SlideShare una empresa de Scribd logo
PLATAFORMA BACHILLERATO VIRTUAL CURSO: COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS ALUMNO:  ROSALBA SOTO RODRÍGUEZ ASESOR: ARACELI TORRES DOMÍNGUEZ CULIACÁN SINALOA, A 09 DE MAYO DE 2011.
PLATAFORMA  VIRTUAL El bachillerato Virtual de la Universidad Autónoma de Sinaloa proporciona sus servicios a través del sitio:  http://www.uasvirtual.mx/bach/  el cual está construido en Moodle. ¿QUÉ ES MOODLE? Moodle es una aplicación para crear y gestionar plataformas educativas, es decir, un espacio en donde alguna institución educativa (en este caso el Bachillerato Virtual de la UAS) gestiona recursos educativos diseñados por los profesores y permite el acceso a esos recursos a los estudiantes de dicho programa educativo; además de que permite la comunicación entre profesores y estudiantes. CURSOS EN MOODLE Los cursos son la parte más importante de la estructura de Moodle, son creados por los administradores del sitio y son dirigidos por los profesores del curso.
DESCRIPCIÓN DE LA INTERFAZ DE UN CURSO La interfaz de un curso se compone de cuatro zonas: cabecera, columna central, columnas izquierda y derecha, y pie de página . CABECERA: Ésta zona contiene el Escudo de la Institución (UAS), el nombre del sitio (Bachillerato UAS Virtual), así como el logotipo de la Dirección General de Escuelas Preparatorias, la información de registro (con hipervínculo al perfil personal), un enlace para salir del sistema, la barra de navegación y una serie de pestañas que permiten el acceso rápido a las siguientes secciones: Inicio, Propedéutico, Cursos, Novedades y Entrar.
COLUMNA  CENTRAL: Esta parte contiene los elementos propios del curso: normalmente vínculos a diferentes recursos y actividades. Aparecen una serie de enlaces de texto identificados por iconos que te permiten acceder a cada uno de los elementos didácticos (recursos, actividades, etc.,) que el profesor diseñador haya dispuesto. COLUMNAS IZQUIERDA Y DERECHA: En estas columnas se encuentran los bloques que Moodle pone a disposición de los profesores diseñadores. Cada curso puede configurarse de manera independiente, además estos bloques pueden situarse indistintamente en una columna o en otra y en cualquier posición dentro de cada columna. PIE DE PÁGINA Esta zona muestra cómo te has autentificado (nombre y apellido) permite salir del sistema.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
d) Para abandonar un curso sólo tienes que dar clic sobre cualquiera de los dos enlaces “Salir”, ya sea el que se ubica en la cabecera o bien en el que se encuentra en el pie de página. e) El editor de Moodle te permitirá cambiar el tipo de letra, formatos, idioma, subrayado, negrita, cursiva, tachado, subíndice, superíndice, hacer y deshacer, insertar imágenes, tablas, agregar smyles, sangrías, en fin lo que puedes hacer habitualmente en cualquier editor. f) Conjunto de pest a ñas que te permiten moverte libremente a cualquiera de las secciones indicadas
BLOQUES DE MOODLE Los bloques de Moodle se sitúan en las columnas laterales de la interfaz del curso. Existen varios tipos de bloques con diversas funcionalidades: Informar, controlar, gestionar, etc. A continuación se describen cada uno de ellos: MENÚ PERSONAS Al dar clic sobre el link participantes se visualizará una lista que muestra todos los usuarios admitidos en el curso (alumnos y profesores). Al dar clic sobre el nombre de alguno de ellos se visualizará su perfil de usuario . ACTIVIDADES El bloque actividades muestra todas las categorías de recursos y actividades que el profesor va a utilizar en el curso. Este bloque se puede utilizar para navegar en forma rápida por los diferentes tipos de actividades, independientemente del tema o sección en las que se encuentren.
