SlideShare una empresa de Scribd logo
III Jornada Tecnológica MATIAS 2010
Ana Ligia Rodríguez
Directora de Educación Virtual
Universidad “Dr. José Matías Delgado”
RETOS Y OPORTUNIDADES EN
LA EDUCACIÓN SUPERIOR VIRTUAL
Revoluciones en la difusión del conocimiento
Surgimiento de la agricultura a gran escala
10,000 años A.C.
Invención de la imprenta
mediados del siglo XV
Revolución Industrial
mediados siglo XVIII Revolución Informática
Mediados del siglo XX
Antecedentes
2
Comunicación más sencilla
Telecomunicaciones e Internet
Aprendizaje a distancia: universidades
más allá de sus campus
Las ciencias son más interdisciplinarias
Cambio constante en el área laboral
Mayor edad de estudiantes
Abundancia de recursos informativos
Retos de la educación superior
A nivel
internacional
3
Retos de la educación superior
Congreso CES
y MINED
Articular la enseñanza en el aula con el
mundo laboral.
Vincular la universidad y la empresa a través
de programas articulados de pasantías de
estudiantes de los últimos años de las
carreras.
Fomentar la investigación científica, mejorar
la calidad y la dignificación de los docentes.
Formar capital humano para brindar
servicios internacionales, producir y
exportar.
Diseñar la curricula en forma modular y
bajo el enfoque basado en competencias.
4
Profesionales holísticos
Sin problemas de horarios
Orientados a resultados
Proactivo, propositivo y con liderazgo
Bilingües (obligatorio)
Evolución constante del saber laboral
Comunicación oral y escrita
Pragmatismo versus humanismo
Lo que la empresa demandaRetos
5
Capacidad inquisitiva
Dominio de dos idiomas
Comunicación oral y escrita
Consulta de fuentes informativas
Hábitos de lectura
Uso de la tecnología telemática
Práctica de valores
Retos Lo que la universidad demanda
6
Retos Lo que el estudiante demanda
7
Buen ingreso
Estabilidad laboral
Desarrollo profesional
Incentivos
Empresa
Universidad
Prestigio y calidad
Posicionamiento
Estándares de calidad
Algunas interrogantes de la Educación Virtual
¿Qué queremos hacer?
• Queremos que los alumnos alcancen los
objetivos de aprendizaje de la mejor forma
posible con independencia de tiempo y lugar.
¿Qué podemos hacer?
• Podemos desarrollar modelos, metodologías y
dispositivos que aprovechen las tecnologías
disponibles y las pongan al servicio de aquello
que queremos hacer.
¿Cómo lo hacemos?
• Conformando equipos multidisciplinarios de
trabajo que realicen experimentación práctica
en base a lo que queremos y podemos hacer.
¿Cómo sabremos si funciona lo que
hacemos?
• Evaluando si lo que hacemos está de acuerdo
con aquello que queremos y es todo lo que
podemos hacer.
Reflexiones
8
¿Qué queremos hacer?
¿Qué podemos hacer?
¿Cómo lo haremos?
¿Cómo sabemos si sirve lo que hacemos?
Reflexiones Algunas interrogantes de la Educación Virtual
Finalidad educativa
Contenidos programáticos
Recursos didácticos y metodología
Evaluación 9
Modelo orientado a la enseñanza
Presencialidad
10
Alumnos
Bibliotecas, laboratorios
y computadoras en red
Profesores
centro del
aprendizaje
complementos
del aprendizaje
aprenden de
los profesores
Modelo orientado al aprendizaje
Virtualidad
11
Alumnos
Bibliotecas, laboratorios
y computadoras en red
Profesores
corazón del
aprendizaje
elemento clave
en el aprendizaje
medios que
facilitan la
relación entre
alumnos y
profesores
• Maestro
• Estrado
• Clase magistral
• Proveedor de
conocimiento
• Dominio disciplinar
• Instructor
• Autocrático
12
Transformación del docente
• Facilitador
• Al lado del alumno
• Guía del proceso
• Administrador o gestor
del conocimiento
• Diversidad conceptual
• Jefe del equipo
• Democrático
Oportunidades
• Aprendizaje individual
• Espectador
• Reactivo
• Dependencia
• Temporal
• Aprendizaje grupal
• Participante
• Proactivo
• Independencia
• Toda la vida
13
Transformación del estudianteOportunidades
14
• Autoestudio
• Autoprendizaje
• Investigación
• Experimentación
• Trabajo en equipo
• Solución de problemas
• Basado en evidencia
• Organización de un servicio
Modelo educativo para la virtualidadOportunidades
“Ninguna sociedad actual es
superior a sus universidades…”
Miguel Casas
Universidad Nacional Abierta, Universidad del Zulia (Venezuela)
En
conclusión:
15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dia positivas de aula virtual
Dia positivas de aula virtualDia positivas de aula virtual
Dia positivas de aula virtual
lilaecabrera
 
