SlideShare una empresa de Scribd logo
•   El Bachillerato Virtual de la Universidad autónoma de Sinaloa proporciona sus servicios a
    través del sitio http://www.prepauasvirtual.net/bach el cuál esta construido en moodle.




    Ventajas: Tener todo nada más con solo dar los clic a los que se necesita
    Desventajas: Que a veces se desaprovechamos.
Que es Moodle? Es una aplicación para crear y gestionar plataformas educativas, (en este caso
Bachillerato Virtual de la UAS)
para Acceder al Campus Virtual se recomienda la utilización de los navegadores Mozilla Firefox
o Seamonkey, en la barra de direcciones escribe http://www.prepauasvirtual.net/bach y se
mostrara la sig. pantalla_:




Ventajas: Es el acceso al Campus Virtual para todas las actividades.
Desventaja:
Es una breve información acerca de cada participante (profesor o alumno). En
                                 especifico.




Curso en Moodle: Los cursos son la pare más importante de la estructura de
Moodle, son creados por los administradores del sitio y dirigidos por los profesores del curso.
Para que el alumno, dado de alta en el Bachillerato virtual, pueda acceder a un curso deberá
estar matriculado en él.
La Interfaz de un curso se compone de cuatro
 zonas:
 •    Cabecera
 • Columna Central,
 • Columnas izquierda y derecha
 • Pie de página.
Ventajas: Nos explica explícitamente como movernos en la página
Desventaja:


a) Todos los textos remarcados en azul son enlaces, lo que permite desplegar nuevas páginas si
   se da clic sobre ellos.
b) En cualquiera de los menús a dar clic sobre ellos ◘, se reduce dicho menú antes de reducir
   se puede ver de la sig. Manera:

                                                 Ventajas: esto nos ayuda a desplegar nvas.
                                                 Páginas.
Ventajas: Nos describe cada uno de los iconos
Desventajas:
Menú Personas.
           Personas


Si das un clic sobre el link participantes visualizaras una lista que muestra todos los usuarios
admitidos en el curso (alumnos y profesores).
           Actividades
El bloque actividades muestra todas las categorías de recursos y actividades que el profesor va a
utilizar en el curso.




          Buscar en los Foros
Este bloque permite buscar entre los mensajes publicados en los foros de un curso la
información tecleada en el cuadro de texto del bloque.
Administración



Tal y como se visualiza se puede tener el acceso a las calificaciones de cada una de tus
actividades del curso, al dar clic en este link aparecera una ventana semejante a la que se
muestra a continuación.




 Cursos
Este bloque muestra un listado de todos los cursos en los que te encuentras matriculado y
puedes utilizarlo para moverte rápidamente entre ellos.



 Debajo de esta lista aparece el vínculo todos los cursos … que lleva a una página en donde se
 muestran todos los cursos
Novedades
                       El bloque novedades presenta los encabezados de las últimas noticias o
                       mensajes publicados por el asesor (a).
                       La función de este bloque es mantenerte informado ya que este foro
                       suele utilizarse par publicar todas aquellas noticias o instrucciones
                       importantes para el desarrollo del curso, por ejemplo: recordatorios
                       sobre entrega de determinados trabajos o publicación de calificaciones.

     Eventos Próximos
Este bloque te indica la proximidad de un evento, ya sea global de curso o de
usuario. Toda actividad de moodle con fecha limite genera un evento
automáticamente en el calendario
                              Actividad reciente

                           Muestra de una forma abreviada los acontecimientos producidos
                           en el curso desde la última visita. Lo puedes utilizar para tener una
                           visión rápida del desarrollo del trabajo realizado, tanto por ti como
                           por tus compañeros
Usuarios en Línea

                                    Muestra los usuarios que se han conectado en un período de
                                    tiempo fijado por el administrador.


     Calendario

  Este bloque muestra los calendarios que nos muestra los siguientes tipos de eventos:

  •Eventos globales: Son las fechas importantes para todo el sitio, visibles para los grupos y
  publicados por el administrador

. •Eventos de Curso: se trata de fechas importantes para los estudiantes matriculados en un
  curso especifico, los cuales son publicados por los asesores.

  •Eventos de Grupo: similares a los anteriores, pero en este caso sólo afecta a un determinado
  grupo dentro de un curso.


  •Eventos de Usuario: Son       fechas importantes para cada usuario particular. Son eventos
  creados por el mismo usuario y que solo son visibles para él.
Sumario del curso




Este bloque muestra el texto introducido en el resumen (informe) del curso
En esta sección se describen cada uno de los recursos y actividades que puedes
  encontrar en los cursos del Bachillerato Virtual UAS.




       Cuestionario

 Por medio de este cuestionario se presenta un examen en línea, es decir se presentan una
 serie de preguntas evaluativas.

