogía socio crítica
Pedagogía socio críticaPedagogía socio crítica
Pedagogía socio críticadefepe
 
Problemática epistemológica de la pedagogía
Problemática epistemológica de la pedagogíaProblemática epistemológica de la pedagogía
Problemática epistemológica de la pedagogíaJosé Manuel Ruiz Calleja
 
Estrategias didácticas de enseñanza aprendizaje
Estrategias didácticas de enseñanza aprendizajeEstrategias didácticas de enseñanza aprendizaje
Estrategias didácticas de enseñanza aprendizajeisidro5991
 

La actualidad más candente (20)

MODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOSMODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOS
 
Ciencias de la educación
Ciencias de la educación Ciencias de la educación
Ciencias de la educación
 
Tendencias de la didactica (1)
Tendencias de la didactica (1)Tendencias de la didactica (1)
Tendencias de la didactica (1)
 
Pedagogía positivista
Pedagogía positivistaPedagogía positivista
Pedagogía positivista
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Didáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogía
Didáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogíaDidáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogía
Didáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogía
 
Fundamentos de la didáctica
Fundamentos de la didácticaFundamentos de la didáctica
Fundamentos de la didáctica
 
La Didactica
La DidacticaLa Didactica
La Didactica
 
Modelo conductismo
Modelo conductismoModelo conductismo
Modelo conductismo
 
Diferencias entre paradigmas, enfoques, modelos, corrientes, tendencias peda...
Diferencias  entre paradigmas, enfoques, modelos, corrientes, tendencias peda...Diferencias  entre paradigmas, enfoques, modelos, corrientes, tendencias peda...
Diferencias entre paradigmas, enfoques, modelos, corrientes, tendencias peda...
 
Pedagogía
Pedagogía Pedagogía
Pedagogía
 
Concepto de curriculo
Concepto de curriculoConcepto de curriculo
Concepto de curriculo
 
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasRol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
 
Fundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicosFundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicos
 
Educación según socrates, platón y aristóteles
Educación según socrates, platón y aristótelesEducación según socrates, platón y aristóteles
Educación según socrates, platón y aristóteles
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Pedagogía socio crítica
Pedagogía socio críticaPedagogía socio crítica
Pedagogía socio crítica
 
Problemática epistemológica de la pedagogía
Problemática epistemológica de la pedagogíaProblemática epistemológica de la pedagogía
Problemática epistemológica de la pedagogía
 
La Educación Según Aristóteles
La Educación Según AristótelesLa Educación Según Aristóteles
La Educación Según Aristóteles
 
Estrategias didácticas de enseñanza aprendizaje
Estrategias didácticas de enseñanza aprendizajeEstrategias didácticas de enseñanza aprendizaje
Estrategias didácticas de enseñanza aprendizaje
 

Similar a Metodo socratico y didactica, monica uriguen

ASOMBRO DESCUBRIM Y DISRUPCIÓN.pdf
ASOMBRO DESCUBRIM Y DISRUPCIÓN.pdfASOMBRO DESCUBRIM Y DISRUPCIÓN.pdf
ASOMBRO DESCUBRIM Y DISRUPCIÓN.pdf
FES Acatlán - UNAM
 
Dogmatismo
Dogmatismo Dogmatismo
Dogmatismo
Miluska Ayala
 
Ensayo dogmatismo y escepticismo
Ensayo dogmatismo y escepticismoEnsayo dogmatismo y escepticismo
Ensayo dogmatismo y escepticismo
Mónica Milagros Morales Dávalos
 
Paradigma1
Paradigma1Paradigma1
Paradigma1
Victor Zapata
 
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICOESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO
Moises Logroño
 
Organizadorintroduccion al.p.p.latin odocx
Organizadorintroduccion al.p.p.latin odocxOrganizadorintroduccion al.p.p.latin odocx
Organizadorintroduccion al.p.p.latin odocx
Daysi Valle
 