Propuesta de trabajo sobre un ies ngutierrez
Propuesta de trabajo sobre un ies ngutierrezPropuesta de trabajo sobre un ies ngutierrez
Propuesta de trabajo sobre un ies ngutierrez
Maria Gutiérrez
 

La actualidad más candente (18)

Educación y tic
Educación  y ticEducación  y tic
Educación y tic
 
Mrh m4
Mrh m4Mrh m4
Mrh m4
 
Ticsvirtual2015
Ticsvirtual2015Ticsvirtual2015
Ticsvirtual2015
 
Dia positivas de aula virtual
Dia positivas de aula virtualDia positivas de aula virtual
Dia positivas de aula virtual
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Experiencia de clase
Experiencia de claseExperiencia de clase
Experiencia de clase
 
Power point - Objetivos Digitales Educativos
Power point - Objetivos Digitales EducativosPower point - Objetivos Digitales Educativos
Power point - Objetivos Digitales Educativos
 
2020_09_24 "¿Una oportunidad para el e-learning?: UAM" - Ruth Cobos
2020_09_24 "¿Una oportunidad para el e-learning?: UAM" - Ruth Cobos2020_09_24 "¿Una oportunidad para el e-learning?: UAM" - Ruth Cobos
2020_09_24 "¿Una oportunidad para el e-learning?: UAM" - Ruth Cobos
 
Inadecuada dotacion de materiales informaticos
Inadecuada dotacion de materiales informaticosInadecuada dotacion de materiales informaticos
Inadecuada dotacion de materiales informaticos
 
Actividad grupal 3ra semana educacion virtual, reyes natalia gabriella amaya ...
Actividad grupal 3ra semana educacion virtual, reyes natalia gabriella amaya ...Actividad grupal 3ra semana educacion virtual, reyes natalia gabriella amaya ...
Actividad grupal 3ra semana educacion virtual, reyes natalia gabriella amaya ...
 
Maestro virtual
Maestro virtualMaestro virtual
Maestro virtual
 
Pacie
PaciePacie
Pacie
 
Propuesta de trabajo sobre un ies ngutierrez
Propuesta de trabajo sobre un ies ngutierrezPropuesta de trabajo sobre un ies ngutierrez
Propuesta de trabajo sobre un ies ngutierrez
 
El internet como herramienta educativa
El internet como herramienta educativaEl internet como herramienta educativa
El internet como herramienta educativa
 
Dificultades para implementar las Tic en el aula
Dificultades para implementar las Tic en el aulaDificultades para implementar las Tic en el aula
Dificultades para implementar las Tic en el aula
 
Educación a distancia victor
Educación a distancia victorEducación a distancia victor
Educación a distancia victor
 
Herramientas de la web.
Herramientas de la web.Herramientas de la web.
Herramientas de la web.
 
