SlideShare una empresa de Scribd logo
LA FORMACIÓN EN COMPETENCIA
DIGITAL DIRIGIDA A LOS
PROFESIONALES DE SALUD EN EL
LUGAR DE TRABAJO
UNA PROPUESTA DE APRENDIZAJE A
TRAVÉS DE LA BIBLIOTECA DE SALUD
DOCTORANDA: ANTONIA MARÍA FERNÁNDEZ LUQUE
DIRECTORAS: DRA. RAQUEL GÓMEZ DÍAZ
DRA. MARÍA SOLEDAD RAMÍREZ MONTOYA
1 Naturaleza y dimensión del tema de
investigación
2 Revisión de la literatura
3 Metodología general
4 Resultados
5 Modelo formativo propuesto
6 Conclusiones y recomendaciones
1 Naturaleza y dimensión del tema de
investigación
2 Revisión de la literatura
3 Metodología general
4 Resultados
5 Modelo formativo propuesto
6 Conclusiones y recomendaciones
7 Referencias
CONTEXTO DE INVESTIGACIÓN
CONTEXTO DE INVESTIGACIÓN
Biblioteca
e-Salud
Transformación
digital
Castells, 2001; Gann, 2019;
OCDE, 2019; UNESCO,2019.
Eysenbach, 2001; Menegaz
et.al., 2021; Bryan et al, 2015;
Meskó et al, 2017.
Akers, 2019; Callaway, 2019;
Smith, 2019; Waltz et al, 2020.
Antonia María Fernández Luque
La formación en Competencia Digital dirigida a los profesionales de salud en el lugar de trabajo. Una propuesta de aprendizaje a través de la biblioteca de salud.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Acceso a la información científica
en el ecosistema digital
(Jacobson y Mackey, 2016).
Cambios entorno a la lectura y
escritura digitales
(Chartier, 2018).
Habilidades para seguir
aprendiendo a lo largo de la vida
(Häggström, 2004, European
Union, 2021).
La formación en competencia
digital esta ausente del
curriculum (Gallego-Arrufat,
Torres-Hernández y Pessoa,
2019).
Necesidad de poseer las
habilidades para generar, evaluar,
crear y difundir información
(Coonan y Secker, 2011).
Adquirir modelos pedagógicos y
cambios metodológicos en la
adquisición de la competencia
digital (Nabolsi, 2021).
Antonia María Fernández Luque
La formación en Competencia Digital dirigida a los profesionales de salud en el lugar de trabajo. Una propuesta de aprendizaje a través de la biblioteca de salud.
Pregunta de
investigación
¿Cuáles son las prácticas que los
profesionales de la salud llevan a cabo
cuando necesitan obtener información
científica dirigidas a las actividades
profesionales y de investigación?
Antonia María Fernández Luque
La formación en Competencia Digital dirigida a los profesionales de salud en el lugar de trabajo. Una propuesta de aprendizaje a través de la biblioteca de salud.
Objetivo de
investigación
Analizar las prácticas que los profesionales
de la salud llevan a cabo cuando necesitan
obtener información dirigida a las
actividades profesionales y/o de
investigación.
Antonia María Fernández Luque
La formación en Competencia Digital dirigida a los profesionales de salud en el lugar de trabajo. Una propuesta de aprendizaje a través de la biblioteca de salud.
1 Naturaleza y dimensión del tema de
investigación
2 Revisión de la literatura
3 Metodología general
4 Resultados
5 Modelo formativo propuesto
6 Conclusiones y recomendaciones
específico relacionado con la
alfabetización digital con
términos relacionados con el
enfoque de la biblioteconomía.
Vocabulario
La investigación se desarrolla
principalmente en el ámbito
anglosajón, principalmente
en el ámbito de la
alfabetización informacional
Ámbito de desarrollo
respecto a la formación
de la Competencia
digital, especialmente en
el ámbito académico.
Estado del arte
en la comunidad mundial que
proporciona evidencias
empíricas y teóricas
publicadas en revistas de
impacto.
Temas de interés
Mapeo sistemático
de literatura
(MSL)
LA FORMACIÓN EN COMPETENCIAS DIGITALES
LA FORMACIÓN EN COMPETENCIAS
DIGITALES (MSL)
Antonia María Fernández Luque
La formación en Competencia Digital dirigida a los profesionales de salud en el lugar de trabajo. Una propuesta de aprendizaje a través de la biblioteca de salud.
LA FORMACIÓN EN COMPETENCIAS
DIGITALES EN EL ÁMBITO DE LA SALUD.
REVISIÓN SISTEMÁTICA DE LITERATURA (RSL)
12
Las practicas educativas
se desarrollaron con
metodologías activas de
aprendizaje y
pedagogías digitales.
Los resultados de
investigación
profundizaron en los
aspectos de la formación
en el ámbito de la
biblioteca.
Son escasos los
procesos de enseñanza-
aprendizaje que
abordaron de manera
integra la competencia
digital.
Existe una relación
directa entre los
ambientes de
aprendizaje virtuales
con las tecnologías
emergentes.
13
Los modelos formativos
diseñados desde el ámbito
de la biblioteca y
desarrollados desde distintas
instancias académicas.
Investigación y las aplicaciones
prácticas en el uso y desarrollo
de tecnologías para el fomento
de las habilidades
metacognitivas y de
alfabetización múltiple.
La plataforma digital de la
biblioteca compone el medio
digital de aprendizaje.
MODELOS FORMATIVOS PARA EL
DESARROLLO DE LA COMPETENCIA DIGITAL
Antonia María Fernández Luque
La formación en Competencia Digital dirigida a los profesionales de salud en el lugar de trabajo. Una propuesta de aprendizaje a través de la biblioteca de salud.
CONCEPTOS CLAVE
Alfabetización
informacional
es la capacidad de pensar
críticamente y emitir juicios
equilibrados sobre cualquier
información que
encontramos y usamos. Nos
empodera como ciudadanos
para alcanzar y expresar
puntos de vista informados y
comprometernos
plenamente con la sociedad.
(CILIP, 2018)
Competencia
digital
Capacidad crítica y
creativa para usar TIC
para alcanzar los
objetivos
relacionados con el
trabajo, el empleo, el
aprendizaje, el ocio
para poder estar
incluido y participar
en la sociedad.
(Ferrari et al., 2013)​
Antonia María Fernández Luque
La formación en Competencia Digital dirigida a los profesionales de salud en el lugar de trabajo. Una propuesta de aprendizaje a través de la biblioteca de salud.
