SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE
PUEBLA
COMPLEJO UNIVERSITARIO DE LA SALUD
LIC. EN NUTRICIÓN CLÍNICA
DHTIC
TEMA: EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIO
ALUMNA: EDNA GONZALEZ JIMENEZ
De acuerdo con la OMS puede definirse a la
evaluación del estado nutricio como la
“interpretación de la información obtenida de
estudios bioquímicos, clínicos y antropométricos
que se utilizan básicamente para determinar la
situación nutricional de individuos o poblaciones.
La evaluación del estado nutricio nos permite
conocer el grado en que la alimentación cubre las
necesidades del organismo.
Tanto en el caso de personas obesas como
en las que tienen desnutrición, la evaluación
del estado nutricio es una herramienta
básica para determinar la composición
corporal
MÉTODOS PARA LA EVALUACIÓN DEL ESTADO
NUTRICIO
• Historia clínica, datos socioeconómicos y
psicosociales y estilo de vida.
• Historia dietética.
• Parámetros antropométricos y composición
corporal.
• Datos bioquímicos.
LA HISTORIA CLÍNICA
La historia clínica y psicosocial ayuda a detectar
posibles deficiencias y así conocer los factores
que influyen en los hábitos alimentarios, tales
como los antecedentes personales y familiares,
medicamentos que modifican el apetito.
LA HISTORIA DIETÉTICA
Proporciona información sobre los hábitos
alimentarios y los alimentos que se consumen
permitiendo conocer el patrón de consumo de
alimentos e identificar alteraciones en la dieta antes
de que aparezcan signos clínicos por deficiencia o
por exceso.
PARÁMETROS ANTROPOMÉTRICOS Y
COMPOSICIÓN CORPORAL
La antropometría evalúa el tamaño corporal y la
proporción entre talla y peso. Igualmente, permite
estimar de forma indirecta los distintos
compartimentos corporales (agua, masa magra y
masa grasa).
Los valores de algunos parámetros bioquímicos se
utilizan como marcadores del estado nutricional.
Los contenidos plasmáticos de las proteínas de
transporte de síntesis hepática son útiles como
indicadores indirectos de la masa proteica
corporal; la creatinina sérica para determinar la
masa muscular.
La deficiencia prolongada de un nutriente reduce
su contenido en los tejidos y órganos, lo que
afecta a las funciones bioquímicas en las que
participa, pudiendo producir a largo plazo
enfermedades carenciales. La evaluación clínica
del estado nutricional es un componente
fundamental de la evaluación de la salud a
cualquier edad.
CONCLUSIÓN
La evaluación del estado nutricio refleja si
la ingestión, la absorción y la utilización de
los nutrientes son adecuadas para
satisfacer las necesidades del organismo.
http://www.slideshare.net/EdnitaGonzlez/evaluacin-del-
estado-nutricio-ensayo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónGuillermo Guzmán
 
Evaluación del estado nutricio ensayo
Evaluación del estado nutricio ensayoEvaluación del estado nutricio ensayo
Evaluación del estado nutricio ensayoEdnita González
 
Evaluación del estado nutricional
Evaluación del estado nutricionalEvaluación del estado nutricional
Evaluación del estado nutricionalSaulNutri
 
Evaluación del estado nutricional
Evaluación del estado nutricionalEvaluación del estado nutricional
Evaluación del estado nutricionalLuu Arias
 
Ensayo evaluacion-del-estado-nutricio
Ensayo evaluacion-del-estado-nutricioEnsayo evaluacion-del-estado-nutricio
Ensayo evaluacion-del-estado-nutricioRikrdo Hera
 
Estado nutricional determinantes y métodos para su evaluación
Estado nutricional determinantes y métodos para su evaluaciónEstado nutricional determinantes y métodos para su evaluación
Estado nutricional determinantes y métodos para su evaluaciónJuan Carlos Hurtado
 
VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL
VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONALVALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL
VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONALEmmanuel Pineda
 
Componentes de la valoracion nutrimental
Componentes de la valoracion nutrimentalComponentes de la valoracion nutrimental
Componentes de la valoracion nutrimentalMarcos Garcia
 
