SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTANCIA DE LA CÁTEDRA UNESCO
MOVIMIENTO EDUCATIVO ABIERTO
PARA AMÉRICA LATINA 2019
EL REPOSITORIO INSTITUCIONAL DEL TECNOLÓGICO DE
MONTERREY
Y LA DISEMINACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE LA CÁTEDRA
Sara María del Patrocinio Rodríguez Palacios
Repositorio Institucional del Tecnológico de Monterrey RITEC
DICIEMBRE 2019
RITEC
UN POCO DE HISTORIA…
 Cátedra Escuela de Graduados en Educación
 2010 Repositorio: Programa DAR (Desarrolla, Aprende y Reutiliza) proyecto de
investigación con CUDI-CONACYT
 Repositorio Institucional del Tecnológico de Monterrey
 2013 Política de implementación del Repositorio Institucional
 2013 Implementación del Repositorio Institucional
 2017 Presentación oficial del RITEC ante la comunidad académica en el 47
Congreso de Investigación y Desarrollo del Tecnológico de Monterrey
 2018 Marzo- Se publica la Política de acceso abierto del Tecnológico de
Monterrey en el 48° Congreso de Investigación y Desarrollo del Tecnológico
de Monterrey https://tinyurl.com/wyfhsk5
 2018 Junio-RITEC comienza a ser administrado por la Dirección Nacional de
Bibliotecas del Tecnológico de Monterrey
 2019 Octubre-Se publican los Lineamientos de acceso abierto del Tecnológico
de Monterrey
LINEAMIENTOS DE ACCESO ABIERTO PARA LA DIFUSIÓN Y DIVULGACIÓN
DE RECURSOS DE INFORMACIÓN DIGITALES
 El Tecnológico de Monterrey promueve el
Acceso Abierto en Internet de los recursos de
información digital a través de su Biblioteca en
el Repositorio Institucional (RITEC), el cual tiene
bajo su responsabilidad el acopio, preservación,
gestión y acceso electrónico de información y
contenidos de calidad que se producen en la
institución como resultado de su actividad
académica y científica.
 https://repositorio.tec.mx/
ASUNTO: LINEAMIENTOS DE ACCESO ABIERTO PARA LA DIFUSIÓN Y DIVULGACIÓN DE RECURSOS DE INFORMACIÓN
DIGITALES, BIBLIOTECA, VICERRECTORÍA ACADÉMICA Y DE INNOVACIÓN EDUCATIVA
OCTUBRE 2019
OBJETIVOS DEL RITEC
 Asegurar la preservación a manera de memoria organizacional de la producción académica y
científica.
 Coadyuvar esfuerzos para dar mayor visibilidad de los autores y su producción intelectual a través de
mecanismos de diseminación y reconocimiento.
 Fortalecer el posicionamiento de la institución y de sus profesores, investigadores y egresados; por
ejemplo, incrementando el factor de impacto (citación y rankings)
 Fomentar la colaboración académica a través del libre acceso a los resultados de la actividad de
investigación.
ASUNTO: LINEAMIENTOS DE ACCESO ABIERTO PARA LA DIFUSIÓN Y DIVULGACIÓN DE RECURSOS DE INFORMACIÓN
DIGITALES, BIBLIOTECA, VICERRECTORÍA ACADÉMICA Y DE INNOVACIÓN EDUCATIVA
OCTUBRE 2019
CONTRIBUCIÓN DEL RITEC
ASUNTO: LINEAMIENTOS DE ACCESO ABIERTO PARA LA DIFUSIÓN Y DIVULGACIÓN DE RECURSOS DE INFORMACIÓN
DIGITALES, BIBLIOTECA, VICERRECTORÍA ACADÉMICA Y DE INNOVACIÓN EDUCATIVA
OCTUBRE 2019
VISIBILIDAD
● 26,659 Recursos de Información
● Cosechado por catálogos internacionales
● Conexión con Repositorio Nacional del
CONACYT
POSICIONAMIENTO
QS World University Ranking
Citas por profesor (20%)
QS Latin America University Ranking
Impacto Web – Webometrics (5%), Citas x artículo
(10%)
Webometrics
Páginas Web (5%), Dominios referenciándonos
(50%), Citas a autores top en Google Scholar (10%).
Times Higher Education University Ranking
Citas (30%)
www.oclc.org/en/oaister.html
RITECRepositorio Institucional del
Tecnológico de Monterrey
Se conecta
BENEFICIOS INMEDIATOS DEL RITEC
ASUNTO: LINEAMIENTOS DE ACCESO ABIERTO PARA LA DIFUSIÓN Y DIVULGACIÓN DE RECURSOS DE INFORMACIÓN
DIGITALES, BIBLIOTECA, VICERRECTORÍA ACADÉMICA Y DE INNOVACIÓN EDUCATIVA
OCTUBRE 2019
Aumento en
la consulta de
las tesis
digitales en
comparación
con las tesis
impresas
DEL RITEC 2018-2019
 Proyecto “266632 Laboratorio
Binacional para la Gestión Inteligente
de la Sustentabilidad Energética y
Formación Tecnológica”, con
financiamiento del Fondo de
Sustentabilidad Energética CONACYT-
SENER (Convocatoria: S0019-2014-01) -
-1275 REAs generados por los MOOC
 Primer RI en México en implementar
de manera exitosa el autoarchivo de
Tesis como requisito de graduación
 JUL 2019- World Rank 625 Mexico
Rank 6
https://repositories.webometrics.info/e
n/institutional
LO BÁSICO…
EN NUESTRA EXPERIENCIA
1. Políticas y procesos: Implementación, Preservación, Desarrollo de colecciones, Catalogación
2. Contar con un mandato institucional: políticas y lineamientos
3. Seleccionar una plataforma tecnológica robusta, de código abierto, que permita la gestión de contenidos y usuarios; un sistema
creado para administrar repositorios.
4. Uso de estándares para interoperabilidad (OAI-PMH, soporte ORE)
5. Uso correcto de estándares descriptivos (Dublin Core) estándares de facto para indicar licencias de uso (Creative commons) y
vocabularios controlados (Catálogos de autoridad para áreas temáticas y autores, identificadores para autores, ORCID, LC)
6. Que “se vea bien”: estándares web W3C para garantizar la visibilidad para el acceso abierto inclusivo y constructivo.
7. Plan de formación de usuarios sensibilización, utilidad, competencias para la creación y movilización.
8. Involucrar a los que saben en cada área: catalogadores, académicos, autores, responsables de contenidos, etc. Es necesario algo
más que buenas intenciones.
9. En caso de no contar con un equipo interdisciplinario exclusivo para el RI, gestionar la participación de los miembros de la
comunidad: tocar puertas.
10. Un repositorio único institucional v/s un repositorio para cada área, tipo de recurso, academia, etc.
11. Priorizar el autoarchivo como medio de crecimiento de las colecciones (vía verde) y la via dorada (post-print) siempre que sea
posible
RITEC
PROCESOS Y PROYECTOS ACTUALES
 Políticas: Catalogación, Preservación
 Visibilidad: Interoperabilidad, transformación XML garantizar la disponibilidad para todo el mundo,
independientemente del hardware, software, infraestructura de red, idioma, cultura, localización geográfica,
o habilidad física o mental
 Curación de contenidos
 cambios de codificación, ortográficos, gramaticales
 Uso correcto de estándares y vocabularios
 Preservación y protección de datos
 Digitalización de documentos (tesis, patrimoniales)
 Documentación de procesos (administrativos y usuarios)
 Adecuaciones en flujos de depósito y plantillas de metadatos
 Reorganización de colecciones
 Identidad visual del portal y sus recursos asociados (guías, notificaciones)
 Bibliometría para fomentar el reconocimiento de los autores
 …..
FUTURO PRÓXIMO 2016-2021
 VISIÓN
Ser uno de los 5 repositorios institucionales más importantes de México con base en el ranking Webometrics de
Repositorios.
 MISIÓN
Ser el sitio centralizado que preserve, organice y garantice la visibilidad y acceso a la producción de recursos
académicos y científicos así como al patrimonio documental y artístico que se encuentra bajo su resguardo y que
está disponible en Acceso Abierto
 NACIONAL Directriz: unificar esfuerzos
 Marco tecnológico y organizativo → Lineamientos específicos para repositorios CONACYT (OpenAIRE) REMERI
 RI colecciones investigación, académicas, patrimoniales y administrativas
PARA DEPOSITAR RECURSOS DE LA ESTANCIA UNESCO
EN EL RITEC
 VIDEOS Y DOCUMENTOS
A. Para enviar sus recursos
1. Entrar a la siguiente carpeta Drive
https://drive.google.com/drive/folders/1k2v6Zuod8aW2tYaJ1oPgyCP1Ot3k_ROm?usp=sharing
2. Seleccionar la subcarpeta correspondiente, por ejemplo para videos ingresar a la carpeta Videos de proyectos.
3. Seleccionar la opción +Nuevo—Subir archivo
B. Documentar la información relacionada a sus recursos
1. Abrir la hoja de cálculo que corresponda y agregar la información que se solicita
 BENEFICIO ADICIONAL DE DEPOSITAR SUS VIDEOS EN EL RITEC
1. Canal en el youtube de Innovación educativa de Tecnológico de Monterrey
https://www.youtube.com/user/tecdemonterreyvideos/ 22,1 mil suscriptores
GRACIAS
Sara Rodríguez sara.rodriguez@tec.mx
http://hdl.handle.net/11285/636073
repositorio.tec.mx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea nº 3
Tarea nº 3Tarea nº 3
Las TICS como herramienta para una educación digital e interactiva
Las TICS como herramienta para una educación digital e interactivaLas TICS como herramienta para una educación digital e interactiva
Las TICS como herramienta para una educación digital e interactiva
MarcosFerreiras1
 