1 Naturaleza y dimensión del tema de
investigación
2 Revisión de la literatura
3 Metodología general
4 Resultados
5 Modelo formativo propuesto
6 Conclusiones y recomendaciones
7 Referencias
Análisis
empírico
Revisión de la
Literatura
Planteamiento
de la Pregunta
de investigación
Objetivo
General y
Específicos
Selección del
Método de
Investigación
Método
Cuantitativo-
Exploratorio
Diseño
secuencial
explicativo
METODOLOGÍA DEL ESTUDIO
Fase 1
Exploratoria-Empírica
Cambios de los soportes
digitales de la biblioteca.
Fase 2
Cuantitativa
Diagnóstico de hábitos de
lecto-escritura digitales.
Fase 3
Cuantitativa
Diseño y evaluación del
programa formativo
Antonia María Fernández Luque
La formación en Competencia Digital dirigida a los profesionales de salud en el lugar de trabajo. Una propuesta de aprendizaje a través de la biblioteca de salud.
DISEÑO DE
ESTUDIO
Antonia María Fernández Luque
La formación en Competencia Digital dirigida a los profesionales de salud en el lugar de trabajo. Una propuesta de aprendizaje a través de la biblioteca de salud.
VARIABLES
INFORMACIÓN COMUNICACIÓN
CREACIÓN DE
CONTENIDO
Búsqueda y gestión de
información y datos
Comunicación y
colaboración
Creación de contenidos
digitales
Antonia María Fernández Luque
La formación en Competencia Digital dirigida a los profesionales de salud en el lugar de trabajo. Una propuesta de aprendizaje a través de la biblioteca de salud.
Fases Métodos de análisis Fuentes de Información
Fase 1
Exploratoria
Cálculo de frecuencias
Audiencia en Internet
(seguidores y estadísticas de uso).
Fase 2
Cuantitativa
Cálculo de frecuencias
Promedios porcentuales
Estimación de confiabilidad
Correlación parcial entre ítems
Pruebas de hipótesis
Médicos
Enfermeras
Estudiantes de pregrado y postgra
do
Fase 3
Etapa 1 Cuantitativa
Cálculo de frecuencias
Promedios porcentuales
Estimación de confiabilidad
Correlación parcial entre ítems
Pruebas de hipótesis
Médicos
Enfermeras
Estudiantes de postgrado
Fase 3
Etapa 2 Pandemia
Cálculo de frecuencias
Matronas
Seguidores en internet
Estadísticas de consulta
Antonia María Fernández Luque
La formación en Competencia Digital dirigida a los profesionales de salud en el lugar de trabajo. Una propuesta de aprendizaje a través de la biblioteca de salud.
DESARROLLO
1 Naturaleza y dimensión del tema de
investigación
2 Revisión de la literatura
3 Metodología general
4 Resultados
5 Modelo formativo propuesto
6 Conclusiones y recomendaciones
BIBLIOTECA 2.0 (Fase I)
Gestores
de
referencias
Compilación
Organización
Difusión
•Monográficos
•Servicio de
referencia
•Biblioteca digital
•DSI
Redes
sociales
Mendeley
WhatsApp
Facebook
Twitter
Netvibes
Google Site
Listas de
correo
RSS
Noticias
Alertas
Formación
Monográficos
Blog
(Alonso Arévalo, Cordón García, Gómez Díaz, y García Delgado Giménez, 2014).
Antonia María Fernández Luque
La formación en Competencia Digital dirigida a los profesionales de salud en el lugar de trabajo. Una propuesta de aprendizaje a través de la biblioteca de salud.
Revistas
(z=2.305, p<.01)
Libros
(z=2.056, p<.03)
Google académico
(5.509, p=.000)
Wikipedia
(z=3.158, p=.000)
USO DE FUENTES DE INFORMACIÓN
Antonia María Fernández Luque
La formación en Competencia Digital dirigida a los profesionales de salud en el lugar de trabajo. Una propuesta de aprendizaje a través de la biblioteca de salud.
REVISTAS
LIBROS
GOOGLE ESCOLAR PODCAST
CONFIANZA
Antonia María Fernández Luque
La formación en Competencia Digital dirigida a los profesionales de salud en el lugar de trabajo. Una propuesta de aprendizaje a través de la biblioteca de salud.
AUTOVALORACIÓN DE LA COMPETENCIA
Y LA FORMACIÓN
Antonia María Fernández Luque
La formación en Competencia Digital dirigida a los profesionales de salud en el lugar de trabajo. Una propuesta de aprendizaje a través de la biblioteca de salud.
Búsqueda Gestión
Repositorio Identidad
digital
Comunicación
PRÁCTICAS EDUCATIVAS EN ENTORNOS
PRESENCIALES
Antonia María Fernández Luque
La formación en Competencia Digital dirigida a los profesionales de salud en el lugar de trabajo. Una propuesta de aprendizaje a través de la biblioteca de salud.
RESULTADOS DE LA FORMACIÓN
5.1%
30.7%
48.8%
45.7%
61.6%
57.1%
23.6%
44.1%
46.4%
0.0% 20.0% 40.0% 60.0% 80.0% 100.0%
1. ¿Sabe identificar cuando necesita Información?
2. ¿Sábe dónde buscar la información que necesita?
3. ¿Conoce las bases de datos disponibles en la Bvsspa…
4. ¿Sabe buscar y encontrar las revistas electrónicas de…
5. ¿Sabe localizar libros de su área de conocimiento en…
6. ¿Sabes localizar las revistas de tu especialidad en la…
7.¿Sabes localizar PubMed en le BVSSPA?
8.¿Sabe localizar los fuentes de información de…
9.¿Conoce la opción de My NCBY en PubMed?
PreTest Incremento PosTest
Antonia María Fernández Luque
La formación en Competencia Digital dirigida a los profesionales de salud en el lugar de trabajo. Una propuesta de aprendizaje a través de la biblioteca de salud.
* z mayor de 1.96, estadísticamente significativos (p<.05)
Cuestionario Pre/ostest
8,94 Unidades 1,2,3
Unidad 4
Metodología
Unidades 6,7,8
Capacidad
docente
Unidad 9
Organización
Actividad 1
Medias
Entre las actividades 1 y 2, existe una
diferencia estadísticamente
significativa (*) en los bloques de:
Equipo
(tm=3.021, p<.05, gl=111)
Capacidad
(tm=2.404, p<.05, gl=111).
En la actividad 2 existe una diferencia
estadísticamente significativa (*) entre
hombres y mujeres en los bloques de:
Organización
(tm=-2.198, p<.05, gl=21)
Satisfacción General
(tm=-2.242, p<.05, gl=21).
*
Unidad 10
Satisfacción
General
8,68
9,02
9,19
8,62
9,02
31
59
9,38 Unidades 1,2,3
Unidad 4
Metodología
Unidad 5
