SlideShare una empresa de Scribd logo
ÍNDICE
Descripción del movimiento
Movimiento Rectilíneo
Movimiento Rectilíneo Uniforme
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado
Caída Libre
Movimiento Circular
Movimiento Circular Uniforme
Encuentro de móviles
                 Daniel Rendo y David García    2
Descripción del movimiento
Un objeto está en movimiento cuando el lugar que ocupa
varía con el tiempo. Definiciones.
-Posición: es el punto en el que está un móvil en un
momento determinado
-Trayectoria: es la línea que une los puntos
correspondientes a las posiciones ocupadas por dicho
móvil.
-Tiempo: es un factor determinante en el estudio del
movimiento ya que la posición de un móvil varía con el
tiempo:
1. Instante: se refiere a un momento determinado.
2. Intervalo: se refiere al tiempo transcurrido entre dos
instantes.
                     Daniel Rendo y David García        3
Movimiento Rectilíneo
El m.r es el movimiento correspondiente a un móvil que
  sigue una trayectoria rectilínea.
Desplazamiento: el desplazamiento realizado por un móvil
 que sigue una trayectoria rectilínea es la diferencia entre
 su posición final, x, y su posición final xo .
Velocidad media: es el cociente entre el valor del
  desplazamiento y el intervalo de tiempo que ha tardado en
  efectuarlo
Velocidad instantánea: es la velocidad de un móvil en un
  momento determinado
Rapidez:es el módulo de la velocidad
                       Daniel Rendo y David García             4
Movimiento Rectilíneo Uniforme
El m.r.u es el movimiento que describe una
  trayectoria rectilínea con velocidad constante.


   V (m/s)                            X (m)




                 T (s)                             T (s)

                     Daniel Rendo y David García           5
Movimiento Rectilíneo
          Uniformemente Acelerado
 El m.r.u.a es el movimiento que describe una trayectoria
   rectilínea con una aceleración constante.
 Aceleración: es el cociente entre el incremento de velocidad
   experimentado por un móvil en un intervalo de tiempo que
   ha transcurrido.
 Aceleración instantánea es la aceleración que tiene un móvil
   en un instante determinado


                                        X (m)
V (m/s)




                        Daniel Rendo y David García   T (s)     6
                T (s)
Caída Libre
Es un movimiento en vertical es el seguido por
 un objeto que se deja caer o se lanza
 verticalmente. En un movimiento de caída libre,
 los cuerpos, siempre se ven sometidos a la
 aceleración de la gravedad (-9,8 m/s2).
Cuando la velocidad es hacia arriba, es positiva,
 y cuando es hacia abajo es negativa.
   Caida libre




                  Daniel Rendo y David García       7
Movimiento Circular
El movimiento circular es aquel en el que el los
  móviles describen trayectorias con forma de
  circunferencia.
Posición: para localizar un móvil sobre una
 circunferencia debemos usar como origen el
 punto 0. La posición P del móvil se indica
 mediante la distancia que lo separa del origen.
 La unidad en que se miden los ángulos es en
 radianes, y los arcos en metros.
Desplazamiento: se puede indicar mediante el
 desplazamiento lineal oDavid García recorrido o con el
                 Daniel Rendo y arco                      8
Movimiento Circular Uniforme
El movimiento circular uniforme es aquel en el
  que un móvil recorre una circunferencia con
  una velocidad lineal o angular constante(ω)
v=ω·r
 φ=φ +ω·(t-t )
        0   0



φ=ω·t
φ: es el ángulo expresado en radianes.