04 Taller Valoracio Estat Nutricional
04 Taller Valoracio Estat Nutricional04 Taller Valoracio Estat Nutricional
04 Taller Valoracio Estat NutricionalHospital Hidalgo
 
Consejo Nutricional En Atencion Primaria En Salud
Consejo Nutricional En Atencion Primaria En SaludConsejo Nutricional En Atencion Primaria En Salud
Consejo Nutricional En Atencion Primaria En Saludcarlosalbertoarinez
 
Evaluacion del estado de nutricion 1
Evaluacion del estado de nutricion 1Evaluacion del estado de nutricion 1
Evaluacion del estado de nutricion 1Karla Bibiana Jimenez
 
Evaluación del estado de nutrición re.
Evaluación del estado de nutrición re.Evaluación del estado de nutrición re.
Evaluación del estado de nutrición re.Rebeca Escamilla
 
Unidad i estado nutricional 1 conceptualizaciones
Unidad i estado nutricional 1 conceptualizacionesUnidad i estado nutricional 1 conceptualizaciones
Unidad i estado nutricional 1 conceptualizacionesveronicadelgadolopez
 
EVALUACIÓN NUTRICIONAL SUBJETIVA
EVALUACIÓN NUTRICIONAL SUBJETIVAEVALUACIÓN NUTRICIONAL SUBJETIVA
EVALUACIÓN NUTRICIONAL SUBJETIVAGiuliana Vera
 

La actualidad más candente (20)

Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
 
Evaluación del estado nutricio ensayo
Evaluación del estado nutricio ensayoEvaluación del estado nutricio ensayo
Evaluación del estado nutricio ensayo
 
Evaluación del estado nutricional
Evaluación del estado nutricionalEvaluación del estado nutricional
Evaluación del estado nutricional
 
Evaluacion del estado nutricio
Evaluacion del estado nutricioEvaluacion del estado nutricio
Evaluacion del estado nutricio
 
Evaluación del estado nutricional
Evaluación del estado nutricionalEvaluación del estado nutricional
Evaluación del estado nutricional
 
EVALUACIÓN DEL ESTADO DE NUTRICIÓN
EVALUACIÓN DEL ESTADO DE NUTRICIÓNEVALUACIÓN DEL ESTADO DE NUTRICIÓN
EVALUACIÓN DEL ESTADO DE NUTRICIÓN
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Ensayo evaluacion-del-estado-nutricio
Ensayo evaluacion-del-estado-nutricioEnsayo evaluacion-del-estado-nutricio
Ensayo evaluacion-del-estado-nutricio
 
Estado nutricional determinantes y métodos para su evaluación
Estado nutricional determinantes y métodos para su evaluaciónEstado nutricional determinantes y métodos para su evaluación
Estado nutricional determinantes y métodos para su evaluación
 
VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL
VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONALVALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL
VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL
 
Evaluacion del estado de nutricion
Evaluacion del estado de nutricionEvaluacion del estado de nutricion
Evaluacion del estado de nutricion
 
Componentes de la valoracion nutrimental
Componentes de la valoracion nutrimentalComponentes de la valoracion nutrimental
Componentes de la valoracion nutrimental
 
Unidad 2a Nutricion
Unidad 2a NutricionUnidad 2a Nutricion
Unidad 2a Nutricion
 
04 Taller Valoracio Estat Nutricional
04 Taller Valoracio Estat Nutricional04 Taller Valoracio Estat Nutricional
04 Taller Valoracio Estat Nutricional
 
Consejo Nutricional En Atencion Primaria En Salud
Consejo Nutricional En Atencion Primaria En SaludConsejo Nutricional En Atencion Primaria En Salud
Consejo Nutricional En Atencion Primaria En Salud
 
Metodos antropometricos
Metodos antropometricosMetodos antropometricos
Metodos antropometricos
 
Evaluacion del estado de nutricion 1
Evaluacion del estado de nutricion 1Evaluacion del estado de nutricion 1
Evaluacion del estado de nutricion 1
 
Evaluación del estado de nutrición re.
Evaluación del estado de nutrición re.Evaluación del estado de nutrición re.
Evaluación del estado de nutrición re.
 