EDUCACION VIRTUAL
EDUCACION VIRTUAL EDUCACION VIRTUAL
EDUCACION VIRTUAL
 

Destacado (9)

Hoursoflife
HoursoflifeHoursoflife
Hoursoflife
 
Blogs_Školkay,Zankova_NewMediaLit, Bratislava_Slovakia
Blogs_Školkay,Zankova_NewMediaLit, Bratislava_SlovakiaBlogs_Školkay,Zankova_NewMediaLit, Bratislava_Slovakia
Blogs_Školkay,Zankova_NewMediaLit, Bratislava_Slovakia
 
Arsenal Financial results season 2010-11
Arsenal Financial results season 2010-11Arsenal Financial results season 2010-11
Arsenal Financial results season 2010-11
 
Fogo morto, de José Lins do Rego - análise
Fogo morto, de José Lins do Rego - análiseFogo morto, de José Lins do Rego - análise
Fogo morto, de José Lins do Rego - análise
 
Fianzas y contaduría
Fianzas y contaduríaFianzas y contaduría
Fianzas y contaduría
 
Argumentative and interpretative essays
Argumentative and interpretative essaysArgumentative and interpretative essays
Argumentative and interpretative essays
 
Dtp 166 grupo 6
Dtp 166 grupo 6Dtp 166 grupo 6
Dtp 166 grupo 6
 
Bonato et al., 2014
Bonato et al., 2014Bonato et al., 2014
Bonato et al., 2014
 
Sports Marketing Ch - 1
Sports Marketing Ch - 1Sports Marketing Ch - 1
Sports Marketing Ch - 1
 

Similar a Retos ...

Innovacion educativa con Tecnologias. Construyendo ambientes de aprendizaje c...
Innovacion educativa con Tecnologias. Construyendo ambientes de aprendizaje c...Innovacion educativa con Tecnologias. Construyendo ambientes de aprendizaje c...
Innovacion educativa con Tecnologias. Construyendo ambientes de aprendizaje c...
Carlos Marcelo
 
Plan De Estudios De InformáTica
Plan De Estudios De InformáTicaPlan De Estudios De InformáTica
Plan De Estudios De InformáTica
yemoba2003
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
Beagt
 

Similar a Retos ... (20)

Didactic@
Didactic@ Didactic@
Didactic@
 
LA IMPORTANCIA DE LAS TICS EN UN MODELO POR COMPETENCIAS
LA IMPORTANCIA DE LAS TICS EN UN MODELO POR COMPETENCIAS LA IMPORTANCIA DE LAS TICS EN UN MODELO POR COMPETENCIAS
LA IMPORTANCIA DE LAS TICS EN UN MODELO POR COMPETENCIAS
 
Modelos de aprendizaje e-learning
Modelos de aprendizaje e-learning Modelos de aprendizaje e-learning
Modelos de aprendizaje e-learning
 
Nuevas formas de enseñanza aprendizaje
Nuevas formas de enseñanza aprendizajeNuevas formas de enseñanza aprendizaje
Nuevas formas de enseñanza aprendizaje
 
ProyectoMasterProf
ProyectoMasterProfProyectoMasterProf
ProyectoMasterProf
 
Actividad learning
Actividad learningActividad learning
Actividad learning
 
Las Nuevas Tecnologias Lety
Las Nuevas Tecnologias LetyLas Nuevas Tecnologias Lety
Las Nuevas Tecnologias Lety
 
Portafolio katheryn caballero
Portafolio katheryn caballeroPortafolio katheryn caballero
Portafolio katheryn caballero
 
La enseñanza virtual
La enseñanza virtualLa enseñanza virtual
La enseñanza virtual
 
Construccion del conocimiento y tic (25 1-11)
Construccion del conocimiento y tic (25 1-11)Construccion del conocimiento y tic (25 1-11)
Construccion del conocimiento y tic (25 1-11)
 
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
 
Experiencias memorables de aprendizaje con tecnología
Experiencias memorables de aprendizaje con tecnologíaExperiencias memorables de aprendizaje con tecnología
Experiencias memorables de aprendizaje con tecnología
 
Actividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumenActividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumen
 
Las redes sociales en el aprendizaje flexible centrado en el estudiante
Las redes sociales en el aprendizaje flexible centrado en el estudianteLas redes sociales en el aprendizaje flexible centrado en el estudiante
Las redes sociales en el aprendizaje flexible centrado en el estudiante
 
Innovacion educativa con Tecnologias. Construyendo ambientes de aprendizaje c...
Innovacion educativa con Tecnologias. Construyendo ambientes de aprendizaje c...Innovacion educativa con Tecnologias. Construyendo ambientes de aprendizaje c...
Innovacion educativa con Tecnologias. Construyendo ambientes de aprendizaje c...
 