Cómo crear un programa DHI/ALFIN en instituciones educativas
Cómo crear un programa DHI/ALFIN en instituciones educativasCómo crear un programa DHI/ALFIN en instituciones educativas
Cómo crear un programa DHI/ALFIN en instituciones educativas
Jesus Lau
 
M.A.R.I.A Social
M.A.R.I.A SocialM.A.R.I.A Social
M.A.R.I.A Social
cmeiler
 
Recursos online en la integración de saberes
Recursos online en la integración de saberesRecursos online en la integración de saberes
Recursos online en la integración de saberes
Moisés Ramirez
 
Ignore y puede ser ignorado(a): Acciones para el desarrollo de SDG´s desde pl...
Ignore y puede ser ignorado(a): Acciones para el desarrollo de SDG´s desde pl...Ignore y puede ser ignorado(a): Acciones para el desarrollo de SDG´s desde pl...
Ignore y puede ser ignorado(a): Acciones para el desarrollo de SDG´s desde pl...
Jesus Lau
 
Ambientes y objetos virtuales , ricardo paz
Ambientes y objetos virtuales , ricardo pazAmbientes y objetos virtuales , ricardo paz
Ambientes y objetos virtuales , ricardo pazrichiandres
 
Impacto de las tic en la educación superior
Impacto de las tic en la educación superiorImpacto de las tic en la educación superior
Impacto de las tic en la educación superior
Hector Linares
 
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimientoVisibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Juan Chileno Milla
 