Ensayo dogmatismo y escepticismo
Ensayo dogmatismo y escepticismoEnsayo dogmatismo y escepticismo
Ensayo dogmatismo y escepticismo
Mónica Milagros Morales Dávalos
 
Conceptos de educación
Conceptos de educación Conceptos de educación
Conceptos de educación
Kelly Tipan
 
Educacion prohibida
Educacion prohibidaEducacion prohibida
Educacion prohibidaAdalberto
 
1. PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA DE LA EDUCACION.pptx
1. PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA DE LA EDUCACION.pptx1. PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA DE LA EDUCACION.pptx
1. PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA DE LA EDUCACION.pptx
Milstone Espinoza
 
9 Teorías del Aprendizaje
9 Teorías del Aprendizaje9 Teorías del Aprendizaje
9 Teorías del Aprendizaje
lenincampues
 
E04 01 (cap3)
E04 01 (cap3)E04 01 (cap3)
E04 01 (cap3)
EDUCAUNSAVIRTUAL
 
Mapas Conceptuales PedagogíA
Mapas Conceptuales PedagogíAMapas Conceptuales PedagogíA
Mapas Conceptuales PedagogíA
johanaelena
 
PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍAPEDAGOGÍA
psicologia educativa Martina.pptx
psicologia educativa Martina.pptxpsicologia educativa Martina.pptx
psicologia educativa Martina.pptx
Marcela Gomez
 
psicologiaeducativa.pdf
psicologiaeducativa.pdfpsicologiaeducativa.pdf
psicologiaeducativa.pdf
DanielOlguinMote
 
Notas Sobre La Escuela Como Sistema Vivo Y
Notas Sobre La Escuela Como Sistema Vivo YNotas Sobre La Escuela Como Sistema Vivo Y
el método montessori
 el método montessori el método montessori
el método montessoriHabyrs Ruiz
 
Blog metodo montessori rocio gutierrez salas
Blog metodo montessori rocio gutierrez salasBlog metodo montessori rocio gutierrez salas
Blog metodo montessori rocio gutierrez salas
RocioGutierrez80
 

Similar a Metodo socratico y didactica, monica uriguen (20)

ASOMBRO DESCUBRIM Y DISRUPCIÓN.pdf
ASOMBRO DESCUBRIM Y DISRUPCIÓN.pdfASOMBRO DESCUBRIM Y DISRUPCIÓN.pdf
ASOMBRO DESCUBRIM Y DISRUPCIÓN.pdf
 
Dogmatismo
Dogmatismo Dogmatismo
Dogmatismo
 
Ensayo dogmatismo y escepticismo
Ensayo dogmatismo y escepticismoEnsayo dogmatismo y escepticismo
Ensayo dogmatismo y escepticismo
 
Paradigma1
Paradigma1Paradigma1
Paradigma1
 
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICOESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO
 
Organizadorintroduccion al.p.p.latin odocx
Organizadorintroduccion al.p.p.latin odocxOrganizadorintroduccion al.p.p.latin odocx
Organizadorintroduccion al.p.p.latin odocx
 
Ensayo dogmatismo y escepticismo
Ensayo dogmatismo y escepticismoEnsayo dogmatismo y escepticismo
Ensayo dogmatismo y escepticismo
 
Conceptos de educación
Conceptos de educación Conceptos de educación
Conceptos de educación
 
Educacion prohibida
Educacion prohibidaEducacion prohibida
Educacion prohibida
 
1. PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA DE LA EDUCACION.pptx
1. PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA DE LA EDUCACION.pptx1. PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA DE LA EDUCACION.pptx
1. PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA DE LA EDUCACION.pptx
 
9 Teorías del Aprendizaje
9 Teorías del Aprendizaje9 Teorías del Aprendizaje
9 Teorías del Aprendizaje
 
E04 01 (cap3)
E04 01 (cap3)E04 01 (cap3)
E04 01 (cap3)
 
Mapas Conceptuales PedagogíA
Mapas Conceptuales PedagogíAMapas Conceptuales PedagogíA
Mapas Conceptuales PedagogíA
 
PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍAPEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA
 
psicologia educativa Martina.pptx
psicologia educativa Martina.pptxpsicologia educativa Martina.pptx
psicologia educativa Martina.pptx
 
psicologiaeducativa.pdf
psicologiaeducativa.pdfpsicologiaeducativa.pdf
psicologiaeducativa.pdf
 
Notas Sobre La Escuela Como Sistema Vivo Y
Notas Sobre La Escuela Como Sistema Vivo YNotas Sobre La Escuela Como Sistema Vivo Y
Notas Sobre La Escuela Como Sistema Vivo Y
 
Ovidio Decroly
Ovidio DecrolyOvidio Decroly
Ovidio Decroly
 
el método montessori
 el método montessori el método montessori
el método montessori
 
Blog metodo montessori rocio gutierrez salas
Blog metodo montessori rocio gutierrez salasBlog metodo montessori rocio gutierrez salas
Blog metodo montessori rocio gutierrez salas
 

Más de Mónica Urigüen

Aprendizaje cooperativo. mónica urigüen, ph.d.
Aprendizaje cooperativo. mónica urigüen, ph.d.Aprendizaje cooperativo. mónica urigüen, ph.d.
Aprendizaje cooperativo. mónica urigüen, ph.d.
Mónica Urigüen
 
Cv mónica urigüen, actualizado mayo 2021
Cv mónica urigüen, actualizado mayo 2021Cv mónica urigüen, actualizado mayo 2021
Cv mónica urigüen, actualizado mayo 2021
Mónica Urigüen
 
Desafíos en la educación por pandemia covid 19, 2021
Desafíos en la educación por pandemia covid 19, 2021Desafíos en la educación por pandemia covid 19, 2021
Desafíos en la educación por pandemia covid 19, 2021
Mónica Urigüen
 
Mujer, historia y actualidad (mónica urigüen) marzo 2021
Mujer, historia y actualidad (mónica urigüen) marzo 2021Mujer, historia y actualidad (mónica urigüen) marzo 2021
Mujer, historia y actualidad (mónica urigüen) marzo 2021
Mónica Urigüen
 
Filosofía, educación y evaluación. m. urigüen
Filosofía, educación y evaluación. m. urigüenFilosofía, educación y evaluación. m. urigüen
Filosofía, educación y evaluación. m. urigüen
Mónica Urigüen
 
Libro evaluacion de la calidad de la educacion, 2005
Libro evaluacion de la calidad de la educacion, 2005Libro evaluacion de la calidad de la educacion, 2005
Libro evaluacion de la calidad de la educacion, 2005
Mónica Urigüen
 
Posgrados políticas publicas, retos y perspectivas. m. urigüen, 2014
Posgrados políticas publicas, retos y perspectivas. m. urigüen, 2014Posgrados políticas publicas, retos y perspectivas. m. urigüen, 2014
Posgrados políticas publicas, retos y perspectivas. m. urigüen, 2014
Mónica Urigüen
 
Cv mónica urigüen
Cv mónica urigüenCv mónica urigüen
Cv mónica urigüen
Mónica Urigüen
 
English cv monica uriguen, 2021
English cv monica uriguen,   2021English cv monica uriguen,   2021
English cv monica uriguen, 2021
Mónica Urigüen
 
El método socrático
El método socráticoEl método socrático
El método socrático
Mónica Urigüen
 
Syllabus y guía de estudios para modalidad semipresencial iaen feb. 2018 móni...
Syllabus y guía de estudios para modalidad semipresencial iaen feb. 2018 móni...Syllabus y guía de estudios para modalidad semipresencial iaen feb. 2018 móni...
Syllabus y guía de estudios para modalidad semipresencial iaen feb. 2018 móni...
Mónica Urigüen
 
Aprendizaje cooperativo. mónica urigüen, ph.d.
Aprendizaje cooperativo. mónica urigüen, ph.d.Aprendizaje cooperativo. mónica urigüen, ph.d.
Aprendizaje cooperativo. mónica urigüen, ph.d.
Mónica Urigüen
 