BUSCAR EN LOS FOROS Este bloque permite buscar entre los mensajes publicados en los foros de un curso la información tecleada en el cuadro de texto del bloque. ADMINISTRACIÓN Se puede tener acceso a las calificaciones de cada una de las actividades de los usuarios del  curso. CURSOS Este bloque muestra un listado de todos los cursos en los que el alumno se encuentra matriculado y se puede utilizar para moverse rápidamente entre ellos.
NOVEDADES La función de éste bloque es mantenerte informado ya que este foro suele utilizarse  para el desarrollo del curso. Por ejemplo, recordatorios sobre entrega de determinados trabajos o publicación de calificaciones. EVENTOS PRÓXIMOS Este bloque te indica la proximidad de un evento, ya sea un evento global, de curso o de usuario. Está directamente relacionado con el calendario. Puede contener varios enlaces que llevan a la propia actividad que genera el evento, a la vista de Eventos próximos y un enlace para introducir un Nuevo Evento. ACTIVIDAD RECIENTE Muestra de forma abreviada los acontecimientos producidos en el curso desde la última visita. Se  puede utilizar para tener una visión rápida del desarrollo del trabajo realizado por los usuarios.
USUARIOS EN LINEA Muestra los usuarios que se han conectado en un período de tiempo fijado por el Administrador (por defecto 5 minutos). CALENDARIO Este bloque muestra un calendario que presenta eventos globales, de curso, de grupo y de usuario.  Se colocan automáticamente en el calendario todas lasa actividades con fecha límite.
SUMARIO DEL CURSO Este bloque muestra el texto introducido en el resumen (informe) del curso.
RECURSOS Y ACTIVIDADES En esta sección se describen cada uno de los recursos o actividades que se pueden encontrar en los cursos del Bachillerato Virtual con algunas de las  ventajas y desventajas que presentan al momento de usarlos: CUESTIONARIOS: Por medio de este curso se presenta un examen en línea. Se puede acceder a ellos siempre y cuando se encuentren disponibles ya que pueden estar restringidos a fechas y horarios límites de acceso. VENTAJAS:  Una excelente forma de evaluación. DESVENTAJAS:  Podrían no abarcar en su evaluación el 100% de los conocimientos ofrecidos en el curso.
LECCIÓN Presenta una serie de páginas a estudiar así como una colección de preguntas. Su exploración se puede realizar en diferentes sesiones, pudiendo continuar la lectura en donde se había dejado o iniciarla nuevamente. Ejemplo de una página que forma parte de una lección: VENTAJAS :  Al ofrecer preguntas para responder a lo largo de la lectura, te da la oportunidad de reforzar los conocimientos aprendidos. DESVENTAJAS : Es poco entretenida para quien no tenga el hábito de la lectura.
GLOSARIO: Es un listado de términos o conceptos con sus correspondientes definiciones y explicaciones, a modo de enciclopedia o diccionario. A continuación se muestra una pantalla con un ejemplo de construcción colectiva de un glosario: Las entradas al glosario pueden ser evaluables, ya sea por el profesor o por otros estudiantes (dependiendo de cómo se haya configurado). VENTAJAS : Es útil para comprender mejor la lectura en cuestión. DESVENTAJAS: La información que contiene puede no ser suficiente para aclarar las dudas presentadas durante la realización de la lectura.