Para que accedas a los cuestionarios lo puedes realizar por dos vías:
  a).- Mediante el menú de actividades de la página principal del curso

   b).- A través del enlace que aparece en el diagrama de tareas por bloque
Lección


 Presenta una serie de páginas a estudiar así como una colección de preguntas. La
 exploración de una lección la puedes realizar en diferentes sesiones permitiéndote elegir
 continuar en donde la habías dejado o iniciar nuevamente


Para ingresar a una lección tienes las mismas dos opciones que se explicaron para los
cuestionarios:
a).- mediante el menú de actividades.
b).- a través del enlace correspondiente en el diagrama de actividades por bloques.

Glosario
Un glosario es un listado de términos, conceptos… con sus correspondientes definiciones
y explicaciones, a modo de enciclopedia o diccionario.

Una parte de los conocimientos que se adquieren en el proceso de aprendizaje de
cualquier materia vienen dados por el vocabulario asociado a la misma.
Tareas



Se trata de cualquier actividad o trabajo evaluable, normalmente las tendrás que preparar en
formato electrónico(documento de texto en presentación electrónica., imagen
gráfica, video, etc.) y remitirlo subiéndolo al servidor. Los documentos quedan almacenado
para su posterior evaluación a la que podrá añadirse un comentario que te llegará de forma
independiente mediante correo electrónico.


Una parte de los conocimientos que se adquieren en el proceso de aprendizaje de cualquier
materia vienen dados por el vocabulario asociado a la misma.


 Existen cuatro tipos de tareas.

 Actividad no en línea: Tarea que se realiza fuera de la plataforma (en alguna lectura
 manipulando algún otro programa, etc).
Subir un solo archivo: en este caso te permite subir un archivo de cualquier tipo, el cual podría
ser un documento realizado con un procesador de textos, o una imagen , un video.
Texto en línea: Te permite hacer uso del editor de texto para escribir directamente el trabajo
solicitado. Al seleccionar este tipo de actividad aparecerá una pantalla con las instrucciones
semejantes a la que se muestra a continuación:




Subida avanzada de archivos: te permite subir tantos archivos como te permita el rango
marcado por el asesor. Los pasos a seguir son los mismos que para Subir un archivo, solamente
que indicas uno a uno los archivos a enviar.
Foros


Los foros son una de las herramientas de comunicación asíncrona más importantes dentro de
laos cursos de Moodle. Los foros permiten la comunicación de los participantes desde cualquier
lugar en el que este disponible una conexión a internet sin que éstos tengan que estar dentro
del sistema al mismo tiempo, por ello se clasifican como herramienta asíncrona.




Un foro puede verse como una especie de cartelera electrónica donde todos los participantes
pueden colocar sus aportaciones, publicar pequeños mensajes o mantener discusiones publicas
sobre algún tema en especifico.



En todos los cursos se crea un foro de forma predeterminada, el Foro de Noticias, en el cuál se
colocan los mensajes o anuncios de carácter general (por ejemplo fechas de exámenes, horarios
de prácticas o cualquier otro aviso).
Wiki
Wiki es la abreviatura de “Wiki Wiki” palabra en hawaiano que significa rápido, la cual es una
página web editable en la cual el usuario puede hace modificaciones (agregar texto, introducir
imágenes, etc.
El principio básico de una wiki es construir sitios compartidos y de colaboración, es decir, todos
pueden aportar nuevo contenido al sitio.
             Chats

Es un canal de comunicación sincrónica, es decir este módulo permite intercambiar información
entre los usuarios mientras están conectados a dicha herramienta. Permite la conversación
escrita entre varios participantes, ya sea interactuando grupalmente o persona a persona.
Al iniciar el uso de algunos de los chats, ya sea mediante el enlace en la sección de actividades o
en el diagrama general del curso, aparecerá lo siguiente:
Mensajes
          La mensajería instantánea es otra de las herramientas de Moodle, permite
          intercambiar mensajes entre los usuarios del sistema sin necesidad de utilizar el
          correo electrónico.




La organización de los cursos del Bachillerato Virtual se desarrollará por bloques, cada uno de
los cuales tendrá una duración de una semana.

Después de la creación de un curso, su configuración y la matriculación de usuarios, éstos
podrán acceder al mismo y observar una serie de bloque diferenciados que representan las
semanas del curso. Cada uno de estos bloques contendrá, a partir del momento en el que el
profesor las añada distintos tipos de actividades que los alumnos deberán realizar para su
evaluación
Cada curso del Bachillerato Virtual abarcará un mes, lo cual quiere decir que se
conformará de cuatro bloques. A su vez cada bloque estará integrado por tres tipos de
actividades:
• Actividades Previas,
• Actividades de Desarrollo y
• Actividades de Cierre.
• A continuación se visualiza una pantalla con uno de los bloque del Curso Competencias
Tecnológicas:




Ventajas: son bastantes las ventajas pues nos indican paso a paso la actividad y explican de
manera explícita como llevarlas a cabo
Los bloques y actividades los iras visualizando paulatinamente a medida que el asesor los vaya
activando.