                  Daniel Rendo y David García    9
Encuentro de móviles
Encuentro de 2 móviles con m.r.u.

x =x +v ·t
 1    01   1             móvil 1
x =x +v ·t
 2    02   2             móvil 2
Cuando se cruzan, las x tienen que ser iguales, por lo que
  resolveremos la siguiente ecuación:

x +v ·t=x +v ·t
 01    1        02   2


Encuentro de móviles con m.r.u.a.

x =x +v ·t+1/2·a·t2
 1    01   01



x =x +v ·t
 2    02   2


Cuando se cruzan, hacemos Rendo y David García
                      Daniel
                             el mismo proceso de antes,      10
  igualamos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
mrarriaga
 
Tipos de movimiento en cinemática
Tipos de movimiento en cinemáticaTipos de movimiento en cinemática
Tipos de movimiento en cinemática
Jaime
 
MRU
MRUMRU
Presentacion movimiento en una dimension
Presentacion movimiento en una dimensionPresentacion movimiento en una dimension
Presentacion movimiento en una dimension
JosMachado96
 
Momento angular 3º medio csc copia
Momento angular 3º medio csc   copiaMomento angular 3º medio csc   copia
Momento angular 3º medio csc copia
Paulina Jq
 
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)
Diana Cristina
 
mru y mruv
mru y mruv mru y mruv
mru y mruv
Juliana Isola
 
Primera ley de newton
Primera ley de newtonPrimera ley de newton
Primera ley de newton
saulotapiatoscano
 
Tipos De Movimiento
Tipos De MovimientoTipos De Movimiento
Tipos De Movimiento
Victor Manuel Castrejon
 
2 momentoangular2015
2 momentoangular20152 momentoangular2015
2 momentoangular2015
Cesar Sepulveda Balladares
 
Caída libre
Caída libreCaída libre
Momento angular.
Momento angular.Momento angular.
Momento angular.
magali peralta
 
Movimiento uniformemente acelerado
Movimiento uniformemente aceleradoMovimiento uniformemente acelerado
Movimiento uniformemente acelerado
Flor Elisa Garnica Patiño
 
Tiro parabolico
Tiro parabolicoTiro parabolico
Tiro parabolico
juan vazquez
 
Movimiento horizontal
Movimiento horizontalMovimiento horizontal
Movimiento horizontal
Marthis Rodriguez
 
tiro oblicuo
tiro oblicuotiro oblicuo
tiro oblicuo
PILMECC
 
Movimiento mecánico
Movimiento mecánicoMovimiento mecánico
Movimiento mecánico
Lidia Garrido
 
Tipos De Movimiento
Tipos De MovimientoTipos De Movimiento
Tipos De Movimiento
Esteban Moreno
 
Introducción al movimiento
Introducción al movimientoIntroducción al movimiento
Introducción al movimiento
grupob_prepa1_tapachula
 
La Dinámica
La Dinámica La Dinámica
La Dinámica
Karito Horna
 

La actualidad más candente (20)

Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
Tipos de movimiento en cinemática
Tipos de movimiento en cinemáticaTipos de movimiento en cinemática
Tipos de movimiento en cinemática
 
MRU
MRUMRU
MRU
 
Presentacion movimiento en una dimension
Presentacion movimiento en una dimensionPresentacion movimiento en una dimension
Presentacion movimiento en una dimension
 
Momento angular 3º medio csc copia
Momento angular 3º medio csc   copiaMomento angular 3º medio csc   copia
Momento angular 3º medio csc copia
 
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)
 
mru y mruv
mru y mruv mru y mruv
mru y mruv
 
Primera ley de newton
Primera ley de newtonPrimera ley de newton
Primera ley de newton
 
Tipos De Movimiento
Tipos De MovimientoTipos De Movimiento
Tipos De Movimiento
 
2 momentoangular2015
2 momentoangular20152 momentoangular2015
2 momentoangular2015
 
Caída libre
Caída libreCaída libre
Caída libre
 
Momento angular.
Momento angular.Momento angular.
Momento angular.
 
Movimiento uniformemente acelerado
Movimiento uniformemente aceleradoMovimiento uniformemente acelerado
Movimiento uniformemente acelerado
 
Tiro parabolico
Tiro parabolicoTiro parabolico
Tiro parabolico
 
Movimiento horizontal
Movimiento horizontalMovimiento horizontal
Movimiento horizontal
 
tiro oblicuo
tiro oblicuotiro oblicuo
tiro oblicuo
 
Movimiento mecánico
Movimiento mecánicoMovimiento mecánico
Movimiento mecánico
 
Tipos De Movimiento
Tipos De MovimientoTipos De Movimiento
Tipos De Movimiento
 
Introducción al movimiento
Introducción al movimientoIntroducción al movimiento
Introducción al movimiento
 