Equipo docente
Actividad 2
*
*
Unidad 10
Satisfacción
General
8,52
9,74
9,75
9,09
9,39
12
11
9,06
8,88
8,70
8,64
8,98
9,17
8,83
8,51
9,23
8,91
9,14
9,64
8,10
9,00
9,50
10,0
9,56
9,97
8,60
9,00
9,82
*
Medias
DIFERENCIAS ENTRE HOMBRES Y MUJERES
*
*
9,10
9,26
Unidad 5
Equipo docente
Unidades 6,7,8
Capacidad
docente
Unidad 9
Organización
9,64
*
28
Proyecto de Co-
creación y REAs
BVSSPA
La formación fuera
de los muros de la
biblioteca-aula.
PRÁCTICAS EDUCATIVAS EN EL CONTEXTO
DE PANDEMIA
Proyecto de co-creación
Recursos Educativos
Abiertos
#AyudaBiblioteca
Antonia María Fernández Luque
La formación en Competencia Digital dirigida a los profesionales de salud en el lugar de trabajo. Una propuesta de aprendizaje a través de la biblioteca de salud.
Formación Virtual
Seminarios virtuales
Difusión en reuniones
cientificas
.
Confianza en los
recursos de información
.
Uso de recursos
.
Impacto de la
formación
.
Autopercepción
de los recursos
digitales
.
Diferencias
hombres y
mujeres
Revistas y
libros
Libros y revistas
arbitradas
Diferencias
Insuficiente o
pobre
Eficacia de la
formación
RESULTADOS
Antonia María Fernández Luque
La formación en Competencia Digital dirigida a los profesionales de salud en el lugar de trabajo. Una propuesta de aprendizaje a través de la biblioteca de salud.
1 Naturaleza y dimensión del tema de
investigación
2 Revisión de la literatura
3 Metodología general
4 Resultados
5 Modelo formativo propuesto
6 Conclusiones y recomendaciones
ELEMENTOS CLAVE DE LA EDUCACIÓN 4.0
RESULTADO
Logro de la competencia digital para el desarrollo continuo de la competencia
profesional
PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA
COMPONENTES
COMPETENCIAS MÉTODOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE TECNOLOGÍAS 4.0 INFRAESTRUCTURA FÍSICA Y VIRTUALES ACTORES CLAVES
MODELO PARA LA FORMACIÓN DE LA COMPETENCIA DIGITAL
Antonia María Fernández Luque
La formación en Competencia Digital dirigida a los profesionales de salud en el lugar de trabajo. Una propuesta de aprendizaje a través de la biblioteca de salud.
FILOSOFÍA
TEORÍA
POLÍTICA
COMPETENCIAS DE LOS PROFESIONALES DE LA SALUD
INVESTIGACIÓN
METACOMPETENCIAS
TRANSVERSALES
DIGITALES
COMPETENCIAS CLÍNICAS DOCENTES E INVESTIGADORAS
DOCENCIA CLÍNICA
INFORMACIÓN
COMUNICACIÓN
CREACIÓN DE CONTENIDOS
SEGURIDAD
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
INVESTIGACIÓN COMPETENCIAS
TECNOLOGÍA BIBLIOTECA 4.0
PRÁCTICAS
PROFESIONALES
INFORMACIÓN
CLÍNICA
1 Naturaleza y dimensión del tema de
investigación
2 Revisión de la literatura
3 Metodología general
4 Resultados
5 Modelo formativo propuesto
6 Conclusiones y recomendaciones
7 Referencias
RESPUESTA A LA PREGUNTA DE
INVESTIGACIÓN
¿Cuáles son las prácticas
que los profesionales de
la salud llevan a cabo
cuando necesitan obtener
información para sus
actividades profesionales
y/o de investigación?
Antonia María Fernández Luque
La formación en Competencia Digital dirigida a los profesionales de salud en el lugar de trabajo. Una propuesta de aprendizaje a través de la biblioteca de salud.
REVISIÓN DE OBJETIVOS DE
INVESTIGACIÓN
• Análisis de las
prácticas de uso
de la información.
• Evaluación del
programa
formativo.
• Modelo formativo.
Antonia María Fernández Luque
La formación en Competencia Digital dirigida a los profesionales de salud en el lugar de trabajo. Una propuesta de aprendizaje a través de la biblioteca de salud.
Transformación de la
biblioteca y roles
bibliotecarios
La biblioteca debe intervenir
en el desarrollo curricular
Fortalecimiento del papel de
la biblioteca para el
aprendizaje permanente
CONCLUSIONES
Antonia María Fernández Luque
La formación en Competencia Digital dirigida a los profesionales de salud en el lugar de trabajo. Una propuesta de aprendizaje a través de la biblioteca de salud.
APORTACIÓN CIENTÍFICA
Detección de deficiencias y
valoración de la necesidad
de formación de esta
competencia necesaria
para las prácticas
profesionales en el
ecosistema digital (e-
Salud)
Aporta evidencia de la
necesidad de diseño de
formación continua
(Lifelong learning) en la
biblioteca dirigida a
sanitarios a lo largo de la
carrera profesional
Conocimiento sobre las
prácticas de uso de la
información de los sanitarios
Modelo de la
Competencia digital
europeo basado en la
práctica propicia las
habilidades necesarias
para el aprendizaje
autónomo a lo largo de
la vida profesional.
Antonia María Fernández Luque
La formación en Competencia Digital dirigida a los profesionales de salud en el lugar de trabajo. Una propuesta de aprendizaje a través de la biblioteca de salud.
FUTUROS ESTUDIOS
Investigación sobre la
implantación de este
aprendizaje dirigido a
los sanitarios a lo largo
de su vida profesional
(Lifelong Learning)
Eficacia de las metodologías de
educación 4.0 en la Biblioteca 4.0 e
impacto en la innovación de las
prácticas profesionales
Impacto de estas
competencias en el
desarrollo y
acreditación
profesional
Inclusión en el currículo
profesional
Evaluación de la
calidad de la
asistencia profesional
entre profesionales
que poseen las CD y
los que no la poseen
Antonia María Fernández Luque
La formación en Competencia Digital dirigida a los profesionales de salud en el lugar de trabajo. Una propuesta de aprendizaje a través de la biblioteca de salud.
RECONOCIMIENTO Y
AGRADECIMIENTO
• Estancia académica
internacional en el
Tecnológico de Monterrey
• Estancia internacional
Cátedra UNESCO-ICDE
Movimiento Educativo Abierto
(2019 y 2020)
• Junta de Andalucía.
Consejería de Salud. Proyecto
financiado EF-0401-2019
¡GRACIAS!
ANTONIA MARÍA FERNÁNDEZ LUQUE
antoniam.fernandez.sspa@juntadeandalucia.es
antoniafernandezluque@usal.es