Tal y como ya lo sabes en estos bloques el asesor ha incluido los recursos y actividades que
revisarás durante el curso.



Antes de las secciones de actividades mencionadas, aparecen los siguientes elementos:


Página web denominada “objetivo y temas de Estudio” en la que visualizarás lo que se busca
que logres al término del bloque así como el listado de los temas que abarcará.


“Actividades de Aprendizaje” en donde encontrarás las instrucciones de lo que desarrollarás a
lo largo del bloque.


Además en la sección “Rubricas del bloque” podrás verificar las categorías en las cuales se
basará la evaluación de tus actividades.
Otra sección de elementos destacables dentro del curso está constituida por los recursos que
aparecen justo debajo de la cintilla con el nombre del curso y antes del primer bloque. Dentro de
 ellas se encuentran: Glosario General, Foro grupal de Asesoría y Sala de chat para Asesoría en
                                               Vivo.
Como su nombre lo indica , el Glosario General contiene términos básicos que se abordarán a lo
                                        largo de curso.


El Foro Grupal de Asesoría es un espacio en vivo en el cual puedes colocar tus dudas o
inquietudes a lo largo del curso las cuales pueden recibir contestación tanto del asesor como del
resto de los miembros del grupo.


La Sala de Chats para Asesoría en vivo es un espacio que tendrás a tu disposición dos veces a la
semana con dos horarios diferentes para que puedas recibir asesoría del docente a cargo del
curso de forma síncrona.



Ventajas: Tenemos todo a nuestra disposición y al horario que se nos acomode a lo cual podemos
elegir y organizar nuestros tiempos.
Desventaja: Que si nos organizamos, no aprovechamos las asesorías y son importantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación de la plataforma virtual brenda reyes
Presentación de la plataforma virtual brenda reyesPresentación de la plataforma virtual brenda reyes
Presentación de la plataforma virtual brenda reyes
brenda0107
 
P1juancarlosandrade (1)
P1juancarlosandrade (1)P1juancarlosandrade (1)
P1juancarlosandrade (1)
Juan_carlos75
 
P1isaacgarcia
P1isaacgarciaP1isaacgarcia
P1isaacgarcia
alexSaboria
 
P1 rossely de la vega
P1 rossely de la vegaP1 rossely de la vega
P1 rossely de la vega
ylessor
 
P1 isaacgarcia
P1 isaacgarciaP1 isaacgarcia
P1 isaacgarcia
cielosandoval
 
Introducción a la plataforma de aprendizaje del Campus Virtual de la Universi...
Introducción a la plataforma de aprendizaje del Campus Virtual de la Universi...Introducción a la plataforma de aprendizaje del Campus Virtual de la Universi...
Introducción a la plataforma de aprendizaje del Campus Virtual de la Universi...
Pepe
 
P1 ricardobailon
P1 ricardobailonP1 ricardobailon
P1 ricardobailon
ricardouas
 
Bloques principales de moodle d. ped. 2017
Bloques principales de moodle d. ped. 2017Bloques principales de moodle d. ped. 2017
Bloques principales de moodle d. ped. 2017
Luz Rada
 
Tareas (aula virtual Papás 2.0.)
Tareas (aula virtual Papás 2.0.)Tareas (aula virtual Papás 2.0.)
Tareas (aula virtual Papás 2.0.)
webblasdeprado
 
P1 jaimenajar
P1 jaimenajarP1 jaimenajar
P1 jaimenajar
jimmykoy
 
Plataforma virtual canvas ccesa007
Plataforma virtual canvas ccesa007Plataforma virtual canvas ccesa007
Plataforma virtual canvas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
P1 nadia cabanillas
P1 nadia cabanillasP1 nadia cabanillas
P1 nadia cabanillas
EDSTER
 
P1 yosselitibarra
P1 yosselitibarraP1 yosselitibarra
P1 yosselitibarra
YosseliteRubio
 
Edmodo ii
Edmodo iiEdmodo ii
Edmodo ii
leonardojose12
 
Explorando Moodle Tema I (continuación)
Explorando Moodle Tema I (continuación)Explorando Moodle Tema I (continuación)
Explorando Moodle Tema I (continuación)
pajesaga
 

La actualidad más candente (15)