1. didáctica para docentes reflexiones. mónica urigüen
1. didáctica para docentes reflexiones. mónica urigüen1. didáctica para docentes reflexiones. mónica urigüen
1. didáctica para docentes reflexiones. mónica urigüen
Mónica Urigüen
 
Rendición social de cuentas mónica urigüen, 2016
Rendición social de cuentas mónica urigüen, 2016Rendición social de cuentas mónica urigüen, 2016
Rendición social de cuentas mónica urigüen, 2016
Mónica Urigüen
 
Educación básica. solución de conflictos
Educación básica. solución de conflictosEducación básica. solución de conflictos
Educación básica. solución de conflictos
Mónica Urigüen
 
Evaluación y acreditación de la educación, 2015
Evaluación y acreditación de la educación, 2015Evaluación y acreditación de la educación, 2015
Evaluación y acreditación de la educación, 2015
Mónica Urigüen
 
Trabajo rediseño de_carreras 2015 uasb profesora mónica urigüen
Trabajo rediseño de_carreras 2015 uasb profesora mónica urigüenTrabajo rediseño de_carreras 2015 uasb profesora mónica urigüen
Trabajo rediseño de_carreras 2015 uasb profesora mónica urigüen
Mónica Urigüen
 
Trabajo final calidad_educativa, falta de compromiso de los padres en el proc...
Trabajo final calidad_educativa, falta de compromiso de los padres en el proc...Trabajo final calidad_educativa, falta de compromiso de los padres en el proc...
Trabajo final calidad_educativa, falta de compromiso de los padres en el proc...
Mónica Urigüen
 
Elevar nivel de cumplimiento de tareas 2015
Elevar nivel de cumplimiento de tareas 2015Elevar nivel de cumplimiento de tareas 2015
Elevar nivel de cumplimiento de tareas 2015
Mónica Urigüen
 
Elevar nivel de complimiento de tareas, 2015
Elevar nivel de complimiento de tareas, 2015Elevar nivel de complimiento de tareas, 2015
Elevar nivel de complimiento de tareas, 2015
Mónica Urigüen
 

Más de Mónica Urigüen (20)

Aprendizaje cooperativo. mónica urigüen, ph.d.
Aprendizaje cooperativo. mónica urigüen, ph.d.Aprendizaje cooperativo. mónica urigüen, ph.d.
Aprendizaje cooperativo. mónica urigüen, ph.d.
 
Cv mónica urigüen, actualizado mayo 2021
Cv mónica urigüen, actualizado mayo 2021Cv mónica urigüen, actualizado mayo 2021
Cv mónica urigüen, actualizado mayo 2021
 
Desafíos en la educación por pandemia covid 19, 2021
Desafíos en la educación por pandemia covid 19, 2021Desafíos en la educación por pandemia covid 19, 2021
Desafíos en la educación por pandemia covid 19, 2021
 
Mujer, historia y actualidad (mónica urigüen) marzo 2021
Mujer, historia y actualidad (mónica urigüen) marzo 2021Mujer, historia y actualidad (mónica urigüen) marzo 2021
Mujer, historia y actualidad (mónica urigüen) marzo 2021
 
Filosofía, educación y evaluación. m. urigüen
Filosofía, educación y evaluación. m. urigüenFilosofía, educación y evaluación. m. urigüen
Filosofía, educación y evaluación. m. urigüen
 
Libro evaluacion de la calidad de la educacion, 2005
Libro evaluacion de la calidad de la educacion, 2005Libro evaluacion de la calidad de la educacion, 2005
Libro evaluacion de la calidad de la educacion, 2005
 
Posgrados políticas publicas, retos y perspectivas. m. urigüen, 2014
Posgrados políticas publicas, retos y perspectivas. m. urigüen, 2014Posgrados políticas publicas, retos y perspectivas. m. urigüen, 2014
Posgrados políticas publicas, retos y perspectivas. m. urigüen, 2014
 