TAREAS Se trata de cualquier actividad o trabajo evaluable, normalmente se tendrán que preparar en formato electrónico (documento de texto, presentación electrónica, imagen gráfica, video, etc.) y remitirlo subiéndolo al servidor. Los documentos quedan almacenados para su posterior evaluación a la que podrá añadirse un comentario que llegará de forma independiente al correo electrónico del usuario. Existen cuatro tipos de tareas: ACTIVIDAD NO EN LINEA Tarea que se realiza fuera de la plataforma. SUBIR UN SOLO ARCHIVO Permite subir un archivo de cualquier tipo. TEXTO EN LINEA Permite hacer uso del editor de textos para escribir directamente el trabajo solicitado.  SUBIDA AVANZADA DE ARCHIVOS: Permite subir tantos archivos como permita el rango marcado por el asesor VENTAJAS: Permiten adquirir y reforzar los conocimientos necesarios para concluir con éxito los cursos. DESVENTAJAS:  Requieren tiempo y esfuerzo para realizarlas.
FOROS Son una de las herramientas de comunicación asíncrona mas importantes dentro de los cursos de Moodle. Permiten la comunicación de los participantes desde cualquier lugar en el que esté disponible una conexión a internet sin que éstos tengan que estar dentro del sistema al mismo tiempo, por ello se clasifican como herramienta asíncrona. Se accede a ellos por las mismas dos vías que se han especificado con anterioridad para el resto de tareas (por medio del bloque Actividades o bien por los enlaces que aparecen en el bloque central o diagrama de tareas y recursos). De cualquiera de las dos formas aparecerá una pantalla similar a la siguiente: VENTAJAS : Se pueden resolver dudas en conjunto con la información aportada por los participantes. DESVENTAJAS: La diversidad en las formas de pensar en ocasiones genera conflictos entre los participantes.
WIKI Es la abreviatura de “Wiki Wiki” palabra en hawaiano que significa rápido, la cual es una página web editable en la cual el usuario puede hacer modificaciones. El principio básico de una wiki es construir sitios compartidos y de colaboración, es decir, todos pueden aportar un nuevo contenido al sitio. Al ingresar a una wiki se mostrará la siguiente pantalla: VENTAJAS : El usuario tiene la opción de contribuir a ampliar la información presentada en el sitio. DESVENTAJAS: Podría haber errores en la información aportada por los participantes.
CHATS Es un canal de comunicación síncrona, es decir, este módulo permite intercambiar información entre los usuarios mientras están conectados a dicha herramienta. Permite la conversación escrita entre varios participantes, ya sea interactuando grupalmente o persona a persona. Al iniciar el uso de alguno de los chats, aparecerá lo siguiente: VENTAJAS: Comunicación en tiempo actual. DESVENTAJAS: Mal utilizado puede dar lugar a engaños o malos entendidos.
MENSAJES La mensajería instantánea es otra de las herramientas de Moodle, permite intercambiar mensajes entre los usuarios del sistema sin necesidad de utilizar el correo electrónico. VENTAJAS: Es útil para estar en contacto con otros usuarios. DESVENTAJAS: Al igual que el chat, siendo mal utilizados pueden ser herramienta para molestar a los demás usuarios.
BIBLIOGRAFÍA Texto: TUTORIAL Plataforma Bachillerato Virtual  Universidad Autónoma de Sinaloa Autores:  L.I. Araceli Torres Domínguez L.I. Mireya Guadalupe Sánchez Santos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación plataforma virtual
Presentación plataforma virtualPresentación plataforma virtual
Presentación plataforma virtualJuany6505
 