Presentación de la plataforma virtual brenda reyes
Presentación de la plataforma virtual brenda reyesPresentación de la plataforma virtual brenda reyes
Presentación de la plataforma virtual brenda reyes
 
P1juancarlosandrade (1)
P1juancarlosandrade (1)P1juancarlosandrade (1)
P1juancarlosandrade (1)
 
P1isaacgarcia
P1isaacgarciaP1isaacgarcia
P1isaacgarcia
 
P1 rossely de la vega
P1 rossely de la vegaP1 rossely de la vega
P1 rossely de la vega
 
P1 isaacgarcia
P1 isaacgarciaP1 isaacgarcia
P1 isaacgarcia
 
Introducción a la plataforma de aprendizaje del Campus Virtual de la Universi...
Introducción a la plataforma de aprendizaje del Campus Virtual de la Universi...Introducción a la plataforma de aprendizaje del Campus Virtual de la Universi...
Introducción a la plataforma de aprendizaje del Campus Virtual de la Universi...
 
P1 ricardobailon
P1 ricardobailonP1 ricardobailon
P1 ricardobailon
 
Bloques principales de moodle d. ped. 2017
Bloques principales de moodle d. ped. 2017Bloques principales de moodle d. ped. 2017
Bloques principales de moodle d. ped. 2017
 
Tareas (aula virtual Papás 2.0.)
Tareas (aula virtual Papás 2.0.)Tareas (aula virtual Papás 2.0.)
Tareas (aula virtual Papás 2.0.)
 
P1 jaimenajar
P1 jaimenajarP1 jaimenajar
P1 jaimenajar
 
Plataforma virtual canvas ccesa007
Plataforma virtual canvas ccesa007Plataforma virtual canvas ccesa007
Plataforma virtual canvas ccesa007
 
P1 nadia cabanillas
P1 nadia cabanillasP1 nadia cabanillas
P1 nadia cabanillas
 
P1 yosselitibarra
P1 yosselitibarraP1 yosselitibarra
P1 yosselitibarra
 
Edmodo ii
Edmodo iiEdmodo ii
Edmodo ii
 
Explorando Moodle Tema I (continuación)
Explorando Moodle Tema I (continuación)Explorando Moodle Tema I (continuación)
Explorando Moodle Tema I (continuación)
 

Destacado

Asig2 lourdesbv
Asig2 lourdesbvAsig2 lourdesbv
Asig2 lourdesbv
lourdesnbv
 
UML
UMLUML
El castellano fuera del aula de clase
El castellano fuera del aula de claseEl castellano fuera del aula de clase
El castellano fuera del aula de clase
damamona
 
complejidad computacional
complejidad computacionalcomplejidad computacional
complejidad computacional
lourdesnbv
 
C:\documents and settings\equipo1\escritorio\evidencias proyecto
C:\documents and settings\equipo1\escritorio\evidencias proyectoC:\documents and settings\equipo1\escritorio\evidencias proyecto
C:\documents and settings\equipo1\escritorio\evidencias proyecto
natalia
 
Jornalizacion Fundamentos De Programacion
Jornalizacion Fundamentos De ProgramacionJornalizacion Fundamentos De Programacion
Jornalizacion Fundamentos De Programacion
Marvin Romero
 
ProgramacióLineal
ProgramacióLinealProgramacióLineal
ProgramacióLinealga9421
 
TE 1.pdf
TE 1.pdfTE 1.pdf
TE 1.pdf
Daniel Quirós
 
Tec Mixe
Tec MixeTec Mixe
Tp 1
Tp 1Tp 1
Yuri Lic.Doc. Inf.
Yuri Lic.Doc. Inf.Yuri Lic.Doc. Inf.
Yuri Lic.Doc. Inf.
yuribel
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
Eduardo Bazurto
 
Curso de capacitación en moodle alumnos
Curso de capacitación en moodle alumnosCurso de capacitación en moodle alumnos
Curso de capacitación en moodle alumnos
verol31va
 
Iv informe comite audiovisual
Iv informe comite audiovisualIv informe comite audiovisual
Iv informe comite audiovisual
Raul GR
 
Cuestionario tercero tecnico c
Cuestionario  tercero tecnico cCuestionario  tercero tecnico c
Cuestionario tercero tecnico c
96gabi
 
Análisis de las encuestas
Análisis de las encuestasAnálisis de las encuestas
Análisis de las encuestas
ecasteloc
 
Unidad 2 ejercicio paso a paso desplazamiento en el libro de trabajo
Unidad 2 ejercicio paso a paso desplazamiento en el libro de trabajoUnidad 2 ejercicio paso a paso desplazamiento en el libro de trabajo
Unidad 2 ejercicio paso a paso desplazamiento en el libro de trabajo
urielreor
 