Los Recursos Educativos Abiertos como factor de innovación y desarrollo educa...
Los Recursos Educativos Abiertos como factor de innovación y desarrollo educa...Los Recursos Educativos Abiertos como factor de innovación y desarrollo educa...
Los Recursos Educativos Abiertos como factor de innovación y desarrollo educa...
Conectarnos Soluciones de Internet
 
SELECCIÓN, DISEÑO E INTEGRACIÓN DE OBJETOS DIGITALES Y ENTORNOS VIRTUALES PAR...
SELECCIÓN, DISEÑO E INTEGRACIÓN DE OBJETOS DIGITALES Y ENTORNOS VIRTUALES PAR...SELECCIÓN, DISEÑO E INTEGRACIÓN DE OBJETOS DIGITALES Y ENTORNOS VIRTUALES PAR...
SELECCIÓN, DISEÑO E INTEGRACIÓN DE OBJETOS DIGITALES Y ENTORNOS VIRTUALES PAR...Jorge Leonardo Diaz Reyes
 
Esquema integración nntt
Esquema integración nnttEsquema integración nntt
Esquema integración nnttLuis Berzosa
 
Estudiantes Tic Y Competencias Rvt
Estudiantes Tic Y Competencias RvtEstudiantes Tic Y Competencias Rvt
Estudiantes Tic Y Competencias Rvt
Abdénago Trejo
 
E portafolio
E portafolioE portafolio
E portafolio
Moisés Ramirez
 
Comunidades del conocimiento subir
Comunidades del conocimiento subirComunidades del conocimiento subir
Comunidades del conocimiento subirINNOVACION2014
 
Las redes sociales en laeducación
Las redes sociales en laeducaciónLas redes sociales en laeducación
Las redes sociales en laeducación
PamelaZamoraSalazar
 
Tendencias en Educación
Tendencias en EducaciónTendencias en Educación
Tendencias en Educación
EDUTIC
 
Diapos tecnologia-y-aprendizaje
Diapos tecnologia-y-aprendizajeDiapos tecnologia-y-aprendizaje
Diapos tecnologia-y-aprendizaje
SandraCabezas11
 

La actualidad más candente (19)

Tarea nº 3
Tarea nº 3Tarea nº 3
Tarea nº 3
 
Las TICS como herramienta para una educación digital e interactiva
Las TICS como herramienta para una educación digital e interactivaLas TICS como herramienta para una educación digital e interactiva
Las TICS como herramienta para una educación digital e interactiva
 
Cómo crear un programa DHI/ALFIN en instituciones educativas
Cómo crear un programa DHI/ALFIN en instituciones educativasCómo crear un programa DHI/ALFIN en instituciones educativas
Cómo crear un programa DHI/ALFIN en instituciones educativas
 
MëTodo Pacie InteracciöN
MëTodo Pacie InteracciöNMëTodo Pacie InteracciöN
MëTodo Pacie InteracciöN
 
M.A.R.I.A Social
M.A.R.I.A SocialM.A.R.I.A Social
M.A.R.I.A Social
 
Recursos online en la integración de saberes
Recursos online en la integración de saberesRecursos online en la integración de saberes
Recursos online en la integración de saberes
 
Ignore y puede ser ignorado(a): Acciones para el desarrollo de SDG´s desde pl...
Ignore y puede ser ignorado(a): Acciones para el desarrollo de SDG´s desde pl...Ignore y puede ser ignorado(a): Acciones para el desarrollo de SDG´s desde pl...
Ignore y puede ser ignorado(a): Acciones para el desarrollo de SDG´s desde pl...
 
Ambientes y objetos virtuales , ricardo paz
Ambientes y objetos virtuales , ricardo pazAmbientes y objetos virtuales , ricardo paz
Ambientes y objetos virtuales , ricardo paz
 
Impacto de las tic en la educación superior
Impacto de las tic en la educación superiorImpacto de las tic en la educación superior
Impacto de las tic en la educación superior
 
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimientoVisibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
 
Los Recursos Educativos Abiertos como factor de innovación y desarrollo educa...
Los Recursos Educativos Abiertos como factor de innovación y desarrollo educa...Los Recursos Educativos Abiertos como factor de innovación y desarrollo educa...
Los Recursos Educativos Abiertos como factor de innovación y desarrollo educa...
 
SELECCIÓN, DISEÑO E INTEGRACIÓN DE OBJETOS DIGITALES Y ENTORNOS VIRTUALES PAR...
SELECCIÓN, DISEÑO E INTEGRACIÓN DE OBJETOS DIGITALES Y ENTORNOS VIRTUALES PAR...SELECCIÓN, DISEÑO E INTEGRACIÓN DE OBJETOS DIGITALES Y ENTORNOS VIRTUALES PAR...
SELECCIÓN, DISEÑO E INTEGRACIÓN DE OBJETOS DIGITALES Y ENTORNOS VIRTUALES PAR...
 
Esquema integración nntt
Esquema integración nnttEsquema integración nntt
Esquema integración nntt
 
Estudiantes Tic Y Competencias Rvt
Estudiantes Tic Y Competencias RvtEstudiantes Tic Y Competencias Rvt
Estudiantes Tic Y Competencias Rvt
 
E portafolio
E portafolioE portafolio
E portafolio
 
Comunidades del conocimiento subir
Comunidades del conocimiento subirComunidades del conocimiento subir
Comunidades del conocimiento subir
 
Las redes sociales en laeducación
Las redes sociales en laeducaciónLas redes sociales en laeducación
Las redes sociales en laeducación
 
Tendencias en Educación
Tendencias en EducaciónTendencias en Educación
Tendencias en Educación
 
Diapos tecnologia-y-aprendizaje
Diapos tecnologia-y-aprendizajeDiapos tecnologia-y-aprendizaje
Diapos tecnologia-y-aprendizaje
 