Cv mónica urigüen
Cv mónica urigüenCv mónica urigüen
Cv mónica urigüen
 
English cv monica uriguen, 2021
English cv monica uriguen,   2021English cv monica uriguen,   2021
English cv monica uriguen, 2021
 
El método socrático
El método socráticoEl método socrático
El método socrático
 
Syllabus y guía de estudios para modalidad semipresencial iaen feb. 2018 móni...
Syllabus y guía de estudios para modalidad semipresencial iaen feb. 2018 móni...Syllabus y guía de estudios para modalidad semipresencial iaen feb. 2018 móni...
Syllabus y guía de estudios para modalidad semipresencial iaen feb. 2018 móni...
 
Aprendizaje cooperativo. mónica urigüen, ph.d.
Aprendizaje cooperativo. mónica urigüen, ph.d.Aprendizaje cooperativo. mónica urigüen, ph.d.
Aprendizaje cooperativo. mónica urigüen, ph.d.
 
1. didáctica para docentes reflexiones. mónica urigüen
1. didáctica para docentes reflexiones. mónica urigüen1. didáctica para docentes reflexiones. mónica urigüen
1. didáctica para docentes reflexiones. mónica urigüen
 
Rendición social de cuentas mónica urigüen, 2016
Rendición social de cuentas mónica urigüen, 2016Rendición social de cuentas mónica urigüen, 2016
Rendición social de cuentas mónica urigüen, 2016
 
Educación básica. solución de conflictos
Educación básica. solución de conflictosEducación básica. solución de conflictos
Educación básica. solución de conflictos
 
Evaluación y acreditación de la educación, 2015
Evaluación y acreditación de la educación, 2015Evaluación y acreditación de la educación, 2015
Evaluación y acreditación de la educación, 2015
 
Trabajo rediseño de_carreras 2015 uasb profesora mónica urigüen
Trabajo rediseño de_carreras 2015 uasb profesora mónica urigüenTrabajo rediseño de_carreras 2015 uasb profesora mónica urigüen
Trabajo rediseño de_carreras 2015 uasb profesora mónica urigüen
 
Trabajo final calidad_educativa, falta de compromiso de los padres en el proc...
Trabajo final calidad_educativa, falta de compromiso de los padres en el proc...Trabajo final calidad_educativa, falta de compromiso de los padres en el proc...
Trabajo final calidad_educativa, falta de compromiso de los padres en el proc...
 
Elevar nivel de cumplimiento de tareas 2015
Elevar nivel de cumplimiento de tareas 2015Elevar nivel de cumplimiento de tareas 2015
Elevar nivel de cumplimiento de tareas 2015
 
Elevar nivel de complimiento de tareas, 2015
Elevar nivel de complimiento de tareas, 2015Elevar nivel de complimiento de tareas, 2015
Elevar nivel de complimiento de tareas, 2015
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Metodo socratico y didactica, monica uriguen