Más contenido relacionado

Similar a Presentación en la defensa de la tesis el 31 de mayo de 2022.pptx

Transformación digital y competencia informacional: Una propuesta de aprendiz...
Transformación digital y competencia informacional: Una propuesta de aprendiz...Transformación digital y competencia informacional: Una propuesta de aprendiz...
Transformación digital y competencia informacional: Una propuesta de aprendiz...
Antonia María Fernandez Luque
 
Transformación digital y Alfabetización Informacional: Una propuesta de apren...
Transformación digital y Alfabetización Informacional: Una propuesta de apren...Transformación digital y Alfabetización Informacional: Una propuesta de apren...
Transformación digital y Alfabetización Informacional: Una propuesta de apren...
Antonia María Fernandez Luque
 
El Reto De La Capacitación Y El Desarrollo Integral de las Destrezas de Infor...
El Reto De La Capacitación Y El Desarrollo Integral de las Destrezas de Infor...El Reto De La Capacitación Y El Desarrollo Integral de las Destrezas de Infor...
El Reto De La Capacitación Y El Desarrollo Integral de las Destrezas de Infor...
Jose Oliveras
 
Enseñanza basada en TICC’s para el aprendizaje de la Microbiología
Enseñanza basada en TICC’s para el aprendizaje de la MicrobiologíaEnseñanza basada en TICC’s para el aprendizaje de la Microbiología
Enseñanza basada en TICC’s para el aprendizaje de la Microbiología
Ofelia Candolfi Arballo
 
Enseñanza basada en ticc’s para el aprendizaje de la Microbiología
Enseñanza basada en ticc’s para el aprendizaje de la MicrobiologíaEnseñanza basada en ticc’s para el aprendizaje de la Microbiología
Enseñanza basada en ticc’s para el aprendizaje de la Microbiología
Ofelia Candolfi Arballo
 
Silabo1
Silabo1Silabo1
Silabo1
kathy11111
 
Generando Competencias Digitales para la Innovación en el marco del ecosiste...
Generando Competencias Digitales para la Innovación  en el marco del ecosiste...Generando Competencias Digitales para la Innovación  en el marco del ecosiste...
Generando Competencias Digitales para la Innovación en el marco del ecosiste...
Antonia María Fernandez Luque
 
Alf data - Alfabetización en Datos por Lourdes Feria Basurto
Alf data - Alfabetización en Datos por Lourdes Feria BasurtoAlf data - Alfabetización en Datos por Lourdes Feria Basurto
Alf data - Alfabetización en Datos por Lourdes Feria Basurto
Lourdes Feria
 
Udlap ciria dhi_10años
Udlap ciria dhi_10añosUdlap ciria dhi_10años
Udlap ciria dhi_10añosCIRIA UDLAP
 
Taller (I) "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido en ...
Taller (I) "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido en ...Taller (I) "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido en ...
Taller (I) "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido en ...
Nieves Gonzalez
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
diplomadocpe
 
Explorando la Bibliometría con BiblioShiny.pptx
Explorando la Bibliometría con BiblioShiny.pptxExplorando la Bibliometría con BiblioShiny.pptx
Explorando la Bibliometría con BiblioShiny.pptx
Paul Sarango Lalangui
 
Portafolio 743-2
Portafolio 743-2Portafolio 743-2
Portafolio 743-2
diplomadocpe
 

Similar a Presentación en la defensa de la tesis el 31 de mayo de 2022.pptx (20)

Transformación digital y competencia informacional: Una propuesta de aprendiz...
Transformación digital y competencia informacional: Una propuesta de aprendiz...Transformación digital y competencia informacional: Una propuesta de aprendiz...
Transformación digital y competencia informacional: Una propuesta de aprendiz...
 
Transformación digital y Alfabetización Informacional: Una propuesta de apren...
Transformación digital y Alfabetización Informacional: Una propuesta de apren...Transformación digital y Alfabetización Informacional: Una propuesta de apren...
Transformación digital y Alfabetización Informacional: Una propuesta de apren...
 
CREADIS
CREADISCREADIS
CREADIS
 
Retos ...
Retos ...Retos ...
Retos ...
 
El Reto De La Capacitación Y El Desarrollo Integral de las Destrezas de Infor...
El Reto De La Capacitación Y El Desarrollo Integral de las Destrezas de Infor...El Reto De La Capacitación Y El Desarrollo Integral de las Destrezas de Infor...
El Reto De La Capacitación Y El Desarrollo Integral de las Destrezas de Infor...
 
Enseñanza basada en TICC’s para el aprendizaje de la Microbiología
Enseñanza basada en TICC’s para el aprendizaje de la MicrobiologíaEnseñanza basada en TICC’s para el aprendizaje de la Microbiología
Enseñanza basada en TICC’s para el aprendizaje de la Microbiología
 
Enseñanza basada en ticc’s para el aprendizaje de la Microbiología
Enseñanza basada en ticc’s para el aprendizaje de la MicrobiologíaEnseñanza basada en ticc’s para el aprendizaje de la Microbiología
Enseñanza basada en ticc’s para el aprendizaje de la Microbiología
 
Silabo1
Silabo1Silabo1
Silabo1
 
Generando Competencias Digitales para la Innovación en el marco del ecosiste...
Generando Competencias Digitales para la Innovación  en el marco del ecosiste...Generando Competencias Digitales para la Innovación  en el marco del ecosiste...
Generando Competencias Digitales para la Innovación en el marco del ecosiste...
 
Habilidades Informativas
Habilidades InformativasHabilidades Informativas
Habilidades Informativas
 
Alf data - Alfabetización en Datos por Lourdes Feria Basurto
Alf data - Alfabetización en Datos por Lourdes Feria BasurtoAlf data - Alfabetización en Datos por Lourdes Feria Basurto
Alf data - Alfabetización en Datos por Lourdes Feria Basurto
 
Retos ...
Retos ...Retos ...
Retos ...
 
Articulo
Articulo Articulo
Articulo
 
Udlap ciria dhi_10años
Udlap ciria dhi_10añosUdlap ciria dhi_10años
Udlap ciria dhi_10años
 
Taller (I) "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido en ...
Taller (I) "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido en ...Taller (I) "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido en ...
Taller (I) "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido en ...
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Explorando la Bibliometría con BiblioShiny.pptx
Explorando la Bibliometría con BiblioShiny.pptxExplorando la Bibliometría con BiblioShiny.pptx
Explorando la Bibliometría con BiblioShiny.pptx
 
Portafolio 743-2
Portafolio 743-2Portafolio 743-2
Portafolio 743-2
 
Formacion Continuada Marco
Formacion Continuada MarcoFormacion Continuada Marco
Formacion Continuada Marco
 
Resumen rol del docente
Resumen rol del docenteResumen rol del docente
Resumen rol del docente
 

Más de Antonia María Fernandez Luque

Bibliotecas de salud y transformación digital.pdf
Bibliotecas de salud y transformación digital.pdfBibliotecas de salud y transformación digital.pdf
Bibliotecas de salud y transformación digital.pdf
Antonia María Fernandez Luque
 
Taller Comtencias Digitales, Informacionales y Mediaticas
Taller Comtencias Digitales, Informacionales y MediaticasTaller Comtencias Digitales, Informacionales y Mediaticas
Taller Comtencias Digitales, Informacionales y Mediaticas
Antonia María Fernandez Luque
 
Transformación Digital y Formación en Competencias Digitales Un proyecto de I...
Transformación Digital y Formación en Competencias Digitales Un proyecto de I...Transformación Digital y Formación en Competencias Digitales Un proyecto de I...
Transformación Digital y Formación en Competencias Digitales Un proyecto de I...
Antonia María Fernandez Luque
 
Sesion 5 de octubre de 2021
Sesion 5 de octubre de 2021Sesion 5 de octubre de 2021
Sesion 5 de octubre de 2021
Antonia María Fernandez Luque
 
Taller de producción de videos para visibilidad abierta
Taller de producción de videos para visibilidad abiertaTaller de producción de videos para visibilidad abierta
Taller de producción de videos para visibilidad abierta
Antonia María Fernandez Luque
 