Similar a ESTANCIA UNESCO 2019 RITEC. REPOSITORIO INSTITUCIONAL DEL TECNOLOGICO DE MONTERREY

Presentación Proyecto PLATICA.pdf
Presentación Proyecto PLATICA.pdfPresentación Proyecto PLATICA.pdf
Presentación Proyecto PLATICA.pdf
Andres Prado
 
Evidencia lore hoja de ruta
Evidencia lore hoja de rutaEvidencia lore hoja de ruta
Evidencia lore hoja de ruta
Lore Gutierrez
 
Introducción a reda
Introducción a redaIntroducción a reda
Introducción a reda
EVer Tique Giron
 
Biblioteca universitaria: agente de cambio indispensable para comunicaciones...
Biblioteca universitaria:  agente de cambio indispensable para comunicaciones...Biblioteca universitaria:  agente de cambio indispensable para comunicaciones...
Biblioteca universitaria: agente de cambio indispensable para comunicaciones...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...
Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...
Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...Carolina De Volder
 
Movimiento educativo abierto y Recursos Educativos Abiertos
Movimiento educativo abierto y Recursos Educativos AbiertosMovimiento educativo abierto y Recursos Educativos Abiertos
Movimiento educativo abierto y Recursos Educativos Abiertos
Ely Merino
 
El acceso abierto: la información como bien público
El acceso abierto: la información como bien públicoEl acceso abierto: la información como bien público
El acceso abierto: la información como bien público
Carolina De Volder
 
Gestión de la información del conocimiento y del aprendizaje organizacional: ...
Gestión de la información del conocimiento y del aprendizaje organizacional: ...Gestión de la información del conocimiento y del aprendizaje organizacional: ...
Gestión de la información del conocimiento y del aprendizaje organizacional: ...
Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SEDICI)
 
LibLink (Library Linkages): Estrategias, proyectos y acciones 2013-2014
LibLink (Library Linkages): Estrategias, proyectos y acciones 2013-2014LibLink (Library Linkages): Estrategias, proyectos y acciones 2013-2014
LibLink (Library Linkages): Estrategias, proyectos y acciones 2013-2014
Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SEDICI)
 
La información como bien público (de Carolina De Volder)
 La información como bien público (de Carolina De Volder) La información como bien público (de Carolina De Volder)
La información como bien público (de Carolina De Volder)
fabioapolomithos
 
Comunicacion ibersid 2017 final ok_final
Comunicacion ibersid 2017 final ok_finalComunicacion ibersid 2017 final ok_final
Comunicacion ibersid 2017 final ok_final
Carlos Lopes
 
Ponencia repositorios
Ponencia repositoriosPonencia repositorios
Ponencia repositorios
Jose Miguel Ravasi
 
Repositorios de tesis:Capacidad del sistema academico NEA para la generación...
Repositorios de tesis:Capacidad del sistema academico NEA para la generación...Repositorios de tesis:Capacidad del sistema academico NEA para la generación...
Repositorios de tesis:Capacidad del sistema academico NEA para la generación...
Belarmina Benitez
 
Portafolio evaluacion - Lucas Yrusta
Portafolio evaluacion - Lucas YrustaPortafolio evaluacion - Lucas Yrusta
Portafolio evaluacion - Lucas Yrusta
Lucas Yrusta
 
CRAIs /ALFIN ayer y hoy
CRAIs /ALFIN ayer y hoyCRAIs /ALFIN ayer y hoy
CRAIs /ALFIN ayer y hoy
Nieves Gonzalez
 
Clase Ciencia Abierta-Babini-Mayo 2022
Clase Ciencia Abierta-Babini-Mayo 2022Clase Ciencia Abierta-Babini-Mayo 2022
Ventajas de un repositoio itae
Ventajas de un repositoio itaeVentajas de un repositoio itae
Ventajas de un repositoio itae
Roberto Carlos Moncada Lopez
 
Estrategias de difusión y publicación de la producción académica en repositor...
Estrategias de difusión y publicación de la producción académica en repositor...Estrategias de difusión y publicación de la producción académica en repositor...
Estrategias de difusión y publicación de la producción académica en repositor...
Diana Anyeli Perdomo
 
Presentacion rea escritura cientifica_p_de_castro
Presentacion rea escritura cientifica_p_de_castroPresentacion rea escritura cientifica_p_de_castro
Presentacion rea escritura cientifica_p_de_castro
Paola De Castro
 

Similar a ESTANCIA UNESCO 2019 RITEC. REPOSITORIO INSTITUCIONAL DEL TECNOLOGICO DE MONTERREY (20)

Presentación Proyecto PLATICA.pdf
Presentación Proyecto PLATICA.pdfPresentación Proyecto PLATICA.pdf
Presentación Proyecto PLATICA.pdf
 
Evidencia lore hoja de ruta
Evidencia lore hoja de rutaEvidencia lore hoja de ruta
Evidencia lore hoja de ruta
 
Introducción a reda
Introducción a redaIntroducción a reda
Introducción a reda
 
Biblioteca universitaria: agente de cambio indispensable para comunicaciones...
Biblioteca universitaria:  agente de cambio indispensable para comunicaciones...Biblioteca universitaria:  agente de cambio indispensable para comunicaciones...
Biblioteca universitaria: agente de cambio indispensable para comunicaciones...
 
Biblioteca universitaria: agente de cambio indispensable para comunicaciones...
Biblioteca universitaria:  agente de cambio indispensable para comunicaciones...Biblioteca universitaria:  agente de cambio indispensable para comunicaciones...
Biblioteca universitaria: agente de cambio indispensable para comunicaciones...
 
Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...
Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...
Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...
 