Unidad i estado nutricional 1 conceptualizaciones
Unidad i estado nutricional 1 conceptualizacionesUnidad i estado nutricional 1 conceptualizaciones
Unidad i estado nutricional 1 conceptualizaciones
 
EVALUACIÓN NUTRICIONAL SUBJETIVA
EVALUACIÓN NUTRICIONAL SUBJETIVAEVALUACIÓN NUTRICIONAL SUBJETIVA
EVALUACIÓN NUTRICIONAL SUBJETIVA
 

Similar a Presentación evaluación del estado nutricio

Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de  nutriciónEvaluación del estado de  nutrición
Evaluación del estado de nutriciónLares17
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónVeroLares1621
 
Manual_Nutricion_Kelloggs_Capitulo_07.pdf
Manual_Nutricion_Kelloggs_Capitulo_07.pdfManual_Nutricion_Kelloggs_Capitulo_07.pdf
Manual_Nutricion_Kelloggs_Capitulo_07.pdflisbetperezvargas
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónMario Medrano Jacobo
 
evaluacindelestadonutricional-151202042732-lva1-app6891 (2).pdf
evaluacindelestadonutricional-151202042732-lva1-app6891 (2).pdfevaluacindelestadonutricional-151202042732-lva1-app6891 (2).pdf
evaluacindelestadonutricional-151202042732-lva1-app6891 (2).pdfYamiHidalgo
 
EVALUACION DEL ESTADO NUTRICIONAL (1).pdf
EVALUACION DEL ESTADO NUTRICIONAL (1).pdfEVALUACION DEL ESTADO NUTRICIONAL (1).pdf
EVALUACION DEL ESTADO NUTRICIONAL (1).pdfjhojanguerrero18
 
Resumen unidad 5
Resumen unidad 5Resumen unidad 5
Resumen unidad 5Carlos Ibal
 
Evaluación del estado de nutrición.
Evaluación del estado de nutrición.Evaluación del estado de nutrición.
Evaluación del estado de nutrición.Ulises santillan
 
Evaluación del estado nutricional.pptx
Evaluación del estado nutricional.pptxEvaluación del estado nutricional.pptx
Evaluación del estado nutricional.pptxJesusAdrianoRocabado
 
Evaluación del estado nutricio!!
Evaluación del estado nutricio!!Evaluación del estado nutricio!!
Evaluación del estado nutricio!!Samantha Maza
 
Tesis composición corporal Métodos
Tesis composición corporal MétodosTesis composición corporal Métodos
Tesis composición corporal MétodosMauro Otalora
 
Resumen valoracion[1]2
Resumen valoracion[1]2Resumen valoracion[1]2
Resumen valoracion[1]2mnilco
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónahgue93
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónahgue93
 

Similar a Presentación evaluación del estado nutricio (20)

Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de  nutriciónEvaluación del estado de  nutrición
Evaluación del estado de nutrición
 
Evaluación del-estado-de-nutrición
Evaluación del-estado-de-nutriciónEvaluación del-estado-de-nutrición
Evaluación del-estado-de-nutrición
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
 
Manual_Nutricion_Kelloggs_Capitulo_07.pdf
Manual_Nutricion_Kelloggs_Capitulo_07.pdfManual_Nutricion_Kelloggs_Capitulo_07.pdf
Manual_Nutricion_Kelloggs_Capitulo_07.pdf
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
 
evaluacindelestadonutricional-151202042732-lva1-app6891 (2).pdf
evaluacindelestadonutricional-151202042732-lva1-app6891 (2).pdfevaluacindelestadonutricional-151202042732-lva1-app6891 (2).pdf
evaluacindelestadonutricional-151202042732-lva1-app6891 (2).pdf
 
EVALUACION DEL ESTADO NUTRICIONAL (1).pdf
EVALUACION DEL ESTADO NUTRICIONAL (1).pdfEVALUACION DEL ESTADO NUTRICIONAL (1).pdf
EVALUACION DEL ESTADO NUTRICIONAL (1).pdf
 
nutricion
nutricionnutricion
nutricion
 
Resumen unidad 5
Resumen unidad 5Resumen unidad 5
Resumen unidad 5
 
Evaluacion del estado de nutricion
Evaluacion del estado de nutricionEvaluacion del estado de nutricion
Evaluacion del estado de nutricion
 
Evaluación del estado de nutrición.
Evaluación del estado de nutrición.Evaluación del estado de nutrición.
Evaluación del estado de nutrición.
 