Tp 11
Tp 11Tp 11
2011 clase19
2011 clase192011 clase19
2011 clase19
PatriciaU
 
Manual de usuario
Manual de usuarioManual de usuario
Manual de usuario
Jhoan Coello
 

Destacado (20)

Asig2 lourdesbv
Asig2 lourdesbvAsig2 lourdesbv
Asig2 lourdesbv
 
UML
UMLUML
UML
 
El castellano fuera del aula de clase
El castellano fuera del aula de claseEl castellano fuera del aula de clase
El castellano fuera del aula de clase
 
complejidad computacional
complejidad computacionalcomplejidad computacional
complejidad computacional
 
C:\documents and settings\equipo1\escritorio\evidencias proyecto
C:\documents and settings\equipo1\escritorio\evidencias proyectoC:\documents and settings\equipo1\escritorio\evidencias proyecto
C:\documents and settings\equipo1\escritorio\evidencias proyecto
 
Jornalizacion Fundamentos De Programacion
Jornalizacion Fundamentos De ProgramacionJornalizacion Fundamentos De Programacion
Jornalizacion Fundamentos De Programacion
 
ProgramacióLineal
ProgramacióLinealProgramacióLineal
ProgramacióLineal
 
TE 1.pdf
TE 1.pdfTE 1.pdf
TE 1.pdf
 
Tec Mixe
Tec MixeTec Mixe
Tec Mixe
 
Tp 1
Tp 1Tp 1
Tp 1
 
Yuri Lic.Doc. Inf.
Yuri Lic.Doc. Inf.Yuri Lic.Doc. Inf.
Yuri Lic.Doc. Inf.
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Curso de capacitación en moodle alumnos
Curso de capacitación en moodle alumnosCurso de capacitación en moodle alumnos
Curso de capacitación en moodle alumnos
 
Iv informe comite audiovisual
Iv informe comite audiovisualIv informe comite audiovisual
Iv informe comite audiovisual
 
Cuestionario tercero tecnico c
Cuestionario  tercero tecnico cCuestionario  tercero tecnico c
Cuestionario tercero tecnico c
 
Análisis de las encuestas
Análisis de las encuestasAnálisis de las encuestas
Análisis de las encuestas
 
Unidad 2 ejercicio paso a paso desplazamiento en el libro de trabajo
Unidad 2 ejercicio paso a paso desplazamiento en el libro de trabajoUnidad 2 ejercicio paso a paso desplazamiento en el libro de trabajo
Unidad 2 ejercicio paso a paso desplazamiento en el libro de trabajo
 
Tp 11
Tp 11Tp 11
Tp 11
 
2011 clase19
2011 clase192011 clase19
2011 clase19
 
Manual de usuario
Manual de usuarioManual de usuario
Manual de usuario
 

Similar a P1 mariamanuelamadridgarcia

Presentación plataforma virtual
Presentación plataforma virtualPresentación plataforma virtual
Presentación plataforma virtual
Juany6505
 
P1 amyraespinoza
P1 amyraespinozaP1 amyraespinoza
P1 amyraespinoza
Amyra Yanelik
 
P1 amyraespinoza
P1 amyraespinozaP1 amyraespinoza
P1 amyraespinoza
Amyra Yanelik
 
P1yolandaanistro
P1yolandaanistroP1yolandaanistro
P1yolandaanistro
mariayolanda2011
 
P1 alvaropérez
P1 alvaropérezP1 alvaropérez
P1 alvaropérez
alvaroepe
 
P1 josemanuelespinosabringas
P1 josemanuelespinosabringasP1 josemanuelespinosabringas
P1 josemanuelespinosabringas
jomel24
 
P1guadalupelopez
P1guadalupelopezP1guadalupelopez
P1guadalupelopez
mayanireforma
 
P1guadalupelopez
P1guadalupelopezP1guadalupelopez
P1guadalupelopez
mayanireforma
 
P1 maribeldelacandelariaojedaangulo
P1 maribeldelacandelariaojedaanguloP1 maribeldelacandelariaojedaangulo
P1 maribeldelacandelariaojedaangulo
Maribel de la Candelaria Ojeda Angulo
 
P1 ricardobailon
P1 ricardobailonP1 ricardobailon
P1 ricardobailon
ricardouas
 
P1 ricardobailon
P1 ricardobailonP1 ricardobailon
P1 ricardobailon
ricardouas
 
Estructura de la plataforma
Estructura de la plataformaEstructura de la plataforma
Estructura de la plataforma
adelinameza
 
P1 zaidaguerrero
P1 zaidaguerreroP1 zaidaguerrero
P1 zaidaguerrero
shuwa
 
P1 margarita meza
P1 margarita mezaP1 margarita meza
P1 margarita meza
MaguiMeza
 
Presentacion plataforma virtual_ramona_cervantes_lerma
Presentacion plataforma virtual_ramona_cervantes_lermaPresentacion plataforma virtual_ramona_cervantes_lerma
Presentacion plataforma virtual_ramona_cervantes_lerma
Ramoncita Cervantes
 