  • 1. APLICACIÓN DEL MÉTODO SOCRÁTICO EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE Mónica Urigüen, Ph.D. MÓNICA URIGÜEN
  • 2. CONTENIDO MÓNICA URIGÜEN • REFLEXIONES SOBRE DIDÁCTICA PARA DOCENTES • METODO SOCRÁTICO • APRENDIZAJE COOPERATIVO – COLABORATIVO • ACTIVIDADES DIDÁCTICAS
  • 3. REFLEXIONES SOBRE DIDÁCTICA PARA DOCENTES La principal meta de la educación es crear hombres capaces de hacer cosas nuevas y no simplemente repetir lo que han hecho otras generaciones: hombres creativos, inventores y descubridores. Jean Piaget
  • 4. “La obra entera de la educación y la enseñanza debe tender a unificar y no a dispersar; debe esforzarse por fomentar en el hombre la unidad interior” Jacques Maritain en “Humanismo Integral”, 1943. MÓNICA URIGÜEN
  • 5. “La EDUCACIÓN es la promoción del educando al perfecto estado de hombre en cuanto hombre, que es el estado de VIRTUD”. Aristóteles Víctor García Hoz . MÓNICA URIGÜEN
  • 6. VIRTUD es un hábito OPERATIVO bueno que se consigue por la repetición de actos. . MÓNICA URIGÜEN
  • 9. B I E N MÓNICA URIGÜEN
  • 11. LIBERTAD PARA LA EXCELENCIA La libertad es un medio para la excelencia humana, para la felicidad humana, para la realización del destino humano. MÓNICA URIGÜEN
  • 12. LIBERTAD PARA LA EXCELENCIA La libertad es la capacidad de elegir con sabiduría y actuar bien de manera habitual o, para utilizar un término antiguo, como un vástago de la virtud. MÓNICA URIGÜEN
  • 13. LIBERTAD PARA LA EXCELENCIA La libertad es algo que crece en nosotros. MÓNICA URIGÜEN
  • 14. LIBERTAD PARA LA EXCELENCIA La libertad es el medio por el que, ejerciendo nuestra razón y nuestra voluntad, actuamos por el anhelo natural de verdad, de bondad y de felicidad, inscrito dentro nosotros como seres humanos. MÓNICA URIGÜEN
  • 15. LIBERTAD PARA LA EXCELENCIA • La libertad unifica todas las capacidades humanas en un todo ordenado; y dirige nuestras acciones hacia una búsqueda de felicidad y bondad. MÓNICA URIGÜEN
  • 16. LIBERTAD PARA LA EXCELENCIA Puesto que la auténtica posibilidad de una vida moral (pensar y elegir bien) es lo que distingue la persona humana del resto del mundo natural, la libertad es el gran principio organizador de una vida vivida de un modo verdaderamente humano.. MÓNICA URIGÜEN
  • 17. LIBERTAD PARA LA EXCELENCIA El hábito de vivir sabiamente la libertad debe desarrollarse por medio de la educación que, entre muchas otras cosas, implica la experiencia de imitar a otros que viven sabiamente y bien. MÓNICA URIGÜEN
  • 19. Formar mentes que puedan ser críticas, que puedan verificar y no aceptar todo lo que se les ofrece. El gran peligro de hoy son las consignas, las opiniones colectivas, las corrientes de pensamientos hechas a medida. Debemos estar en condiciones de resistir individualmente, de criticar, de distinguir entre lo probado y lo que no ha sido probado. Jean Piaget MÓNICA URIGÜEN
  • 20. Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber. Albert Einstein “La imaginación es más importante que el conocimiento”. MÓNICA URIGÜEN
  • 21. Me lo contaron y lo olvidé; lo vi y lo entendí; lo hice y lo aprendí. Confucio Si das pescado a un hombre hambriento, le nutres una jornada. Si le enseñas a pescar, le nutrirás toda la vida. Lao-tsé MÓNICA URIGÜEN
  • 22. La virtud de un hombre no debe medirse por sus esfuerzos, sino por sus obras cotidianas. MÓNICA URIGÜEN El corazón tiene razones que la razón desconoce. La moral es la ciencia por excelencia; es el arte de vivir bien y de ser dichoso.
  • 24. MÉTODO SOCRÁTICO MÓNICA URIGÜEN Fuente de la imagen: Academia Nacional de Atenas
  • 25. MÓNICA URIGÜEN “Sólo sé que no sé nada” Sócrates, Autor del Método Socrático (470 a.c.)
  • 26. MÉTODO SOCRÁTICO MÓNICA URIGÜEN • El Método Socrático es una forma dialéctica de demostración lógica en la adquisición de nuevas ideas, conocimientos, enseñanzas, aprendizajes... Fue utilizado por el gran filósofo Sócrates y descrito por Plantón en los Diálogos Socráticos. • Es una forma de búsqueda de la VERDAD. Sócrates aplicaba los debates con sus compañeros y estudiantes, especialmente en el Oráculo de Delfos. • La técnica central del método se conoce como Elenchos o Elenchus, se la utiliza para investigar.