Movimiento educativo abierto y Recursos Educativos Abiertos
Movimiento educativo abierto y Recursos Educativos AbiertosMovimiento educativo abierto y Recursos Educativos Abiertos
Movimiento educativo abierto y Recursos Educativos Abiertos
 
El acceso abierto: la información como bien público
El acceso abierto: la información como bien públicoEl acceso abierto: la información como bien público
El acceso abierto: la información como bien público
 
Gestión de la información del conocimiento y del aprendizaje organizacional: ...
Gestión de la información del conocimiento y del aprendizaje organizacional: ...Gestión de la información del conocimiento y del aprendizaje organizacional: ...
Gestión de la información del conocimiento y del aprendizaje organizacional: ...
 
LibLink (Library Linkages): Estrategias, proyectos y acciones 2013-2014
LibLink (Library Linkages): Estrategias, proyectos y acciones 2013-2014LibLink (Library Linkages): Estrategias, proyectos y acciones 2013-2014
LibLink (Library Linkages): Estrategias, proyectos y acciones 2013-2014
 
La información como bien público (de Carolina De Volder)
 La información como bien público (de Carolina De Volder) La información como bien público (de Carolina De Volder)
La información como bien público (de Carolina De Volder)
 
Comunicacion ibersid 2017 final ok_final
Comunicacion ibersid 2017 final ok_finalComunicacion ibersid 2017 final ok_final
Comunicacion ibersid 2017 final ok_final
 
Ponencia repositorios
Ponencia repositoriosPonencia repositorios
Ponencia repositorios
 
Repositorios de tesis:Capacidad del sistema academico NEA para la generación...
Repositorios de tesis:Capacidad del sistema academico NEA para la generación...Repositorios de tesis:Capacidad del sistema academico NEA para la generación...
Repositorios de tesis:Capacidad del sistema academico NEA para la generación...
 
Portafolio evaluacion - Lucas Yrusta
Portafolio evaluacion - Lucas YrustaPortafolio evaluacion - Lucas Yrusta
Portafolio evaluacion - Lucas Yrusta
 
CRAIs /ALFIN ayer y hoy
CRAIs /ALFIN ayer y hoyCRAIs /ALFIN ayer y hoy
CRAIs /ALFIN ayer y hoy
 
Clase Ciencia Abierta-Babini-Mayo 2022
Clase Ciencia Abierta-Babini-Mayo 2022Clase Ciencia Abierta-Babini-Mayo 2022
Clase Ciencia Abierta-Babini-Mayo 2022
 
Ventajas de un repositoio itae
Ventajas de un repositoio itaeVentajas de un repositoio itae
Ventajas de un repositoio itae
 
Estrategias de difusión y publicación de la producción académica en repositor...
Estrategias de difusión y publicación de la producción académica en repositor...Estrategias de difusión y publicación de la producción académica en repositor...
Estrategias de difusión y publicación de la producción académica en repositor...
 
Presentacion rea escritura cientifica_p_de_castro
Presentacion rea escritura cientifica_p_de_castroPresentacion rea escritura cientifica_p_de_castro
Presentacion rea escritura cientifica_p_de_castro
 

Más de Antonia María Fernandez Luque

Bibliotecas de salud y transformación digital.pdf
Bibliotecas de salud y transformación digital.pdfBibliotecas de salud y transformación digital.pdf
Bibliotecas de salud y transformación digital.pdf
Antonia María Fernandez Luque
 
Transformación digital y competencia informacional: Una propuesta de aprendiz...
Transformación digital y competencia informacional: Una propuesta de aprendiz...Transformación digital y competencia informacional: Una propuesta de aprendiz...
Transformación digital y competencia informacional: Una propuesta de aprendiz...
Antonia María Fernandez Luque
 
Transformación digital y Alfabetización Informacional: Una propuesta de apren...
Transformación digital y Alfabetización Informacional: Una propuesta de apren...Transformación digital y Alfabetización Informacional: Una propuesta de apren...
Transformación digital y Alfabetización Informacional: Una propuesta de apren...
Antonia María Fernandez Luque
 
Presentación en la defensa de la tesis el 31 de mayo de 2022.pptx
Presentación en la defensa de la tesis el 31 de mayo de 2022.pptxPresentación en la defensa de la tesis el 31 de mayo de 2022.pptx
Presentación en la defensa de la tesis el 31 de mayo de 2022.pptx
Antonia María Fernandez Luque
 
Generando Competencias Digitales para la Innovación en el marco del ecosiste...
Generando Competencias Digitales para la Innovación  en el marco del ecosiste...Generando Competencias Digitales para la Innovación  en el marco del ecosiste...
Generando Competencias Digitales para la Innovación en el marco del ecosiste...
Antonia María Fernandez Luque
 
Sesion 5 de octubre de 2021
Sesion 5 de octubre de 2021Sesion 5 de octubre de 2021
Sesion 5 de octubre de 2021
Antonia María Fernandez Luque
 
Taller de producción de videos para visibilidad abierta
Taller de producción de videos para visibilidad abiertaTaller de producción de videos para visibilidad abierta
Taller de producción de videos para visibilidad abierta
Antonia María Fernandez Luque
 
Conferencia Movimiento Educativo Abierto. Catedra UNESCO 9 de diciembre de 2019
Conferencia Movimiento Educativo Abierto. Catedra UNESCO 9 de diciembre de 2019Conferencia Movimiento Educativo Abierto. Catedra UNESCO 9 de diciembre de 2019
Conferencia Movimiento Educativo Abierto. Catedra UNESCO 9 de diciembre de 2019
Antonia María Fernandez Luque
 