P1 raquelchavez
P1 raquelchavezP1 raquelchavez
P1 raquelchavez
raquel.chavez
 
P1nadiazayas
P1nadiazayasP1nadiazayas
P1nadiazayas
navizaca
 
P1 rocioplanell
P1 rocioplanellP1 rocioplanell
P1 rocioplanell
Zabeth P. P
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Jairbeltran
 
Bloques
BloquesBloques

Similar a P1 mariamanuelamadridgarcia (20)

Presentación plataforma virtual
Presentación plataforma virtualPresentación plataforma virtual
Presentación plataforma virtual
 
P1 amyraespinoza
P1 amyraespinozaP1 amyraespinoza
P1 amyraespinoza
 
P1 amyraespinoza
P1 amyraespinozaP1 amyraespinoza
P1 amyraespinoza
 
P1yolandaanistro
P1yolandaanistroP1yolandaanistro
P1yolandaanistro
 
P1 alvaropérez
P1 alvaropérezP1 alvaropérez
P1 alvaropérez
 
P1 josemanuelespinosabringas
P1 josemanuelespinosabringasP1 josemanuelespinosabringas
P1 josemanuelespinosabringas
 
P1guadalupelopez
P1guadalupelopezP1guadalupelopez
P1guadalupelopez
 
P1guadalupelopez
P1guadalupelopezP1guadalupelopez
P1guadalupelopez
 
P1 maribeldelacandelariaojedaangulo
P1 maribeldelacandelariaojedaanguloP1 maribeldelacandelariaojedaangulo
P1 maribeldelacandelariaojedaangulo
 
P1 ricardobailon
P1 ricardobailonP1 ricardobailon
P1 ricardobailon
 
P1 ricardobailon
P1 ricardobailonP1 ricardobailon
P1 ricardobailon
 
Estructura de la plataforma
Estructura de la plataformaEstructura de la plataforma
Estructura de la plataforma
 
P1 zaidaguerrero
P1 zaidaguerreroP1 zaidaguerrero
P1 zaidaguerrero
 
P1 margarita meza
P1 margarita mezaP1 margarita meza
P1 margarita meza
 
Presentacion plataforma virtual_ramona_cervantes_lerma
Presentacion plataforma virtual_ramona_cervantes_lermaPresentacion plataforma virtual_ramona_cervantes_lerma
Presentacion plataforma virtual_ramona_cervantes_lerma
 
P1 raquelchavez
P1 raquelchavezP1 raquelchavez
P1 raquelchavez
 
P1nadiazayas
P1nadiazayasP1nadiazayas
P1nadiazayas
 
P1 rocioplanell
P1 rocioplanellP1 rocioplanell
P1 rocioplanell
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Bloques
BloquesBloques
Bloques
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