Conferencia Universidad de Algarve
Conferencia Universidad de AlgarveConferencia Universidad de Algarve
Conferencia Universidad de Algarve
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 
Indicadores de calidad para el uso de las TIC en los centros educativos. Comp...
Indicadores de calidad para el uso de las TIC en los centros educativos. Comp...Indicadores de calidad para el uso de las TIC en los centros educativos. Comp...
Indicadores de calidad para el uso de las TIC en los centros educativos. Comp...
 
Plan De Estudios De InformáTica
Plan De Estudios De InformáTicaPlan De Estudios De InformáTica
Plan De Estudios De InformáTica
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 

Más de Dirección de Educación Virtual

Más de Dirección de Educación Virtual (20)

2. Desarrollo de las personas
2. Desarrollo de las personas2. Desarrollo de las personas
2. Desarrollo de las personas
 
Desarrollo de las personas
Desarrollo de las personasDesarrollo de las personas
Desarrollo de las personas
 
Validez- Unidad 3
 Validez- Unidad 3  Validez- Unidad 3
Validez- Unidad 3
 
Fin del curso
Fin del cursoFin del curso
Fin del curso
 
Almacenamiento transporte frutas hortalizas
Almacenamiento transporte frutas hortalizasAlmacenamiento transporte frutas hortalizas
Almacenamiento transporte frutas hortalizas
 
El ciclo vital de los productos hortofruticolas y factores q condicionan el c...
El ciclo vital de los productos hortofruticolas y factores q condicionan el c...El ciclo vital de los productos hortofruticolas y factores q condicionan el c...
El ciclo vital de los productos hortofruticolas y factores q condicionan el c...
 
Operaciones de elaboaracion carnicas
Operaciones de elaboaracion carnicasOperaciones de elaboaracion carnicas
Operaciones de elaboaracion carnicas
 
Uso de aditivos carnicos
Uso de aditivos carnicosUso de aditivos carnicos
Uso de aditivos carnicos
 
Elaboracion de mermelada
Elaboracion de mermeladaElaboracion de mermelada
Elaboracion de mermelada
 
Proceso de diseño
Proceso de diseñoProceso de diseño
Proceso de diseño
 
Que es-sociedad
Que es-sociedadQue es-sociedad
Que es-sociedad
 
Que es ingenieria
Que es ingenieriaQue es ingenieria
Que es ingenieria
 
4 introduccion a la ingenieria pag 37-40
4 introduccion a la ingenieria pag 37-404 introduccion a la ingenieria pag 37-40
4 introduccion a la ingenieria pag 37-40
 
Inspeccion de animales
Inspeccion de animalesInspeccion de animales
Inspeccion de animales
 
Anlaboratorio
AnlaboratorioAnlaboratorio
Anlaboratorio
 
Laboratorio de metodos de conservacion
Laboratorio de metodos de conservacionLaboratorio de metodos de conservacion
Laboratorio de metodos de conservacion
 
Ahumado
AhumadoAhumado
Ahumado
 
Conservacion por radiacion
Conservacion por radiacionConservacion por radiacion
Conservacion por radiacion
 
Cde cereales
Cde cerealesCde cereales
Cde cereales
 
Esterilizacion
EsterilizacionEsterilizacion
Esterilizacion
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Retos ...