Taxonomia marzano
Taxonomia marzanoTaxonomia marzano
Taxonomia wheel basada en bloom
Taxonomia wheel basada en bloomTaxonomia wheel basada en bloom
Taxonomia wheel basada en bloom
Antonia María Fernandez Luque
 
Posibilidades de la gestión y visibilidad cientifica a través de los reposito...
Posibilidades de la gestión y visibilidad cientifica a través de los reposito...Posibilidades de la gestión y visibilidad cientifica a través de los reposito...
Posibilidades de la gestión y visibilidad cientifica a través de los reposito...
Antonia María Fernandez Luque
 
Licenciamiento abierto
Licenciamiento abiertoLicenciamiento abierto
Licenciamiento abierto
Antonia María Fernandez Luque
 
La formación de las Competencias Digitales en las Enfermeras Gestoras de Caso...
La formación de las Competencias Digitales en las Enfermeras Gestoras de Caso...La formación de las Competencias Digitales en las Enfermeras Gestoras de Caso...
La formación de las Competencias Digitales en las Enfermeras Gestoras de Caso...
Antonia María Fernandez Luque
 
Matronas 2019 12 de marzo
Matronas 2019 12 de marzoMatronas 2019 12 de marzo
Matronas 2019 12 de marzo
Antonia María Fernandez Luque
 
Digital competences in the curriculum of postgraduate studies of health profe...
Digital competences in the curriculum of postgraduate studies of health profe...Digital competences in the curriculum of postgraduate studies of health profe...
Digital competences in the curriculum of postgraduate studies of health profe...
Antonia María Fernandez Luque
 
Curso urgencias 2009 dirigido a Medicos Interno Residentes
Curso urgencias 2009 dirigido a Medicos Interno ResidentesCurso urgencias 2009 dirigido a Medicos Interno Residentes
Curso urgencias 2009 dirigido a Medicos Interno Residentes
Antonia María Fernandez Luque
 
Matronas 2018 14 21 de noviembre
Matronas 2018 14 21 de noviembreMatronas 2018 14 21 de noviembre
Matronas 2018 14 21 de noviembre
Antonia María Fernandez Luque
 
Digital habits and competences of health professionals the Health Area East o...
Digital habits and competences of health professionals the Health Area East o...Digital habits and competences of health professionals the Health Area East o...
Digital habits and competences of health professionals the Health Area East o...
Antonia María Fernandez Luque
 
Digital competences in the curriculum of postgraduate studies of health profe...
Digital competences in the curriculum of postgraduate studies of health profe...Digital competences in the curriculum of postgraduate studies of health profe...
Digital competences in the curriculum of postgraduate studies of health profe...
Antonia María Fernandez Luque
 
Information Literacy Competences: Finding, Using and Managing Digital Informa...
Information Literacy Competences: Finding, Using and Managing Digital Informa...Information Literacy Competences: Finding, Using and Managing Digital Informa...
Information Literacy Competences: Finding, Using and Managing Digital Informa...
Antonia María Fernandez Luque
 

Más de Antonia María Fernandez Luque (20)

Bibliotecas de salud y transformación digital.pdf
Bibliotecas de salud y transformación digital.pdfBibliotecas de salud y transformación digital.pdf
Bibliotecas de salud y transformación digital.pdf
 
Transformación digital y competencia informacional: Una propuesta de aprendiz...
Transformación digital y competencia informacional: Una propuesta de aprendiz...Transformación digital y competencia informacional: Una propuesta de aprendiz...
Transformación digital y competencia informacional: Una propuesta de aprendiz...
 
Transformación digital y Alfabetización Informacional: Una propuesta de apren...
Transformación digital y Alfabetización Informacional: Una propuesta de apren...Transformación digital y Alfabetización Informacional: Una propuesta de apren...
Transformación digital y Alfabetización Informacional: Una propuesta de apren...
 
Presentación en la defensa de la tesis el 31 de mayo de 2022.pptx
Presentación en la defensa de la tesis el 31 de mayo de 2022.pptxPresentación en la defensa de la tesis el 31 de mayo de 2022.pptx
Presentación en la defensa de la tesis el 31 de mayo de 2022.pptx
 
Generando Competencias Digitales para la Innovación en el marco del ecosiste...
Generando Competencias Digitales para la Innovación  en el marco del ecosiste...Generando Competencias Digitales para la Innovación  en el marco del ecosiste...
Generando Competencias Digitales para la Innovación en el marco del ecosiste...
 
Sesion 5 de octubre de 2021
Sesion 5 de octubre de 2021Sesion 5 de octubre de 2021
Sesion 5 de octubre de 2021
 
Taller de producción de videos para visibilidad abierta
Taller de producción de videos para visibilidad abiertaTaller de producción de videos para visibilidad abierta
Taller de producción de videos para visibilidad abierta
 
Conferencia Movimiento Educativo Abierto. Catedra UNESCO 9 de diciembre de 2019
Conferencia Movimiento Educativo Abierto. Catedra UNESCO 9 de diciembre de 2019Conferencia Movimiento Educativo Abierto. Catedra UNESCO 9 de diciembre de 2019
Conferencia Movimiento Educativo Abierto. Catedra UNESCO 9 de diciembre de 2019
 
Taxonomia marzano
Taxonomia marzanoTaxonomia marzano
Taxonomia marzano
 
Taxonomia wheel basada en bloom
Taxonomia wheel basada en bloomTaxonomia wheel basada en bloom
Taxonomia wheel basada en bloom
 
Posibilidades de la gestión y visibilidad cientifica a través de los reposito...
Posibilidades de la gestión y visibilidad cientifica a través de los reposito...Posibilidades de la gestión y visibilidad cientifica a través de los reposito...
Posibilidades de la gestión y visibilidad cientifica a través de los reposito...
 