La Dinámica
La Dinámica La Dinámica
La Dinámica
 

Similar a Presentación fisica

Cinematica
CinematicaCinematica
Cinemática i
Cinemática iCinemática i
Cinemática i
melissa mora
 
Tema 1 CinemáTica Pdf
Tema 1 CinemáTica PdfTema 1 CinemáTica Pdf
Tema 1 CinemáTica Pdf
antorreciencias
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
Vanne Mtz
 
cinematica y la fisica introductoria universitaria
cinematica y la fisica introductoria universitariacinematica y la fisica introductoria universitaria
cinematica y la fisica introductoria universitaria
LionMHugo
 
Velocidad
VelocidadVelocidad
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
vampireskandy
 
vampireskandy
vampireskandyvampireskandy
vampireskandy
vampireskandy
 
UNIDAD 2. Cinematica .pdf
UNIDAD 2. Cinematica .pdfUNIDAD 2. Cinematica .pdf
UNIDAD 2. Cinematica .pdf
LionMHugo
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
El movimiento
El movimientoEl movimiento
El movimiento
milagros
 
Fuerzas Y Movimiento
Fuerzas Y MovimientoFuerzas Y Movimiento
Fuerzas Y Movimiento
Masainzpereira
 
Tipos de movimiento y sus causas
Tipos de movimiento y sus causasTipos de movimiento y sus causas
Tipos de movimiento y sus causas
CETI
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
Fernando QUISPE
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
Ramses CF
 
Modulo1cinematica
Modulo1cinematicaModulo1cinematica
Modulo1cinematica
FISICAGORETTI
 
Cinematica: Movimiento Rectilíneo Uniforme
Cinematica: Movimiento Rectilíneo UniformeCinematica: Movimiento Rectilíneo Uniforme
Cinematica: Movimiento Rectilíneo Uniforme
PaolaaCamilde
 
Explicacion Sobre Movimiento Rectilíneo Uniforme
Explicacion Sobre Movimiento Rectilíneo UniformeExplicacion Sobre Movimiento Rectilíneo Uniforme
Explicacion Sobre Movimiento Rectilíneo Uniforme
PaolaaCamilde
 
Movimientoo
MovimientooMovimientoo
Movimientoo
ricardo
 
Fy q unidad-1
Fy q unidad-1Fy q unidad-1
Fy q unidad-1
rocioatienza
 

Similar a Presentación fisica (20)

Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Cinemática i
Cinemática iCinemática i
Cinemática i
 
Tema 1 CinemáTica Pdf
Tema 1 CinemáTica PdfTema 1 CinemáTica Pdf
Tema 1 CinemáTica Pdf
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
cinematica y la fisica introductoria universitaria
cinematica y la fisica introductoria universitariacinematica y la fisica introductoria universitaria
cinematica y la fisica introductoria universitaria
 
Velocidad
VelocidadVelocidad
Velocidad
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
vampireskandy
vampireskandyvampireskandy
vampireskandy
 
UNIDAD 2. Cinematica .pdf
UNIDAD 2. Cinematica .pdfUNIDAD 2. Cinematica .pdf
UNIDAD 2. Cinematica .pdf
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
El movimiento
El movimientoEl movimiento
El movimiento
 
Fuerzas Y Movimiento
Fuerzas Y MovimientoFuerzas Y Movimiento
Fuerzas Y Movimiento
 
Tipos de movimiento y sus causas
Tipos de movimiento y sus causasTipos de movimiento y sus causas
Tipos de movimiento y sus causas
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Modulo1cinematica
Modulo1cinematicaModulo1cinematica
Modulo1cinematica
 
Cinematica: Movimiento Rectilíneo Uniforme
Cinematica: Movimiento Rectilíneo UniformeCinematica: Movimiento Rectilíneo Uniforme
Cinematica: Movimiento Rectilíneo Uniforme
 
Explicacion Sobre Movimiento Rectilíneo Uniforme
Explicacion Sobre Movimiento Rectilíneo UniformeExplicacion Sobre Movimiento Rectilíneo Uniforme
Explicacion Sobre Movimiento Rectilíneo Uniforme
 