Conferencia Movimiento Educativo Abierto. Catedra UNESCO 9 de diciembre de 2019
Conferencia Movimiento Educativo Abierto. Catedra UNESCO 9 de diciembre de 2019Conferencia Movimiento Educativo Abierto. Catedra UNESCO 9 de diciembre de 2019
Conferencia Movimiento Educativo Abierto. Catedra UNESCO 9 de diciembre de 2019
Antonia María Fernandez Luque
 
Taxonomia marzano
Taxonomia marzanoTaxonomia marzano
Taxonomia wheel basada en bloom
Taxonomia wheel basada en bloomTaxonomia wheel basada en bloom
Taxonomia wheel basada en bloom
Antonia María Fernandez Luque
 
Posibilidades de la gestión y visibilidad cientifica a través de los reposito...
Posibilidades de la gestión y visibilidad cientifica a través de los reposito...Posibilidades de la gestión y visibilidad cientifica a través de los reposito...
Posibilidades de la gestión y visibilidad cientifica a través de los reposito...
Antonia María Fernandez Luque
 
Licenciamiento abierto
Licenciamiento abiertoLicenciamiento abierto
Licenciamiento abierto
Antonia María Fernandez Luque
 
ESTANCIA UNESCO 2019 RITEC. REPOSITORIO INSTITUCIONAL DEL TECNOLOGICO DE MON...
ESTANCIA UNESCO  2019 RITEC. REPOSITORIO INSTITUCIONAL DEL TECNOLOGICO DE MON...ESTANCIA UNESCO  2019 RITEC. REPOSITORIO INSTITUCIONAL DEL TECNOLOGICO DE MON...
ESTANCIA UNESCO 2019 RITEC. REPOSITORIO INSTITUCIONAL DEL TECNOLOGICO DE MON...
Antonia María Fernandez Luque
 
La formación de las Competencias Digitales en las Enfermeras Gestoras de Caso...
La formación de las Competencias Digitales en las Enfermeras Gestoras de Caso...La formación de las Competencias Digitales en las Enfermeras Gestoras de Caso...
La formación de las Competencias Digitales en las Enfermeras Gestoras de Caso...
Antonia María Fernandez Luque
 
Matronas 2019 12 de marzo
Matronas 2019 12 de marzoMatronas 2019 12 de marzo
Matronas 2019 12 de marzo
Antonia María Fernandez Luque
 
Digital competences in the curriculum of postgraduate studies of health profe...
Digital competences in the curriculum of postgraduate studies of health profe...Digital competences in the curriculum of postgraduate studies of health profe...
Digital competences in the curriculum of postgraduate studies of health profe...
Antonia María Fernandez Luque
 
Curso urgencias 2009 dirigido a Medicos Interno Residentes
Curso urgencias 2009 dirigido a Medicos Interno ResidentesCurso urgencias 2009 dirigido a Medicos Interno Residentes
Curso urgencias 2009 dirigido a Medicos Interno Residentes
Antonia María Fernandez Luque
 
Matronas 2018 14 21 de noviembre
Matronas 2018 14 21 de noviembreMatronas 2018 14 21 de noviembre
Matronas 2018 14 21 de noviembre
Antonia María Fernandez Luque
 
Digital habits and competences of health professionals the Health Area East o...
Digital habits and competences of health professionals the Health Area East o...Digital habits and competences of health professionals the Health Area East o...
Digital habits and competences of health professionals the Health Area East o...
Antonia María Fernandez Luque
 
Digital competences in the curriculum of postgraduate studies of health profe...
Digital competences in the curriculum of postgraduate studies of health profe...Digital competences in the curriculum of postgraduate studies of health profe...
Digital competences in the curriculum of postgraduate studies of health profe...
Antonia María Fernandez Luque
 
Information Literacy Competences: Finding, Using and Managing Digital Informa...
Information Literacy Competences: Finding, Using and Managing Digital Informa...Information Literacy Competences: Finding, Using and Managing Digital Informa...
Information Literacy Competences: Finding, Using and Managing Digital Informa...
Antonia María Fernandez Luque
 
9 de junio trabajadoras sociales
9 de junio trabajadoras sociales  9 de junio trabajadoras sociales
9 de junio trabajadoras sociales
Antonia María Fernandez Luque
 

Más de Antonia María Fernandez Luque (20)

Bibliotecas de salud y transformación digital.pdf
Bibliotecas de salud y transformación digital.pdfBibliotecas de salud y transformación digital.pdf
Bibliotecas de salud y transformación digital.pdf
 
Taller Comtencias Digitales, Informacionales y Mediaticas
Taller Comtencias Digitales, Informacionales y MediaticasTaller Comtencias Digitales, Informacionales y Mediaticas
Taller Comtencias Digitales, Informacionales y Mediaticas
 
Transformación Digital y Formación en Competencias Digitales Un proyecto de I...
Transformación Digital y Formación en Competencias Digitales Un proyecto de I...Transformación Digital y Formación en Competencias Digitales Un proyecto de I...
Transformación Digital y Formación en Competencias Digitales Un proyecto de I...
 
Sesion 5 de octubre de 2021
Sesion 5 de octubre de 2021Sesion 5 de octubre de 2021
Sesion 5 de octubre de 2021
 
Taller de producción de videos para visibilidad abierta
Taller de producción de videos para visibilidad abiertaTaller de producción de videos para visibilidad abierta
Taller de producción de videos para visibilidad abierta
 
Conferencia Movimiento Educativo Abierto. Catedra UNESCO 9 de diciembre de 2019
Conferencia Movimiento Educativo Abierto. Catedra UNESCO 9 de diciembre de 2019Conferencia Movimiento Educativo Abierto. Catedra UNESCO 9 de diciembre de 2019
Conferencia Movimiento Educativo Abierto. Catedra UNESCO 9 de diciembre de 2019
 
Taxonomia marzano
Taxonomia marzanoTaxonomia marzano
Taxonomia marzano
 
Taxonomia wheel basada en bloom
Taxonomia wheel basada en bloomTaxonomia wheel basada en bloom
Taxonomia wheel basada en bloom
 
Posibilidades de la gestión y visibilidad cientifica a través de los reposito...
Posibilidades de la gestión y visibilidad cientifica a través de los reposito...Posibilidades de la gestión y visibilidad cientifica a través de los reposito...
Posibilidades de la gestión y visibilidad cientifica a través de los reposito...
 
Licenciamiento abierto
Licenciamiento abiertoLicenciamiento abierto
Licenciamiento abierto
 
ESTANCIA UNESCO 2019 RITEC. REPOSITORIO INSTITUCIONAL DEL TECNOLOGICO DE MON...
ESTANCIA UNESCO  2019 RITEC. REPOSITORIO INSTITUCIONAL DEL TECNOLOGICO DE MON...ESTANCIA UNESCO  2019 RITEC. REPOSITORIO INSTITUCIONAL DEL TECNOLOGICO DE MON...
ESTANCIA UNESCO 2019 RITEC. REPOSITORIO INSTITUCIONAL DEL TECNOLOGICO DE MON...
 