P1 mariamanuelamadridgarcia

  • 1.
  • 2. El Bachillerato Virtual de la Universidad autónoma de Sinaloa proporciona sus servicios a través del sitio http://www.prepauasvirtual.net/bach el cuál esta construido en moodle. Ventajas: Tener todo nada más con solo dar los clic a los que se necesita Desventajas: Que a veces se desaprovechamos.
  • 3. Que es Moodle? Es una aplicación para crear y gestionar plataformas educativas, (en este caso Bachillerato Virtual de la UAS) para Acceder al Campus Virtual se recomienda la utilización de los navegadores Mozilla Firefox o Seamonkey, en la barra de direcciones escribe http://www.prepauasvirtual.net/bach y se mostrara la sig. pantalla_: Ventajas: Es el acceso al Campus Virtual para todas las actividades. Desventaja:
  • 4. Es una breve información acerca de cada participante (profesor o alumno). En especifico. Curso en Moodle: Los cursos son la pare más importante de la estructura de Moodle, son creados por los administradores del sitio y dirigidos por los profesores del curso. Para que el alumno, dado de alta en el Bachillerato virtual, pueda acceder a un curso deberá estar matriculado en él.
  • 5. La Interfaz de un curso se compone de cuatro zonas: • Cabecera • Columna Central, • Columnas izquierda y derecha • Pie de página. Ventajas: Nos explica explícitamente como movernos en la página Desventaja: a) Todos los textos remarcados en azul son enlaces, lo que permite desplegar nuevas páginas si se da clic sobre ellos. b) En cualquiera de los menús a dar clic sobre ellos ◘, se reduce dicho menú antes de reducir se puede ver de la sig. Manera: Ventajas: esto nos ayuda a desplegar nvas. Páginas.
  • 6. Ventajas: Nos describe cada uno de los iconos Desventajas:
  • 7. Menú Personas. Personas Si das un clic sobre el link participantes visualizaras una lista que muestra todos los usuarios admitidos en el curso (alumnos y profesores). Actividades El bloque actividades muestra todas las categorías de recursos y actividades que el profesor va a utilizar en el curso. Buscar en los Foros Este bloque permite buscar entre los mensajes publicados en los foros de un curso la información tecleada en el cuadro de texto del bloque.
  • 8. Administración Tal y como se visualiza se puede tener el acceso a las calificaciones de cada una de tus actividades del curso, al dar clic en este link aparecera una ventana semejante a la que se muestra a continuación. Cursos Este bloque muestra un listado de todos los cursos en los que te encuentras matriculado y puedes utilizarlo para moverte rápidamente entre ellos. Debajo de esta lista aparece el vínculo todos los cursos … que lleva a una página en donde se muestran todos los cursos
  • 9. Novedades El bloque novedades presenta los encabezados de las últimas noticias o mensajes publicados por el asesor (a). La función de este bloque es mantenerte informado ya que este foro suele utilizarse par publicar todas aquellas noticias o instrucciones importantes para el desarrollo del curso, por ejemplo: recordatorios sobre entrega de determinados trabajos o publicación de calificaciones. Eventos Próximos Este bloque te indica la proximidad de un evento, ya sea global de curso o de usuario. Toda actividad de moodle con fecha limite genera un evento automáticamente en el calendario Actividad reciente Muestra de una forma abreviada los acontecimientos producidos en el curso desde la última visita. Lo puedes utilizar para tener una visión rápida del desarrollo del trabajo realizado, tanto por ti como por tus compañeros
  • 10. Usuarios en Línea Muestra los usuarios que se han conectado en un período de tiempo fijado por el administrador. Calendario Este bloque muestra los calendarios que nos muestra los siguientes tipos de eventos: •Eventos globales: Son las fechas importantes para todo el sitio, visibles para los grupos y publicados por el administrador . •Eventos de Curso: se trata de fechas importantes para los estudiantes matriculados en un curso especifico, los cuales son publicados por los asesores. •Eventos de Grupo: similares a los anteriores, pero en este caso sólo afecta a un determinado grupo dentro de un curso. •Eventos de Usuario: Son fechas importantes para cada usuario particular. Son eventos creados por el mismo usuario y que solo son visibles para él.
  • 11. Sumario del curso Este bloque muestra el texto introducido en el resumen (informe) del curso
  • 12. En esta sección se describen cada uno de los recursos y actividades que puedes encontrar en los cursos del Bachillerato Virtual UAS. Cuestionario Por medio de este cuestionario se presenta un examen en línea, es decir se presentan una serie de preguntas evaluativas. Para que accedas a los cuestionarios lo puedes realizar por dos vías: a).- Mediante el menú de actividades de la página principal del curso b).- A través del enlace que aparece en el diagrama de tareas por bloque
  • 13. Lección Presenta una serie de páginas a estudiar así como una colección de preguntas. La exploración de una lección la puedes realizar en diferentes sesiones permitiéndote elegir continuar en donde la habías dejado o iniciar nuevamente Para ingresar a una lección tienes las mismas dos opciones que se explicaron para los cuestionarios: a).- mediante el menú de actividades. b).- a través del enlace correspondiente en el diagrama de actividades por bloques. Glosario Un glosario es un listado de términos, conceptos… con sus correspondientes definiciones y explicaciones, a modo de enciclopedia o diccionario. Una parte de los conocimientos que se adquieren en el proceso de aprendizaje de cualquier materia vienen dados por el vocabulario asociado a la misma.