Licenciamiento abierto
Licenciamiento abiertoLicenciamiento abierto
Licenciamiento abierto
 
La formación de las Competencias Digitales en las Enfermeras Gestoras de Caso...
La formación de las Competencias Digitales en las Enfermeras Gestoras de Caso...La formación de las Competencias Digitales en las Enfermeras Gestoras de Caso...
La formación de las Competencias Digitales en las Enfermeras Gestoras de Caso...
 
Matronas 2019 12 de marzo
Matronas 2019 12 de marzoMatronas 2019 12 de marzo
Matronas 2019 12 de marzo
 
Digital competences in the curriculum of postgraduate studies of health profe...
Digital competences in the curriculum of postgraduate studies of health profe...Digital competences in the curriculum of postgraduate studies of health profe...
Digital competences in the curriculum of postgraduate studies of health profe...
 
Curso urgencias 2009 dirigido a Medicos Interno Residentes
Curso urgencias 2009 dirigido a Medicos Interno ResidentesCurso urgencias 2009 dirigido a Medicos Interno Residentes
Curso urgencias 2009 dirigido a Medicos Interno Residentes
 
Matronas 2018 14 21 de noviembre
Matronas 2018 14 21 de noviembreMatronas 2018 14 21 de noviembre
Matronas 2018 14 21 de noviembre
 
Digital habits and competences of health professionals the Health Area East o...
Digital habits and competences of health professionals the Health Area East o...Digital habits and competences of health professionals the Health Area East o...
Digital habits and competences of health professionals the Health Area East o...
 
Digital competences in the curriculum of postgraduate studies of health profe...
Digital competences in the curriculum of postgraduate studies of health profe...Digital competences in the curriculum of postgraduate studies of health profe...
Digital competences in the curriculum of postgraduate studies of health profe...
 
Information Literacy Competences: Finding, Using and Managing Digital Informa...
Information Literacy Competences: Finding, Using and Managing Digital Informa...Information Literacy Competences: Finding, Using and Managing Digital Informa...
Information Literacy Competences: Finding, Using and Managing Digital Informa...
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