Movimientoo
MovimientooMovimientoo
Movimientoo
 
Fy q unidad-1
Fy q unidad-1Fy q unidad-1
Fy q unidad-1
 

Presentación fisica

  • 1.
  • 2. ÍNDICE Descripción del movimiento Movimiento Rectilíneo Movimiento Rectilíneo Uniforme Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado Caída Libre Movimiento Circular Movimiento Circular Uniforme Encuentro de móviles Daniel Rendo y David García 2
  • 3. Descripción del movimiento Un objeto está en movimiento cuando el lugar que ocupa varía con el tiempo. Definiciones. -Posición: es el punto en el que está un móvil en un momento determinado -Trayectoria: es la línea que une los puntos correspondientes a las posiciones ocupadas por dicho móvil. -Tiempo: es un factor determinante en el estudio del movimiento ya que la posición de un móvil varía con el tiempo: 1. Instante: se refiere a un momento determinado. 2. Intervalo: se refiere al tiempo transcurrido entre dos instantes. Daniel Rendo y David García 3
  • 4. Movimiento Rectilíneo El m.r es el movimiento correspondiente a un móvil que sigue una trayectoria rectilínea. Desplazamiento: el desplazamiento realizado por un móvil que sigue una trayectoria rectilínea es la diferencia entre su posición final, x, y su posición final xo . Velocidad media: es el cociente entre el valor del desplazamiento y el intervalo de tiempo que ha tardado en efectuarlo Velocidad instantánea: es la velocidad de un móvil en un momento determinado Rapidez:es el módulo de la velocidad Daniel Rendo y David García 4
  • 5. Movimiento Rectilíneo Uniforme El m.r.u es el movimiento que describe una trayectoria rectilínea con velocidad constante. V (m/s) X (m) T (s) T (s) Daniel Rendo y David García 5
  • 6. Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado El m.r.u.a es el movimiento que describe una trayectoria rectilínea con una aceleración constante. Aceleración: es el cociente entre el incremento de velocidad experimentado por un móvil en un intervalo de tiempo que ha transcurrido. Aceleración instantánea es la aceleración que tiene un móvil en un instante determinado X (m) V (m/s) Daniel Rendo y David García T (s) 6 T (s)
  • 7. Caída Libre Es un movimiento en vertical es el seguido por un objeto que se deja caer o se lanza verticalmente. En un movimiento de caída libre, los cuerpos, siempre se ven sometidos a la aceleración de la gravedad (-9,8 m/s2). Cuando la velocidad es hacia arriba, es positiva, y cuando es hacia abajo es negativa. Caida libre Daniel Rendo y David García 7
  • 8. Movimiento Circular El movimiento circular es aquel en el que el los móviles describen trayectorias con forma de circunferencia. Posición: para localizar un móvil sobre una circunferencia debemos usar como origen el punto 0. La posición P del móvil se indica mediante la distancia que lo separa del origen. La unidad en que se miden los ángulos es en radianes, y los arcos en metros. Desplazamiento: se puede indicar mediante el desplazamiento lineal oDavid García recorrido o con el Daniel Rendo y arco 8
  • 9. Movimiento Circular Uniforme El movimiento circular uniforme es aquel en el que un móvil recorre una circunferencia con una velocidad lineal o angular constante(ω) v=ω·r φ=φ +ω·(t-t ) 0 0 φ=ω·t φ: es el ángulo expresado en radianes. Daniel Rendo y David García 9
  • 10. Encuentro de móviles Encuentro de 2 móviles con m.r.u. x =x +v ·t 1 01 1 móvil 1 x =x +v ·t 2 02 2 móvil 2 Cuando se cruzan, las x tienen que ser iguales, por lo que resolveremos la siguiente ecuación: x +v ·t=x +v ·t 01 1 02 2 Encuentro de móviles con m.r.u.a. x =x +v ·t+1/2·a·t2 1 01 01 x =x +v ·t 2 02 2 Cuando se cruzan, hacemos Rendo y David García Daniel el mismo proceso de antes, 10 igualamos.