  • 1. III Jornada Tecnológica MATIAS 2010 Ana Ligia Rodríguez Directora de Educación Virtual Universidad “Dr. José Matías Delgado” RETOS Y OPORTUNIDADES EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR VIRTUAL
  • 2. Revoluciones en la difusión del conocimiento Surgimiento de la agricultura a gran escala 10,000 años A.C. Invención de la imprenta mediados del siglo XV Revolución Industrial mediados siglo XVIII Revolución Informática Mediados del siglo XX Antecedentes 2
  • 3. Comunicación más sencilla Telecomunicaciones e Internet Aprendizaje a distancia: universidades más allá de sus campus Las ciencias son más interdisciplinarias Cambio constante en el área laboral Mayor edad de estudiantes Abundancia de recursos informativos Retos de la educación superior A nivel internacional 3
  • 4. Retos de la educación superior Congreso CES y MINED Articular la enseñanza en el aula con el mundo laboral. Vincular la universidad y la empresa a través de programas articulados de pasantías de estudiantes de los últimos años de las carreras. Fomentar la investigación científica, mejorar la calidad y la dignificación de los docentes. Formar capital humano para brindar servicios internacionales, producir y exportar. Diseñar la curricula en forma modular y bajo el enfoque basado en competencias. 4
  • 5. Profesionales holísticos Sin problemas de horarios Orientados a resultados Proactivo, propositivo y con liderazgo Bilingües (obligatorio) Evolución constante del saber laboral Comunicación oral y escrita Pragmatismo versus humanismo Lo que la empresa demandaRetos 5
  • 6. Capacidad inquisitiva Dominio de dos idiomas Comunicación oral y escrita Consulta de fuentes informativas Hábitos de lectura Uso de la tecnología telemática Práctica de valores Retos Lo que la universidad demanda 6
  • 7. Retos Lo que el estudiante demanda 7 Buen ingreso Estabilidad laboral Desarrollo profesional Incentivos Empresa Universidad Prestigio y calidad Posicionamiento Estándares de calidad
  • 8. Algunas interrogantes de la Educación Virtual ¿Qué queremos hacer? • Queremos que los alumnos alcancen los objetivos de aprendizaje de la mejor forma posible con independencia de tiempo y lugar. ¿Qué podemos hacer? • Podemos desarrollar modelos, metodologías y dispositivos que aprovechen las tecnologías disponibles y las pongan al servicio de aquello que queremos hacer. ¿Cómo lo hacemos? • Conformando equipos multidisciplinarios de trabajo que realicen experimentación práctica en base a lo que queremos y podemos hacer. ¿Cómo sabremos si funciona lo que hacemos? • Evaluando si lo que hacemos está de acuerdo con aquello que queremos y es todo lo que podemos hacer. Reflexiones 8
  • 9. ¿Qué queremos hacer? ¿Qué podemos hacer? ¿Cómo lo haremos? ¿Cómo sabemos si sirve lo que hacemos? Reflexiones Algunas interrogantes de la Educación Virtual Finalidad educativa Contenidos programáticos Recursos didácticos y metodología Evaluación 9
  • 10. Modelo orientado a la enseñanza Presencialidad 10 Alumnos Bibliotecas, laboratorios y computadoras en red Profesores centro del aprendizaje complementos del aprendizaje aprenden de los profesores
  • 11. Modelo orientado al aprendizaje Virtualidad 11 Alumnos Bibliotecas, laboratorios y computadoras en red Profesores corazón del aprendizaje elemento clave en el aprendizaje medios que facilitan la relación entre alumnos y profesores
  • 12. • Maestro • Estrado • Clase magistral • Proveedor de conocimiento • Dominio disciplinar • Instructor • Autocrático 12 Transformación del docente • Facilitador • Al lado del alumno • Guía del proceso • Administrador o gestor del conocimiento • Diversidad conceptual • Jefe del equipo • Democrático Oportunidades
  • 13. • Aprendizaje individual • Espectador • Reactivo • Dependencia • Temporal • Aprendizaje grupal • Participante • Proactivo • Independencia • Toda la vida 13 Transformación del estudianteOportunidades
  • 14. 14 • Autoestudio • Autoprendizaje • Investigación • Experimentación • Trabajo en equipo • Solución de problemas • Basado en evidencia • Organización de un servicio Modelo educativo para la virtualidadOportunidades
  • 15. “Ninguna sociedad actual es superior a sus universidades…” Miguel Casas Universidad Nacional Abierta, Universidad del Zulia (Venezuela) En conclusión: 15