P1 zaidaguerrero
P1 zaidaguerreroP1 zaidaguerrero
P1 zaidaguerreroshuwa
 
Presentación de la plataforma virtual brenda reyes
Presentación de la plataforma virtual brenda reyesPresentación de la plataforma virtual brenda reyes
Presentación de la plataforma virtual brenda reyes
brenda0107
 
Estructura de la plataforma
Estructura de la plataformaEstructura de la plataforma
Estructura de la plataformaadelinameza
 
P1 raquelchavez
P1 raquelchavezP1 raquelchavez
P1 raquelchavez
raquel.chavez
 
P1guadalupelopez
P1guadalupelopezP1guadalupelopez
P1guadalupelopez
mayanireforma
 
P1 ricardobailon
P1 ricardobailonP1 ricardobailon
P1 ricardobailonricardouas
 
moodle
moodlemoodle
moodle
jooc87
 
P1isaacgarcia
P1isaacgarciaP1isaacgarcia
P1isaacgarcia
alexSaboria
 
P1nadiazayas
P1nadiazayasP1nadiazayas
P1nadiazayasnavizaca
 
Tarea 1 diapositivas
Tarea 1 diapositivasTarea 1 diapositivas
Tarea 1 diapositivas
SergioCardenas_4
 
P1 maribeldelacandelariaojedaangulo
P1 maribeldelacandelariaojedaanguloP1 maribeldelacandelariaojedaangulo
P1 maribeldelacandelariaojedaangulo
Maribel de la Candelaria Ojeda Angulo
 
P1 jaimenajar
P1 jaimenajarP1 jaimenajar
P1 jaimenajarjimmykoy
 

La actualidad más candente (15)

Presentación plataforma virtual
Presentación plataforma virtualPresentación plataforma virtual
Presentación plataforma virtual
 
P1 zaidaguerrero
P1 zaidaguerreroP1 zaidaguerrero
P1 zaidaguerrero
 
Presentación de la plataforma virtual brenda reyes
Presentación de la plataforma virtual brenda reyesPresentación de la plataforma virtual brenda reyes
Presentación de la plataforma virtual brenda reyes
 
Estructura de la plataforma
Estructura de la plataformaEstructura de la plataforma
Estructura de la plataforma
 
P1 raquelchavez
P1 raquelchavezP1 raquelchavez
P1 raquelchavez
 
P1guadalupelopez
P1guadalupelopezP1guadalupelopez
P1guadalupelopez
 
P1 lizeth meza
P1 lizeth mezaP1 lizeth meza
P1 lizeth meza
 
P1 ricardobailon
P1 ricardobailonP1 ricardobailon
P1 ricardobailon
 
moodle
moodlemoodle
moodle
 
P1isaacgarcia
P1isaacgarciaP1isaacgarcia
P1isaacgarcia
 
P1nadiazayas
P1nadiazayasP1nadiazayas
P1nadiazayas
 
P1 isaacgarcia
P1 isaacgarciaP1 isaacgarcia
P1 isaacgarcia
 
Tarea 1 diapositivas
Tarea 1 diapositivasTarea 1 diapositivas
Tarea 1 diapositivas
 
P1 maribeldelacandelariaojedaangulo
P1 maribeldelacandelariaojedaanguloP1 maribeldelacandelariaojedaangulo
P1 maribeldelacandelariaojedaangulo
 
P1 jaimenajar
P1 jaimenajarP1 jaimenajar
P1 jaimenajar
 

Destacado

Estructura pedagógica de un curso en línea
Estructura pedagógica de un curso en líneaEstructura pedagógica de un curso en línea
Estructura pedagógica de un curso en líneaMariella Azzato
 
Estructura de un curso en línea informatica
Estructura de un curso  en línea   informaticaEstructura de un curso  en línea   informatica
Estructura de un curso en línea informaticaIsa_715
 
Curso en linea
Curso en lineaCurso en linea
Curso en linea
Wilalfredo1
 
Estructura pedagógica de mi curso en línea
Estructura pedagógica de mi curso en líneaEstructura pedagógica de mi curso en línea
Estructura pedagógica de mi curso en línea
Mariella Azzato
 
Cursos En Linea Nuevo Paradigma
Cursos En Linea Nuevo ParadigmaCursos En Linea Nuevo Paradigma
Cursos En Linea Nuevo Paradigma
Carmen Maldonado
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del cursoDiana De León
 
Evaluacion de cursos en linea
Evaluacion de cursos en lineaEvaluacion de cursos en linea
Evaluacion de cursos en linea
Ileana Villanueva Medina
 
Estructura del Aula Virtual
Estructura del Aula VirtualEstructura del Aula Virtual
Estructura del Aula Virtual
Edison Arturo Suárez Guzmán
 
Diseño de cursos on_line
Diseño de cursos on_lineDiseño de cursos on_line
Diseño de cursos on_line
didacticaylastics
 

Destacado (11)

Estructura pedagógica de un curso en línea
Estructura pedagógica de un curso en líneaEstructura pedagógica de un curso en línea
Estructura pedagógica de un curso en línea
 
Arquitectura de cursos en línea
Arquitectura de cursos en líneaArquitectura de cursos en línea
Arquitectura de cursos en línea
 
Curso en linea
Curso en lineaCurso en linea
Curso en linea
 
Estructura de un curso en línea informatica
Estructura de un curso  en línea   informaticaEstructura de un curso  en línea   informatica
Estructura de un curso en línea informatica
 