  • 27. LA MAYEÚTICA MÓNICA URIGÜEN • Esta dialéctica descubre la verdad dormida en la mente de cada uno, posterior a la contemplación de la realidad. A través de la Mayeútica se busca sacar a la luz la verdad que se produce de manera natural en la razón al relacionarse con la realidad. Fuente de la imagen: Academia Nacional de Atenas
  • 28. LA IRONÍA O MODESTIA SOCRÁTICA MÓNICA URIGÜEN • La ironía es la primera de las fórmulas aplicadas por Sócrates en su método dialéctico. Sócrates iniciaba sus diálogos desde una posición ficticia que reta al estudiante como el sabio que debe buscar la verdad. • Entre todos se busca un argumento, a fin de tomar conciencia que la verdad se busca y se accede de modo más completo, con la colaboración de todos.
  • 29. VENTAJAS DEL MÉTODO SOCRÁTICO MÓNICA URIGÜEN • Permite hacer análisis críticos y razonados del material en estudio, por lo que lleva al aprendizaje. • Se plantean lecturas desafiantes que promueven la solución de conflictos, mediante la clarificación de las ideas; demanda de la cooperación y colaboración de todos los involucrados en el proceso de aprendizaje. • Enseña a respetar la verdad parcial a la que accede cada uno, y se aprende de todos. • Se desarrollan competencias colaborativas, sustentadas en el respeto al otro y en la puesta en común de lo que cada uno aporta.
  • 30. COMPONENTES DEL MÉTODO SOCRÁTICO MÓNICA URIGÜEN 1. Este método usa preguntas para examinar los conocimientos previos de los estudiantes. 2. El Método Socrático se centra en la educación moral, en el cómo descubrir el bien humano y vivir en armonía con los demás y con el entorno. 3. Este método conlleva una incomodidad productiva, puesto que se mantiene en constante búsqueda de la verdad. 4. A la hora de exponer los hechos del mundo de las ciencias, los estudiantes se familiarizan con la complejidad y las incertidumbres.
  • 31. APLICACIÓN DEL MÉTODO MÓNICA URIGÜEN 1. Establezca pautas para provocar el interés y conducir la conversación: aprenda los nombres de los estudiantes, explique que la participación requiere de participación y compromiso activo. 2. Explique que los debates deben girar en torno a conceptos, principios, mas no a reacciones en primera persona. 3. Organice el material con preguntas que guíen la discusión y permita que todos reflexionen. Siéntase cómodo con los silencios (espacios de desafíos) 4. Provoque la incomodidad productiva, dando nuevas perspectivas. 5. Manténgase abierto a aprender algo nuevo siempre (Solo sé que nada sé) 6. Rompa los prejuicios hacia el statu quo, los cánones… 7. Organizar las aulas de tal manera que permita la interacción entre todos
  • 32. RECOMENDACIONES MÓNICA URIGÜEN 1. Un seminario socrático no es una prueba de memoria, el objetivo no es memorizar los argumentos, sino entender y razonar las ideas, asuntos y valores en contexto. 2. Un diálogo socrático no es una competencia de quien le pone mayor énfasis, sino de provocar el razonamiento con lógica. Si se presentan ideas que no estén claras, pide, respetuosamente, al estudiante o participante que aclare. 3. Es tarea del docente mantener el enfoque en el tema en discusión. 4. Genera un ambiente de confianza donde se sientan seguros de participar, enseñando a pedir la palabra de manera ordenada.
  • 33. CÓMO ORGANIZAR UNA DISCUSIÓN SOCRÁTICA MÓNICA URIGÜEN 1. Organizar la sala de clase en semicírculo o círculo. 2. El profesor explica la actividad claramente, luego invita a los estudiantes a crear un clima de silencio, basado en la regla del respeto. 3. Los estudiantes, a medida que se desarrolla la actividad, crean preguntas sobre el texto o material en el que se está trabajando. 4. El profesor categorizará las preguntas de los estudiantes. 5. Se inicia el diálogo socrático y el profesores cumplirá el rol de mediador.