La formación de las Competencias Digitales en las Enfermeras Gestoras de Caso...
La formación de las Competencias Digitales en las Enfermeras Gestoras de Caso...La formación de las Competencias Digitales en las Enfermeras Gestoras de Caso...
La formación de las Competencias Digitales en las Enfermeras Gestoras de Caso...
 
Matronas 2019 12 de marzo
Matronas 2019 12 de marzoMatronas 2019 12 de marzo
Matronas 2019 12 de marzo
 
Digital competences in the curriculum of postgraduate studies of health profe...
Digital competences in the curriculum of postgraduate studies of health profe...Digital competences in the curriculum of postgraduate studies of health profe...
Digital competences in the curriculum of postgraduate studies of health profe...
 
Curso urgencias 2009 dirigido a Medicos Interno Residentes
Curso urgencias 2009 dirigido a Medicos Interno ResidentesCurso urgencias 2009 dirigido a Medicos Interno Residentes
Curso urgencias 2009 dirigido a Medicos Interno Residentes
 
Matronas 2018 14 21 de noviembre
Matronas 2018 14 21 de noviembreMatronas 2018 14 21 de noviembre
Matronas 2018 14 21 de noviembre
 
Digital habits and competences of health professionals the Health Area East o...
Digital habits and competences of health professionals the Health Area East o...Digital habits and competences of health professionals the Health Area East o...
Digital habits and competences of health professionals the Health Area East o...
 
Digital competences in the curriculum of postgraduate studies of health profe...
Digital competences in the curriculum of postgraduate studies of health profe...Digital competences in the curriculum of postgraduate studies of health profe...
Digital competences in the curriculum of postgraduate studies of health profe...
 
Information Literacy Competences: Finding, Using and Managing Digital Informa...
Information Literacy Competences: Finding, Using and Managing Digital Informa...Information Literacy Competences: Finding, Using and Managing Digital Informa...
Information Literacy Competences: Finding, Using and Managing Digital Informa...
 
9 de junio trabajadoras sociales
9 de junio trabajadoras sociales  9 de junio trabajadoras sociales
9 de junio trabajadoras sociales
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Presentación en la defensa de la tesis el 31 de mayo de 2022.pptx