Curso en linea
Curso en lineaCurso en linea
Curso en linea
 
Estructura pedagógica de mi curso en línea
Estructura pedagógica de mi curso en líneaEstructura pedagógica de mi curso en línea
Estructura pedagógica de mi curso en línea
 
Cursos En Linea Nuevo Paradigma
Cursos En Linea Nuevo ParadigmaCursos En Linea Nuevo Paradigma
Cursos En Linea Nuevo Paradigma
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
 
Evaluacion de cursos en linea
Evaluacion de cursos en lineaEvaluacion de cursos en linea
Evaluacion de cursos en linea
 
Estructura del Aula Virtual
Estructura del Aula VirtualEstructura del Aula Virtual
Estructura del Aula Virtual
 
Diseño de cursos on_line
Diseño de cursos on_lineDiseño de cursos on_line
Diseño de cursos on_line
 

Similar a Presentación Estructura de la Plataforma

Presentacion plataforma virtual_ramona_cervantes_lerma
Presentacion plataforma virtual_ramona_cervantes_lermaPresentacion plataforma virtual_ramona_cervantes_lerma
Presentacion plataforma virtual_ramona_cervantes_lerma
Ramoncita Cervantes
 
P1 mariamanuelamadridgarcia
P1 mariamanuelamadridgarciaP1 mariamanuelamadridgarcia
P1 mariamanuelamadridgarcia
nelymadrid
 
P1 mariamanuelamadridgarcia
P1 mariamanuelamadridgarciaP1 mariamanuelamadridgarcia
P1 mariamanuelamadridgarcia
nelymadrid
 
P1 ricardobailon
P1 ricardobailonP1 ricardobailon
P1 ricardobailon
ricardouas
 
P1 ricardobailon
P1 ricardobailonP1 ricardobailon
P1 ricardobailon
ricardouas
 
P1 marco duran
P1 marco duranP1 marco duran
P1 marco duranMarcoA1979
 
Descripcion de la pantalla principal de moodle
Descripcion de la pantalla principal de moodleDescripcion de la pantalla principal de moodle
Descripcion de la pantalla principal de moodleturkolr
 
P1 geovanirivera
P1 geovaniriveraP1 geovanirivera
P1 geovanirivera
giocln
 
P1 nadia cabanillas
P1 nadia cabanillasP1 nadia cabanillas
P1 nadia cabanillasEDSTER
 
P1 salimhagamez
P1 salimhagamezP1 salimhagamez
P1 salimhagamez
Salimha
 
P1 salimhagamez
P1 salimhagamezP1 salimhagamez
P1 salimhagamezsallygam
 
P1yolandaanistro
P1yolandaanistroP1yolandaanistro
P1yolandaanistro
mariayolanda2011
 
P1CesarGarcia
P1CesarGarciaP1CesarGarcia
P1CesarGarcia
Cezar PsychedeliiCk
 
P1CesarGarcia
P1CesarGarciaP1CesarGarcia
P1CesarGarcia
Cezar PsychedeliiCk
 

Similar a Presentación Estructura de la Plataforma (18)

Presentacion plataforma virtual_ramona_cervantes_lerma
Presentacion plataforma virtual_ramona_cervantes_lermaPresentacion plataforma virtual_ramona_cervantes_lerma
Presentacion plataforma virtual_ramona_cervantes_lerma
 
P1 mariamanuelamadridgarcia
P1 mariamanuelamadridgarciaP1 mariamanuelamadridgarcia
P1 mariamanuelamadridgarcia
 
P1 mariamanuelamadridgarcia
P1 mariamanuelamadridgarciaP1 mariamanuelamadridgarcia
P1 mariamanuelamadridgarcia
 
P1 ricardobailon
P1 ricardobailonP1 ricardobailon
P1 ricardobailon
 
P1 ricardobailon
P1 ricardobailonP1 ricardobailon
P1 ricardobailon
 
P1guadalupelopez
P1guadalupelopezP1guadalupelopez
P1guadalupelopez
 
P1 eduardocruz
P1 eduardocruzP1 eduardocruz
P1 eduardocruz
 
P1 marco duran
P1 marco duranP1 marco duran
P1 marco duran
 
P1guillermina díaz i.
P1guillermina díaz i.P1guillermina díaz i.
P1guillermina díaz i.
 