Evaluación del estado nutricional.pptx
Evaluación del estado nutricional.pptxEvaluación del estado nutricional.pptx
Evaluación del estado nutricional.pptx
 
Evaluación del estado nutricio!!
Evaluación del estado nutricio!!Evaluación del estado nutricio!!
Evaluación del estado nutricio!!
 
Practica 10-2008
Practica 10-2008Practica 10-2008
Practica 10-2008
 
Clase. Unidad 1.pdf
Clase. Unidad 1.pdfClase. Unidad 1.pdf
Clase. Unidad 1.pdf
 
Tesis composición corporal Métodos
Tesis composición corporal MétodosTesis composición corporal Métodos
Tesis composición corporal Métodos
 
Evaluacion del estado de nutricion gera
Evaluacion del estado de nutricion geraEvaluacion del estado de nutricion gera
Evaluacion del estado de nutricion gera
 
Resumen valoracion[1]2
Resumen valoracion[1]2Resumen valoracion[1]2
Resumen valoracion[1]2
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
 

Presentación evaluación del estado nutricio

  • 1. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA COMPLEJO UNIVERSITARIO DE LA SALUD LIC. EN NUTRICIÓN CLÍNICA DHTIC TEMA: EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIO ALUMNA: EDNA GONZALEZ JIMENEZ
  • 2. De acuerdo con la OMS puede definirse a la evaluación del estado nutricio como la “interpretación de la información obtenida de estudios bioquímicos, clínicos y antropométricos que se utilizan básicamente para determinar la situación nutricional de individuos o poblaciones.
  • 3. La evaluación del estado nutricio nos permite conocer el grado en que la alimentación cubre las necesidades del organismo.
  • 4. Tanto en el caso de personas obesas como en las que tienen desnutrición, la evaluación del estado nutricio es una herramienta básica para determinar la composición corporal
  • 5. MÉTODOS PARA LA EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIO • Historia clínica, datos socioeconómicos y psicosociales y estilo de vida. • Historia dietética. • Parámetros antropométricos y composición corporal. • Datos bioquímicos.
  • 6. LA HISTORIA CLÍNICA La historia clínica y psicosocial ayuda a detectar posibles deficiencias y así conocer los factores que influyen en los hábitos alimentarios, tales como los antecedentes personales y familiares, medicamentos que modifican el apetito.
  • 7. LA HISTORIA DIETÉTICA Proporciona información sobre los hábitos alimentarios y los alimentos que se consumen permitiendo conocer el patrón de consumo de alimentos e identificar alteraciones en la dieta antes de que aparezcan signos clínicos por deficiencia o por exceso.
  • 8. PARÁMETROS ANTROPOMÉTRICOS Y COMPOSICIÓN CORPORAL La antropometría evalúa el tamaño corporal y la proporción entre talla y peso. Igualmente, permite estimar de forma indirecta los distintos compartimentos corporales (agua, masa magra y masa grasa).
  • 9. Los valores de algunos parámetros bioquímicos se utilizan como marcadores del estado nutricional. Los contenidos plasmáticos de las proteínas de transporte de síntesis hepática son útiles como indicadores indirectos de la masa proteica corporal; la creatinina sérica para determinar la masa muscular.
  • 10. La deficiencia prolongada de un nutriente reduce su contenido en los tejidos y órganos, lo que afecta a las funciones bioquímicas en las que participa, pudiendo producir a largo plazo enfermedades carenciales. La evaluación clínica del estado nutricional es un componente fundamental de la evaluación de la salud a cualquier edad.
  • 11. CONCLUSIÓN La evaluación del estado nutricio refleja si la ingestión, la absorción y la utilización de los nutrientes son adecuadas para satisfacer las necesidades del organismo.