  • 14. Tareas Se trata de cualquier actividad o trabajo evaluable, normalmente las tendrás que preparar en formato electrónico(documento de texto en presentación electrónica., imagen gráfica, video, etc.) y remitirlo subiéndolo al servidor. Los documentos quedan almacenado para su posterior evaluación a la que podrá añadirse un comentario que te llegará de forma independiente mediante correo electrónico. Una parte de los conocimientos que se adquieren en el proceso de aprendizaje de cualquier materia vienen dados por el vocabulario asociado a la misma. Existen cuatro tipos de tareas. Actividad no en línea: Tarea que se realiza fuera de la plataforma (en alguna lectura manipulando algún otro programa, etc).
  • 15. Subir un solo archivo: en este caso te permite subir un archivo de cualquier tipo, el cual podría ser un documento realizado con un procesador de textos, o una imagen , un video. Texto en línea: Te permite hacer uso del editor de texto para escribir directamente el trabajo solicitado. Al seleccionar este tipo de actividad aparecerá una pantalla con las instrucciones semejantes a la que se muestra a continuación: Subida avanzada de archivos: te permite subir tantos archivos como te permita el rango marcado por el asesor. Los pasos a seguir son los mismos que para Subir un archivo, solamente que indicas uno a uno los archivos a enviar.
  • 16. Foros Los foros son una de las herramientas de comunicación asíncrona más importantes dentro de laos cursos de Moodle. Los foros permiten la comunicación de los participantes desde cualquier lugar en el que este disponible una conexión a internet sin que éstos tengan que estar dentro del sistema al mismo tiempo, por ello se clasifican como herramienta asíncrona. Un foro puede verse como una especie de cartelera electrónica donde todos los participantes pueden colocar sus aportaciones, publicar pequeños mensajes o mantener discusiones publicas sobre algún tema en especifico. En todos los cursos se crea un foro de forma predeterminada, el Foro de Noticias, en el cuál se colocan los mensajes o anuncios de carácter general (por ejemplo fechas de exámenes, horarios de prácticas o cualquier otro aviso).
  • 17. Wiki Wiki es la abreviatura de “Wiki Wiki” palabra en hawaiano que significa rápido, la cual es una página web editable en la cual el usuario puede hace modificaciones (agregar texto, introducir imágenes, etc. El principio básico de una wiki es construir sitios compartidos y de colaboración, es decir, todos pueden aportar nuevo contenido al sitio. Chats Es un canal de comunicación sincrónica, es decir este módulo permite intercambiar información entre los usuarios mientras están conectados a dicha herramienta. Permite la conversación escrita entre varios participantes, ya sea interactuando grupalmente o persona a persona. Al iniciar el uso de algunos de los chats, ya sea mediante el enlace en la sección de actividades o en el diagrama general del curso, aparecerá lo siguiente:
  • 18. Mensajes La mensajería instantánea es otra de las herramientas de Moodle, permite intercambiar mensajes entre los usuarios del sistema sin necesidad de utilizar el correo electrónico. La organización de los cursos del Bachillerato Virtual se desarrollará por bloques, cada uno de los cuales tendrá una duración de una semana. Después de la creación de un curso, su configuración y la matriculación de usuarios, éstos podrán acceder al mismo y observar una serie de bloque diferenciados que representan las semanas del curso. Cada uno de estos bloques contendrá, a partir del momento en el que el profesor las añada distintos tipos de actividades que los alumnos deberán realizar para su evaluación
  • 19. Cada curso del Bachillerato Virtual abarcará un mes, lo cual quiere decir que se conformará de cuatro bloques. A su vez cada bloque estará integrado por tres tipos de actividades: • Actividades Previas, • Actividades de Desarrollo y • Actividades de Cierre. • A continuación se visualiza una pantalla con uno de los bloque del Curso Competencias Tecnológicas: Ventajas: son bastantes las ventajas pues nos indican paso a paso la actividad y explican de manera explícita como llevarlas a cabo
  • 20. Los bloques y actividades los iras visualizando paulatinamente a medida que el asesor los vaya activando. Tal y como ya lo sabes en estos bloques el asesor ha incluido los recursos y actividades que revisarás durante el curso. Antes de las secciones de actividades mencionadas, aparecen los siguientes elementos: Página web denominada “objetivo y temas de Estudio” en la que visualizarás lo que se busca que logres al término del bloque así como el listado de los temas que abarcará. “Actividades de Aprendizaje” en donde encontrarás las instrucciones de lo que desarrollarás a lo largo del bloque. Además en la sección “Rubricas del bloque” podrás verificar las categorías en las cuales se basará la evaluación de tus actividades.
  • 21. Otra sección de elementos destacables dentro del curso está constituida por los recursos que aparecen justo debajo de la cintilla con el nombre del curso y antes del primer bloque. Dentro de ellas se encuentran: Glosario General, Foro grupal de Asesoría y Sala de chat para Asesoría en Vivo.
  • 22. Como su nombre lo indica , el Glosario General contiene términos básicos que se abordarán a lo largo de curso. El Foro Grupal de Asesoría es un espacio en vivo en el cual puedes colocar tus dudas o inquietudes a lo largo del curso las cuales pueden recibir contestación tanto del asesor como del resto de los miembros del grupo. La Sala de Chats para Asesoría en vivo es un espacio que tendrás a tu disposición dos veces a la semana con dos horarios diferentes para que puedas recibir asesoría del docente a cargo del curso de forma síncrona. Ventajas: Tenemos todo a nuestra disposición y al horario que se nos acomode a lo cual podemos elegir y organizar nuestros tiempos. Desventaja: Que si nos organizamos, no aprovechamos las asesorías y son importantes.