Descripcion de la pantalla principal de moodle
Descripcion de la pantalla principal de moodleDescripcion de la pantalla principal de moodle
Descripcion de la pantalla principal de moodle
 
P1 geovanirivera
P1 geovaniriveraP1 geovanirivera
P1 geovanirivera
 
P1 rocioplanell
P1 rocioplanellP1 rocioplanell
P1 rocioplanell
 
P1 nadia cabanillas
P1 nadia cabanillasP1 nadia cabanillas
P1 nadia cabanillas
 
P1 salimhagamez
P1 salimhagamezP1 salimhagamez
P1 salimhagamez
 
P1 salimhagamez
P1 salimhagamezP1 salimhagamez
P1 salimhagamez
 
P1yolandaanistro
P1yolandaanistroP1yolandaanistro
P1yolandaanistro
 
P1CesarGarcia
P1CesarGarciaP1CesarGarcia
P1CesarGarcia
 
P1CesarGarcia
P1CesarGarciaP1CesarGarcia
P1CesarGarcia
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Presentación Estructura de la Plataforma

  • 1. PLATAFORMA BACHILLERATO VIRTUAL CURSO: COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS ALUMNO: ROSALBA SOTO RODRÍGUEZ ASESOR: ARACELI TORRES DOMÍNGUEZ CULIACÁN SINALOA, A 09 DE MAYO DE 2011.
  • 2. PLATAFORMA VIRTUAL El bachillerato Virtual de la Universidad Autónoma de Sinaloa proporciona sus servicios a través del sitio: http://www.uasvirtual.mx/bach/ el cual está construido en Moodle. ¿QUÉ ES MOODLE? Moodle es una aplicación para crear y gestionar plataformas educativas, es decir, un espacio en donde alguna institución educativa (en este caso el Bachillerato Virtual de la UAS) gestiona recursos educativos diseñados por los profesores y permite el acceso a esos recursos a los estudiantes de dicho programa educativo; además de que permite la comunicación entre profesores y estudiantes. CURSOS EN MOODLE Los cursos son la parte más importante de la estructura de Moodle, son creados por los administradores del sitio y son dirigidos por los profesores del curso.
  • 3. DESCRIPCIÓN DE LA INTERFAZ DE UN CURSO La interfaz de un curso se compone de cuatro zonas: cabecera, columna central, columnas izquierda y derecha, y pie de página . CABECERA: Ésta zona contiene el Escudo de la Institución (UAS), el nombre del sitio (Bachillerato UAS Virtual), así como el logotipo de la Dirección General de Escuelas Preparatorias, la información de registro (con hipervínculo al perfil personal), un enlace para salir del sistema, la barra de navegación y una serie de pestañas que permiten el acceso rápido a las siguientes secciones: Inicio, Propedéutico, Cursos, Novedades y Entrar.
  • 4. COLUMNA CENTRAL: Esta parte contiene los elementos propios del curso: normalmente vínculos a diferentes recursos y actividades. Aparecen una serie de enlaces de texto identificados por iconos que te permiten acceder a cada uno de los elementos didácticos (recursos, actividades, etc.,) que el profesor diseñador haya dispuesto. COLUMNAS IZQUIERDA Y DERECHA: En estas columnas se encuentran los bloques que Moodle pone a disposición de los profesores diseñadores. Cada curso puede configurarse de manera independiente, además estos bloques pueden situarse indistintamente en una columna o en otra y en cualquier posición dentro de cada columna. PIE DE PÁGINA Esta zona muestra cómo te has autentificado (nombre y apellido) permite salir del sistema.
  • 5.
  • 6. d) Para abandonar un curso sólo tienes que dar clic sobre cualquiera de los dos enlaces “Salir”, ya sea el que se ubica en la cabecera o bien en el que se encuentra en el pie de página. e) El editor de Moodle te permitirá cambiar el tipo de letra, formatos, idioma, subrayado, negrita, cursiva, tachado, subíndice, superíndice, hacer y deshacer, insertar imágenes, tablas, agregar smyles, sangrías, en fin lo que puedes hacer habitualmente en cualquier editor. f) Conjunto de pest a ñas que te permiten moverte libremente a cualquiera de las secciones indicadas