ESTANCIA UNESCO 2019 RITEC. REPOSITORIO INSTITUCIONAL DEL TECNOLOGICO DE MONTERREY

  • 1. ESTANCIA DE LA CÁTEDRA UNESCO MOVIMIENTO EDUCATIVO ABIERTO PARA AMÉRICA LATINA 2019 EL REPOSITORIO INSTITUCIONAL DEL TECNOLÓGICO DE MONTERREY Y LA DISEMINACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE LA CÁTEDRA Sara María del Patrocinio Rodríguez Palacios Repositorio Institucional del Tecnológico de Monterrey RITEC DICIEMBRE 2019
  • 2. RITEC UN POCO DE HISTORIA…  Cátedra Escuela de Graduados en Educación  2010 Repositorio: Programa DAR (Desarrolla, Aprende y Reutiliza) proyecto de investigación con CUDI-CONACYT  Repositorio Institucional del Tecnológico de Monterrey  2013 Política de implementación del Repositorio Institucional  2013 Implementación del Repositorio Institucional  2017 Presentación oficial del RITEC ante la comunidad académica en el 47 Congreso de Investigación y Desarrollo del Tecnológico de Monterrey  2018 Marzo- Se publica la Política de acceso abierto del Tecnológico de Monterrey en el 48° Congreso de Investigación y Desarrollo del Tecnológico de Monterrey https://tinyurl.com/wyfhsk5  2018 Junio-RITEC comienza a ser administrado por la Dirección Nacional de Bibliotecas del Tecnológico de Monterrey  2019 Octubre-Se publican los Lineamientos de acceso abierto del Tecnológico de Monterrey
  • 3. LINEAMIENTOS DE ACCESO ABIERTO PARA LA DIFUSIÓN Y DIVULGACIÓN DE RECURSOS DE INFORMACIÓN DIGITALES  El Tecnológico de Monterrey promueve el Acceso Abierto en Internet de los recursos de información digital a través de su Biblioteca en el Repositorio Institucional (RITEC), el cual tiene bajo su responsabilidad el acopio, preservación, gestión y acceso electrónico de información y contenidos de calidad que se producen en la institución como resultado de su actividad académica y científica.  https://repositorio.tec.mx/ ASUNTO: LINEAMIENTOS DE ACCESO ABIERTO PARA LA DIFUSIÓN Y DIVULGACIÓN DE RECURSOS DE INFORMACIÓN DIGITALES, BIBLIOTECA, VICERRECTORÍA ACADÉMICA Y DE INNOVACIÓN EDUCATIVA OCTUBRE 2019
  • 4. OBJETIVOS DEL RITEC  Asegurar la preservación a manera de memoria organizacional de la producción académica y científica.  Coadyuvar esfuerzos para dar mayor visibilidad de los autores y su producción intelectual a través de mecanismos de diseminación y reconocimiento.  Fortalecer el posicionamiento de la institución y de sus profesores, investigadores y egresados; por ejemplo, incrementando el factor de impacto (citación y rankings)  Fomentar la colaboración académica a través del libre acceso a los resultados de la actividad de investigación. ASUNTO: LINEAMIENTOS DE ACCESO ABIERTO PARA LA DIFUSIÓN Y DIVULGACIÓN DE RECURSOS DE INFORMACIÓN DIGITALES, BIBLIOTECA, VICERRECTORÍA ACADÉMICA Y DE INNOVACIÓN EDUCATIVA OCTUBRE 2019
  • 5. CONTRIBUCIÓN DEL RITEC ASUNTO: LINEAMIENTOS DE ACCESO ABIERTO PARA LA DIFUSIÓN Y DIVULGACIÓN DE RECURSOS DE INFORMACIÓN DIGITALES, BIBLIOTECA, VICERRECTORÍA ACADÉMICA Y DE INNOVACIÓN EDUCATIVA OCTUBRE 2019 VISIBILIDAD ● 26,659 Recursos de Información ● Cosechado por catálogos internacionales ● Conexión con Repositorio Nacional del CONACYT POSICIONAMIENTO QS World University Ranking Citas por profesor (20%) QS Latin America University Ranking Impacto Web – Webometrics (5%), Citas x artículo (10%) Webometrics Páginas Web (5%), Dominios referenciándonos (50%), Citas a autores top en Google Scholar (10%). Times Higher Education University Ranking Citas (30%) www.oclc.org/en/oaister.html RITECRepositorio Institucional del Tecnológico de Monterrey Se conecta
  • 6. BENEFICIOS INMEDIATOS DEL RITEC ASUNTO: LINEAMIENTOS DE ACCESO ABIERTO PARA LA DIFUSIÓN Y DIVULGACIÓN DE RECURSOS DE INFORMACIÓN DIGITALES, BIBLIOTECA, VICERRECTORÍA ACADÉMICA Y DE INNOVACIÓN EDUCATIVA OCTUBRE 2019 Aumento en la consulta de las tesis digitales en comparación con las tesis impresas
  • 7. DEL RITEC 2018-2019  Proyecto “266632 Laboratorio Binacional para la Gestión Inteligente de la Sustentabilidad Energética y Formación Tecnológica”, con financiamiento del Fondo de Sustentabilidad Energética CONACYT- SENER (Convocatoria: S0019-2014-01) - -1275 REAs generados por los MOOC  Primer RI en México en implementar de manera exitosa el autoarchivo de Tesis como requisito de graduación  JUL 2019- World Rank 625 Mexico Rank 6 https://repositories.webometrics.info/e n/institutional
  • 8. LO BÁSICO… EN NUESTRA EXPERIENCIA 1. Políticas y procesos: Implementación, Preservación, Desarrollo de colecciones, Catalogación 2. Contar con un mandato institucional: políticas y lineamientos 3. Seleccionar una plataforma tecnológica robusta, de código abierto, que permita la gestión de contenidos y usuarios; un sistema creado para administrar repositorios. 4. Uso de estándares para interoperabilidad (OAI-PMH, soporte ORE) 5. Uso correcto de estándares descriptivos (Dublin Core) estándares de facto para indicar licencias de uso (Creative commons) y vocabularios controlados (Catálogos de autoridad para áreas temáticas y autores, identificadores para autores, ORCID, LC) 6. Que “se vea bien”: estándares web W3C para garantizar la visibilidad para el acceso abierto inclusivo y constructivo. 7. Plan de formación de usuarios sensibilización, utilidad, competencias para la creación y movilización. 8. Involucrar a los que saben en cada área: catalogadores, académicos, autores, responsables de contenidos, etc. Es necesario algo más que buenas intenciones. 9. En caso de no contar con un equipo interdisciplinario exclusivo para el RI, gestionar la participación de los miembros de la comunidad: tocar puertas. 10. Un repositorio único institucional v/s un repositorio para cada área, tipo de recurso, academia, etc. 11. Priorizar el autoarchivo como medio de crecimiento de las colecciones (vía verde) y la via dorada (post-print) siempre que sea posible
  • 9. RITEC PROCESOS Y PROYECTOS ACTUALES  Políticas: Catalogación, Preservación  Visibilidad: Interoperabilidad, transformación XML garantizar la disponibilidad para todo el mundo, independientemente del hardware, software, infraestructura de red, idioma, cultura, localización geográfica, o habilidad física o mental  Curación de contenidos  cambios de codificación, ortográficos, gramaticales  Uso correcto de estándares y vocabularios  Preservación y protección de datos  Digitalización de documentos (tesis, patrimoniales)  Documentación de procesos (administrativos y usuarios)  Adecuaciones en flujos de depósito y plantillas de metadatos  Reorganización de colecciones  Identidad visual del portal y sus recursos asociados (guías, notificaciones)  Bibliometría para fomentar el reconocimiento de los autores  …..
  • 10. FUTURO PRÓXIMO 2016-2021  VISIÓN Ser uno de los 5 repositorios institucionales más importantes de México con base en el ranking Webometrics de Repositorios.  MISIÓN Ser el sitio centralizado que preserve, organice y garantice la visibilidad y acceso a la producción de recursos académicos y científicos así como al patrimonio documental y artístico que se encuentra bajo su resguardo y que está disponible en Acceso Abierto  NACIONAL Directriz: unificar esfuerzos  Marco tecnológico y organizativo → Lineamientos específicos para repositorios CONACYT (OpenAIRE) REMERI  RI colecciones investigación, académicas, patrimoniales y administrativas
  • 11. PARA DEPOSITAR RECURSOS DE LA ESTANCIA UNESCO EN EL RITEC  VIDEOS Y DOCUMENTOS A. Para enviar sus recursos 1. Entrar a la siguiente carpeta Drive https://drive.google.com/drive/folders/1k2v6Zuod8aW2tYaJ1oPgyCP1Ot3k_ROm?usp=sharing 2. Seleccionar la subcarpeta correspondiente, por ejemplo para videos ingresar a la carpeta Videos de proyectos. 3. Seleccionar la opción +Nuevo—Subir archivo B. Documentar la información relacionada a sus recursos 1. Abrir la hoja de cálculo que corresponda y agregar la información que se solicita  BENEFICIO ADICIONAL DE DEPOSITAR SUS VIDEOS EN EL RITEC 1. Canal en el youtube de Innovación educativa de Tecnológico de Monterrey https://www.youtube.com/user/tecdemonterreyvideos/ 22,1 mil suscriptores