  • 1. LA FORMACIÓN EN COMPETENCIA DIGITAL DIRIGIDA A LOS PROFESIONALES DE SALUD EN EL LUGAR DE TRABAJO UNA PROPUESTA DE APRENDIZAJE A TRAVÉS DE LA BIBLIOTECA DE SALUD DOCTORANDA: ANTONIA MARÍA FERNÁNDEZ LUQUE DIRECTORAS: DRA. RAQUEL GÓMEZ DÍAZ DRA. MARÍA SOLEDAD RAMÍREZ MONTOYA
  • 2. 1 Naturaleza y dimensión del tema de investigación 2 Revisión de la literatura 3 Metodología general 4 Resultados 5 Modelo formativo propuesto 6 Conclusiones y recomendaciones
  • 3. 1 Naturaleza y dimensión del tema de investigación 2 Revisión de la literatura 3 Metodología general 4 Resultados 5 Modelo formativo propuesto 6 Conclusiones y recomendaciones 7 Referencias
  • 5. CONTEXTO DE INVESTIGACIÓN Biblioteca e-Salud Transformación digital Castells, 2001; Gann, 2019; OCDE, 2019; UNESCO,2019. Eysenbach, 2001; Menegaz et.al., 2021; Bryan et al, 2015; Meskó et al, 2017. Akers, 2019; Callaway, 2019; Smith, 2019; Waltz et al, 2020. Antonia María Fernández Luque La formación en Competencia Digital dirigida a los profesionales de salud en el lugar de trabajo. Una propuesta de aprendizaje a través de la biblioteca de salud.
  • 6. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Acceso a la información científica en el ecosistema digital (Jacobson y Mackey, 2016). Cambios entorno a la lectura y escritura digitales (Chartier, 2018). Habilidades para seguir aprendiendo a lo largo de la vida (Häggström, 2004, European Union, 2021). La formación en competencia digital esta ausente del curriculum (Gallego-Arrufat, Torres-Hernández y Pessoa, 2019). Necesidad de poseer las habilidades para generar, evaluar, crear y difundir información (Coonan y Secker, 2011). Adquirir modelos pedagógicos y cambios metodológicos en la adquisición de la competencia digital (Nabolsi, 2021). Antonia María Fernández Luque La formación en Competencia Digital dirigida a los profesionales de salud en el lugar de trabajo. Una propuesta de aprendizaje a través de la biblioteca de salud.
  • 7. Pregunta de investigación ¿Cuáles son las prácticas que los profesionales de la salud llevan a cabo cuando necesitan obtener información científica dirigidas a las actividades profesionales y de investigación? Antonia María Fernández Luque La formación en Competencia Digital dirigida a los profesionales de salud en el lugar de trabajo. Una propuesta de aprendizaje a través de la biblioteca de salud.
  • 8. Objetivo de investigación Analizar las prácticas que los profesionales de la salud llevan a cabo cuando necesitan obtener información dirigida a las actividades profesionales y/o de investigación. Antonia María Fernández Luque La formación en Competencia Digital dirigida a los profesionales de salud en el lugar de trabajo. Una propuesta de aprendizaje a través de la biblioteca de salud.
  • 9. 1 Naturaleza y dimensión del tema de investigación 2 Revisión de la literatura 3 Metodología general 4 Resultados 5 Modelo formativo propuesto 6 Conclusiones y recomendaciones
  • 10. específico relacionado con la alfabetización digital con términos relacionados con el enfoque de la biblioteconomía. Vocabulario La investigación se desarrolla principalmente en el ámbito anglosajón, principalmente en el ámbito de la alfabetización informacional Ámbito de desarrollo respecto a la formación de la Competencia digital, especialmente en el ámbito académico. Estado del arte en la comunidad mundial que proporciona evidencias empíricas y teóricas publicadas en revistas de impacto. Temas de interés Mapeo sistemático de literatura (MSL) LA FORMACIÓN EN COMPETENCIAS DIGITALES LA FORMACIÓN EN COMPETENCIAS DIGITALES (MSL) Antonia María Fernández Luque La formación en Competencia Digital dirigida a los profesionales de salud en el lugar de trabajo. Una propuesta de aprendizaje a través de la biblioteca de salud.
  • 11. LA FORMACIÓN EN COMPETENCIAS DIGITALES EN EL ÁMBITO DE LA SALUD. REVISIÓN SISTEMÁTICA DE LITERATURA (RSL) 12 Las practicas educativas se desarrollaron con metodologías activas de aprendizaje y pedagogías digitales. Los resultados de investigación profundizaron en los aspectos de la formación en el ámbito de la biblioteca. Son escasos los procesos de enseñanza- aprendizaje que abordaron de manera integra la competencia digital. Existe una relación directa entre los ambientes de aprendizaje virtuales con las tecnologías emergentes.
  • 12. 13 Los modelos formativos diseñados desde el ámbito de la biblioteca y desarrollados desde distintas instancias académicas. Investigación y las aplicaciones prácticas en el uso y desarrollo de tecnologías para el fomento de las habilidades metacognitivas y de alfabetización múltiple. La plataforma digital de la biblioteca compone el medio digital de aprendizaje. MODELOS FORMATIVOS PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA DIGITAL Antonia María Fernández Luque La formación en Competencia Digital dirigida a los profesionales de salud en el lugar de trabajo. Una propuesta de aprendizaje a través de la biblioteca de salud.
  • 13. CONCEPTOS CLAVE Alfabetización informacional es la capacidad de pensar críticamente y emitir juicios equilibrados sobre cualquier información que encontramos y usamos. Nos empodera como ciudadanos para alcanzar y expresar puntos de vista informados y comprometernos plenamente con la sociedad. (CILIP, 2018) Competencia digital Capacidad crítica y creativa para usar TIC para alcanzar los objetivos relacionados con el trabajo, el empleo, el aprendizaje, el ocio para poder estar incluido y participar en la sociedad. (Ferrari et al., 2013)​ Antonia María Fernández Luque La formación en Competencia Digital dirigida a los profesionales de salud en el lugar de trabajo. Una propuesta de aprendizaje a través de la biblioteca de salud.
  • 14. 1 Naturaleza y dimensión del tema de investigación 2 Revisión de la literatura 3 Metodología general 4 Resultados 5 Modelo formativo propuesto 6 Conclusiones y recomendaciones 7 Referencias
  • 15. Análisis empírico Revisión de la Literatura Planteamiento de la Pregunta de investigación Objetivo General y Específicos Selección del Método de Investigación Método Cuantitativo- Exploratorio Diseño secuencial explicativo METODOLOGÍA DEL ESTUDIO Fase 1 Exploratoria-Empírica Cambios de los soportes digitales de la biblioteca. Fase 2 Cuantitativa Diagnóstico de hábitos de lecto-escritura digitales. Fase 3 Cuantitativa Diseño y evaluación del programa formativo Antonia María Fernández Luque La formación en Competencia Digital dirigida a los profesionales de salud en el lugar de trabajo. Una propuesta de aprendizaje a través de la biblioteca de salud.
  • 16. DISEÑO DE ESTUDIO Antonia María Fernández Luque La formación en Competencia Digital dirigida a los profesionales de salud en el lugar de trabajo. Una propuesta de aprendizaje a través de la biblioteca de salud.
  • 17. VARIABLES INFORMACIÓN COMUNICACIÓN CREACIÓN DE CONTENIDO Búsqueda y gestión de información y datos Comunicación y colaboración Creación de contenidos digitales Antonia María Fernández Luque La formación en Competencia Digital dirigida a los profesionales de salud en el lugar de trabajo. Una propuesta de aprendizaje a través de la biblioteca de salud.
  • 18. Fases Métodos de análisis Fuentes de Información Fase 1 Exploratoria Cálculo de frecuencias Audiencia en Internet (seguidores y estadísticas de uso). Fase 2 Cuantitativa Cálculo de frecuencias Promedios porcentuales Estimación de confiabilidad Correlación parcial entre ítems Pruebas de hipótesis Médicos Enfermeras Estudiantes de pregrado y postgra do Fase 3 Etapa 1 Cuantitativa Cálculo de frecuencias Promedios porcentuales Estimación de confiabilidad Correlación parcial entre ítems Pruebas de hipótesis Médicos Enfermeras Estudiantes de postgrado Fase 3 Etapa 2 Pandemia Cálculo de frecuencias Matronas Seguidores en internet Estadísticas de consulta Antonia María Fernández Luque La formación en Competencia Digital dirigida a los profesionales de salud en el lugar de trabajo. Una propuesta de aprendizaje a través de la biblioteca de salud. DESARROLLO
  • 19. 1 Naturaleza y dimensión del tema de investigación 2 Revisión de la literatura 3 Metodología general 4 Resultados 5 Modelo formativo propuesto 6 Conclusiones y recomendaciones
  • 20. BIBLIOTECA 2.0 (Fase I) Gestores de referencias Compilación Organización Difusión •Monográficos •Servicio de referencia •Biblioteca digital •DSI Redes sociales Mendeley WhatsApp Facebook Twitter Netvibes Google Site Listas de correo RSS Noticias Alertas Formación Monográficos Blog (Alonso Arévalo, Cordón García, Gómez Díaz, y García Delgado Giménez, 2014). Antonia María Fernández Luque La formación en Competencia Digital dirigida a los profesionales de salud en el lugar de trabajo. Una propuesta de aprendizaje a través de la biblioteca de salud.