  • 7. BLOQUES DE MOODLE Los bloques de Moodle se sitúan en las columnas laterales de la interfaz del curso. Existen varios tipos de bloques con diversas funcionalidades: Informar, controlar, gestionar, etc. A continuación se describen cada uno de ellos: MENÚ PERSONAS Al dar clic sobre el link participantes se visualizará una lista que muestra todos los usuarios admitidos en el curso (alumnos y profesores). Al dar clic sobre el nombre de alguno de ellos se visualizará su perfil de usuario . ACTIVIDADES El bloque actividades muestra todas las categorías de recursos y actividades que el profesor va a utilizar en el curso. Este bloque se puede utilizar para navegar en forma rápida por los diferentes tipos de actividades, independientemente del tema o sección en las que se encuentren.
  • 8. BUSCAR EN LOS FOROS Este bloque permite buscar entre los mensajes publicados en los foros de un curso la información tecleada en el cuadro de texto del bloque. ADMINISTRACIÓN Se puede tener acceso a las calificaciones de cada una de las actividades de los usuarios del curso. CURSOS Este bloque muestra un listado de todos los cursos en los que el alumno se encuentra matriculado y se puede utilizar para moverse rápidamente entre ellos.
  • 9. NOVEDADES La función de éste bloque es mantenerte informado ya que este foro suele utilizarse para el desarrollo del curso. Por ejemplo, recordatorios sobre entrega de determinados trabajos o publicación de calificaciones. EVENTOS PRÓXIMOS Este bloque te indica la proximidad de un evento, ya sea un evento global, de curso o de usuario. Está directamente relacionado con el calendario. Puede contener varios enlaces que llevan a la propia actividad que genera el evento, a la vista de Eventos próximos y un enlace para introducir un Nuevo Evento. ACTIVIDAD RECIENTE Muestra de forma abreviada los acontecimientos producidos en el curso desde la última visita. Se puede utilizar para tener una visión rápida del desarrollo del trabajo realizado por los usuarios.
  • 10. USUARIOS EN LINEA Muestra los usuarios que se han conectado en un período de tiempo fijado por el Administrador (por defecto 5 minutos). CALENDARIO Este bloque muestra un calendario que presenta eventos globales, de curso, de grupo y de usuario. Se colocan automáticamente en el calendario todas lasa actividades con fecha límite.
  • 11. SUMARIO DEL CURSO Este bloque muestra el texto introducido en el resumen (informe) del curso.
  • 12. RECURSOS Y ACTIVIDADES En esta sección se describen cada uno de los recursos o actividades que se pueden encontrar en los cursos del Bachillerato Virtual con algunas de las ventajas y desventajas que presentan al momento de usarlos: CUESTIONARIOS: Por medio de este curso se presenta un examen en línea. Se puede acceder a ellos siempre y cuando se encuentren disponibles ya que pueden estar restringidos a fechas y horarios límites de acceso. VENTAJAS: Una excelente forma de evaluación. DESVENTAJAS: Podrían no abarcar en su evaluación el 100% de los conocimientos ofrecidos en el curso.
  • 13. LECCIÓN Presenta una serie de páginas a estudiar así como una colección de preguntas. Su exploración se puede realizar en diferentes sesiones, pudiendo continuar la lectura en donde se había dejado o iniciarla nuevamente. Ejemplo de una página que forma parte de una lección: VENTAJAS : Al ofrecer preguntas para responder a lo largo de la lectura, te da la oportunidad de reforzar los conocimientos aprendidos. DESVENTAJAS : Es poco entretenida para quien no tenga el hábito de la lectura.
  • 14. GLOSARIO: Es un listado de términos o conceptos con sus correspondientes definiciones y explicaciones, a modo de enciclopedia o diccionario. A continuación se muestra una pantalla con un ejemplo de construcción colectiva de un glosario: Las entradas al glosario pueden ser evaluables, ya sea por el profesor o por otros estudiantes (dependiendo de cómo se haya configurado). VENTAJAS : Es útil para comprender mejor la lectura en cuestión. DESVENTAJAS: La información que contiene puede no ser suficiente para aclarar las dudas presentadas durante la realización de la lectura.
  • 15. TAREAS Se trata de cualquier actividad o trabajo evaluable, normalmente se tendrán que preparar en formato electrónico (documento de texto, presentación electrónica, imagen gráfica, video, etc.) y remitirlo subiéndolo al servidor. Los documentos quedan almacenados para su posterior evaluación a la que podrá añadirse un comentario que llegará de forma independiente al correo electrónico del usuario. Existen cuatro tipos de tareas: ACTIVIDAD NO EN LINEA Tarea que se realiza fuera de la plataforma. SUBIR UN SOLO ARCHIVO Permite subir un archivo de cualquier tipo. TEXTO EN LINEA Permite hacer uso del editor de textos para escribir directamente el trabajo solicitado. SUBIDA AVANZADA DE ARCHIVOS: Permite subir tantos archivos como permita el rango marcado por el asesor VENTAJAS: Permiten adquirir y reforzar los conocimientos necesarios para concluir con éxito los cursos. DESVENTAJAS: Requieren tiempo y esfuerzo para realizarlas.
  • 16. FOROS Son una de las herramientas de comunicación asíncrona mas importantes dentro de los cursos de Moodle. Permiten la comunicación de los participantes desde cualquier lugar en el que esté disponible una conexión a internet sin que éstos tengan que estar dentro del sistema al mismo tiempo, por ello se clasifican como herramienta asíncrona. Se accede a ellos por las mismas dos vías que se han especificado con anterioridad para el resto de tareas (por medio del bloque Actividades o bien por los enlaces que aparecen en el bloque central o diagrama de tareas y recursos). De cualquiera de las dos formas aparecerá una pantalla similar a la siguiente: VENTAJAS : Se pueden resolver dudas en conjunto con la información aportada por los participantes. DESVENTAJAS: La diversidad en las formas de pensar en ocasiones genera conflictos entre los participantes.
  • 17. WIKI Es la abreviatura de “Wiki Wiki” palabra en hawaiano que significa rápido, la cual es una página web editable en la cual el usuario puede hacer modificaciones. El principio básico de una wiki es construir sitios compartidos y de colaboración, es decir, todos pueden aportar un nuevo contenido al sitio. Al ingresar a una wiki se mostrará la siguiente pantalla: VENTAJAS : El usuario tiene la opción de contribuir a ampliar la información presentada en el sitio. DESVENTAJAS: Podría haber errores en la información aportada por los participantes.
  • 18. CHATS Es un canal de comunicación síncrona, es decir, este módulo permite intercambiar información entre los usuarios mientras están conectados a dicha herramienta. Permite la conversación escrita entre varios participantes, ya sea interactuando grupalmente o persona a persona. Al iniciar el uso de alguno de los chats, aparecerá lo siguiente: VENTAJAS: Comunicación en tiempo actual. DESVENTAJAS: Mal utilizado puede dar lugar a engaños o malos entendidos.
  • 19. MENSAJES La mensajería instantánea es otra de las herramientas de Moodle, permite intercambiar mensajes entre los usuarios del sistema sin necesidad de utilizar el correo electrónico. VENTAJAS: Es útil para estar en contacto con otros usuarios. DESVENTAJAS: Al igual que el chat, siendo mal utilizados pueden ser herramienta para molestar a los demás usuarios.
  • 20. BIBLIOGRAFÍA Texto: TUTORIAL Plataforma Bachillerato Virtual Universidad Autónoma de Sinaloa Autores: L.I. Araceli Torres Domínguez L.I. Mireya Guadalupe Sánchez Santos