  • 21. Revistas (z=2.305, p<.01) Libros (z=2.056, p<.03) Google académico (5.509, p=.000) Wikipedia (z=3.158, p=.000) USO DE FUENTES DE INFORMACIÓN Antonia María Fernández Luque La formación en Competencia Digital dirigida a los profesionales de salud en el lugar de trabajo. Una propuesta de aprendizaje a través de la biblioteca de salud.
  • 22. REVISTAS LIBROS GOOGLE ESCOLAR PODCAST CONFIANZA Antonia María Fernández Luque La formación en Competencia Digital dirigida a los profesionales de salud en el lugar de trabajo. Una propuesta de aprendizaje a través de la biblioteca de salud.
  • 23. AUTOVALORACIÓN DE LA COMPETENCIA Y LA FORMACIÓN Antonia María Fernández Luque La formación en Competencia Digital dirigida a los profesionales de salud en el lugar de trabajo. Una propuesta de aprendizaje a través de la biblioteca de salud.
  • 24. Búsqueda Gestión Repositorio Identidad digital Comunicación PRÁCTICAS EDUCATIVAS EN ENTORNOS PRESENCIALES Antonia María Fernández Luque La formación en Competencia Digital dirigida a los profesionales de salud en el lugar de trabajo. Una propuesta de aprendizaje a través de la biblioteca de salud.
  • 25. RESULTADOS DE LA FORMACIÓN 5.1% 30.7% 48.8% 45.7% 61.6% 57.1% 23.6% 44.1% 46.4% 0.0% 20.0% 40.0% 60.0% 80.0% 100.0% 1. ¿Sabe identificar cuando necesita Información? 2. ¿Sábe dónde buscar la información que necesita? 3. ¿Conoce las bases de datos disponibles en la Bvsspa… 4. ¿Sabe buscar y encontrar las revistas electrónicas de… 5. ¿Sabe localizar libros de su área de conocimiento en… 6. ¿Sabes localizar las revistas de tu especialidad en la… 7.¿Sabes localizar PubMed en le BVSSPA? 8.¿Sabe localizar los fuentes de información de… 9.¿Conoce la opción de My NCBY en PubMed? PreTest Incremento PosTest Antonia María Fernández Luque La formación en Competencia Digital dirigida a los profesionales de salud en el lugar de trabajo. Una propuesta de aprendizaje a través de la biblioteca de salud. * z mayor de 1.96, estadísticamente significativos (p<.05) Cuestionario Pre/ostest
  • 26. 8,94 Unidades 1,2,3 Unidad 4 Metodología Unidades 6,7,8 Capacidad docente Unidad 9 Organización Actividad 1 Medias Entre las actividades 1 y 2, existe una diferencia estadísticamente significativa (*) en los bloques de: Equipo (tm=3.021, p<.05, gl=111) Capacidad (tm=2.404, p<.05, gl=111). En la actividad 2 existe una diferencia estadísticamente significativa (*) entre hombres y mujeres en los bloques de: Organización (tm=-2.198, p<.05, gl=21) Satisfacción General (tm=-2.242, p<.05, gl=21). * Unidad 10 Satisfacción General 8,68 9,02 9,19 8,62 9,02 31 59 9,38 Unidades 1,2,3 Unidad 4 Metodología Unidad 5 Equipo docente Actividad 2 * * Unidad 10 Satisfacción General 8,52 9,74 9,75 9,09 9,39 12 11 9,06 8,88 8,70 8,64 8,98 9,17 8,83 8,51 9,23 8,91 9,14 9,64 8,10 9,00 9,50 10,0 9,56 9,97 8,60 9,00 9,82 * Medias DIFERENCIAS ENTRE HOMBRES Y MUJERES * * 9,10 9,26 Unidad 5 Equipo docente Unidades 6,7,8 Capacidad docente Unidad 9 Organización 9,64 *
  • 27. 28 Proyecto de Co- creación y REAs BVSSPA La formación fuera de los muros de la biblioteca-aula. PRÁCTICAS EDUCATIVAS EN EL CONTEXTO DE PANDEMIA Proyecto de co-creación Recursos Educativos Abiertos #AyudaBiblioteca Antonia María Fernández Luque La formación en Competencia Digital dirigida a los profesionales de salud en el lugar de trabajo. Una propuesta de aprendizaje a través de la biblioteca de salud. Formación Virtual Seminarios virtuales Difusión en reuniones cientificas
  • 28. . Confianza en los recursos de información . Uso de recursos . Impacto de la formación . Autopercepción de los recursos digitales . Diferencias hombres y mujeres Revistas y libros Libros y revistas arbitradas Diferencias Insuficiente o pobre Eficacia de la formación RESULTADOS Antonia María Fernández Luque La formación en Competencia Digital dirigida a los profesionales de salud en el lugar de trabajo. Una propuesta de aprendizaje a través de la biblioteca de salud.
  • 29. 1 Naturaleza y dimensión del tema de investigación 2 Revisión de la literatura 3 Metodología general 4 Resultados 5 Modelo formativo propuesto 6 Conclusiones y recomendaciones
  • 30. ELEMENTOS CLAVE DE LA EDUCACIÓN 4.0 RESULTADO Logro de la competencia digital para el desarrollo continuo de la competencia profesional PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA COMPONENTES COMPETENCIAS MÉTODOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE TECNOLOGÍAS 4.0 INFRAESTRUCTURA FÍSICA Y VIRTUALES ACTORES CLAVES MODELO PARA LA FORMACIÓN DE LA COMPETENCIA DIGITAL Antonia María Fernández Luque La formación en Competencia Digital dirigida a los profesionales de salud en el lugar de trabajo. Una propuesta de aprendizaje a través de la biblioteca de salud. FILOSOFÍA TEORÍA POLÍTICA COMPETENCIAS DE LOS PROFESIONALES DE LA SALUD INVESTIGACIÓN METACOMPETENCIAS TRANSVERSALES DIGITALES COMPETENCIAS CLÍNICAS DOCENTES E INVESTIGADORAS DOCENCIA CLÍNICA INFORMACIÓN COMUNICACIÓN CREACIÓN DE CONTENIDOS SEGURIDAD RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS INVESTIGACIÓN COMPETENCIAS TECNOLOGÍA BIBLIOTECA 4.0 PRÁCTICAS PROFESIONALES INFORMACIÓN CLÍNICA
  • 31. 1 Naturaleza y dimensión del tema de investigación 2 Revisión de la literatura 3 Metodología general 4 Resultados 5 Modelo formativo propuesto 6 Conclusiones y recomendaciones 7 Referencias
  • 32. RESPUESTA A LA PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN ¿Cuáles son las prácticas que los profesionales de la salud llevan a cabo cuando necesitan obtener información para sus actividades profesionales y/o de investigación? Antonia María Fernández Luque La formación en Competencia Digital dirigida a los profesionales de salud en el lugar de trabajo. Una propuesta de aprendizaje a través de la biblioteca de salud.
  • 33. REVISIÓN DE OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN • Análisis de las prácticas de uso de la información. • Evaluación del programa formativo. • Modelo formativo. Antonia María Fernández Luque La formación en Competencia Digital dirigida a los profesionales de salud en el lugar de trabajo. Una propuesta de aprendizaje a través de la biblioteca de salud.
  • 34. Transformación de la biblioteca y roles bibliotecarios La biblioteca debe intervenir en el desarrollo curricular Fortalecimiento del papel de la biblioteca para el aprendizaje permanente CONCLUSIONES Antonia María Fernández Luque La formación en Competencia Digital dirigida a los profesionales de salud en el lugar de trabajo. Una propuesta de aprendizaje a través de la biblioteca de salud.
  • 35. APORTACIÓN CIENTÍFICA Detección de deficiencias y valoración de la necesidad de formación de esta competencia necesaria para las prácticas profesionales en el ecosistema digital (e- Salud) Aporta evidencia de la necesidad de diseño de formación continua (Lifelong learning) en la biblioteca dirigida a sanitarios a lo largo de la carrera profesional Conocimiento sobre las prácticas de uso de la información de los sanitarios Modelo de la Competencia digital europeo basado en la práctica propicia las habilidades necesarias para el aprendizaje autónomo a lo largo de la vida profesional. Antonia María Fernández Luque La formación en Competencia Digital dirigida a los profesionales de salud en el lugar de trabajo. Una propuesta de aprendizaje a través de la biblioteca de salud.
  • 36. FUTUROS ESTUDIOS Investigación sobre la implantación de este aprendizaje dirigido a los sanitarios a lo largo de su vida profesional (Lifelong Learning) Eficacia de las metodologías de educación 4.0 en la Biblioteca 4.0 e impacto en la innovación de las prácticas profesionales Impacto de estas competencias en el desarrollo y acreditación profesional Inclusión en el currículo profesional Evaluación de la calidad de la asistencia profesional entre profesionales que poseen las CD y los que no la poseen Antonia María Fernández Luque La formación en Competencia Digital dirigida a los profesionales de salud en el lugar de trabajo. Una propuesta de aprendizaje a través de la biblioteca de salud.
  • 37. RECONOCIMIENTO Y AGRADECIMIENTO • Estancia académica internacional en el Tecnológico de Monterrey • Estancia internacional Cátedra UNESCO-ICDE Movimiento Educativo Abierto (2019 y 2020) • Junta de Andalucía. Consejería de Salud. Proyecto financiado EF-0401-2019
  • 38. ¡GRACIAS! ANTONIA MARÍA FERNÁNDEZ LUQUE antoniam.fernandez.sspa@juntadeandalucia.es antoniafernandezluque@usal.es